propuesta de proyecto educativo informatico

Download Propuesta de proyecto educativo informatico

If you can't read please download the document

Upload: rocaonce

Post on 25-May-2015

4.914 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

  • 1. PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO INFORMATICODESCRIPCION DE LA ENTIDADIdentificacin: Coordinacin Municipal de Educacin, San Antonio Municipio Bolvar.Sector Educativo: Escuelas que conforman el Municipio.Tipo de Organizacin: Publica.mbito de cobertura: Nacional.EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLEDirectos: Sandoval Gonzlez Belkys EsperanzaDirector, Gestor del proyectoFuncin(es): tiene la responsabilidad de definir el equipo de trabajo responsable, tanto directos, como vinculados, recursos humanos, escenario, presupuestos, cronograma de trabajo, as como asignar las diferentes tareas u actividades en la realizacin del proyecto, adems de organizar toda la informacin pertinente al mismo.Romero Lady Responsable y Lder.Funcin(es): Contactar con la Coordinacin Municipal de Educacin, adems de tener la responsabilidad de realizar el diagnostico y planteamiento del proyecto que llevara a realizar el PEI.Uzcategui Gonzlez Jackeline.Responsabley Lder.Funcin(es): es responsable definir los objetivos y justificacin del PEI, adems de la bsqueda de informacin para incorporar en el sitio web. Agudelo Garca Ana Mara.Responsabley Lder.Funcin(es): Tiene la responsabilidad de definir la plataforma tecnolgica a utilizar en el PEI, adems de la Creacin y diseo del sitio Web.Lozano Germn Eduardo.Responsabley Lder, Funcin(es): tiene la responsabilidad de capacitar a los usuarios en el acceso y uso del sitio web, adems de la herramienta utilizada para la creacin debiendo realizar el respectivo mantenimiento y actualizacin del sitio web.Vinculados:Coordinacin Municipal de EducacinPersonal Directivo Personal Docente EstudiantesComunidad en General ASPECTOS RELEVANTES DE LA PROPUESTAResumen Ejecutivo:Denominacin: Creacin de una pagina Web sobre el Municipio Bolvar para la Coordinacin Municipal de Educacin de dicha entidad.Duracin: Ao 2011-2012Contexto socio geogrfico: El Municipio Bolvar, es uno de los 29 municipios que conforman al estado venezolano del Tchira, el municipio se ubica al noreste de este estado. Fue fundado en 1884 con el nombre de Distrito Coln. Su capital es San Antonio del Tchira. Tiene una poblacin de 48.171 habitantes, segn el censo para el 2001. El cdigo postal del municipio es 5001. En el municipio predomina un clima tropical lluvioso de selva, y la vegetacin propia del bosque hmedo tropical. Por l transcurren los ros Guaramto y Lobatera y tres quebradas: la Azufre, la Popa y la Laja. La alcalda se ubica en la capital del municipio, en el Edificio Rental Carrera 10 entre calle 8 y 9.La geografa del municipio se detalla ms especficamente a continuacin:Situacin geogrfica: Es la ubicacin de su territorio con respecto a sus reas vecinas o contiguas. Bolvar es 1 de los 29 municipios que conforman el Estado Tchira y se encuentra ubicado al suroeste.Los lmites actuales son los siguientes:Norte: el Municipio Pedro Mara Urea.Sur: Municipio Junn.Este: los Municipios Junn y Libertad.Oeste: La Parada, Villa Rosario, Juan Fri, Todos ellos pueblos de Colombia, del municipio Villa del Rosario del departamento del Norte de Santander.El Municipio Bolvar tambin lo conforman zonas rurales, dentro de las cuales encontramos aldeas, caseros y parroquias. Su superficie 198 km, que ocupa el 1,81% del territorio estatal. Poblacin 79.149 habitantes distribuidos en 35 centros poblados que representan el 4,68% de la poblacin total. La Densidad de poblacin es de 240 habitantes por km. En la vocacin agraria, la tasa de crecimiento es de 2,3%.Situacin astronmica: Comprendida esta como la distancia que hay entre el Meridiano Cero (Greenwich) y cualquier punto de la tierra. En el caso particular de San Antonio del Tchira su longitud geogrfica es de 72' 26" Oeste, mientras que su latitud geogrfica se encuentra a 7' 49" Norte, entendida esta ltima como la distancia que hay entre un punto de la tierra y la lnea del Ecuador.Diagnstico: La necesidad que presenta la Coordinacin Municipal de Educacin, especficamente las escuelas asignadas a su direccin, ya que la comunidad educativa, estudiantes, padres y representantes tienen desconocimiento del turismo que puede ser promovido en su localidad, siendo ellos los principales protagonistas en la creacin del portal web.Situacin detectada: El casi desconocimiento que pose la poblacin estudiantil y comunidad en general sobre el Municipio Bolvar, especficamente sobre su cultura, costumbres, sitios de inters, entre otros, ello debido a la influencia cercana del pas vecino de Colombia, especficamente la Ciudad de Ccuta, teniendo en consecuencia un bajo sentido de perteneca por lo propio.Justificacin: Actualmente el Municipio Bolvar no cuenta con un portal como tal para dar a conocer su cultura, tradiciones, sitios tursticos o lugares de inters que hacen parte de la historia de los ciudadanos que all habitan, y que por ende sirva como sitio de informacin para la poblacin en general, especialmente para los educandos de la entidad que deben conocer su patrimonio cultural adems de aprender a tener un sentido de pertenencia por su comunidad, su cultura y su gente; es por es ello que ante esta necesidad se plantea la creacin de un sitio Web para la Coordinacin Municipal de Educacin de dicha entidad y comunidad en general, donde dicha coordinacin se encargara de suministrar la informacin de la existencia de un portal educativo sobre el Municipio a todas las instituciones educativas publicas asignadas a su direccin, sealando la oportunidad de conocer a fondo el Municipio Bolvar, motivando a losestudiantes en el uso de las tecnologas de informacin y comunicacin hoy a la vanguardia de la educacin, puesto que la tecnologa no sustituye la educacin tradicional, sino que la complementa, asimismo no basta con proporcionar infraestructura y acceso a internet sino: explotar este recurso de manera eficiente, as mismo, transformar actitudes en el proceso de enseanza aprendizaje, y as incorporar la investigacin e interaccin social mediante la tecnologa. Logrando una identificacin ante los estudiantes y los ciudadanos para fortalecer el conocimiento del Municipio Bolvar.Propuesta central: Se presenta la utilizacinde la herramienta GENTUR para la Creacin de la pagina web del Municipio Bolvar para la Coordinacin Municipal de dicha entidad, la misma permitir que todos los miembros de la comunidad educativa incluyendo docentes, estudiantes y comunidad en general se informen sobre todo lo relevante al municipio, all encontraran informacin de gran inters. Objetivos: General: Proponer la implantacindel Sitio Web Turstico a travs de GENTUR en la Coord. Municipal de Educacin del municipio Bolvar, para el aprovechamiento y mejora del potencial turstico de la entidad. EspecficosProponerla creacin del sitio web del Municipio Bolvar Ejecutar, crear, disear e implantarel sitio web a travs de GENTUR.Factibilidad:Econmica: Es factible ya que GENTUR da la oportunidad de generar, disear, crear un sitio web de manera gratuita.Tcnica: Se encuentran todos los recursos tecnolgicos en la Coordinacin Municipal. Infraestructura: Coordinacin Municipal de Educacin del Municipio Bolvar del Estado Tchira. Motivacional: Las personas a quien esta dirigida esta propuesta estn motivados a crear, un Sitio Web a travs de GENTURBeneficios- impactos:Mantiene informado a los miembros de la comunidad educativa y a cualquier otro usuario que visite la pagina web sobre todo lo concerniente al Municipio Bolvar.Crea lazos de contactos y relacin con otras personas, grupos o instituciones.Acceso rpido a la informacin del Municipio pudindose consultar desde cualquier lugar que se encuentre sin tener que dirigirse a ninguna institucin en particular para obtener la informacin.Promocin del turismo en el Municipio, ya que la pagina da a conocer los diferentes lugares y sitios de inters que se pueden visitar.Consecuencias:Desconocimiento de la entidad local donde se vive.Inversin global: El generador de sitio web GENTUR es gratuito por lo tanto no requiere de costos.Sustentabilidad y sostenibilidad: Es sustentable, pues es totalmente gratis gracias al GENTUR proporcionado por infocentro,tiene una duracin a mediano plazo, lo que indica que ser sostenible ya que los beneficios que se obtendrn lo mantendrn activo, haciendo un uso adecuado y la correcta actualizacin de la informacin que se encuentra en el sitio web.Posibles obstculos:El tiempo disponible de las personas a ser capacitada en sus horarios de trabajo.Plataforma Tecnolgica:Hardware: Equipo: Ordenador y/o Laptops Perifricos: Cornetas, Teclados, ratones, monitores, pendrive, CD, Video Beam, unidades de CD-Room, DVD. Software: Sistema Operativo: GNU/Linux., Windows XP, Windows VISTA, Aplicaciones: Open Office y Microsoft Office.Redes: Red LAN ( rea local)con conexin de internet banda ancha o inalmbricaMantenimiento/soporte: Cada 3 meses.Recursos humanos: Coordinadores municipales, Docentes, directivos, obreros, estudiantes y comunidad del Municipio Bolvar. Infraestructura y recursos materialesEspacio fsico: Coordinacin Municipal de Educacin del Municipio Bolvar del Estado Tchira.Suministros: materiales de oficina, papelera, recursos tecnolgicos, ordenadores, laptops, video beam, videos, Cd, DVD, memorias extrables, pendrives. Web herramienta GENTUR Cuadro de inversin (detalles)Plataforma tecnolgica: GENTUR, acceso a internet.Recursos humanos: Equipo de trabajo responsable.Infraestructura: Coordinacin Municipal de Educacin Municipio Bolvar.Recursos materiales: materiales de oficina, papelera,Mantenimiento/ soporte/ renovacin/ actualizacin: cada 3 meses.
    SE AGRADECE LLENAR LOS TOPICOS QUE HACEN FALTA Y ENVIARLOS AL CORREO, GERMAN HAZ TU LA PRESENTACION SE TE AGRADECE.. Y MONTA EL TUTORIAL SOBRE LA HERRAMIENTA GENTUR OK.