pronombres personales

17
Pronombres personales Introducción Los pronombres personales se utilizan para sustituir un sustantivo ya mencionado, para hablar de nosotros o dirigirnos a terceras personas. Yo tengo una novia. Ella es muy simpática y a me gusta mucho. Me encanta cantarle canciones con la guitarra. Quizás a ti no te gustan, pero ella no las puede dejar de escuchar. Eres mi sol, y me haces feliz. Para mí eres el amor de mi vida. y yo nos amaremos para siempre, ¡oh sí! Formas persona sujet o objeto tónico objeto indirecto objeto directo átono singu lar 1ª persona yo me 2ª persona ti te 2ª persona (formal) usted usted le/se* le 3ª persona (m) él él lo/le** 3ª persona (f) ella ella la plura l 1ª persona (m) nosot ros nosotros nos

Upload: viridiana-gutierrez-madrid

Post on 07-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EL OFICIODE SOCIÓLOGO

TRANSCRIPT

Pronombres personalesIntroduccinLos pronombres personales se utilizan para sustituir un sustantivo ya mencionado, para hablar de nosotros o dirigirnos a terceras personas.Yotengo una novia.Ellaes muy simptica y amme gusta mucho.Meencanta cantarle canciones con la guitarra. Quizs atino te gustan, peroellanolaspuede dejar de escuchar.Eresmisol, ymehaces feliz.Parameres el amor demivida.Tyyo nosamaremos para siempre, oh s!

Formaspersonasujetoobjeto tnicoobjeto indirectoobjeto directo

tono

singular1 personayomme

2 personattite

2 persona (formal)ustedustedle/se*le

3 persona (m)lllo/le**

3 persona (f)ellaellala

plural1 persona (m)nosotrosnosotrosnos

1 persona (f)nosotrasnosotras

2 persona (m)vosotrosvosotrosos

2 persona (f)vosotrasvosotras

2 persona (formal)ustedesustedesles/se*ustedes

3 persona (m)elloselloslos

3 persona (f)ellasellaslas

* En lugar dele/lesse usasesi el pronombre de objeto directolo/la/los/lasva despus.** El pronombre de objeto directolesolo se usa para las personas, aunque en ese casolotambin es correcto.

Pronombres y determinantes posesivosIntroduccinLos determinantes y pronombres posesivos indican la posesin, la pertenencia. Concordarn en gnero y nmero con la palabra a la que hacen referencia.Me llamo Julia y estoy buscandomisombrero.Mipap dice que est en el armario, pero ese no esel mo, esel suyo.Missombreros no estn all.Mira!Nuestroperro llevael suyo.

Determinantes posesivos tonosLos determinantes posesivos tonos siempre van delante del nombre. Concuerdan en gnero y nmero con el objeto o persona al que acompaan, pero solo la primera y segunda persona del plural tienen forma femenina.Ejemplo:Estoy buscandomisombrero.Ella buscasusombrero.Nuestroperro lleva un sombrero.Nuestragata no tiene sombrero.personasingularplural

1 persona del singularmimis

2 persona del singulartutus

3 persona del singularsusus

1 persona del pluralnuestro/-anuestros/-as

2 persona del pluralvuestro/-avuestros/-as

3 persona del pluralsusus

Determinantes posesivos tnicosLos determinantes posesivos tnicos siempre van detrs del nombre al que hacen referencia y concuerdan en gnero y nmero con la palabra a la que acompaan.Ejemplo:Es una conocidama.Amigosnuestrosnos recomendaron ese hotel.Me gusta mucho esa autora. He ledo varios librossuyos.singularplural

personamasculinofemeninomasculinofemenino

1 persona del singularmomamosmas

2 persona del singulartuyotuyatuyostuyas

3 persona del singularsuyosuyasuyossuyas

1 persona del pluralnuestronuestranuestrosnuestras

2 persona del pluralvuestrovuestravuestrosvuestras

3 persona del pluralsuyosuyasuyossuyas

Pronombres posesivosEl pronombre posesivo sustituye a un sustantivo o sintagma nominal que ha sido mencionado con anterioridad y concuerda en gnero y nmero con este ltimo.Ejemplo:No esmisombrero, esel suyo.No encuentromifalda. Puedo ponermela tuya?personasingularplural

masculinofemeninomasculinofemenino

1 persona del singularel mola malos moslas mas

2 persona del singularel tuyola tuyalos tuyoslas tuyas

3 persona del singularel suyola suyalos suyoslas suyas

1 persona del pluralel nuestrola nuestralos nuestroslas nuestras

2 persona del pluralel vuestrola vuestralos vuestroslas vuestras

3 persona del pluralel suyola suyalos suyoslas suyas

Sustantivos y artculos

IntroduccinLos sustantivos son palabras que representan cosas, seres y conceptos abstractos(ej. el libro, la mujer, el cielo).El gnero del sustantivoLos sustantivos espaoles pueden ser masculinos o femeninos. Normalmente, en el diccionario aparecern las abreviaturasm (= masculino)yf (= femenino)para indicar el gnero de cada sustantivo.Ejemplo:el chico(m)la chica(f)

Los artculosEn espaol, los sustantivos suelen ir acompaados de determinantes, que nos indicarn el gnero (masculino, femenino) y el nmero (singular, plural) del sustantivo. Existen artculos indefinidos(un, una)y artculos definidos(el/los, la/las, lo).Ejemplo:unlibroellibrounamesalamesaLa formacin del pluralLos sustantivos tienen una forma en singular y una forma en plural. En espaol, el plural suele marcarse por la terminacins. Sin embargo, existen ciertas excepciones a esta regla.Ejemplo:el libro los librosla mujer las mujeres

El Sujeto y el PredicadoPara poder tomar los exmenesde este tema debes estarregistrado, si no lo ests,Registrate aquEntrar a exmenes de:SUJETO/ SUJETO TCITOCUESTIONARIOMODIFICADORES DEL SUJETOCUESTIONARIO 1MODIFICADORES DEL SUJETOCUESTIONARIO 2SUJETO / SUJETO OMITIDOCUESTIONARIO 1SUJETO / SUJETO OMITIDOCUESTIONARI0 2SUJETO / SUJETO OMITIDOCUESTIONARI 3SUJETO/ SUJETO OMITIDOCUESTIONARIO 4SUJETO/ SUJETO OMITIDOCUESTIONARIO 5PREDICADOCUESTIONARIOPREDICADO NOMINAL O VERBALCUESTIONARIO 1PREDICADO NOMINAL O VERBALCUESTIONARI 2PREDICADO NOMINAL O VERBALCUESTIONARIO 3PREDICADO NOMINAL O VERBALCUESTIONARIO 4PREDICADO NOMINAL O VERBALCUESTIONARIO 5PREDICADO NOMINAL OVERBALCUESTIONARIO 6Contenido Revisado

La parte de la oracin que expresa de quin se habla se llamasujeto.

Ejemplo: Elnio, va a la escuelaDefinicinElsujetoes la persona, animal o cosa de la que se est diciendo algo. Es una construccin con ncleo sustantivo, ya que la palabra principal del sujeto es elsustantivoo elpronombreque lo reemplaza.Al sustantivo principal del sujeto o al pronombre que lo reemplaza se lo llamancleo del sujeto (n)y puede estar acompaado por diferentes construcciones que lo acompaan, llamadasmodificadores.

De acuerdo a la cantidad de ncleos, los sujetos de las oraciones bimembres pueden clasificarse en:*Sujeto simple (SS):tienen un slo ncleo.*Sujeto compuesto (SC):tienen ms de un ncleo.

Sujeto tcitoEn algunas oraciones se habla de un sujeto pero no aparece en forma explcita. Aunque no figure en ella, la oracin es bimembre y al sujeto se lo llamatcito o desinencial.El sujeto suele omitirse por dos razones:* Para no repetirlo en varias oraciones seguidas.* Porque la terminacin del verbo indica con claridad cul es el sujeto.

El Ncleo del SujetoDistinguir entre sujeto y predicado es el primer paso del anlisis sintctico. Luego, debes analizar ms produndamente cada uno de ellos en forma separada. En esta oportunidad, nos centraremos en elsujeto.En una oracin bimembre, siempre haysujeto. Este no siempre va al principio de la oracin; tambin puede estar al medio o al final. Es posible que hayas notado que en todos los sujetos hay una o ms palabras que son las ms importantes, las que nombran directamente a la persona, animal o cosa de la que se habla. Esta palabra es la que denominamosncleo del sujeto.En la oracin:El colegio de mi prima es muy bueno, la palabra ncleo escolegio, ya que es directamente de eso de lo que se dice algo, y no de la prima, por ejemplo.Siempre habr unoComo no es posible crear un sujeto que no tenga ninguna palabra, es evidenteque en todos los sujetos de todas las oraciones que podamos inventar, siempre habr por lo menos una palabra que ser elncleo.En muchos de estos sujetos habr ms de una palabra: las palabras restantes sern losdeterminantes, que acompaan al ncleo y entregan ms informacin acerca de l.Vamos a estudiar por separado estos dos tipos de palabras que forman el sujeto: el ncleo y sus determinantes.Como ya est dicho, elncleoes la palabra ms importante delsujetoen torno a la cual se organizan los determinantes, si es que los hay. En nuestro lenguaje, existen solo dos tipos de palabras que pueden cumplir la funcin de ncleo del sujeto: elsustantivoy el