propiedades de la semilla de rudrāksha

2
Propiedades de la semilla de Rudrāksha (Ojos de Rudra) para la prevención de Obstáculos y la purificación © Comunidad Dhyāna 2015 – 2021 El árbol y el fruto Rudrāksha, también llamada rudrāksh, significa "Ojos de Dios". El término sánscrito rudrākṣa combina la palabra Rudra ("Shiva") y Aksha ("ojos"). La Rudrāksha es un gran árbol latifoliado de hoja perenne cuya semilla se utiliza tradicionalmente en el hinduismo para hacer cuentas de oración. La rudrāksha crece en la llanura del Ganges, desde las estribaciones del Himalaya hasta el sudeste de Asia, en Nepal y en Indonesia; desde Nueva Guinea hasta Australia, en Guam y en Hawai. Las semillas de Rudrāksha son conocidas por promover la paz mental y el conocimiento. Protege de las energías negativas y favorece la práctica espiritual. Uso Religioso Cuentas de Oración de rudrāksha Las semillas de rudrāksha son el material del que están hechos los malas (con 108 cuentas). El término se utiliza tanto para las propias bayas y como denominación para el tipo de mālā hecho con ellas. En este sentido, un rudrāksha es un rosario, que se utiliza para la oración repetitiva (japa), una ayuda común para el culto hinduista. Las rudrākshas también se utilizan en la medicina tradicional india para el tratamiento de diversas enfermedades. Los Malas de rudrāksha han sido utilizadas como rosarios, tanto por los hindúes como por los Sikhs y los budistas, al menos desde el siglo 10 con fines de meditación y para santificar la mente, el cuerpo y el alma. La palabra se deriva de rudrāksha Rudra (Shiva, el dios hindú de todos los seres vivos) y aksha (ojos). Una leyenda hindú dice que una vez que el Señor Shiva abrió los ojos

Upload: others

Post on 18-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedades de la semilla de Rudrāksha

Propiedades de la semilla de Rudrāksha (Ojos de Rudra)para la prevención de Obstáculos y la purificación

© Comunidad Dhyāna 2015 – 2021

El árbol y el fruto

Rudrāksha, también llamada rudrāksh, significa "Ojos de Dios". El término sánscrito rudrākṣacombina la palabra Rudra ("Shiva") y Aksha ("ojos"). La Rudrāksha es un gran árbol latifoliado dehoja perenne cuya semilla se utiliza tradicionalmente en el hinduismo para hacer cuentas deoración. La rudrāksha crece en la llanura del Ganges, desde las estribaciones del Himalaya hasta elsudeste de Asia, en Nepal y en Indonesia; desde Nueva Guinea hasta Australia, en Guam y enHawai.Las semillas de Rudrāksha son conocidas por promover la paz mental y el conocimiento. Protege delas energías negativas y favorece la práctica espiritual.

Uso Religioso

Cuentas de Oración de rudrāksha

Las semillas de rudrāksha son el material del que están hechos los malas (con 108 cuentas). Eltérmino se utiliza tanto para las propias bayas y como denominación para el tipo de mālā hecho conellas. En este sentido, un rudrāksha es un rosario, que se utiliza para la oración repetitiva (japa), unaayuda común para el culto hinduista. Las rudrākshas también se utilizan en la medicina tradicionalindia para el tratamiento de diversas enfermedades.

Los Malas de rudrāksha han sido utilizadas como rosarios, tanto por los hindúes como por los Sikhsy los budistas, al menos desde el siglo 10 con fines de meditación y para santificar la mente, elcuerpo y el alma. La palabra se deriva de rudrāksha Rudra (Shiva, el dios hindú de todos los seresvivos) y aksha (ojos). Una leyenda hindú dice que una vez que el Señor Shiva abrió los ojos

Page 2: Propiedades de la semilla de Rudrāksha

después de un largo período de meditación yoga y, debido a su extrema realización, derramó unalágrima. Esta única lágrima de los ojos de Shiva se convirtió en el árbol rudrāksha. El fruto de larudrāksha es de color azul, pero se vuelve negro cuando lo secan. La dura semilla central rudrākshapuede tener entre 1 y 21 caras.

Definición y significado de la palabra Rudrāksha

La palabra rudraksha se deriva de dos palabras - rudra (रुद्र) y aksha (अक्ष).

1. Aksha significa ojo. Rudra y aksha significa aquel que es capaz de ver y hacer todo (porejemplo, el tercer ojo). Aksha también significa eje. Dado que el ojo puede girar sobre uneje, que también se conoce como aksha.

2. Rudrayaksha significa significa el que llora. A (अ) medios para recibir y ksha (क्ष) significa

dar. Por lo tanto, aksha (अक्ष) denota la capacidad de recibir o de dar. Rudraksha es el que

tiene la capacidad para limpiar nuestras lágrimas y proporcionar la felicidad.

Leyenda del árbol rudra (rudhir, rudraksha)

Se dice que el árbol rudrāksha surgió a partir de las lágrimas de dolor derramadas por Shankar(Shiva) al ver la conducta incorrecta de los hijos del demonio Tarakasur, por la que fuerondestruidos por Shiva:

Por su buena conducta y su devoción por Shiva, los hijos de Tarakasur Tadinmali, Tarakaksh yKamalaksh, habían logrado la divinidad. Después de algún tiempo, viendo que habían vuelto a suanterior conducta incorrecta, Shankar se sintió afligido, y sus ojos se llenaron de lágrimas. Algunasde estas lágrimas cayeron sobre la tierra y de ellas surgió un árbol que llegó a ser conocido como elárbol rudrāksha.

El árbol Rudrāksha crece en aberturas estrechas, no en terreno llano. Sus hojas se parecen a las deltamarindo o nux vomica, pero son más largas. Produce entre mil y dos mil frutos por año. En elHimalaya, los Yatis (ascetas) sobreviven sólo con estas frutas que también son conocidas comoamrutphal (Frutas de néctar) porque satisfacen la sed.

Que esta actividad pueda ser beneficiosa y contribuir a que todos vivamos en armonía.

© Comunidad Dhyāna 2015 – 2021