propedeutico: semana de adaptaciÓn

2
PROPEDÉUTICO: PREPARACION PARA LA TRANSICION DE ALUMNOS DE 1er. AÑO Del 28 de febrero al 4 de marzo de 2011 1er. Grupo de 8 a 9.45 hs. 2do. Grupo de 10 a 11.45 hs. DIAS ASIGNATURA CONTENIDOS LUNES Ambientación y convivencia escolar a) Ambientación: reconocimiento del espacio escolar y de los representantes administrativos y docentes. b) Espacio de lectura y reflexión sobre algunas pautas del Acuerdo Escolar de Convivencia. MARTES Métodos y técnicas de abordaje al conocimiento en la escuela técnica Importancia de la lectura; introducción a las técnicas de subrayado y a las técnicas de graficado. MIERCOLES Introducción a las Ciencias Sociales Categorías, conceptos, modos de estudio y abordaje del conocimiento en las ciencias sociales. JUEVES Escuela Técnica Características de la escuela técnica, recorrido curricular del ciclo básico y particularidades del ciclo superior.

Upload: epnmysn35

Post on 29-Jul-2015

465 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROPEDEUTICO: SEMANA DE ADAPTACIÓN

PROPEDÉUTICO: PREPARACION PARA LA TRANSICION DE ALUMNOS DE 1er. AÑO

Del 28 de febrero al 4 de marzo de 20111er. Grupo de 8 a 9.45 hs. 2do. Grupo de 10 a 11.45 hs.

DIAS ASIGNATURA CONTENIDOSLUNES Ambientación y convivencia escolar a) Ambientación: reconocimiento

del espacio escolar y de los representantes administrativos y docentes.

b) Espacio de lectura y reflexión sobre algunas pautas del Acuerdo Escolar de Convivencia.

MARTES Métodos y técnicas de abordaje al conocimiento en la escuela técnica

Importancia de la lectura; introducción a las técnicas de subrayado y a las técnicas de graficado.

MIERCOLES Introducción a las Ciencias Sociales Categorías, conceptos, modos de estudio y abordaje del conocimiento en las ciencias sociales.

JUEVES Escuela Técnica Características de la escuela técnica, recorrido curricular del ciclo básico y particularidades del ciclo superior.

VIERNES Conocimiento Científico Formulación de preguntas e hipótesis del método científico

DOCENTES: Prof. Mónica Laste, Prof. Graciela López, Prof. Vanesa Schroeder, Prof. Nancy Romea y Prof. Graciela Goette.