propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja

13
Propuesta de innovación. Jesús Eduardo Torres Ortiz Escuela Normal Experimental De El Fuerte. Profesor Víctor Manuel Sandoval Ceja.

Upload: james1-bond

Post on 17-Jul-2015

189 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja

Propuesta de innovación.

Jesús Eduardo Torres Ortiz

Escuela Normal Experimental De El

Fuerte.

Profesor Víctor Manuel Sandoval Ceja.

Page 2: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja

Índice.

Introducción

Acercamiento formal a la práctica docente

Objetos de estudio

Marco teórico

Propuesta de innovación

Puesta en acción

Page 3: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja

Introducción.

Nosotros como estudiantes de la ENEF, y futuros maestros innovadores nos

tenemos que tomar la tarea de adaptarnos a los cambios que se llevan en esta

era, por lo cual se nos pide que seamos docentes más creativos e innovadores, ya

que como las cosas están cambiando rápidamente en el campo educativo,

nosotros tenemos que ser capaces de seguir el paso. Un ejemplo muy grande de

esto son los alumnos.

Por eso con esta propuesta innovadora nos tomamos la tarea, de buscar nuevas

formas, más interesantes, y que sean capaces de interesar a los alumnos en el

aprendizaje, en esta propuesta se abordara la materia de la entidad donde vivo, en

la cual se presenta un registro de distintas estrategias que se implementaran en el

aula, y será utilizada en conjunto con la materia de español.

El cual se verá relacionado con sus respectivos objetos de estudio, y su marco

teórico.

Page 4: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja

Acercamiento formal a la práctica

Page 5: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Page 6: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja

Objeto de estudio.

La enseñanza de mitos y leyendas en un grupo de tercer grado.

Planificación:

Uso del tiempo establecido

Adecuaciones para alumnos con diferentes necesidades (Alumnos

sobresaliente, de lento aprendizaje, etc.)

Estrategias y actividades para promover los aprendizajes significativos:

El uso de las TICS.

Actividades didácticas (Representación de una leyenda como obra de

teatro, creación de propia leyenda,etc)

Momento de reflexión donde les doy un momento para repasar lo aprendido

y que me lo expliquen con sus propias palabras.

Estrategias y acciones para la evaluación de los alumnos:

Las trabajos que reviso que tengan relación al tema tengan las características

apropiadas,

Empleo diferentes métodos de evaluación, no solo el uso de exámenes, sino tanto

evaluación escrito, oral.

Page 7: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja

Sustento teórico.

Con el estudio de la entidad, a partir del tiempo histórico y el espacio geográfico,

Los niños reconocen las condiciones naturales, sociales, culturales, económicas y

políticas que caracterizan el espacio donde viven y cómo han cambiado conforme

a las relaciones que los seres humanos han establecido con su medio a lo largo

del Tiempo, con el fin de fortalecer su sentido de pertenencia, su identidad local,

regional y nacional. Todo ello contribuye a su formación como ciudadanos para

que participen de manera informada en la valoración y el cuidado del ambiente,

del patrimonio natural y cultural, así como en la prevención de desastres. El

trabajo escolar se centra en la movilización integrada de conceptos, habilidades y

actitudes relacionados con el conocimiento de la entidad donde viven, por medio

del espacio geográfico y del tiempo histórico.

Planificación: Con este recurso los maestros somos capaces de organizar

nuestras clase, y ser capaces de tomar en cuenta los imprevistos que se puedan

presentar al momento de ponerla en acción, como nosotros ya conocemos a los

alumnos con los cuales pasamos 2 semanas durante practicas, fuimos capaces de

ajustar nuestra planificación de acuerdo a las necesidades, intereses y

capacidades de nuestros respectivos alumnos, lo cual fue una dificultad para mi,

ya que en mi salón se presentaban muchos imprevistos con los cuales fácilmente

vieran sido evitados con una planificación bien estructurada en el aspecto de

dificultades prevista. También como sabemos el tiempo vuela al momento de estar

haciendo una actividad, lo cual puede ser una dificultad al decidir el tiempo

estimado de dicha actividad.

Evaluación: Nosotros como docentes, tenemos que preparas a nuestros

estudiantes para el mundo, y que sean capaces de desarrollarse como ciudadanos

funcionales, que sean capaces de expresar sus ideas propias y desarrollarlas,

lamentablemente esta ideología no es fomentada lo suficiente en la educación, ya

que se le es considerado buen alumno aquel que es capaz de memorizar datos,

Page 8: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja

aprenderse todo de memoria, en vez de considerar buen alumno aquel que es

capaz de obtener conocimiento y desarrollarlo, ser capaz de procesarlo a su

manera y cuando sea necesario expresarlo con sus propias ideas y entendimiento,

en efecto es lo que yo quiero tomar en cuenta al momento de hacer mis

evaluaciones, lo cual trato de lograr pero por momentos me falla. No solo tomar en

cuenta los exámenes, sino ser capaces de abrir más el espectro de evaluación,

tomar en cuenta muchísimo más factores.

Estrategias de aprendizaje: Las estrategias de aprendizaje son el modo en que

enseñamos a nuestros alumnos, su esencia, la forma de aprovechar al máximo

sus posibilidades de una manera constructiva y eficiente. Como profesores nos

interesa conseguir de nuestros alumnos todo lo máximo de ellos, sin embargo

existen muchas diferencias de calidad y cantidad de estrategias de aprendizaje

para los alumnos. Debemos de ingeniárnosla para aprovechar al máximo no solo

las posibilidades del alumno sino también las nuestras. Es importante no

quedarnos atrás en las nuevas vías de la información y tratar de conseguir la

mayor modernización de nuestras habilidades.

En esta propuesta nos dimos la tarea de buscar maneras innovadoras en las

cuales presentemos el contenido elegido a nuestra aula de clase. Por eso me di a

la labor de encontrar estrategias que no solo atraigan la atención de los

estudiantes sino que también les haga reflexionar y desarrollar el conocimiento

adquirido, para que no solo sea memorizado sino que también sean capaces de

poner sus propias ideas en el.

Tics: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas

como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información

y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio.

Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar

y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular

resultados y elaborar informes. Las Tics son una parte fundamental de la

propuesta didáctica ya que gracias a ello somos capaces de introducir las

Page 9: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja

tecnologías en el aula de clases, lo cual tiene la capacidad de llamar la atención

de los estudiantes dependiendo el recurso que estés utilizando, por ejemplo en mi

caso, la incorporación de un video, en el cual pongo ejemplos de mitos y leyendas

en cultura popular, ya sea de películas o caricaturas con las cuales se les mas

fácil reconocer ejemplos y sea más rápido y sencillo el desarrollo y retención de

dicho conocimiento.

Page 10: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja

Secuencia.

Page 11: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Page 12: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Page 13: Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja

Conclusión.

Este trabajo se me presento la oportunidad de buscar maneras innovadoras y

creativas de explicar el contenido que se me asigno, obviamente esto me intrigo

mucho ya que se me dio la libertad que siempre he esperado, pero esta fue bajada

a la realidad cuando mi idea original no pude ser hecha ya que no contaba con los

recursos necesarios, pero me adapte y fui capaz de introducir todo lo que quería

en mi planeación la cual admito que pudo ser mejorada en muchos aspectos.

La planeación es una dificultad muy grande para mi, ya que tiene aspectos que

todavía no soy capaz de dominar, empezando desde el manejo del tiempo, ya que

al momento de estar realizando la actividad, no veo el tiempo que me está

tomando, si no que tomo más en cuenta que los alumnos hayan entendido y

terminen la actividad por su cuenta. También la manera de evaluar me falla mucho

ya que no integre la evaluación que había tomado en cuenta en mi secuencia

didáctica, sino que me puse a calificar con puros 10, ya que para mi todos fueron

muy buenos trabajos y aportaciones, pero eso está mal ya que no tomo en cuenta

distintos factores que tienen que ser atendidos.

Las actividades que elegí fueron de mi agrado, viera preferido utilizar más la

tecnología, pero no pudo ser posible de la manera que yo quería, utilizando cultura

popular fui capaz de llamar la atención de los alumnos, lamentablemente también

los distrajo del trabajo ya que empezaron hablar de los ejemplos que puse, lo cual

fue una dificultad que me lleva a mi siguiente punto.

El control del aula, trataba lo mejor que podía de controlar a los alumnos, pero

lamentablemente se me dificultaba, ya que no me veían como autoridad todos, y

tenía que ponerme estricto lo cual no es de mi agrado, y la maestra se veía

obligada a intervenir lo cual no me agradaba pero era necesario para recuperar el

control del salón.

Esta propuesta me hizo reflexionar mucho sobre mi practica docente, y las

maneras en la que las puedo mejorar, y que aspectos tengo dificultades, y ser

capaz de mejorarlas en un futuro, lo cual me ayudara a convertirme en un mejor

maestro.