prom apss

12
1 PROMV APSS Presentado por: JULIAN GONZALEZ Director: YULI ORJUELA TRABAJO QUE DESCRIBE CREACION DE UNA APLICACIÓN EMPRESARIAL FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROCESOS EMPRESARIALES COLOMBIA 2014

Upload: julan-gonzalez

Post on 01-Jul-2015

96 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

PROM APSS

TRANSCRIPT

Page 1: PROM APSS

1

PROMV APSS

Presentado por:

JULIAN GONZALEZ

Director: YULI ORJUELA

TRABAJO QUE DESCRIBE CREACION DE UNA APLICACIÓN EMPRESARIAL

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PROCESOS EMPRESARIALES COLOMBIA

2014

Page 2: PROM APSS

2

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION ............................................................................................................. 3

2. MISION ............................................................................................................................. 4

3. VISION .............................................................................................................................. 4

4. OBJETIVOS ...................................................................................................................... 5

5. OBJETIVOS SECUNDARIOS ......................................................................................... 5

6. VALORES CORPORATIVOS ......................................................................................... 6

7. ORGANIGRAMA ............................................................................................................. 8

8. MATRIZ DOFA ................................................................................................................ 9

Page 3: PROM APSS

3

1. INTRODUCCION

PROMV APSS es una empresa creada para el beneficio común entre marcas, centros

comerciales y clientes mediante una relación simbiótica donde las marcas pueden obtener

ganancias por mayores ventas gracias a una publicidad gratuita que es suministrada por los

mismos locales que desean imponerse en el mercado, los centros comerciales también se

beneficiarían al lograr tener una mayor cantidad de clientes para promocionar nuevos

productos o servicios que estos deseen implantar en el lugar donde se encuentren y por último

los clientes podrán adquirir productos a menor precio según las especificaciones de la

promoción establecidas en consenso entre las marcas y nuestra empresa.

Page 4: PROM APSS

4

2. MISION

Proporcionar una aplicación informativa para nuestros clientes supliendo las necesidades

de promociones en sus teléfonos móviles, a través de un excelente servicio.

3. VISION

Lograr en cinco años una base de datos organizada que sea de provecho para los puntos de

ventas de los centros comerciales de Bogotá, patrocinada por estos mismos y por la empresa

privada.

Page 5: PROM APSS

5

4. OBJETIVOS

Desarrollar una aplicación informática donde se pueda promocionar activamente los

productos y las marcas en una aplicación móvil para obtener descuentos en centros comerciales

y locales en todo Bogotá.

5. OBJETIVOS SECUNDARIOS

Recolectar un a base de datos donde se pueda establecer una relación de información con

respecto a las ofertas que existen en cada uno de los locales dentro de los centros comerciales

de la ciudad de Bogotá.

Publicar promociones en la red donde los clientes puedan identificar el ahorro que pueden

obtener si adquieren los productos y servicios que están publicados en la aplicación.

Conseguir ganancias porcentuales por ventas realizadas atreves de los servicios que presta

nuestra aplicación.

Crear un código de marcado para codificar los productos que se ofrecen a través de la

plataforma de PROMV APSS para cuantificar impacto y progreso de la aplicación.

Vender publicidad de diferentes multinacionales a través de PROMV APSS dentro de la

misma para obtener ganancias fijas.

Page 6: PROM APSS

6

6. VALORES CORPORATIVOS

Valores Corporativos: * Cumplimiento. * Eficiencia. * Respeto. * Responsabilidad. * Excelencia en la gestión. Los valores corporativos consideran los siguientes comportamientos: Cumplimiento * Damos respuesta a las necesidades de nuestros usuarios y colaboradores de forma oportuna, amable y efectiva. * Generamos satisfacción a nuestros usuarios cuando agregamos valor a nuestro trabajo. Eficiencia * Hacemos uso adecuado y óptimo de la información suministrada. * Comunicamos de forma veraz y completa las actualizaciones de la compañía. * entregamos información precisa y a tiempo. Respeto * Escuchamos a todos con atención y valoramos sus aportes. * Cuidamos y preservamos el medio ambiente. Responsabilidad * Cumplimos oportunamente nuestra de cobertura, continuidad y calidad del servicio. * Impactamos positivamente en nuestro entorno.

Page 7: PROM APSS

7

* Promovemos la participación comunitaria y llegamos a la población más vulnerable. * Damos siempre lo mejor de nosotros y asumimos las consecuencias de nuestros actos. Excelencia en la gestión * Somos mejores todos los días, trabajamos en equipo y aplicamos el mejoramiento continuo. * Medimos los procesos y mejoramos la gestión con indicadores objetivos.

Page 8: PROM APSS

8

7. ORGANIGRAMA

GERENTE

JULIAN GONZALEZ

ASESOR CONTABLE

CRISTHIAN GONZALEZ

DISEÑADOR DE SOFWARE

ING. DAVID PERALTA

GERENTE RR.HH.

DRA. JENNY GONZALEZ

PUBLICISTA

IVAN SOLANO

ASISTENTE ADMINISTRATIVA

MARTHA GONZALEZ

VENDEDORES

ELIZABETH BUITRAGO

FLOR MIRAM GONZALEZ

VALENTINA BUITRAGO

DIEGO LEON

GIOVANNY GONZALEZ

Page 9: PROM APSS

9

8. MATRIZ DOFA

A continuación veremos una matriz DOFA aplicada para PROM APSS aplicando los

siguientes conocimientos

8.1 Fortalezas

a. Contamos con un crédito bancario por $25.000.000.oo

b. Contamos con un personal profesional y capacitado

c. Los empleados sienten seguridad laboral por el tipo de contrato indefinido

d. Poseemos automóvil propio para entervistarnos con clientes personalmenrte

8.2 Debilidaddes

a. Aun no tenemos clientes fijos

b. La aplicación todavía no está acreditada

8.3 Oportunidades

a. Poseemos un grupo de colaboradores con alta experiencia en ventas

b. Coordinamos a nuestros asesores de ventas en centros comerciales fijos para aumentar

la fidelidad con nuestros clientes

c. Nuestros asesores están capacitados en estrategias de ventas impulsados por las cajas

de compensación auxiliada por el gobierno nacional

Page 10: PROM APSS

10

8.4 Amenazas

a. Por ser una aplicación informática puede tener baches de comunicación por la red

b. los clientes pueden tender a presentar a renuencia a productos nuevos

c. Es posible que tengamos que tengamos que disminuir los precios de nuestros productos

para llegar a los almacenes con más facilidad

Page 11: PROM APSS

11

FACTORES INTERNOS

FACTORES EXTERNOS

Fortalezas

1.Contamos con un crédito bancario

por $25.000.000.oo

2.Contamos con un personal

profesional y capacitado

3.Los empleados sienten seguridad

laboral por el tipo de contrato indefinido

4.Poseemos automóvil propio para

entrevistarnos con clientes

Debilidades

Aun no tenemos clientes

1.fijos

La aplicación todavía no

2.está acreditada

Oportunidades

1.Poseemos un grupo de

colaboradores con alta experiencia en ventas

2. Coordinamos a nuestros asesores

de ventas en centros comerciales fijos para

aumentar la fidelidad con nuestros clientes

3.Nuestros asesores están capacitados

en estrategias de ventas impulsados por las

cajas de compensación auxiliada por el

gobierno nacional

FO.

(FO2/OP1,2,3) CONTANDO CON UN

PERSONAL CAPACITADO PEDEMOS

ASEGURA MES VENTAS QUE LAS

POSIBLES COMPETENCIAS

(FO1,4/OP2,3) AL TENER RECUESOS

SOSTENIBLES

PODEMOSOCUPARNOS EN

CAMPAÑAS DE MAKETING PARA

CONSOLIDAR NUESTRA MARCA)

DO

(DO1/OP1,2,3) CONTANDO CON UN

PERSONAL CAPACITADO PEDEMOS

LLEGAR A MAS CLIENTES

(DO2/OP1,2,3) AL ASEGURAR MAS

CLIENTES PODREMOS

GARANTIZAR LA ACREDITACION

DE NUESTRA APLICACION

Amenazas

1.Por ser una aplicación informática

puede tener baches de comunicación por la

red

2.los clientes pueden tender a

presentar a renuencia a productos nuevos

3.Es posible que tengamos que

tengamos que disminuir los precios de

nuestros productos para llegar a los

almacenes con más facilidad

FA.

(FO2/AM1) CAPACITAREMOS A NUETRO

PERSONAL DE INFORMATICA PARA

REDUCIR LO MAYOR POSIBLE LOS

POSIBLE BACHES QUE SEPRESENTEN EN

LA APLICACION

(FA1/AM3)PODEMOS APROVECHAR LA

EXPERIENCIA DE NUESTROS

VENDEDORES PARA REDUCIR LA

RENUENCIA DE LOS CLIENTES AL

CAMBIO

DA.

(AM2,3/DA1) NUESTROS

COLABORTADOERES DEBEN ESTAR

MOTIVADOS PERMANENTEMENTE PARA

QUE CUMPLAN LAS METAS

PROYECTADAS MENSUALMEMTE.

(AM3/DO2) PODEMOS PRESUPUESTAR UN

DINERO DE CAJA MENOR PARA

INCENTIVAR A LOS GERENTES

ALMACENES PARA CON ESTA INVERSION

PODAMOS ACREDITAR MAS PUNTOS DE

NUESTRA EMPRESA

Page 12: PROM APSS

12