propiedad intelectual en la red

20
EL LADO OSCURO DE LA RED Sergio Carrasco Mayans

Upload: guest3738a0

Post on 26-Jul-2015

1.971 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

EL LADO OSCURO DE LA RED

Sergio Carrasco Mayans

El inicio de nuestra historiaEquipos informáticos básicos

Sistemas de almacenamiento de baja capacidad, fáciles de copiar

Grupos reducidos en los cuales se intercambian contenidos

La evolución de la tecnología• Equipos y sistemas informáticos

Aumento del rendimiento en dispositivosReducción en los precios, acercando equipos

potentes al público en generalAumento en la capacidad de los dispositivos de

almacenamiento

• Sistemas de compresión Mejor calidad a mayor compresiónAumento de la popularidad de MPEG4 y MP3

Y llegó Internet…Globalización, con acceso a contenidos de

cualquier parte del mundoAmpliación de los contenidos a los que se

tenía acceso, más allá de los clásicos grupos de amigos

Páginas web y servidores FTP con muchas más posibilidades que las antiguas BBS

Los contenidos se enlazaban directamente, a contenidos locales o remotos

Los usuarios abandonan la posición pasiva, creando contenidos

Aparecen servicios como YouTube para compartir archivos

Los usuarios pueden aportar contenidos a páginas web de terceros

Resulta sencillo crear y mantener bases de datos de contenido audiovisual, enlazando posteriormente a dichas obras

El caso de YouTubeViacom

contra Youtube

Muchos vídeos no han sido creado por sus usuarios

Las productoras se han dado cuenta de su importancia

Exención de responsabilidad de los ISPNo existe una necesidad de control activo

hacia los ISP. La LSSI garantiza que solo serán responsables en casos determinados

Hay un gran número de usuarios, y un tráfico elevado

Dificultad de controlar todo tipo de material con los medios actuales (vídeo, música, … )

Dificultad de conocer de antemano la legalidad de la actuación de un usuario

Y además tenemos las redes P2P

Sistemas descentralizados y en los que se pueden obtener contenidos de cualquier tipo de forma sencilla

Las Redes P2PNo se enlaza al contenido como un archivo

propiamente dicho, sino mediante hash

Permite maximizar la eficiencia a la hora de compartir archivos

Difíciles de controlar, no están localizados en un único servidor

Su evolución dificulta la identificación de sus usuarios y del contenido compartido mediante sistemas de encriptación de las comunicaciones

Páginas web de ElinksMuchas páginas web recopilan Elinks, que no

son enlaces al contenido directamente. No hospedan contenidos

Se inician procesos para cerrar dichas páginas por presuntas infracciones a la Propiedad Intelectual. Caso Spanishare

Las entidades gestoras buscan criminalizar dichas actividades para intentar reprimir su gran éxito en número de usuarios

Pero qué contenido está protegido?Hace falta el símbolo © para establecer su

protección?

Si no se distribuye en el país, no está protegido?: Caso fansub y scanlations

Internet: El mundo sin Ley. Si el contenido está colgado, puedo apropiarme de él?

Páginas web creadas a partir de contenido creado por terceras personas, sin autorización de sus autores

Derecho a cita: actualmente limitado a casos docentes y de investigación

Si no es delito, es legal?

Diferencia entre la vía civil y la vía penal

El peligro de utilizar indiscriminadamente la vía penal

A por la vía penalArtículo 270 del Código Penal

Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses quien, con ánimo de lucro Y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya o comunique públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios

Cómo identificar usuarios por la vía civil?No se precisa de autorización judicial para

conseguir lo que es público y el propio usuario de la red es quien lo ha introducido en la misma (IP)

Ley de retención de datos: Con autorización judicial y solo para delitos graves!

Dificultad de acceder a los datos protegidos fuera de la investigación de delitos

Los casos iniciados por las entidades gestoras carecen de requisitos para su tramitación por la vía penal

Canon sí, Canon noCopia descargada contra copia no adquirida

El Canon NO constituye una compensación por las descargas que se consideren ilegales

Constituye una compensación equitativa?

Grava correctamente cada dispositivo y medio?

Copia privadaCopia privada vs

BackupLa copia privada en

InternetNecesidad de que sean

realizadas a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa

Las campañas de formaciónLa implantación de las campañas en soportes

originales

Los usuarios cada día están mejor formados en Nuevas Tecnologías y tienen acceso a sentencias y blogs jurídicos

Campañas de contenido controvertido: Si eres legal, eres legal

Decálogo – Antidecálogo – Anti-Antidecálogo

Facilidades a la hora de escoger cómo proteger su obra• Licencias

Creative Commons

Coloriuris

• Registros

SafeCreative

• Internet puede aportar grandes ventajas a empresas y usuarios

• Las redes P2P no tienen por qué ser ilegales por sí mismas

• Que un hecho no sea típico, no implica su legalidad

• Los contenidos ofrecidos a través de Internet también están protegidos