propuesta de curso o seminario - posgrado.unam.mx 2018-2/38.pdf · narrativas de la otredad en la...

2
1 Propuesta de curso o seminario 1. Nombre del profesor: Dr. Ignacio Díaz de la Serna 2. Nombre del curso o seminario: Narrativas de la Otredad en la época moderna (Ilustración). 3. Campos de conocimiento en los que debe ser anunciado (máximo dos): Filosofía Política y Filosofía de la Cultura 4. Breve descripción del curso (temas y objetivos): Se abordará el tema de la Otredad y la reflexión que motivó este tema en el siglo XVIII. La óptica que predomina en artículos de la Enciclopedia de Diderot y d’Alembert como “América” o “Canadá” homologa a los pueblos americanos bajo la definición de “salvajes”. Al leerlos, se asiste de manera privilegiada a la puesta en marcha de un procedimiento: cómo opera la mirada europea en la constitución del Otro, ahondando así el abismo entre los términos Barbarie/Civilización. - ¿Qué significa “bárbaro”? - La configuración histórico-antropológica de la antítesis Barbarie/Civilización. - Cómo el salvaje habita el imaginario social europeo en el siglo de las Luces. - Los hombres son iguales en todas partes: el surgimiento del Pensamiento Único. - Algunos apuntes acerca de la noción de Progreso. 5. Bibliografía obligatoria: - Diderot Denis y d’Alembert Jean le Rond, Artículo “América”, en Enciclopedia o Diccionario razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios. (LO PROPORCIONARÁ EL PROFESOR). - Diderot Denis y d’Alembert Jean le Rond, Artículo “Canadá”, en Enciclopedia o Diccionario razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios. (LO PROPORCIONARÁ EL PROFESOR). - Diderot Denis y d’Alembert Jean le Rond, Artículo “Canadienses, la filosofía de los”, en Enciclopedia o Diccionario razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios. (LO PROPORCIONARÁ EL PROFESOR). --Montaigne Michel Eyquem de, “De los caníbales”, en Ensayos completos: https://drive.google.com/file/d/0B3sR3hHfTHqtWWktamtaQ3luMTQ/view

Upload: doanlien

Post on 06-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de curso o seminario - posgrado.unam.mx 2018-2/38.pdf · Narrativas de la Otredad en la época moderna (Ilustración). 3. ... -Todorov Tzvetan, La conquista de ... -Zavala

1

Propuesta de curso o seminario 1. Nombre del profesor: Dr. Ignacio Díaz de la Serna 2. Nombre del curso o seminario: Narrativas de la Otredad en la época moderna (Ilustración). 3. Campos de conocimiento en los que debe ser anunciado (máximo dos): Filosofía Política y Filosofía de la Cultura 4. Breve descripción del curso (temas y objetivos): Se abordará el tema de la Otredad y la reflexión que motivó este tema en el siglo XVIII. La óptica que predomina en artículos de la Enciclopedia de Diderot y d’Alembert como “América” o “Canadá” homologa a los pueblos americanos bajo la definición de “salvajes”. Al leerlos, se asiste de manera privilegiada a la puesta en marcha de un procedimiento: cómo opera la mirada europea en la constitución del Otro, ahondando así el abismo entre los términos Barbarie/Civilización. - ¿Qué significa “bárbaro”? - La configuración histórico-antropológica de la antítesis Barbarie/Civilización. - Cómo el salvaje habita el imaginario social europeo en el siglo de las Luces. - Los hombres son iguales en todas partes: el surgimiento del Pensamiento Único. - Algunos apuntes acerca de la noción de Progreso. 5. Bibliografía obligatoria: - Diderot Denis y d’Alembert Jean le Rond, Artículo “América”, en Enciclopedia o Diccionario razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios. (LO PROPORCIONARÁ EL PROFESOR). - Diderot Denis y d’Alembert Jean le Rond, Artículo “Canadá”, en Enciclopedia o Diccionario razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios. (LO PROPORCIONARÁ EL PROFESOR). - Diderot Denis y d’Alembert Jean le Rond, Artículo “Canadienses, la filosofía de los”, en Enciclopedia o Diccionario razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios. (LO PROPORCIONARÁ EL PROFESOR). --Montaigne Michel Eyquem de, “De los caníbales”, en Ensayos completos: https://drive.google.com/file/d/0B3sR3hHfTHqtWWktamtaQ3luMTQ/view

Page 2: Propuesta de curso o seminario - posgrado.unam.mx 2018-2/38.pdf · Narrativas de la Otredad en la época moderna (Ilustración). 3. ... -Todorov Tzvetan, La conquista de ... -Zavala

2

6. Bibliografía complementaria: -Bartra Roger, El salvaje en el espejo, Ediciones ERA/UNAM, 1ª reimp. México, 1998. -Bernand Carmen y Gruzinski Serge, Historia del Nuevo Mundo. Del Descubrimiento a la Conquista. La experiencia europea, 1492-1550, Fondo de Cultura Económica, 2ª reimp., México, 2001. -Bernand Carmen y Gruzinski Serge, Historia del Nuevo Mundo. Los mestizajes, 1550-1640, Fondo de Cultura Económica, 1ª reimp., México, 2005. -Cassirer Ernst, Filosofía de la Ilustración, Fondo de Cultura Económica, 1ª reimp. trad. Eugenio Imaz, México, 1975. -Díaz de la Serna Ignacio, “El otro Salvaje (a propósito de la alteridad en Rousseau)”, en La Lámpara de Diógenes. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Año 12, vol. 12, números 22-23, enero-julio/julio-diciembre, Puebla, 2011. -Kapuscinski Ryszard, Encuentro con el Otro, Anagrama, col. Crónicas, Barcelona, 2007. -Hazard Paul, El pensamiento europeo en el siglo XVIII, Alianza Editorial, Madrid, 1991. Se consigue en: https://documents.mx/documents/hazard-paul-el-pensamiento-europeo-en-el-siglo-xviiipdf.html -Pratt Mary Louise, Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación, Fondo de Cultura Económica, 2011. -Todorov Tzvetan, La conquista de América. el problema del otro, Editorial Siglo XXI, México, 2011. -Zavala Silvio, América en el espíritu francés del siglo XVIII, El Colegio Nacional, 3ª ed., México, 1998. 7. Criterios de evaluación: Asistencia: 30% Trabajo final: 70% 8. Propuesta de día y horario: Lunes, de 17:00 hrs a 19:00 hrs.