pronombres latinos: caracteristicas

1
DEPARTAMENTO DE LATÍN I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID LOS PRONOMBRES BLOQUE 3 UNIDAD 6 LOS PRONOMBRES 1. Definición: a) El “Pronombrees la parte de la oración usada en sustitución de un nombre, ya mencionado, ya sobreentendido. b) La definición anterior es muy simple e insatisfactoria, por lo que podemos decir que pronombre es aquella palabra que tiene una o varias de estas funciones: Función Morfemática: los pronombres expresan nociones gramaticales mediante morfemas. Ej.: ego y tu (pronombres personales) expresan 1ª y 2ª persona. Función Deíctica: los pronombres pueden señalar los objetos en el espacio (pronombres demostrativos). Función Fórica: los pronombres pueden señalar unidades gramaticales dentro del texto o referirse a palabras mencionadas anteriormente sin repetirlas (pronombre is, ea, id). Función Enfática: algunos pronombres se utilizan para recalcar o enfatizar un término ya conocido (ipse, ipsa, ipsum). 2. Excepto los personales, los llamados pronombres acompañan a menudo a un nombre y son entonces simples adjetivos determinativos. 3. Los pronombres pueden ser: personales, posesivos, demostrativos, anafóricos, de identidad, enfáticos, relativos, interrogativos e indefinidos. 4. Características generales: a) No poseen vocativo (salvo el pronombre personal de segunda persona). b) El genitivo singular tiene la desinencia -ius en los tres géneros (salvo en los pronombres personales y en los posesivos). c) El dativo singular tiene la desinencia -i en los tres géneros (salvo en los pronombres personales y en los posesivos).

Upload: diego-de-praves

Post on 30-Mar-2015

5.644 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Libro de texto de Latín del I.E.S. Diego de Praves, elaborado por Carlos Viloria.Pronombres latinos: características generales.

TRANSCRIPT

Page 1: PRONOMBRES LATINOS: CARACTERISTICAS

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

LOS PRONOMBRES BLOQUE 3 UNIDAD 6

LOS PRONOMBRES

1. Definición:

a) El “Pronombre” es la parte de la oración usada en sustitución de un nombre, ya

mencionado, ya sobreentendido.

b) La definición anterior es muy simple e insatisfactoria, por lo que podemos decir que

pronombre es aquella palabra que tiene una o varias de estas funciones:

Función Morfemática: los pronombres expresan nociones gramaticales mediante

morfemas. Ej.: ego y tu (pronombres personales) expresan 1ª y 2ª persona.

Función Deíctica: los pronombres pueden señalar los objetos en el espacio

(pronombres demostrativos).

Función Fórica: los pronombres pueden señalar unidades gramaticales dentro del

texto o referirse a palabras mencionadas anteriormente sin repetirlas

(pronombre is, ea, id).

Función Enfática: algunos pronombres se utilizan para recalcar o enfatizar un

término ya conocido (ipse, ipsa, ipsum).

2. Excepto los personales, los llamados pronombres acompañan a menudo a un nombre y son

entonces simples adjetivos determinativos.

3. Los pronombres pueden ser: personales, posesivos, demostrativos, anafóricos, de identidad,

enfáticos, relativos, interrogativos e indefinidos.

4. Características generales:

a) No poseen vocativo (salvo el pronombre personal de segunda persona).

b) El genitivo singular tiene la desinencia -ius en los tres géneros (salvo en los

pronombres personales y en los posesivos).

c) El dativo singular tiene la desinencia -i en los tres géneros (salvo en los

pronombres personales y en los posesivos).