propuesta de capacitación grupo 5 ciu.v.1.docx

Upload: khaileh

Post on 04-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    1/14

    MAESTRA EN EDUCACIN A DISTANCIA E-LEARNING (FATLA)

    ASIGNATURA:DISEOS INSTRUCCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES

    PROPUESTA DE CAPACITACIN TECNOLGICA SOBRE EL USO DE HERRAMIENTASCOLABORATIVAS BASADAS EN LA WEB 2.0 PARA LA ESCUELA DE NUTRIOLOGA DE

    LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE)

    Equipo 5

    Integrantes:

    Dexie Azuaje

    Uriel Castellanos

    Nstor Clemente (coordinador)

    Lorena Goetschel (secretaria)

    Carlos Revilla

    Noviembre, 2013

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    2/14

    Capacitacin Educativa Virtual de

    Actualizacin Profesional (CEV@P)

    PROPUESTA DE CAPACITACIN TECNOLGICA SOBRE EL USO DE HERRAMIENTASCOLABORATIVAS BASADAS EN LA WEB 2.0 PARA LA ESCUELA DE NUTRIOLOGA DE

    LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE)

    EQUIPO DE INSTRUCTORES CEV@P:

    Dexie Azuaje

    Uriel Castellanos

    Nstor Clemente

    Lorena Goetschel

    Carlos Revilla

    Noviembre, 2013

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    3/14

    3

    ndice General

    Pg.

    ndice General .................................................................................................................. 3

    Introduccin ...................................................................................................................... 5

    Captulo 1 .: Aspectos Generales :. ............................................................................... 7

    1.1.- Institucin Educativa : .......................................................................................... 7

    1.2.- Objetivos: ................................................................................................................ 7

    1.2.1.Objetivo General: ............................................................................................. 7

    1.2.2.- Objetivos Especficos: .................................................................................... 7

    Captulo 2 .: Diagnstico :. .............................................................................................. 9

    2.1.- Introduccin:.......................................................................................................... 9

    2.2.- Estructura de la entrevista: .................................................................................. 9

    2.3.- Resultados de la Entrevista: ................................................................................. 9

    2.4.- Equipos y Recursos .............................................................................................. 10

    2.4.1.- Humanos: ....................................................................................................... 10

    2.4.2.- Tecnolgicos: ................................................................................................ 11

    2.4.3.- Econmicos: .................................................................................................. 11

    Captulo 3 .: La Propuesta :. ......................................................................................... 12

    3.1.- Mdulos de Capacitacin: ............................................................................... 12

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    4/14

    4

    3.2.- Actividades: ......................................................................................................... 12

    3.3.- Metodologa para el Desarrollo: ...................................................................... 13

    3.4.- Sistema general de evaluacin: ...................................................................... 13

    3.5.- Pre-Requisitos para el Uso del Material Electrnico y Consultas. ................ 13

    3.6.- Interaccin Docente-Alumno /Alumno-Docente / Alumno-Alumnos ...... 13

    3.7.- Presupuesto: ......................................................................................................... 14

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    5/14

    5

    Introduccin

    os avances experimentados por las tecnologas de la informacin y la

    comunicacin, en especial Internet, hacen necesario que los docentes

    se empoderen de herramientas basadas en el Web 2.0, las cuales

    facilitan la comunicacin y la interaccin entre los participantes ms all de

    espacios y tiempos determinados y adems facilitan la creacin de actividades

    de aprendizaje colaborativas y significativas.

    La necesidad de formacin y actualizacin de los docentes de la UniversidadInternacional de Ecuador y la disposicin por parte de la autoridades de

    apoyarlos generan un contexto propicio para trabajar bajo la modalidad virtual

    la Propuesta de Capacitacin Tecnolgica sobre el uso de herramientas

    colaborativas basadas en la web 2.0 para la Escuela de Nutriologa de la

    Universidad Internacional del Ecuador.

    Esta propuesta formativa ser impartida en el rea de pregrado, bajo la

    modalidad virtual a una poblacin objetivo de 25 docentes cuyas edades

    oscilan entre los 30 y 60 aos de edad e imparten sus clases a lo largo de los

    nueve semestres de esta carrera de manera presencial. Se busca incorporar en

    estos docentes el uso de las TIC, fomentar la interaccin, colaboracin y

    cooperacin; adems de facilitarles herramientas que les permitan mediar en

    el proceso de enseanza y aprendizaje.

    Por otro lado, la institucin cuenta con un ambiente de aprendizaje paraeducacin virtual bajo la plataforma Moodle diseado, integrado y

    administrado por un personal en el rea; de all que, desde el punto de vista

    tecnolgico es viable la propuesta de formacin virtual.

    L

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    6/14

    6

    De igual manera, considerado el perfil de los docentes que recibirn el

    programa de formacin, el equipo de Capacitacin Educativa Virtual de

    Actualizacin Profesional (CEV@P) acord aplicar la metodologa PACIE para

    la implementacin de este programa. A continuacin se presenta el contenidodel programa, la estructura de cada uno de sus cursos, la duracin y las

    diferentes actividades a realizar.

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    7/14

    7

    Captulo 1

    .: Aspectos Generales :.

    1.1.- Institucin Educativa :

    Esta propuesta est destinada a la Escuela de Nutriologa de la Universidad

    Internacional del Ecuador (UIDE)

    1.2.- Objetivos:

    1.2.1.Objetivo General:

    Desarrollar un programa de capacitacin tecnolgica sobre el uso de

    herramientas colaborativas de la web 2.0 para el mejoramiento profesional

    de los docentes de Pregrado de la Escuela de Nutriologa de la Universidad

    Internacional del Ecuador

    1.2.2.- Objetivos Especficos:

    1. Realizar un diagnstico para conocer las caractersticas de laorganizacin, su contexto y determinar las necesidades de formacin y

    perfil de la poblacin objeto de estudio con el fin de determinar el

    alcance de la propuesta a formular.

    2. Formular un programa de capacitacin docente en el uso de lasherramientas colaborativas de la web 2.0 la Escuela de Nutriologa de la

    Universidad Internacional del Ecuador tomando en consideracin lametodologa PACIE.

    3. Disear los mdulos instruccionales, contenidos, estrategias y recursosidneos para capacitar a los docentes en el uso de las herramientas

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    8/14

    8

    colaborativas de la web 2.0 en la Escuela de Nutriologa de la

    Universidad Internacional del Ecuador.

    4. Elaborar un cronograma de actividades para la capacitacin docenteen el uso de las herramientas colaborativas web 2.0 la Escuela deNutriologa de la Universidad Internacional del Ecuador

    5. Realizar el presupuesto para la ejecucin de la propuesta formativa.

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    9/14

    9

    Captulo 2

    .: Diagnstico :.

    2.1.- Introduccin:

    Para desarrollar la propuesta se realiz una entrevista a la Directora de la

    Escuela de Nutriologa el da 13 de noviembre para conversar sobre la

    posibilidad de realizar una capacitacin a los docentes sobre herramientas de

    la web 2.0.

    Esta necesidad surge de conversaciones preliminares y observaciones

    realizadas a profesores de esta escuela sobre el uso de las tecnologas de laweb 2.0 en su quehacer docente.

    2.2.- Estructura de la entrevista:

    Durante el desarrollo de la entrevista se utilizaron como base las siguientes

    preguntas gua:

    1. Ud. considera que los docentes que pertenecen a esta escuela estncapacitados en las herramientas de la web 2.0

    2. Conoce ud. las ventajas del uso de estas herramientas?3. Le interesara que los docentes sean capacitados en esta rea?4. Cunto tiempo cree que los docentes podran utilizar para esta actividad?5. Le interesara un curso e-learning?6. Cunto dinero podra aportar la escuela para capacitacin de sus

    docentes en esta rea?

    2.3.- Resultados de la Entrevista:

    Los resultados obtenidos se describen a continuacin:

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    10/14

    10

    1. La Directora considera que los docentes no estn capacitados en el uso de

    las herramientas de la web 2.0, ya que no las utilizan como apoyo a sus clases

    presenciales, lo que se ha constatado mediante preguntas a los docentes

    sobre su uso.

    2. Conozco relativamente porque aunque no las uso, he escuchado

    comentarios tanto de docentes como de estudiantes que utilizan estas

    herramientas sobre su utilidad y las ventajas que tienen sobre la eliminacin de

    las tareas impresas y de la posibilidad de realizar foros de discusin sobre algn

    tema.

    3. Por supuesto, considerando las ventajas mencionadas anteriormente

    4. Eso se debera consultar a los docentes, pero como en ocasiones anteriores

    en las que se ha brindado capacitacin presencial, los docentes suelen contar

    con 4 - 6 horas semanales para capacitacin.

    5. S pero con una reunin preliminar para explicarles la metodologa del curso.

    6. El presupuesto depender de la propuesta presentada, pero si se cuenta con

    dinero para realizar actividades de capacitacin docente.

    2.4.- Equipos y Recursos

    2.4.1.- Humanos:

    - Docentes - Tutores

    - Tcnico de la plataforma Moodle en la Universidad Internacional para crearel aula virtual, proveer las claves y solventar cualquier problema tcnico.

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    11/14

    11

    2.4.2.- Tecnolgicos:

    - Plataforma Moodle

    - Computadoras

    - Acceso a Internet

    - Software

    - Hardware

    2.4.3.- Econmicos:

    Financiamiento para llevar a cabo el curso de capacitacin por parte del

    equipo de docentes.

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    12/14

    12

    Captulo 3

    .: La Propuesta :.

    3.1.- Mdulos de Capacitacin:

    Se estableci que la propuesta de capacitacin poda ser realizada de forma

    modular, en los siguientes trminos:

    a) Mdulo 0: Es un mdulo general de familiarizacin y uso de la plataforma

    virtual.

    b) Mdulo 1: Documentos compartidos a travs de la herramienta Google Drive.

    c) Mdulo 2: Las wikis como un espacio virtual de aprendizaje.

    d) Mdulo 3: Los Blog como un mecanismo de apoyo al docente

    e) Mdulo 4: Herramientas que permiten realizar video conferencias (hangout)

    f) Mdulo 5: Creacin de pginas web gratuitas

    3.2.- Actividades:

    Se dictarn 5 mdulos. La duracin total es de 22 semanas con un tiempo de

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    Mdulos Responsable 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

    Modulo 0

    Mdulo 1 Dexi Azuaje

    Mdulo 2 Lorena Goetschel

    Mdulo 3 Nstor Clemente

    Mdulo 4 Carlos Revilla

    Mdulo 5 Uriel Castellanos

    SEMANAS

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    13/14

    13

    dedicacin de 6 horas / semana.

    3.3.- Metodologa para el Desarrollo:

    La Capacitacin se realizar bajo la modalidad virtual. Se propone unametodologa interactiva, creativa, reflexiva, participativa y colaborativa, la cual

    se complementa con tareas, trabajos individual y en grupo, investigacin

    bibliogrfica entre otras, utilizando como medio a las tecnologas de

    informacin y comunicacin, a travs de la Plataforma Moodle.

    Asimismo, cada mdulo es interdependiente uno del otro. Por lo tanto, cada

    participante deber aprobar las actividades propuestas, al menos con un 70%

    de desempeo segn el peso porcentual asignado en cada uno de los

    mdulos desde el mdulo cero hasta el mdulo seis.

    3.4.- Sistema general de evaluacin:

    Cada uno de los mdulos y cada entregable tendrn una puntuacin

    asignada. Para aprobar el curso y certificarse, es necesario obtener un 70% de

    la calificacin en cada mdulo ejecutado, de modo que el promedio decalificaciones, sea 70% o una nota superior.

    3.5.- Pre-Requisitos para el Uso del Material Electrnico y Consultas.

    Disponibilidad de un computador y acceso a Internet.

    3.6.- Interaccin Docente-Alumno /Alumno-Docente / Alumno-Alumnos

    Se realizarn tutoras telemticas mediante el uso de la mensajera interna, el

    chat y un foro de discusin. Adems, del sitio web donde se alojar en material

    de apoyo y trabajos entregados por los participantes.

  • 8/13/2019 Propuesta de capacitacin Grupo 5 CIU.v.1.docx

    14/14

    14

    3.7.- Presupuesto:

    $ / Hora: $20,00

    Actividad Responsables No horas $ / Actividad

    1. Adaptacin de los mdulos de capacitacin

    a la plataforma de la Universidad

    Internacional

    5 docentes 20 $400,00

    2. Dictacion del mdulo 1 Dexi Azuaje 32 $640,00

    3. Dictacin del mdulo 2 Lorena Goetschel 32 $640,00

    4. Dictacin del mdulo 3 Nstor Clemente 32 $640,00

    5. Dictacin del mdulo 4 Carlos Revilla 32 $640,00

    6. Dictacin del mdulo 5 Uriel Castellanos 32 $640,00

    TOTAL $3.600,00