propiedades coligativas de las disoluciones

Upload: carolina-barrera-casanova

Post on 10-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    1/12

    Propiedades Coligativas de las Disoluciones

    Leyes de Raoult y Henry

    Propiedades de las disoluciones

    Son muchas las propiedades de las disoluciones, entre ellas densidad, ndice de refraccin, puntode ebullicin, etc., y cambian cuando se modifica su composicin. Para la mayora de estaspropiedades no se pueden dar reglas o leyes sobre la direccin o magnitud de sus cambios, puestoque los datos experimentales figuran en tablas separadas para cada conjunto de componentes(soluto y, disolvente. Sin embargo, los solutos, en disoluciones muy diluidas, y algunos grupos de

    substancias, a!n en disoluciones de cualquier concentracin (disoluciones ideales, tienen muchasde las propiedades de los gases. "sto es explicable por las distancias proporcionalmente grandesque separan una mol#cula, del soluto, de otra, lo cual influye en las propiedades de lasdisoluciones que dependen slo del n!mero (concentracin de las mol#culas o iones queconstituyen el soluto. $as propiedades coligativas son cuatro% disminucin de la presin de vapor,depresin del punto de congelacin, elevacin del punto de ebullicin y presin osmtica.

    Disminucin de la presin de vapor de las disoluciones. Ley de Raoult.

    $a presin de vapor de todas las disoluciones de solutos no vol&tiles y no ioni'ados (que no seanelectrlitos es menor que la del disolvente puro. $o cual queda expresado por la leydeRaoult% Ladisminucindelapresindevaporqueseobserva(cuandoelsolutonoesvoltilnifnico entodadisolucin con respecto a la del disolvente puro, es directamente proporcional al nmero demolculas(fraccinmolar delsolutoporunidaddelvolumendeldisolvente.

    "ste hecho se debe a que las mol#culas del soluto dificultan la evaporacin de las mol#culas deldisolvente que est&n en la superficie de la disolucin al disminuir la presin de vapor tiene queelevarse al punto de ebullicin de la disolucin y disminuir su punto de congelacin con respecto aldel disolvente puro. "s decir, que si llamamos P a la presin del vapor de la disolucin, Po a lapresin de vapor del disolvente puro y n1y n2al n!mero de mol#culas por unidad de volumen dedisolvente y de soluto, expresaremos matem&ticamente la $ey de )aoult as%

    (

    donde n * fraccin molar del disolvente

    $a disminucin de la presin es la diferencia entre la presin de vapor del disolvente (Po la de ladisolucin (P

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    2/12

    Por lo que seg!n la ecuacin (

    P + Po * Pon + Po(1-n1

    omo n- + fraccin molar del soluto +

    "ntonces%

    P + Pon-

    Ejemplo 1

    allar la disminucin de la presin del vapor de una disolucin acuosa /. molal a -0 1.

    Respuesta

    Se tienen /. moles de soluto (n- en /// g de -2 (por ser disolucin molal o sea en

    de -2.

    $a fraccin molar del soluto + n- +

    3 -0 1 la presin de vapor del agua (ver 4abla 5* es -6.7 inm de g y aplicando la $ey de )aoultpor ser disolucin diluda

    Ejemplo 2

    "n 6// ml de agua a - 1 se disolvieron -0 g de glucosa ( CH12!. alcular% (a la presin devapor de la disolucin, (b la disminucin en la presin de vapor. $a presin de vapor del agua a -

    1 es de 8.70 mm de g.

    Respuesta

    "l n!mero de moles de la glucosa (CH12!P.9. + 8/ ser&%

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    3/12

    "l n!mero de moles de agua (-2: P.9. + 8 ser&%

    fraccin molar del disolvente

    $a presin de vapor de la disolucin P ser&%

    a P + n1Po+ /.;; < 8.70 * 8.5= mm de g

    " P + Po> P1+ 8.70 mm de g * 8.5= mm de g, + #.1$mm de g

    Diminucin del punto de congelacin %crioscopia& y elevacin en el punto de e"ullicin

    %e"ulloscopia&.

    ?a se indic, que como consecuencia de la disminucin de la presin de vapor, hay un descensoenelpuntodecongelacinde lasdisoluciones$a magnitud de esta disminucin para una mismaconcentracin molar de soluto vara con el disolvente, pero es constante para #l. 3s para /// mlde agua es de .871 por mol de soluto. $lamando 41c y 4c los puntos de congelacin deldisolvente puro y de la disolucin, podemos expresar que el descenso del punto de congelacin @ces aproximadamente proporcional a la molalidad del soluto (o molalidad total, si hay varios solutos.

    41c * 4c + 'c(s

    Kces la constantemolaldeladepresindelpuntodecongelacin(constante molal crioscpica yes caracterstica del disolvente.

    uando un soluto no es relativamente vol&til hay una elevacinenel puntodeebullicinnormaldeldisolvente. "n diluciones diluidas, el aumento en el punto de ebullicin ()e * )+e es directamenteproporcional al n!mero de mol#culas de soluto (o moles Mses un determinado peso de disolvente

    @e es la constante molal de la elevacin del punto de ebullicin (constante molal ebulloscpica yes una propiedad del disolvente.

    $a correlacin entre estas propiedades fsicas y el n!mero de mol#culas del soluto sirve para la

    determinacin de pesos moleculares.

    43A$3 0*

    C!,),)E (!LLE CR/!C!P/C 0 ELL!C!P/C

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    4/12

    DisolventePunto de congelaci34ndel

    disolvente puroPunto de e"ullici34ndel

    disolvente puro

    BCcido acBDtico 7.7EF 6.; .EF 6./=

    agua /./ .87 //./ /.0-benceno 0.58 0. 8/./8 -.0=

    cloroformo *76.0 5.7= 7.6 6.87tetracloruro decarbono

    =7.8 0./0

    plicaciones

    "jemplo 6 alcular el punto de congelacin de una disolucin de 7/ g d# sacarosa (a'!car decaGa (---2 en -// g de agua.

    Respuesta

    Se determina la cantidad de moles de a'!car de caGa (P.9.+ 65- que se disolver& en /// g deagua (para conocer la molalidad de la disolucin.

    orno una mol disminuye el punto de congelacin .87 1, podemos escribir%

    /.8== mol x .67 1Hmol + .76 1 es la disminucin

    Por lo que el punto de congelacin ser& / 1 * .76 1 + - 1.5 +C

    Ejemplo 6

    Iu&l ser& el plinto (le ebullicin (le // g (le una disolucin acuosa de urea J C!%,H2&2K al -/LM

    Respuesta

    Se determina la molalidad de la disolucin%

    Por lo que%

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    5/12

    Siendo @e +#782 +C41e + 1##+ y 4e.punto de e"ullicin de la disolucin,

    4e + x > // 1 + /.0- x 5.7 + -.7 1 x + -.7 1 N // 1 + /-.7 1

    Ejemplo 8

    Iual es el llevo molecular de un compuesto, no vol&til y no ioni'ado, sabiendo que -./// gdisueltos en / g de agua, dan una disolucin que hierve a //. 1M

    Respuesta

    Se halla el peso de soluto que habra que disolver en /// b de agua para tener una disolucin dela misma

    modalidad%

    $os moles de soluto seran moles

    Por lo que%

    Presin osmtica

    Si en un recipiente se disponen dos compartimentos separados por una membranasemipermeable, que slo deja basar mol#culas de disolventes, pero no de solutos, y en uno deellos se pone una disolucin y en el otro un disolvente puro o una disolucin m&s diluida, el

    disolvente atravesar& la membrana pasando a la disolucin, que as se va diluyendo, hasta igualarlas concentraciones en ambos lados de la membrana. "sta migracin del disolvente. llamadasmosis, se puede interrumpir aplicando una presin p en exceso sobre la ejercida por eldisolvente puro. "ste exceso de presin se denomina presin osmtica de la disolucin y seg!nuna hiptesis de Oant hoff, esta presin osmtica es comparable a la presin P ejercida por un gassobre una pared. "l comportamiento de las disoluciones separadas por una membranasemipermeable es comparable al de los gases perfectos y se les aplica la frmula%

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    6/12

    en donde p es la presin osmtica, O el volumen de la disolucin, n el n!mero de moles, ) laconstante de los gases (/./8- * mol*grado*atm. y 4 la temperatura absoluta. uando p seexpresa en mm de g, ) +2.6 1. < mm< grado-1< mol-1.

    Seg!n lo anterior una mol de soluto en un litro de disolvente a / 1 ejerce una presin osmtica deuna atmsfera.

    Ejemplo

    Iual ser& la presin osmtica (* de tina disolucin conteniendo 8.// g de cloruro de sodio ( ,aC/y // g de agua ( H2! a -/ 1M $a densidad de la disolucin es de ./0-.

    Respuesta

    Qn litro de disolucin pesa ./0- gHml < /// ml + /0- g. omo hay 8.// g de Ra en /8 g de

    disolucin, en l. habr&%

    $a molalidad es

    Sin embargo aunque el Ra se ioni'a dando RaN N l*, la disolucin es bastante diluida,impidiendo su interaccin, lo que permite considerar a los dos iones como dos partculas

    independientes, es decir, la molaridad total es%

    - x .665 + -.7= molH y la presin osmtica ser&%

    Disoluciones de gases en l9:uidos. %Ley de Henry&.

    $a solubilidad de un gas en un lquido disminuye al aumentar la temperatura. Para una temperaturaconstante, la concentracin de un gas poco soluble en un lquido o el peso de un gas disuelto enun determinado volumen de lquido, es proporcional a la presin parcial del gas ($ey de enry,

    siempre que est# muy diluida la disolucin y el gas no reaccione con el disolvente. $a ley de enryqueda expresada algebraicamente por%

    P + '(s

    "n donde p es la presin parcial del gas que est& en la fase gaseosa sobre el lquido. 9s es lafraccin molar del gas disuelto en la fase lquida y @ la constante de la ley, de enry que escaracterstica del gas que va como soluto y depende de la temperatura.

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    7/12

    Ejemplo ;

    3 -/ 1 el oxgeno gaseoso se disuelve un poco en agua, satisfaciendo la constante de la $ey deenry de -.;0 < /=. Iu&ntas moles de oxgeno (!2 se disolver&n en /// g de agua, en lascondiciones atmosf#ricas ordinarias, donde la presin parcial del oxgeno, Po- es de /.- atmM

    Respuesta

    Te donde%

    omo la disolucin es muy diluida, despreciamos las moles de !2en el denominador, lo que nosdeja

    Ley de distri"ucin o de particin. %Ley de ,ernst&.

    Si se aGade un soluto a un sistema conteniendo dos lquidos inmiscibles, el soluto se distribuir&entre ambos disolventes. $a relacin entre las concentraciones de soluto en ambos disolventes es

    igual a la relacin de su solubilidad y es una constante @d llamada coeficiente de distribucin, quees caracterstica para cada sistema de sol* uto*disolvente y para cada temperatura

    "sta ley se comprende, suponiendo que el soluto est& vapori'ado y que su concentracin esproporcional a la presin.

    3s, para el disolvente m&s ligero, tenemos%

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    8/12

    Ejemplo $

    Se disolvieron 6/ g de yodo (- en un litro de una me'cla inmiscible de 8// ml de agua y -// mlde tetracloruro de carbono. Uu# cantidad de yodo (soluto se disolver& en cada disolventeM 3 latemperatura del experimento el coeficiente de particin del yodo en 5 N -2 + 80.

    )espuesta

    Ejercicios/ 1M

    0. Qn compuesto noelectroltico se disuelve en agua hasta la proporcin de .8; g de compuestopor 80./ ml de agua (H2! (densidad*/.;;8 gHml a la temperatura de la disolucin. "l punto deebullicin, a presin normal de esta disolucin es //./7 1 I u&l es el peso molecular probabledel compuestoM

    7. I u&l ser& la elevacin del punto de ebullicin del agua, cuando en 7- g de H2! sedisolvieron ;.;; g de cloruro de calcio (CaC/2M onsidere que la ioni'acin del CaC/2es totalseg!n la reaccin% a-M aNN N - l* (total de iones * 6 por mol.

    =. Se ha sospechado que el elemento selenio (e es un polmero del tipo e. Para encontrar sufrmula molecular se disolvieron 6.-7 g de Se en --7 g de benceno (CH (ver 4abla 7 *

    observ&ndose una depresin de /.- F del punto de congelacin del benceno puro. "ncuentre lafrmula molecular del Se.

    8. "l &cido ac#tico (CH5C!2H se disocia en agua dando ion hidrgeno (N y ion acetato(CH5C!2*. Se ha encontrado que una disolucin /./ m (molal de CH5C!2H disminuye en/.;/F el punto de congelacin del agua. alcule la aparente disociacin centesimal (L del &cidoac#tico.

    ;. Suponga que el cloruro de etilo (C#H8C/ y el cloruro de propilo (C5H2C/ forman una disolucinperfecta y que la presin de vapor de los lquidos puros a *-.0F es de 5/ mm de g y // mm de

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    9/12

    g respectivamente. Iu&l ser& la presin de vapor de una disolucin en la que la fraccin molar(x del C2H8C/es /. M

    /. Iu&ntos gramos de anticongelante (P9 * 7- deber&n aGadirse al radiador de un automvil(capacidad -/ qt: +./0- qt, para evitar que la disolucin acuosa formada se congele antes dellegar a >0 FVM Suponga que la densidad de la disolucin es ./ gHml.

    . Suponiendo que la ioni'acin es total (//L encuentre% ( el punto de congelacin y ( elpunto de ebullicin de las siguientes disoluciones%

    a -0.5 g de cloruro de litio (LiC/ en -// g de -2

    b .68 g de nitrato de sodio (,a,!5 en 0/./ g de -2

    c disolucin .0/ m (molal de H2!6

    -. "ncuentre la constante ebulloscpica de un soluto (P9 * -//, sabiendo que una disolucin de/./ g de soluto disuelto en -0/ g de disolvente (p.eb. 7.-7 F hierve a 7.8; F.

    6. alcule el peso molecular del soluto que va en cada una de las disoluciones siguientes%

    a 0./ g de soluto en -// g de H2!hierve a //.6;F

    b -.0/ g de soluto en // g de alcanfor congela a 77F

    c -./ g de soluto en /./ g de H2!hierve a /.60F

    d 50./ g de soluto en 0// g de H2!hierve a //.-7F

    e .// g de soluto en 0/./ g de CC/6hierve a ==.8F (p.eb. del CC/6=7.8/ F.

    5. "ncuentre la presin osmtica a -/F de cada una de las disoluciones siguientes%

    a glicerina (C5H$!5 al 5./ L en peso en H2!(dens. * .//== gHml

    b /./09 de cloruro de potasio ('C/ en H2!

    c disolucin acuosa /./0 9 de sacarosa (C12H22!11.

    0. $a presin osmtica ( de una disolucin a /F es de 0 atm. Iu&l ser& la presin osmtica (

    a -/FM

    7. Se me'claron totalmente dos disoluciones, la primera conteniendo 6/ g de sacarosa(C12H22!11 en - litros de agua y la segunda en un litro de disolucin 6.0 9 de sacarosa. Iu&l

    ser& la presin osmtica ( a -=F de los 6 litros de me'claM

    =. Para encontrar el peso molecular probable de la hemoglobina (el pigmento de la sangre seencerr una disolucin de esta substancia en una membrana semipermeable. 3 /F la presin

    osmtica ( de una disolucin que contena 0.-= g de hemoglobina en // ml fue de 08.=0 mmde g. alcule el peso molecular de la hemoglobina.

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    10/12

    8. "l suero de la sangre humana se congela a */.07F. "ncuentre la presin osmtica de lasangre a /F y a 6= F, suponiendo que ml de suero contiene g de agua.

    ;. Qsando los datos del "jercicio 8, calcule la concentracin centesimal en peso y la molaridadde una disolucin de sacarosa ( C2H22!6 isotnica con el suero sanguneo (es decir que tengala misma presin osmtica. Se supone que el volumen del agua no cambia al disolverse a'!car en

    ella.

    -/. alcule la concentracin centesimal en peso y la molaridad de una disolucin de cloruro desodio ( ,aC/ isotnica con el suero de la sangre (ver "jercicios 8 y ;, suponiendo que elcoeficiente osmtico es%

    (a + :

    (b + /.;7.

    -. Si a una atmsfera de presin y 5F se disuelven /./=070 g de metano (CH6 en 0// ml deagua. Iu&ntos gramos de CH6se disolver&n en // g de agua a 5F y =0/ mm de gM

    --. 3 -5F y =6= mm de g se disuelven .=8 < /*6 g de nitrgeno (,2 en // g de agua ( H2!.alcular la constante de la $ey de enry para este ejemplo.

    -6. $a presin de vapor del agua pura a -0F es -6.=7 mm de g. $a presin de vapor de unadisolucin conteniendo 0.5/ g de un soluto no vol&til y no electrlito en ;/ g de agua es -6.6- mmde g. alcular el peso molecular del soluto.

    -5. "n - litros de una me'cla inmiscible, formada por // ml de disulfuro de carbono ( C2 y 8//ml de agua, se incorporaron 0.= g de bromo. "l coeficiente de distribucin (@d del bromo en elsistema ( C2* H2! es =7. Iu&ntas moles de bromo se disolver&n en el C2M

    -0. $a solubilidad de la cafena en un disolvente es a -0F el doble de su solubilidad a -0F en

    un disolvente A Iu&l es .a constante de distribucin, Kden determinar algunos pesos atmicos.

    -7. "l coeficiente de distribucin a -/F del fenol entre el #ter etlico y el agua es 6. IUu# cantidadde fenol extraer&n 0// ml de #ter cuando se juntan con una disolucin de -0 g de fenol en 0// mlde aguaM Iu&l ser& la cantidad total de fenol extrada por dos porciones sucesivas de -0/ ml de#ter etlico cada unaM

    Respuestas

    . mol de no electrlito en /// g de agua disminuye en .8-F el punto de congelacin, por loque%

    -. .; @g de glicerina

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    11/12

    6. 0 FHmol

    5. 660 g de etilenglicol

    0. /8 es el probable peso molecular

    7. /.805F

    =. Se8

    8. -FL

    ;. p * (/. x (5/ N (/.88; (// * 65.5 mm de g

    /. 88// g

    . (a (/.-0F, (*5.57F

    (" (//.=F, (*/.7/0F

    (c (/-.65F, (*8.6=F

    -. 6.0F

    6, (a //: atm: " -5: (c ==.-: (d 8/: (e /

    5 (a /.0 atm: ( " -.5 atm: (c .- atm

    0. 0.60 atm

    7 -;.5- atm

    = 08// probable P9 de la hemoglobina

    8

    ;. ;.65 L: /.6 9

    -/.

    -. 65.77 < /*5-

  • 5/20/2018 Propiedades Coligativas de Las Disoluciones

    12/12

    -- la constante es 7.55 y: /=

    -6 0= es el peso molecular

    -5 /./0= moles de bromo

    -0. @- + -

    -7 .