propuesta de senadores. energía nuclear

3

Click here to load reader

Upload: energianuclearud

Post on 08-Jul-2015

243 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de Senadores. Energía Nuclear

Propuesta de Senadores. Energía Nuclear

Contexto:

¿Nuestra nación debe construir reactores nucleares que satisfagan la crisis energética por la que

atravesamos o, de lo contrario, debe reducir su nivel de vida y desarrollo?

Es la pregunta que surge en el ambiente político, económico y social de nuestro país ya que nos

encontramos en una condición absolutamente inesperada, se presupuestaba que el

calentamiento global no iba a afectar a Nuestra nación en los próximos 30 años, pero esto no es

así, los fenómenos presentados estos 2 últimos años nos lleva a tomar decisiones que buscan

afectar lo menos posible a la población.

Los expertos plantean la posibilidad que Colombia sufra una crisis económica por falta de

energía en los próximos 10 años, pero la economía no será la única afectada, el diario vivir de

todas las personas también podría sufrís cambios desfavorables, las condiciones de vida de los

habitantes no sería igual a la que tenemos ahora. No solo sufriríamos un estancamiento en

nuestros deseos de desarrollo, podríamos sufrir un retroceso.

Esta propuesta es la que están manejando muchas naciones, teniendo en cuenta como principio

mantener un buen nivel de vida en la población y también continuar con el desarrollo

económico mundial.

Económico:

El actual crecimiento económico1 del país exige que mantengamos la constante creación de

energía eléctrica para no frenar o retroceder en lo que hemos podido alcanzar, también

debemos garantizar que el suministro que realizamos a otros países se mantenga, la industria

debe seguir creciendo al ritmo que hemos podido mantener en la última década. Los productos

minerales para producir energía se están prohibiendo a nivel mundial por sus altos niveles de

contaminación, la producción de energía por medios fósiles también ha demostrado que genera

demasiada contaminación y también por su alto nivel de explotación ha producido el

calentamiento global ya que funciona como refrigerante de la tierra.

Político:

Las actuales leyes2 prohíben totalmente la proliferación de armas nucleares, y manifestamos un

rotundo rechazo a este tipo de armas, en el congreso no hay ningún propósito ni consideración

de usar armas nucleares. Frente a producción de energía nuclear hay algunas restricciones, pero

ninguna prohibición al manejo pacífico de este tipo de producción de energía.

1 Panorama Energético Nacional (Documento Adjunto)

2 Reglamentación en Materia Nuclear (Documento Adjunto)

Page 2: Propuesta de Senadores. Energía Nuclear

La posible construcción de reactores nucleares debe pasar primero por un consciente y

responsable debate con todos los sectores de la población Colombiana, esto acompañado de

análisis y estudios adecuados por todos los miembros que conformaran los espacios de debate.

Ambiental:

Nos encontramos en un momento de emergencia, en donde hay una alta preocupación del

estado Colombiano por lo sucedido con nuestro planeta en el último periodo3, las fuentes de

agua potable y la vegetación han desaparecido en grandes cantidades4. Los productos minerales

para producir energía se están prohibiendo a nivel mundial por sus altos niveles de

contaminación, la producción de energía por medios fósiles también ha demostrado que genera

demasiada contaminación y, también, por su alto nivel de explotación ha producido el

calentamiento global ya que funciona como refrigerante de la tierra.

Social:

La proliferación de enfermedades por deficiencia de los sistemas de salud han venido en

aumento, se observan grandes cambios ambientales, por esta razón, surge el desespero de

algunas personas. Es necesario resumir el agua, de ser necesario podríamos llegar a realizar

cortes de energía eléctrica como en el año de 1992 en donde se realizaron racionamientos por

causa de sequias provocadas por el fenómeno del El Niño.

El nivel investigativo generado por la comunidad científica Colombiana nos lleva a pensar en

la posibilidad de nuevos tipos de energía, en especial la nuclear. Estamos totalmente seguros

que tenemos todas las capacidades tanto científicas como financieras para generar energía

eléctrica por este medio.

Cultural:

La población Colombiana en los últimos años ha estado abierta a recibir nuevas tecnología que

han aportado al desarrollo económico como la utilización de los combustibles fósiles, las

hidroeléctricas, los reactores nucleares, la energía eólica, etc. La innovación es el pan de cada

día, el sistema educativo enmarcado en lo investigativo genera nuevos conocimientos en

cuanto a generación de energía por medios distintos a los hídricos.

El Congreso Resuelve:

1. Declarar una estado de emergencia por la actual4 condición del País.

2. Reducir en un alto porcentaje la creación de energía eléctrica por medios hídricos.

3. Se prohíbe la producción de energía eléctrica con cualquier tipo de combustión por su

alto nivel de contaminación.

3 Panorama (Documento Adjunto)

4 El Informativo (Documento Adjunto)

Page 3: Propuesta de Senadores. Energía Nuclear

4. La mayor parte de agua será destinada al consumo humano, en el sistema hospitalario y

moderadamente en la industria.

5. Los subsidios por parte del Estado para el agua desaparecerán gradualmente, esto para

reducir el alto uso inadecuado de este vital recurso.

6. Será obligación que en toda construcción nueva de edificaciones en la parte superior

por lo menos el 20% del área este cubierta por vegetación que ayude a disminuir los

efectos del cambio climático.

7. Poner en consideración de toda la población Colombiana la construcción de reactores

Nucleares en las principales ciudades del país en los próximos 10 años para satisfacer la

demanda de energía eléctrica, manteniendo la prohibición a la proliferación de armas

nucleares.

8. Destinar recursos suficientes para la creación de proyectos que puedan suplir el

consumo de energía eléctrica en Colombia. Estos recursos serán aportados: una parte

por el estado y otra por el sector privado que tendrá en concesión el suministro este

servicio por un tiempo adecuado.

Los espacios de presentación de posiciones de los diferentes sectores de la población según sus

conocimientos, investigaciones, condición social y entendimiento del tema serán impulsados

por el Senado ya que son absolutamente necesarios para poder tomar una decisión frente a la

posibilidad de generar energía eléctrica con medios nucleares, se crearan 4 grupos que

representaran la comunidad en general:

1. Ambientalistas:

Representan toda la justa lucha por la defensa de los recursos ambientales. Está

conformado por: ONG´s, organizaciones que defienden los derechos de la naturaleza,

etc…

2. Sector Productivo:

Representa los medios de producción de nuestro país, conformado por: sector industrial

público y privado, comerciantes, etc…

3. Sector Académico:

Representa la comunidad científica, contribuye a la investigación, al desarrollo

tecnológico e innovación. Conformado por: Científicos, estudiantes, docentes,

instituciones que impulsan la investigación, etc…

4. Partido Político social:

Representa a los diferentes sectores sociales del país: campesinos, indígenas,

afrodescendientes, estudiantes, profesores, trabajadores, etc…

Integrantes del Senado:

Andrea González.

Wilfrand Montenegro.

Over Castelvi.

John Penagos.