propiedades de materiales

1
Tarea 0, Max Luis Felipe Levill Flández, Sección 2 Material Propiedad Valor Referencia Acero SAE1020 Módulo Elástico [lb/pulg 2 a 68°F] 30*10 6 Van Vlack, L. (1991). Tecnología de materiales. México, D.F: Alfaomega. Coeficiente de expansión térmica [°C -1 ] 11,7*10 6 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A. Densidad aparente [g/cm 3 ] 7,86 Van Vlack, L. (1961). Elementos de la ciencia de los materiales. México: Continental, S.A. Aluminio 6061 Coeficiente de expansión térmica [°F -1 ] 13,1*10 -6 Hibbeler, R.C. (2006). Mecánica de materiales. (6a ed.). México: Pearson Education. Porcentaje elongación a la ruptura [%] 30 Flinn, R. & Trojan, P. (1989). Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones. (3a ed.). México, D.F: McGraw-Hill. Resistencia última tracción [Klb/pulg 2 ] 42 Hibbeler, R.C. (2006). Mecánica de materiales. (6a ed.). México: Pearson Education. Yeso Vidrio Flotado Densidad aparente [g/cm 3 ] 2,5 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A. Módulo Elástico [lb/pulg 2 a 68°F] 10*10 6 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A. Coeficiente de expansión térmica [°C -1 entre 0°-300°] 9*10 -6 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A. Polietileno alta densidad Resistencia última tracción [lb/pulg 2 ] 4000 Flinn, R. & Trojan, P. (1989). Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones. (3a ed.). México, D.F: McGraw-Hill. Punto de fusión [°C] 137 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A. Módulo Elástico [lb/pulg 2 a 68°F] 1,55-1,58 *10 5 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A. Nylon 6/6 Resistencia última tracción [lb/pulg 2 ] 11800 Flinn, R. & Trojan, P. (1989). Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones. (3a ed.). México, D.F: McGraw-Hill. Coeficiente de expansión térmica [°C -1 ] 80*10 6 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A. Punto de fusión [°C] 265 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A. 1) Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A. 2) Flinn, R. & Trojan, P. (1989). Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones. (3a ed.). México, D.F: McGraw-Hill. 3) Hibbeler, R.C. (2006). Mecánica de materiales. (6a ed.). México: Pearson Education. 4) Van Vlack, L. (1991). Tecnología de materiales. México, D.F: Alfaomega. 5) Van Vlack, L. (1961). Elementos de la ciencia de los materiales. México: Continental, S.A.

Upload: max-luis-felipe-levill-flandez

Post on 24-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tarea 0 del curso propiedades de materiales con bibliografía en formato APA

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedades de Materiales

Tarea 0, Max Luis Felipe Levill Flández, Sección 2 Material Propiedad Valor Referencia

Acero SAE1020 Módulo Elástico [lb/pulg2 a 68°F]

30*106 Van Vlack, L. (1991). Tecnología de materiales. México, D.F: Alfaomega.

Coeficiente de expansión térmica [°C-1]

11,7*106 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A.

Densidad aparente [g/cm3] 7,86 Van Vlack, L. (1961). Elementos de la ciencia de los materiales. México: Continental, S.A.

Aluminio 6061 Coeficiente de expansión térmica [°F-1]

13,1*10-6 Hibbeler, R.C. (2006). Mecánica de materiales. (6a ed.). México: Pearson Education.

Porcentaje elongación a la ruptura [%]

30 Flinn, R. & Trojan, P. (1989). Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones. (3a ed.). México, D.F: McGraw-Hill.

Resistencia última tracción [Klb/pulg2]

42 Hibbeler, R.C. (2006). Mecánica de materiales. (6a ed.). México: Pearson Education.

Yeso

Vidrio Flotado Densidad aparente [g/cm3] 2,5 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A.

Módulo Elástico [lb/pulg2 a 68°F]

10*106 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A.

Coeficiente de expansión térmica [°C-1 entre 0°-300°]

9*10-6 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A.

Polietileno alta densidad

Resistencia última tracción [lb/pulg2]

4000 Flinn, R. & Trojan, P. (1989). Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones. (3a ed.). México, D.F: McGraw-Hill.

Punto de fusión [°C] 137 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A.

Módulo Elástico [lb/pulg2 a 68°F]

1,55-1,58 *105

Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A.

Nylon 6/6 Resistencia última tracción [lb/pulg2]

11800 Flinn, R. & Trojan, P. (1989). Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones. (3a ed.). México, D.F: McGraw-Hill.

Coeficiente de expansión térmica [°C-1]

80*106 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A.

Punto de fusión [°C] 265 Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona, España: Reverté, S.A.

1) Callister, W. (2000). Introducción a la ciencia e Ingeniería de los Materiales. Barcelona,

España: Reverté, S.A.

2) Flinn, R. & Trojan, P. (1989). Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones. (3a ed.). México,

D.F: McGraw-Hill.

3) Hibbeler, R.C. (2006). Mecánica de materiales. (6a ed.). México: Pearson Education.

4) Van Vlack, L. (1991). Tecnología de materiales. México, D.F: Alfaomega.

5) Van Vlack, L. (1961). Elementos de la ciencia de los materiales. México: Continental, S.A.