pronombres-valores delse

9

Click here to load reader

Upload: antoniagonzalezlopez

Post on 27-Jun-2015

706 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Presentación con los distintos valores del se en castellano, según la Gramática de Gómez Torrego.

TRANSCRIPT

Page 1: PRONOMBRES-VALORES DELSE

GRAMÁTICA

LOS VALORES DEL SE

Page 2: PRONOMBRES-VALORES DELSE

PRONOMBRES PERSONALES

Clases de pronombres: Según su naturaleza:

1. INTRÍNSECOS (Propiamente dichos): son siempre

pronombres

2. Pronombres DE DISCURSO: son pronombres cuando se

omite el sustantivo

Este no me gusta

Este libro no me gusta

Según su posición

a) Tónicos

b) Átonos: Clíticos (“me lo dijo”) /Enclíticos (“dijomelo”)

Page 3: PRONOMBRES-VALORES DELSE

CLASIFICACIÓN

PRONOMBRES INTRÍNSECOS

PERSONALES

RELATIVOS (QUE, QUIEN, EL CUAL… y variantes)

INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS (QUIÉN/QUIÉNES – CUÁL /CUÁLES)

DEMOSTRATIVOS NEUTROS (ESTO-ESO-AQUELLO)

INDEFINIDOS ( ALGO-NADA-ALGUIEN-NADIE-UNO)

DE DISCURSO.- En realidad son determinantes que al prescindir

del sustantivo pasan a funcionar como pronombres

DEMOSTRATIVOS

NUMERALES CARDINALES

INDEFINIDOS (excepto p. indefinidos intrínsecos)

INTERROGATIVOS – EXCLAMATIVOS (excepto QUIÉN/QUIÉNES)

Page 4: PRONOMBRES-VALORES DELSE

FUNCIONES SINTÁCTICAS

SUJETO/

ATRIBUTO

CD/

CI

CC

Con prep.

S

I

N

G

U

L

A

R

1ª yo me Mi

conmigo

2ª Tú

Usted

vos

te Ti, contigo

3ª Él

Ella

Ello

Lo, le/se

La

-

Sí, consigo

Él, ella

ello

P

L

U

R

A

L

1ª Nosotros

Nosotras

Nos Nosotros/a

s

2ª Vosotros/as

Ustedes

Os Vosotros/as

Ustedes

3ª Ellos

Ellas

Los/as

Les/ se

Sí, ellos,

ellas

Page 5: PRONOMBRES-VALORES DELSE

LEÍSMO – LAÍSMO – LOÍSMO

C.D. C.I.

SINGULAR lo la le / se

PLURAL los las les /se

Leísmo: Utilización de “le” en

función de CD.

RAE: admite el leísmo masculino de

persona, pero NO el de animal o cosa

A Juan Le vi en el parque

Al perro *le mataron

Laísmo: utilización

de “la”, “las” como

CI

RAE: NO LO ADMITE

A María *la duele

la cabeza

A mis hijas *las

gusta mucho el cine

Loísmo: utilización de “lo”, “los” en función de CI.

RAE: NO LO ADMITE

A Pedro *lo dieron una paliza en la puerta de la discoteca.

A mis hijos no *los gusta nada.

Page 6: PRONOMBRES-VALORES DELSE

•SE reflexivo

•SE recíproco

•SE variante de “le”

•SE DATIVO

•SE componente de verbo

pronominal

•SE indicador de pasiva

refleja

•SE indicar de impersonal

refleja

Page 7: PRONOMBRES-VALORES DELSE

SE REFLEXIVO

Es frecuente que el pronombre con valor reflexivo aparezca reforzado “a sí mismo/a”

Desempeñan la función sintáctica de

CD: Juan se lava

CI: Juan se lava las manos

• Los pronombres con valor reflexivo deben concordar con el sujeto:

La reciprocidad requiere un sujeto plural, múltiple. El refuerzo semántico es “el uno al otro”, “el uno del otro”…

Desempeñan la función sintáctica de

CD: Juan y María se insultaron

CI: Mis amigos se dejan comentarios en Tuenti

En ocasiones puede darse ambigüedad entre reflexividad y reciprocidad: Pedro y Juan se lavan

SE RECÍPROCO

Page 8: PRONOMBRES-VALORES DELSE

Cuando en una oración, el CD

tiene forma pronominal átona (lo,

los, la, las) , el CI pronominal debe

ser obligatoriamente SE

Escribí una carta a María – Le

escribí una carta – Se la escribí

¡CUIDADO!

-Con el verbo llamar:

Llaman tonto a Juan

Se lo llaman

Cuando el pronombre con valor

reflexivo puede eliminarse sin

ocasionar pérdida de información

(aunque sí de expresividad)

Juan se sacó el carné de conducir a

la primera

-En ocasiones hablamos de DATIVO

SIMPATÉTICO, cuando tiene un valor

semántico de posesión y este es

evidente:

Ella se dejó el paraguas en su casa

SE variante de “LE”

Tonto = C.

Predicativo

SE = DATIVO

Page 9: PRONOMBRES-VALORES DELSE

El pronombre pierde todo

carácter reflexivo y pasa a ser

componente del verbo.

◦ Con verbo intransitivos: irse,

venirse, quedarse …

◦ Con verbos que llevan C. de

Régimen: quejarse de,

arrepentirse de,

entusiasmarse con …

◦ Con verbos que llevar

ATRIBUTO: volverse loco

◦ Verbos que indican un significado

de NO VOLUNTAD: algo ocurre

en el sujeto que provoca la acción:

dormirse, aburrirse,

SE componente de

verbo pronominal

SE indicador de

pasiva refleja

En ocasiones el se encubre al agente,

al actor, al quién.

Se cometieron varios atentados

Se convocó por la Autoridad

una reunión

SE indicador de

impersonal

En ocasiones la oración carece del SN necesario para que cumpla la función de SUJETO.

Se aplaudió a los jugadores

Se está bien aquí

Se puede ser feliz