progreso-agosto-09

40
Año 19 • No. 17 Las Carolinas Edición de Agosto 13 de 2009 Número en lectores 1 D E C A N O D E L A P R E N S A H I S P A N A CHARLOTTE Y MÅS Más en pág. 15 EL PAÍS: Más en pág. 13 CHARLOTTE Y MÁS: CHARLOTTE Y MÁS: Más en pág. 19 Sotomayor en el desafío jurídico Más en pág. 21 Por: María C. Alvarado Año escolar 2009 - 2010 con gran población de estudiantes hispanos CMS estrena seis nuevas escuelas Pañuelo de Obama sigue “mojado” por reforma migratoria River Gate Elementary (temporalmente llamada Youngblood Elementary) está localizada en: 15340 Smith Road. Charlotte, NC 28273. El horario será de 8:30 a.m. a 2:45 p.m. Charlotte, NC.- Las escuelas de Charlotte-Mecklenburg lanzarán dos nuevos programas el próximo año que debería pagar dividendos por escuelas fortalecidas en los años venideros. Un programa de entrenamiento para directores reconocido nacionalmente y un instituto para entrenar profesores basado sobre un modelo “Ivy League” ayudará al distrito a edificar un fuerte liderazgo en el nivel escolar. Estrenando escuelas En adición, el CMS abrirá seis nuevas escuelas este próximo año lec- tivo 2009-2010 que ayudará a aliviar al- gunos de los edificios sobrepoblados en el distrito, que ayudará a crear un mejor ambiente de aprendizaje para estudiantes. Construyendo liderazgo Entrenando profesores y directores, es una de las más importantes inver- siones que cualquier distrito puede hacer en su futuro, “ dijo el superintendente, Dr. Peter C. Gorman. Nuevos líderes para nuevas escuelas Este programa que se ofreció en el verano para fortalecer a los “ New Lea- ders” para las nuevas escuelas, fue di- rigido principalmente a directores de escuelas, y ofrecido por “New Leaders”. Washington.- El presi- dente Barack Obama dijo a su homólogo mexicano Felipe Calderón que el debate de la re- forma migratoria está retrasado a causa de demoras en el Con- greso con la aprobación de la re- forma de salud. El mandatario ofreció un borrador que in- cluiría una vía de legalización para indocumentados antes de fin de año, pero no dio una fecha específica de la entrega del documento. Sonia Sotomayor juró como la tercera mujer y la primera hispana en la historia de la Corte suprema de Justicia de los Estados Unidos. Para una mejor atención al público la oficina de placas y registraciones del DMV de Carolina del Norte ubicada en South Blvd., cambia de domicilio. Charlotte, NC.- Las oficinas del DMV (Division de Motores y Vehículos) de placas y registraciones, cuyo local está ubicado en el 4200-H South Blvd. Charlotte NC, y su telf. es 704-525-3832; comenzará a atender al público en general a partir del 1 de septiembre de 2009, en sus nuevas instalaciones, ubicadas en el: 809 E. Arrowood Ste. 800., en Char- lotte, NC. 28217, en el shopping South Oak Center (a unos pocos metros de La Providen- cia), contiguo al Walt-Mart (viejo). DMV con nuevas oficinas en Arrowood Por: Angela Calva LA MIGRACIÓN SIN FRONTERAS: Wayne Hatcher, director regional de la oficina del Censo, insistió en la necesidad de que la comunidad hispana participe en el Censo 2010. Charlotte.- Aunque como consecuencia de la recesión económica y el creciente desempleo se ha desacelerado la migración a los Estados Unidos, la Oficina del Censo en Charlotte informó que en 2008 la población latina en el condado Mecklenburg al- canzó el 10.8% del total de habitantes, comparado con un 1.3% en 1990. Del mismo modo, Carolina del Norte reportó un aumento del 1.2% en 1990 a 7.4% en 2008, lo que marca una tendencia dentro de los movimientos migratorios en el país. Crece la población hispana en Mecklenburg Más en pág. 11 Por: María C. Alvarado Queremos que su regreso a clases sea el mejor: El Progreso Hispano Por: Angela Calva

Upload: bravo

Post on 12-Jun-2015

1.202 views

Category:

Documents


24 download

DESCRIPTION

periodico de hispano sen charlotte, north carolina

TRANSCRIPT

Page 1: progreso-agosto-09

Año 19 • No. 17 Las Carolinas Edición de Agosto 13 de 2009

Númeroen

lectores1D E C A N O D E L A P R E N S A H I S P A N A

CHARLOTTE Y MÅS

Más en pág. 15

EL PAÍS:

Más en pág. 13

CHARLOTTE Y MÁS:

CHARLOTTE Y MÁS:

Más en pág. 19

Sotomayor en el desafío jurídico

Más en pág. 21

Por: María C. Alvarado

Año escolar 2009 - 2010 con gran población de estudiantes hispanos

CMS estrena seis nuevas escuelasPañuelo de Obama

sigue “mojado”por reforma migratoria

River Gate Elementary (temporalmente llamada Youngblood Elementary) está localizada en: 15340 Smith Road. Charlotte, NC 28273.El horario será de 8:30 a.m. a 2:45 p.m.

Charlotte, NC.- Las escuelas deCharlotte-Mecklenburg lanzarán dosnuevos programas el próximo año quedebería pagar dividendos por escuelasfortalecidas en los años venideros.

Un programa de entrenamiento paradirectores reconocido nacionalmente yun instituto para entrenar profesoresbasado sobre un modelo “Ivy League”ayudará al distrito a edificar un fuerteliderazgo en el nivel escolar.

Estrenando escuelasEn adición, el CMS abrirá seis

nuevas escuelas este próximo año lec-tivo 2009-2010 que ayudará a aliviar al-gunos de los edificios sobrepobladosen el distrito, que ayudará a crear unmejor ambiente de aprendizaje paraestudiantes.

Construyendo liderazgo Entrenando profesores y directores,

es una de las más importantes inver-

siones que cualquier distrito puede haceren su futuro, “ dijo el superintendente,Dr. Peter C. Gorman.

Nuevos líderes paranuevas escuelas

Este programa que se ofreció en elverano para fortalecer a los “ New Lea-ders” para las nuevas escuelas, fue di-rigido principalmente a directores deescuelas, y ofrecido por “New Leaders”.

Washington.- El presi-dente Barack Obama dijo a suhomólogo mexicano FelipeCalderón que el debate de la re-forma migratoria está retrasadoa causa de demoras en el Con-greso con la aprobación de la re-forma de salud. El mandatarioofreció un borrador que in-cluiría una vía de legalizaciónpara indocumentados antes defin de año, pero no dio unafecha específica de la entregadel documento.

Sonia Sotomayor juró como la tercera mujer y la primera hispanaen la historia de la Corte suprema de Justicia de los Estados Unidos.

Para una mejor atención al público la oficinade placas y registraciones del DMV de Carolinadel Norte ubicada en South Blvd., cambia dedomicilio.

Charlotte, NC.- Las oficinas del DMV(Division de Motores y Vehículos) de placas yregistraciones, cuyo local está ubicado en el4200-H South Blvd. Charlotte NC, y su telf.es 704-525-3832; comenzará a atender alpúblico en general a partir del 1 de septiembrede 2009, en sus nuevas instalaciones, ubicadasen el: 809 E. Arrowood Ste. 800., en Char-lotte, NC. 28217, en el shopping South OakCenter (a unos pocos metros de La Providen-cia), contiguo al Walt-Mart (viejo).

DMV con nuevas oficinas

en ArrowoodPor: Angela Calva LA MIGRACIÓN SIN FRONTERAS:

Wayne Hatcher, director regional de laoficina del Censo, insistió en la necesidad deque la comunidad hispana participe en elCenso 2010.

Charlotte.- Aunque como consecuencia de larecesión económica y el creciente desempleo se hadesacelerado la migración a los Estados Unidos, laOficina del Censo en Charlotte informó que en 2008la población latina en el condado Mecklenburg al-canzó el 10.8% del total de habitantes, comparadocon un 1.3% en 1990.

Del mismo modo, Carolina del Norte reportóun aumento del 1.2% en 1990 a 7.4% en 2008, loque marca una tendencia dentro de los movimientosmigratorios en el país.

Crece la poblaciónhispana en Mecklenburg

Más en pág. 11

Por: María C. Alvarado

Queremos que su regreso a clases sea el mejor: El Progreso Hispano

Por: Angela Calva

Page 2: progreso-agosto-09

Pág • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 2

Cuatro millones a estudiantes hispanos en NYDos organizaciones filantrópicas otorgarán

Nueva York.- Dos organizaciones fi-lantrópicas anunciaron que otorgarán cuatromillones de dólares a grupos en Nueva Yorkque ayudan a estudiantes hispanos a graduarsede secundaria y acceder a la universidad.

La Deutsche Bank Americas Foundationy la Bill y Melinda Gates Foundation repar-tirán dos millones de dólares cada una entre11 organizaciones sin ánimo de lucro de con-dados de Queens, El Bronx y Brooklyn, dondelos niveles de graduación de los estudianteshispanos son bajos.

En periodo de dos añosEl dinero entregado en un periodo de dos

años irá a programas y centros de estudiosdonde se ayuda a estudiantes a graduarse desecundaria y acceder a la universidad.

Jeremy González, un estudiante hispanode 18 años, dijo en una rueda de prensa dondese anunció la ayuda que acudió al StudentSuccess Center, un centro de estudios enBrooklyn, para mejorar su rendimientoescolar.

Ayuda con asesorías"Para nosotros, prepararnos para ir a la

universidad puede ser estresante", dijoGonzález en la biblioteca de una escuela deHarlem. "Mi escuela sólo tenía un asesor paraayudarme en eso, y llegué a sentirme muysolo. Hasta que este centro me ayudó".

El Student Success Center está coordi-nado por “Se Hace Camino Nueva York”, unade las organizaciones que recibirá la ayuda fi-nanciera. González planea ir a LaGuardiaCommunity College y luego transferir a unauniversidad que ofrece carreras de cuatroaños.

Nuevos proyectos educativos“Esto nos ayuda a que la gente joven con-

trole su progreso educativo”, dijo Oona Chat-terjee, co-directora de “Se Hace CaminoNueva York”. “Estamos muy satisfechos”.

La Cypress Hills Local DevelopmentCorporation, el International Network forPublic Schools o la Urban Youth Collabora-tive son otras de las organizaciones querecibirán la ayuda financiera. Las 11 agenciasse han agrupado en cuatro grandes grupos quecoordinarán los programas educativos en susbarrios.

Gari Hattam, presidente de la DeutscheBank Americas Foundation, dijo que muchosinmigrantes hispanos no pueden ayudar a sushijos en su educación debido a su falta deconocimiento del inglés o del sistema educa-

tivo. "Este dinero puede compensar esa faltade ayuda", dijo Hattam. "Siempre hemos tra-bajado con estudiantes que aprenden inglés.Nos dimos cuenta que este programacontinuará ofreciendo esa ayuda".

Bill y Melinda Gates Foundation repartirán dos millones de dólares entre 11 organizaciones sinánimo de lucro de condados de Queens, El Bronx y Brooklyn.

Falleció Eunice KennedyHermana del presidente John F. Kennedy

Hyannish,Massachusetts.- EuniceKennedy Shriver, hermana de un presidente yde dos senadores de Estados Unidos y fun-dadora de los Juegos Olímpicos Especiales,falleció por la madrugada del 11 de agosto alos 88 años de edad en el estado deMassachussets, informó su familia.

Kennedy Shriver murió en el hospital deCape Cod, en Hyannis, después de sufrir unaserie de infartos.

En una declaración, la familia señaló quesufrió varias apoplejías en los últimos años ysu salud estuvo deteriorada durante los últi-mos meses. La hermana del asesinado presi-dente John F. Kennedy había sidohospitalizada hace más de una semana.

El presidente de Estados Unidos, BarackObama y su esposa, Michelle, expresaron in-mediatamente sus condolencias a la familiaKennedy por la pérdida de esta "extraordinariamujer que enseñó a nuestra Nación y alMundo que no hay barreras físicas ni mentalesque puedan refrenar el poder del espíritu hu-mano".

Eunice, miembro de la dinastía Kennedy,dedicó su vida a mejorar la situación de laspersonas con discapacidades mentales, yfundó los Juegos Olímpicos Especiales paraque pudieran mostrar sus habilidades.

Eunice Kennedy fue la esposa de SargentShriver, cuya larga carrera de servicio públicoincluyó el establecimiento del Cuerpo de Pazdurante la presidencia de su hermano, John F.Kennedy.

Nacida el 10 de julio de 1921, Eunice fue

la hija del medioentre los nuevehijos de JosephKennedy y su es-posa Rose.

Entre sus her-manos se cuentanel senador Ro-bert Kennedy,asesinado en 1968,en plena campañapor la Casa Blancay Edward Kennedy, quien todavía es miembrodel Senado de Estados Unidos y actualmentese encuentra aquejado de un cáncer cerebral.

La hija de Eunice, Maria Shriver es la es-posa del gobernador de California, ArnoldSchwarzenegger.

Eunice concurrió muchas veces al Con-greso en sus esfuerzos por conseguir leyes yrecursos para programas enfocados a las per-sonas con discapacidad mental.

A través de su trabajo, cambió la visiónde los estadounidenses en torno a los dis-capacitados mentales, que pasaron de ser pa-cientes recluidos en sanatorios a amigos,vecinos y atletas.

La familia Kennedy supo en carne propialo que representa el retraso mental: RosemaryKennedy, la tercera de los nueve hijos deJoseph y Rose, y la hermana mayor, nació conun leve retraso mental en 1918. A diferenciade muchos niños y niñas con este problema enesa época, Rose creció en familia, rodeada detodos sus hermanos.

Eunice Kennedy Shriver

Page 3: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 3

ATENDEMOS CASOS DE:

Ley Criminal:• Ticket de tránsito

• DWI (manejando ebrio)

• Casos de drogas

• Pérdida de Corte

Lesiones Personales:• Accidentes automovilísticos

Ley Familiar:• Separaciones y Divorcios

• Custodia y visitas a niños

• Cambio de nombre

• Manutención Infantil

Negocios Pequeños:• Colección de deudas

• Disputas

Inmigración:• Deportación voluntaria

• Aplicaciones para visa

LLÁMENOSHOY MISMO PARA SUS

MEJORES RESULTADOS

(704) 728-3372!Lo Atenderemos

en espan˜ol!4801 E. Independence Blvd. Suite 1000 • Charlotte, NC 28212

Ex-AsistenteFiscal del Districto

Crece demanda por visas EB-5Extranjeros invierten en el sur de EE.UU.

Miami.- El creciente número de extran-jeros acaudalados que llegan al sur de Floridaa comprar propiedades inmobiliarias enproblemas motivó una ganancia adicional: latarjeta de residencia o green card, reportó unperiodico local.

Carretera expeditaEl periódico dijo que abogados de inmi-

gración locales afirmaron que un crecientenúmero de clientes provenientes de Lati-noamérica y Europa están solicitando visas deinversionista EB-5, documento que en al-gunos casos despeja la vía para la residencia y,con el tiempo, la ciudadanía.

Otras alternativas, indicaron, es que lesotorgan la oportunidad de vivir y trabajar in-definidamente en Estados Unidos.

El diario reportó que en la medida que elmercado inmobiliario sigue débil, más unalarga lista de proyectos fallidos de condomi-nios, el nuevo interés por las visas EB5 ayudóa estimular el "apetito ya formidable" de losextranjeros atraídos por el mercado de gangas.

Abogados consultados por el periódicodijeron que el aumento de la demanda porestas visas es una buena noticia y estimaronque en el sur de Estados Unidos el mercado

podría recuperarse más rápido que en otraspartes del país.

Cómo se pideLa visa EB-5 se solicita por medio del

Formulario I-526 -que envían centros re-gionales autorizados por la Oficina de Ciu-dadanía y Servicios de Inmigración (USCIS)-además del Formularios I-485 (de ajuste aresidente permanente).

Detalles del EB-5El programa EB-5 permite a una persona

y sus familiares inmediatos "obtener una tar-jeta verde (green card), es decir, vivir perma-nentemente en Estados Unidos", dijo elprofesor Stephen W. Yale-Loehr, de CornellUniversity.

El requisito, agregó, es invertir $500 milen una zona rural o en una zona de alta tasa dedesempleo, "o de lo contrario tiene que inver-tir $1 millón".

Los inversionistas que entran en el pro-grama y son autorizados a hacer negocios enEstados Unidos reciben una residencia condi-cionada por dos años, tiempo durante el cualel capital invertido debe haber generado porlo menos 10 empleos, ofrecidos a trabajadores

estadounidenses. Si se cumple esta exigencia,"el estatuto condicional es removido y el in-versionista y su familia se convierten en resi-dentes permanentes", apuntó Yale-Loehr.

No todas se usanEl medio indicó además que todos los

años hay unas 10,000 visas EB-5 disponibles,y de ellas unas 3,000 para el programa pilotoque incluyó a los condados de Miami-Dade yMonroe.

El año pasado, se otorgaron menos de1,000 bajo el relativamente desconocido pro-grama de visas EB-5. El Congreso está con-siderando en la actualidad una medida parahacer permanente el programa piloto debidoal creciente interés ocasionado por la recesión.

Maralyn Leaf, abogado de inmigraciónde negocios en Miami, dijo al diario que se de-bería dar la bienvenida con los brazos abiertosa los inversionistas extranjeros, ya que no sóloayudarán a crear nuevos empleos, sino quetambién contribuirán a la economía existentecon su uso de servicios profesionales y fi-nancieros.

"Ellos están trayendo dinero de ultramara nuestras instituciones financieras", apuntóLeaf. "Esto está ocurriendo a gran escala. Ha

estado ocurriendo claramente durante el úl-timo año. Hemos tenido muchos clientes quehan venido de esta manera a invertir aquí".

El programa de visas EB-5 fue creado por elCongreso en 1990 y está dirigido a inmigrantesque quieren hacer negocios en EE.UU.

Page 4: progreso-agosto-09

Pág • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 4

EL PAÍS

Argentina . . . . . . 3.84 pesoBolivia . . . . . 7.07 bolivianoBrasil . . . . . . . . . . . 1.96 realChile . . . . . . . . 549.50 peso

Colombia . . .2,049.10 pesoCosta Rica . . . 587.70 colónEcuador . . . . . . . . 1.0 dólarEl Salvador . . . . 8.75 colón

Guatemala . . . 8.22 quetzalHonduras . . . 19.15 lempiraMéxico . . . . . . . . 12.94 pesoNicaragua . . 20.38 córdoba

Panamá . . . . . 28.00 balboaPerú . . . . . . . . . . . . 2.93 solRep. Dominicana ... 36.25 pesosVenezuela 2,150.00 bolívar

¡Al Cierre! Cotización del Dólar en Latinoamérica

HERMANAS ANCIANASENFRENTADAS POR PREMIO

DE LOTERÍA

Hartford, Connecticut.- La CorteSuprema de Connecticut intervino en unadisputa entre dos hermanas octogenariasen torno a un boleto de lotería que ganómedio millón de dólares.

Repartición de gananciasLa corte dijo en su fallo que Theresa

Sokaitis, de 83 años, puede tratar dehacer valer un acuerdo escrito con su her-mana, Rose Bakaysa, de 87, de que lasganancias por juegos de azar deben di-vidirse entre las dos.

Sokaitis dijo que ella y su hermanasolían ser inseparables y con frecuenciajugaban en los casinos de la zona.

Añadió que no quiere iniciar juiciocontra su hermana, pero cree que a ella ysu familia se les debe una parte deldinero.

Bakaysa no respondió a los pedidosde declaraciones.

NIÑERAS PERUANASCOMPENSADAS POR MAL

TRATO

Miami.- Dos peruanas que emi-graron a Estados Unidos para trabajarcomo niñeras en casa de un ejecutivo deIBM donde fueron forzadas a dormir enun armario y laborar 19 horas al día ga-naron 125.000 dólares en compensaciónpor daños y salarios adeudados.

Fallo a favor de inmigrantesUn tribunal de Miami falló a favor

de Alejandra Ramos y María Maco,quienes habían introducido una demandaen contra de Javier Hoyle y PatriciaPerales, residentes de Cayo Vizcaíno. Eljurado encontró que la pareja violó leyesfederales de tráfico de personas al ame-nazarlas con deportarlas y retener suspasaportes.

Las niñeras alegaron que se les habíaprometido un salario mínimo y presta-ciones.

RepresaliasRamos también dijo que, en repre-

salia por la queja, la pareja mintió di-ciendo que la peruana había maltratadoal hijo de ellos.

El abogado de la pareja, StephanJames Binhak, indicó que estaban con-siderando sus opciones.

Hispanos esperan reforma de saludOakland, California.- Sentada en el

borde de una mesa de exploración, la sal-vadoreña Delmira Maravilla espera ansiosa unexamen médico. También le urge que elpresidente Barack Obama cumpla su promesade darles cobertura de salud a todos losestadounidenses.

Esta madre de nueve niños pagará de subolsillo por este examen, ya que, como un ter-cio de los habitantes hispanos de EstadosUnidos, no tiene seguro de salud.

Los latinos como Maravilla tienen muchoque ganar si se aprueba la nueva ley de saludque el Congreso está redactando. Entre losgrupos étnicos mayoritarios, son el que tienemenos probabilidades de tener cobertura desalud a través de su empleo.

Los hispanos también suelen encontrarobstáculos idiomáticos y culturales que lesimpiden recibir una atención de salud debuena calidad. Además, es mucho menosprobable que tengan un proveedor de saludhabitual y que reciban los exámenes preven-tivos de rutina que pueden evitar serios pro-blemas de salud.

Maravilla sabe con qué facilidad un gastomédico puede desequilibrar el cuidadoso pre-supuesto de su familia: cuando su hija de seisaños se pegó contra el borde de una mesa hacepoco, la atención de emergencia le costó 1.500dólares. Cualquier accidente o enfermedadsorpresiva puede ser catastrófico para sus fi-

nanzas, dijo."Estaría mucho más tranquila, menos

preocupada, si supiera que tenía segurode salud para mi familia", dijo. "Losproblemas de salud le pasan a cualquiera,pero son demasiado caros para nosotrosque somos pobres".

Los expertos dicen que en este temala disparidad entre grupos étnicos esgrande: uno de cada tres hispanos y unode cada cinco afroamericanos no tienenseguro de salud, mientras que uno de cadaocho blancos no lo posee. A medida quese profundiza la recesión, la brecha crece,al igual que el desempleo y los recortes ala cobertura de salud de los empleados.

Un 71% de ellos son latinos y 44%no tienen cobertura, un número que va enaumento. Sus nuevos pacientes van desde losque acaban de perder su empleo a los inmi-grantes sin documentos que ya no recibenatención en el condado vecino de ContraCosta, donde las autoridades decidieron nobrindarles servicios ante la caída de su pre-supuesto.

"El número de gente que viene a ser aten-dida realmente está sobrepasando al sistema",dijo. "Y cada vez más vienen sin seguro desalud".

Aunque el proyecto de ley en la Cámarade Representantes es el intento más completohasta ahora de darle una cobertura de salud a

todos los estadounidenses, aún habría unaparte importante de la población que quedaríaafuera: los inmigrantes indocumentados.Cuando la periodista Katie Couric de CBSNews le preguntó si ellos deberían recibircobertura, Obama dijo: "No".

Si no hay una reforma migratoria que lespermita convertirse en ciudadanas, millonesde personas serían excluídas del sistema.Según el Centro Hispano Pew, un 59% de los11,9 millones de inmigrantes indocumentadosen Estados Unidos no tienen cobertura desalud.

A los hispanos les urge que el presidente BarackObama cumpla su promesa de darles cobertura desalud a todos los estadounidenses.

Indocumentados aportan significativamente en impuestos CALIFORNIA:

Mas de cuatro mil millones de dólaresSan Diego.- El senador de California, Gil

Cedillo, informó que la comunidad indocu-mentada aporta unos cuatro mil 500 millonesde dólares anuales al estado por impuestos, yafirmó que una reforma migratoria se debe en-tretejer con economía y seguridad."Nopodemos hablar de resolver la actual crisiseconómica o las preocupaciones por la salud yla seguridad sin tocar en forma entretejida eltema de la migración", opinó el autor de la ini-ciativa que intenta proporcionar licencias deconducir a los indocumentados. "Es unaaportación que no debe ignorarse", comentóel legislador estatal. Añadió sobre la cumbrede mandatarios de los tres países deNorteamérica, celebrada recientemente en laciudad de Guadalajara, Jalisco, México, quela colaboración regional es clave en materiade prosperidad económica y de conservaciónde recursos naturales, pero observó que "otrotema que compartimos es el de la migración".Al hablar de los miles de millones de dólaresque los indocumentados aportan en impuestos

a California, el senador latinodijo que "es por nuestro mejorinterés mantener el tema de lareforma migratoria en la mesade negociaciones y con unacalendarización".

La víspera, en la cumbre,el presidente estadunidenseBarack Obama dijo que unareforma migratoria implicaríauna batalla que requiere de unconsenso bipartidista que se-guramente enfrentará laretórica de los opositores aese reforma. La secretaria deSeguridad Interna, JanetNapolitano, dijo por su partesobre la reforma migratoria,en una entrevista publicada por un diario deCalifornia, que "es claro que todos la quieren"."Si yo entro a un salón de conferencias ypregunto cuántos de ustedes están en favor dela inmigración ilegal, tendré unanimidad; ni

una mano se levantará.Pero si pregunto cuántos de ustedes pien-

san que necesitamos cambios a las leyes exis-tentes, todo mundo levantará la mano,tenemos un consenso", dijo Napolitano.

El senador de California, Gil Cedillo, informó que la comunidad in-documentada aporta unos cuatro mil 500 millones de dólares an-uales al estado por impuestos, y afirmó que una reforma migratoriase debe entretejer con economía y seguridad.

Page 5: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 5

Editorial

I N D I C E

EL PAIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-4

EDI TO RIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

MEXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-7

SUDAMERICA . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9

CENTROAMERICA . . . . . . . . . . . . . .10

MIGRACIÓN SIN FRONTERAS . .11-13

CASOS Y TEMAS DE INMIGRACIÓN . .14

CHARLOTTE Y MÁS . . . . . . . . . .15-21

SALUD Y MEDICINA . . . . . . . . . . . .22

TURISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

SOLO PARA PADRES . . . . . . . . . . . . 24

EL PUEBLO OPINA . . . . . . . . . . . . . .25

OPINIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

EDUCACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

COCINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

DEPORTES . . . . . . . . . . . . . . . . .29-33

VERANO 2009 . . . . . . . . . . . . . . . . .34

ASTROLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

CLASIFICADOS . . . . . . . . . . . . . . 36-37

COMUNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . 38-39

756 Tyvola Road, Suite 102Charlotte, N.C. 28217

(704) 529-6728 • 529-6624 Fax: (704) 525-2328

website: www.elprogresohispano.com

E-Mail: [email protected]: (704) 529-6456

•Karina A. Herrera

(Founder +)•

Lcdo. José HerreraEditor/Publisher

Lcda. Aura M. HerreraAsistente del [email protected]

•Harry M.Heinert

[email protected]

•Angela Calva

Reporter/[email protected]

•César HurtadoWalter ArakakiDistribución

•Colaboradores/Staff:

Dr. Galo Vaca AcevedoConsejero de Redacción

Rita CosbyYhamel Catacora

Diego AlvarezSenador John Edwards

(Washington, D.C.)Bernardo Méndez

Agregado de PrensaSan Francisco, California

•Columnistas:

Francisco MiravalLuisa Fernanda Montero

Israel OrtegaMarangely RodríguezJosé López Zamorano

Javier Sierra•

CORRESPONSALESINTERNACIONALES

Dr. Franklin Saltos Muñoz(Los Ríos, Ecuador)Dr. Antonio Cacua

(Colombia)

Los ar tí cu los fir ma dos son de la ex clu si va res pon sa -bi li dad de su au tor. La di rec ción de es te pe rió di coNO com par te ne ce sa ria men te la opi nión de ar tí cu los,in for ma cio nes y re por ta jes que apa re cen en nues traspá gi nas. No se de vuel ven ori gi na les y fo tos no so li ci -ta dos.

Todos los avisos que se publican en El ProgresoHispano, tienen copyright; por lo tanto nadie puedeusar sus diseños y arte, por ser derechos exclusivosde nuestra empresa periodística.

Democracy’sForum

Nuestras institucionesQuienes forjan al desarrollo comu-

nitario merecen un sitio de con-sideración y estímulo, porque la

obra social se dirige a los sectores más nece-sitados. Y para darle mejor aprecio, nada mássaludable, con sentido humano, es que el li-derazgo tenga credibilidad de quienes lideran yrepresentan a la comunidad, pero teniendo encuenta que servir a la comunidad es un privi-legio en todo el concepto humanitario.

Tener un liderazgo en la comunidad,representa un honor que se adquiere con méri-tos. Tener un liderazgo personificado no con-tribuye hacia las conquistas sociales sino auna retribución personificada de quien lohace. De tal manera que, es menester entender,que la imagen de nuestras instituciones debeestar protegida con los actos de honestidad dequienes la integran y participan, con la cual,se desarrolla una calidad humana en el servi-cio comunitario.

Hay que considerar, que cuando nosexpresamos y actuamos a nombre de la comu-nidad estamos adquiriendo una responsabili-dad con nobleza y por eso tenemos querespetarla y defenderla de sus anhelos, porqueesos caracteres definen sus principios y con-ceptos culturales dentro de una gama del tratosocial.

Cuando pensamos en el beneficio social ycolectivo para la comunidad, estamos sacandodel hoyo lo negativo que muchas veces existeen todo proceso comunitario. El uso a nombrede entidades, personas afines o no, retractaríaen aspectos figurativos como beneficio per-sonal, que no es el postulado de trabajar por ypara los intereses y nobles objetivos de la co-munidad, cuya razón establece un principaldeber de trabajar para un mejoramiento yseguir conservando la imagen con excelenciaentre todos los sectores sociales, para man-tener saludable las relaciones de personas e

instituciones, pero siempre vigilantes paraapartar las figuraciones que buscan asociarsepara confundir a la opinión pública, a título deservirla bajo otros fines que no son los del in-terés comunitario.

Las normas en nuestras instituciones so-ciales debe ser la de conservar el principio derespeto hacia todos, porque solo ese, con-duciría al desarrollo general comunitario y ala misma presentación de sus representantesque la lideran con honestidad y credibilidadentre todos los sectores sociales. Es decir, que

con esa imagen de transparencia se impulsantodos los proyectos hacia la colectividad ennuestro entorno.

Actualmente, cuando los datos oficialesdel Departamento de Estado en este país,manifiesta que la Comunidad Hispana siguesiendo la de más rápido crecimiento pobla-cional, debemos comprender que no hay otrocamino más saludable que el de propender auna verdadera integración comunitaria, quedeje saldos positivos, y para ello es necesariodeponer actitudes de figuración que no esnorma de conducta que nos lleve a seguirmanteniendo nuestra imagen con valores cul-turales.

Cada uno de nosotros tenemos la libertadde pensar y tomar decisiones, pero dentro delmarco de la honestidad, tenemos que cuidarnuestro comportamiento ciudadano (a) cuandohablamos a nombre de la comunidad; porqueella merecerá siempre el respeto recíprocopara honrrarla como el suelo patrio en quecada uno nacimos; así lo recomendó el Liber-tador Simón Bolívar, cuando quería una solaAmérica, con su pensamiento institucional dehacer patria lejos de la patria.

Nuestras instituciones y sus represen-tantes, conocen de la proximidad del Censo enel 2010, y esa responsabilidad social no esúnica para ellas, es también para todos lossectores sociales, cuya tarea compete oficiosa-mente a cada ciudadano sin distingos de un es-tatus legal de cualquier nación que hayamigrado a los Estados Unidos de América. Esaresponsabilidad ciudadana que demostrativa-mente relaciona con los intereses de la Comu-nidad Hispana, merece desde ya, el aplausopor el trabajo de nuestras instituciones y suslíderes representantes, al margen de la respon-sabilidad legal y jurídica del Departamentode Comercio de los Estados Unidos en elpróximo Censo Nacional de 2010.

Cuando pensamos enel beneficio social y

colectivo para lacomunidad, estamossacando del hoyo lo

negativo que muchasveces existe en todo

proceso comunitario.El uso a nombre deentidades, personas

afines o no, retractaríaen aspectos figurativos

como beneficio personal,que no es el postulado de

trabajar por y paralos intereses y nobles

objetivos de lacomunidad, cuya razónestablece un principal

deber de trabajar paraun mejoramiento

QQ

Page 6: progreso-agosto-09

Urge invertir en red de aguaProponen no incrementar los costos del líquido

México.- El diputado Diego CoboTerrazas consideró que antes de castigar a losconsumidores de agua con tarifas más altas,las autoridades del Distrito Federal deben in-vertir los recursos necesarios para dar mante-nimiento a la red de distribución.

En entrevista, el presidente de laComisión del Medio Ambiente y RecursosNaturales de la Cámara de Diputados advirtióque no sólo en la ciudad de México sino entodo el país se vislumbra un negro futuro porla escasez de agua.

Señaló que en el caso de la capital, elprincipal derrochador del líquido es el viejosistema de tuberías, donde se pierde entre 30y 50 por ciento del agua por fugas en la red dedistribución, cantidad que serviría para abaste-cer a entre ocho y 10 millones de personas."Realmente es crítica la situación de la es-casez del agua, que se espera empeore para elaño próximo. Sin embargo, no se debe pensarque mediante un incremento a las tarifas se vaa resolver el problema del abasto", indicó. Ellegislador ecologista propuso que en la re-

visión que se haga del costo por consumo deagua se preserve un criterio de equidad y jus-ticia social, aplicando tarifas realistas que re-conozcan la situación económica de losdiversos sectores. Es decir, explicó, "estable-cer tarifas diferenciales en función del nivelsocial de las personas, ya que el agua no puedecostar lo mismo en sectores residenciales delujo que en colonias populares, donde demanera evidente la calidad en el servicio noguarda esos criterios de equidad". CoboTerrazas expuso que en las colonias lujosas elservicio de agua es regular generalmente sinerrores, mientras que en las populares resultadeficiente con constantes fallas en la distribu-ción. El legislador hizo un llamado a las au-toridades para que estudien y analicen contoda seriedad las normas de construccióninmobiliarias, bajo tres principales rubros.

Ellos son: revisión de las redes de dis-tribución y suministro de agua; construcciónde viviendas ecológicas con criterios ambien-tales para el ahorro y uso eficiente de laenergía y el líquido, e instrumentación de unsistema tarifario que se destine a la restau-ración de la recarga del acuífero. Actualmente,dijo, existen las tecnologías accesibles parahacer realidad que cada casa, edificio, comer-cio y oficina cuente con dispositivos de estetipo para aprovechar el agua de lluvia, que fá-cilmente pueda alcanzar el óptimo nivel decalidad para consumo humano.

Pág • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 6

MON

ROE

RANDOLPH

PROVIDENCE

N. WENDOVER

S. WENDOVER

Por favor usar la puerta de atrás

Pacto de cooperación en NorteaméricaCalderón, Obama y Harper, de acuerdo

MÉXICO ENTREGAN A FUGITIVOS

RECLAMADOS POR EE.UU.

México.- El Gobierno de México ex-traditó a seis mexicanos y un guatemaltecoreclamados por Estados Unidos acusadosde diversos delitos, la mayoría de ellosrelacionados con el narcotráfico, informóla Procuraduría General de la República(PGR, Fiscalía).

Los extraditados son los mexicanosAlfonso Corral Marrufo, Luis SaucedaDurán, Arturo Durán Aguiar, JaimeEduardo Verdugo Lutt, Allan Javier BernalHigareda y Alejandro Valentín Ma Arce, yel guatemalteco Carlos Enrique MarroquínSilva.

Durán Aguiar, Verdugo Lutt, BernalHigareda y Ma Arce eran buscados paraser procesados por los delitos de aso-ciación delictiva y narcotráfico.

Estos cuatro formaban parte de dosorganizaciones denominadas "VerdugoCell" y "Ma Cell" dedicadas a enviar co-caína y metanfetaminas a EE.UU., indicóla PGR.

A estos últimos la Policía mexicanales decomisó 71 kilos de cocaína y 56 demetanfetaminas, precursor para elaborardrogas sintéticas.

Por su parte, Corral Marrufo era bus-cado para ser procesado por los delitos deasociación delictiva y tráfico de personas.

El guatemalteco Marroquín Silva,quien era el líder de una organización in-ternacional de tráfico de cocaína, está acu-sado de asociación delictiva ynarcotráfico, y Sauceda Durán por lamuerte de un hombre de quien sospechabaque sostenía relaciones con su esposa.

La oficina mexicana de la Organi-zación Internacional de la Policía Criminal(Interpol) organizó en coordinación conmiembros del Servicio de Custodia de Pri-sioneros (U.S. Marshall) y agentes de laOficina Antidrogas de EE.UU. (DEA) laentrega de estas personas.

El operativo se realizó en el hangar dela PGR, donde la Policía Federal entregó alos extraditados a los representantes delGobierno estadounidense.

ACCIDENTE EN JALISCODEJA TRES MUERTOS

Guadalajara.- Autoridades policia-cas informaron que tres personasfallecieron y cuatro más resultaron lesio-nadas tras registrarse un accidente auto-movilístico en la carretera Guadalajara-LaBarca.

La Policía municipal de Poncitlán dijoque a la altura del kilómetro 44 se im-pactaron de frente el camión de una em-presa refresquera, placas JA48556, y lacamioneta blanca, placas JR-29269.

En esta última viajaban siete per-sonas, de las cuales tres perecieron en ellugar y cuatro resultaron gravementelesionados.

Guadalajara.- Los mandatarios de Es-tados Unidos, México y Canadá se compro-metieron a trabajar juntos sobre cambioclimático, gripe porcina, la recuperacióneconómica, la seguridad y el comercio.

En una declaración final luego de sus en-cuentros de dos días, el presidente esta-dounidense Barack Obama, su colegamexicano Felipe Calderón y el primerministro canadiense Stephen Harper dijeronque sus gobiernos darán una respuestaconjunta, responsable y transparente paraenfrentar la amenaza de la gripe porcina.

Durante la conferencia de prensa con-junta, Felipe Calderón y Barack Obama acor-daron la importancia de modernizar la fronterade 1,957 millas que comparten México y Es-tados Unidos.

También buscarán elevar la competitivi-dad en Norteamérica, a través de estandarizarregulaciones y certificaciones de productosoriginarios de los tres países.

Además, Obama destacó que el PlanMérida sigue en pie, como parte del compro-miso de Estados Unidos con la lucha que em-prende México contra el tráfico de drogas.

Calderón aseguró que no es la primera niserá la última vez que se susciten amenazas ensu contra. Dijo que las bandas criminales pre-tenden frenar la embestida del gobierno

mexicano, que ha logrado darles“fuertes golpes”.

El presidente Barack Obamapidió un nuevo tono en la relación de supaís con México, pero de inmediato nohalló progresos en torno a los desacuer-dos entre él y su colega mexicano Fe-lipe Calderón, durante su primerareunión al inicio de la Cumbre deGuadalajara.

Los puntos de vista de ambos man-datarios difieren en torno al ritmo de laayuda estadounidense para combatir alnarcotráfico y una prohibición al trán-sito de camiones mexicanos al norte dela frontera.

Obama inició su segunda visita a Méxicocomo presidente con una reunión amistosa de45 minutos con Calderón, en la que hablaronsobre la amplia relación comercial entreambos países, su cooperación en el combate ala influenza porcina y los violentos cártelesmexicanos que dominan el narcotráfico aambos lados de la frontera.

Reunión de “Tres Amigos”Con frecuencia conocida como la cumbre

de los "Tres Amigos", la reunión entre Obama,Calderón y el primer ministro canadienseStephen Harper comenzó con una cena en uninstituto cultural en esta ciudad.

Calderón también le preguntó a Obamasobre su promesa anterior para reanudar unprograma piloto cancelado que había permi-tido a los camioneros mexicanos viajar al in-terior de Estados Unidos, señaló elfuncionario.

Bajo el tratado de libre comercio firmadocon México y Canadá, Estados Unidos estabaobligado a garantizar a los camiones mexi-canos acceso completo a sus autopistas enenero del 2000, pero la oposición de sindi-catos laborales y grupos de consumidoresobligaron a legisladores de aquella nación aposponer el acceso hasta que en el 2007 se es-tableció un programa piloto para permitir laentrada de algunos camiones mexicanos.

El Primer Ministro de Canadá y los Presidentes deMéxico y Estados Unidos acordaron que trabajaránjuntos en distintas materias.

Page 7: progreso-agosto-09

México, DF.- Personal militar con sedeen Cancún (...) logró la detención de JuanDaniel Carranco Salazar, alias “El Colosio”,jefe de la organización criminal denominada“Cártel del Golfo”, explicó la Procuraduría(fiscalía) General de la República en un co-municado conjunto con la secretaría de De-fensa.

Traficantes arrestados“El Colosio”, arrestado en el balneario de

Cancún (sureste) junto a dos presuntas narco-

traficantes, "participó en los homicidios delpersonal militar acaecido en octubre de 2008,así como en las agresiones armadas en contradel Consulado de los Estados Unidos y lasinstalaciones de (la cadena de televisiónmexicana) Televisa en Monterrey", cometidaen enero, explicó el texto.

La Secretaría de Defensa no detalló encuántos homicidios de militares estaría impli-cado el narcotraficante si bien cuando fue de-tenido en marzo pasado Sigifredo Nájera alias“El Canicón”, compañero de célula de “El

Colosio”, se le responsabi-lizó oficialmente por lamuerte de nueve militares.

A Carranco Salazartambién se le acusa de par-ticipar en la ejecución de"Juan Antonio Guajardo An-zaldua, ex diputado federal"y ex alcalde de Río Bravo,Tamaulipas (norte),cometida en 2007.

El consulado de Esta-dos Unidos en Monterreyfue atacado a balazos y conuna granada que no estalló lanoche del 11 al 12 de octubrepor un comando presunta-

mente encabezada por El Canicón.La fiscalía y el Ejército identificaron tam-

bién a El Colosio como jefe del Cártel del

Golfo en el turístico balneario de Cancúndesde junio pasado.

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 7

• Faciales • Caída del cabello• Yesoterapia

ADEMAS:Todo lo relacionado a estética en general

ESTILISTADOMINICANA

Maquillaje permanente• Cejas • Ojos • Labios • Lunares

Email: [email protected] • Página web: www.imagensalon.com3905 South Blvd. • Charlotte, NC 28209

CONSÚLTENOS

SISTEMA DE DEPILACIONPERMANENTE EPILFREE

NUEVO SERVICIO!!!!

• No mas vellos en su cuerpo• Ingredientes naturales• Para hombres y mujeres• Para todo tipo de piel• Resultados garantizados entre 2 y 10 sesiones

• Costos módicos.

704-523-4029 • 704-497-8758

Calderón visita a Uribe en ColombiaSostienen charla sobre terrorismo y narcotráfico

Bogotá.- El presidente mexicano, FelipeCalderón, realizó una visita de dos días aColombia, en la que habla con su colega Ál-varo Uribe de narcotráfico y terrorismo, yademás inaugurará la Feria Internacional delLibro de Bogotá, que tiene a su país como in-vitado de honor por segunda ocasión.

El mandatario mexicano llego hacia elmedio día del 12 de agosto, hora local a Bo-gotá y sostuvo una reunión privada con elpresidente Uribe en la Casa de Nariño (sedede Gobierno).

Después, ambos "participaron en la cere-monia de inauguración de la XXII edición dela Feria Internacional del Libro de Bogotá, dela que México es invitado de honor", según uncomunicado de la cancillería de Colombia di-fundido.

Los dos jefes de Estado tuvieron un se-gundo encuentro junto con sus comitivas ofi-ciales en el que la lucha contra el narcotráfico,el terrorismo y el comercio bilateral centraránla agenda.

Además, firmaron algunos acuerdos bi-laterales sobre comercio y cooperación poli-cial.

Calderón visitó también ese día la Plazade Bolívar, donde depositó una ofrenda floralante el monumento al Libertador, y se entre-

vistó con miembros de la Corte Suprema deJusticia (CSJ) de Colombia, así como con rep-resentantes del Congreso.

Además, recibió de manos del alcalde deBogotá, Samuel Moreno, las llaves de la ciu-dad, en un acto en el que fue declaradoHuésped Ilustre del Distrito Capital.

El presidente mexicano visitó a fines demayo pasado la ciudad colombiana de Mede-llín (noroeste) con ocasión del V Congreso In-ternacional de Víctimas del Terrorismo y sereunió en ese marco con el mandatario colom-biano y con los Príncipes de Asturias.

Uribe invitó entonces a Calderón a re-alizar una visita a Colombia en agosto en co-incidencia con la XXII Feria Internacional delLibro de Bogotá, de la que su país es invitadode honor por segunda vez luego de que en1993 también fueran las letras mexicanas losmáximos exponentes del certámen.

En ese encuentro en Medellín, Uribe yCalderón se comprometieron a luchar deforma conjunta contra las drogas, el terro-rismo y cualquier amenaza a la seguridad delas dos naciones.

Ambos mandatarios encomiaron, asimis-mo, la labor de los diferentes mecanismos bi-laterales que se han creado para atender laproblemática de las amenazas a la seguridad.

En concreto, se refirieron al Grupo deAlto Nivel de Seguridad y Justicia México-Colombia (GANSJ), que promueve lacooperación bilateral en la lucha contra ladelincuencia organizada y el narcotráfico, elcombate al terrorismo y a los grupos armadosilegales, así como la colaboración en materiajudicial.

Uribe ha expresado en varias ocasiones

su preocupación por el déficit en la balanzacomercial que su país tiene con México.

Como ejemplo, las exportaciones en 2007de Colombia a México sumaron 462 millonesde dólares, mientras que las compras a esepaís ascendieron a 2.500 millones.

El presidente mexicano, Felipe Calderón, realizó una visita de dos días a Colombia, en la que hablacon su colega Álvaro Uribe de narcotráfico y terrorismo, y además inauguró la Feria Internacionaldel Libro de Bogotá, que tiene a su país como invitado de honor por segunda ocasión.

Capturan al narcotraficante Daniel CarrancoQue atacó consulado de EE.UU. en Monterrey

Militares mexicanos capturaron a Juan Daniel Carranco, alias “ElColosio”, un jefe del Cártel del Golfo acusado de atacar en octubreel consulado de Estados Unidos en Monterrey (norte) y de asesinara un ex diputado federal, informó la fiscalía federal y el Ejército.

Page 8: progreso-agosto-09

Lima.- Una fiscal presentó cargos dehomicidio contra dos generales y 15 policíasde la policía por su presunta responsabilidaden la muerte de nativos y civiles durante loshechos de violencia ocurridos a raíz de unaprotesta indígena en la ciudad de Bagua enjunio. Durante los disturbios hubo 33 muer-tos.

La fiscal adjunta titular de Chachapoyas,Luz Rojas, confirmó que presentó la denunciaante el primer juzgado penal de Utcubamba,aunque ello recién fue conocido en la víspera.El juez encargado deberá determinar si hay ra-zones para abrir un proceso.

Bagua y Utcubamba son provincias deldepartamento de Amazonas y Chachapoyas essu capital.

La prensa limeña informó que losgenerales Javier Uribe Altamirano, jefe de laCuarta División Territorial de la Policía, yLuis Elías Muguruza, comando operativo dela Dirección Nacional de Operaciones Espe-ciales de la Policía, fueron acusados por Rojaspor el delito de homicidio calificado enagravio de cuatro indígenas y dos civiles.

En la denuncia se incluyen acusacionescontra otros 15 policías también por homi-cidio.

Al ser consultado sobre la acusación, elgeneral Uribe se excusó de brindar declara-ciones por requerir una autorización previa desu comando, según dijo.

Los generales acusados, según la fiscal,tuvieron a su cargo la operación de desalojode unos 5.000 nativos de una carretera quehabían tomado en protesta por dos decretoslegislativos que consideraban permitirían laventa de sus tierras ancestrales a las empresaspetroleras y gasíferas.

Rojas dijo en su acusación que losagentes hicieron uso desproporcionado dearmas de fuego de corto y largo alcance.

Las víctimas murieron durante el desblo-queo de la carretera y durante desmanes sus-citados en la ciudad de Bagua, a 730kilómetros al norte de Lima.

Los enfrentamientos entre agentes y na-tivos dejaron en esa zona 13 policías muertos,algunos de los cuales fueron atacados con lan-zas. Otros 10 policías fueron asesinados pornativos en una estación petrolera cercana enrepresalia por la muerte de los aborígenes.

Las cifras oficiales indican que cinco in-dígenas y cinco civiles murieron durante loshechos de violencia registrados ese día.

Aunque hubo muchas versiones sobremás muertos entre los nativos y sobre presun-tos desaparecidos, ninguna entidad local ogrupos internacionales han podido corroboraresa información.

Pág • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 8

MORALES BUSCA SALIDA ALMAR PARA BOLIVIA POR EL

ATLÁNTICO

La Paz.- El presidente Evo Moralesdijo que si es reelegido en los comicios dediciembre consolidará para Bolivia el usode la hidrovía que conforman los ríosParaguay y Paraná, la cual desemboca en laCuenca del Plata, en el Atlántico.

Aseguró que esa ruta será la principalvía de exportación de hierro que comenzó aexplotar la siderúrgica india Jindal Steeland Power, para lo cual su gobierno pro-gramó una inversión de 30 millones dedólares para construcción y compra de bar-cazas que serán administradas por la FuerzaNaval.

Morales habló de sus proyectos futurosante cientos de sus partidarios en laconmemoración del primer aniversario delreferendo sobre mandatos en el que fueratificado con un 67% de votos.

Dijo que proyecta construir "un canalartificial" entre Puerto Quijarro y PuertoBush un puesto militar boliviano en laprovincia oriental de Santa Cruz a 1.200kilómetros al este de La Paz. Puerto Bushse encuentra a orillas del río Paraguay y sutráfico fluvial ya no debe incursionar porterritorio brasileño para navegar por lahidrovía que tiene salida al Atlántico.

La Jindal llegó en 2007 a Bolivia parainvertir 2.100 millones de dólares en la ex-plotación por 20 años de un rico yacimientode hierro, a 1.200 kilómetros al este de LaPaz muy cerca de la frontera con Brasil ycuyas reservas se estiman en 40.000millones de toneladas.

Morales dijo el estado boliviano ex-plotará la otra mitad del cerro que quedóbajo su control.

Su gobierno negocia actualmente conChile una salida propia al Pacífico pero nose conocen avances debido a la reserva delas negociaciones.

El propio mandatario reveló hace tresmeses que entre las opciones de soluciónLa Paz y Santiago sondearon extraoficial-mente la posibilidad de un corredor sobrela actual frontera terrestre entre Chile yPerú.

Morales también reiteró su intenciónde nacionalizar las empresas eléctricas decapitales españoles y los ferrocarriles decapitales chilenos y estadounidenses si esratificado en el cargo.

"Podemos romper el 67% de los votos,tenemos que ganar con más del 70% pero lepido que me apoyen", dijo a sus partidariosen La Paz. "Nos tocará profundizar yacelerar las transformaciones en el país",aseguró.

Correa inicia segundo mandatoEconomía y legitimidad, sus retos

Quito.- Lograr un crecimientoeconómico en niveles que permitan reducir lapobreza y mantener la legitimidad de unrégimen que inició con un amplio apoyopopular serán los "grandes" desafíos del pre-sidente Rafael Correa, al inicio de un nuevomandato de cuatro años.

Jaime Carrera, del Observatorio dePolítica Fiscal, dijo que el principal retos es :"hacer crecer la economía en un 6% para lo-grar una reducción efectiva de la pobreza",tomando en cuenta que su principal oferta degobierno es la redistribución de la riqueza.

Añadió que se deberá crear un ambienteatractivo para la inversión y enfrentar los"grandes desajustes" de la balanza comercial,ahora deficitaria, la falta de capitales,descenso de remesas y cierre de vías de finan-ciamiento, entre otros. El panorama resulta"poco alentador", señaló Carrera.

Tras ser reelegido en una históricaprimera vuelta electoral, Correa asumió sunuevo mandato ante la Asamblea Nacional,día en que también se conmemora el bicente-nario del primer grito de independencia de lacorona española.

Correa, que se define como un cristianode izquierda, llegó al poder en el 2007 pero sumandato se interrumpió con la aprobación dela nueva constitución que impulsó, y que dis-

puso el adelanto de las elecciones generales,las que ganó con el 51% de votos.

En ese primer período de gobierno, elmandatario triplicó la inversión en educacióny salud, aumentó un bono para los pobres a$35 y otorgó subsidios de vivienda y electrici-dad.

El analista político Vladimir Serrano, ca-tedrático de la Universidad Católica, dijo quelos cuatro años de gobierno que le esperan aCorrea serán "bastante difíciles" por las con-secuencias de la crisis económica interna-cional.

El mandatario afronta además un com-plejo ambiente político tras los recientes es-cándalos que involucran a su hermano mayorFabricio en una millonaria contratación con elestado y por las denuncias que vinculan a exfuncionarios de su gobierno con grupos ile-gales de Colombia.

Para el también profesor de la Universi-dad Católica de Quito, Jorge León, el man-datario tiene que "mantener la adhesión de lapoblación a sus propuestas... la legitimidad esclave para poder gobernar".

León cree que el apoyo de la poblaciónha sido la "fuente de poder" que le ha permi-tido al mandatario "imponer sus planes másallá de su legalidad o no". "Debe mejorar susrelaciones con la prensa y la oposición para

fomentar un régimen democrático ... el desafíoes su propio manejo como gobernante porqueun temperamento precipitado conlleva aproblemas", dijo Serrano.

La catedrática de la Universidad Católicade Quito, Patricia de la Torre cuestionó, sinembargo, el papel de la prensa que "no analizaun plan de desarrollo" planteado por elgobierno y "se queda en el conflicto".

El 10 de agosto, Rafael Correa inició susegundo mandato como presidente de laRepública del Ecuador.

Denuncian a generales por muertes de nativos

Page 9: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 9

Obinna C. Oriaku, M.D.Certificado Medicina Interna

Cuando su salud está en juego, póngase en manos de el Dr. Obinna C. Oriaku, el Doctor preferido de la Familia Latina

Tel.: 704-527-5522Llame hoy mismo para pedir una cita

www.crownclinicpa.com

4500 S. Tryon St. Charlotte, NC 28217( Frente a McDonald’s)

Chequeo gratuito

de presiónsanguinea

• Diabetes• Problemas de riñón• Presión alta• Colesterol• Artritis• Problemas del corazón• Emergencias menores• Servicio de diagnóstico/Centro de diagnóstico para la mujer

Además ofrecemos:• Cuidado de rutina y examen físico completo

• Vacuna para la gripe• Exámenes físicos para escuelas, deportes y trabajo

BRINDAMOS CUIDADO COMPLETO DE:

¡Estamosaceptando

nuevospacientes!

Aceptamos Medicare, Medicaid y casi todos los planes de seguro

El Doctor Oriaku y el personal de Crown Clinic leofrecen el cuidado de salud más profesional y confiable.

No permita que una enfermedad le impida disfrutar de su familia o trabajar con energía

• Medicina Interna • Urgencias

• Traumas Menores •Medicina Ocupacional

Nueva Localidad

¡Pacientes sin citas Bienvenidos!

Vientos de guerra en SudaméricaQuito.- La Unasur acordó realizar "lo

más rápidamente posible" una cumbre presi-dencial para abordar el tema de la posible uti-lización de bases militares en Colombia porparte de Estados Unidos destinadas a combatirel narcotráfico y el terrorismo.

Inicialmente se fijó una cita de cancilleresy ministros de Defensa de la Unión de Na-ciones Suramericanas, Unasur, para el 27 deagosto en Quito, y posteriormente una cumbrepresidencial en Buenos Aires, sin fecha deter-minada aún.

La cita fue propuesta de imprevisto du-rante la ceremonia de entrega de la presidenciapro témpore de la Unasur, que recibió el man-datario ecuatoriano Rafael Correa de manosde la gobernante chilena Michelle Bachelet.

El tema fue puesto en el tapete por elmandatario venezolano Hugo Chávez, al mar-gen de lo establecido en la agenda de la cum-bre de la Unasur.

A la postura de Chávez se sumaron lospresidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula daSilva; de Argentina, Cristina Fernández; EvoMorales, de Boliva; el paraguayo FernandoLugo, y Correa.

La vicecanciller de Colombia, ClemenciaForero, intervino en representación del man-

datario Alvaro Uribe, ausente en la cita."Necesitamos conversar, necesitamos

traer puntos de agenda. Yo no quiero saboteartu acto Rafael (Correa) ... (pero) nosotros es-tamos muy preocupados", dijo Chávez enreferencia al convenio que negocia EstadosUnidos para poder utilizar siete bases militarescolombianas para tareas antinarcóticos.

"Pudiera convertirse en una tragedia. Yocumplo con mi obligación moral de alertar",señaló.

Colombia "defiende la tesis del ataquepreventivo y Venezuela está en lista, están a laorden las provocaciones, y ahora con este re-fuerzo yanqui pues se van a sentir más guaposy apoyados los guerreristas en territoriocolombiano. Esto puede generar una guerraincluso en Sudamérica", añadió.

Pulso Chavez-UribeEl presidente colombiano Alvaro Uribe,

quien no asistió a la cumbre en Quito debidoa la crisis que mantiene rotas las relacionesentre su país y Ecuador, viajó la semanapasada a siete países sudamericanos para ex-plicar los alcances del pacto militar con Esta-dos Unidos.

La tensión entre los dos países quedó ev-

idenciada, cuando Bogotáanunció que los militarescolombianos habían cap-turado a once mi-litares ecu-atorianos por haber cruzadola frontera, antes de de-volverlos a su país.

El presidente vene-zolano Hugo Chávez acusóal gobierno de Colombia deestar contra la unión su-damericana, y le sugirió que"se baje del tren si quiere", alinsistir en sus críticas al acuerdo por el cualEstados Unidos podría usar bases militarescolombianas.

Críticas a Uribe"El gobierno de Colombia no quiere la

unidad de Sudamérica, porque el gobierno deColombia está sujeto al mandato del imperio,está subordinado", afirmó.

De otro lado, los cancilleres de la Unasurratificaron que Sudamérica desconocerá laselecciones que se realicen bajo el gobierno defacto de Honduras, y pidieron la restitucióndel depuesto presidente Manuel Zelaya.

También "convocaron a la comunidad in-

ternacional a extremar los recursos necesariosy adoptar nuevas medidas para asegurar" larestitución del cargo a Zelaya y la restauraciónpacifica de la democracia en Honduras, segúnun comunicado oficial.

Los presidentes prevén incluir en la de-claración una referencia a "las islas malvinas"que aún es objeto de disputa entre Argentina yGran Bretraña, anticipó el canciller chileno.

Además se anunciará la "creación de con-sejos de infraestructura y planeamiento, delucha contra el narcotráfico, de educacion,cultura, ciencia, tecnología e innovación, y elde desarrollo social sudamericano", precisó.

Unasur debatió pacto militar Colombia-EE.UU.

Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Colombia, AlvaroUribe, protagonizan un choque de ideologías en Sudamérica.

Page 10: progreso-agosto-09

Managua.- La Policía de Nicaraguaallanó dos locales de una empresa aérea enManagua propiedad de un ciudadano peruanoque presumen podría operar bajo estafa a sus

socios, a quienes ofrecía jugosas gananciaspor afiliarse.

Agentes de la Dirección de Investiga-ciones Económicas de la Policía y funciona-

rios de la Fiscalía General de laRepública allanaron los locales de lacompañía Aeronaves de Nicaragua(Aeronic).

Dueños son peruanosEl propietario, el peruano Juan

Ramírez, su esposa de origenpanameño y un nicaraguense eran di-rectivos de la firma.

La Fiscalía inició la investigaciónporque presume que podrían haberestafado a personas que compraron lasacciones.

La sociedad ofrecía acciones a particu-lares a 150 dólares cada una, con la promesaque generarían jugosas ganancias anuales.

Ramírez declaró a periodistas que su em-presa planificaba "vuelos turísticos" enNicaragua y asumió "toda la responsabilidad"en las presuntas ilegalidades cometidas en lacreación de la sociedad.

En 2005, las autoridades intervinieron la

empresa de capital salvadoreño Agave Azul,bajo sospecha de operaciones de lavado dedinero derivadas de transacciones que dejabanganancias exorbitantes a sus asociados.

La empresa captaba fondos del público yrealizaba inversiones en operaciones de inter-mediación financiera, sin autorización.

Centenares de personas perdieron milesde dólares de sus ahorros por esa estafa.

Pág • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 10

Raúl Castro culpó a EE.UU. de golpe de estadoResponsabilizó a Obama del problema en Honduras

La Habana.- El presidente cubano RaúlCastro acusó al gobierno de Estados Unidosde ser el responsable del golpe de estado enHonduras, porque considera que nadie protag-onizaría un hecho como ese "si no recibe laautorización" de Washington.

Autorización de EE.UU.El mandatario dijo que el gobierno del

presidente Barack Obama ha mostrado unadoble actitud: "por un lado vemos un presi-dente condenando el golpe y por el otro lado,el apoyo" a los golpistas.

El golpe en Honduras se dio "en la formatípica ... el presidente Obama condenando elgolpe pero no aparece quién abrió la jaula alos gorilas. Ya se va sabiendo porque todo sesabe en este planeta. Los de siempre, los quetienen la llave, porque en este continente nadieda un golpe de estado si no recibe laautorización de los Estados Unidos, ademásdel gobierno de Obama".

"Esos golpistas no respiran sin permisode Washington", afirmó Castro, quien llegó aEcuador para asistir al acto de posesión delpresidente Rafael Correa de cara a su nuevomandato de cuatro años.

Castro se mostró escéptico en creer queel presidente estadounidense esté directa-mente detrás del golpe en Honduras.

Buenas intenciones"Soy de los que siguen diciendo que

(Obama) es un hombre bien intencionado yque está lleno de buenas intenciones; yoquiero seguir creyendo eso. Este es un go-bierno que es mitad del anterior (de GeorgeW. Bush) y mitad del nuevo gobierno", ase-guró Castro durante un discurso en el estadioOlímpico Atahualpa, donde se cumplía latoma de posesión de Correa ante la poblaciónque asistió a un concierto organizado por elgobierno. Castro estuvo en el escenario acom-pañado del presidente anfitrión; del de

Venezuela, Hugo Chávez y deldepuesto gobernante de Honduras,Manuel Zelaya.

El mandatario cubano cues-tionó la actitud de RobertoMicheletti, nombrado por el Con-greso de Honduras en reemplazode Zelaya, de "darse el lujo de noaceptar una comisión" de la Orga-nización de los Estados Ameri-canos (OEA) y condicionar lapresencia del secretario general delorganismo José Miguel Insulza encalidad de "observador".

Sobre la posible operación demilitares estadounidenses desdebases castrenses de Colombia, Cas-tro consideró que ese eventualacuerdo "no es casual" y que noservirá para luchar contra el narcotráfico, nicontra la guerrilla.

"Los acontecimientos de Honduras revis-

ten una gran importancia y lo de Colombia esel complemento perfecto", añadió.

El presidente cubano Raúl Castro acusó al gobierno deEstados Unidos de ser responsable del golpe en Honduras.

Por sospechas de estafa

Allanan empresa peruana en Nicaragua

Bajo sospechas de estafa, fueron allanados dos locales dela empresa peruana Aeronic, establecida en Nicaragua.

Page 11: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 11

Crece la población hispana en MecklenburgCharlotte.- Aunque como consecuen-

cia de la recesión económica y el crecientedesempleo se ha desacelerado la migracióna los Estados Unidos, la Oficina del Censoen Charlotte informó que en 2008 lapoblación latina en el condado Mecklen-burg alcanzó el 10.8% del total de habi-tantes, comparado con un 1.3% en 1990.

Un importante aumentoDel mismo modo, Carolina del Norte

reportó un aumento del 1.2% en 1990 a7.4% en 2008, lo que marca una tendenciadentro de los movimientos migratorios quevive el país. Al respecto Wayne Hatcher,director regional de la oficina del Censo,

insistió en que esta cifra representa la im-portancia de la comunidad hispana en el Es-tado y la región, por lo que es una muestramás de la necesidad de contar a los inmi-grantes, a pesar de que no cuenten con unestatus legal.

“En casi 20 años la ciudad y el Estadoen general han visto llegar a miles de lati-nos a hacer sus vidas en nuestra área. Estosdatos son sólo un indicador que segura-mente se confirmará al momento de realizarel censo”, agregó Hatcher.

La minoría más grandeSe calcula que en los Estados Unidos

la población hispana llega a los 46.9 mi-llones de personas, lo cualconvierte a esta comunidaden la minoría étnica másgrande en la nación con un15% del total de los resi-dentes. Adicionalmente, laOficina del Censo revelóque una de cada dos nuevaspersonas de la población delpaís entre 2007 y 2008 erahispana, y que entre elmismo periodo se pudo cal-cular un incremento del3.2% de los latinos, por loque es catalogada como el

grupo de más rápido crecimientodentro del país.

“Se ha proyectado que lapoblación hispana de los EstadosUnidos el 1 de julio de 2050 seráde 132.8 millones de personas,por lo que se convertirán en el30% de la totalidad del país paraesa fecha. A esto se suma quenuestro país cuenta con el se-gundo lugar en tamaño ocupadopor la población hispana en elmundo. Solamente México quetienen 110 millones de habitantestiene mayor población hispana”,añadió la Oficina del Censo.

Una cordial invitaciónWayne Hatcher invitó una

vez más a la comunidad inmi-grante a vincularse y participar enel Censo, que se realizará a partirdel mes de abril de 2010. “Nues-tra región compuesta por los esta-dos de Carolina del Norte,Carolina del Sur, Kentucky, Tennesse y Vir-ginia cuenta con casi el 11% del total de lapoblación del país, por lo que tenemos unaresponsabilidad muy grande. Es muy im-portante que todos nos hagamos contar, in-cluso quienes por no tener sus documentos

permanecen sin un estatus en el país. Loque queremos es censar a los habitantes delos Estados Unidos, no sólo a quienestienen estatus legal”, concluyó Hatcher.

Por: María C. Alvarado

Wayne Hatcher, director regional de la oficina del Censo,insistió en la necesidad de que la comunidad hispanaparticipe en el Censo 2010.

la Oficina del Censo en Charlotte informó que en 2008 la poblaciónlatina en el condado Mecklenburg alcanzó el 10.8% del total dehabitantes, comparado con un 1.3% en 1990.

Inmigrante ya tiene calle con su nombre en NYPrimer ecuatoriano en tener este honor en la Gran Manzana

New York.- El pasado 1 de Agosto, laMinistra Lorena Escudero y el representantede la SENAMI en Estados Unidos, PabloCalle, asistieron al nombramiento de la calleJosé Sucuzhañay Place que se realizó comohomenaje al ecuatoriano asesinado el 12 de di-ciembre del 2008 víctima de un crimen deodio racial.

El evento inició con una marcha y luegose celebró una ceremonia para el nom-bramiento de la calle. Este evento contóademás con la presencia de autoridades de laciudad de Nueva York, congresistas del estadode Nueva York, y autoridades ecuatorianas.

Solidaridad con familia La Ministra Escudero expresó a nombre

del Gobierno del Ecuador la solidariad a lafamilia Sucuzhañay y enfatizó que los mi-grantes no están solos ya que cuentan con elapoyo de las autoridades locales y ecuato-rianas. Instó a valorar el trabajo que realizanlos migrantes en las sociedades de destino.Decir no a la xenofia y sí a la interculturalidad,a la hermandad, al trabajo común y a la soli-daridad.

Por su parte, Nidia Velázquez, Congre-sista del 12 Districto indicó que se ha solici-tado al Presidente Barack Obama que se haga

los esfuerzosnecesarios paraparar los críme-nes de odio yevitar que sepierdan másvidas.

Diego Su-cuzhañay ex-presó que sufamilia esperaque esta callesirva de sím-bolo de justicia,

unión y tolerancia a la diversidad y tambiénpara motivar a las víctimas a no tener miedo ydenunciar a las autoridades todos los ataquesque se cometan. Sucuzhañay tambiénlamentó que su madre no pudo estar presenteen esta ceremonia por la falta de un visado.

El nombre de nuestro compatriota JoséSucuzhañay quedará plasmado para siempreen una de las calles de Brooklyn en NuevaYork.

Con la presencia de la Ministra de la Secretaría Nacional del Migrante Lorena Escudero, se realizóla ceremonia del nombramiento de la calle José Sucuzhañay en New York.

La gráfica capta los instantes en que se celebraba la ceremonia en new York, al cualasistieron autoridades locales, y los familiares de José Sucuzhañay.

Diego Sucuzhañayexpresó que su familiaespera que esta callesirva de símbolo de

justicia, unión ytolerancia a la

diversidad

Por: Angela Calva

Page 12: progreso-agosto-09

Pág • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 12

EE.UU. REFORMARÁCÁRCELES DE ICE

Washington.- Una semana despuésque la Comisión Interamericana de Dere-chos Humanos (CIDH) denunció que en lascárceles de la Oficina de Inmigración yAduanas (ICE) los inmigrantes sin papelesson mantenidos en "condiciones inacepta-bles", y que en algunos casos el derecho aldebido proceso "ha sido afectado", laAdministración del Presidente BarackObama se apresta a revelar una nuevapolítica.

Datos de prensa indican que elgobierno federal de Washington proyectainspeccionar el trato dado a los indocumen-tados valiéndose de funcionarios federalesque serían apostados en los mayores centrosde detención para inmigrantes en EstadosUnidos.

Desde el gobierno de George W. Bush(2001-2009) los centros de detención deICE son administrados por contratistas pri-vados subcontratadas por la agencia, una delas 23 dependencias que integran el Depar-tamento de Seguridad Nacional (DHS). Lasnuevas políticas incluyen el nombramientode 23 funcionarios de ICE, quienes seríanasignados a las cárceles más grandes paraque supervisen las operaciones de los cen-tros de detención de indocumentados, segúndijeron personas enteradas del proyecto.

¿Cambios previstos?El ICE dijo que éste y otros cambios en

el sistema de detención de inmigrantes son"reformas mayores", y que el nuevoproyecto, al igual que el plan del gobiernode Obama para ejecutar la ley de inmi-gración en los establecimientos laborales,no se trata de un cambio sustancial.

Las primeras revisiones del plan reve-laron que las nuevas políticas para las cárce-les de ICE incorporan elementos deprocedimientos anteriores, aunque tambiéntiene algunos nuevos procedimientos y nor-mas.

El gobierno federal estadounidense hasido criticado por el trato que da a los inmi-grantes detenidos, y la secretaria del DHS,Janet Napolitano, asignó máxima prioridada las políticas de detención.

Algunos detallesPersonas que conocen el proyecto indi-

caron que el DHS contratará un especialistaen medicina para que revise los protocolosmédicos de los centros de detención y pre-sente una valoración independiente de lasquejas en el ámbito médico.

Las Fuentes hablaron de manera anó-nima por anticiparse al anuncio esperado.El ICE ofreció algunos detalles de su plan aorganizaciones defensoras de los derechosde los inmigrantes en una conferencia tele-fónica. Uno de los participantes, que tam-bién habló a condición de anonimatoporque ICE no realiza aún el anuncio, dijoque el proyecto comprende transformar uncentro de detención en Texas asignado aprogenitores y sus hijos en una instalaciónpara mujeres, sin volver a internar familias.Pero una cárcel en Pensilvania continuaríaalbergando a familias.

ICE reabrió ventana de visas H2BLas usan trabajadores no profesionales

Washington.- El servicio de inmigraciónestadounidense reabrió la ventanilla de visasH2B correspondiente a la cuota del año fiscal2009, que permite el ingreso al país de extran-jeros no profesionales autorizados para traba-jar por plazos determinados.

La decisión se tomó debido a que el De-partamento de Estado tiene en su poder unas25 mil visas que no han sido pedidas, las quedeben entregarse, por ley, no después del 30de septiembre.

Cierra ventana el 30 de septiembreEl Servicio de Inmigración y Ciudadanía

(USCIS) indicó que inicia de inmediato laaceptación de solicitudes y que cerrará la ven-tana el 30 de septiembre.

En enero la agencia dijo que había acep-tado y aprobado un número de solicitudes paraese tipo de visados suficiente para cumplir conla cuota anual de 60 mil cupos aprobados porel Congreso.

Pero luego el Departamento de Estadorecibió menos pedidos de visas H2B que losesperados. Esta baja hizo que el gobierno sóloemitiera 40,640 permisos H2B para esteperíodo fiscal.

"Esto significa que hay aproximadamente25 mil cupos que podrían quedar sin uso, yaque no han sido otorgados", advirtió laUSCIS.

Plazo según la leyEl período normal de adjudicación de los

visados es de 60 días. LaUSCIS dijo que "pondrá losnúmeros de visas a disposi-ción de los peticionarios enel orden en que se presentanlas peticiones".

Pero recalcó que paraque las peticiones correspon-dientes al período fiscal 2009se acepten, evalúen y ad-judiquen, las solicitudesdeben recibirse antes del 30de septiembre de 2009.

La agencia dijo que enesa fecha finaliza el año fis-cal.

Para qué sirvenLa visa H2B permite a las empresas con-

tratar trabajadores extranjeros para que ven-gan temporalmente a Estados Unidos ydesempeñen servicios o trabajos no agrícolas,por una temporada, un pico de producción opor períodos intermitentes. Las regulacionesdel departamento (ministerio) de SeguridadNacional (DHS) exigen que el Departamentode Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés)avise en el caso de que haya trabajadores es-tadounidenses disponibles para realizar lostrabajos solicitados. También debe notificarcuando la contratación de los extranjerosafecte negativamente los salarios y las condi-ciones de trabajo de los empleados similaresdentro del país.

De qué se trataEl programa H2B fue activado en 1990 y

es usado por trabajadores temporales no pro-fesionales.

"Es lo contrario a la visa H-1B, que seotorga a trabajadores profesionales tales comoperiodistas, ingenieros o diseñadores gráfi-cos", indicó la USCIS.

Entre otros, el permiso lo usan obrerostemporales que vienen a Estados Unidos a tra-bajar en la industria forestal, la industria pes-quera, balnearios, ciertas actividades agrícolascomo el pastoreo, entrenadores y atletas.

Los empleados para maquinaria pesada integran la larga lista detrabajadores que pueden optar por una visa H2B para trabajar enEE.UU.

Bajaron pedidos de green cardCrisis económica sería principal causa

Dallas.- El número de solicitudes de em-pleadores que tratan de traer extranjeros paratrabajar permanentemente en Estados Unidosse redujo notablemente en los dos últimosaños, reveló una revisión de datos delgobierno.

Elevado desempleoEn momentos en que la nación enfrenta

una profunda depresión y un elevado desem-pleo, el gobierno ha recibido aproximada-mente la mitad de solicitudes patrocinadas porempleadores para permisos de residencialaboral en los años fiscales 2008 y 2009 queen todos los años precedentes.

En el año fiscal 2007 se presentaron unas235,000 solicitudes, 104,000 en el 2008 ymenos de 36,000 en los primeros ocho mesesdel año fiscal 2009, según los datos obtenidospor la AP.

Además del debilitado mercado laboral,las largas demoras en el proceso de solicitud,la eliminación de empleos en los sectores quetradicionalmente han atraído a un grannúmero de solicitantes, y la mayor competen-cia por parte de aspirantes estadounidenseshan contribuido a la aguda declinación, dicenlos expertos.

Bajaron las esperasEn el Centro del Servi-

cio de Ciudadanía e Inmi-gración nacional en Dallas,Texas, los extranjeros aspi-rantes a empleos solían es-perar un año o más ladecisión oficial.

Ahora, con la disminu-ción de solicitudes y el au-mento de personal, el centrode Texas redujo la esperapromedio para esa y otrassolicitudes a unos cincomeses, una marcadamejora que todavía está aun mes de los objetivos de la agencia.

El centro de procesamiento de Texas yotro de Lincoln, Nebraska, manejan las soli-citudes de residencia permanente, conocidascomo "tarjetas verdes".

Proceso complejoPara traer un trabajador extranjero, el em-

pleador debe demostrar que no puede llenar laplaza en Estados Unidos con alguien quecumpla los requisitos mínimos para el empleo,que aquel tenga respaldo financiero y que

recibirá el salario prevaleciente. El aspirantedebe ser especializado, ocupar una plaza queno quiere ningún estadounidense o tener ha-bilidades extraordinarias como por ejemplolos músicos o atletas profesionales.

En el año fiscal 2007, el último del quese tienen datos, la mayoría de los solicitantesprovinieron de India, México, Filipinas yCorea del Sur, según el Departamentode Trabajo.

En 2007 se presentaron 235,000 peticiones de residencia, mientras queen lo que va de 2009 apenas suman 36,000.

Page 13: progreso-agosto-09

Nueva York.- A pesar del alto nivel dedesempleo en Estados Unidos, muchos de losinmigrantes que realizan los trabajos más hu-mildes buscan subir en la pirámide laboral,donde la competencia con los estadounidensespuede ser más dura.

Panorama poco claroSin embargo, para muchos hispanos que

aspiran a ser algo más que meseros, recolec-tores de frutas y lavaplatos el panorama es aúnmuy gris y al mismo tiempo, muchos esta-dounidenses no están dispuestos a realizar tra-bajos que están disponibles, pero queconsideran denigrantes.

El hecho de que los estadounidensesrechacen empleos en el sector agrícola no esnada nuevo: la llegada de mexicanos y otrostrabajadores extranjeros para ocupar vacantesen los campos ha generado un amplio debatesobre la inmigración y este año parece que eldebate continuará.

Los agricultores siguen solicitando visa-dos a través de un programa federal diseñadopara ofrecer empleos temporales a traba-jadores del campo en regiones donde faltaayuda en las cosechas.

Las visas tipo H2AFuncionarios de inmigración recibieron

5,574 solicitudes de este tipo, llamadas H-2A,desde el 1 de octubre a mediados de junio. Lascifras podrían superar a las del año fiscal an-terior si las peticiones siguen llegando almismo nivel.

"Incluso a medida que aumenta el desem-pleo en el campo, los trabajadores esta-dounidenses consideran que el trabajo engranjas está por debajo suyo", dijo JordanWells, coordinador de la Campaña de Justiciapara los Trabajadores del Campo en Pough-keepsie, Nueva York. "¿Por qué trabaja lagente en McDonalds y no en el campo? Hayalgo del trabajo en el campo que conlleva unestigma", agregó.

Sin embargo, para inmigrantes comoJuan Cortez, que trabaja limpiando mesas enuna discoteca de Manhattan por la noche yllevando comida un restaurante del Bronx du-rante el día, la seguridad laboral no es unproblema.

El inmigrante peruano de 42 años estámás preocupado por encontrar tiempo paradormir.

Empleo garantizadoMás de 160 kilómetros (100 millas) al

norte, en el valle del río Hudson, Omar

Guzmán pasa el verano recogiendo garbanzosy cerezas y en otoño ya tiene un empleo ase-gurado en los cultivos de manzanas.

Granjeros como Ron Samascott, enKinderhook, Nueva York, suelen hacer publi-cidad de trabajos disponibles antes que con-tratar a trabajadores de otros países.

"Pero creo que no obtuvimos ninguna

respuesta", dijo. Los trabajadores en las cose-chas en la granja Samascott pueden ganar dosdólares más que el salario mínimo 7,25dólares la hora del estado de Nueva York.

La Oficina de Granjas estadounidensescalcula que 11 millones de estadounidensestrabajan en empleos donde ganan menos de loque ganarían trabajando en el campo.

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 13

Pañuelo de Obama sigue mojado por reformaObama advirtió retraso en el Congreso

Washington.- El presidente BarackObama dijo a su homólogo mexicano FelipeCalderón que el debate de la reforma migrato-ria está retrasado a causa de demoras en elCongreso con la aprobación de la reforma desalud. El mandatario ofreció un borrador queincluiría una vía de legaización para indocu-mentados antes de fin de año, pero no dio unafecha específica de la entrega del documento,ni tampoco cuándo iniciaría el debate en elCongreso.

Todavía no es viableLa semana pasada Univision.com había

anticipado los problemas para el arranque deldebate, la presentación de un plan probable-mente la segunda semana de septiembre y quelos demócratas no tenían asegurado los votosnecesarios para permitir la legalización demillones de indocumentados.

Según dijo el diario El Universal deMéxico en su página de internet, Obama, leinformó a Calderón, que ante otras prioridadesde la Casa Blanca, por el momento no esviable la presentación de un proyecto dereforma migratoria integral tal y como estabaprevisto para el año en curso.

"Si el resto de la agenda legislativa en Es-tados Unidos, en el Congreso, se mueve en ladirección correcta, podría abrirse un espacio -entre noviembre y marzo próximos-, pero,

evidentemente, hoy por hoy, esa reforma mi-gratoria en este momento no está lista para serpresentada en el Congreso estadounidense", ledijo Obama a Calderón, según relató el emba-jador mexicano, Arturo Sarukhán, reportó eldiario.

Otras prioridadesObama agregó que probablemente se

pueda abrir un espacio para abordar este temaentre noviembre de este año y marzo de 2010,pero no citó una fecha específica.

Según Sarukhán, Obama explicó a suhomólogo mexicano que "hay un calendariolegislativo complicado en el Congreso de Es-tados Unidos", y que antes del debate de la re-forma la agenda incluye el debate y laaprobación de la reforma de salud y la reformaenergética.

Dos días antes, Obama había adelantadoque el debate de la reforma migratoria sepostergaría y advirtió que no tenía una "bolade cristal" para predecir su aprobación.

Añadió que en 2010 la Casa Blanca haría"un esfuerzo muy fuerte" y que para finales de2009 se vería "un borrador de un proyecto deley".

Faltan votosEn cuanto a su aprobación, el mandatario

apuntó que "no puedo predecir si obten-dremos, si movilizaremos los votos para lo-

grar su aprobación", y reiteróque "si tuviese una bola decristal, sería un presidente muypopular... y rico".

La segunda semana deseptiembre, cuando el Con-greso reinicie sesiones tras elreceso del verano, el SenadorCharles Schumer (demócratade Nueva York) podría entre-gar un proyecto de ley de re-forma, pero de acuerdo a loseñalado por Obama enGuadalajara, el plan se pospon-dría varias semanas.

"Hemos tenido encuentrosy discusiones con él y lasseguiremos teniendo", agregó."Estamos trabajando para en-contrar un proyecto que solu-cione el problema" de lainmigración indocumentada.

Schumer preside el Sub-comité de Inmigración de laComisión Judicial del Senado,instancia que decidirá si hay ono debate migratorio en elCongreso. Pero antes de emitirun dictámen definitivo, Schumer ha dicho queel proyecto debe incluir, por ejemplo, mejorasal sistema de verificación de empleo (E-Ver-

ify) para obligar a las empresas a que par-ticipen en los severos chequeos del servicio deinmigración.

Durante la campaña presidencial 2008 Barack Obama ofreció unareforma migratoria durante su primer año en la Casa Blanca.

Trabajos seguros pero despreciadosMuchos rechazan empleos de inmigrantes

Page 14: progreso-agosto-09

Carambola inmigratoriade tres bandas

Soy cubano y tengo 67 años de edad.Llegué a EE.UU. el 4 de abril del 2007. Tengola tarjeta de residente desde septiembre del2008. Tengo esposa desde hace 12 años y unahija que cumplió 10 años en julio del 2009,ambas ciudadanas de la República Domini-cana donde yo residí por 14 años. Tengo 5hijos nacidos en Cuba (3 varones y 2 hem-bras), todos mayores de edad. Una sola deellos es soltera y vive en Cuba. La otra,casada, vive también en La Habana y es laúnica que me ha manifestado su interés envenir a EE.UU.

1ro ¿Existe alguna posibilidad de que miesposa y mi hija de 9 años puedan venir comoresidentes solicitadas por mí mediante unaI-130 y que puedan eludir la cola de espera do-minicana que hoy es de 5 años y que, de salirtodo bien, yo tendría para entonces 72 años?

2do ¿Tengo derecho a reclamar a mi hijacasada residente en Cuba por vía de losacápites aprobados por el Presidente deEE.UU. en el año 2007 que le otorgue parole?

3ro ¿Debo y/o puedo solicitar la ciu-dadanía española, pues soy nieto de español, ycon eso ayudar a mis hijos a tener otras op-ciones de vida?

Respuesta:Primero lo primero. Para mí, eso es siem-

pre la persona que me escribe (y la maneracomo lo hace). En ese orden de ideas, loprimero es expresarle mi admiración por sucarta -- radiografía de una persona madura,sensible, inteligente y educada, y que refleja67 años de una vida de esfuerzo, progreso yservicio a su familia. Mis respetos, don Al-berto. Cuente conmigo en todo lo que, de aquíen adelante, pueda yo ayudarle y colaborarle.

Su pensamiento es creativo y emprende-dor, pero todo toma su tiempo, y éste es unfactor crítico para un hombre de su edad (o dela mía, que le llevo10 años a usted). Porsupuesto que, como residente de EE.UU.,usted puede reclamar a su esposa y a la niña,pero le llevaría, no cinco sino diez o más años

(!) que llegaran acá. El programa de Reunifi-cación Familiar para Cubanos, creado por elPresidente Bush en noviembre del 2007, sóloopera para familiares cubanos y, además, quevivan y se encuentren en Cuba misma. (Conese programa, usted, como residente, podríadesde ahora traer de Cuba a su hijasoltera, pero no a nadie más.)

Las cosas cambian cuandousted se haga ciudadano deEE.UU. Pero para esto le fal-tan cuatro (o quizás sólotres) años más de residen-cia. Es obvio que si existealgún otro camino másrápido, usted va a ponertodo de su parte para ex-plorarlo y utilizarlo. Y esahí, que el camino de susraíces españolas ofrece lamayor promesa. ¿Cómo?Usted puede gestionar supropia ciudadanía española altenor de las recientes disposicionesde Madrid para hijos y nietos de es-pañoles. Y es de presumir que usted pueda in-cluir en esa gestión a su esposa y su niñadominicanas. Si ellas lograran obtener cadauna su respectivo pasaporte español --¡Eureka!--podrían agarrar un avión, desdecualquier parte del mundo, venir a EE.UU. yser admitidas acá como visitantes con permisode 90 días. ¿Qué pasa si se quedan un año en-tero? Que lo harán ilegalmente (y expuestas adeportación durante ese interín), pero que unavez que cumplan 366 días de presencia físicaen suelo de EE.UU., podrán pedir su propiaresidencia como esposa y niña de cubanoresidente, cualquiera que sea la nacionalidadde ellas y cualquiera que sea la clasificacióninmigratoria del cubano principal -- usted.

A su hija cubana casada le toca esperar(no hay remedio) que usted se haga ciudadanode EE.UU. Entonces sí, petición suya y lle-gada rápida de ella acá, bajo la reunificación.Siendo ciudadano usted, el resto de sus hijos,varones y hembras, casados y solteros o comocualquiera le guste vivir, también tendrán esa

puerta abierta.... cuando despierten del malsueño que padecen ahora. ¿Estamos?

No son fáciles las visas de trabajoSoy profesora de Español en una escuela

privada y me encuentro laborando en este paíscon una visa de trabajo H-1B desde el

2007, la cual expira en octubre del2010. Tengo una hija que tiene

visa H-4 como mi dependi-ente.

La institución dondetrabajo estaba dispuesta agestionarme los papelespara la residencia y con-sultamos con el abogadoque nos ayudó a gestionarlos papeles para la visa queactualmente tengo. Como

primer paso, nos dijo, habíaque publicar un anuncio en

un periódico local ofreciendomi posición; así se establecería

que no estoy quitando la oportu-nidad a otro ciudadano americano que

tuviera las mismas o mejores calificacionesque yo para el puesto. Sin embargo nos dijotambién que de encontrarse un candidato quereúna los requisitos mínimos, el proceso degestión de mi residencia se suspendería au-tomáticamente. El punto es que ya de ante-mano hay que pagarle al abogado por dichotrámite una suma considerable, además deotro tanto por las publicaciones en elperiódico. (Esto no sería un inconveniente situviera un 80 por ciento de certeza que elproceso sería favorable).

Como es lógico, mi empleador consideraque ya de antemano el proceso implica unapérdida de tiempo y dinero porque siemprehabrá por lo menos algún candidato que tengalos mismos o mejores requisitos de los que yoreúno para dicho trabajo y cuando el procesose suspenda ya se habrá desembolsado unagran suma de dinero. ¿Existirá alguna formaen que pueda gestionar la residencia para mí ypara mi hija con la certeza de obtener la resi-dencia, y si es así, qué debo llevar? Por otro

lado, aún me queda un año antes de que mivisa expire y sé que puedo renovarla por tresaños más. ¿Qué debo hacer si cambio de em-pleador y quiero hacer válido ese año que to-davía me queda y a la vez extender dicha visapor tres años más? Si hay algún trámite porhacer, ¿podría salir del país mientras se hace ono? Gracias por la ayuda que pudierabrindarme.

Respuesta:La residencia en EE.UU. se obtiene, en la

vasta mayoría de los casos, mediante uno detres procesos globales: (1) por petición fami-liar; (2) por petición laboral, o (3) por sorteode visas (diversidad). Sólo el primero de estosprocesos es seguro (siempre y cuando elvínculo familiar sea legítimo; la segundaalternativa, denominada ''certificación laboral''(de la que usted habla), es mucho más azarosa,y la tercera es una exactamente eso una''lotería'' de visas, que hay que ganar.

Tanto las peticiones familiares como laslaborales están sujetas a un calendario, y éstevaría con la categoría correspondiente. De lascuatro existentes, la primera de ellas (EB-1)está siempre abierta; la segunda (EB-2) sueleestar semiabierta; la tercera (EB-3), es la deprofesionales, y va por riguroso turno y en laactualidad está retrasada 4 a 5 años, y la úl-tima (''Otros Trabajadores'') es la más lenta detodas, actualmente con una espera todavía máslaaaaaaarga... El cupo de las EB-3 es de unas27,000 residencias anuales, y hay más de100,000 personas haciendo cola.

El cupo de las H-1B es de 65,000 anuales(menos algunos recortes). Las reflexiones deusted son muy inteligentes y tengo la impre-sión de que usted no se va a sentir bien enninguna de las colas citadas. ¿Es que no existeningún vínculo familiar (o posibilidad de unvínculo familiar futuro) en su vida, o en lavida de su hija?

Como usted ve, no hay respuestas fácilespara su caso y convendría explorar cua-lesquiera otras posibilidades.

CASOS Y TEMAS DE INMIGRACIÓN

Fuen te:Ofi ci na de Asun tos Con su la res del De par -ta men to de Es ta do de Es ta dos Uni dos.Fe cha de prio ri dad ba sa da en cer ti fi ca ciónde em pleoIm por tan te: Dis po ni ble sig ni fi ca que elin mi gran te no de be es pe rar a que el De par -ta men to de Es ta do pu bli que una fe cha pa rala en tre vis ta. To das las vi sas ba sa das en cer -ti fi ca ción de em pleo es tán dis po ni bles de in me dia toEjem plo: Si un ciu da da no pi dió a su es po sa, no tie ne que es pe rar una vi sa dis po ni ble. La vi sa le se rá en tre ga da una vez que el BCIS pro ce se la so li ci tud.

Fuen te:Ofi ci na de Asun tos Con su la res del De par -ta men to de Es ta do de Es ta dos Uni dos.No ta:No exis te una fe cha úni ca de prio ri dad. ElDe par ta men to de Es ta do pre sen ta va riasfe chas. To ma en cuen ta el nú me ro to tal deso li ci tu des pre sen ta das por ca da país y lacuo ta anual de sig na da, tan to pa ra aque llaspe ti cio nes he chas por me dio de un fa mi -liar o en ba se a una cer ti fi ca ción de em pleo. Ade más, Mé xi co, de bi do al ele va do nú me ro de so li ci tu des queca da año pi de, tie ne una fe cha dis tin ta al res to de paí ses.

Pre fe ren cia Mé xi co Otros paí sesPrimera 1 de enero de 1991 8 de enero de 2002Segunda A 22 de septiembre de 2002 15 de enero de 2005Segunda B 8 de mayo de 1992 1 de mayo de 2001Tercera 1 de julio de 1991 1 de noviembre de 2000Cuarta 1 de agosto de 1995 22 de diciembre de 1998

Pre fe ren cia Mé xi co Otros paí sesPri me ra Disponible DisponibleSe gun da Disponible DisponibleTer ce ra No disponible No disponibleOtros tra ba ja do res No disponible No disponibleCuar ta Disponible DisponibleTra ba ja do res re li gio sos Disponible DisponibleQuin ta Disponible Disponible

Calendario de visas Agosto de 2009Fecha de prioridad basada en petición familiar

Pág • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 14

Page 15: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 15

Charlotte y másSotomayor abre una puerta a los inmigrantes

Por: María C. Alvarado

Charlotte.- Con la llegada de Sonia So-tomayor a la Corte Suprema de Justicia de losEstados Unidos, la comunidad latina ha con-seguido una voz más en el Gobierno Nacional.En su toma de posesión, la cual se llevó a caboel sábado 8 de agosto, esta neoyorkina, de ori-gen puertorriqueño, se convirtió en la primerahispana en ocupar un cargo en el máximo tri-bunal, y en la tercera mujer entre los nuevepuestos vitalicios.

La jueza fue confirmada por el Senadotras una votación en la que obtuvo 68 votos afavor y 31 en contra. Al respecto, el presi-

dente Barack Obama manifestó su satisfac-ción, e hizo énfasis en el profesionalismo conel que está seguro, Sotomayor desempeñarásu cargo. “Estos ideales centrales de EstadosUnidos –justicia, igualdad, oportunidades–son los mismos ideales que han hecho posibleel recorrido singularmente estadounidense dela jueza Sotomayor. Son ideales por los cualesluchó durante toda su carrera y los ideales queel Senado apoyó al derrumbar otro obstáculomás y acercarnos más hacia la perfeccióncomo país”.

Así mismo, expertos de diferentes organi-zaciones alrededor del país, expresaron sucomplacencia ante la confirmación de la juezaSotomayor. “La confirmación de la juez So-tomayor supone un momento histórico paranuestro país y para todos los estadounidenses.Sus logros evidencian que la perseverancia yel trabajo duro pueden hacer realidad el lla-mado Sueño Americano independientementede las circunstancias de cada cual”, indicóPaco Fabián, director de comunicaciones deAmerica’s Voice.

Sin embargo, con el logro de Sonia So-tomayor, ha empezado a generarse interro-gantes alrededor de lo que esto puedesignificarse para el proceso de aprobación dela reforma migratoria, y si puede o no afectarla decisión del legislativo. Sobre el tema,Maribel Hastings, Senios Advisor de Ame-rica’s Voice, dijo que el voto de Sotomayorrevela “la voluntad de una pequeña cifra de re-publicanos dispuestos a enfrentar a la oposi-

ción derechista y demostrarpreocupación por los votanteshispanos, lo cual es una señalpositiva para la reforma mi-gratoria. Necesitaremos esosvotos cuando el proyecto dereforma sea considerado porel pleno del Senado”.

Un análisis desdeCharlotte

Los activistas comunita-rios de Charlotte y Carolinadel Norte, no fueron ajenos ala confirmación de Sonia So-tomayor. Germán de Castro,de la Coalición de VotantesHispanos celebró su llegada ala Corte Suprema. “Es algo que viene de unacadena de resultados de lo que está haciendola administración Obama por nuestra comu-nidad hispana e inmigrante en general. Sunombramiento nos ayudará muchísimo con lareforma migratoria porque de esta manera lagente que está en contra de nosotros va a mi-rarla a ella como una persona que por méritologró su posición”.

Castro aclaró que aunque la reformapuede ver en Sotomayor una aliada, debenpasar dos temas antes por el Gobierno paraque se dé su aprobación. “Obama primerodebe enderezar la economía, porque sin traba-jos y sin dinero no se aliviará la recesión. Ensegundo lugar, debe aprobarse la reforma de

salud, que les brinde a todos los habitantes delpaís un seguro médico que proteja a emplea-dos, empleadores, y a cualquier paciente engeneral. Ya en tercer lugar están los temas deinmigración, que no se puede dar hasta que losdos previos no estén listos”.

Este activista insistió en que los hispanosno podemos pretender que el país se olvide deotros temas, que también afectan a la comu-nidad latina, y que debe ser solucionados pre-viamente antes de aprobar una reformamigratoria. “Debemos tener paciencia. Sintrabajo no tendremos dinero para pagar multasni abogados, así que el Gobierno va a esperara que todo esté bien, y así debe ser”, concluyóDe Castro.

Sonia Sotomayor juró como la tercera mujer y la primera hispanaen la historia de la Corte suprema de Justicia de los Estados Unidos.

Germán de Castro, de la Coalición de VotantesHispanos dijo que el nombramiento deSotomayor es el resultado de una cadena deacciones de la administración Obama por laComunidad Hispana.

Nace Asociación Hispana en Rock HillPor: María C. Alvarado

Rock Hill.- Con el ánimo de unir a laComunidad Hispana de Rock Hill e incenti-var el desarrollo de líderes, nació la Aso-ciación Latina del Condado York (GreaterYork County Latino Association). Esta agru-pación surgió de la iniciativa de José Brito, undominicano que vio la necesidad de apoyar alos hispanos en sus dificultades con el idioma,la educación y la información en temas desalud, seguridad y desarrollo económico.

Según el gestor de la idea, y director de laAsociación, problemáticas como la deserción

escolar de los jóvenes hispanos, y el aumentode las pandillas o gangas en la ciudad, hacenurgente que los latinos se unan para conformaruna agrupación que vele por la calidad de laeducación y por la unión familiar.

“Hay mucha violencia doméstica ennuestra ciudad y no nos damos cuenta. Segúncifras que hemos conocido, casi el 43% de lasfamilias sufren de esto, lo que se convierte enuna causa de muchos de los problemas por losque hemos decidido unirnos como organi-zación. Queremos trabajar con la comunidad

para apoyarla y evitar quesituaciones como estas nosafecten”, agregó Brito.

Es por esto que el pró-ximo 17 de agosto a las 5:00p.m. se llevará a cabo laPrimera Reunión Informativade la Asociación Latina delCondado York, en la queinstituciones como elPiedmont Medical Center, laLibrería Pública de RockHill, la Oficina de turismo deYork County, y las Escuelasde Rock Hill estarán pre-sentes para capacitar a losasistentes en beneficios quebrinda la comunidad.

“Yo me vinculé a esta Asociación porquecreo que se debe dejar un viva voz de nosotroslos hispanos en Carolina del Sur, ya que esta-mos creciendo como comunidad. Si no noshacemos oír ahora, más tarde no nos van a es-cuchar. Veo una realidad que requiere quehagamos algo y busquemos estar juntos”, dijoNancy Sánchez, otra dominicana miembro deesta organización, que cumple ya 30 años enlos Estados Unidos.

Del mismo modo, Katherine Rodríguez,quien con 15 años ya ve la necesidad de vin-cularse a este tipo de agrupaciones, piensa queesta Asociación puede contribuir a evitar quelos menores sigan malos ejemplos que dete-rioran la imagen de los hispanos en este país.“Yo he visto como muchos jóvenes latinos seinvolucran en drogas, cigarrillo y alcohol.Creo que si empezamos desde ahora a intere-sarnos por lo que le sucede a la comunidadpodemos ayudar a personas de nuestra edad aque no se vayan por mal camino. Eso tambiénqueremos con la Asociación Latina, y por esopertenezco a ella”, agregó.

“Es necesario que creemos líderes dentrode nuestra comunidad. Por eso nuestra organi-zación quiere involucrar a todas las personashispanas, incluyendo a los jóvenes que seránquienes nos dirijan. Es por eso que queremosinvitarlos todos, no solamente a latinos, a par-

ticipar y apoyarnos para construir un futuromejor. Todos son bienvenidos”, concluyóJosé Brito.

Si está interesado en participar de la re-unión o vincularse a la Asociación Latina delCondado York, puede comunicarse con JoséBrito al teléfono 803-554-0657

José Brito, Katherine Rodríguez, Ivette Rodríguez, Pedro Zúñiga,Nancy Sánchez, Freddy Rodríguez conforman la Asociación Latinadel Condado York en Rock Hill.

Katherine Rodríguez e Ivette Rodríguez con 15 y12 años respectivamente, se unieron a estaAsociación con el ánimo de ayudar a los jóvenesde su comunidad a prevenir las drogas y elalcohol.

Page 16: progreso-agosto-09

Charlotte.- El teléfono celular es hoy endía una necesidad básica para cualquier per-sona. Por eso, contar con una compañía queademás de cobertura, tecnología y buen servi-cio al cliente le ofrezca planes a bajo costo ysin contratos, es la mejor opción. Es así comoCricket se ha convertido en un muy buenaliado para quienes su celular es más que unsimple teléfono.

Con nueve años en el mercado, Cricketse ha rediseñado constantemente como unacompañía que entiende las necesidades de susclientes y se adapta a ellas. Por eso, planesque van desde $30 con minutos ilimitados dellamadas, hasta otros con internet móvil, sehan creado de tal manera que cada personapague por lo que realmente necesita.

“Nuestros clientes se sienten felices.Creen que son útiles nuestros planes y quetienen mucho por el dinero que deben pagar”,aseguró William Kropp, gerente de la tiendaCricket ubicada en Pineville Matthews Rd.

Esta compañía cuenta con el respaldo deempresas de tecnología como Motorola, Sam-sung, Nokia, Kyocera, LG, UTStarcom, entreotras, que dan garantía de la tecnología de

punta de los teléfonos que ofrecen, y de sucalidad en todas sus funciones.

Con sólo acercarse a un punto de ventaautorizado de Cricket, y presentar una identi-ficación con foto que no necesariamente debe

ser expedida porlos EstadosUnidos, ustedpuede obtener elplan que mejor seajuste a susnecesidades. Esasí como personalbilingüe estarádispuesto a aten-derlo, y ayudarle atomar el servicioque más le con-venga.

“En cualquie-ra de nuestras tien-das encontrarán un

servicio al cliente especializado, que hará loposible por darle la garantía de que usted ob-tendrá lo que necesita. Por eso, así hablen unmuy buen inglés, o sólo entiendan un poco,tenemos personal capacitado que lo atenderá”,añadió Kropp.

Así pues, con Cricket puede incluir lla-madas de larga distancia, mensajes de texto eimágenes, asistencia del directorio 411, cober-tura extendida, e identificador de llamadas,entre muchos otros servicios.

“La activación es inmediata. Comopolítica de nuestro servicio al cliente, losusuarios deben salir de la tienda con su telé-fono activado y gozando de los beneficios deCricket”, agregó Kropp.

Pague por lo que usePor su parte, Barbara Proctor, directora

de distrito de Charlotte, hizo énfasis en quepara Cricket es más importante el bienestarde sus usuarios que ganar dinero por el servi-cio que se preste. “Respetamos la billetera denuestros clientes, y entendemos sus necesi-dades. Por eso les ofrecemos una opción en laque no deben firmar un contrato, en la que nose les revisará el crédito, ni estarán obligadosa cumplir con tiempos”.

Para responder a esto, Cricket cuenta consu plan PayGo, con el que brindan llamadasilimitadas desde $1 por día, o con todo inclu-ido por $3 diarios. “De esta manera paga sólolos días en que utiliza su celular. Sin facturasy sin cargos adicionales, es una buena opciónpara quieres requieren un medio de comuni-cación temporalmente”, agregó Proctor.

Planes a MéxicoEspecialmente para la comunidad Mexi-

cana, que alcanza el 70% de la población in-migrante en las Carolinas, Cricket ofrece un

plan con mensajes de texto ilimitados a supaís, por un costo de $45 mensuales. Asícomo en los demás planes, no se requiere con-trato ni documentación para acceder a él, ni sehará ninguna revisión de líneas de crédito.

“Desde 2004 nuestros clientes mexicanosdisfrutan de las ventajas que les ofrece Cricketal facilitarles la comunicación con sus fami-liares y amigos en su país. Nos interesa quenos vean como un aliado, y por eso puedeadquirir este plan con sólo acercarse anuestros puntos de venta”, dijo WilliamKropp.

Adicionalmente, si además de los men-sajes de texto quiere obtener minutos de lla-mada a México, puede incluir desde 100 hasta500 en su plan pagando un costo adicional.

Broadband es internet a su alcanceAdemás de su tecnología y cobertura en

telefonía celular, Cricket tiene para susclientes el servicio de internet portátil, con elque sus usuarios obtienen banda ancha móvile ilimitada que les permite navegar por la redsin preocuparse de las tarifas o el tiempo quepermanezca conectado.

Su plan broadband, como se denominaeste servicio, funciona como un dispositivoUSB que se conecta a cualquier computadora.Así, usted puede acceder a internet desde sucasa, oficina, o en cualquier lugar en dondecuente con un equipo por sólo $40 al mes ylos primeros 30 días gratis.

“Sin embargo, si además de la bandaancha necesita un celular, tenemos paranuestros clientes un plan de $35 mensualesque incluye su teléfono cricket y el planbroadband, con el que ahorrar al contar conminutos ilimitados de llamadas y tiempoili-mitado de navegación en internet”, señalóBarbara Proctor.

Para activar este servicio el proceso es elmismo que para la telefonía celular. Tampocorequiere verificación de crédito ni firmar con-tratos, y con sólo una identificación con fo-tografía su acceso ilimitado a internet se leactivará antes de que salga de su punto deventa más cercano.

En Charlotte Cricket cuenta con dis-tribuidores autorizados en toda la ciudad, ytres tiendas propias ubicadas en:

• Mallard Pointe9211 North Tryon Street, Suite 7

Charlotte, NC 28262Tel. 704-504-2746

• Independence Blvd.7309-28 East Independence Blvd.

Charlotte, NC 28227Tel. 704-504-2765

• Mc Mullen Creek8334 Pineville-Matthews Rd. Suite 109

Pineville, NC 28226Tel. 704-504-2748

Pág • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 16

Charlotte y más

Northcross Medical Center, PCMEDICINA INTERNA • PRÁCTICA FAMILIAR

CONSEJO DE MÉDICOS CERTIFICADOSMark Le,

Medicina Interna

Mary Le-Bliss, MD.

Claudelina Castro,P.A.C.

Janet Wilson, P.A.C.

Huynh PhiMedicina General

Mylinh Waldrop, N.P.

Sara BrownAsistente Médico

• Exámenes físicos• DRX 9000 para dolores de espalda• Cuidado para la mujer• Geriátricos• Depilación de vellos por láser

• Pediatría• Terapia para el dolor• Análisis de Cáncer• Diabetes• Rayos X

• Evaluación por mareos• Detección de Cáncer• Examen de densidad de los huesos• Cuidado vascular y cardiaco• Intervenciones quirúrgicas menores

NMC@Charlotte704-568-2900

NMC@Lake Norman704-896-3313

4920-4922 Albemarle Rd. (cerca Independence Blvd) 16511-A Northcross Dr. Huntersville(I-77, salida 25 hacia Hwy 73W)LUNES - SÁBADO 9:AM - 6:PM

Se habla español

Cricket ofrece mejores solucionesA la medida de sus necesidades

Por: María C. Alvarado

Bárbara Proctor, gerente de distrito de Charlotte y William Kropp, gerente de la tienda ubicada enPineville, invitaron a los usuarios de telefonía celular a gozar de los beneficios de minutos y mensajesilimitados a los mejores precios.

Teléfonos con funciones básicas, hasta los de más alta tecnología son ofrecidosa los clientes de Cricket en cualquiera de sus planes.

Publirreportaje

Page 17: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 17

Charlotte y másLos mejores productos para el verano

están en California SupermarketCharlotte.- En los últimos días la ciudad

ha sentido las altas temperaturas propias delverano. El intenso calor que ha llegado a los96F, hace que las personas consuman más pro-ductos fríos y bebidas, y se acerquen a lastiendas en busca de estos productos. Es poresto que California Supermarket, el nuevoSupermercado que ofrece productos hispanos,ha invitado a sus clientes para que se benefi-cien de los mejores precios en frutas, refres-cos, helados, y otro tipo de alimentos fríos queayudan a pasar los días calientes.

Es así como Pedro Saenz y su noviaMirna Plicano, aprovecharon mientras hacíanlas compras del mes para comerse un flan bienfrío. “Yo vengo desde que inauguraron el Su-permercado, y si se nota que hay varias cosasque están más baratas que en otras partes. Parael verano me gusta comprar frutas y estospostres. Aquí son buenos, y la calidad estámuy bien”, dijo Pedro.

Del mismo modo Oscar Negrete, quienvisitaba California Supermarket con su hijo,dijo que los jugos y las sodas son muy impor-tantes para el calor, por lo que no le puedenfaltar en su compra. “Tienen buenos produc-

tos y de mejor calidad. Yo voy a seguirviniendo a comprar, también porque encuen-tro todo lo que necesita Jhonattan, mi hijo”.

En este nuevo local, ubicado en el 4736Kimmerly Glen Ln en Charlotte, los clientespodrán encontrar la Coca-Cola de 2lt a $0.99,la gaseosa Jarritos de 2lt a $0.89, el galón dejugo de naranja a $1.99, y una sandía sin semi-lla de un muy buen tamaño por $2.89, entremuchos otros alimentos y bebidas que se ofre-cen más económicos que en otros puntos deventa.

Según un funcionario del Supermercado,todos los productos fríos como jugos, sodas, elagua y los helados, han aumentado sus ventasdebido al calor de las últimas semanas, y a losexcelentes precios a los que éstos se estánofreciendo a los consumidores.

“El clima hace que las personas comprenuna cosa o la otra. Por ejemplo, cuando estátan caliente todo lo que sean bebidas empiezaa venderse más y bajan las cosas que re-quieren ser cocidas. Por eso, en California Su-permarket tenemos los mejores precios delmercado en estos productos para nuestrosclientes”, insistió otro empleado de la tienda.

Rosario Bacho Morgan, quien visitabapor primera vez California Supermarket, de-cidió entrar por los anuncios que ofrecen losproductos y los precios especiales para losclientes. Le llamó la atención la diferenciacon otros supermercados, que a pesar de tenerel mismo tipo de cliente, cobran más por loque venden. “Apenas estoy empezando ahacer mi compra, y en lo que llevo recorridoveo que está muy bien. Los productos senotan frescos y he conseguido lo que vengobuscando”, aseguró Rosario.

Por su parte Mario Herrera, que venía conRosario y otros amigos a conocer la tienda,dijo que quería aprovechar su visita para com-prar productos mexicanos, especialmentesodas y jugos para pasar el calor. “Vi los anun-cios en los periódicos, y se ve bien. Ya teníaque hacer mis compras y decidí venir a ver silos precios estaban buenos. Hasta el mo-mento todo va bien y está lo que necesito”,dijo. Otra de las visitantes al Supermercadofue Carmen Ruiz, quien junto con su esposoWilber Díaz se han convertido en clientes se-

manales de California Supermarket y dan fede la excelente calidad y servicio. “Comprotodo lo básico como carne, tortillas, verduras.Llevo casi mes y medio viniendo, y he visto ladiferencia con otros lugares. Me gusta la frutay todos los productos en general. Pienso quese preocupan por ofrecer lo mejor a los quevenimos a comprar. Por eso recomiendoCalifornia Supermarket”, dijo Carmen altiempo que escogía la papaya que llevaría ensu mercado.

California Supermarket abrió sus puer-tas al público hace tres meses e intenta con-vertirse en el lugar en el que sus clientesencuentren todas las soluciones a sus necesi-dades. Es así como además de ofrecer produc-

tos hispanos, tienen una variedad de productosamericanos, asiáticos, y de muchos otrospaíses. Adicionalmente, prestan servicios deenvíos de dinero, ventas de tarjetas telefóni-cas y joyería.

California Supermarket está abierto alpúblico de lunes a domingo de 7:00 a.m. a10:00 p.m. Está ubicado en el 4736 KimmerlyGlen Ln. en Charlotte. Pueden comunicarsecon el supermercado al 704-535-1963

Por: María C. Alvarado

California Supermarket está abierto al público de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. Estáubicado en el 4736 Kimmerly Glen Ln. en Charlotte.

Carmen Ruiz junto con su esposo Wilber Díaz,visitan semanalmente California Supermarketpara hacer las compras.

Oscar Negrete estuvo en California Supermarketcon su hijo Jhonnatan comprando los jugos yrefrescos para pasar el calor.

Pedro Saenz y su novia Mirna Plicano,aprovecharon mientras hacían las compras delmes para comerse un flan bien frío.

El Estado de NC puso en vigencia

Nueva Ley de Asalto SexualCharlotte.- La reciente aprobación de la

legislación numero 1342 tanto por la CámaraLegislativa del estado de Carolina del Nortecomo por el Senado ahora crea un programade ayuda para víctimas de violación y ofen-sas sexuales.

La nueva legislación estatal ahora ase-gura que las víctimas de asalto sexuales ten-drán ya no la carga financiera del pago por"un equipo de violación,"(rape kit) o chequeoforense.

Los equipos de violación permiten queexaminadores médicos coleccionen pruebasde un asalto sexual y traten a la víctima porcualquier herida que ocurrió durante el asaltosexual.

En muchos casos, el costo del equipo deexaminación de violación y el potencial deincluir esta información como parte de suregistro médico y seguro médico desalentó amuchas víctimas de asalto sexual de denun-ciar sus asaltos y completar los exámenesdespués de una violación.

“La legislación asegurará que las vícti-mas que completan una examinacióndespués de una violación no serán facturadaspor este chequeo forense,” dijo Brandy K.Redmile Stephens, Director de United

Family Services de Servicios para Víctimas.Conforme a este programa, el estado

ahora cumple con la reautorización 2005 dela Violencia Contra el Acto de Mujeres queno requiere a las víctimas de asalto sexualesparticipar en la investigación y el proce-samiento del delincuente como una condi-ción para recibir el examen médico forensesin tener que pagar por el costo de su propiobolsillo.

Stephens dijo que el protocolo tambiénanima a víctimas de asalto sexuales a buscary recibir el tratamiento médico inmediata-mente después del asalto sexual y da a lasvíctimas un año para determinar si quierenhacer un reporte para aplicar la ley sin elmiedo de ser identificados ó si deciden nodar seguimiento a la denuncia.

United Family Services ofrece el apoyoa víctimas y familiares en los condados deMecklenburg, Cabarrus y Unión.

Los servicios son proporcionados gratise incluyen una línea directa las 24 horas,acompañamiento en el hospital, consejería ysoporte de grupos.Para mayor información, por favor visitewww.unitedfamilyservices.org

Page 18: progreso-agosto-09

Pág • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 18

La oportunidad de hablar inglés en Union Por: María C. Alvarado

Monroe.- Entre los retos que tiene la co-munidad inmigrante al llegar a los EstadosUnidos está el aprender inglés, y son muchoslos que ven esto como un obstáculo por lafalta de tiempo o dinero para estudiar yprepararse. Sin embargo, instituciones comoThe Literacy Council of Union County ofre-cen un programa de inglés como segundalengua (ESL) que busca introducir el idiomade manera personalizada.

Es así como todos aquellos que viven otrabajan en el Condado Union pueden acceder,de manera gratuita, a tutorías individuales, tra-bajos de práctica en grupos pequeños y labo-ratorios de computadores, entre otrosservicios.

“Nuestro interés es que quienes tienen un

nivel muy bajo de inglés puedan aprender aleer y escribir en este segundo idioma, ypuedan comunicarse sin inconvenientes. Elobjetivo principal es educar a los adultos,quienes requieren entender qué sucede en elcolegio de sus hijos, llenar documentos, fir-mar formas, y por no saber qué es lo que dicepueden cometer errores graves”. Así lo afirmóLinda Moyer, coordinadora del programa,quien insistió en que la lectura y la escriturason las primeras herramientas para empezar aentender una nueva cultura.

Este programa empezó hace 11 añoscuando el condado notó un crecimiento de lacomunidad latina que no sabía leer ni escribirmuy bien, incluso en su propio idioma. Ac-tualmente cuenta con 250 estudiantes y se cal-

cula que para 2010alcanzarán los 320,todos orientados porun tutor individual.“Nuestros tutores sonvoluntarios, personasque donan su tiempopara enseñar inglés aquienes lo necesitan.Ellos programan loshorarios con cadauno de sus estudi-antes, una vez queconocen sus necesi-dades y la disponibil-idad de tiempo”,aclaró Linda.

Adicionalmente

cuentan con grupospequeños de trabajo,en los que lasmadres de familiareciben capacitacióny estudian vocabu-lario sobre temas desalud como enfer-medades comunesen los menores, tem-poradas de alergiasy resfriados, cómohacer una llamada al911, entre muchosotros. De esta ma-nera, The LeteracyCouncil busca queestén preparadaspara poder asistir auna cita médica con sus hijos, o poder reac-cionar en caso de alguna emergencia.

Jesús Mendoza, un mexicano que por casitres años ha estado asistiendo al programa deESL, comentó que desde que estudia ha no-tado un progreso importante en el idioma.“Yo pensaba que sabía, pero cuando empecé avenir me di cuenta de que no sabía mucho.Veo muchos programas, vengo a los computa-dores, y aprendo todos los días muchas cosasnuevas. Es un muy buen método, no hay pre-siones, voy a mi ritmo, y en mi hora y mediasemanal con el tutor corrijo las pronuncia-ciones”.

Silvina Morales, quien asiste desde haceun año y medio, ve en el programa la oportu-

nidad para encontrar un trabajo mejor.“Vengo una vez a la semana a mi clase con eltutor porque no tengo mucho tiempo. Perocuando puedo, vengo también a los computa-dores. Es un muy buen programa, la gente esmuy amable, paciente, y se aprende a defen-derse en inglés, que es lo más difícil”.

Para obtener más información sobre elprograma de ESL, pueden comunicarse conDoralisa Pellane al 704-226-1429 o escribirleal correo electrónico [email protected]. También puede ingresar a lapágina web www.literacyunion.org.

The Literacy Council of Union County ofrece un programa de inglés comosegunda lengua (ESL) al que pueden acceder todos aquellos que viven otrabajan en el Condado Union.

Con actividades prácticas y en grupos pequeños de conversación, elprograma busca capacitar a las madres de familia en temas de salud que lespermitan resolver situaciones con sus hijos.

Puntos de encuentro para la construcciónPor: María C. Alvarado

Charlotte.- La Asociación de Contratis-tas Hispanos de las Carolinas, en su misión deapoyar al sector de la construcción, llevará acabo dos eventos durante el mes de agosto,con el fin de promover la capacitación y lasrelaciones entre los empresarios y trabajadoresdel gremio.

El primero es una reunión de contratistasque tendrá lugar el jueves 27 de agosto, a par-tir de las 6:00 p.m. en Plaza Fiesta. SegúnLuisa Moreno, directora de la Asociación, elobjetivo del encuentro es reunir a construc-tores con trabajadores de la industria, para lo-grar un acercamiento que les permitaidentificar oportunidades de negocio y em-pleo. “No tiene ningún costo y es el ambientepropicio para hacer contactos que les abran laspuertas con personas del sector”.

Adicionalmente, el sábado 29 de agosto,entre la 1:00 y 5:00 p.m. en Plaza Fiesta, serealizará la Segunda Feria de Seguridad, en laque los participantes podrán capacitarse entemas tan importantes como protección contracaídas y accidentes, seguridad en excava-

ciones y andamios, entre otros. También sedictarán clases de pintura y carpintería, yhabrá exhibiciones de constructores y otrosparticipantes del evento. “Están invitadastodas las personas a las que les interese capa-citarse, sean miembros o no miembros de laAsociación. La entrada es libre y puedenvenir con toda la familia para que juntostomen conciencia que la seguridad del traba-jador es importante para todos”, agregó LuisaMoreno.

La directora también informó que entrelos expositores del evento se encuentran em-presarios de la construcción que están bus-cando trabajadores, por lo que estaránrecibiendo aplicaciones de quienes requieranun empleo en este sector. “Es una de nuestrasformas de apoyarlos en este momento en quela industria se ha visto tan afectada. La infor-mación y los contactos que vamos a tener esedía les pueden servir bastante”, agregó.

La Asociación de Contratistas Hispanosde las Carolinas, desde su fundación hace dosaños, se dedica a ayudar subcontratistas, con-

tratistas, vendedores de materiales yherramientas, y prestadores de servicios profe-sionales que estén relacionados con la indus-tria. Se les brinda asesoría en temas comocrear su propio negocio, incentivar su cre-cimiento, y generar oportunidades de empleo,así como acompañamiento en regulaciones ynormatividad del sector de la construcción.Para hacerse miembro debe pagar una mem-brecía anual que va desde los $75 si es un in-dividuo, hasta los $250 si es vendedor demateriales o prestador de servicios profesion-ales. “Lo único que requerimos es la informa-ción de contacto. Nuestros servicios estánabiertos para toda la comunidad, pero una vezque son miembros, es diferente la forma enque nos relacionamos con ellos y cómo losasesoramos. Es más especializada si eresmiembro”, dijo Moreno.

Si usted quiere obtener más informaciónsobre la Asociación de Contratistas Hispanosde las Carolinas, o sobre los eventos y activi-dades que se realizan, puede comunicarse conLuisa Moreno al 803-802-4391. También

puede escribirle al correo electró[email protected] o visitar la páginaweb www.hcacarolinas.org

El jueves 27 y el sábado 29 de agosto, laAsociación de Contratistas Hispanos de lasCarolinas ofrecerá dos eventos abiertos a lacomunidad, en los que contratistas y trabajadoresde la construcción podrán encontrar muchasoportunidades de trabajo y negocios.

Page 19: progreso-agosto-09

Charlotte, NC.- Las escuelas de Char-lotte-Mecklenburg lanzarán dos nuevos pro-gramas el próximo año que debería pagardividendos por escuelas fortalecidas en losaños venideros. Un programa de entre-namiento para directores reconocido nacional-mente y un instituto para entrenar profesoresbasado sobre un modelo “Ivy League” ayu-dará al distrito a edificar un fuerte liderazgoen el nivel escolar.

Estrenando escuelasEn adición, el CMS abrirá seis nuevas

escuelas este próximo año lectivo 2009-2010que ayudará a aliviar algunos de los edificiossobrepoblados en el distrito, que ayudará acrear un mejor ambiente de aprendizaje paraestudiantes.

Construyendo liderazgo Entrenando profesores y directores, es

una de las más importantes inversiones quecualquier distrito puede hacer en su futuro, “dijo el superintendente, Dr. Peter C. Gorman.

Nuevos líderes paranuevas escuelas

Este programa que se ofreció en el veranopara fortalecer a los “ New Leaders” para lasnuevas escuelas, fue dirigido principalmentea directores de escuelas, y ofrecido por “NewLeaders”. Esta es una organización sin finesde lucro que ha compartido con distritos através del país para ayudar a entrenar a direc-tores para el servicio en escuelas con altas

necesidades.El Dr. Gorman dijo, “El director es el eje

clave para cambiar cualquier escuela. Estaasociación con su acercamiento innovativo ycompromiso para la excelencia académica,nos ayudará a formar el futuro de nuestras es-cuelas.”

El presidente del sistema de UNC, Ersk-ine Bowles dijo, “Estoy emocionado por apo-yar esta sociedad, que producirá más miles deestudiantes de CMS quienes estarán listospara matricularse en alguno de nuestros cam-pos del UNC y que estarán completamentepreparados para competir.” El CharlotteTeachers Institute comenzó este verano. Lameta es incrementar la maestría de los profe-sores del distrito. El Instituto está asociadocon CMS, Davidson College y la UNC enCharlotte y está basado en un exitoso entre-namiento iniciativo de profesores quecomenzó tres décadas atrás en la Universidadde Yale.

Las seis nuevas escuelas del CMS abriránen agosto y vienen a proveer un gran alivio a10 edificios sobrepoblados que tenía el dis-trito.

Cuatro escuelas elementales son contru-idas con 39 aulas cada una y dos escuelas se-cundarias con 54 aulas cada una. Los nombrestemporarios serán reemplazados con los nom-bres aprobados el 28 de abril. Las nuevas es-cuelas son:

• Berewick Elementary (temporal-mente llamada River Road Elementary) estálocalizada en: 5910 Dixie River Road.

Charlotte, NC 28278. El horario será de 7:30a.m. a 1:45 p.m.

• River Gate Elementary (temporal-mente llamada Youngblood Elementary) estálocalizada en: 15340 Smith Road. Charlotte,NC 28273. El horario será de 8:30 a.m. a 2:45p.m.

• River Oaks Academy (temporal-mente llamada Mt. Holly-Huntersville Ele-mentary) está localizada en: 1015 Mt.Holly-Huntersville Road. Charlotte, NC28214. El horario será de 8:30 a.m. a 2:45p.m.

• Stoney Creek Elementary (temporal-mente llamada Salome Church Road Elemen-tary) está localizada en: 14015 Mallard RoostRoad. Charlotte, NC 28262. El horario será de7:30 a.m. a 1:45 p.m.

• Ridge Road Middle (temporalmentellamada también Ridge Road) está localizadaen: 7260 Highland Creek Parkway. Charlotte,NC 28269. El horario será de 8 a.m. a 3 p.m.

• Whitewater Middle (temporalmentellamada Belmeade Middle) está localizada en:1520 Belmeade Drive. Charlotte, NC 28214.El horario será de 8:45 a.m. a 3:45 p.m.

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 19

¡Llámenos Hoy para su Consulta!Le atenderemos

en Español

(704) 332-5868

• Violencia Doméstica • Manutención Infantil• Separaciones y Divorcios• Custodia y Visitas a niños

• Pensión para Niños• Legitimación y Paternidad• Arreglo de Propiedad• Disputa de Contrato• Cambio de Nombre

1125 E. Morehead St.Suite 104 Charlotte, NC

El CMS estrena seis nuevas escuelasEdificando para incrementar logros con entrenamiento profesional

Por: Angela Calva

Berewick Elementary (temporalmente llamada River Road Elementary) está localizada en: 5910Dixie River Road. Charlotte, NC 28278. El horario será de 7:30 a.m. a 1:45 p.m.

Entrenando profesores y directores, es una de lasmás importantes inversiones que cualquierdistrito puede hacer en su futuro, “ dijo elsuperintendente, Dr. Peter C. Gorman.

River Gate Elementary (temporalmente llamada Youngblood Elementary) está localizada en: 15340Smith Road. Charlotte, NC 28273. El horario será de 8:30 a.m. a 2:45 p.m.

Page 20: progreso-agosto-09

Charlotte.- El regreso a clases significapara los padres de familia un aumento en susgastos, sobre todo en lo que se refiere a ropa,útiles escolares y otros implementos requeri-dos por las instituciones educativas. Es poresto que el fin de semana libre de impuestos,dispuesto en Carolina de Norte y del Sur paraayudar a las familias a economizar dinero, fueuna gran oportunidad para quienes necesita-ban comprar.

Fue por eso que Santiago Medina, unecuatoriano que junto con sus hijos salió abuscar lo que necesitaban para estar listos paralas escuelas, aprovechó los descuentos y es-peciales que tenían las tiendas para incentivarel consumo. “Encontramos muy buenos pre-cios en ropa y zapatos. Estos días sin taxes sonun ahorro, y eso es importante. Pienso queademás de ayudarle a la gente, jornadas comoesta sirven para mover aunque sea un poco laeconomía”, dijo.

Así como en años anteriores, los visi-tantes de los locales comerciales adquirieronartículos de vestir, computadoras y herramien-tas de tecnología, equipos y accesorios de-portivos, entre muchas otras cosas, condescuentos hasta del 50%, además de la exen-ción del impuesto.

Según Ana García, vendedora enCarolina Place en Pineville, durante el fin desemana el flujo de personas en el CentroComercial se incrementó considerablemente,por lo que se pudieron recuperar algunas delas ventas que se habían disminuído mesesatrás. “Con estos eventos las tiendas se hacen

atractivas para la gente,porque están ahorrandoy eso es lo que ahorabuscan. Eso se ha no-tado en estos días y sise pudiera volver ahacer, seguro veríamosmejores resultados”,añadió.

Pero no todos seacercaron a comprarcon el propósito deaprovechar la exenciónde impuestos. EdithSánchez, por ejemplo,no sabía del beneficioque tenía al realizar suscompras ese fin de

semana, y se llevó una grata sorpresa al notarque no debía pagar su tax. “No sabíamos,sobre todo porque nosotros no compramosnormalmente entonces no estamos pendientes.Pero mis hijas vinieron a comprar jeans yplayeras, y las encontraron a muy buenos pre-cios. Además, sin el impuesto, pues nosparecieron mejores todavía”.

Matilde Monterroso, otra compradora,celebró el fin de semana sin impuestos yaprovechó para comprarle toda la ropa para la

escuela a su hija y otros accesorios para ella.“Eso trae mucha gente. Todas las amigas demi hija y gente que conozco vinieron este finde semana a comprar. Creo que la gente sacósus ahorritos para gastar. Es una muy buenaoportunidad y cómo no aprovecharla”, dijo.

Carolina del Norte se encuentra entre los10 estados en todo el país que ofrecen el finde semana libre de impuestos antes del re-greso a clases. Sin embargo, ante la difícilsituación económica que afronta el país, otroscomo la Florida se vieron en la necesidad decancelarlo.

Pág • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 20

Fin de semana libre de impuestosHispanos aprovecharon en sus compras el

Por: María C. Alvarado

La familia Medina aprovechó el fin de semana libre de impuestos para comprar todo lo necesariopara el comienzo de clases.

Ana García junto con sus hijas y el resto de su familia, llegaron a comprarropa para la escuela, y se encontraron con la sorpresa de que no debíanpagar impuestos por sus compras.

Matilde Monterroso junto a su hija MichelleArias y a su mamá Helena Hernández,disfrutaron de los descuentos y especiales en todoslos almacenes.Los visitantes de los locales comerciales

adquirieron artículos de vestir, computadoras yaccesorios deportivos, entre muchas otras cosas,con descuentos hasta del 50%.

Page 21: progreso-agosto-09

Charlotte, NC.- Las oficinas del DMV(Division de Motores y Vehículos) de placas yregistraciones, cuyo local está ubicado en el4200-H South Blvd. Charlotte NC, y su telf.es 704-525-3832; comenzará a atender alpúblico en general a partir del 1 de septiembrede 2009, en sus nuevas instalaciones, ubicadasen el: 809 E. Arrowood Ste. 800., en Char-lotte, NC. 28217, en el shopping South OakCenter (a unos pocos metros de La Providen-cia), contiguo al Walt-Mart (viejo).

Innovaciones del DMVUna de las innovaciones efectuadas en los

ultimos meses por el DMV, ha sido la elimi-

nación de los sticker, cuando usted lleva sucarro a hacer la respectiva inspección y emi-siones de los vehículos en Carolina del Norte,ya que éstas actualmente se indicarán enforma electrónica.

No más stickerPor ello, ya no le entregarán una etiqueta

adhesiva (sticker) para ser colocada en elparabrisas de su vehículo si realiza su si-guiente inspección desde el pasado 1 denoviembre. Se espera que al sincronizar las

fechas de inspección del vehículo y de reno-vación del registro aumente el cumplimientocon el programa estatal de inspección devehículos, favoreciendo la limpieza del aire yla seguridad vial en Carolina del Norte.

“Lo sabía pero no me recordaba”Una entrevistada, dijo en exclusiva que

hace unos días atrás cuando fue a realizar lainspección de su vehículo, se topó con la in-formación de que ya no le pondrían sticker ensu parabrisa.

Si desea obtener más informaciónsobre el DMV de Carolina del Norte,visite www.ncdot.org/dmv o llame al1-888-999-3044

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 21

4560 OLD PINEVILLE,CHARLOTTE, NC 28217

(704) 763-6759 • (704) 527-3644 • (704) 522-4445

SERVICIO DE: Aire Acondicionado - Diagnóstico por Computador - Instalación y Reconstrucción de Motores y Transmisiones - Reparaciones Eléctricas

Cambio de Aceite - Venta de Llantas Usadas - Balanceo - Cambio de Frenos

MECÁNICA EN GENERAL

DMV de placas y registración cambia de direcciónA partir del 1 de septiembre de 2009

Por: Angela Calva

A partir del 1 de septiembre de 2009, no habrá más atención al público en este local del NC LicensePlates, ubicado en el 4200-H South Blvd., ya que se cambió de dirección.

Para una mejor atención al público la oficinade placas y registraciones del DMV de Carolinadel Norte ubicada en South Blvd., cambia dedomicilio.

La nueva dirección del local de la oficinadel DMV de placas y registraciones, es en el 809E. Arrowood Ste. 800., en Charlotte, NC.

Page 22: progreso-agosto-09

Pá0 • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 22

Los bikinis, o trajes de bañode color blanco, realzan elcolor de la piel de quien la

usa; principalmente si eres detez canela, se ven divinos.

Para aquellasque les gusta

broncearse demasiado,por favor no olviden

tener mucho cuidado,ya que el uso excesivo

de rayos solares esmuy peligroso para

la salud.

Page 23: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 23

DDesde elefantes y koalashasta pingüinos ytiburones, de jardines

formales a bosques naturales, el Zo-ológico y Jardín de Riverbanks le promete

nuevos descubrimientos alrededor de cadarincón.

Visite Riverbanks donde pasará una ex-periencia galardonada, ya que ha sido recono-

cido por diferentes medios y prestigiosasrevistas.

La admisión general: • $9.75 adultos• $7.25 niños de 3 a 12 años• GRATIS niños menores de 3 años.• $8.75 militares (con ID militar)• $8.75 adultos mayores de 62 años.

Los horarios son de 9 AM a 5 PM.Durante la primavera y verano los ho-rarios son de 9 AM a 6 PM, todos losdías.

Su boleto incluye la entrada al zo-ológico y el jardín botánico. River-banks es una facilidad donde no sefuma. Mascotas, comida, bebidas yhieleras no se admiten en el parque.

Si usted va con un grupo de 15 ómás personas, recibirá un descuentoespecial, si paga por adelantado onlineó hace reservación por lo menos conuna semana de anticipación a su vista.Si desea obtener más informaciónvisite www.riverbanks.org

Visite el Riverbanks ZooEn Columbia South Carolina

Page 24: progreso-agosto-09

TTu hijo no coge un libro ni por ca-sualidad y los libros que le re-comiendas con todo tu amor se

quedan en un rincón de su habitación.Seguro que lo has intentado todo: te has

sentado cada día en el sofá con un libroaunque leer no te apasiona, le has ofrecidoalgo de dinero si termina esa novela quearrastra desde el verano, intentas fomentarlesu interés por la lengua haciéndole buscarpalabras en el diccionario, pero no haymanera. ¿Has pensado que quizás ese no es elmejor camino a seguir para potenciar el hábitolector en tu hijo de primaria?

Para empezar, los hijos son muy maloscompradores de las ideas que los padres noviven con sinceridad y naturalidad, porquepìensan que los estamos intentando manipulary su identidad e independencia se sienten ata-cadas. Si en nuestro hogar hay poco ambientelector, es difícil, de la noche a la mañana, crearun entorno que irradie pasión auténtica por lalectura. Posiblemente nuestro intento resultaráforzado, artificial y poco convincente.

Muchas veces pensamos que el dineropuede mover la voluntad de un niño de pri-maria que tiene entre 6 y 12 años.

Necesidades cubiertasA estas edades todas las necesidades las

tienen cubiertas: tienen comida, ropa,juguetes, chucherías, amigos, asisten a fiestasde cumpleaños con su regalo en la mano, vanal cine, al parque de atracciones... ¿Crees deverdad que un billete de X pesetas le va arecompensar de pasar un rato de tortura ante

un libro?

Haz un esfuerzoPiensa por un momento que

todas tus necesidades están cubier-tas para siempre: las alimentarias,de vestido, de ocio, de seguridad,etc., ¡todas! ¿Realizarías cada díaese trabajo que odias por un dineroque no te iba a aportar nada? Yo,sinceramente, creo que no haría elesfuerzo. Hace muchos años conocídos primos de unos 11 años. El unohabía aprendido a leer con su madre

desde muy pequeñito y era un gran lector. Suspadres le castigaban a no leer cuando hacía al-guna fechoría, porque su gran diversión eradisfrutar de la lectura. Su primo, en cambio,no tenía esta capacidad de disfrute y su madretrataba de motivarlo ofreciéndole 1000 pese-tas por cada libro que leyera, pero nunca tuvola oportunidad de darle ni un solo billeteporque no le compensaba.

Resultados inmediatosFrecuentemente, los padres somos impa-

cientes y queremos resultados inmediatos. En muchas ocasiones, cuando el profesor

de nuestro hijo nos dice que no alcanza losniveles mínimos de lectura y necesita leer encasa, imaginamos que nosotros eso loarreglamos en un momento. Olvidamos que lalectura es lenguaje, comunicación, y quecomo tal necesita un proceso natural que esnecesario respetar. Si un niño tarda en hablarcon cierta claridad entre 3 y 5 años, ¿Por qué

hemos de pensar que el lenguaje escrito lo hade aprender en 3 semanas? Si partimos de estafilosofía nos cansaremos muy pronto de haceractividades positivas con el niño, y diremosque no vale la pena hacer nada porque no seobtienen resultados. Terminaremos con la ex-presión: "cada uno es como es y a mi hijo estávisto que ni le gusta la lectura ni le gustaránunca. No vale la pena hacer nada". Tirar latoalla así es la manera más segura de que elniño, además de no llegar a disfrutar leyendo,no tenga éxito escolar y lo pase mal en elcolegio.

Intenta no poner emotividad ante losdesplantes y desprecios, aunque sea lo naturaly lo que nos sale de dentro.

Tal vez es lo más difícil de todo porque,si yo le recomiendo un libro a un vecino lohago con frialdad. Si lo lee, me alegro por él.Y si no, pues él se lo pierde, pero en ningúnmomento me entra mal de estómago o resque-mor interior porque no me haga caso. En cam-bio, si la recomendación es para mi hijo o parami hija, mi respuesta emocional es muy dife-rente. Ver el libro que yo leí cuando tenía 8, 9o 10 años, tan divertido e interesante, olvidadoy cubierto de polvo -como el arpa de Bécquer-en un rincón de la casa durante días, inclusosemanas, es algo difícil de digerir sin "decirdos cosas bien dichas".

No trates la lectura como una asignaturaescolar.

La lectura es lenguajeEl día que enseñemos a leer como en-

señamos a hablar, aumentarán enormementelas ganas de leer de nuestros hijos e hijas.Cuando tu hijo no sepa leer una palabra, no leexijas el esfuerzo de analizarla, dísela connaturalidad y que siga leyendo. Mucho menosle reproches: "¿Cómo no sabes leer esapalabra tan fácil? Si ayer la sabías..." Estasfrases son descorazonadoras, especialmente sise repiten con frecuencia, ya que piensa: "Amí esto no se me da bien. Yo no valgo paraesto. ¡Qué suerte tiene tal niño que lee tanbien y sólo recibe elogios!" E inconsciente-mente, como haríamos todos, el niño eludeleer y tú quieres lo contrario, ¿verdad?

Pá0 • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 24

SOLO PARA PADRES

HORIZONTALES1.- Tomaba para si.4.- Oficina pública donde se registran losgeneros y mercaderias que se importan.7.- Enfermedad infecciosa epidémica.9.- Organización de las Naciones Unidas.11.- Parte que cae suelta de una ropa.14.- Calle en poblado.15.- Abreviatura de “Ab urbe condita”(“Desde la fundación de Roma”).16.- Tablero.18.- Madre de familia respetable.21.- Harto, muy.22.- Batahola.23.- Uno de los hijos de Noe.24.- Símbolo del calcio.25.- Partícula inseparable privativa.26.- Dueña, señora.28.- Quitas las impurezas de una cosa.31.- En Asiria, dios de la guerra y del poder.32.- Antropófago.33.- Baldosas a los costados de la calle.34.- Prefijo “tres”.35.- (…Lanka) República insular del oceanoíndico, antiguamente Celian.36.- Ojo de agua y vegetación en el desierto.39.- Plural de una vocal.40.- Fallecer.42.- Que hurta o roba.43.- Caja hecha con mimbres, alambre, etc.,dispuesta para encerrar animales (pl.).

VERTICALES1.- Agarras al que huye.2.- Que no difiere entre una u otra cosa.3.- Terminación de infintivo.4.- Río en el límite entre Paraguay y Brasil.5.- Revelan a la autoridad un deito al autor.6.- Aviva el fuego.7.- Isla francesa fortificada del Mediterráneo.9.- Adorno, compostura, atavio.10.- Fruto de nogal.12.- Que ofrece gran resistencia a ser cortado.13.- Unieseis escudos de armas.17.- Pone suave como la seda.18.- Apócope de mamá.19.- Tío de Mahoma.20.- Capital de la región belga de Valonia.22.- Tacha, defecto.24.- Movimiento artístico del siglo XX que re-duce la expresión primaria del volumen y laforma a figuras geométricas.27.- De un pueblo bíblico descendiente deAram, hijo de Sem (pl.).29.- Hoguera en que se hacen sacrificos.30.- Contracción.31.- Agrio, áspero.32.- Cañaveral.33.- Cocerá directamente a las brasas.37.- Elemento que se desprende de ladescomposición electrolítica.38.- Abreviatura usual de “senor”.41.- Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.

C R U C I G R A M A

Inculcando la lectura en nuestros hijosSiéntese en el sofá constantemente a leer un libro y verá los resultados

“Nunca se debe ordenar leer un libro a nadie. Lo mejor es sugerir, mostrar, indicar, aquellos librosque nos parecen los mejores, para que nuestros hijos y alumnos se diviertan y aprendan”

Cualquier momento o lugar, puede ser propicio parafomentar el hábito de la lectura en los hijos. Si ellos te venleyendo continuamente, querrán hacerlo también.

El amor a la lectura en los hijos, se inculca desdepequeños. Es un hábito que es nuestraresponsabilidad y se debe enseñar a los hijos.

Page 25: progreso-agosto-09

Luis Descalzo - VenezolanoLos sacerdotes ya tiene suficiente con su

clero y con sus funciones dentro de la Iglesia,por eso no deberían meterse en política. Nocreo que se trate de un conflicto de intereses,sino de que anteriormente ya han dado suopinión y nunca ha sido satisfactoria nitomada en cuenta, por lo que podría crear másconflicto.

Ana Barahona - HondureñaHay que darle oportunidad a cualquier

persona, aunque en la política no se sabeporque muchas veces prometen cosas y no lascumplen, así sean sacerdotes. La política esmuy extensa y esto interferiría con sus laboresdentro de la Iglesia, por eso no deberíanmezclar las dos cosas.

José Antonio Jiménez - MexicanoCada quien en lo suyo. Hay muchas

opiniones encontradas y cada país y cultura love diferente, pero yo pienso que el sacerdote asu iglesia y el político a lo suyo. Lo mas tristees que generalmente para ser político tienesque saber robar, y un sacerdote no debe caeren esos manejos, aunque no podemos decirque entre la iglesia católica no se ve esto,porque también hay casos de muchos que seaprovechan de su sotana. El caso es que cadauno debe ejercer sus funciones, sin quererhacer más de lo que le corresponde.

Manuel Salinas – Salvadoreño

No me parece que los sacerdotes debaninvolucrarse en la política, pues ellos debenhacer lo que les dicte su religión, cualquieraque sea. A los Sacerdotes no se les deberíadejar involucrar en esta área, pues comoquiera que sea, hay muchas cosas en lapolítica que no son muy rectas. O sirven a unoo sirven al otro, pero en los dos lados nopueden estar. Está por ejemplo el caso delpresidente de Uruguay, que dejo de ser sacer-dote para poder lanzarse como candidato ensu país.

Eso es lo que deberían de hacer, escogeruna rama y dedicarse a ella. Si escogen la ex-periencia religiosa y basan en ella su carrerapolítica podrían hacer un buen trabajo, perono sería siempre.

Jackeline Gutiérrez - ColombianaNo estoy de acuerdo porque cada cual

debe estar en lo que sabe. Si se dedicaron a sersacerdotes y a difundir la palabra de Dios,pues solo en eso se deben enfocar, no mirarhacia la política.

Esperamos que los que ya lo han hecho yse lanzaron como políticos hagan bien las doscosas y no defrauden a su pueblo. Eso de-pende mucho de lo que están proponiendo,pero creo que no deben hacerlo.

José García - EcuatorianoLa política siempre ha estado ligada a lo

religioso. Por ejemplo en la era de la con-quista la religión fue la primera fuerza políticade los países. Los políticos salieron de las re-ligiones. Sin embargo, esto ha cambiadomucho hoy en día.

Esta bien que se lancen, pero hay que verque tienen diferentes modos de ver las cosas,diferente educación, y otro tipo de cultura.Los estudios religiosos exigen una mayorrepartición de bienes para la sociedad, mien-tras que las políticas son más individualistas ybuscan el bien propio.

Los políticos son generalmente de laclase alta, y esa es otra gran diferencia. Perosi un sacerdote lo que quiere hacer, no importasiempre y cuando lo haga bien.

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 25

EL PUEBLO OPINA

1-866-557-8937Llámenos GRATIS

Buscamos agentes o negocios para trabajar connosotros con acceso directo a nuestras tarifas

de mayoristas. Tel . 1-800-259-3062

www.amigoboletos.com

• Impuestos no incluidos • Precios pueden variar sin previo avisoTARIFAS ESPECIAL PARA GRUPOS DE 10 O MAS

1-800-259-4047

Por: María C. Alvarado

“No nos gustan los sacerdotes políticos”Charlotte-. La relación entre la política

y la religión viene desde la época de la con-quista española en América Latina. La activi-dad en esta área de obispos, sacerdotes yteólogos se dejó ver desde el comienzo denuestra historia con una altísima influenciapor parte de los religiosos con su participacióntanto en los viajes de los conquistadores,como en las batallas independentistas.

Entre los ejemplos que se encuentran enla historia están el de Miguel Hidalgo, ini-ciador de la lucha por la independencia deMéxico, que llegó a ser capitán general delejército insurgente, y José María Madero,colaborador suyo y caudillo militar.

Para hablar de una época más reciente, en

la década del 60 varios religiosos se incorpo-raron a los movimientos de liberación juntocon otros militantes revolucionarios como elChe Guevara. Tal es el caso del sacerdotecolombiano Camilo Torres, capellán universi-tario y sociólogo, quien renunció al ejerciciodel sacerdocio y a la celebración de la eu-caristía, y se enlistó en el movimientoguerrillero del ELN, cayendo pronto encombate con el ejército.

Durante la década de los ochenta loscasos más relevantes fueron los de tres sacer-dotes que participaron en el gobierno delFrente Sandinista de Nicaragua tras laliberación de la dictadura somocista: Miguelde Escoto, miembro de la Congregación Reli-

giosa Maryknoll, como ministro de AsuntosExteriores; Ernesto Cardenal, poeta y monjetrapense que fundó la comunidad de Solenti-name, como ministro de Cultura; FernandoCardenal, jesuita y hermano del anterior,como ministro de Educación.

En la historia reciente, Fernando Lugo, exobispo de San Pedro, una de las regiones máspobres de Paraguay, asumió la presidencia delParaguay tras renunciar a sus funcionessacerdotales. Sin embargo, el corto periodoque ha ejercido como primer mandatario se havisto empañado por los escándalos que esta-llaron tras divulgarse la existencia de dos hijossuyos concebidos mientras ejercía como reli-gioso.

Pero a pesar de la historia de AméricaLatina, y el interés cada vez mas fuerte de lacomunidad religiosa por participar en políticano sólo como veedores, sino como activistas,los diferentes casos de abuso sexual,desviación de dineros, y malos manejos dentrode su gestión, hace que ante los ojos de losfieles cada vez los sacerdotes se deban dedicarexclusivamente a su oficio.

Para conocer la opinión de la comunidadcatólica de Charlotte, El Progreso Hispanoles preguntó a varios de ellos en la ciudad siestán o no de acuerdo con que los religiososejerzan funciones políticas. Estas son algunasde las respuestas:

Page 26: progreso-agosto-09

Pá0 • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 26

OPINION

HHa escuchado que hay que guardardurante las vacas gordas paraestar listo cuando lleguen las

vacas flacas. Este adagio popular nos dice quehay que ahorrar algo de dinero en tiempos debonanza para que, en casos de emergencia,como estos tiempos de crisis económica, ten-gamos un respaldo financiero que nos permitasobrellevar tiempos difíciles.

Lo malo, es que solo pensamos en elahorro cuando tenemos menos fuentes de in-greso, hemos perdido el trabajo y las deudasya no nos dejan dormir tranquilos.

Las estadísticas del Departamento deComercio de Estados Unidos revelan que enmayo de este año aumentó la tasa de ahorrode los estadounidenses en un 6.9 por ciento,cuando en el 2005 esa cifra ni siquiera alcan-zaba el 1 por ciento.

Para comenzar a ahorrar el primer pasoes trazar un presupuesto en el que usted diseñesu propia estrategia para cortar gastos. Hagauna lista de sus prioridades; entre ellas el gastode su casa, el seguro de su auto, el pago de susrecibos de agua, luz, electricidad, teléfono ypor supuesto alimentación.

Y aunque en este tipo de obligaciones no

encuentre muchas alternativas para ahorrar yaverá que con el tiempo y un poco de mesuralos gastos se irán recortando.

¿Como? Si usted controla más el uso de ciertos

servicios como el agua; cerrando el grifomientras se cepilla los dientes o se afeita, es-tará economizando unos 6 litros de agua porminuto, lo que a la larga se verá reflejado ensu recibo.

No deje encendidas las luces que no nece-sita y en lo posible compre lámparas de bajoconsumo; algunas le pueden ahorrar hasta un20 por ciento de energía y durar hasta 10 vecesmás que las bombillas regulares.

El asunto de la alimentación es tal vez elmás difícil de controlar, porque muchas vecespreferimos comer afuera y es evidente que loscostos se multiplican, es un hecho que esas co-midas fuera de casa, aun cuando no sean enlos mejores restaurantes, pueden arruinar supresupuesto.

Opte por cocinar en su hogar y cuandovaya al supermercado compre sólo lo quenecesita y no se deje engañar con ofertas deproductos que usted ni siquiera consume.

En cuanto alos gastos rela-cionados con suimagen personal,compre ropa deinvierno en tem-porada de veranoy viceversa asípodrá aprovecharlas mejores ofer-tas.

Muchas veces los consejos para ahorrarnos parecen obvios, pero lo cierto es que nolos aplicamos y lo único obvio es que si nues-tra alcancía está vacía no nos ayudará a salirde apuros en situaciones difíciles.

Amigo lector de La Columna Vertebral,si necesita información o servicios en

su comunidad llame a la Línea deAyuda de la Fundación Self Reliance al

1-800-473-3003. Comente sobre LaColumna Vertebral en columnaverte-

bralred.blogspot.com

¡Nunca es Tarde para Ahorrar!

AAfinales del año lectvo que ter-

minó recibí un llamado telefónicopregrabado de la escuela a la que

asisten mis hijos que comenzaba diciendo“Alerta. Mensaje muy importante. Preste aten-ción”.

Como ese día estaba nevando mucho enDenver y como mis hijos estaban en la es-cuela, decidí prestar atención incluso con algode preocupación. El mensaje decía que debidoal “efecto acumulativo” de la tormenta denieve y teniendo en cuenta la seguridad de losestudiantes y de los maestros, la escuelacerraría en el horario normal y los autobusesescolares circularían con normalidad.

En otras palabras, una alerta para decirque nada estaba sucediendo y que nada cam-biaría y que, después de todo, la situación noera tan crítica como parecía.

El llamado me pareció un buen ejemplodel mundo del revés en el que vivimos, en elque las “alertas” y las “emergencias” ahora seusan para indicar que nada pasa y que todoestá bien.

Si realmente hubiese habido una emer-gencia, entonces tendrían que haberlo infor-mado así. Si nada sucedía, entonces nollamen. Y si era sólo un llamado de cortesíapara indicar que a pesar de la nieve nada cam-biaría, entonces así tendrían que haberlodicho.

Me parece poco prudente que se jueguecon las emociones y la presión arterial de laspersonas sólo para decir que nada cambia. Locual, por cierto, se parece mucho a lo que pre-cisamente hacen los distintos gobiernos y ad-ministraciones.

Para completar esa mañana, llamé albanco en donde tengo mi hipoteca para verqué había pasado con mi pedido de modifi-cación del préstamo, debido a los desafíospropios de la economía actual.

Luego de una larga espera y de tratar dehablar con personas que no sabían lo que yoestaba diciendo o con un acento tan marcadoque no los entendía ni en inglés ni en español,finalmente me conectaron con alguien que meinformó que podrían darme un interés másbajo y pagos menores si primero yo dejaba depagar la casa y segundo si yo estaba dispuestoa arruinar mi crédito.

Dicho de otro modo, si uno se sacrificapara realizar cada pago hipotecario y a tiempoy para mantener un buen puntaje de crédito,no se lo ayuda. Pero si uno deja de pagar lacasa y por eso mismo tiene mal crédito, en-tonces recibe ayuda.

Si en mi negocio yo tratase a mis buenosclientes con desdén y me dedicase únicamentea ayudar a quienes me causan problemas, enpoco tiempo no tendría negocio. Pero, claro,yo no sé nada de las políticas de los bancos,

excepto que sonotro ejemplo delmundo del revés.

Ese mismodía por la tar-de hablé con unlegislador federalquien enfatizóque la “urgente”reforma inmigra-toria en EstadosUnidos comenzará “en poco tiempo”, quizáeste mismo año. Le pregunté cuánto tiempo senecesitaría para implementar esa reforma.“Veinte años”, me dijo.

En el mundo del revés, lo urgente lleva20 años para resolverse, mientras que loirrelevante recibe atención y recursos.

Francisco Miraval es el fundadory director de Proyecto Visión 21, LLC,un servicio bilingüe de información ynoticias (www.noticiasyservicios.com)

en Aurora, CO. Escríbale [email protected].

Por: Viviana Avila Lindo

LA EPILEPSIA TAMBIÉN ESASUNTO DE HOMBRES

Luisa Fernanda Montero

De acuerdo con su naturaleza y con elpapel que les ha dado la sociedad, los hom-bres son proveedores por excelencia.

Para ustedes, caballeros, el dar, el pro-teger y el cuidar a los suyos, es “cosa dehombres”, y la medida en que cumplen sumisión, es directamente proporcional a suautoestima.

Así, la sociedad tiende a ignorar susnecesidades dándole prioridad a las mu-jeres y a los niños, en muchos aspectos,pero sus necesidades están ahí, son realesy usted necesita enfrentarlas; de ello de-pende en gran medida que pueda seguirsiendo el hombre que es.

De su bienestar depende el de su fa-milia, y si es cierto que condiciones comola epilepsia pueden ser difíciles de afrontar,también es cierto que a la hora de adap-tarse adecuadamente a un tratamiento, loshombres son mucho más difíciles que lasmujeres.

Muchos - si no todos - hemos es-cuchado a algún, muy masculino, parientecercano renegar de nuestros amigos losmédicos, llamándolos matasanos yrechazando neciamente la posibilidad derebajarse a obedecer sus instrucciones, enuna cantaleta que no acaba hasta que laenfermedad y el dolor hacen su triunfalaparición.

La necedad masculina ante la medi-cina es habitual, pero lo cierto es quecuando se trata de una condición como laepilepsia, hay que tomar precauciones,apegarse decididamente al tratamiento yseguir las instrucciones y los consejos desu médico o neurólogo, sin remilgos.

Y cuando hablamos de seguir instruc-ciones, nos referimos a seguirlas al pie dela letra, aun cuando sienta que los efectossecundarios y los cambios hormonales sonmás molestos de lo que esperaba o que aldisminuir los ataques ya no necesita con-tinuar consumiendo los medicamentos,nunca es recomendable tomar decisionesal respecto sin el conocimiento de sumédico; de hacerlo estaría cometiendo ungran error.

La concurrencia de los ataques epilép-ticos puede interrumpir en cierta medidasu vida cotidiana, eso es cierto, pero tam-bién es cierto que un tratamiento respon-sable, la medicina adecuada y el apoyo desu médico harán que estos disminuyan no-toriamente o hasta desaparezcan en la granmayoría de los casos.

Un ataque epiléptico es el resultado deuna reacción eléctrica de su cerebro, comola diabetes se debe a un desequilibrio enlos niveles de azúcar, no implica debilidado inestabilidad. Con la ayuda de su doctorseguramente encontrará la mejor forma detratarlos y continuar adelante con su vida.

Para obtener más informaciónsobre como controlar su condición

y tener calidad de vida, visite:www.fundacionparalaepilepsia.org

ó llame al 1-866-748-8008

Este “mundo del revés” Presenta serios desafíos para la cordura personal Por: Francisco Miraval

Page 27: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 27

EDUCACION

¡LA VIDA DE SU FAMILIADEPENDE DE USTED!

Si maneja no consuma alcoholy si consume, no maneje.

En caso de emergencia, llame al

911Servicio Social de

El Progreso Hispano Newspaper

Evaluación ayudará a hispanos en postgrados

LLos estudiantes que solicitan ad-misión a facultades de estudios depostgrado a lo largo del país po-

drán aprovechar una nueva herramienta deevaluación. Llamado el ETS® Personal Po-tential Index (ETS® PPI), este sistema a basede la red Internet provee información sobreatributos personales de estudiantes que los de-canos y docentes consideran que son esen-ciales para logar el éxito en estudios depostgrado.

Se cree que, debido al origen de la eva-luación, ha de ayudar a los hispanos y otros alograr la admisión a estudios de postgrado. “ElETS® PPI nació en la Universidad Estatal deArizona”, explica Frank Gómez, ejecutivo deETS, “debido al deseo de reconocer que es im-portante tomar en cuenta no sólo el puntaje dela prueba GRE sino también atributos que sonimportantes para evaluar la posibilidad detener éxito en el ámbito académico”.

El ETS® PPI se ha usado como pro-grama piloto en el Project 1000, una iniciativade la Universidad Estatal de Arizona, cuyamisión es incrementar el número de estudi-antes menos representados en las facultadesde estudios de postgrado.

Las seis dimensiones personales, o atri-butos, que capta el ETS® PPI son:Conocimiento y Creatividad; Habilidades Co-municativas; el Trabajo en Equipo; la Persis-tencia; la Planificación y la Organización; y laÉtica y la Integridad. Como herramientamaestra para evaluar atributos personales, elETS® PPI redondeará el resultado de las so-licitudes de graduados mediante informaciónque se extiende más allá de la universidad, supuntaje en las pruebas y las cartas de recomen-dación.

“El desarrollo del ETS® Personal Poten-tial Index sirve como un paso importante enla toma de decisiones de admisión con unabase de información en relación a las carac-terísticas críticas del solicitante”, dice ScottBass, ejecutivo de asuntos académicos de laAmerican University en Washington, DC.

“Una decisión en relación a la admisiónde estudiantes para estudios de postgrado in-volucra juicios acerca del futuro éxitoacadémico del solicitante”, explica Bass. Asícomo tenemos información objetiva sobre eldesenvolvimiento de un estudiante antes degraduarse y el puntaje de las pruebas GRE®,carecemos de información estandarizadaacerca de otras características, tales comopersistencia, perseverancia y potencialcreativo”.

Dado que el desarrollo del ETS® PPIvino como una respuesta directa a las necesi-dades expresas de decanos y docentes, se es-pera que el interés en el ETS® PPI seasustancial, según David G. Payne, Ph.D., vi-cepresidente de ETS para programas universi-tarios y antiguo Decano de la Facultad deEstudios de Postgrado de la Universidad delEstado de Nueva York en Binghamton.

“Hace casi una década, miembros de lacomunidad de graduados y nuestro propio di-rectorio independiente del GRE nos pidierona ETS® que exploráramos la manera deproveer una evaluación estandarizada de atri-butos personales para usarse en el proceso deadmisión de graduados”, dijo Payne. “Lo quesiguió fueron muchos años de investigación ycientos de entrevistas con graduados y de-canos de facultades de negocios y profesores.

Al final, obtuvimos una herramienta querevela verdaderamente un panorama máscompleto del potencial del candidato. Y porextensión es la mejor manera de conocer losatributos críticos del candidato más allá de launiversidad, el puntaje en las pruebas y lascartas de recomendación, por lo que se esperaque el ETS® PPI sea muy bien recibido y am-pliamente utilizado”.

Los estudiantes que se inscribieron parala prueba general GRE que comenzó en juliode 2009 tuvieron la opción de usar el ETS®PPI sin costo adicional. ETS® PPI no es deuso exclusivo para aquellos que se inscri-bieron para el GRE de julio en adelante. Tam-bién estará disponible para aquellos quedeseen tener la evaluación ETS® PPI comoparte de su perfil académico para optar a estu-dios avanzados, por la módica suma de$20.00.

Debido a que mide ciertos atributos per-sonales altamente evaluados en los estudiosde grado que no se obtienen constantementeen el material que regularmente proveen lossolicitantes, se espera que el ETS® PPI brindevalor agregado al proceso de admisión paragraduados y facultades de negocios, entreellos los programas de MBA, o maestría enadministración de empresas.

El Personal Potential Index (ETS® PPI) mide habilidades clave para estudios de postgrado

Los estudiantes que solicitan admisión a facultades de estudios de posgrado a lo largo del país podránaprovechar una nueva herramienta de evaluación. Llamado el ETS® Personal Potential Index(ETS® PPI), este sistema a base de la red Internet provée información sobre atributos personales deestudiantes que los decanos y docentes consideran que son esenciales para logar el éxito en estudiosde postgrado.

Para obtener másinformación sobre el

ETS® PersonalPotential Index, visite

www.ets.org/ppió

escriba a [email protected]

Page 28: progreso-agosto-09

PREPARACIÓNBatir la manteca a temperatura ambiente

con el azúcar hasta obtener punto pomada.Agregar los huevos de a uno batiendo cadavez. Perfumar con la esencia de vainilla y elextracto de almendras.

Mezclar e integrar bien. Incorporar jun-tos y previamente tamizados la harina, elpolvo para hornear, el bicarbonato de sodio yla sal, alternando con el yogur.

Verter la preparación en un molde debudín, enmantecado y enharinado. Cocinar enhorno precalentado y moderado durante 1hora aproximadamente. Dejar enfriar ydesmoldar.

Pá0 • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 28

COCINA...con mucho gusto

Preparación· Pon en la licuadora la mermelada de

piña, jugo de limón, agua, salsa de soya, ajo,comino, sal y licua.

· En una olla pequeña sirve esta salsa yponla a fuego lento.

· Sazona con sal y pimienta las chuletas,y déjalas reposar unos minutos.

· Baña con la salsa las chuletas, déjalasdorar durante 2 minutos en un sartén con pocoaceite en aerosol.

· Voltea las chuletas y agrega nuevamentesalsa. Repite esto hasta que las chuletas esténcocidas.

CONSEJOS DE COCINA

Unos granos de arrozSi quieres evi-

tar que la sal sehaga dura echa unosgranitos de arrozen el salero paraprotegerla contra lahumedad.

Conservar la verduraSi prefieres

comprar verdurafresca y congelarlatú misma. No esuna tarea difícil;sigue los pasossiguientes:

1- Trocearla 2- Limpiarla bien 3- Echarla en agua hirviendo durante

5 minutos. 4- Dejarla enfriar 5- Guardar en una bolsa especial y al

congelador !!

AhorrarSi no quieres

gastar demasiadocuando entras decompras al super-mercado asegúratede hacerlo con el es-tómago lleno o al-menos sin hambre.

Cuando tenemos hambre todo nos apetecey eso hace que compremos mucho más delo que teníamos pensado.

Otro buen consejo es llevar una listaexhaustiva y no salirnos de ella.

El pescadoPara limpiar el pescado, frótalo bien

con sal,o con harina..luego límpialo conagua del grigo..

El aguacateSiempre que

vayas a manejar elaguacate ya pelado,ponte en las manos,unas gotas delimón, así no sepondrá negro, ycuando hagas salsa con él, deja comoadorno el hueso en el medio, y durará verdemás tiempo.

Consejo para pelar los ajosPara pelar los

ajos mejor se puedenechar en aguacaliente durante unosminutos o tambien sepueden meter durante

unos segundo en el microonda a toda po-tencia,

PreparaciónPele las paltas y córtelas en dos, a lo

largo, eliminando el cuesco. Sazónelas pordentro con sal y limón.

Prepare una pasta picando la pechuga depollo y mezclándola con mayonesa, pimientaa gusto y ½ cucharadita de mostaza.

Rellene las paltas con esta mezcla ycúbralas con mayonesa, para decorarlas conuna tajada de huevo duro y tiritas de pimen-tón. Acomode cada palta en unas hojas delechuga dispuestas en forma radiada.

* 3 paltas grandes, maduras* 1 pechuga de pollo, cocida y sin piel* Pimienta y Mayonesa a gusto* ½ cucharadita de mostaza* 1 tajada de huevo duro* 1 ó 2 tiras de pimentón rojo* Hojas de lechuga

INGREDIENTES:

Receta de Palta Reina rellena con pollo

INGREDIENTES:

Chuletas de cerdo en salsa de piña

6 chuletas de cerdo sin grasa1 1/2 taza de mermelada de piña baja enazúcarJugo de 2 limones1/2 taza de agua1/2 taza de salsa de soya1 diente de ajoSal, comino y pimienta al gusto

• 2 tazas de harina• 2 cucharaditas de polvo para hornear• 1/2 cucharadita de bicarbonato• 1 pizca de sal• 240 gramos de manteca• 1 taza de azúcar• 4 huevos• esencia de vainilla, a gusto• 1/4 cucharadita de almendras• 1/2 taza de yogur naturalPara decorar• 1 frasco de mermelada de blueberry• cantidad necesaria de crema chantilly

INGREDIENTES:

Budín de yogur y mermelada

Page 29: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 29

DEPORTESPor: César Hurtado

El Salvador cayó en la garra de LosPumas 5 goles por 1

San Bartolo vencio 6-1 alAtlético Español

SSan Bartolo va de menos a mas. Yalo demostró en el torneo pasado yhoy es una realidad que nos gusta

apreciar todas las semanas.

Esta semana le propinó una goleada depadre y señor mío al Atlético Español,hundiéndolo en el fondo de la tabla de posi-ciones.

Gomer Cruz, portero del Atlético Español, poco pudo hacer para evitar la derrota de su equipo.Aquí lo vemos en una impresionante atajada evitando una caída más de su arco.

Juego empatado por 1 gol

CCuando sabemos de un empate aun tanto nos imaginamos que fueel resultado de un partido abu-

rrido. Nada mas lejos de la realidad. Ambos

equipos nos brindaron un excelente espec-táculo con oportunidades para las dos es-cuadras y cualquiera de los dos pudo ser ungran ganador.

Vibrante encuentro el que nos regalaron Inter de Milan y Deportivo Colón. El partido estuvo muyreñido pero sin llegar a la falta desleal y artera. Gran arbitraje que supo controlar las emociones delos 22 jugadores.

Deportivo Bahía apabulló 6-0al Deportivo Hércules

Deportivo Bahía y Deportivo Hércules mostraron muchas ganas deagradar a los asistentes y es importante anotar que, aunque ya sesabía vencido, Hércules nunca tiró la toalla y peleó hasta el pitazofinal.

BBuen debut delequipo ecuato-riano Deportivo

Bahía que hace sentir la pre-sencia de elementos pro-fesionales del fútbol ecuato-riano en la dirección técnicadel equipo.

El recién ascendido De-portivo Hércules necesitabuscar refuerzos paraafrontar la dura campaña dela categoría Premier.

LLos Pumas propinaron una goleadade 5-1 al desconcertado equipo deEl Salvador que, pese a que llegó

al arco rival, no pudo concretar jugadas de goly cayó rendido ante un mejor estado físico delos Pumas.

Los Pumas propinaron una goleada de 5-1 a el desconcertado equipo de El Salvador que, pese a quellegó al arco rival, no pudo concretar jugadas de gol y cayó rendido ante un mejor estado físico delos Pumas.

Jilamo sorprende aSan Rafael y lo derrota 4-1

SSan Rafael cayó ante eldebutante Jilamo sinatenuantes, marcando

su primera derrota en lo que va deltorneo Clausura de la liga NorthCarolina International SoccerLeague, la misma que desarrollaactividades en la zona sur deCharlotte.

Desconocemos el origen del Jilamo,debutante equipo de la categoría A.A San Rafael creemos le faltómodestia y salió al campo de juegomuy confiado.

Juventus y Catrachos midieron fuerzas

Juego muy centralizado enel mediocampo, con pasesimprecisos y un poco lento fueronlas características principales deeste juego. Parece que ambosequipos se midieron mucho y nodesarrollaron su habitual juego.

TTras el tiemporeglamentario dejuego, Juventus y

Catrachos empataron a un golpor bando y proporcionaron elúnico empate de la jornadainaugural de la categoría Pre-mier que se desarrolló en loscampos de Ramblewood Parkal sur de la ciudad de Charlotte.

Page 30: progreso-agosto-09

Pá0 • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 30

MÉXICO GRAN CAMPEÓNDE LA FINAL SUB-15Venció en la final a Japón

Japón.- La Selección Mexicana defútbol Sub-15, conquistó el título de ladécima edición del Torneo Juvenil Toyota,que se desarrolló en la ciudad nipona delmismo nombre, al derrotar por 1-0, a la se-lección de Japón Sub-16.

Otro campeonato para el “Tri”El también defensa de Guadalajara,

Luis Alfonso Solorio, hizo la anotaciónapenas al minuto tres, para marcar el tri-unfo en la cancha del Estadio Toyota, in-formó la Federción Mexicana de Futbol,en un comunicado.

La participación del Tricolor juvenil,se programó en tres partidos en este tor-neo, donde ganó el primero al NagoyaGtampus, cayó en penales ente Corea,luego de igualar 1-1 y el último ante la se-lección del país anfitrión.

Esta participación del seleccionadonacional, es parte del fogueo internacionalde cara a competencias oficiales que se leaproximan.

BOXEADOR PANAMEÑOMUERE TRAS ACCIDENTE

DE TRÁNSITO

Panamá.- El púgil panameño JoséArboleda murió tras las lesiones que sufrióun día antes al volcarse el autobús en queviajaba en una zona al oeste de la capital.

Familiares informaron a los periodis-tas en el hospital Santo Tomás queArboleda falleció en horas de la madru-gada. El boxeador, de 27 años, había sidosometido horas antes a una delicadaoperación.

Trauma abdominalArboleda sufrió un trauma abdominal

que le afectó gravemente los riñones, ex-plicó el médico Jorge Puertas.

"Estamos todos muy tristes", dijo elboxeador Luis Concepción, quien eracompañero de cuadra de Arboleda. "Hacepoco estaba con nosotros y pensaba en supróxima pelea; hoy no está".

Combate que nunca llegaráEl próximo combate de Arboleda es-

taba programado para el 5 de septiembreen el llamado festival nocaut a las drogasen esta capital, en que enfrentaría alcolombiano Feider Viloria por el titulopluma Fedelatín.

En el accidente del autobús de trans-porte público murieron otras dos personasinstantáneamente y resultaron heridas unatreintena.

“Teo” Gutiérrez y Mendoza

Completan la nómina de ColombiaMéxico.- La decisión fue anunciada por

el técnico Eduardo Lara en Houston antes deemprender viaje a Nueva York, sede del par-tido contra la "Vinotinto".

El estratega además eligió al guardavallasAgustín Julio y a los mediocampistas JohnViáfara, Luis Fernando Mosquera y ChristianMarrugo.

Con figuras del exteriorLa base de la nómina, ajustada sobre las

marcha por diversos motivos, la integranfiguras que actúan en el exterior, entre ellas eldefensor Iván Ramiro Córdoba, del Inter deItalia.

Colombia reanudará las eliminatoriasmundialistas en Medellín contra Ecuador el 5de septiembre y encarará a Uruguay en Mon-tevideo cuatro días después.

El onceno de Lara comparte conVenezuela el séptimo lugar con 17 puntos, auno de Uruguay y a tres de Ecuador que figuraquinto.

Los cuatro primeros avanzan directa-mente y el quinto disputará un repechaje conel cuarto de la CONCACAF.

Defensores: Mario Alberto Yepes(Chievo Verona, Italia), Iván Ramiro Córdoba(Inter, Italia), Luis Amaranto Perea (Atléticode Madrid, España) y Pablo Armero

(Palmeiras, Brasil).Volantes: Fabián Vargas (Almería, Es-

paña), Freddy Guarín (Porto, Portugal), AbelAguilar (Real Zaragoza, España), John Viá-fara (Once Caldas), Vladimir Marín (Toluca,México), Christian Marrugo (DeportesTolima) y Luis Fernando Mosquera (Indepen-diente Medellín).

Delanteros: Radamel Falcao García(Porto, Portugal), Carlos Darwin Quintero(Santos, México), Teófilo Gutiérrez (AtléticoJunior) y Freddy Montero (Seattle Sounders,Estados Unidos).

El cañonero Teófilo Gutiérrez (der.)y el zaguero Humberto Mendoza(izq), autores de los goles en el juego de fogueo que Colombia empató 2-2 contraEl Salvador, figuran entre los cinco futbolistas que completarán el plantel para el partido amistoso ante Venezuela.

Michael Schumacher volará al espacioBerlín.- Las especulaciones sobre la

próxima proeza del heptacampeón de FórmulaUno, Michael Schumacher, se suceden ymientras se aguarda su regreso a la competi-ción la prensa afirma que se ha reservadoplaza en un vuelo espacial por 200.000dólares.

El retorno de Schumacher"Schumi vuela al espacio", titula el

popular periódico "Bild", que ofrece informa-ción diaria sobre los detalles del casco, bólidoy estado de los preparativos del piloto alemán,ante su anunciado retorno para el Gran Premiode Valencia, el 23 de agosto.

Costoso viajeDe acuerdo con ese rotativo, que se re-

mite al "Arabian Business", el alemán sehabría reservado una plaza en la nave espacialSS2 ("Space Ship Two"), del multimillonariobritánico Richard Branson, por 200.000dólares.

Ése sería el precio que pagará cada unode los invitados a participar en la experienciade esos vuelos, que se pondrán en órbita a par-tir de 2011 con dos pilotos por cada viaje.

El representante del piloto, Willi Weber,ni desmiente ni confirma ante "Bild" tales in-formaciones, aunque apunta a que Schu-macher quedó encantado cuando supatrocinador Omega le propuso participar enun vuelo en ingravidez.

"Quedó totalmentefascinado y se alegrómucho. Pero esto porsupuesto sería algo muydistinto", dice Weber a"Bild".

De acuerdo con esemedio, la experienciaconsistirá en lanzar al pi-loto con una nave lan-zadera a 15.000 metros dealtura, tras lo cual se pon-dría en órbita.

Un viaje de 6 horasSchumacher estará

cinco minutos en in-gravidez, después regre-sará a la tierra, para unvuelo que en total habrádurado seis horas.

Chequeo físicoSegún "Bild", Schumacher deberá some-

terse antes a un chequeo físico en la basedonde se prepara el lanzamiento, en el desiertode California.

En caso de no superar las pruebas poralgún problema físico, se le devolverán los20.000 dólares que habrá pagado de anticipo.

"Bild" alude ahí a sus persistentes proble-mas en la nuca, su punto débil también parael regreso a la competición, como sustituto de

su compañero en Ferrari Felipe Massa, paralo que aún debe recibir el visto bueno de susmédicos.

Schumacher se retiró en 2006, con el ré-cord de siete títulos mundiales, cinco de loscuales consecutivos -de 2000 a 2004- y abordo de un Ferrari.

De acuerdo a la publicación alemana, Michael Schumacher habríareservado una nave espacial para tener una nueva experiencia.

Page 31: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 31

CALENDARIO CONCACAF HEXAGONAL FINAL-ELIMINATORIAS MUNDIAL 2010-

FECHA PARTIDO LUGAR

5 Sep. /09 EE. UU. vs El Salvador EE.UU.5 Sep. /09 Costa Rica vs México Costa Rica5 Sep. /09 Honduras vs Trin.Tobago Honduras9 Sep. /09 México vs Honduras México9 Sep. /09 El Salvador vs Costa Rica El Salvador9 Sep. /09 Trin.Tobago vs EE.UU. Trinidad10 Oct. /09 México vs El Salvador México10 Oct. /09 Costa Rica vs Trin.Tobago Costa Rica10 Oct. /09 Honduras vs EE.UU. Honduras14 Oct. /09 EE.UU. vs Costa Rica EE.UU.14 Oct. /09 El Salvador vs Honduras El Salvador14 Oct. /09 Trin.Tobago vs México Trinidad

POSICIONES DE LA CONCACAF RUMBO AFRICA 2010HEXAGONAL FINAL PJ PG PE PP GF GC DIF PTS.

1. Costa Rica 5 4 0 1 9 5 + 4 122.- Estados Unidos 5 3 1 1 10 6 + 4 103.- Honduras 5 2 1 2 6 6 0 74.- México 5 2 0 3 6 8 - 2 65.- El Salvador 5 1 2 2 6 7 - 1 56.- Trinidad y Tobago 5 0 2 3 6 11 - 5 2

1.- Estados Unidos 6 5 0 1 14 3 + 11 152.- Trinidad y Tobago 6 3 2 1 9 6 + 3 113.- Guatemala 6 1 2 3 6 7 - 1 54.- Cuba 6 1 0 5 5 18 - 13 3

GRUPO A PJ PG PE PP GF GC DIF PTS.

1.- Honduras 6 4 0 2 9 5 + 4 122.- México 6 3 1 2 9 6 + 3 103.- Jamaica 6 3 1 2 6 6 0 104.- Canadá 6 0 2 4 6 13 - 7 2

GRUPO B PJ PG PE PP GF GC DIF PTS.

1.- Costa Rica 6 6 0 0 20 3 + 18 182.- El Salvador 6 3 1 2 11 4 + 7 103.- Haití 6 0 3 3 4 13 - 9 34.- Surinam 6 0 2 4 4 19 - 15 2

GRUPO C PJ PG PE PP GF GC DIF PTS.

CALENDARIO ELIMINATORIAS CONMMEBOL 15 AVA JORNADA SUDAMERICANA - MUNDIAL SUDAFRICA 2010

FECHA PARTIDO5 y 6 de Septiembre / 09 Chile vs Venezuela5 y 6 de Septiembre/ 09 Perú vs Uruguay5 y 6 de Septiembre/ 09 Paraguay vs Bolivia 5 y 6 de Septiembre/ 09 Colombia vs Ecuador5 y 6 de Septiembre/ 09 Argentina vs Brasil

16 AVA JORNADA SUDAMERICANA - MUNDIAL SUDAFRICA 2010FECHA PARTIDO

8 y 9 de Septiembre/ 09 Uruguay vs Colombia8 y 9 de Septiembre/ 09 Brasil vs Chile8 y 9 de Septiembre/ 09 Bolivia vs Ecuador8 y 9 de Septiembre/ 09 Paraguay vs Argentina8 y 9 de Septiembre/ 09 Venezuela vs Perú

17 AVA JORNADA SUDAMERICANA - MUNDIAL SUDAFRICA 2010FECHA PARTIDO

10 y 11 de Octubre/ 09 Argentina vs Perú10 y 11 de Octubre/ 09 Bolivia vs Brasil10 y 11 de Octubre/ 09 Ecuador vs Uruguay10 y 11 de Octubre/ 09 Colombia vs Chile10 y 11 de Octubre/ 09 Venezuela vs Paraguay

18 AVA JORNADA SUDAMERICANA - MUNDIAL SUDAFRICA 2010FECHA PARTIDO

13 y 14 de Octubre/ 09 Uruguay vs Argentina13 y 14 de Octubre/ 09 Brasil vs Venezuela13 y 14 de Octubre/ 09 Paraguay vs Colombia13 y 14 de Octubre/ 09 Chile vs Ecuador13 y 14 de Octubre/ 09 Perú vs Bolivia

POSICIONES DE LA CONMEBOLRUMBO AFRICA 2010

ELIMIANTORIA PJ PG PE PP GF GC PTS.

1.- Brasil 14 7 6 1 25 6 27

2.- Chile 14 8 2 4 23 14 26

3.- Paraguay 14 7 3 4 20 13 24

4.- Argentina 14 6 4 3 19 15 22

5.- Ecuador 14 5 5 4 18 20 20

6.- Uruguay 14 4 6 4 23 16 18

7.- Colombia 14 4 5 5 7 11 17

8.- Venezuela 14 5 2 6 17 24 17

9.- Bolivia 14 3 3 8 21 28 12

10.- Perú 14 1 4 9 7 29 7

“Es duro” para Maradona ser técnico de ArgentinaBuenos Aires.- Diego Armando

Maradona, técnico argentino, declaró en unaentrevista concedida a la página de internet dela FIFA con motivo de los nueve meses quelleva al frente de la albiceleste que se "divertíamucho más como jugador".

"Es duro. Me divertía mucho más comojugador, pero no le pierdo la cara a la respon-sabilidad. Me han pasado cosas muy feas enmi vida, me reinventé y hoy estoy al frente dela Selección argentina. ¡Es un sueño!", dijoMaradona.

Pese a llevar nueve meses en el puesto,no han sido tantos los días en los que ha po-dido estar trabajando con los jugadores.

"En este tiempo sólo logré tener a losmuchachos un mes y medio. Es muy poco loque se tiene para trabajar y estar con ellos. Millegada fue buena, pero ahora hay que meterconceptos en esas 25 cabecitas: qué tienen quehacer adentro y afuera de la cancha. Yo ya lapasé, y por eso vuelco mi experiencia a dis-posición del plantel", apuntó.

"Hay que estar continuamente hablandopor teléfono, sabiendo cómo están los ju-

gadores. Es mucho más de logística que estarviéndolos. Pero bueno, las cosas están así",añadió el seleccionador argentino.

Maradona siguió hablando de los proble-mas que se encuentra para desarrollar su tra-bajo.

"Es totalmente injusto que esperen ver elestilo Maradona cuando tengo a los mucha-chos un par de días antes de cada partido. Unose arregla con lo que tiene, hace y deshace entres días. subrayó.

"No les puedo meter un doble turno, ¡losreventaría! Les voy inculcando lo que quiero,pero poco a poco. Más que director técnico,soy un seleccionador", siguió.

Cuentan que Maradona se despierta porlas noches con ideas para poner en práctica, yque se levanta de la cama para anotarlas.

"Sí, es así. Jugadas de tiro libre, de tiro deesquina... Por ejemplo, quiero que el equipoachique mucho más en ofensiva, que no ten-gamos distancias entre los defensores, centro-campistas y delanteros", observó.

"Así, cuando perdamos la pelota, estare-mos encima del rival inmediatamente. Ar-

gentina debe aprovechar una cosa: tenemosmucho más dominio que los demás. Lo quetenemos nosotros lo puede tener Brasil, perono lo tienen Italia ni Alemania. Quizás Españatenga algo parecido últimamente, con un ju-gador como Xavi que puede sacarse deencima a dos tipos y dejar cara a cara a Villao Torres. Pero no muchos más. Si presio-namos, el rival no tiene escape", añadió.

El Mundial de Sudáfrica es el centro deatención de la Selección de Argentina.

"Un Mundial sin Argentina no seríamundial, no tendría color. Yo gané la Copa delMundo y fui segundo también. Fui segundoen Roma contra todos los pronósticos. Son 30días plenos, metidos, pensando en la Copa delMundo. Y a eso es a lo que apunto", indicó.

"Estuve en Mundiales y jugué dos finales,sé cómo llegar, cómo manejar el grupo, cómoentrenarlos. Sé cómo hablarles. Tengo créditocomo para hablar del tema. No llegué octavo,noveno, ni me vine en el primer turno. De estoalgo sé...", finalizó Diego ArmandoMaradona.

Me han pasado cosas muy feas en mi vida, mereinventé y hoy estoy al frente de la Selecciónargentina. ¡Es un sueño!", dijo Maradona.

Page 32: progreso-agosto-09

ágina • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 32

Charlotte, NC.- La Quisqueya SoftballAssociation, con su Copa Caribe 2009,comenzó con una ceremonia, esta nueva tem-porada de las finales de juegos, en donde sellamaron uno a uno a los jugadores de LosTigueres y de Compare Foods, para de estaforma enseñarles los trofeos que podrán lle-varse los ganadores del torneo y los vicecam-peones. También se entregó una placa dereconocimiento al señor Ventress Williams,encargado del Park Road Park. En esta nuevaetapa de la liga de Softball Quisqueya, rumboa su gran final de la Copa Caribe 2009, secomenzó jugando entre los equipos CompareFoods y Los Tigueres, quienes jugaron comotodo un felino, con todas sus garras para lograrsalir airosos en este inicio de las finales. Alque gane 3 juegos en esta serie del cam-peonato, se dará como ganador del primerlugar al que gane 3 juegos de los 5. Los juegosse realizan en los terrenos del Park RoadPark, los sábados 8, 15 y 22 de agosto a las7.pm . Los Tigueres airosos En el juego delsábado 8 de agosto, Los Tigueres salieronairosos ganando los 2 juegos al equipo delCompare Foods, con un marcador de 15 por 1en el 1er juego y el 2do volvieron a ganar conun marcador de 16 por 12, colocándose a unpartido de ganar la Copa Caribe 2009. Enambos partidos ganó Monchi Medina siendoel jugador mas valioso del juego.

Los Tigueres a un paso de convertirse Redacción deportiva EPH

El joven Carlos Fernández, es el anotador oficial de la Copa Caribe 2009,en donde lo vemos acompañado de una aficionada al Softball.

Y ahora que, (que te vamos ganando) parece ser lo que le dice, MonchiMedina de Los Tigueres a Miguel Angel Mercader del Compare Foods.

Arduo trabajo, es el que realizan las personas que preparan la cancha para que esté en óptimascondiciones, antes de los partidos que se juegan en en el Park Road Park.

Con pitos, y megáfonos, los hinchas de Los Tigueres, apoyan a su equipoen el Park Road Park.

El narrador de los partidos de la liga Sr. Tony Ramos, señala a quienes le tapanla visibilidad y les pide que lo dejen ver, para una mejor narración del partido.

En la gráfica observamos al secretario de laQuisqueya Softball Association, Sr. JhonyGonzález, acompañado de los trofeos que sellevarán los ganadores del primer y segundolugar de este torneo.

Desde muy pequeños los niños hijos de jugadoresde softball, se los ve hasta con bate, segúnapreciamos al pequeñín Fernando Belliard(centro), en compañía de su mamá MaribelBelliard, y el niño Randy Aracena.

Especialista en Transmisiones Automáticas,con 12 meses de garantía ó 12000 millas, 20 años de experiencia profesional,

reparamos todo tipo de transmisiones automáticas, excelente calidad.

Angel's Transmission & Auto Care Center

Nuestro taller cuenta con mecánicos certificados por ASE y ATRA.

704-615-6342223 E.Cama Street,Charlotte, NC 28217

REPARACION DETRANSFER CASES

ó Cajas detransferencia

Page 33: progreso-agosto-09

en campeones de la Copa Caribe 2009Redacción deportiva EPH

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 33

¡ GRANDES ESPECIALES EN CALIFORNIA SUPERMARKET EN PAGINA #40 !

El señor Frank Ramos, presidente de la Liga Quisqueya Association, haceentrega de una placa de reconocimiento al señor Ventress Williams,encargado del Park Road Park, por su gran aporte a la liga.

La Bandera de República Dominicana, junto al logo de Los Tigueres, seexhibe en cada juego de la Liga de Softball Association.

Listo para aparar la bola, observamos al jugador del Compare Foods.

Uno a uno fueron llamados los jugadores de Los Tigueres, al momento que inició la ceremonia deinauguración de las finales de la Copa Caribe 2009.

Estos son los dos trofeos que se llevarán losequipos ganadores de la Copa Caribe 2009. Eltrofeo de la izquierda es para el primer lugar, y elde la derecha es para el segundo lugar.

También los jugadores del equipo de Compare Foods, fueron ingresando a la cancha uno a uno, paradar inicio a la ceremonia.

Listo para la siguiente corrida se encuentra Fernando Belliard, jugadordel Compare Foods.

“Monchi Medina” (centro) del equipo de LosTigueres, fue el jugador más valioso del juego(ganó 2 juegos) en la Copa Caribe 2009, apareceen la gráfica con Tito Rodríguez(izq) y WilsonUlloa(der.) como todos unos felinos con sus garrasbien afiladas para atacar a su presa.

Page 34: progreso-agosto-09

EEn ocasiones se tiende a pensar queel proceso de envejecimiento dela piel es simplemente una conse-

cuencia de la ley natural de la vida. Noobstante, la razón de un cutis opaco y conarrugas proviene de la liberación en exceso deradicales debido a la mala alimentación, abusode ejercicios, exposición excesiva al sol, elalcohol, el tabaco y la contaminación.

Los radicales libres y el envejecimientoEn los procesos normales como el comer,

el respirar y el hacer ejercicios se forma un pe-queño número de radicales libres. Pero,cuando las personas están constantemente ex-puestas a la contaminación, a la luz ultravio-leta, a los aditivos químicos de algunosalimentos, al cigarrillo y a los medicamentos,la situación se agrava y se forma una gran can-tidad de radicales libres que pueden ocasionargraves daños al organismo. Estos no sólo oca-sionan el envejecimiento de la piel, sino tam-bién causan enfermedades. Por ello, la luchacontra los radicales libres es uno de los prin-cipales objetivos de los tratamientos antiedad,que administran vitaminas, oligoelementos yminerales para frenar su acción.

Lo que nos hace envejecer* Exceso de peso. Aumenta el riesgo de

enfermedad porque implica una sobrecargafuncional y celular que activa el enveje-cimiento del organismo

* Vivir con estrés. El desequilibrio emo-

cional y exceso de tensión mental acaban so-matizándose y provocan alteraciones fisioló-gicas o metabólicas. Puede provocarenfermedad y desarreglos orgánicos.

* Sedentarismo. La falta de ejercicio au-menta las enfermedades vasculares y delaparato locomotor, lo que favorece el enveje-cimiento.

* Dieta inadecuada. El dicho hipocrático"somos lo que comemos" está muy presenteen toda filosofía médica del envejecimiento.Es básico reducir los azúcares, las grasas ytomar los alimentos naturales, frescos y sinaditivos.

* Tomar el sol. Abusar del sol acelera elenvejecimiento de la piel y aumenta el riesgode sufrir melanoma.

* Mente inactiva. Si las células del cele-bro no se utilizan, acaban muriéndose, con loque pueden resentirse procesos mentalescomo la memoria y el raciocinio.

La clave: Una dieta mas antioxidanteSería fabuloso encontrar un secreto

mágico para permanecer siempre jóvenes y nosufrir el constante asedio de la vejez.

Desafortunadamente este remedio no ex-iste. Sin embargo, tenemos a nuestro alcancesustancias que ayudan a retrasar o hacermenos palpable el paso de los años.

Defensores del organismoEl betacaroteno, la vitamina A, la vita-

mina C y la vitamina E, en efecto, defienden elorganismo ante presencia demúltiples enfermedades yagentes nocivos como la con-taminación, el alcohol, eltabaco y los rayos solares. Setrata, pues, de un conjunto es-pecial de sustancias paracuidar y mantener la salud desu piel.

La vitamina C es muynecesaria para la salud de la

piel, activar sus defensas y otorgar resistenciaa las agresiones, particularmente intensas enverano, e interviene en la síntesis delcolágeno, proteína que constituye el tejidocutáneo y le otorga sostén. La vitamina E es lavitamina antioxidante por excelencia protegey ayuda a mejorar el tejido celular, contra-rresta con eficacia el envejecimiento, ayuda amejorar la circulación sanguínea, un factor de-terminante para la salud de la piel.

La piel es un órgano que tiene un meta-bolismo muy activo de ácidos grasos poliin-saturados. Los ácidos grasos esencialesaportan suavidad y elasticidad a la piel. Estánpresentes en la estructura de las células e inter-vienen en numerosos procesos metabólicos.Además, plantan cara al desecamiento cutá-neo, en algunos casos mejorando la hidra-tación y en otros facilitando los intercambiosentre las células y la epidermis.

En cuanto a minerales y oligoelementos,el hierro es un mineral indispensable en la pro-ducción de la hemoglobina, gracias a la cual lapiel tiene un buen color. El zinc es un nutri-ente muy importante para la salud de la piel.Participa junto a la vitamina A en la rege-neración del tejido cutáneo, en la síntesis delcolágeno y la elastina, componentes impor-tantes del tejido conjuntivo de la piel encar-gadas de proporcionar elasticidad y tonicidada la dermis. Asimismo, los alimentos conmagnesio ayudan a combatir los síntomas queprovocan las situaciones de estrés y fatiga queafectan al equilibrio de nuestra piel.

Ranking de alimentos antioxidantesNo existe ningún otro alimento como las

frutas y verduras que posean tantos antioxi-dantes que transformen tus células enfortalezas contra los radicales libres. Por eso,toma al día al menos 5 piezas de fruta, verdurao zumo de fruta. Las 10 más ricas en antioxi-dantes son:

1.- Los aguacates2.- Las bayas (moras, fresas, frambuesas,

arándanos…)3.- El brócol4.- El repollo y todas las coles en general5.- Las zanahorias6.- Los cítricos7.- Las uvas8.- Las cebollas, sobre todo las moradas9.- Las espinacas10.- Los tomates

ágina • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 34

10520 Park Road, Suite 102Charlotte, NC 28210

(704) 341-0448

103-E Wilkes DriveMonroe, NC 28110

(704) 283-1467

Dr. David L. EvansORTODONCISTA

Especializados entratamiento de

enderezamiento de los dientes

• La primera consulta es GRATIS

• Se aceptan la mayoría de seguros

dentales

• Se ofrecenfacilidades de pagos

• Se habla español

Controle el envejecimiento con una dieta sana

Coma frutas y verduras y podrá controlar mejor el envejecimiento, ya que contienen antioxidantesque transforman sus células en fortalezas contra los radicales libres. Por eso, tome al día al menos 5piezas de fruta, verdura o zumo de fruta.

Page 35: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 35

Ten cuidado con la preci-pitación y los excesos; po-drías hacerte mal oresentirte de la salud.Mucho dinamismo en tusactividades habituales;evita el agotamiento yprocura mantener la calma.Un amigo te puede pedirun favor muy importante.

Un problema social o pro-fesional puede parecergravoso a primera vista.Seguro las vicisitudestienen una solución mejorde lo que piensas en unprimer momento. Trata debuscar un camino entre larealidad y la fantasía.

No vayas postergando de-cisiones importantes porpuro miedo al futuro.Decídete de una vez entrela seguridad económica yel amor. La sensibilidad tejugará malas pasadas, ymás de una persona teconvencerá con un par delágrimas.

ARIES(21 DE MARZO - 19 DE ABRIL)

TAU RO(20 DE ABRIL - 20 DE MA YO)

GE MI NIS(21 DE MA YO - 21 DE JU NIO)

CANCER(22 DE JUNIO - 22 DE JULIO)

ES COR PIO(23 DE OCT. - 21 DE NOV.)

LIBRA(23 DE SEPT. 22 DE OCT.)

VIR GO(23 DE AGOS TO - 22 DE SEPT.)

LEO(23 DE JU LIO - 22 DE AGOS TO)

SA GI TA RIO(22 DE NOV. - 21 DE DIC.)

CAPRICORNIO(22 DE DIC. 19 DE ENE.)

ACUA RIO(20 DE ENE RO - 18 DE FEB.)

PIS CIS(19 DE FEB. - 20 DE MAR ZO)

Cuida las actitudes brus-cas en tu trabajo, siempreoriginan reacciones adver-sas. Tiempo algo contra-dictorio en amor. Tendrásque pagar fuera de plazo,si deseas evitar bloqueosen tus finanzas.

Pondrás bastante interésen tus asuntos cotidianos yen tus relaciones. En ge-neral sentirás mucho entu-siasmo y energía y no tecostará más hacer lascosas. Buen momento paratratar cuestiones económi-cas o laborales.

Tus intereses económicosy profesionales encajaránen tus esquemas. Podrássacar adelante tus cosascon bastante entusiasmo yresultados positivos. Labuena marcha de tus asun-tos te hará sentir opti-mista.

SUDOKUReglas. Hay que rellenar los cuadros vacíos deforma que los números del 1 al 9 aparezcan so-lamente una vez en cada fila horizontal y colum-nas, y dentro de cada uno de los nueve bloquesque forman la cuadrícula.

Básico

Avanzado

Sigue cuidando tu dinero;puedes tener tendencia agastar en exceso y a nosaber después en qué se teha ido. Las relaciones conlos amigos pueden ser muyruidosas y animadas, perono pierdas el control.

Antes de abrir la boca abrebien los ojos, recuerda quelas paredes oyen y la mejormanera de guardar un se-creto es no decirlo.

Pequeños problemas deorden sexual, más por de-fecto que por exceso. Tupareja estará poco proclivea complacerte en estecampo. Pon un poco deorden en tu hogar, sobretodo, en tu familia.

Problemas en el trabajopor culpa de genteinescrupulosa. No dejespara otro día el aclarar lascosas frente a tu pareja.Buen comienzo en elhogar para trámites sobrela casa propia. No tealejes mucho de tu lugarhabitual y descansa unpoco.

Estarás bastante inquieto ynervioso si te ves obligadoa descuidar ciertos asun-tos que son muy impor-tantes para ti. Tendrás laoportunidad de conoceruna persona muy benefi-ciosa para tu vida, porquete ayudará a mejorar turelación con el dinero.

Negativa de un serquerido a compartir tusplanes. Con un esfuerzoextra, buenos avances entu trabajo. Nuevas amis-tades te agasajan y esodespierta celos a nivelprofesional.

Cambio radical en tu vidaHH

ay momentos en nuestras vidas,en que se producen cambiosradicales y tenemos la sensación

de que arribamos al final de un camino y alcomienzo de uno nuevo.

¿Te ha sucedido?Tal vez te encontraste con que algo que

había formado parte de tu proyecto de vida,de pronto se transformó y desapareció (unarelación de pareja, un trabajo, la presenciafísica de alguien, etc.) y la consecuencia fueque te sumergiste en el desconcierto y en unconstante preguntarte "¿por qué ésto?".

El punto claveEl punto clave es no preguntarnos "¿por

qué?" sino "¿para qué es ésto?".En la Carta Natal este planeta (Plutón)

señala las áreas de nuestra vida en las que ex-perimentaremos más frecuentemente cambiosradicales y en la Carta Anual, muestra en quéámbitos afrontaremos situaciones de cambioentre un cumpleaños y el siguiente.

Plutón es el símbolo astrológico de unade las más importantes leyes de la Vida paralos budistas: la Ley de la Impermanencia ("loúnico que no cambia, es que todo cambia"). Y

la mayoría de nosotros nos resistimos conuñas y dientes a los cambios y nos converti-mos en obsesivos buscadores de la seguridad,sinónimo de "todo permanecerá igual", "estoes para siempre", "mi vida es estable".

Cuando Plutón se activa en nuestra vida,desarma totalmente lo que teníamos armado yestructurado ysolemos percibirnos como víc-timas de una fuerza injusta e inmesericorde.Y sin embargo Plutón -al igual que losrestantes planetas y las energías que sim-bolizan- es también un instrumento del que sevale el Alma para expresarnos su Amor.¡Claro que cuando estamos en el ojo del ci-clón, en lo menos que pensamos es en una fi-nalidad positiva!

Plutón es el planeta cuya misión es estim-ularte a ser cada vez más "tú mismo/a", avolverte cada vez más autoconsciente, a trans-formar tu vida en una vida cada vez más ínte-gra y plena. Y el planeta se expresasuavemente durante mucho tiempo antes deoptar por actuar drásticamente.

Si nos hemos mantenido en un trabajo oprofesión que no nos colma, Plutón duranteun buen tiempo nos hará sentirnos desanima-dos, fastidiados y desanimados. Esas serán al-gunas de sus señales.

Page 36: progreso-agosto-09

ágina • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 36

B IENES RA ÍCES C ARROS SERV IC IOS SERV IC IOSVENDO RESTAURANTE “COSITAS RICAS”

Completamente equipado y con buenaclientela, ubicado en Central Avenue. A pre-cio razonable, para mayores informes lla-mar a la Sra. María Mauri al 704-535-2701

APARTAMENTO EN RENTA

Apartamento de 1 récamara con sala, cocina ybaño, ubicado en el área de Albermarle Roady Harris Blvd. $ 500 al mes, para más infor-mes llamar al 704-569-8276.

NEGOCIO EN VENTANegocio seguro a la venta. Extinguidores deincendio y sistemas contra incendio. Eldueño le ofrece entrenamiento. Para mayo -res informes y hacer una cita llamar al tel.704-780-9859

RENTE CON OPCION A COMPRA• Para renta: 4 habitaciones, 2 baños, garagedoble en Brandon Oaks, bien iluminada. • Renta con opción de compra: 4 habitaciones,2 baños, garage doble en Brandon Oaks.• Para la venta. 4 habitaciones, 2 baños, garagedoble con acceso de teclado en Brandon Oaks.Informes en el teléfono: 704 236 4330 ówww.7045honeytree.com

VENDO AUTOMOVIL HONDASe vende automóvil Honda 2004 con 100,000millas, en perfectas condiciones de fun-cionamiento. Muy buen precio. Interesadosllamar al 704-369-9759

SERVICIO DE GRÚA Y JUNKERGrúa las 24 hrs del día y 7 días a la semana, ser-vicio local y fuera de la ciudad. Compramoscarros para jonke, se paga entre $150 y $550.Interesados llamar al (704)506-2181

CARROS DE VENTA$500! Carros Desde $500!. Confiscados por laPolicía!. Para listas llame al teléfono1-800-650-7442 ext 8439

NECESITA DINERO EXTRACompramos todo tipo de carros, chocados ó in-servibles para junker. Pagamos de $100 a$ 400. Carros con título. Para mayores informesllame a Leo al 704-890-8708

AAAALL IN A CALL

Todo en una llamadaServicios para su hogar de: Lavado a presión,Servicio de jardinería, Limpieza de alfombras,oficina y casas. Si necesita de alguna otrareparación, tambien lo hacemos. Llame aAlonso Castillo al 704-975-9765

TENGA SU PROPIO NEGOCIO DE DJ Vendo equipo de DJ con Mixer, amplificadorde 3mil watts, 2 speakers de 600 wtts c/u y

luces $1,900. Llame al 704-564-9857

BATRES REPARACIONESAire acondicionado, plomería, electricidad.Estimados gratis, precios bajos y garantizados.Llamar a Manuel 704-507-0843

CUIDE SU SALUDCuramos muchas enfermedades con productosnaturales, también interpretamos sus sueños.Con experiencia de más de 28 años. Llamar aDon Miguel al 704-522-0078 ó 704-906-9552

VENDO TICKETS POR BUSPara viajar al Norte a New York y al Sur aMiami y todas las ciudades intermedias.Interesados llamar al: 704-529-6624

HANDY MANYRemodelaciones y reparaciones de casas. A/C,plomería, electricidad, electrodomésticos,pintura y mucho más. 22 años de experiencia.Llámenos cuando compre su casa.

704-222-1297WALTER PLUMBING

Se hace toda clase de trabajos de plomería,remodelaciones y reparaciones.Se destapantuberías. Estimados gratis. Llamar a Walter al704-962-5990 / 704-556-1076

TICKETS DE AVIONAgencia de Viajes ofrece Boletos de

Avion económicos, Paqueteria todo Méxicopuerta a puerta , INCOME todo el año FotosID y mucho más : Llame ya en nuestra oficinaConcord 704-795-5692 y en Salisbury704-430-1400

RENTO SILLASe renta silla para trabajar en salón de bellezacon buena clientela por $100 a la semana. Paramayor información llamar al 704-527-8056 ó704-724-5301.

USA SERVICIOS LATINOS INC.Servicios de Taxes. Preparamos taxes abiertotodo el año. Visítenos en 2436 N.SharonAmity Rd. Ste.104. Charlotte, NC 28205 telf.704-231-5477

OPORTUNIDADDE TRABAJO

Solución del SUDOKU Avanzado

Solución del Crucigrama Solución del SUDOKU Básico

Compre o venda propiedadescon asistencia profesional

704-231-3931

Germánico TeránMortgage Sales Consultant

AGENTE DE BIENES Y RAICES

E-mail: [email protected]: lteran.wilkinsonandassociates.com

Libia Maritza TeránRealtor / Broker

8604 Cliff Cameron Dr. Ste. 110, Charlotte NC 28269

Honestidad, seriedad y EficienciaLlame para una pre-calificación Gratis!!

704-231-5477

AGENTE DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS

E-mail: [email protected]: americansecuritymortgage.com

2101 Rexford Road Suite 105W, Charlotte NC 28211

Préstamos para su casaProgramas de gobierno FHAPréstamos convencionales

¡Diga que lo vio en El Progreso Hispano y recibirá un descuento especial!

Con experiencia en lossiguientes programas:

• ADOBE PHOTOSHOP

• QUARKXPRESS

• ADOBE ILLUSTRATORque sepa trabajar

plataforma Macintosh.Interesados enviar su documentación personal al:

756 Tyvola Rd. Ste. 102,Charlotte, NC 28217

ó llame para una cita al

704-529-6456IMPORTANTE:

Poseer referencia de sitios de trabajo.

Igualdad de Oportunidad de Empleo

DISEÑADORGRÁFICO

Page 37: progreso-agosto-09

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 37

¡Diga que lo vio en El Progreso Hispano y recibirá un descuento especial!

Limpiamos alfombras¡Llámenos para un presupuesto gratis!

• Residencial y comercial • Extracción de agua • Limpieza a vapor• Limpieza de alfombras y muebles de carros

704-496-0236 / 704-502-4445Joel Polo y Noris Cárdenas

$ 8.00por cuarto

Los mejores precios

del mercado

Hablamos Español

Page 38: progreso-agosto-09

ágina • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 38

Actividades ComunitariasSERVICIOS GRATIS

LA MISION HISPANA DE KANNAPOLIS

1) Clases de InglésDos veces a la semana:•Todos los martes desde el 25 de agosto al

24 de noviembre, de 7:00 a 8:30 PM. Ofrece-mos en este día dos niveles: inicial y avan-zado. También tenemos el cuidado de niños.Totalmente gratis

•Todos los domingos a partir del domingo30 de agosto hasta el domingo 29 de noviem-bre. Aquí ofrecemos un solo nivel, realizandoel curso completo INGLES SIN BARRERAS.El horario es de 10:00 a 11:00 AM. Puedestraer a tus niños y los cuidaremos en nuestroprograma dominical mientras tu estudias.(¡puedes participar de los dos cursos!) Total-mente gratis.

2)Clases de EspañolUna vez a la semana:¿Tu esposo/a no sabe español? ¡Nosotros

le enseñamos! ¿Cuando? Todos los viernesdesde el viernes 28 de agosto al viernes 27 denoviembre de 6:00 a 7:30 PM. La inscripciónes de $ 30 para los gastos de materiales que teofreceremos.

3) Banco de comidaA partir lunes 24 de agosto continuare-

mos ofreciendo nuestro Ministerio de Co-mida. Este programa ofrece productosalimenticios básicos no perecederos para elapoyo a cualquier familia necesitada y sincosto alguno. ¡Si así lo crees oportuno nodudes en llamarnos y te ayudaremos con tucanasta familiar!

Puedes llamarnos al 704-933-42728701 Mooresville RdConcord, NC, 28027

FERIA DE SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

Participa y toma clases de seguridad.GRATIS y en Español. Los temas a tratar son:excavaciones, electricidad, protección contracaídas, introducción a OSHA y andamios. Lostalleres de suguridad son: No a las Drogas,Herramientas activadas con pólvora y Seguri-dad para Niños.

¡Habrá regalos al final de la clase! Paramayor información llame al 803-802-4391 ó[email protected]

Sábado 29 de agosto de 1 p.m. a 5 p.m.Lugar: Plaza Fiesta Carolinas3700 Avenue of the CarolinasFort Mill, SC 29708

CLASES ESTIMACIÓN DE COSTOSEn esta reunión aprenderá acerca de los

costos de realizar un trabajo. El costo es de$20 para Miembros y $50 para No Miembros.

Fecha: Martes 25, Miércoles 26 y Jueves27 de Agosto de 6 p.m. a 9 p.m.

Además el Jueves, 27 de Agosto de 6:00p.m. a 8:30 p.m. se llevará a cabo la ReuniónTrimestral de Socios de HCAC sin ningúncosto.

Lugar: HCAC Plaza Fiesta Carolinas3700 Avenue of the CarolinasFort Mill, SC 29708

BÁSICOS DE INTERNET

Aprenderá como navegar en la redusando el Explorador de Internet. Esta clasecubrirá como accesar, navegar e imprimirdesde un website. Registración es necesaria,para mayores informes comuníquese al704-416-7400

Fecha: Sábado 15 de agosto, 2009Hora: de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.Lugar: Librería West Boulevard2157 West BoulevardCharlotte, NC 28208

HOJA DE VIDA BÁSICA

Aprenda a elaborar un efectivo y básicoresume(Hoja de Vida), las diferencias entrelos estilos del resume y cual es el que mejor seajusta a sus necesidades. Lleve a casa conusted útiles folletos que le asistirán en crearsu resume profesionalmente. Para mayor in-formación llame al 704-416-7200, ext. 4.

Fecha: Miércoles 26 de agosto, 2009Hora: de 3 p.m. a 4 p.m.Biblioteca Regional de University City301 East W.T. Harris BoulevardCharlotte, NC 28262

ESPAÑOL PARA NIÑOS

En el programa de Español para Niños,

los niños aprenderán Español de una forma di-vertida con marionetas, música y movimiento.No es necesario registrarse, llame al704-416-3800 para mayor información.

Fecha: Jueves 27 de agosto, 2009Hora: a partir de las 11 a.m.Lugar: Biblioteca de Cornelius 21105 Catawba AvenueCornelius, NC 28031

¿CÚAL ES TU FUTURO FINANCIERO?

Este seminario está dedicado a los ado-lescentes para ayudarles a comprender acercade las finanzas dirigido por Cornelius Smith.Desde usar una tarjeta de débito hasta tener unprestámo para la universidad, con este semi-nario comprenderán que es lo que necesitansaber para ser exitosos en su futuro financiero.Para mayor información contacte a SylviaMoon al 704-416-7400

Fecha: Martes 25 de agosto de 6 p.m.Hora: 7:30 p.m.Lugar: Biblioteca de West Boulevard2157 West BoulevardCharlotte, NC 28208

LOS SUEÑOS DE ANGELICA(ANGELICA’S DREAMS)

Co-patrocinado con Latino CommunityCredit Union, "Los Sueños de Angélica" es lahistoria móvil de una pareja inmigrante deAmérica Latina, Angélica y Roberto, atrapadoentre la opción para volver a su país de origeno permanecer en los EE.UU. Un aconte-cimiento inesperado cambia sus vidas y ellosson afrontados con la realización difícil queuno de ellos tendrá que sacrificar su sueño afavor del otro. Esto es turbulento para ellos ygraciosamente parecido a la vida diaria de laspersonas que luchan para entrar en la corrienteprincipal de la sociedad americana. Este esuna película en Español e Inglés con subtítu-los en Inglés. Es GRATIS. Para mayoresinformes llame al 704-372-100

Fecha: Jueves 13 de agosto, 2009Hora: a las 7:00 p.m. Lugar: Knight Gallery345 North College StreetCharlotte, NC 28202

EXPOSICIÓN DE CÓMO MEJORAR SU CASASOUTHERN IDEAL HOME Y SOUTHERN

KITCHEN & BATH

Este evento de tres días provee a losdueños de casa la oportunidad de mirar, com-parar y comprar lo último en productos y ser-vicios para el hogar, jardín, cocina y baño.Miles de compañias y expertos estarán aquípara ayudarle a construir, remodelar, crear odecorar su casa. Podrá comprar lo necesariopara mejorar o construir su casa, traiga susplanos o ideas y expertos le ayudarán a crearla cocina y baño de sus sueños. Además habráun estante donde podrá aprender a cocinarcomo un verdadero chef, aprenderá técnicasfaciles para cocinar y algunos tips. Para mayorinformación llame al 704-376-6594 ext. 134ó 1800-849-0248 ext. 134. Visite la páginawww.southernshows.com.

Admisión: $9 en la puerta, menores de 15años entran gratis con un adulto que pague suboleto. El viernes 28 de agosto los adultosmayores de 55 años pagan $8 y dos adultospagan $9 con la tarjeta de Costco después delas 5 p.m.

Fecha: Viernes 28 de 12 p.m. a 9p.m.,sábado 29 de 10 a.m. a 8 p.m. y domingo 30de agosto de 10 a.m. a 5 p.m.

Lugar: Charlotte Merchandise Mart 2500 E. Independence Blvd. Charlotte,

NC 28205, 704-333-7709

EL MURAL DE IMAGION

¿Quien hubiera pensado que en 8 cortassemanas una pared de concreto se transfor-maría en un fantástico trabajo de arte? El pro-fesor Dave Theissen y sus estudiantes de artede South Charlotte Middle School trabajaronen este proyecto. Dave y sus estudiantespasaron el verano diseñando y pintando unmural inspirado en la mision de ImagiOn…traer historias a la vida.

Fecha: A partir del lunes 17 de agostoLugar: ImaginOn300 East Seventh StreetCharlotte, NC 28202704-973-2780

Page 39: progreso-agosto-09

1800 South TryonCharlotte, NC. 28203

(704) 342-0065(Abierto 24 horas)

7010 Albemarle Rd.Charlotte, NC. 28227

(704) 343-0073(Abierto 24 horas)

3711 Central Ave. Charlotte, NC. 28217

(704) 295-0600(Abierto 24 horas)

4749 South BlvdCharlotte, NC. 28210

(704) 716-1002(Abierto 24 horas)

4421 North TryonCharlotte, NC. 28213

(704) 596-7771(Abierto 24 horas)

7001- A South Blvd.Charlotte, NC. 28217

(704) 643-3332(Abierto Tarde)

2454 Kannapolis HwyConcord, NC. 28025

(704) 795-1050(Abierto Tarde)

6140 The PlazaCharlotte, NC. 28215

(704) 535-0022(Abierto 24 horas)

302 East Franklin Blvd.Gastonia, NC. 28053

(704) 884-0041(Abierto 24 horas)

www.elprogresohispano.com Edición de Agosto 13 de 2009 • Página 00Página 39

Actividades ComunitariasCOMUNIDAD

MUEBLES Y ELECTRODOMÉSTICOS GRATIS EN CRISIS ASSISTANCE MINISTRY

Con nueva localidad en 803 PressleyRoad, Suite 102 en Charlotte, NC. Esta tiendaprovée muebles y electrodomésticos GRA-TUITAMENTE para ayudar con las necesi-dades básicas de familias en crisis, de estaforma ellos pueden invertir su dinero en otrasnecesidades esenciales. Crisis AssistanceMinistry le ayuda con asistencia financierapara evitar desalojos y desconección de servi-cios, así como ropa y artículos para el hogar.Usted también puede donar artículos comocamas, gabetas, comedores, salas, refrige-radores y estufas. Estos artículos se puedendejar de lunes a viernes de 9 a.m al mediodíay de 1p.m. a 4 p.m. La agencia también cuentacon transportación para recoger artículos queno necesite dentro de cierta área. Para mayorinformación, visite nuestra página:

www.crisisassistance.org ó comuníquese al 704-371-3001 ext. 125

ó al [email protected]

LÍNEA DE REGRESO A CLASES DE CMSLas líneas de regreso a clases que han es-

tado operando hasta ahora de lunes a juevesde 7 a.m. a 6 p.m., a partir del lunes 17 deagosto comenzarán a trabajar de lunes aviernes con los mismos horarios. Le podránayudar con sus preguntas en referencia al re-greso a clases y además le ayudarán en es-pañol. La línea Back-to-School de CMS es980-343-5335

FESTIVAL DE SALUD

Un festival GRATIS para los niños y susfamilias para recibir evaluaciones de salud

gratis y aprender sobre temas de salud. Losservicios que se ofrecerán incluyen:

• Evaluaciones gratis para niños deKindergarden.

• Evaluaciones gratis de visión, oído ydentales.

• Inmunizaciones gratis. Debe traeruna forma de identificación y un registro devacunas.

• Entretenimiento y regalos gratis.Este evento está organizado por la Junior

League of Charlotte, Inc., Charlotte-Mecklen-burg Schools y Kids HealthLink. Adémas delos servicios que ofrecerán, en el festival del22 de agosto tendrán la oportunidad de cono-cer y aprender a cocinar alimentos saludablescon la Chef George Stella. Se llevará a caboen dos fechas y lugares diferentes, el primerfestival se realizará el sábado 22 de agosto,2009 de 10 AM a 2 PM en Briarwood Aca-demy, 1001 Wilann Drive. Charlotte, NC28215. y el segundo festival será el sábado 12de septiembre, 2009 de 10 AM a 2 PM enRanson Middle School, 5850 StatesvilleRoad. Charlotte, NC 28269.

La admisión es GRATIS y habrá intér-pretes en Español.

RECIBA 10 ÁRBOLES GRATIS

Todo el que se una a la Arbor Day Foun-dation durante el mes de agosto recibirá gratis10 árboles con flores. Los árboles se enviaránentre el 15 de octubre y el 10 de diciembre, enel justo momento para plantarlos. Los árbolesestán garantizados para crecer de 6 a 12 pul-gadas, de lo contrario se reemplazarán sinningún costo, además las instrucciones deplantación vienen incluídas. Los nuevosmiembros recibirán el libro “The Tree Book”que incluye información acerca de cómo plan-tar y cuidar los árboles y la publicación bi-mensual de Arbor Day Foundation. Pararecibir los árboles, envíe $10 por su mem-bresía a: “Ten Dogwoods, Arbor Day Founda-tion” al 100 Arbor Ave., Nebraska City, NE68410 antes del 31 de agosto del 2009 ó puedeunirse online en www.arborday.org. Paramayor información contacte a Mark Derow-itsch al 888-448-7337

EEl pasado 6 de agosto, elhogar de la familia Joséy Elena De la Cruz, fue

motivo de felicidad, ya que cele-braron los 18 años de su hija Laura;por tal motivo un grupo de amigos yfamiliares más cercanos se dieroncita hasta su residencia en la ciudadde Charlotte, para celebrar con ellaeste día tan especial. Sus hermanosErika y Raúl, también celebraroncon Laura este gran día.

¡ Felicidades Laura !

Sociales

En la gráfica de arriba se observa a losesposos José y Elena De La Cruz,acompañados de sus hijos Raúl, Laura(cumpleañera) y Erika, a la derecha. Enla gráfica inferior, observamos afamiliares y amigos de la homenajeada,quienes la acompañaron a celebrar sucumpleaños.

Page 40: progreso-agosto-09

ágina • Edición de Agosto 13 de 2009 www.elprogresohispano.comPágina 40

Oferta válida desde:Jueves 13 de Agosto

a Miércoles 26 de Agosto de 2009

Efective:Thursday August 13 to

Wenesday August 26 /2009

Estamos en el mismo mallde Family Dollar