propiedades fisicas de los minerales completo

Upload: reynacarrillo

Post on 13-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    1/17

    PROPIEDADES FISICAS DE LOS MINERALES COMPLETO (2)

    Dureza. La resistencia ofrecida por un mineral a la abrasin, o al raspado. Es degran importancia en el reconocimiento rpido de los minerales, pues una durezaaproximada de una muestra se puede determinar fcilmente. (1). La dureza de un

    mineral depende de su composicin qumica tambi!n de la disposicinestructural de sus tomos. "uanto ms grandes son las fuerzas de enlace, maorser la dureza del mineral (#). La dureza se mide por la resistencia que ofrece unasuperficie a la abrasin (1).

    Las distintas caras de un cristal difieren en dureza, la misma cara tambi!n puedediferir cuando se $aa en distintas direcciones. El grado de facilidad con la quedeterminado mineral se raa, es una medida de su co$esin molecular% en loscasos en que la co$esin &ara, la dureza tambi!n. (1).

    La dureza de un mineral se determina por su situacin aproximada en la escala de

    'o$s. El mineral de maor dureza raar al ms blando. os minerales con lamisma dureza no se raarn entre s, si lo $acen, ser de una forma mu ligera. iel cuarzo raa un mineral el mineral raa al feldespato se dice que ese mineraltiene una dureza de *.+.

    Es posible determinar la dureza de algunos minerales en el campo consimplemente rasparlos con la ua donde presentan una dureza $asta de -.+ en laescala de 'o$s, los que se raspan con una moneda de cobre alcanzan unadureza de #% los minerales raspados con una $oa de na&aa tienen una dureza de+.+ como mximo, los que son raspados con un &idrio de &entana tienen unadureza de +.+, los dos /ltimos se consideran los mas duros, el primero es posibleraarlo con la lmina de raa, tiene una dureza de *.+ el /ltimo es raadosolamente con un filo de acero. 0eniendo as una dureza entre * . (-)

    Los oeros utilizan lpices especiales que contienen puntas de los minerales de laescala antes mencionada, con el fin de &erificar si es una gema aut!ntica o en sudefecto una genuina imitacin.

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    2/17

    Densidad. La densidad de un mineral es su masa por unidad de &olumen esnecesario especificar las unidades usadas, por eemplo 2ilogramos por metroc/bico o libras por pie cuadradas. La densidad de un mineral puede obtenersepesando directamente el eemplar, primero en el aire luego en el agua. i elesp!cimen es suficientemente grande, puede suspenderse por un $ilo de nlon de

    ganc$o de una balanza de precisin. El eemplar se pesa en el aire luego sesumerge en un recipiente con agua. La densidad se obtiene di&idiendo el peso enel aire entre la perdida de peso en el agua (#). 3no de los instrumentos mssencillos de utilizar es la balanza de 4oll. Este instrumento consiste de un resorteespiral en cuo extremo inferior estn sostenidos dos platillos o canastillas dealambre, sobre la plataforma m&il se coloca un &aso lleno de agua se procede a$acer la lectura. 0ambi!n existe el picnmetro, !ste se usa cuando son mineralespequeos. El picnmetro es una pequea botella que tiene tapn esmerilado quecierra perfectamente termina en un tubo con una abertura mu fina. La botella sellena con agua destilada, se inserta el tapn el agua se que derrama se eliminacuidadosamente con un trapo entonces se pesa (1).

    Fractura.La fractura de un mineral se refiere al carcter de la superficie obtenidacuando sustancias cristalinas se rompen, en direcciones distintas de aquellas enlas que puede tener lugar una exfoliacin o !sta es mu d!bil, proporcionansuperficies de fractura mu fciles.

    "oncordea.5 las superficies se cur&an toman una forma de conc$a eemplo elcuarzo.

    Lisa.5 las superficies de fractura son lisas o casi lisas, es decir, queaproximadamente planas. Eemplo calizas.

    6rregulares.5 las superficies son ms desiguales. Eemplo la rodaita. Lassuperficies de fractura tienen muc$os puntos agudos bastantes irregulares.

    7stillosa.5el mineral se rompe en astillas o fibras. Eemplo pectolita.

    0errosa.5 fractura irregular caracterstica de las sustancias terrosas, o tiza comocaoln. (-).

    Las fracturas estn en relacin con el punto de aplicacin de la fuerza tienden aformar superficies cur&as que se describen como concoidales. Los $ombresprimiti&os descubrieron que el pedernal podra romperse en $oas delgadaslimitadas por superficies concoidales , que se intersecaban formando bordes mufilosos. (#).

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    3/17

    Crucero. Es la tendencia de un mineral cristalizado a romperse en ciertasdirecciones definidas, produciendo superficies ms o menos lisas. Es ob&io que un&alor mnimo de co$esin en la direccin de la fractura fcil, es decir, normal alpropio plano del crucero. 3n cuerpo amorfo necesariamente no puede mostrarcrucero. El crucero es el mismo en todas direcciones en un cristal en el que soncristalogrficamente id!nticas% por eemplo, si existe un crucero paralelo a unplano del octaedro en una sustancia isom!trica, debe ocurrir tambi!n con igualfacilidad, paralelo a los otros tres planos octa!dricos. e $a consideradocom/nmente que los planos del crucero, son aquellos de la estructura atmica enlos que los tomos estn colocados ms cerca unos de otros, mientras la distanciaentre los planos sucesi&os es relati&amente grande, pero no pueden ser los /nicosfactores que los controlan. El crucero aparentemente depende no solo de laposicin geom!trica de los tomos constituentes, sino tambi!n de sus cargasel!ctricas. Las fuerzas el!ctricas que existen entre las diferentes capas, en laestructura atmica, son de gran importancia el crucero &erifica cuando lasfuerzas de atraccin son mnimas.

    El crucero se define 1. de acuerdo con su direccin, como c/bico, octa!drico,rombo!drico, bsico, prismtico, etc. 0ambi!n - de acuerdo con la facilidad conque se obtiene la tersura de la superficie producida. e dice que es perfecta oeminente, cuando se obtiene con gran facilidad, produciendo unas superficielustrosa tersa, como en la mica, el topacio, la calcita. Los grados inferiores decrucero se denominan precisos, imprecisos o imperfectos, interrumpidos, entrazas, difciles.

    En algunos casos el crucero que no se obser&a ordinariamente puede producirsepor un golpe fuerte o por un cambio repentino de temperatura. (1).

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    4/17

    Raa. Es el color del pol&o fino de un cristal frecuentemente se $a usado en ladeterminacin de minerales. 7unque el color de los minerales &are, el de la raasuele ser constante. El color de la raa se determina por corte, limado o rasguo.3na raa de longitud de 8 de pulgada es generalmente suficiente para determinar

    su color. La lmina de raa no se puede emplear con minerales de una dureza de o ms, pues estos minerales son ms duros que la lmina. "uando no se puedeemplear la lmina de raa !sta se puede determinar estruando una pequeacantidad de muestra $asta $acerla pol&o fino examinado para &er su color, sinauda o con una lente de mano sobre un fondo claro tal como un trozo de papel ouna ua. 7lgunos minerales que tienen el mismo color, tienen raas diferentes. Lossiguientes tres minerales de $ierro pueden ser todos negros, pero se distinguencon facilidad por sus raas respecti&as9 $ematita ( :e-;#) pardo roizo% goet$ita(

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    5/17

    !"#ito. "uando los cristales crecen sin interferencias, adoptan formasrelacionadas con su estructura interna. La forma general de los cristales de unmineral se llama $bito algunas &eces es /til para la identificacin del mismo.Existen &arios tipos entre ellos tenemos9

    columnar9 alargado en una direccin semeante a las columnas. Los cristales decoridn los de cuarzo generalmente tienen $bito columnar.

    >rismtico9 alargado en una direccin como los cristales de andalucita.

    0abular9 alargado en una direccin con bordes finos como la estibinita. Loscristales de $ornblenda generalmente tienen $bito laminar.

    :oliado9 similar a las $oas, que fcilmente se separan en $oas como lamusco&ita.

    ?rotoidal9 grupo de masas globulares.@eniforme9 fibras radiadas, que terminan en superficies redondas.

    Aranular9 el mineral est formado por un agente de granos.

    'asi&o9 compacta, irregular, sin ning/n $bito sobresaliente. (#)

    Es posible clasificar las formas de los cristales de la siguiente manera9

    "ristales 7grupados de cristales e. "alcita

    6. "ristaloides estructura cristalina

    Aranos o partculas agregados cristalinos

    6rregulares e, mrmol.

    66. colidea geles. Estructura amorfa masas e. Bpalo

    El t!rmino cristaloide se refiere a cristales asilados o agregados a grupos decristales, o a partculas que tienen estructura cristalina. 7lgunas de las formas en

    que se presentan a la naturaleza9acicular9 compuesta de delicados finos cristales en forma de agua, e. Catronita.

    7migdaloide9 masa de minerales en forma de almendra, que aparecen enca&idades en las la&as. E. cobre.

    7rborescente9 agregados de cristales en forma de rbol o rama. E. "obre.

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    6/17

    silomelana.

    "apilar9 compuesto de cristales mu finos o en forma de cabellos.

    "elular9 poroso, como una espona.

    "lstico9 $ec$o de fragmentos.

    "olumnar9 compuesto de columnas o fibras gruesas, con frecuencia en gruposparalelos.

    "onc!ntrico9 capas esf!ricas alrededor de un centro com/n, similar a las capas de

    una cebolla. E. Dgata."oncrecional9 masas redondas o nodulares. E. >edernal.

    endrlico9 estructura en forma de rama o de $elec$o. E. 'anganita.

    r/sido9 superficie basta debido a un gran n/mero de cristales pequeos muapretados. E. $eelita.

    :ibrosos9 se compone de fibras o filamentos finos. E. a&erlita.

    :iliforme9 compuesto de alambres finos, con frecuencia retorcidos o cur&ados. e.plata.

    :oliados9 $ec$o de lmina u $oas que se separan con facilidad.

    Alobular9 esf!rico o casi esf!rico.

    Aranular9 compuesto de granos mu finos, que pueden ser gruesos o finos.

    Lamelar9 $ec$o de lminas o capas delgadas.

    Lenticular9 en forma de lente.'amelar9 masas grandes redondas, maores que racimos.

    'icceo9 compuesto de lminas o escamas mu delgadas, como las de la mica.

    Codular9 masas redondas de forma irregular. E. >edernal.

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    7/17

    ;ltico9 compuesto de pequeas partculas redondas del tamao de $ue&os depez. E. >iedra caliza.

    7nerocristalino. "ristales o cristalinos mu toscos. E. ortosa.

    >isoltica9 compuesto de partculas redondas del tamao de guisantes operdigones. E. bauxita.

    >lumoso9 estructura de pluma, obser&a a &eces la mica.

    @eniforme9 compuesto de masas grandes, redondas, que se parecen a un rin.E. lata.:orma de $az9 agregados que se parecen a un $az de trigo. E. Estilbita.

    Estalacntico9 masas cilndricas o cnicas que se parecen a carmbanos. E.Estalactita.

    Estelar9 cristales o fibras radiantes que centellan como las estrellas.

    0abular9 compuesto de superficies anc$as lisas, en forma de tableta. E."elestina. (-)

    ?rillo. El brillo de un mineral es la apariencia de su superficie a la luz refleada, es una propiedad de fundamental importancia para su reconocimiento. El brillo esfuncin de la transparencia, refracti&idad estructura de un mineral. erfectamente apreciable en la esfalerita oblenda.

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    8/17

    Araso9 apariencia de una superficie aceitada. Eemplo, el nefelino.

    Cacarado9 similar al brillo de una madre perla. Cormalmente &isible en losminerales de estructura laminar o lisa en aquellos que tienen $endiduraspronunciadas como el talco por eemplo.

    'ate9 sin brillo% buenos eemplo son la creta el caoln. Llamado tambi!n brilloterroso.

    7 &eces se usan los nombres esplendoroso, resplandeciente, reluciente centellante. Gstos estn relacionados con la intensidad o cantidad de luz refleada.

    "uando el brillo no es metlico ni no metlico solo se llama metaloideo osubmetlico. (-).

    Lustre. Caturaleza del lustre. 3na &ariacin en la cantidad de luz refleada

    produce diferentes grados de intensidad de lustre% una &ariacin en la naturalezade la superficie refleante produce clases de lustre.

    "lases de lustre9 las clases de lustre reconocidas son las siguientes9

    metlico9 no se dice que un mineral tenga lustre metlico a menos que sea opacoen el sentido mineralgico, esto es, que no se trasmita luz alguna en los bordes delas astillas delgadas.

    Co metlico9

    7damantino9 el lustre del diamante. "uando tambi!n es submetlico, se denominaadamatinometlico, como la cerusita pirargirita. El lustre adamantino pertenece alas sustancias de alto ndice de refraccin.

    Ftreo9 el lustre del &idrio roto. 3n lustre &treo imperfecto se denomina sub&treo.Los lustre &treo sub&treo son los ms comunes en el reino mineral. El cuarzoposee el primero en grado prominente, la calcita con frecuencia el /ltimo.

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    9/17

    @esinoso. Lustre de las resinas amarillas, como el palo algunas &ariedadesamarillas de la esfalerita.

    Arasoso. Lustre de &idrio aceitoso. Este es casi un lustre resinoso, pero confrecuencia es mu distinto, como la nefelita.

    >erlino. "omo perla, como el talco, brucita, estibita, etc. "uando !sta unido asubmetlico, como el $ipersteno, se usa el t!rmino perlino metlico.

    edoso. "omo seda, es el resultado de una estructura fibrosa. Eemplo calcitafibrosa.

    -. Arados de lustre.

    Los grados de intensidad de lustre se clasifican como sigue9

    esplendente9 reflea con brillantez da imgenes bien definidas como la $ematita,la casiterita.

    resplandeciente. Hue produce una imagen por reflexin, pero no bien definida,como la celestita.

    centellante. Hue tiene una reflexin general de la superficie, pero sin imagen comotalco, calcopirita.

    destellante. Hue tiene una reflexin imperfecta aparentemente de puntos sobrela superficie como el pedernal, la calcedonia. (1)

    e dice que un mineral es mate cuando carece de lustre. 7$ora tanto el brillocomo el lustre de los minerales depende muc$o de la incidencia de la luz en lascaras del mineral, pues puede darnos diferentes lustres brillos un mismo mineralpor eemplo la apofilita.

    Co$or.El color de las rocas despert el $ombre el deseo por el maneo de lospigmentos, los cuales us para realizar las pinturas rupestres en cue&as, mismasque formaban parte de los ritos mgicos.

    El color es una de las caractersticas de los minerales ms llamati&as

    generalmente es la primera propiedad obser&ada en los minerales. Aeneralmenteel color no es una propiedad confiable para la identificacin de un mineral. (#)

    7lgunos minerales tiene color constante se llaman idiocromticos. ;tros tienencolores que &aran muc$o. Esta &ariacin se debe a la presencia de pigmentos,inclusiones otras impurezas. ic$os minerales se llaman alocromticos.

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    10/17

    En los minerales idiocromticos el color es una propiedad in$erente puesconstitue un agente de pigmentacin, buenos eemplos son azufre amarillo,malaquita, &erde, magnetita negra. En los minerales alocromticos, el color puede&ariar muc$o. Estos minerales, cuando son puros, no tienen color o son blancos.Esta &ariacin se debe a las impurezas de pigmentacin en las partculas

    submicroscpicas o a inclusiones de otros minerales coloreados. >or eemplo elcuarzo puro no tiene color. (-). El pigmento de los minerales alocromticos sedistribue en el mineral de forma irregular, formando betas o mac$as, o bien trazosgruesos de color.

    La sensacin de color depende, en el caso de a luz monocromtica, solamente dela longitud de las ondas de luz que llegan a la &ista. i la luz consiste de &ariaslongitudes de onda es, al efecto combinado de !stas, a lo que se debe lasensacin de color. El color de un cuerpo depende de la absorcin selecti&a quese eerce sobre la luz trasmitida o refleada por !l. El color que percibe la &ista esel resultado de la mezcla de las ondas que no se $an absorbido.

    Fariedades de color.

    La &ariedad de colores metlicos reconocidos son las siguientes9

    1. roo cobre9 cobre nati&o. -. amarillo bronce9 pirrotita. #. amarillo latn9calcopirita. =. amarillo oro9 oro nati&o. +. blanco plata9 plata nati&a, menos claro enla arsenopirita. *. blanco estao9 mercurio, cobaltita. . gris plomo9 galena.

    Las siguientes &ariaciones son &ariedades de colores no metlicos9

    blanco. ?lanco nie&e9 mrmol de carrara. ?lanco roizo, blanco amarillo, blancoamarillento blanco grisceo, todos los ilustrados por algunas &ariedades decalcita cuarzo. ?lanco &erdoso9 talco% blanco lec$oso, blanco ligeramenteazuloso% algunas calcedonias.

    Aris azuloso9 gris tirado a azul sucio. Aris perla9 mezclado con roo azul9cerargirita. Aris $umo9 gris algo moreno9 pedernal. Aris &erdoso9 gris con algo de&erde9 oo de gato. Aris amarillento9 algunas &ariedades de calcita compacta. Ariscenizo9 el color gris ms puro.

    Cegro. Cegro grisceo9 negro mezclado con gris, sin tintes9 basalto, piedra delidia. Cegro terciopelo9 negro puro9 obsidiana, turmalina negra. Cegro &erdoso9augita. Cegro moreno9 carbn moreno, lignita. Cegro azuloso9 cobalto negro.

    7zul. 7zul negrusco9 &ariedades oscuras de azurita. 7zul celeste9 un tono claro deazul brillante9 &ariedades plidas de azurita, &ariedades brillantes de lazulita. 7zul&ioleta9 azul, mezclado con roo9 amatista, fluorita. 7zul la&anda9 azul con algo deroo muc$o gris. 7zul de >rusia9 azul de ?erln9 azul puro9 zafiro. 7zul esmalte9

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    11/17

    algunas &ariedades de eso. 7zul ndigo9 azul con negro &erde9 turmalina azul.7zul cielo9 azul plido con algo de &erde, los pintores lo llaman azul mont!s.

    Ferde. Ferde cardenillo9 &erde tirado a azul9 aunos feldespatos . &erde glauco9&erde con azul gris9 algunas &ariedades de talco berilo. Es el color de las $oas

    de celidonia. Ferde monte9 &erde, con muc$o azul9 berilio. Ferde liquen9 &erde conalgo de moreno9 es el color de las $oas del ao. Ferde esmeralda9 &erde intensopuro9 esmeralda. Ferde manzana9 &erde claro con algo de amarillo9 crisoparasio.Ferde pasto9 &erde brillante con ms amarillo% dialagita. Ferde pistac$e9 &erdeamarillento con algo de moreno9 epidota. Ferde esprrago9 &erde plido conmuc$o amarillo9 piedra de esprrago. Ferde negruzco9 serpentina. Ferde oli&o9oscuro con muc$o moreno amarillo9 crisolota. Ferde aceite9 el color del aceite deoli&o9 &idrio &olcnico. Ferde &erderon9 &erde mas claro tirado muc$o a amarillo9uranita.

    7marillo. 7marillo azufre. 7marillo paa9 amarillo plido9 topacio. 7marillo cera9

    amarillo grisceo con algo de moreno9 esfalerita, palo. 7marillo miel9 amarillo conalgo de roo moreno9 calcita. 7marillo limn9 azufre. 7marillo ocre9 amarillo moreno,ocre amarillo. 7marillo &ino9 topacio fluorina. 7marillo crema9 algunas &ariedadesde caolinita. 7marillo narana9 oropimiento.

    @oo. @oo aurora9 roo con muc$o amarillo9 alg/n realgar. @oo acinto9 roo conamarillo algo de moreno9 granate acinto. @oo ladrillo9 poli$alita. @oo escarlata9roo brillante con alg/n tinte de amarillo9 cinabrio. roo sangre9 roo oscuro, conalgo de amarillo9 granate de ?o$emia. roo carne9 feldespato. @oo carmn9 roopuro9 zafiro rub. @oo rosado9 cuarzo rosa. @oo carmes9 rub. @oo flor dedurazno9 roo con blanco gris9 lepidolita. @oo colombiano9 roo intenso, con algode azul9 granate. @oo cereza9 roo oscuro, con algo de azul moreno9 espnela.

    'oreno. 'oreno roizo9 granate. 'oreno cla&el9 moreno con roo algo de azul9axinita. 'oreno cabello9 palo de madera. 'oreno brcoli9 moreno con azul, roo gris9 circn. 'oreno castao9 moreno puro. 'oreno amarillento9 laspe. 'orenoespurio9 moreno amarillento con un lustre metlico o metlico aperlado. 'orenomadera9 color de madera &iea casi podrida9 algunos asbestos. 'oreno $gado9moreno con algo de gris &erde 9 aspe. 'oreno negruzco9 carbn moreno. (1).

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    12/17

    P"tina. :ina capa uniforme que cubre un mineral metlico, como producto de sualteracin superficial. e diferencia de una costra en que !sta puede ser

    frecuentemente producto aportado por las aguas. (=).4uego o cambio de colores. 7lgunos minerales presentan di&ersos colores cuandose le da &ueltas lentamente a una muestra o cuando cambia la direccin de laobser&acin. e &e mu bien en la labradorita en el palo noble.

    ;palescencia9 consiste en reflexiones lec$osas o anacaradas que salen delinterior de la muestra, como se &e en algunos palos. La opalescencia se obser&acorrientemente en muestras superficies pulidas o redondeadas

    "ontraste. El brillo &ariable, en forma de olas, sedoso, que presentan algunos

    minerales de estructura fibrosa se llama contraste. Excelentes eemplos son la&ariedad satinada de eso o el oo de gato. (-).

    La expresin cambio de colores se usa cuando cada color en particular pareceocupar un espacio ms grande que el uego de colores la sucesin producida algirar el mineral es menos rpida. (1).

    "ontraste. El brillo &ariable, en forma de olas, sedoso, que presentan algunosminerales de estructura fibrosa se llama contraste. Excelentes eemplos son la&ariedad satinada de eso o el oo de gato. (-).

    7sterismo. 7lgunos minerales, como ciertos zafiros rubes naturales sint!ticospresentan un efecto de luz semeante a una estrella, cuando se miran con luzrefleada. ;tros minerales presentan un efecto similar cuando se emplea luztransmitida, es decir, cuando se &e una intensa fuente de luz teniendo la muestramu cerca del oo% por eemplo, esto se &e en la flogopita. (-).

    Este nombre se le da a los raos estrellados peculiares de luz obser&ada enciertas direcciones en algunos minerales. En el zafiro se &e que una luz forma una

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    13/17

    estrella de seis raos, esto se explica por la presencia de lminas delgadas demacla arregladas sim!tricamente. En el caso de una pequea flama se debe a lapresencia de diminutos cristales incluidos, arreglados tambi!n sim!tricamente. (1).

    'agnetismo. 0odos los minerales estn afectados por un campo magn!tico. Los

    minerales que son atrados ligeramente por un imn se llaman paramagn!ticos,mientras que los minerales que son ligeramente repelidos se llamanparamagn!ticos,. Las diferentes propiedades magn!ticas delos mineralespermiten separarlos de otros, cuando se encuentran en mezclas. (#).

    3nos cuantos minerales en su estado natural son capaces de ser atrados por unimn de acero fuerte% se dice que son magn!ticos. Esto es &isible en la magnetita,xido magn!tico de $ierro% tambi!n en la pirrotita, o piritas magn!ticas enalgunas &ariedades de platino nati&o. (1).

    @adioacti&idad. En 1IJ*

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    14/17

    0rasparente9 cuando el contorno de un obeto, &isto a tra&!s de un mineral, sedistingue perfectamente.

    ubtrasparente. ; semitransparente9 cuando se &en los obetos, pero no loscontornos precisos. 0rasl/cido9 cuando se transmite la luz, pero no se &en los

    obetos.ubtrasl/cido9 cuando /nicamente las aristas trasmiten luz o son traslucidas.

    La propiedad de diafanidad ocurre en el reino mineral, desde casi opacidadperfecta $asta la transparencia, muc$os minerales presentan en sus numerosas&ariedades, casi todos los distintos grados. (1). Es la propiedad de un mineral depoder trasmitir la luz. (-)

    0enacidad. Los minerales pueden ser , a sea quebradizos, sectiles, maleables oflexibles.

    quebradizos9 cuando se separan del mineral, en pol&o o granos, cuando se tratade cortarlos, como la calcita.

    ectil9 cuando se pueden cortar en pedazos con una cuc$illa sin que se pul&erice,pero s se pul&eriza el mineral con el martillo. Este carcter en intermedio entre elquebradizo el maleable, como el eso.

    'aleable9 cuando se pueden sacar por taadas, !stas aplastarse con el martillo%oro plata nati&os.

    :lexible9 cuando el mineral se dobla sin romperse queda doblado despu!s deretirar la fuerza que lo dobla, como el talco.

    La tenacidad es una consecuencia de la elasticidad. (1).

    "on este nombre se denomina el comportamiento de los minerales cuando seintenta romperlos, cortarlos, golpearlos, aplastarlos, deformarlos. 0enemos lassiguiente clasificacin9

    frgil9 que se rompe o $ace pol&o con facilidad no se puede cortar en lminascomo el cuarzo.

    /ctil9 se puede estirar para formar alambres, eemplo9 el cobre la plata.

    :lexible9 finas capas de mineral se pueden cur&ar sin llegar a romperse norecupera su forma aunque se quite la presin eercida. Eemplo talco foliado.

    Elstico9 finas capas de mineral se pueden cur&ar sin llegar a romperse, perorecuperan su forma cuando se quita la presin. Eemplo9 mica.

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    15/17

    $ttp9geodeamond.blogspot.mx-M11M#propiedades5fisicas5de5los5mineralesNM-.$tml

    Te%a &' Proiedades *sicas de $os %inera$es

    on el resultado directo de sus caractersticas qumicas estructurales, de todasellas &amos a &er solo las que pueden determinarse por inspeccin a simple &ista(O&isuP) o mediante ensaos simples en muestras de mano, de manera que sonimportantes para un reconocimiento rpido de los minerales.

    ara los agregados cristalinosse usa el t!rmino drusa o geoda. rusa9 superficie plana o con&exa cubierta poruna capa de cristales. Aeoda superficie cnca&a cubierta por una capa decristales.

    Exfoliacin9 es la tendencia que poseen ciertos minerales de romperse

    paralelamente a planos atmicos.

    7l describir una exfoliacin deben de mencionarse su calidad direccincristalogrfica.

    :ractura9 es la forma de romperse el mineral cuando es sometido a un esfuerzointenso puntual (impacto).

    ureza9 es la resistencia que ofrece la superficie de un mineral a ser raado.

    e designa mediante la letra

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    16/17

    >eso especfico9 (densidad relati&a). Es el nR que representa la relacin entre supeso el peso de un &olumen igual de agua a =R.

    ensidad que presenta un mineral respecto del agua.

    "olor9 es la respuesta del oo del cerebro al inter&alo de luz &isible del espectroelectromagn!tico.

    uede ser de dos tipos. Metlico (semeante al que presentan los metales) nometlico.Co existe una lnea clara de separacin entre estos dos grupos% a losminerales que presenta un brillo comprendido entre ambos tipos se les conoce engeneral con el nombre de submetlicos.

    Los minerales de brillo no metlico suelen ser de colores claros transmiten la luz,si o a tra&!s de secciones gruesas, s a tra&!s de lminas delgada. La raa de unmineral no metlico suele ser incolora o de color mu d!bil.

    Fluorescencia y fosforescencia: es la propiedad que tienen los minerales queemiten luz al ser expuestos a la accin de raos ultra&ioleta, @x o alg/n tipo deraos catdicos. i la emisin de luz continua despu!s de $aber cesado la fuenteemisora se dice que el mineral es fosforescente.

    Proiedades e$+ctricas

    >iezoelectricidad9 es la propiedad que presentan algunos minerales de generarpequeos impulsos el!ctricos mu regulares con la presin.

    >iroelectricidad9 es la propiedad que presentan algunos minerales de generarpequeos impulsos el!ctricos mu regulares con los cambios de temperatura.

    Cormalmente los minerales que cumplen una propiedad suelen cumplir tambi!n laotra ("uarzo).

    Proiedades %a,n+ticas

  • 7/23/2019 Propiedades Fisicas de Los Minerales Completo

    17/17

    "uando un mineral es atrado por un imn se le llama magn!tico. "uando unmineral se comporta como un imn se dice que presenta magnetismo. Elmagnetismo puede ser inducido, pro&ocado por otro campo magn!tico o por unacorriente el!ctrica. 7$ora bien, no todo mineral magn!tico tiene que presentarmagnetismo. ('agnetita S:e#;= ferroso f!rricoT.

    $ttp9$tml.rincondel&ago.compropiedades5fisicas5de5los5minerales.$tml

    $ttp9.buenastareas.comensaos'ineralogU"#U7a55>etrologU"#U7a1I#+M.$tml

    $ttp9es.i2ipedia.orgi2i>etrologU"#U7a

    http://html.rincondelvago.com/propiedades-fisicas-de-los-minerales.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Mineralog%C3%ADa-y-Petrolog%C3%ADa/1783750.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Mineralog%C3%ADa-y-Petrolog%C3%ADa/1783750.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Petrolog%C3%ADahttp://html.rincondelvago.com/propiedades-fisicas-de-los-minerales.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Mineralog%C3%ADa-y-Petrolog%C3%ADa/1783750.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Mineralog%C3%ADa-y-Petrolog%C3%ADa/1783750.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Petrolog%C3%ADa