propiedades periodicas

Upload: jose-puche

Post on 04-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

propiedades periódicas

TRANSCRIPT

  • 1Tabla periTabla peridica y dica y propiedades peripropiedades peridicas dicas

    de los elementosde los elementos

    2

    A lo largo de la historia, los qumicos han intentado ordenar los elementos de forma agrupada, de tal manera que aquellos que posean propiedades similares

    estn juntos. El resultado final el sistema peridico

    A lo largo de la historia, los qumicos han intentado ordenar los elementos de forma agrupada, de tal manera que aquellos que posean propiedades similares

    estn juntos. El resultado final el sistema perisistema peridicodico

    Dimitri Ivnovich Mendelyev

    3

    Cuando los elementos se ordenan en orden creciente de su nmero atmico, aparece una repeticin peridica de algunas propiedadesfsicas y qumicas

    Las propiedades qumicas de los elementos se deben en gran parte a la configuracin de la ltima capa electrnica (capa de valencia).

    Por este motivo se ordenan los elementos en la tabla peridica.oColumnas: grupos (misma configuracin de la capa de valencia)oFilas: perodos (mismo nmero de capas n)

    Propiedades periPropiedades peridicas de los elementosdicas de los elementos

    4

    A lo largo de la historia, los qumicos han intentado ordenar los elementos de forma agrupada, de tal manera que aquellos que posean propiedades similares

    estn juntos. El resultado final el sistema peridico

    A lo largo de la historia, los qumicos han intentado ordenar los elementos de forma agrupada, de tal manera que aquellos que posean propiedades similares

    estn juntos. El resultado final el sistema perisistema peridicodico

    Los elementos estn colocados por orden creciente de su nmero atmico (Z)

    GRUPOS

    a las columnas de la tabla

    PERODOS

    a las filas de la tabla

    Se denominan

    La utilidad del sistema peridico reside en que los elementos de un mismo grupo poseen propiedades qumicas similares

    La utilidad del sistema peridico reside en que los elementos de un mismo grupo poseen propiedades qumicas similares

  • 5Propiedades periPropiedades peridicas de los elementosdicas de los elementos

    6

    GRUPOS

    P

    E

    R

    O

    D

    O

    S

    7

    Propiedades periPropiedades peridicas de los elementosdicas de los elementos

    n s2 (n1)d1(n2)f1-14El. de transicin Interna (lantnidos y actnidos)f

    n s2(n1)d1-10Elementos de transicin3-12d

    n s2 p1n s2 p2n s2 p3n s2 p4n s2 p5n s2 p6

    TrreosCarbonoideosNitrogenoideosAnfgenos (o calcgenos)HalgenosGases nobles

    13 (III)14 (IV)15 (V)16 (VI)17 (VII)18

    p

    n s1n s2

    AlcalinosAlcalino-trreos

    12s

    Config. Electrn.NombresGrupoBloque

    8

    Si un tomo neutro gana o pierde electrones, se convierte en una especie cargada, denominada ion

    Si gana electrones, hay exceso de stos, el ion ser negativo y se denomina anin

    Si pierde electrones, hay defecto de stos, el in ser positivo y se denomina catin

    Los elementos qumicos se pueden clasificar, segn su facilidad para perder o ganar electrones:

    Metales

    No metales

    Semimetales

    Gases nobles

    Tipo de elemento Ejemplo Facilidad para formar iones

    Li, Be, Re, Li, Be, Re, AgAgO, F, I, PO, F, I, P

    Si, GeSi, Ge

    He, He, NeNe, , ArAr

    Forman fForman fcilmente iones positivoscilmente iones positivosForman fForman fcilmente iones negativoscilmente iones negativos

    Forman con dificultad iones positivosForman con dificultad iones positivos

    No forman ionesNo forman iones

    Especies con carga elEspecies con carga elctrica, iones.ctrica, iones.

  • 9GRUPOSP

    E

    R

    O

    D

    O

    S

    Metales

    Semimetales No metales

    No metales

    10

    Propiedades peridicas: Apantallamiento y carga nuclear efectivaCARGA NUCLEAR EFECTIVA (Zef): Es la carga real que mantiene unido a cada e al ncleo. Depende de dos factores contrapuestos:

    o Carga nuclear (Z). A mayor Z mayor Zef, pues habr mayor atraccin por parte del ncleo al haber ms protones.o Apantallamiento o efecto pantalla (a) de e interiores o repulsin electrnica (es como si estos e- interiores tapasen, cubriesen al nucleoparcialmente). A mayor apantallamiento menor Zef.

    As consideraremos que: aZZef =

    Los electrones interiores (dentro del circulo) tapan -apantallan- el efecto la carga- del ncleo

    11

    aZZef =

    Variacin de Zef en la tabla:En un mismo grupo la Zef en los e de valencia vara poco.(al aumentar Z (al bajar en el grupo), pues aunque hay una mayor

    carga nuclear tambin hay un mayor apantallamiento). (Consideraremos que en la prctica cada e de capa interior es capaz de contrarrestar el efecto de un protn).

    En un periodo la Zef aumenta al avanzar hacia la derecha(porque Z aumenta pero en cambio el apantallamiento casi no

    vara).

    Propiedades peridicas: Apantallamiento y carga nuclear efectiva

    12

    Propiedades peridicas: Apantallamiento y carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva y reactividad.

    La atraccin que sufren los electrones de valencia no slo dependen de la carga nuclear efectiva, sino tambin de la distancia del e al ncleo(ley de Coulomb). Por ello, la reactividad de los tomos depender de ambos factores.Los metales sern tanto ms reactivos cuanto menor sea Z* y mayor distancia al ncleo, es decir, cuando pierdan los e con mayor facilidad.Ejemplo: El e 4s del K es ms reactivo que el 3s del Na.

    Sin embargo, los no-metales sern ms reactivos a mayor Z* y menor distancia al ncleo, es decir, cuando los e que entran sean ms atrados.Ejemplo: El e que capture el F ser ms atrado que el que capture el O o el Cl.

  • 13

    Los tomos e iones no tienen un tamao definido, pues sus orbitales no ocupan una regin del espacio con lmites determinados.

    Se define como: la mitad de la distancia entre dos tomos iguales que estn enlazados entre s (en una molcula, etc).

    Es decir, el radio de un mismo tomo depende del tipo de enlace que forme, e incluso del tipo de red cristalina que formen los metales. (se habla de radio covalente, metlico, etc)

    Tamao relativo de los tomos de los elementos representativos. Los radios estn expresados en nm (1 nm = 10-9 m)

    Propiedades peridicas: El tamao atmico

    14

    En un grupo: el tamao atmico aumenta al descender en un grupoEfecto de contraccin: Al descender en el grupo aumenta el nmero atmico y, por tanto, la carga nuclear. Los electrones son atrados con ms fuerza y por consiguiente disminuye el tamao

    Efecto de apantallamiento: Al descender en el grupo, aumentan el nmero de capas electrnicas, con lo que el tamao aumenta.

    Este efecto es ms fuerte que el anterior

    En un perodo: el tamao atmico disminuye al avanzar en un perodo

    Al aumentar el nmero de electrones en la misma capa y aumentar la carga nuclear los electrones se acercan ms al ncleo

    Dentro de cada perodo, los tomos de los metales alcalinos son los ms grandes.

    Propiedades peridicas: El tamao atmico

    15Dentro de cada perodo, los tomos de los metales alcalinos son los ms grandes. 16

    En iones positivos (cationes): el tamao del catin es ms pequeo que el del tomo neutro ya que al perder electrones de la capa ms externa, los que

    quedan son atrados por el ncleo con ms fuerza por la carga positiva del ncleo

    En iones negativos (aniones): el tamao del anin es ms grande que el del tomo neutro. Un in negativo se forma cuando el tomo gana electrones.

    Estos electrones aumentan las fuerzas de repulsin existentes entre ellos

    Propiedades peridicas: El tamao inico

  • 17

    La primera energa de ionizacin (EI) es la energa necesaria para arrancar el electrn ms externo de un tomo en estado gaseoso

    Ca (g) + EI Ca+ (g) + e-

    La segunda energa de ionizacin es la energa necesaria para arrancar el siguiente electrn del in monopositivo formado:

    Ca+ (g) + 2EI Ca2+ (g) + e-

    Propiedades peridicas: ENERGA DE IONIZACIN.

    18

    La energa de ionizacin crece al avanzar en un perodo (ya que al avanzar en un perodo, disminuye el tamao atmico y aumenta la carga positiva del ncleo. As, los electrones al estar atrados cada vez con ms fuerza, cuesta ms arrancarlos)

    Excepciones: las anomalas que se observan tienen que ver con la gran estabilidadque poseen los tomos con orbitales semiocupados u ocupados, debido a que loselectrones son ms difciles de extraer.

    Propiedades peridicas: ENERGA DE IONIZACIN.

    La energa de ionizacin disminuye al descender en un grupo(ya que aunque la carga nuclear aumenta y tambin aumenta el nmero de capas electrnicas, por lo que el electrn a separar que est en el nivel energtico ms externo, sufre menos la atraccin de la carga nuclear (por estar ms apantalladoy ms lejos) y necesita menos energa para ser separado del tomo)

    19

    Prop. peridicas: AFINIDAD ELECTRNICA O ELECTROAFINIDAD.

    20

    Afinidad electrnica es el cambio de energa que acompaa al proceso de adicin de un electrn a un tomo gaseoso (AE). Los valores de la afinidad electrnica se

    consideran, normalmente, para 1 mol de tomos

    Aplicando el convenio de termodinmica de signos, un ejemplo sera:

    F (g) + e- F- (g) + 328 KJ / mol se desprende energa AE< 0 (AE=- 328 KJ /mol)Be (g) + e- + 240 KJ / mol Be- (g) se absorbe energa AE> 0(AE=+ 240 KJ /mol)La mayora de los tomos neutros, al aadir un electrn, desprenden energa*, siendo los halgenos los que ms desprenden y los alcalinotrreos los que absorben ms energa

    La variacin de la afinidad electrnica es similar a la de la energa de ionizacin, sin embargo hay algunas excepciones y la afinidad electrnica de algunos elementos se desconoce

    La afinidad electrnica est relacionada con el carcter oxidante de un elemento. Cuanta mayor energa desprenda un elemento al ganar un electrn, mayor ser su carcter oxidante. As, los halgenos tienen un elevado carcter oxidante, al contrario de los alcalinotrreos que carecen de carcter oxidante

    Propiedades peridicas: AFINIDAD ELECTRNICA.

    *A mayor energa desprendida mayor estabilidad del n negativo que se ha formado (es una medida de cuanto quiere un electrn ese tomo)

  • 21

    La electronegatividad es la tendencia que tienen los tomos de un elemento a atraer hacia s los electrones cuando se combinan con tomos de otro elemento. Por tanto es una propiedad de los tomos enlazados

    La determinacin de la electronegatividad se hace conforme a dos escalas:Escala de Mulliken: Considera la electronegatividad como una propiedad de los tomos aislados, su valor es:

    Escala de Pauling: Se expresa en unidades arbitrarias: al flor, se le asigna el valor ms alto, por ser el elemento ms electronegativo, tiene un valor de 4 y al cesio, que es el menos electronegativo se le asigna el valor de 0,7

    2EIAE EN +=

    La electronegatividad aumenta con el nmero atmico en un perodo y disminuye en un grupo.

    El valor mximo ser el del grupo 17 y el valor nulo es el de los gases

    nobles

    Propiedades peridicas: ELECTRONEGATIVIDAD

    22

    Propiedades periPropiedades peridicas de los elementosdicas de los elementosELECTRONEGATIVIDAD (X) Y CARCTER METLICO:La electronegatividad es la tendencia que tienen los tomos de un elemento a atraer hacia s los electrones de tomos de otro elemento cuando se combinan. Por tanto es una propiedad de los tomos enlazados (Es una combinacin entre los conceptos de EI y AE). La electronegatividad aumenta hacia arriba en los grupos pues los e son ms atrados por el ncleo a menores distancias y hacia la derecha en los periodos ya que hay mayor Zef y una menor distancia. (Pauling estableci una escala de electronegatividades entre 0,7 (Fr) y 4 (F).)Aunque la Tabla Peridica se clasifica tradicionalmente en metales, no-metales y gases nobles, no existe una barrera clara entre las dos primeras clases, existiendo unos elementos llamados semimetales con caractersticas intermedias ya que la mayor o menor tendencia a perder o capturar electrones es gradual a lo largo de la tabla.

    23

    Propiedades periPropiedades peridicas de los elementosdicas de los elementos

    ELECTRONEGATIVIDAD (X) Y CARCTER METLICO:

    3.0

    24

    CarCarcter metcter metlicolico

    Carcter metlicoUn elemento se considera metal desde un punto de vista electrnico cuando

    cede fcilmente electrones y no tiene tendencia a ganarlos; es decir, los metales son muy poco electronegativos.Un no-metal es todo elemento que difcilmente cede electrones y s tiene

    tendencia a ganarlos; es muy electronegativo.Los gases nobles no tienen ni carcter metlico ni no metlico.La lnea quebrada que empieza en el boro (B) y termina en el astato (At) marca

    la separacin entre los metales, que se encuentran por debajo de ella, y los no metales, que se sitan en la parte superior (ver tabla peridica en pginas anteriores).Los semimetales son los elementos que no tienen muy definido su carcter

    metlico o no metlico y se sitan bordeando esta lnea divisoria.

  • 25

    Metales: Pierden fcilmente electrones para formar cationes Bajas energas de ionizacin Bajas afinidades electrnicas Bajas electronegatividades Forman compuestos con los no metales, pero no con los metalesSe oxidan fcilmente

    Segn el carcter metlico podemos considerar los elementos como:

    No Metales: Ganan fcilmente electrones para formar aniones Elevadas energas de ionizacin Elevadas afinidades electrnicas Elevadas electronegatividades Forman compuestos con los metales, y otros con los no metalesNo se oxidan fcilmente

    Semimetales o metaloides: Poseen propiedades intermedias entre los metales y los no metales (Si, Ge)

    Metales y no metalesMetales y no metales

    26

    GRUPOS

    P

    E

    R

    O

    D

    O

    S

    27

    Metales: Tienen brillo metlicoBuenos conductores del calor (Q) Buenos conductores electricidad Maleables y dctilesEn estado slido presenta enlace metlicoA temperatura ambiente son slidos (excepto el mercurio)

    PROPIEDADES FSICAS:

    No Metales:No tienen brillo metlicoMalos conductores de Q y electricidadQuebradizos Forman compuestos con los metales, y otros con los no metales

    Semimetales o metaloides: Poseen propiedades intermedias entre los metales y los no metales (Si, Ge)

    Metales y no metalesMetales y no metales

    28

    Disminuye al avanzar en un perodo Aumenta al descender en el grupo

    Aumenta al avanzar en un perodo Aumenta al ascender en el grupo

    En los gases nobles la reactividad es casi nula o muy baja, debido a que poseen configuraciones electrnicas muy estables

    Los metales reaccionan perdiendo electrones, as cuanto menor sea su energa de ionizacin sern ms reactivos. La reactividad:

    Los no metales reaccionan ganando electrones, as cuanto mayor sea su afinidad electrnica sern ms reactivos. La reactividad:

    REACTIVIDAD.REACTIVIDAD.

  • 29 30

    LAS PROPIEDADES PERIDICAS VARAN DE LA SIGUIENTE MANERA

    LAS PROPIEDADES PERIDICAS VARAN DE LA SIGUIENTE MANERA

    31

    http://100ciaquimica.edv3.net/tabla/http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~jpccec/tablap/index1.html

    Enlaces interesantes para este tema::

    32

    Propiedades periPropiedades peridicas de los elementosdicas de los elementos

    KxFe =G

    0ll =xK constante elstica

    de l muelle

    animacion

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName (http://www.color.org) /PDFXTrapped /Unknown

    /Description >>> setdistillerparams> setpagedevice