propiedades fisica y quimicas de los metales y no metaleees (2)

8
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Ciencias Biofísica Química Inorgánica Las Propiedades físicas y químicas de los metales y no metales NOMBRE: Diana Carolina Aguay Saquicaray (496) FECHA: El 20 de Octubre del 2012

Upload: dianny-97

Post on 29-Dec-2015

34 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedades Fisica y Quimicas de Los Metales y No Metaleees (2)

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Facultad de Ciencias

Biofísica

Química Inorgánica

Las Propiedades físicas y químicas de los metales y no metales

NOMBRE:

Diana Carolina Aguay Saquicaray (496)

FECHA:

El 20 de Octubre del 2012

Page 2: Propiedades Fisica y Quimicas de Los Metales y No Metaleees (2)

OBJETIVOS

Identificar las propiedades física y químicas de los metales y no metales Diferenciar las propiedades que presentan cada uno. Destacar las ideas principales y sobresalientes del tema

INTRODUCCIÓN

En la naturaleza, se encuentran diversos compuestos los cuales están formados por elementos y estos a su vez se clasifican en Elementos Metales y Elementos No Metales.

Todos los elementos tienen propiedades y usos diferentes, puede ser que se parezcan en algunas características pero a la final todos son distintos. También poseen estados naturales los cuales nos ayudan a diferenciar a unos de otros.

En forma general presentare esta tabla de comparación de metales y no metales.

Metales No metales

Tienen un lustre brillante; diversos colores, pero casi todos son plateados.

Los sólidos son maleables y dúctiles

Buenos conductores del calor y la electricidad

Casi todos los óxidos metálicos son sólidos iónicos básicos.

No tienen lustre; diversos colores.

Los sólidos suelen ser quebradizos; algunos duros y otros blandos.

Malos conductores del calor y la electricidad

La mayor parte de los óxidos no metálicos son sustancias moleculares que forman soluciones ácidas

Page 3: Propiedades Fisica y Quimicas de Los Metales y No Metaleees (2)

Tienden a formar cationes en solución acuosa.

Las capas externas contienen poco electrones habitualmente tres o menos.

Tienden a formar aniones u oxianiones en solución acuosa.

Las capas externas contienen cuatro o más electrones*.

* Excepto hidrógeno y helio

Metales

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALES

Su estado físico es sólido a excepción del mercurio que es líquido.

Presentan un brillo característico en su superficie (brillo metálico).

Son dúctiles (se les puede transformar en alambres) y maleables (se pueden

transformar en láminas).

Page 4: Propiedades Fisica y Quimicas de Los Metales y No Metaleees (2)

Son buenos conductores del calor y la electricidad.

Conductividad Calórica: los metales absorben y conducen la energía calórica. Conductividad Eléctrica: los metales permiten el paso de la corriente eléctrica a través de su masa

Son tenaces (la mayoría de ellos se resisten a la ruptura).

Su densidad es elevada si se compara con las de los no metales.

Se pueden hacer aleaciones (fundir y mezclar dos o más metales).

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS METALES

Su molécula está formada por un átomo.

Sus átomos tienen 1, 2 o 3 electrones que pueden participar en un enlace

químico.

Al ionizarse (proceso para producir iones; átomos con carga eléctrica) adquieren carga eléctrica positiva.

Los metales son muy reactivos, con los no metales, especialmente con los halógenos. Forman óxidos, sales, hidróxidos (bases).

Reaccionan con los ácidos para formar sales.

Forman iones electropositivos o cationes.

Reaccionan con el oxigeno para formar óxidos básicos.

Forman aleaciones.

Algunos metales químicamente más activos desplazan a otros de sus compuestos.

POR EJEMPLO

Page 5: Propiedades Fisica y Quimicas de Los Metales y No Metaleees (2)

Cobre (Cu):

Propiedades y características físicas y químicas

• Metal de color rojizo, sólido. • Dúctil y maleable. • Tenaz. • Después del oro y la plata es el que conduce mejor calor y electricidad. • Su densidad es de 8.90 g/cm3. Punto de fusión 1083 oC • Sus principales aleaciones son: latón (67% cobre y 33% zinc). Latón blanco (más de 50% de zinc con cobre). Plata nueva (Cu, Zn y Ni). Constantán (Cu y Ni) y bronce (cobre y estaño)

Produce un color verde esmeralda en la llama. Se disuelve en amoniaco (NH3) y en ácido nítrico concentrado.

Es un metal muy resistente, integra el grupo de los metales nobles con la plata, el oro y el platino. Resiste la exposición atmosférica, el agua y algunos ácidos, pero es atacado por ácidos oxidantes (nítrico) y el amoníaco. No se corroe en situaciones normales.

No Metales

Page 6: Propiedades Fisica y Quimicas de Los Metales y No Metaleees (2)

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS NO METALES

A temperatura ambiente los encontramos en los tres estados de agregación:

sólidos (como el azufre y el carbono), líquidos (únicamente el bromo) y gaseosos (como el oxígeno y el hidrógeno).

No poseen brillo metálico, a excepción del yodo.

No son dúctiles ni maleables.

No son buenos conductores del calor ni la electricidad (a excepción del grafito).

Su densidad generalmente es baja comparada con la de los metales.

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS NO METALES

Poseen moléculas formadas por dos o más átomos.

Sus átomos tienen en la última capa 4, 5, 6 y 7 electrones.

Al ionizarse adquieren carga eléctrica negativa.

Al combinarse con el oxígeno forman óxidos no metálicos o anhídridos.

POR EJEMPLO

Hidrógeno (H):

Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas, H2.

Las propiedades físicas y químicas son:

Page 7: Propiedades Fisica y Quimicas de Los Metales y No Metaleees (2)

Es un gas incoloro, inodoro e insípido a temperatura ambiente.

Es el elemento más liviano que existe, siendo aproximadamente 14 veces menos pesado que el aire. Su molécula consiste de dos átomos de hidrógeno (H2) unidos por un enlace covalente.

Posee tres isótopos, de los cuales el más abundante es el Protio (99.985%); el Deuterio tiene una abundancia de 0,02% y el tritio es tan escaso que de cada 109 átomos de hidrógeno hay uno de tritio.

El hidrogeno es fácilmente absorbido por ciertos metales finamente divididos, siendo los principales paladio, platino y oro. Por ejemplo, uno volumen de paladio finamente dividido puede adsorber aproximadamente 850 volumen es de Hidrógeno a temperatura ambiente. El hidrógeno absorbido es muy activo químicamente.

Químicamente, el hidrogeno es capaz de combinarse con la mayoría de los elementos cuando se tienen las condiciones adecuadas. El hidrogeno tiene gran afinidad con el oxígeno, con el cual se combina en frío muy lentamente, pero en presencia de una llama o de una chispa eléctrica lo hace casi instantáneamente con explosión.

Una propiedad muy importante del hidrógeno es su poder reductor. En efecto, a altas temperatura el hidrógeno reacciona con algunos óxidos reduciéndolos. Este poder reductor, que se base en la tendencia del hidrógeno a oxidarse al estado de oxidación +1, tiene además aplicación en muchos procesos químicos.

Usos: Se encuentra en el agua, lo que lo hace indispensable para la vida. Se utiliza en metalurgia por su carácter reductor, como combustibles en sopletes. Constituye al Amoniaco (NH3) muy utilizado para fabricar fertilizantes.

CONCLUSIÓN

Todas las personas deberíamos saber la importancia que tiene los Elementos Metales y No Metales para los seres vivos, ya que algunos son fundamentales para la vida.

Page 8: Propiedades Fisica y Quimicas de Los Metales y No Metaleees (2)

Dichos elementos, especialmente algunos no metales son los más importantes de la vida de los seres vivos algunos de estos elementos son el oxigeno y el hidrógeno que se encuentran en la atmósfera y en el agua haciéndolos sumamente importantes para la vida.

Los Metales también son importantes, pero no tanto. Estos son más que todo utilizados en industrias, construcción de casa, y de adornos o joyas.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.monografias.com/trabajos13/quimidos/quimidos.shtml

http://html.rincondelvago.com/propiedades-quimicas-de-los-metales.html

http://dearkitectura.blogspot.com/2012/02/propiedades-fisicas-y-quimicas-de-los.html

http://www.slideshare.net/vanessautpl/trabajo-de-qumica

http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/elementosClasificacion.htm

http://html.rincondelvago.com/elementos-metales-y-no-metales.html

http://www.enciclopediadetareas.net/2010/09/propiedades-fisicas-y-quimicas-del.html