proposiciones subordinadas.doc

5
Proposiciones subordinadas Las proposiciones subordinadas no tienen, como las coordinadas y yuxtapuestas, unidad de sentido. Semánticamente, su sentido completo también depende de la relación que guardan con la proposición que llamaremos subordinante. La proposición subordinada puede desempeñar las mismas funciones de sustantivo, del adjetivo o del adverbio. Pueden estar encabezadas por: 1.Nexos relacionantes: que, quien, cual, cuyo, donde, como, cuando, cuanto. 2. Nexos subordinantes: indican subordinación, dependencia gramatical.Los más frecuentes son: sí, que, porque, pues, aunque.etc. 3. Subordinación sin nexo: pueden estar subordinadas a su núcleo directamente, sin partículas encabezadoras Ejemplos Sustantivo(objeto directo) Recuerdo su última visita Proposición sustantiva(objeto directo) Recuerdo (que me visitó últimamente) Adjetivo Prefiero un libro entretenido Proposición adjetiva Prefiero un libro(que entretiene) Adverbio Escribe bien Proposición adverbial Escribe como le enseñaron Proposición subordinada sustantiva Funciones

Upload: nadia-milena-zapata

Post on 20-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Proposiciones subordinadas

Proposiciones subordinadas

Las proposiciones subordinadas no tienen, como las coordinadas y yuxtapuestas, unidad de sentido. Semnticamente, su sentido completo tambin depende de la relacin que guardan con la proposicin que llamaremos subordinante.

La proposicin subordinada puede desempear las mismas funciones de sustantivo, del adjetivo o del adverbio.

Pueden estar encabezadas por: 1.Nexos relacionantes: que, quien, cual, cuyo, donde, como, cuando, cuanto. 2. Nexos subordinantes: indican subordinacin, dependencia gramatical.Los ms frecuentes son: s, que, porque, pues, aunque.etc. 3. Subordinacin sin nexo: pueden estar subordinadas a su ncleo directamente, sin partculas encabezadoras

Ejemplos

Sustantivo(objeto directo) Recuerdo su ltima visita Proposicin sustantiva(objeto directo) Recuerdo (que me visit ltimamente)

Adjetivo

Prefiero un libro entretenido Proposicin adjetiva Prefiero un libro(que entretiene)

Adverbio

Escribe bien Proposicin adverbial Escribe como le ensearon

Proposicin subordinada sustantiva

Funciones

Sujeto

______S.E.S_____________P.V.S___________ (Que l) renunciar fue una decisin irrevocable n.sub

Objeto indirecto

________S.E.S_______________P.V.S__________ Julio, el famoso artista, habla (para quien quiera escucharlo)

Objeto directo

ST(YO)________P.V.S___________ Te prometo(que volver)

Predicativo

_____S.ES__________P.V.S_____ Esos libros son (los que necesito)

Predicado Nominal

______S.E.S___________P.V.S______ Las mejores uvas,(las que maduran en marzo)

Aposicin

______S.E.S_____________P.V.S_______ Gastn Martnez,(con quien trabaj),me cont todo

Trmino de complemento

ST(EL)_____________P.V.S______________ Tena temor de (que se burlaran de l). Funcin trmino de un sustantivo

ST(YO)_________P.V.S______________ Estaba decidido a (que lo ayudaran) Funcin trmino de un adjetivo

ST(YO)__________P.V.S________________ Era ms tarde de (lo que pensaba) Funcin trmino de un adverbio

Forma declarativa

________S.E.S________________P.V.S____ Ella ,(la que me amaba), muri en primavera.

Proposicin subordinada adjetiva

Cumplen la funcin sintctica del adjetivo

Su construccin: van encabezada por un relacionante:que - quien - cual - cuyo - donde - cuando - como (adverbio) - cuanto (sustantivo, adjetivo y adverbio)

Funciones

Modificador del sustantivo

ST:(YO)___________P.V.S_________ Visit lugares (que son histricos) Modificador del verbo _____S.E.S_____________P.V.S______ El maana ser (lo que hoy pensemos)

Uso de los nexos relacionantes

Sujeto

ST(NOS.)________________P.V.S______________ Mirbamos los barcos(que se perdan en el horizonte) ..................antecedente.........relacionante...................... (que se perdan en el horizonte) \____/________/\______________/ S.E.S.... N ........... CIRC.

Objeto directo

_______S.E.S_________P.V.S_______ Las personas (a quienes entrevist) apoyaron mi decisin

Trmino de complemento circunstancial

ST(YO)____________P.V.S_________________ Estudi los hechos(en los cuales se basaba la investigacin)

Objeto indirecto

________S.E.S___________P.V.S______________ Elena ,nica mujer,(a quien todos confan sus secretos)

Cuyo es un adjetivo, relaciona siempre dos sustantivos

____S.E.S________________P.V.S_____ Bcquer,(cuyas rimas comentamos),naci en Sevilla.

Como, donde son adverbios por lo tanto invariables Sintcticamente funcionan como circunstanciales.

ST(YO)________________P.V.S_______________ Visit la ciudad(donde pas sus primeros aos)

-S.E.S-______P.V.S____________________ Todos observaron el modo(como particip)

Proposiciones adverbiales

Son las que funcionan sintcticamente como un adverbio.

Funciones

Modificador del verbo ST(YO)____________P.V.S___________ Te pagarn (segn trabajes)

Modifican al adjetivo ____S.E.S________P.V.S______ El padre,inquieto (porque sus hijos no regresaban)permaneca callado.

Modificador de otro adverbio Resptense as,(como yo lo hice)

Nexos relacionantes

de lugar de tiempo de modo de cantidad

donde-por donde-

adonde-de donde cuando-a tiempo que-mientras-cada vez que-en cuanto..... segn-como-cual-.... cuanto

Nexos subordinantes

de causa de tiempo

porque-pues-puesto que-ya que..... desde que-hasta que....

Proposicin adverbial de lugar _____S.E.S__________________P.V.S____________________ El grupo de nios se ubic(donde la maestra lo haba dispuesto)

Proposicin adverbial de modo ST(YO)______P.V.S______ Amala,(como yo la am)