proposición modelo 0 6

4
PROPOSICIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTAAL AYUNTAMIENTO-PLENO EN RELACIÓN AL MODELO ASISTENCIAL Y NO EDUCATIVO QUE SE ESTA IMPLANTANDO EN LA COMUNIDAD DE MADRID . Desde el curso 2008/2009 que entraron en vigor los decretos de requisitos mínimos de los centros de propuesta pedagógica para el 0-3 y de currículum para el 3-6, y el cambio de financiación para las Escuelas Infantiles de gestión indirecta, imponiéndose nuevos pliegos de condiciones para la concesión administrativa de las mismas, la sociedad madrileña, los profesionales y las organizaciones defensoras de la educación infantil 0-6, en nuestra ciudad, región y estado, hemos ido constatando progresivamente: 1.- La pérdida progresiva de calidad educativa a todos los niveles. 2.-La aceleración de la privatización del sector de la Educación Infantil, lo que conlleva una desregulación total del mismo, una precariedad laboral extrema, pérdida de puestos de trabajo, desaparición casi total de la atención individualizada para los niños y niñas en su día a día, en las escuelas adjudicadas en subasta a las empresas con afán de lucro. 3.- El Cheque Guardería que se da solo a las familias que llevan a sus hijos a una privada, no es una ayuda a las familias (si así lo fuera se le concedería a todas, también a las que eligen una Escuela Infantil Pública) es una financiación encubierta a las guarderías privadas.

Upload: grupo-socialista-de-getafe

Post on 18-Jul-2015

45 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proposición modelo 0 6

PROPOSICIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL

SOCIALISTAAL AYUNTAMIENTO-PLENO EN RELACIÓN AL

MODELO ASISTENCIAL Y NO EDUCATIVO QUE SE ESTA

IMPLANTANDO EN LA COMUNIDAD DE MADRID.

Desde el curso 2008/2009 que entraron en vigor los decretos de

requisitos mínimos de los centros de propuesta pedagógica para el 0-3 y de

currículum para el 3-6, y el cambio de financiación para las Escuelas Infantiles

de gestión indirecta, imponiéndose nuevos pliegos de condiciones para la

concesión administrativa de las mismas, la sociedad madrileña, los

profesionales y las organizaciones defensoras de la educación infantil 0-6, en

nuestra ciudad, región y estado, hemos ido constatando progresivamente:

1.- La pérdida progresiva de calidad educativa a todos los niveles.

2.-La aceleración de la privatización del sector de la Educación Infantil, lo que

conlleva una desregulación total del mismo, una precariedad laboral extrema,

pérdida de puestos de trabajo, desaparición casi total de la atención

individualizada para los niños y niñas en su día a día, en las escuelas

adjudicadas en subasta a las empresas con afán de lucro.

3.- El Cheque Guardería que se da solo a las familias que llevan a sus hijos a

una privada, no es una ayuda a las familias (si así lo fuera se le concedería a

todas, también a las que eligen una Escuela Infantil Pública) es una

financiación encubierta a las guarderías privadas.

Page 2: Proposición modelo 0 6

DENUNCIAMOS que la propia Consejera se adjudique un Cheque para su hija

de dos años cuando su nivel de renta es muy superior al de la mayoría de las

familias que llevan a sus hijos e hijas a la pública y pagan unas cuotas

altísimas que muchas no pueden soportar.

4.- Se expulsa de la gestión de las Escuelas cooperativas y entidades sin afán

de lucro, bajo un modelo de escuela pública, con muchos años de experiencia

y buenos proyectos educativos y de gestión porque, en los pliegos de

condiciones lo que más se valora es la oferta económica, especie de subasta

en la que se lo lleva quien lo hace más barato.

5.- Nos oponemos y rechazamos con rotundidad el nuevo proceso de “subasta”

las Escuelas Infantiles de titularidad municipal y de titularidad de la Comunidad

de Madrid, algunas de estas ya están en manos de empresas con ánimo de

lucro, pero la mayoría son gestionadas desde hace años con buenos proyectos

educativos y de gestión, por cooperativas y entidades sin fin de lucro. No se ha

tenido en cuenta la opinión de las familias ni de los profesionales.

6.- Denunciamos que el proceso que ha comenzado ahora (solicitud de plazas

para el curso 2014/15), de nuevo va precedido de la concesión del Cheque

Guardería para la privada y que la orden de admisión crea inseguridad a las

Escuelas Infantiles Públicas ya que pueden ser suprimidos determinados

grupos de alumnos durante el proceso.

7.- El cambio de modelo en los precios públicos que las familias tienen que

pagar mensualmente por cada uno de sus hijos e hijas, ha supuesto un

encarecimiento excesivo de las cuotas para las rentas más bajas y un gran

beneficio para las más altas. Y ha supuesto que en el curso pasado, un 50% de

familias tuvieran que renunciar a sus plazas ya asignadas por no poder

pagarlas.

Page 3: Proposición modelo 0 6

Por todo lo anteriormente expuesto, PROPONEMOS al Pleno del

Ayuntamiento la adopción de los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Exigir a la Consejería de Educación de la Comunidad de

Madrid, que, dado que hay plazas vacantes en la Red Pública de Escuelas

Infantiles, los 34 Millones de EUROS que, en formato cheque guardería, se

derivan a las escuelas privadas, repercutan directamente en la Red Pública y

que de esta manera se beneficien también las familias con plazas en Escuelas

Públicas, en lugar de hacerlo exclusivamente las familias que tienen plaza en

Escuelas Infantiles concertadas y privadas.

SEGUNDO.- Exigir a la Comunidad de Madrid, un modelo de Educación

Infantil, centrado en las necesidades de los niños y niñas, y en las necesidades

de sus familias.

TERCERO.- Apoyar la propuesta de los Sindicatos UGT y CCOO, FAPA

Giner de los Ríos y La Junta de Portavoces de escuelas infantiles de la

Comunidad de Madrid:

en apoyo de una Educación Pública de calidad para los niños y

niñas de 0-6 años, y

Diciendo NO :

• No al desmantelamiento de la red pública de

educación infantil.

• No a las tasas abusivas

• No a la subasta de las escuelas infantiles

• No a la destrucción de empleo

Page 4: Proposición modelo 0 6

CUARTO.- Dar traslado del presente acuerdo a la Consejería de Educación

de la Comunidad de Madrid, a los Centros de Educación Infantil de Getafe, a

los Sindicatos UGT Y CCOO Y a y La Junta de Portavoces de escuelas

infantiles de la Comunidad de Madrid.

Getafe, 29 de abril de 2014

Sara Hernández Barroso

Portavoz Grupo Municipal Socialista