propagacion de ondas superficiales paper.docx

7
PROPAGACIÓN DE ONDAS SUPERCIALES AUTORES BELÉN SCARLET CONTRERAS CONTRERAS TIMOTEO QUINTEROS WALTER ALESANDER TRONCOSO SANDOVAL EMEIL [email protected] [email protected] [email protected] FECHA 14 de Octubre de 2015

Upload: walter

Post on 07-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: propagacion de ondas superficiales paper.docx

PROPAGACIÓN DE ONDAS SUPERCIALES

AUTORES

BELÉN SCARLET CONTRERAS CONTRERAS

TIMOTEO QUINTEROS

WALTER ALESANDER TRONCOSO SANDOVAL

EMEIL

[email protected]

[email protected]

[email protected]

FECHA

14 de Octubre de 2015

Page 2: propagacion de ondas superficiales paper.docx

ÍNDICE

1 RESUMEN............................................................................................................................2

2 ABSTRACT............................................................................................................................2

3 INTRODUCCIÓN...................................................................................................................2

4 DESARROLLO.......................................................................................................................2

4.1 Ondas Rayleigh..............................3

4.2 Ondas Love....................................3

1 Resumen

La propagación de onda depende de los mecanismos de propagación de ondas de superficies.Estas ondas superficiales son aquellas que se encuentran atrapadas cerca de la superficie de la Tierra. Las ondas pueden ser de naturaleza mecánica o también electromagnética.

[Palabras clave: mecanismos, superficie]

2 Abstract

The wave propagation mechanisms depends on wave propagation surface.These surface waves are those that are trapped near the surface of the Earth.Waves can also be mechanical or electromagnetic nature.

[Keywords: mechanisms, surface]

3 Introducción

4 Desarrollo

Page 3: propagacion de ondas superficiales paper.docx

4.1 Ondas RayleighEstas ondas están muy cerca de la superficie y el suelo se mueve de forma cíclica, de manera análoga a las ondas de gravedad de las aguas profundas. La amplitud de estas ondas disminuye rápidamente a medida que aumenta la profundidad con un factor de aproximadamente 10, en 50 km.

IMAGEN 1: ONDAS RAYLEIGH

4.2 Ondas LoveEstas ondas al igual que las ondas Rayleigh se encuentran en la superficie, pero la diferencia radica en que el

movimiento de sus partículas en horizontal y perpendicular a la dirección de propagación. Estas ondas están obligadas a permanecer en las capas superiores de la Tierra por la reflexión interna total.

IMAGEN 1.2: ONDAS LOVE

Propiedad de Dispersión

En sismología la Velocidad aparente de Las ondas superficiales depende de sus periodos y varía con la profundidad. En los sismogramas, el registro de estas ondas aparece formando varios trenes de ondas con periodos que llegan a diferentes tiempos. En general, las ondasSuperficiales de periodo corto, a diferencia de las de periodo largo, tienen su movimiento más cerca de la superficie y los de periodo largo, son sensibles a velocidades rápidas cuando se encuentran a mayor profundidad. Rayleigh y Love.Las ondas dispersivas pueden ser usadas para estimar la variación de la velocidad de la onda de corte dentro de la corteza y manto superior. La dispersión de ondas Ocurre cuando la onda superficial presenta una variación en su velocidad con respecto a la longitud de la onda,

Page 4: propagacion de ondas superficiales paper.docx

debido a las discontinuidades elásticas presentes en la corteza o a la distribución de densidades por debajo de la superficie

Las ondas superficiales de periodo largo, se propagan con esta velocidad y por lo tanto, atraviesan la discontinuidad del Moho. La Figura muestra que las ondas de periodo corto al presentar velocidades bajas quedan atrapadas en la litosfera por la presencia del Moho.

Moho o discontinuidad de Mohorovičić:

Existencia de una clara alteración súbita (una discontinuidad) en las propiedades físicas de los materiales

a) Dispersión normal: Se produce cuando la velocidad de las ondas superficiales de periodo largo aumenta gradualmente con la profundidad y por lo tanto, se propagan con mayor velocidad.

b) Dispersión inversa: Contrariamente a la dispersión normal, la velocidad decrece gradualmente con la profundidad y las ondas de periodo largo se propagan a menor velocidad.c) Dispersión impulsiva: La onda se propaga a velocidad Constante y su forma es impulsiva.

¿Qué es un sismógrafo? Y ¿para qué sirve?

Un sismograma es un registro donde se representa el movimiento del suelo, medido por un sismografo.

Debido a la diferencia en la velocidad de cada tipo de onda, cuando sentimos un terremoto las primeras sacudidas son debidas a las ondas P, siendo las siguientes las ondas S y por último las ondas superficiales. La diferente velocidad de cada tipo de onda es, además, la propiedad que se utiliza para

Page 5: propagacion de ondas superficiales paper.docx

determinar la localización del foco del terremoto.

5 Conclusión

En el siguiente informe hemos realizado una descripción de las ondas superficiales, las cuales se dispersan y propagan a lo largo de la superficie de la Tierra y su amplitud decrece exponencialmente con la profundidad. Cerca de la superficie, el movimiento de la partícula es elíptico retrogrado para la onda Rayleigh y Love. La velocidad de la onda Rayleigh es mayor que la Love en un orden de propagación. Las ondas superficiales, en su modo de propagación, tienen grandes periodos debido a la dispersión que les produce el medio en la cual se propaga y por lo tanto, llegan en paquetes de ondas. Finalmente las ondas superficiales son importantes para estimar la estructura de la corteza y manto superior a escala regional, utilizando sus propiedades de dispersión.

6 Bibliografía

Gass I.G., Smith P.G., Wilson R.C.L. (reimpresión 2002). Introducción a las ciencias de la Tierra. Recuperado de https://books.google.cl/books?id=GAZs7W6IEKMC&pg=PA355&dq=que+son+la+propagacion+de+ondas+superficiales+en+suelos&hl=es&sa=X&ved=0CB4Q6AEwAWoVChMIiNL3ssamyAIVxNEUCh3yJANA#v=onepage&q=que%20son%20la%20propagacion%20de%20ondas%20superficiales%20en%20suelos&f=false

Page 6: propagacion de ondas superficiales paper.docx