propiedad industrial en colombia

8
PROPIEDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA HENRY GIOVANNY BUITRAGO PARADA INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO FLORIDABLANCA TECNOLOGIA E INFORMATICA 2016

Upload: henry-buitrago

Post on 08-Feb-2017

90 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propiedad industrial en colombia

PROPIEDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA

HENRY GIOVANNY BUITRAGO PARADA

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO

FLORIDABLANCA

TECNOLOGIA E INFORMATICA

2016

Page 2: Propiedad industrial en colombia

PROPIEDAD INDUSTRIAL

La Propiedad Industrial abarca los derechos provistos para proteger invenciones (creaciones

novedosas que tienen una finalidad industrial definida y útil), los signos distintivos de productos

o servicios y además para reprimir la competencia desleal (en caso de violación de los secretos

industriales)

CLASIFICACION DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

La Propiedad Industrial se clasifica en dos grandes grupos:

1. El que protege las CREACIONES INDUSTRIALES: patentes, diseños industriales y secretos

industriales.

2. El que protege los SIGNOS DISTINTIVOS: marcas, lemas comerciales,

Denominaciones de origen.

OTRA MODALIDAD DE PROPIEDA INDUSTRIAL EN COLOMBIA

Actualmente en Colombia, existe otra modalidad de Propiedad Industrial llamada “Certificación

de especies vegetales”, la cual se regula en forma independiente de las creaciones industriales.

Esta modalidad protege a los creadores de variedades de especies vegetales obtenidas por medio

de la biotecnología.

PROTECCION DE LAS CREACIONES INDUSTRIALES

Las creaciones industriales pueden protegerse a través de 3 mecanismos: patentes, diseños y

secretos.

Patentes de Invención y de Modelo de Utilidad:

A. Patente de Invención: es un título de propiedad (certificado), otorgado por el gobierno de un

país. En Colombia lo expide la Superintendencia de Industria y Comercio (Ministerio de

Industria, Comercio y Turismo). La patente concede un monopolio temporal, con cobertura que

se limita al país

PATENTE DE INVENCION

Titular: Persona natural o jurídica dueñas de la invención

Page 3: Propiedad industrial en colombia

Qué se le permite hacer al titular: excluir a otros de hacer, usar o vender el objeto patentado sin

su aprobación, por un tiempo limitado de acuerdo a las normas del país

Por cuánto tiempo: En Colombia por 20 años

A cambio de qué: que el gobierno haga pública la información relacionada con la invención

patentada.

REQUISITOS PARA OBETENER UNA PATENTE DE INVENCION

Que sea nueva, es decir, que no forme parte de la información que sobre el tema ya ha sido

publicado (Estado del Arte o de la Técnica)

b. Que tenga nivel inventivo, que no resulte obvio para un especialista en la materia. No debe ser

una conclusión que se desprende fácilmente de lo que ya exista. Ej: la importancia del agua en la

navegación.

c. Que sea útil, es decir, que tenga una clara aplicación industrial.

DISEÑOS INDUSTRIALES

El diseño industrial es una forma (2 o 3 dimensiones) que se incorpora a un producto para darle

una apariencia que lo identifica, sin cambiar su propósito.

Se protegen a través del “Registro de Diseño Industrial” y deben cumplir el requisito de que sean

nuevos. Se lleva a cabo en la Superintendencia de Industria y Comercio ( igual que las patentes)

Se concede un monopolio por 8 años

Ejemplo: frasco de un perfume.

EL SECRETO INDUSTRIAL

Es una forma de protección de la propiedad intelectual y comprende el conocimiento

relacionado con algún proceso, modelo, elemento o compilación de información (técnica,

administrativa o comercial) que sea utilizada en un negocio y le provea al dueño una oportunidad

para obtener ventajas sobre los competidores que no conocen ni usan dicha información. La ley

ampara los secretos industriales (Decisión 344 del Acuerdo de Cartagena).

Page 4: Propiedad industrial en colombia

Conclusión del primer video.

Propiedad industrial es el conjunto de derechos que faculta a su titular para explotar

económicamente creación intelectual

Se puede establecer dos

1. Actividad innovadora

Nuevos diseños, nuevos productos

2. Actividad mercantil

Diferencia de productos y servicios.

La propiedad industrial abarca roles prioritarios como

Factor de competitividad empresarial

Como activo en la empresa

Como generador de recursos

Genera protección

Incentiva la inversión extranjera

Page 5: Propiedad industrial en colombia

Conclusión segundo video

Está conformado por la creación de algo por ejemplo música, obras literarias, productos,

servicios entre otras. Estas están protegidas por derechos de autor, patentes y diferentes normas

y leyes para evitar que la idea sea copiada o apoderada por alguien más del factor empresarial.

Page 6: Propiedad industrial en colombia

PRIMER PANTALLAZO

Page 7: Propiedad industrial en colombia

SEGUNDO PANTALLAZO