promece - información al claustro - enero 2015

2
PROYECTO PROMECE PROPUESTAS PARA EL PROFESORADO PARTICIPANTE (ENERO DE 2015) Fechas En torno al 15 de mayo de 2015, recibimos la visita del IES de Canarias y viajamos a Cuenca. En torno al 15 de noviembre de 2015, recibimos la visita del IES de Cuenca y viajamos a Canarias y, posiblemente, a Murcia (no confirmado). Alumnado participante Participará todo el alumnado de la etapa de ESO, en cuanto a realización de actividades en las distintas asignaturas o en la recepción de centros visitantes. Queda por acordar qué alumnado viajará a los distintos lugares para hacer la visita. Podrá ir alguna clase completa, en caso de que ese grupo se haya implicado bastante, o preferiblemente aquellos alumnos y alumnas concretas que se hayan implicado más, aunque sean de distintos grupos. Profesorado participante Debe participar todo el profesorado que se inscribió como participante en el proyecto. Puede colaborar todo el profesorado interesado en la actividad, planteándose la posibilidad de que se añada con nombre y apellidos a dicho proyecto. Actividades a realizar Feria de turismo de Huércal y Almería, donde se muestre lo que se ha trabajado en todas las asignaturas, mediante formatos atractivos (murales, folletos, actuaciones, proyecciones, vídeos, maquetas, objetos...). Salidas con alumnado visitante, guiadas por nuestro alumnado (con ayuda del profesorado). Otras visitas y actividades externas al centro, pero que deben organizarse desde aquí. Quien lo desee, también tertulias dialógicas y grupos interactivos pueden ser incluidas dentro del proyecto. También se pueden incluir todo tipo de actividades relacionadas con el proyecto de Ecoescuela. Se promueve que participen personas del entorno, familiares, etc... Las actividades deben estar preparadas para las fechas en que recibimos alumnado de otros IES. Recordemos que existe presupuesto suficiente por si es necesario algún tipo de material para el desarrollo de las actividades. Algunas ideas por departamentos En la siguiente página, se incluyen algunas ideas por departamentos, para que sean desarrolladas como parte del proyecto. Son solo sugerencias, que pueden ser cambiadas por otras, replanteadas... Además, es importante tener en cuenta cómo se van a exponer luego las producciones del alumnado y el trabajo en clase: carteles, murales, proyecciones, actuaciones musicales, teatro, cortometrajes o spots publicitarios hechos por el alumnado... Teniendo en cuenta también si podemos hacer alguna salida contando con que nuestro alumnado haga de guía.

Upload: de-mi-escuela-para-el-mundo

Post on 21-Dec-2015

81 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROMECE - Información al claustro - Enero 2015

PROYECTO PROMECE

PROPUESTAS PARA EL PROFESORADO PARTICIPANTE (ENERO DE 2015)

Fechas

• En torno al 15 de mayo de 2015, recibimos la visita del IES de Canarias y viajamos a Cuenca.

• En torno al 15 de noviembre de 2015, recibimos la visita del IES de Cuenca y viajamos a Canarias y, posiblemente, a Murcia (no confirmado).

Alumnado participante

• Participará todo el alumnado de la etapa de ESO, en cuanto a realización de actividades en las distintas asignaturas o en la recepción de centros visitantes.

• Queda por acordar qué alumnado viajará a los distintos lugares para hacer la visita. Podrá ir alguna clase completa, en caso de que ese grupo se haya implicado bastante, o preferiblemente aquellos alumnos y alumnas concretas que se hayan implicado más, aunque sean de distintos grupos.

Profesorado participante

• Debe participar todo el profesorado que se inscribió como participante en el proyecto.• Puede colaborar todo el profesorado interesado en la actividad, planteándose la posibilidad

de que se añada con nombre y apellidos a dicho proyecto.

Actividades a realizar

• Feria de turismo de Huércal y Almería, donde se muestre lo que se ha trabajado en todas las asignaturas, mediante formatos atractivos (murales, folletos, actuaciones, proyecciones, vídeos, maquetas, objetos...).

• Salidas con alumnado visitante, guiadas por nuestro alumnado (con ayuda del profesorado).• Otras visitas y actividades externas al centro, pero que deben organizarse desde aquí.• Quien lo desee, también tertulias dialógicas y grupos interactivos pueden ser incluidas

dentro del proyecto.• También se pueden incluir todo tipo de actividades relacionadas con el proyecto de

Ecoescuela.• Se promueve que participen personas del entorno, familiares, etc...• Las actividades deben estar preparadas para las fechas en que recibimos alumnado de otros

IES.• Recordemos que existe presupuesto suficiente por si es necesario algún tipo de material para

el desarrollo de las actividades.

Algunas ideas por departamentos

En la siguiente página, se incluyen algunas ideas por departamentos, para que sean desarrolladas como parte del proyecto. Son solo sugerencias, que pueden ser cambiadas por otras, replanteadas... Además, es importante tener en cuenta cómo se van a exponer luego las producciones del alumnado y el trabajo en clase: carteles, murales, proyecciones, actuaciones musicales, teatro, cortometrajes o spots publicitarios hechos por el alumnado... Teniendo en cuenta también si podemos hacer alguna salida contando con que nuestro alumnado haga de guía.

Page 2: PROMECE - Información al claustro - Enero 2015

Departamento Propuesta de actividad PROMECE

Matemáticas• Datos estadísticos y demográficos.• Medidas, cantidades...• Geometría.

Lengua y literatura

• Autores almerienses actuales o a lo largo de la historia.• Obras literarias inspiradas o basadas en Almería.• Creación literaria del alumnado: poesías, relatos, redacciones... sobre

temas almerienses.

Francés e Inglés

• Traducción al francés o inglés de folletos o materiales de otras asignaturas.

• Realización de vídeos o material turístico en francés o inglés (aprovechando, si se desea, material de la oficina de turismo).

Ciencias Naturales• Entorno natural: flora, fauna, paisajes, ecosistemas...• Espacios protegidos de la provincia.• Ecoescuelas: reciclaje, desarrollo sostenible, energías alternativas...

Ciencias Sociales• Monumentos y lugares históricos y artísticos.• Geografía e historia de Almería.• Mapas y recorridos en Almería

Tecnología• Realización de maquetas.• Tecnología agroalimentaria u otras presentes en nuestra provincia.

Música• Compositores, autores y obras almerienses.• Música tradicional de Almería y flamenco.• Oferta musical existente en Almería.

Plástica• Diseño de carteles, folletos, dibujos...• Mapas y/o maquetas.• Creación de objetos relacionados con Almería

Educación Física• Oferta existente de actividades deportivas en la naturaleza (en

Almería).• Lugares y posibilidades para la práctica deportiva en la naturaleza.