propósito de la transmisión cvt

3
Propósito de la transmisión CVT El propósito de la transmisión CVT es simple, prácticamente es la misma que cualquier transmisión de automóvil que conocemos, específicamente al transeje automático ya que la función de esta es algo similar. El propósito principal de esta transmisión es una serie de características que hacen de una transmisión convencional en una transmisión demasiado efectiva en cuestiones de ahorro de combustible y mayor eficiencia de la misma como también mejorar la experiencia de manejo ya que es un sistema muy diferente, a este mismo concepto se le atribuye otros mas que mejoran la vida útil del motor ya que se elimina los cambios de velocidad, a eso mismo se descartan los problemas de caída de revoluciones del motor que afectan de golpe a muchos sistemas del automóvil eliminando así también los picos de revoluciones lo que claramente hace que el motor se esfuerce y proporcione potencia a costo de su óptimo funcionamiento. Retomando lo que decíamos anteriormente estos focos de potencia se les asigna un mayor consumo de combustible que claramente es innecesaria en base a esto confirmamos el hecho de que se optimiza el consumo de combustible. Otra de las características de esta trasmisión demasiado importante pero poco considerada es la seguridad del sistema pues en este mismo la perdida de potencia parcial es mínima es decir la potencia del motor a las ruedes es continua y aumenta paulatinamente; comparando con una convencional la perdida de potencia y tracción es continuamente posible ya que en cada cambio de velocidad el motor se desembraga por completo de la transmisión perdiendo ahí siento juego de giro

Upload: deisy-secundino-gonzalez

Post on 10-Apr-2016

226 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

CVT

TRANSCRIPT

Page 1: Propósito de La Transmisión CVT

Propósito de la transmisión CVTEl propósito de la transmisión CVT es simple, prácticamente es la misma que cualquier transmisión de automóvil que conocemos, específicamente al transeje automático ya que la función de esta es algo similar.

El propósito principal de esta transmisión es una serie de características que hacen de una transmisión convencional en una transmisión demasiado efectiva en cuestiones de ahorro de combustible y mayor eficiencia de la misma como también mejorar la experiencia de manejo ya que es un sistema muy diferente, a este mismo concepto se le atribuye otros mas que mejoran la vida útil del motor ya que se elimina los cambios de velocidad, a eso mismo se descartan los problemas de caída de revoluciones del motor que afectan de golpe a muchos sistemas del automóvil eliminando así también los picos de revoluciones lo que claramente hace que el motor se esfuerce y proporcione potencia a costo de su óptimo funcionamiento. Retomando lo que decíamos anteriormente estos focos de potencia se les asigna un mayor consumo de combustible que claramente es innecesaria en base a esto confirmamos el hecho de que se optimiza el consumo de combustible.

Otra de las características de esta trasmisión demasiado importante pero poco considerada es la seguridad del sistema pues en este mismo la perdida de potencia parcial es mínima es decir la potencia del motor a las ruedes es continua y aumenta paulatinamente; comparando con una convencional la perdida de potencia y tracción es continuamente posible ya que en cada cambio de velocidad el motor se desembraga por completo de la transmisión perdiendo ahí siento juego de giro además recompensar esa pérdida después de cada maniobra requiere de un esfuerzo adicional que en una sistema CVT es completamente nula.

Generalmente este sistema es muy atractivo a cualquier tipo de usuario en cualquier tipo de automóvil que se requiera pues aunque anteriormente se sabía que este sistema era únicamente para motores de poca demanda de potencia ya se emplean en automóviles como los de la Nissan, Renault, Suzuki, Audi, Mini, Mercedes, Toyota, Subaru, Mitsubishi, etc. En algunos motores de 3.2 litros este sistema es incluido. Algunas marcas como la NISSAN emplean el AUTOSTIK esto con la intención de que el conductor pueda acceder a dos tipos de mandos uno es el que mencionábamos en el principio y este nuevo su función es simular un sistema con cambios manuales o automáticos de velocidades mejorando aún más la experiencia si afectar en nada su optimo funcionamiento

Page 2: Propósito de La Transmisión CVT

INTRODUCCION:A finales de los años 50, Huub van Doorne desarrolló una caja de cambios automática para el pequeño y económico DAF 600, lanzado en 1958.

Este cambio automático se denomina cambio de variador continuo CVT (Continuous Variable Transmisión), ya que los desarrollos no quedan determinados por un par de engranajes, sino por dos roldanas formadas por elementos cónicos, unidas por una cadena que transmite la potencia. También existe una clase de transmisión continua variable llamada CVT toroidal, cuyo funcionamiento se basa en la conexión de los dos conos (que tienen la superficie cóncava, formando el hueco de un toroide imaginario) por medio de dos o más discos de inclinación regulable, en lugar de las poleas.

Nissan vendió más de un millón de vehículos equipados con este tipo de cambio de marchas en el año 2007, mayormente en EE. UU. y Japón.

Hoy en día montan este tipo de cajas de cambio algunos modelos de Suzuki (CVT), Renault (CVT), Nissan (Hypertronic, Extroid [toroidal] y Xtronic), Audi (Multitronic), Mini, Mercedes (Autotronic), Toyota (Multidrive S y CVT) y Subaru (lineatronic). Aunque su uso más común y extendido es en las motocicletas del tipo scooter, por su sencillez para su reparación, por el poco espacio que ocupa y para un mayor aprovechamiento de las prestaciones, como puede ser en la aceleración.