propuesta de colaboración para la realización del curso · el “grupo de abogados jÓvenes”a...

18
InterEmpresas® BB, S.L. Gran Via Corts Catalanes, 596 Pral. 1ª 08007 Barcelona Tel. 934146982 Fax. 932009848 www.interempresasbb.es "GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES" Acciones Formativas – 2009 “TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS” http://www.interempresasbb.es "GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES" Propuesta de Colaboración para la Propuesta de Colaboración para la realización del Curso: realización del Curso: "TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA "TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS" ABOGADOS" 09/10/09 09/10/09

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"

Propuesta de Colaboración para la Propuesta de Colaboración para la realización del Curso:realización del Curso:

"TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA "TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS"ABOGADOS"

09/10/0909/10/09

Page 2: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

2Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

ÍNDICE

1.1. QUÉ OFRECEMOSQUÉ OFRECEMOS

1.1.- Antecedentes Pág. 4

1.2.- Acciones de Formación Pág. 5

1.2.1. Estructura pág. 51.2.2. Objetivos, Competencias y Destinatarios Pág. 61.2.3. Programa Pág. 7

2.2. CÓMO LO HACEMOSCÓMO LO HACEMOS

2.1.- Pre Impartición: Preparación de la Acción Formativa Pág. 9

2.1.1. 1er Nivel Preparación - Contextualización Acción Formativa Pág. 92.1.2. 2º Nivel Preparación - Diagnóstico Acción Formativa Pág. 9

2.2.- Impartición: Metodología Clásica Pág. 10

2.2.1. Sesión-Taller de Seguimiento (opcional) Pág. 11

2.3.- Impartición: Metodología de Innovación: Transferencia e Impacto Pág. 12

2.4.- Impartición: Logística Pág. 13

2.4.1. Recursos Didácticos pág. 132.4.2. Diploma Pág. 132.4.3. Lugar de celebración del curso Pág. 13

2.5.- Post Impartición: Soporte post Curso Pág. 14

2.6.- Post Impartición: Control del Proceso Pág. 15

2.6.1. Evaluación de la Acción Pág. 152.6.2. Informe Global (opcional) Pág. 152.6.3. Informes Individuales (opcional) Pág. 15

3.3. CUÁNTO SE INVIERTECUÁNTO SE INVIERTE

3.1.- Inversión a realizar Pág. 17

3.1.1. Honorarios Impartición Pág. 173.1.2. Gastos asociados a la impartición Pág. 173.1.3. IVA, Facturación y Forma de pago Pág. 17

3.2.- Gastos adicionales e Inversiones Opcionales Pág. 18

3.2.1. Gastos de Documentación Pág. 183.2.2. Honorarios Post - Impartición Pág. 18

Page 3: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

1. QUÉ OFRECEMOS

1.1.- Antecedentes Pág. 4

1.2.- Acciones de Formación Pág. 5

1.2.1. Estructura pág. 51.2.2. Objetivos, Competencias y Destinatarios Pág. 61.2.3. Programa Pág. 7

Page 4: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

4Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

1.1.- Antecedentes

El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES” a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para la preparación y dirección del curso:

"T"TÉÉCNICAS DE NEGOCIACICNICAS DE NEGOCIACIÓÓN PARA ABOGADOS"N PARA ABOGADOS"

El presente documento recoge nuestra propuesta de colaboración.

Gracias por su confianza.

Esperamos poder complacerles.

Dpt. de FormaciónInterEmpresas® BB

Validez de esta propuesta:Validez de esta propuesta:2 meses desde la fecha indicada en portada2 meses desde la fecha indicada en portada

Page 5: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

5Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

1.2.1.2.-- Acción de FormaciónAcción de Formación

------------------------Según Metodología de Innovación

Comienzo: Semana del 16 de noviembre.

Pte. Establecer

1 grupo

15 participantes

10h.

5d. x 2h. Según Metodología Clásica

HORASDÍAS

FECHAS PROPUESTAS

GRUPOSASISTENTES x

grupo

"TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS"

A continuación presentamos la descripción de la propuesta de formación, concretando la estructura, los objetivos operativos y el contenido, programa-proyecto del Curso.

1.2.1. ESTRUCTURA DEL CURSO1.2.1. ESTRUCTURA DEL CURSO

Page 6: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

6Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

1.2.2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y DESTINATARIOS1.2.2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y DESTINATARIOS

1.2.1.2.-- Acción de FormaciónAcción de Formación

OBJETIVOS DEL CURSOOBJETIVOS DEL CURSO

Con el presente curso pretendemos estudiar y practicar las principales habilidades que todo Abogado necesita para conseguir una comunicación eficaz, tanto en Sala como en otras situaciones en las que deba intervenir profesionalmente.

El seminario constituye un repaso de tácticas y estrategias para poner en práctica en cualquier tipo de entorno.

Al finalizar la Acción Formativa el participante será capaz de:

- Preparar y desarrollar negociaciones que permitan obtener resultados positivos.- Expresarse con seguridad, convicción y credibilidad.- Eliminar la improvisación como base y soporte de las negociaciones.

COMPETENCIAS QUE DESARROLLA ESTE CURSOCOMPETENCIAS QUE DESARROLLA ESTE CURSO

ComunicaciónImpacto e influenciaControl emocionalAnálisis y resolución de problemasProactividad y anticipaciónFlexibilidad y aprendizaje

DESTINATARIOSDESTINATARIOS

De 15 Abogados del GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES.

Page 7: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

7Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

1.- El desarrollo de las cualidades personales

- Actitudes necesarias para ser un buen negociador. La Auto-confianza

- La comprensión de las personalidades de los demás

2.- Principios de una Comunicación Eficaz

- La comunicación persuasiva en la negociación

- La organización y la preparación de una negociación

3.- La figura del Abogado como negociador

- Estilos eficaces e ineficaces

- Autodiagnóstico

4.- El proceso de la Negociación

- Tipología de las estrategias de negociación más usadas

- Intereses de las partes interpuestas

- Conquistar la confianza

- Convencer con acuerdos beneficiosos

- Negociar con una conducción segura

- Cuándo y cómo cerrar

5.- Estilos de comportamiento cuando la negociación es de conflicto

- Objetivo y valores negociados

- Los obstáculos en la negociación

- La estrategia alternativa

6.- Entender posiciones inflexibles

- Saber salir de las situaciones de bloqueo

- La manipulación en la negociación

7.-Algunos conceptos fundamentales

- Estrategias a establecer

- Tácticas a seguir

- En qué cosas no se debe cometer errores

- La capacidad de observación y de análisis

1.2.3. PROGRAMA1.2.3. PROGRAMA

1.2.1.2.-- Acción de FormaciónAcción de Formación

Page 8: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

2. CÓMO LO HACEMOS

2.1.- Pre Impartición: Preparación de la Acción Formativa Pág. 9

2.1.1. 1er Nivel Preparación - Contextualización Acción Formativa Pág. 92.1.2. 2º Nivel Preparación - Diagnóstico Acción Formativa Pág. 9

2.2.- Impartición: Metodología Clásica Pág. 10

2.2.1. Sesión-Taller de Seguimiento Pág. 11

2.3.- Impartición: Metodología de Innovación: Transferencia e Impacto Pág. 12

2.4.- Impartición: Logística Pág. 13

2.4.1. Recursos Didácticos pág. 132.4.2. Diploma Pág. 132.4.3. Lugar de celebración del curso Pág. 13

2.5.- Post Impartición: Soporte post Curso Pág. 14

2.6.- Post Impartición: Control del Proceso Pág. 15

2.6.1. Evaluación de la Acción Pág. 152.6.2. Informe Global (opcional) Pág. 152.6.3. Informes Individuales (opcional) Pág. 15

Page 9: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

9Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es2.1.2.1.-- Pre Impartición:Pre Impartición:Preparación de la Acción de FormaciónPreparación de la Acción de Formación

La Preparación puede tener dos niveles:

2.1.1. 2.1.1. 1er NIVEL: PREPARACI1er NIVEL: PREPARACIÓÓN N –– CONTEXTUALIZACICONTEXTUALIZACIÓÓN ACCIN ACCIÓÓN DE FORMACIN DE FORMACIÓÓNN

Toda acción formativa In Company, puede incluir, a criterio de cada empresa, una reunión previa con sus responsables-coordinadores para obtener la información pertinente y necesaria y así lograr una impartición totalmente enfocada y ambientada en la realidad de la Empresa y Participantes.

Con los datos obtenidos en esa reunión, en IBB ajustaremos la Acción a las necesidades detectadas y al enfoque solicitado. Tales ajustes pueden consistir en modificaciones de programa, ampliaciones-reducciones de material a emplear y/o contextualización de los casos estándar.

Este concepto no supone coste añadido alguno a los honorarios de la acción de formación.

2.1.2.2.1.2. 22ºº NIVEL: PREPARACINIVEL: PREPARACIÓÓN N -- DIAGNDIAGNÓÓSTICO ACCISTICO ACCIÓÓN DE FORMACIN DE FORMACIÓÓNN

Si se estima necesario llevar a cabo otras acciones complementarias para una mejor y mayor adaptación del Curso se realizará un diagnóstico detallado que servirá para determinar objetivos específicos de la acción, rediseño del programa, contenidos particulares y material concreto a elaborar.

El diagnóstico y preparación pueden requerir entrevistas y/o reuniones con personal de la empresa, observación personal y directa, asimilación y rediseño de contenidos facilitados por la empresa, etc.

Bajo este concepto se facturará toda actividad adicional a la reunión de contextualización englobada dentro del apartado anterior

Page 10: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

10Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es2.2.2.2.-- Impartición:Impartición:Metodología ClásicaMetodología Clásica

Nuestros cursos presenciales están basados en una metodología activa, donde los protagonistas de la acción de formación son los propios asistentes. El método participativo hace que sean los asistentes quienes lleguen a las conclusiones oportunas haciendo que, al no ser impuestos los criterios, se asuman con mayor eficacia.

Es por lo que el número de PARTICIPANTES para cada edición de una acción formativa, en general, deba limitarse a 6-12 personas (se admiten excepciones si se prevé durante la preparación de la acción).

Al ser Cursos eminentemente prácticos, la metodología requiere una continua utilización de las estrategias pedagógicas que a continuación se describen. Para introducir, desarrollar y practicar cada concepto se sigue un itinerario que pasa por:

CASOS PRCASOS PRÁÁCTICOSCTICOSinspirados en situaciones empresariales reales, plantean un problema sobre el que hay que

consensuar una solución. Se analizan, discuten y se resuelven en GRUPOS DE TRABAJO.

EJERCICIOSEJERCICIOSde análisis que inducen a la reflexión y a la apertura dialogante de posiciones por medio de

DEBATES Y PREGUNTAS.

EXPOSICIEXPOSICIÓÓN CONCEPTUALN CONCEPTUALcada tema practicado tiene un respaldo conceptual que el Consultor-IBB transmite en cada

momento:IntroducciónDesarrollo de prácticasConclusiones

Se fomenta la participación y el diálogo evitando la clase magistral. Todo lo expuesto durante la acción formativa se recoge en una clara, completa y sistematizada DOCUMENTACIDOCUMENTACIÓÓNN que se editará por IBB o por ustedes según la opción elegida (ver apartado 3.2.1), y se entregará a los participantes antes de comenzar el curso.

DOCUMENTACIDOCUMENTACIÓÓN CONTRASTADAN CONTRASTADA

InterEmpresas® BB tiene certificado según la Norma ISO 9001-2000 su Proceso de “Diseño, gestión e impartición de actividades formativas para Empresas y Administraciones Públicas” por lo que el Diseño de materiales formativos se hace siguiendo los procedimientos establecidos en su Manual de Calidad.

Los materiales de los cursos son elaborados por un equipo de expertos de la materia a tratar y cuentan con la supervisión de nuestra Asesora Pedagógica garantizándose así que los contenidos cumplen los estándares de calidad necesarios para alcanzar los objetivos planteados en la Acción Formativa.

Page 11: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

11Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

La única manera real de conocer el impacto de la formación es midiendo el grado en que los participantes, un vez reintegrados en su función habitual, desarrollarán mejor sus capacidades.

Dentro de este curso, proporcionaremos a los asistentes una herramienta que les permitirácomprobar si lo que han aprendido es realmente aplicable dentro del su campo de trabajo, verificando así, la eficacia de la formación recibida.

Al concluir el curso:Al concluir el curso:

A cada participante le facilitaremos el Plan de Acción Individual con el que conseguirá:

o Sintetizar todas las ideas que se hayan analizadoo Trasladar al plano de lo cotidiano las mejoras apuntadaso Plantear objetivos concretos y factibles a alcanzaro Palpar la utilidad de la formación

Para llevar a cabo este plan es necesario una total implicación del participante y un seguimiento por parte de InterEmpresas®BB que quedará materializado en una Sesión-Taller de Seguimiento post-curso (uno/dos meses después de la finalización del curso).

SesiSesióón n –– Taller de Seguimiento postTaller de Seguimiento post--curso:curso:

En ella se analizarán las dificultades surgidas en el momento de aplicar los conocimientos y las capacidades adquiridas en la acción formativa a la vez que se definirán las posibles soluciones para cada uno de los problemas surgidos proponiéndose las medidas correctoras necesarias.

Tras haber solucionado los casos más representativos y con las conclusiones grupales debidamente ordenadas, cada participante, con la ayuda del Consultor-IBB elaborará su plan personalizado a corto, medio y largo plazo para alcanzar los objetivos profesionales expuestos.

Esta Sesión-Taller de seguimiento es opcional y en caso de realizarse implicaría un coste adicional a los Honorarios de la Acción Formativa (ver apartado 3.1.1.)

2.2.1. SESI2.2.1. SESIÓÓNN--TALLER DE SEGUIMIENTO (opcional)TALLER DE SEGUIMIENTO (opcional)

Page 12: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

12Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es2.3.2.3.-- Impartición:Impartición:Metodología de Innovación: Metodología de Innovación: Transferencia e ImpactoTransferencia e Impacto

Como alternativa a la Metodología Clásica anteriormente comentada, IBB ha creado para cursos

Intra / In Company, la Metodologla Metodologíía de Innovacia de Innovacióónn que combina la metodología presencial,

participativa y dinámica con la metodología “in situ”, en el propio lugar de trabajo favoreciendo

de ese modo, la transferencia y pudiendo a llegar a valorar el Impacto de la Formación.

Es aplicable independientemente de:

• Duración• Temática• Destinatarios• Objetivos

La secuencia en que se basa esta metodología es la siguiente:

1.1. Sesiones presencialesSesiones presenciales: dinámicas y participativas según la metodología clásica expuesta anteriormente.

2.2. Acciones de TransferenciaAcciones de Transferencia: : realización individual, y a distancia, de ejercicios de aplicación.

3.3. Impacto: SesiImpacto: Sesióónn--Taller de Seguimiento:Taller de Seguimiento: Sesión Presencial de apoyo al impacto de la formación en el trabajo de los Participantes uno o dos meses después de la finalización de la Acción Formativa (detalle en el punto 2.2.1.-)

Se trata de una metodología que combina las ventajas de la Formación presencial con las de laFormación a distancia: podemos garantizar un Aprendizaje mAprendizaje máás completos completo..

Las sesiones presenciales, que combinan principalmente con actividades grupales y dinactividades grupales y dináámicas,micas,se complementan con el trabajotrabajo a distancia mmáás individualizado y reflexivo.s individualizado y reflexivo.

Las Acciones de Transferencia:Las Acciones de Transferencia:Implican una dedicación “extra” al participante pero flexible en el horario. flexible en el horario. Cuentan con el soporte de un equipo de expertos de IBBCuentan con el soporte de un equipo de expertos de IBBFacilitan la asunción de conceptos de forma más eficiente ya que se trabaja autónomamente.Implican una soluciImplican una solucióón n ““a la medidaa la medida”” de cada participante.

La SesiLa Sesióón n –– Taller de Seguimiento (1 o 2 meses despuTaller de Seguimiento (1 o 2 meses despuéés de la realizacis de la realizacióón del curso):n del curso):Facilita la medida de la TransferenciaFacilita la medida de la Transferencia de conocimientos, habilidades y actitudes aprendidas, y el impacto impacto de la Formacide la Formacióón n al puesto de trabajo.Permite analizar dificultades surgidas en el momento de aplicar lo aprenanalizar dificultades surgidas en el momento de aplicar lo aprendido dido y proponer medidas correctoras.

Para la aplicación de esta metodología sería recomendable que el curso se realizara en días discontinuos:Entre las sesiones presenciales debería de haber un tiempo para la realización de las actividades detransferencia.

La elección de esta metodología para la realización del curso implica una dedicación “extra” a la parte presencial, tanto para el Participante, como para el Consultor/a con lo que será

dimensionada económicamente en consecuencia.

La estructura de la Acción Formativa TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS así como su dedicación, sería la siguiente:

1ª sessión presencial

Actividad de transferencia

2ª sessión presencial

Actividad de transferencia

3ª sessión presencial

Actividad de transferencia

3ª sessión presencial

Actividad de transferencia

3ª sessión presencial

Actividad de transferencia

3ª sessión presencial

Plan Individual de

Mejora

Sesión-Taller de

Seguimiento

Dedicación Total

Sesiones presenciales 2h. 2h. 2h. 2h. 2h. 2h. 12h.

Acciones de transferencia 0,5h. 0,5h. 0,5h. 0,5h. 0,5h. 2,5h.

Impacto: Plan de Mejora Individual

0,5h. 0,5h.

Impacto: Sesión- Taller de seguimiento (1 o 2 meses depués de la última sesión)

2h. 2h.

17h.

Page 13: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

13Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es2.4.2.4.-- Impartición:Impartición:LogísticaLogística

2.4.1. RECURSOS DID2.4.1. RECURSOS DIDÁÁCTICOSCTICOS

Para la realización del curso son necesarios los siguientes recursos didácticos:

PCCañón de Proyección

Pantalla de ProyecciónPapelógrafo

La sala deberá estar totalmente equipada con los medios a los que nos hemos referido. En caso de no disponer de dichos medios, será necesario alquilarlos.

2.4.2. DIPLOMA2.4.2. DIPLOMA

A los asistentes les será entregado un Diploma acreditativo de su participación en el curso.

2.4.3. LUGAR DE CELEBRACI2.4.3. LUGAR DE CELEBRACIÓÓN DEL CURSON DEL CURSO

La celebración del Curso tendrá lugar en las instalaciones que el "GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES" proponga. Si lo desean, InterEmpresas® BB puede encargarse de la reserva de sala de convenciones, sin ningún coste añadido por su gestión.

Si el lugar de realización se encuentra fuera del área metropolitana de Barcelona o Madrid (30 Km. a la redonda) será necesario valorar económicamente un tiempo extra de desplazamiento del Consultor/a. Concepto éste totalmente independiente de los gastos ocasionados por el mismo desplazamiento (ver apartado 3.1.2.).

Si la impartición también requiriese la estancia del Consultor/a fuera de su domicilio habitual igualmente será necesario valorar económicamente un tiempo extra de dedicación. Concepto éste totalmente independiente de los gastos ocasionados por alojamiento y manutención (ver apartado 3.1.2.).

Page 14: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

14Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es2.5.2.5.-- Post Impartición:Post Impartición:Soporte Post CursoSoporte Post Curso

Sin cargo adicional alguno e independientemente del tipo de Metodología escogida para la realización del curso, se dispondrá, en soporte informático, del manual entregado en el curso y de los posibles anexos, bibliografía y material complementario, accediendo a través del Campus Virtual de IBB.

Igualmente se podrá obtener apoyo del Consultor/a IBB e intercambiar opiniones con el resto de participantes a través de un foro exclusivo para cada Curso/Edición.

También tendrán acceso a toda la documentación desde los Departamentos de Formación y RR.HH. de las Empresas y Administraciones Públicas clientes.

Page 15: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

15Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es2.6.2.6.-- Post Impartición:Post Impartición:Control del ProcesoControl del Proceso

2.6.1. EVALUACI2.6.1. EVALUACIÓÓN DE LA ACCIN DE LA ACCIÓÓNN

Para evaluar el desarrollo, podrán emplearse las hojas de evaluación que el "GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES" estime oportuno; podrán ser evaluaciones propias de la empresa o bien las facilitadas por IBB en cuyo caso, una vez finalizada la acción formativa, recibirán copias y un resumen evaluativo elaborado en IBB.

2.6.2. INFORME GLOBAL (Opcional)2.6.2. INFORME GLOBAL (Opcional)

Como complemento a la Acción Formativa, InterEmpresas podrá elaborar un INFORME GLOBAL del Curso que recoja los siguientes aspectos:

Datos identificativos de la Acción FormativaParticularidades de la AcciónParticipación y desarrolloConocimientos previos de los participantesPredisposición del grupo hacia nuevos conocimientosActitud del grupoImpacto de la FormaciónConclusiones y recomendaciones

Este informe tendrá un coste adicional al coste de la impartición del curso (ver apartado 3.2.2.).

En el caso de que el "GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES" desee un informe global específico, en base a sus propios criterios, éste será valorado económicamente en el momento de su definición y dimensionamiento.

2.6.3. INFORMES INDIVIDUALES (Opcional)2.6.3. INFORMES INDIVIDUALES (Opcional)

Adicionalmente, y con fines de evaluación, valoración o control, se podrá elaborar un informe individual de cada participante de los cursos de IBB.Éstos informes podrán recoger, en aproximadamente una extensión de 1,5 folios, aquellos aspectos que la Empresa-Cliente decida y que, según los Consultores de IBB, sean susceptibles de ser valorados en Actividades Formativas de estas características.

Este concepto será valorado económicamente en el momento de su definición y dimensionamiento y en función del número de participantes (ver apartado 3.2.2.).

Page 16: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

3.- CUÁNTO SE INVIERTE

3.1.- Inversión a realizar Pág. 17

3.1.1. Honorarios Impartición Pág. 173.1.2. Gastos asociados a la impartición Pág. 173.1.3. IVA, Facturación y Forma de pago Pág. 17

3.2.- Gastos adicionales e Inversiones Opcionales Pág. 18

3.2.1. Gastos de Documentación Pág. 183.2.2. Honorarios Post - Impartición Pág. 18

3.3.- Financiación Pág. 19

3.3.1. Ventajas Fiscales de la Formación Pág. 19

Page 17: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

17Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

3.1.3.1.-- Inversión a RealizarInversión a Realizar

3.1.1. HONORARIOS IMPARTICI3.1.1. HONORARIOS IMPARTICIÓÓNN

Estos honorarios sólo son aplicables a este curso, considerando:La distribución horaria (5d x 2h.) y el número de participantes establecidos (15 pax.). Una distribución horaria distinta a la descrita, implicará un recalculo de los honorarios.Si a pesar del número máximo de participantes establecido, se considerase imprescindible su incremento, siempre que IBB lo vea pedagógicamente viable (según objetivos, contenidos y horario) este presupuesto se verá incrementado a razón de 90 € por cada participante de más. Una disminución del número de participantes, no implicará una reducción de los honorarios.

3.1.2. GASTOS ASOCIADOS A LA IMPARTICI3.1.2. GASTOS ASOCIADOS A LA IMPARTICIÓÓNN

Se repercutirán los gastos del desplazamiento, peajes, aparcamiento y estancia ocasionados por lapreparación y dirección del curso si este se realizase fuera del área metropolitana de Barcelona/Madrid. En todo caso, se repercutirán los gastos de manutención si la sesión de trabajo fuese superior a la mediajornada.Se repercutirán los gastos de mensajería, si se emplease este medio para enviar cualquier material.

Si la Acción Formativa requiere un tiempo extra de desplazamiento o una pernocta fuera de Barcelona/Madridsegún lo establecido en el apartado 2.4.3 de la presente propuesta deberán considerarse también lossiguientes gastos asociados a la impartición:

3.1.3. IVA, FACTURACI3.1.3. IVA, FACTURACIÓÓN Y FORMA DE PAGON Y FORMA DE PAGO

Se facturará IVA por el valor reglamentariamente establecido.

Les será remitida la factura al concluir el curso, rogando el pago mediante cheque o transferencia en los 15 días siguientes de su fecha de emisión.

--------------200 €/noche-------Tiempo de estancia

Tiempo estimado

x grupo y día

50 €/h.Tiempo invertido en

desplazamiento

Total x grupo

y díaCargoCONCEPTO

Conceptos Días / Horas x grupo

Participantes/Grupos

Precio Mercado

IBB (240€)

Precio para ABOGADOS JÓVENES x

grupo

Coste por participante

para ABOGADOS

JÓVENES

"TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS" 5 d/10 h

15 pax./ 1Grupo

2.400 € 1.350 € 90 €/ pax.

Page 18: Propuesta de Colaboración para la realización del Curso · El “GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES”a través de Daniel Labrador ha solicitado la colaboración de InterEmpresas® BB para

18Inte

rEm

pre

sas®

BB,

S.L

. G

ran V

iaC

ort

sC

atala

nes

, 596 Pra

l. 1

ª 0

8007 Barc

elo

na Tel. 9

34146982 F

ax.

932009848 w

ww

.inte

rem

pre

sasb

b.e

s

"GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES"Acciones Formativas – 2009

“TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PARA ABOGADOS”

http://www.interempresasbb.es

3.2.3.2.-- Gastos Adicionales e Inversiones OpcionalesGastos Adicionales e Inversiones Opcionales

Pte. dimensionar

Según sus indicaciones

OPCIONALInforme Global

Pte. dimensionar

Según sus indicaciones

OPCIONALInforme Individual

200 €Según estándar de

IBBOPCIONALInforme Global

HonorariosModeloRealizaciónCONCEPTO

3.2.2. HONORARIOS POST3.2.2. HONORARIOS POST--IMPARTICIIMPARTICIÓÓNN

Estos conceptos sólo serán facturados si se optase por parte de "GRUPO DE ABOGADOS JÓVENES" por la realización de algún informe al final del Curso según lo establecido en el apartado 2.6. de la presente propuesta.

3.2.1. GASTOS DE DOCUMENTACI3.2.1. GASTOS DE DOCUMENTACIÓÓN N

Tenemos dos opciones. Rogamos opten por la que les resulte más operativa:

11ªª OPCIOPCIÓÓN:N:

Ustedes se encargan de la reproducción, montaje, carpetas, etc., siguiendo nuestras indicaciones. IBB les facilitaría los “originales” y las instrucciones de montaje, con la antelación suficiente y con la posibilidad de que elijan el material en los siguientes formatos:

• Soporte papel (sin cargo añadido)• Acrobat Reader 6.0 (sin cargo añadido)• Power Point o Word según esté elaborado (esta opción incrementa en 750€ el coste de los

honorarios, por considerar que se trata de compra de material)

En los dos primeros casos, el único coste que repercutiríamos sería la mensajería si existiese envío por estemedio.

22ªª OPCIOPCIÓÓN:N:

InterEmpresas BB se hace cargo de la edición. En este caso, a los honorarios por la preparación y dirección del curso se sumará el coste de la documentación a razón de 40 € ejemplar/participante. Las carpetascompletas les serán enviadas a la dirección que nos indiquen.