propuesta de metodología con orientación andradógica

11

Click here to load reader

Upload: jpviteri

Post on 04-Jul-2015

616 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

Se hace una propuesta de una metodología andradógica para ser utilizada en reuniones de trabajo de pocos días.

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de Metodología con orientación Andradógica

Metodología con orientación andragógica propuesta

Juan Pablo Viteri

Maestría SIE 9

Universidad Israel

Page 2: Propuesta de Metodología con orientación Andradógica

Introducción: ¿Qué es la andragogía?

Es una ciencia que se fundamenta en la praxis de la educación para adultos basada en principios de participación y horizontalidad mediante el autoaprendizaje y orientada por un facilitador.

Para efectos de la propuesta de metodología y para la fácil comprensión de la misma se propone la siguiente forma de presentación:

2. Establecer las estrategias andragógicas.

3. Exponer la estrategia mediante el uso de un ejemplo.

Para esto se supondrá la realización de una reunión de trabajo de tres días para realizar un Plan Nacional de Difusión frente a una pandemia

Page 3: Propuesta de Metodología con orientación Andradógica

Propuesta metodológica:Paso 1: Determinar quiénes participan

FACILITADOR

Quien orientará el proceso de aprendizaje PARTICIPANTES

Quienes serán los estudiantes partipantes

RELATOR: Quien documentará la reunión

Para efectos del ejemplo se ha determinado un facilitador, se ha publicado una lista de los participantes de diferentes organizaciones y se ha nombrado un relator para que escriba las memorias de la reunión de trabajo.

Page 4: Propuesta de Metodología con orientación Andradógica

Propuesta metodológica:Paso 2: Programar los contenidos

Programación de los contenidos

Trabajar horizontalmente, involucrando a los estudiantes participantes, a los facilitadores y organizadores.

Para efectos del ejemplo: para la reunión se llevaron a cabo previamente reuniones de discusión de los contenidos en las que se involucraron a participantes, facilitadores y organizadores.

Se determinó también que un facilitador podía ser a la vez un estudiante participante.

Adicionalmente se realizaron revisiones bibliográficas y el diseño de ejercicios

Page 5: Propuesta de Metodología con orientación Andradógica

Propuesta metodológica:Paso 3: Exposición inicial por parte del facilitador.

Para efectos del ejemplo se propone realizar las siguientes acciones en la exposición inicial:

2. Presentación de los objetivos de la reunión de trabajo.

3. Presentación de la agenda.

4. Aceptación por parte de todos los participantes.

5. Breve introducción a la dinámica de la reunión de trabajo.

Page 6: Propuesta de Metodología con orientación Andradógica

Propuesta metodológica:Paso 4: Exposiciones de caso.

Exposiciones realizadas para presentar casos sobre la temática de la reunión

Discusiones grupales sobre la presentación de los casos

Para efectos del ejemplo en la programación de contenidos se escoge los expositores y los temas. La idea es aprender de la experiencia de otros

Page 7: Propuesta de Metodología con orientación Andradógica

Propuesta metodológica:Paso 5: Mesas de trabajo sobre los ejercicios planteados

Se propone que se reúnan los estudiantes participantes en mesas de trabajo para solucionar ejercicios basados en la experiencia y conocimiento de los mismos y orientados por el facilitador.

Para efectos del ejemplo: en la programación de contenidos se diseñaron ejercicios para realizar simulaciones y para establecer líneas de acción en los planes nacionales. Se plantea la solución grupal.

Page 8: Propuesta de Metodología con orientación Andradógica

Propuesta metodológica:Paso 6: Conclusiones a cargo de un relator.

El relator se encargará de reunir los resultados de cada mesa de trabajo y presentará al final de cada día de trabajo las conclusiones para someterlas a una discusión final con el facilitador y los estudiantes participantes.

Para efectos del ejemplo: Durante los tres días entre los estudiantes participantes se han escogido 3 relatores, uno por cada día. Estos se encargan de recopilar los resultados de todas las estrategias andradógicas propuestas y al final del día presenta un resumen con los resultados terminando con una última ronda de análisis y retroalimentación

Page 9: Propuesta de Metodología con orientación Andradógica

Propuesta metodológica:Paso 7: Publicación de los resultados en un sitio especializado.

Subir los contenidos de los resultados para lograr una correcta retroalimentación.

Para efectos del ejemplo los organizadores disponen de una herramienta de colaboración que permite el manejo de los contenidos en grupo por parte de los facilitadores y estudiantes participantes.

Page 10: Propuesta de Metodología con orientación Andradógica

Propuesta metodológica:Paso 8: Discusión en grupo de los resultados incluyendo autoevaluación

Para efectos del ejemplo se propone al final una reunión de autoevaluación para determinar el cumplimiento de los objetivos de la reunión

Page 11: Propuesta de Metodología con orientación Andradógica

Propuesta metodológica:Paso 9: Conclusiones de la reunión

Para efectos del ejemplo:

El facilitador realiza el análisis final de la reunión de trabajo exponiendo las conclusiones y por ende el cumplimiento de los objetivos.

Esto tiene el propósito de llegar a acuerdos en base a las conclusiones y relatar las próximas acciones que se llevaran a cabo dentro del grupo de trabajo en futuras reuniones de trabajo que mantendrán la misma metodología de trabajo.