propuesta de valor

1
PROPUESTA DE VALOR 2.2.1 ¿En qué promete generar valor el producto/servicio? El Deshidratador Solar Multipropósito es un producto innovador que vende los valores de la competitividad nacional agroindustrial frente a los diferentes TLC´s firmados por Colombia. A las pymes y grandes empresas agroindustriales les permitirá inmediatamente la reducción de sus costos de energía empleada en secado puesto que la energía solar es gratuita; se dará un secado que no genera gases efecto invernadero, como la mayoría de la competencia; tendrán el aumento de ingresos; creará la oportunidad de nuevos productos; se dará un aumento de producción y al ser competitivos con la agroindustrias tendremos soberanía y seguridad alimentaria. Estas ventajas competitivas se mantendrán en el tiempo en costos, tecnología y clientes cautivos. Atenderá la mayoría de requerimientos del cliente en cuanto a deshidratación o secado, que la competencia en la actualidad no puede hacerlo tanto por altos precios de los deshidratadores comerciales industriales, como por la baja eficiencia y alta contaminación en los deshidratadores solares. Este equipo aportará fundamentalmente a reducir la pérdida mundial de alimentos perecederos, que está estipulado por la FAO alrededor del 40% al 70%. También reducirá la urgente necesidad de aumentar las hectáreas de cultivo de alientos para compensar la pérdida de alimentos por humedad en los perecederos. Colombia tiene un atraso tecnológico en agroindustria de alrededor de 50 años, empezando por el café nuestro más representativo producto agrícola de exportación. 2.2.2 ¿Qué pruebas existen que demuestren que en efecto el producto/servicio entrega dicho valor al cliente? En países como México, Argentina, Cuba los sectores agroindustriales llevan muchos años implementando la tecnología solar en el secado de alimentos perecederos y en procesos industriales como el secado de diferentes tipos de maderas, aunque sus trabajos son puntuales en campo no han pasado a la industrialización y comercialización de sus modelos, puesto que aún presentan pérdidas de calor lo que los hace ineficientes. 2.2.3 ¿Cuáles prometen ser las ventajas competitivas frente a otros productos que compiten? La principal ventaja será económica, puesto que el combustible con el que se deshidrate será gratuito pues proviene del sol. Otra es que por los costos bajos del equipo muchas agroindustrias podrán pensar en el secado para implementar en sus producciones. El equipo es simple de operar, de fácil mantenimiento, no requiere del sol radiante para generar calor. Se puede instalar a interior o a la intemperie.

Upload: luz-elvira-londono

Post on 24-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EJEMPLO DE PROPUESTA DE VALOR

TRANSCRIPT

Page 1: PROPUESTA DE VALOR

PROPUESTA DE VALOR

2.2.1 ¿En qué promete generar valor el producto/servicio?

El Deshidratador Solar Multipropósito es un producto innovador que vende los valores

de la competitividad nacional agroindustrial frente a los diferentes TLC´s firmados por

Colombia. A las pymes y grandes empresas agroindustriales les permitirá

inmediatamente la reducción de sus costos de energía empleada en secado puesto

que la energía solar es gratuita; se dará un secado que no genera gases efecto

invernadero, como la mayoría de la competencia; tendrán el aumento de ingresos;

creará la oportunidad de nuevos productos; se dará un aumento de producción y al

ser competitivos con la agroindustrias tendremos soberanía y seguridad alimentaria.

Estas ventajas competitivas se mantendrán en el tiempo en costos, tecnología y

clientes cautivos. Atenderá la mayoría de requerimientos del cliente en cuanto a

deshidratación o secado, que la competencia en la actualidad no puede hacerlo tanto

por altos precios de los deshidratadores comerciales industriales, como por la baja

eficiencia y alta contaminación en los deshidratadores solares. Este equipo aportará

fundamentalmente a reducir la pérdida mundial de alimentos perecederos, que está

estipulado por la FAO alrededor del 40% al 70%. También reducirá la urgente

necesidad de aumentar las hectáreas de cultivo de alientos para compensar la pérdida

de alimentos por humedad en los perecederos. Colombia tiene un atraso tecnológico

en agroindustria de alrededor de 50 años, empezando por el café nuestro más

representativo producto agrícola de exportación.

2.2.2 ¿Qué pruebas existen que demuestren que en efecto el producto/servicio

entrega dicho valor al cliente?

En países como México, Argentina, Cuba los sectores agroindustriales llevan muchos

años implementando la tecnología solar en el secado de alimentos perecederos y en

procesos industriales como el secado de diferentes tipos de maderas, aunque sus

trabajos son puntuales en campo no han pasado a la industrialización y

comercialización de sus modelos, puesto que aún presentan pérdidas de calor lo que

los hace ineficientes.

2.2.3 ¿Cuáles prometen ser las ventajas competitivas frente a otros productos que

compiten?

La principal ventaja será económica, puesto que el combustible con el que se

deshidrate será gratuito pues proviene del sol. Otra es que por los costos bajos del

equipo muchas agroindustrias podrán pensar en el secado para implementar en sus

producciones. El equipo es simple de operar, de fácil mantenimiento, no requiere del

sol radiante para generar calor. Se puede instalar a interior o a la intemperie.