pronunciamiento federeción de mujeres adolescentes y jóvenes de la región ayacucho

1
PRONUNCIAMIENTO FEDERACIÓN DE MUJERES ADOLESCENTES Y JÓVENES DE LA REGIÓN AYACUCHO En Ayacucho, en el 2013, de 812 casos de aborto atendidos, 51 fueron de adolescentes y 417 en jóvenes. Estas cifras, son registros de aquellos casos de abortos que se han practicado en forma clandestina y que al poner en riesgo su vida, han acudido al Hospital Regional de Ayacucho. Otro dato aproximado, es que el 2% de estos casos termina en la muerte de la mujer, asimismo se ha registrado 11.3% de violencia sexual, muchas de ellas terminan con un embarazo no deseado. Ante ello, 64 mil ciudadanos y ciudadanas que representan más del 0.3% de la población nacional electoral avala y pide la despenalización del aborto en casos de violación sexual. No todas las mujeres embarazadas producto de una violación sexual deciden abortar, sin embargo las que deciden hacerlo, se encuentran con un marco jurídico que penaliza esta conducta, y que las obliga a llevar adelante un embarazo que afecta su salud mental y coloca en riesgo su integridad física al exponerlas a un aborto inseguro. De no aprobarse este proyecto de Ley, se estaría obligando a las víctimas de violación a practicarse un aborto inseguro y clandestino, poniendo en riesgo su vida y su salud. ¿Hasta cuándo seguiremos permitiendo que decidan por nosotras?, Frente a esta realidad que afecta a miles de mujeres adolescentes y jóvenes, la Federación de Mujeres Adolescentes y Jóvenes de la Región Ayacucho, exigimos a los Congresistas APROBAR el Proyecto de Ley N° 3839-2014-IC que propone la despenalización del aborto en casos de violación sexual; para ello, el debate debe ser público, transparente y basado en los principios de un Estado de Derecho, valor fundamental que rige a nuestra sociedad por igual La mujer es una persona humana y es sujeto de derechos, garanticemos su derecho a DECIDIR con libertad, su elección frente a un embarazo producto de una violación sexual. NO LE QUITEMOS SU DERECHO A DECIDIR ….. !!!!!!! APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY YAAAAA……..!!!!!!! Ayacucho, 20 de abril 2015

Upload: demus-estudio-para-la-defensa-de-los-derechos-de-la-mujer

Post on 16-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En Ayacucho, en el 2013, de 812 casos de aborto atendidos, 51 fueron de adolescentes y 417 en jóvenes. Estas cifras, son registros de aquellos casos de abortos que se han practicado en forma clandestina y que al poner en riesgo su vida, han acudido al Hospital Regional de Ayacucho. Otro dato aproximado, es que el 2% de estos casos termina en la muerte de la mujer, asimismo se ha registrado 11.3% de violencia sexual, muchas de ellas terminan con un embarazo no deseado.

TRANSCRIPT

Page 1: PRONUNCIAMIENTO Federeción de Mujeres Adolescentes y Jóvenes de la región Ayacucho

PRONUNCIAMIENTO

FEDERACIÓN DE MUJERES ADOLESCENTES Y JÓVENES DE LA REGIÓN AYACUCHO

En Ayacucho, en el 2013, de 812 casos de aborto atendidos, 51 fueron de adolescentes y 417 en jóvenes. Estas cifras, son registros de aquellos casos de abortos que se han practicado en forma clandestina y que al poner en riesgo su vida, han acudido al Hospital Regional de Ayacucho. Otro dato aproximado, es que el 2% de estos casos termina en la muerte de la mujer, asimismo se ha registrado 11.3% de violencia sexual, muchas de ellas terminan con un embarazo no deseado. Ante ello, 64 mil ciudadanos y ciudadanas que representan más del 0.3% de la población nacional electoral avala y pide la despenalización del aborto en casos de violación sexual. No todas las mujeres embarazadas producto de una violación sexual deciden abortar, sin embargo las que deciden hacerlo, se encuentran con un marco jurídico que penaliza esta conducta, y que las obliga a llevar adelante un embarazo que afecta su salud mental y coloca en riesgo su integridad física al exponerlas a un aborto inseguro. De no aprobarse este proyecto de Ley, se estaría obligando a las víctimas de violación a practicarse un aborto inseguro y clandestino, poniendo en riesgo su vida y su salud. ¿Hasta cuándo seguiremos permitiendo que decidan por nosotras?, Frente a esta realidad que afecta a miles de mujeres adolescentes y jóvenes, la Federación de Mujeres Adolescentes y Jóvenes de la Región Ayacucho, exigimos a los Congresistas APROBAR el Proyecto de Ley N° 3839-2014-IC que propone la despenalización del aborto en casos de violación sexual; para ello, el debate debe ser público, transparente y basado en los principios de un Estado de Derecho, valor fundamental que rige a nuestra sociedad por igual La mujer es una persona humana y es sujeto de derechos, garanticemos su derecho a DECIDIR con libertad, su elección frente a un embarazo producto de una violación sexual.

NO LE QUITEMOS SU DERECHO A DECIDIR ….. !!!!!!! APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY YAAAAA……..!!!!!!!

Ayacucho, 20 de abril 2015