propuesta ante el consejo de facultad

Upload: jesus-r-romero-manzanilla

Post on 02-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROPUESTA ANTE EL CONSEJO DE FACULTADDEPARTAMENTO DE REAS VERDES DE LA FACULTAD DE AGRONOMAUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

La Facultad de Agronoma de la Universidad Central de Venezuela se encuentra ubicada en la cuenca alta del rio Gey, sector el Limn, Municipio Girardot del estado Aragua, lo que se conoce como el Campus UCV-Maracay. Sus instalaciones cuenta con 297 ha que corresponden a: Campo experimental (ha), instalaciones centrales (ha), Parque Ecolgico Simn Bolvar (6,7ha), Museo del Instituto de Zoologa Agrcola (5ha), Jardn Botnico (ha), Gerogranja (ha). Todas estas reas poseen zonas de jardines que deben ser atendidas y cumplir su funcin de mejorar el nivel de calidad de vida de la comunidad universitaria y de la ciudad de Maracay.

El perfil bsico del egresado tiene su fundamento en cuatro funciones, entre ellas : Participar en la transformacin del entorno agrcola con la finalidad de mejorar continuamente el nivel de la calidad de vida de la comunidad. Participar en equipos interdisciplinarios para la formulacin y ejecucin de proyectos de investigacin y desarrollo rural sustentable que contribuyan al logro de la seguridad alimentaria, la conservacin de los recursos ambientales, la competitividad y la rentabilidad econmicaCon base en tales funciones, la participacin de la comunidad universitaria (estudiantes, profesores, empleados, tcnicos y obreros) en la recuperacin y mantenimiento de las reas verdes constituyen por s misma una oportunidad de aprendizaje acadmico, lo que engloba la docencia, investigacin y extensin. Si bien es cierto que, El Departamento de Servicios Generales tiene como parte de sus obligaciones la conservacin de tales reas, disponiendo para ello de un equipo de jardineros y presupuesto, tal funcin no se est cumpliendo, en parte por la escases de recursos destinado para ello, pues la problemtica grave de infraestructura de las instalaciones y edificios de la facultad obligan a atender las situaciones urgentes que impiden las actividades acadmicas, quedando rezagadas los jardines. En la actualidad, la gran mayora de las reas destinadas para jardines exhiben un estado de abandono NO cnsono con lo esperado de una Facultad de Agronoma. Lo que se ha convertido en un punto comn de preocupacin de todos los miembros del campus, sus egresados y visitantes en general. Tal preocupacin se evidencia en las actividades de limpieza programados por distintos departamentos y grupos estudiantiles, que si bien se realizan con la mejor disposicin, no constituyen una solucin permanente.Aunado a lo anterior, el mantenimiento de reas verdes ha dado origen al problema del manejo de los desechos vegetales. Para este momento, simplemente se recolectan y se reubican en distintas reas del Campo Experimental, lo que ya est generando problemas de salubridad y manejo de campo. Tales desechos pudieran convertirse en materia prima para la elaboracin de abonos aprovechables en las reas de siembra y jardines de la misma institucin.Desde hace aos, las reas del Jardn Botnico, MIZA, Granja de Contacto y la Gerogranja han sido escenarios reconocidos para la educacin de miles de nios (as), adolescentes y adultos. Tal funcin est hoy disminuida debido a las malas condiciones de sus reas verdes. Paralelamente, se cuenta con un Parque Ecolgico que debera cumplir con una funcin de educacin ambiental que no se est llevando a cabo por sus condiciones no aptas para ello. Por otra parte, la Facultad de Agronoma, UCV, posee personal con experiencia y experticia reconocidas en el rea de diseo y mantenimiento de jardines, as como en el desarrollo de abonos a partir de desechos orgnicos; que han mostrado y demostrado su inters en aportar soluciones sustentables.Sin bien es cierto, que la situacin actual responde en gran parte a la insuficiencia presupuestaria histrica, consideramos tenemos la capacidad para proponer y llevar a la realidad propuestas de cambio de la situacin. Es por ello que la Comisin de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Fsico (COADF) y el Comit de Investigaciones de la Facultad de Agronoma, UCV, desarrollaron la siguiente propuesta a ser elevada al Consejo de la Facultad de Agronoma.DEPARTAMENTO DE REAS VERDES DE LA FACULTAD DE AGRONOMAFunciones:1. Recuperacin, diseo y mantenimiento de jardines y reas verdes comunes de la Facultad de Agronoma.2. Conservacin y renovacin de reas destinadas para la educacin de la biodiversidad y conservacin del medio ambiente (Jardn Botnico, MIZA, Parque Ecolgico, Granja de Contacto, Gerogranja)3. Manejo de desechos vegetales provenientes del mantenimiento de jardines y reas verdes.Estructura:Se propone que el Departamento est adscrito a la Direccin de la Escuela de Agronoma, de manera de facilitar la coordinacin con la ctedra de Arte y Oficio. El departamento contar con un consejo tcnico y tres (3) unidades funcionales, tal como se muestra en el organigrama adjunto.Atribuciones del Jefe de Departamento:1) Las que sealen la Ley de Universidades, los reglamentos y los acuerdos y resoluciones del Consejo de la Facultad.2) Velar por el normal funcionamiento del Departamento de reas Verdes y por el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.3) Elaborar, en base a las actividades a desarrollar por el Departamento, el proyecto de presupuesto anual, de acuerdo a las normas administrativas vigentes y presentarlo al Director de Escuela, previa consideracin del Consejo Tcnico.4) Ejercer la administracin del Departamento y ejecutar el presupuesto aprobado, de acuerdo a las disposiciones legales y normas vigentes.5) Presidir el Consejo Tcnico.6) Convocar a las reuniones del Concejo Tcnico.7) Organizar las reuniones anuales de trabajo a fin de evaluar el cumplimiento del programa anual establecido y proponer el programa del siguiente ao. Someter a consideracin de la Direccin de Escuela las proposiciones emanadas del Consejo Tcnico.8) Presentar a la Direccin de Escuela una memoria anual sobre las actividades desarrolladas por el Departamento, e informes parciales cuando sean requeridos por ste.9) Proponer al Decano(a) la asignacin, remocin o traslado de los empleados administrativos y personal obrero del Departamento.10) Velar porque se lleven las actas de las reuniones del Consejo Tcnico.11) Informar a los miembros del Departamento, de las resoluciones y acuerdos del Consejo Tcnico, del Comit de Investigacin y el Consejo de Facultad, en lo atinente al Departamento de reas Verdes.12) Delegar en un miembro del Consejo Tcnico sus funciones en caso de ausencias temporales comprendidas entre 1 y 14 das. Las ausencias de 15 a 30 das sern suplidas por un miembro del Consejo Tcnico, previa consulta a dicho Consejo. Si exceden de 30 das debe solicitarse al Consejo de la Facultad la designacin de un Encargado. 13) Supervisar el desempeo del personal adscrito al Departamento, de observar deficiencia en el mismo realizar las gestiones pertinentes ante la Oficina de Personal de la Facultad de Agronoma.Consejo tcnico: estar conformado por el jefe del Departamento quien coordinar el Consejo Tcnico, Director de Escuela, un representante de la COADF, jefe de la ctedra de Arte y Oficio, un representante de la comisin de pasantas, Jefe del vivero del Instituto de Agronoma, un representante de la ctedra de Propagacin de Plantas, un representante de la Coordinacin de Extensin y Servicio Comunitario, un representante del Comit de Investigaciones, Director del Jardn Botnico, Director del MIZA, Director de la Gerogranja, Director de la Granja de Contacto.El Consejo Tcnico se reunir en forma ordinaria el menos una vez al mes y en forma extraordinaria cuando fuere necesario, previa convocatoria del Jefe del Departamento. Para la aprobacin de las decisiones del Consejo Tcnico, se requerir el voto directo de la mayora absoluta de sus miembros. Los miembros del Consejo Tcnico estn en la obligacin de asistir a las reuniones parar las cuales sean convocados, ya que las mismas tienen carcter de acto universitario a los efectos de lo previsto en el numeral 7. Del Artculo 110 de la Ley de Universidades.Son atribuciones del Consejo Tcnico:1) Las que sealan la Ley de Universidades vigente, los reglamentos, los acuerdos y resoluciones del Consejo de la Facultad.2) Preparar el programa anual de actividades del Departamento de reas Verdes.3) Considerar el proyecto de presupuesto anual del Departamento elaborado por el Jefe.4) Considerar la memoria anual de las actividades desarrolladas por el Departamento de reas Verdes.5) Elaborar las normas internas de organizacin y funcionamiento, de acuerdo a sus caractersticas especficas. Estas normas debern ser aprobadas por el Consejo de la Facultad.6) Considerar las modificaciones o ajustes necesarios en el desarrollo de las tareas de ejecucin dentro del presupuesto aprobado. 7) Apoyar y facilitar todas las actividades previstas en el programa anual del Departamento. Personal adscrito: Jefe de Departamento, se propone al Auxiliar Docente Ing. Gorka Berecibar (Pasantas acreditadas en Artes y Oficios ); quien de facto est realizando tal labor actualmente. Obreros Jardineros adscritos al Departamento de Servicios Generales, Estudiantes en la modalidad de pasantas acadmicas (acreditadas) y becas-ayudantas (OBE), pasantas vocacionales, voluntarios.Presupuesto: debe asignarse un presupuesto ordinario, para lo cual deber realizarse las gestiones ante las dependencias pertinentes. Por los momentos, las dependencias centrales (Decanato, Direccin de Escuela, Coordinaciones de Investigacin, Coordinacin de Extensin) debern proveer los insumos mnimos requeridos para su funcionamiento. Por otra parte, a travs de la Oficina de Ciencia, Tecnologa e Innovacin, adscrita a la Coordinacin de Investigaciones se realizarn gestiones ante instituciones pblicas y privadas que puedan aportar donativos para el cabal cumplimiento de las funciones del departamento. Instalaciones: galpn donde anteriormente se encontraba el taller de reparacin de equipos de refrigeracin, ubicados en el Instituto de Botnica, Unidad de Fitopatologa. Actualmente se encuentra abandonado aunque su recuperacin no requerira mayores costos. Cuenta con baos, oficina y galpn donde se pudieran guardar los equipos y realizar las labores de mantenimiento y reparacin de los mimos.Equipos: Tractor Voltrax: cedido por el Instituto de Botnica para el Mantenimiento del Parque Ecolgico Simn Bolvar, actualmente en uso por el Ing. Berecibar Equipos para acoplamiento al tractor: rotativa, zorra del Departamento de Servicios Generales Equipos menores disponibles: cinco desmalezadoras, una sierra telescpica, que se han ido adquiriendo por distintos recursos y estn bajo la responsabilidad del Ing. Berecibar Herramientas disponibles: rastrillos, palas, escardillas, equipos de seguridad personal que se han ido adquiriendo por distintos recursos y estn bajo la responsabilidad del Ing. Berecibar Vehculo Toyota tipo cava para el traslado interno de equipos: facilitado en la condicin de prstamos por el Instituto de Gentica.