propiedadesmateria2

15
La Materia. La Materia. Conocimientos previos. Conocimientos previos. Asociado a Lenguaje y Comunicación. Asociado a Lenguaje y Comunicación. Definiciones. Definiciones. Cambios según temperatura. Cambios según temperatura. Prof. Ulises Adasme B. Prof. Ulises Adasme B. Estudio de la Naturaleza. Estudio de la Naturaleza.

Upload: ulises-adasme

Post on 10-Jul-2015

688 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedadesmateria2

La Materia.La Materia.

Conocimientos previos.Conocimientos previos.

Asociado a Lenguaje y Comunicación.Asociado a Lenguaje y Comunicación.

Definiciones.Definiciones.

Cambios según temperatura.Cambios según temperatura.

Prof. Ulises Adasme B.Prof. Ulises Adasme B.

Estudio de la Naturaleza.Estudio de la Naturaleza.

Page 2: Propiedadesmateria2

¿Qué tienen en común estos ¿Qué tienen en común estos objetos?objetos?

Observa.Observa.

Page 3: Propiedadesmateria2

PROPIEDADES DE LA PROPIEDADES DE LA MATERIA.MATERIA.

Page 4: Propiedadesmateria2

La materia.La materia.

Se encuentra en 6 estados.Se encuentra en 6 estados.

¿Puedes encontrar 4 de ellos en la rima?¿Puedes encontrar 4 de ellos en la rima? ( descúbrelos y nómbralos en esta rima, que no rima)( descúbrelos y nómbralos en esta rima, que no rima)

SolSol de lade la idaida,,

LiLibre el bre el quidoquido

PlasPlastifica los tifica los mamares,res,

GaGanas de osonas de ososs..

Page 5: Propiedadesmateria2

Estados de agregación.Estados de agregación.

Page 6: Propiedadesmateria2

Criterios de clasificación de la Criterios de clasificación de la materiamateria

Aquellas que permiten clasificar o identificar a la Aquellas que permiten clasificar o identificar a la materia.materia.ColorColorOlorOlorSaborSaborDensidadDensidadPunto de fusiónPunto de fusiónPunto de ebulliciónPunto de ebulliciónDurezaDurezaSolubilidadSolubilidadConductividadConductividadFluidezFluidez

Page 7: Propiedadesmateria2

CAMBIOS DE ESTADOCAMBIOS DE ESTADO

S Ó L I D O L Í Q U I D O G A S E O S O

sublimación

fusión vaporización

sublimación

solidificación condensación

Page 9: Propiedadesmateria2

..

Entendemos por Entendemos por materiamateria todo aquello que nos todo aquello que nos rodea y que podemos percibir con los sentidos.rodea y que podemos percibir con los sentidos.Es de lo que está hecho el Es de lo que está hecho el UniversoUniverso: el aire, las : el aire, las rocas, los mares, las plantas, los animales, todo.rocas, los mares, las plantas, los animales, todo.Y sabemos que se presenta con distintas formas, Y sabemos que se presenta con distintas formas, no siempre distinguibles y diferenciables a simple no siempre distinguibles y diferenciables a simple vista.vista.

Page 10: Propiedadesmateria2

En ciencia, a estas formas se las denominan En ciencia, a estas formas se las denominan estados físicosestados físicos o o estados de agregaciónestados de agregación, ,

porque nos dan una idea de cómo estánporque nos dan una idea de cómo están

unidos o agregados sus componentes fundamentales, unidos o agregados sus componentes fundamentales, sean éstos sean éstos moléculasmoléculas, , átomosátomos, , ionesiones, etc., etc.

Y no hay ningún error en su título. En la actualidad el Y no hay ningún error en su título. En la actualidad el hombre admite la existencia de, hasta ahora, seis (6) hombre admite la existencia de, hasta ahora, seis (6) estados para la materia. A saber:estados para la materia. A saber:

1.- Sólido1.- Sólido2.- Líquido2.- Líquido3.- Gas3.- Gas4.- Plasma4.- Plasma5.- Condensado de Bose-Einstein5.- Condensado de Bose-Einstein6.- Condensado fermiónico (de Fermi)6.- Condensado fermiónico (de Fermi)

Page 11: Propiedadesmateria2

Plasma.Plasma.

PlasmaPlasma es el significativo de partículas cargadas es el significativo de partículas cargadas (iones) libres dominados por las interacciones (iones) libres dominados por las interacciones electromagnéticas de largo alcance entre las mismas. electromagnéticas de largo alcance entre las mismas.

Con frecuencia se habla del plasma como un estado de Con frecuencia se habla del plasma como un estado de agregación de la materia con características propias, agregación de la materia con características propias, diferenciándolo de este modo del estado gaseoso, en el diferenciándolo de este modo del estado gaseoso, en el que no existen efectos colectivos importantes.que no existen efectos colectivos importantes.

Las pantallas de Las pantallas de plasmaplasma utilizan un gas, almacenado utilizan un gas, almacenado entre dos vidrios, que se ilumina mediante una carga entre dos vidrios, que se ilumina mediante una carga eléctrica. Las de eléctrica. Las de LCDLCD poseen un cristal líquido que filtra poseen un cristal líquido que filtra la luz generada por la combustión de fósforo detrás de la la luz generada por la combustión de fósforo detrás de la pantalla mediante un sistema de retroalimentación. pantalla mediante un sistema de retroalimentación.

Page 12: Propiedadesmateria2

Condensado de Bose -Einstein.Condensado de Bose -Einstein.CBECBE

Fue en 1920 cuando, Fue en 1920 cuando, S. Nath BoseS. Nath Bose, desarrolló un estudio estadístico sobre , desarrolló un estudio estadístico sobre fotones que envió a fotones que envió a Albert EinsteinAlbert Einstein para su supervisión, y que el genio no para su supervisión, y que el genio no dudó en aplicar a sus investigaciones sobre los átomos. Es lo que se llama dudó en aplicar a sus investigaciones sobre los átomos. Es lo que se llama una colaboración.una colaboración.

Si bien ambos predijeron teóricamente, en 1924, la existencia de este Si bien ambos predijeron teóricamente, en 1924, la existencia de este nuevo estado. No fue hasta 1995 cuando los físicos nuevo estado. No fue hasta 1995 cuando los físicos E. A. CornellE. A. Cornell, , C. E. C. E. WiemanWieman y y W. KetterleW. Ketterle lo obtuvieron en el laboratorio. lo obtuvieron en el laboratorio.

Un logro que les hizo merecedores del Un logro que les hizo merecedores del Premio Nobel en Física de 2001Premio Nobel en Física de 2001..

Desde el punto de vista científico, este estado se consigue a temperaturas Desde el punto de vista científico, este estado se consigue a temperaturas cercanas al cero absoluto (-273 ºC) y se caracteriza porque los átomos se cercanas al cero absoluto (-273 ºC) y se caracteriza porque los átomos se encuentran todos en el mismo lugar, formando un encuentran todos en el mismo lugar, formando un superátomosuperátomo..

Page 13: Propiedadesmateria2

Condensado fermiónico.Condensado fermiónico. En principio pasa por ser el sexto y último estado conocido de la En principio pasa por ser el sexto y último estado conocido de la

materia.materia.

Aunque desarrollado teóricamente en 1999 por la U. de Colorado, Aunque desarrollado teóricamente en 1999 por la U. de Colorado, el primer condensado de el primer condensado de FermiFermi constituido por átomos no fue constituido por átomos no fue creado hasta el 2003.creado hasta el 2003.

Por ahora basta saber que es como una nube de átomos de Por ahora basta saber que es como una nube de átomos de potasio, congelados a una temperatura de una billonésima de kelvin potasio, congelados a una temperatura de una billonésima de kelvin (10-6 o 0,000 001 K).(10-6 o 0,000 001 K).

Una temperatura a la que la materia cesa en su movimiento.Una temperatura a la que la materia cesa en su movimiento.

Lo que le proporciona un valor de Lo que le proporciona un valor de superfluidezsuperfluidez que le coloca a que le coloca a medio camino entre el condensado de Bose-Einstein y los medio camino entre el condensado de Bose-Einstein y los superconductores.superconductores.

Page 14: Propiedadesmateria2

Actividad.Actividad.Resuelve la sopa de letras.Resuelve la sopa de letras.

Page 15: Propiedadesmateria2