programas de capacitaciÓnteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfanálisis causa...

33
PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 1

Upload: others

Post on 19-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

PROGRAMAS DE

CAPACITACIÓN

1

Page 2: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

Contenido

1. Administración de Proyectos (Fundamentos). Pág. 3 2. Administración del Tiempo. Pág. 4 3. Análisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 65. Gestionando los Inventarios para Mejorar el Servicio de Forma Rentable. Pág. 7 6. Herramientas de Calidad. Pág. 8 7. Identificando y Disminuyendo las Compras en Manufactura. Pág. 9 8. Pensamiento Esbelto aplicado en Procesos Administrativos. Pág. 10 9. Presentaciones Efectivas – Power Point. Pág. 11

1. Administración de Logística y Distribución. Pág. 122. Aplicación de Proyectos con Microsoft Project. Pág. 133. Diseñando e Implementando la Cultura Lean para la Empresa. Pág. 144. ERP: Mejorando su uso en un ambiente de Manufactura. Pág. 155. Estrategias de Industria 4.0 y Manufactura Inteligente. Pág. 166. Gestión por Procesos en Cadena de Suministro. Pág. 177. Habilidades Gerenciales y Negociación. Pág. 188. Herramientas y Técnicas de Seis Sigma. Pág. 19 9. Implementando Exitosamente Ventas y Operaciones. Pág. 2010. Mejorando el Servicio a través de un MRP Efectivo. Pág. 2111. Pensamiento de Diseño y Solución de Problemas Triz. Pág. 22 12. Pensamiento Esbelto aplicado en Inventario y Almacenes. Pág. 2313. Pensamiento Esbelto aplicado en Procesos de Manufactura. Pág. 2414. Planeación Estratégica y Prospectiva en la Industria 4.0 Pág. 25

1. Administración de Proyectos Profesional (PMP). Pág. 26 2. Analítica Predictiva y de Negocios en la Industria 4.0 Pág. 27 3. Diseño e Implementación de la Oficina de Administración de Proyectos (PMO). Pág. 28 4. Gestión de Cadena de Suministro. Pág. 29 5. Gestión de Logística, Transportación y Distribución. Pág. 30 6. Gestión de Producción e Inventario. Pág. 31 7. Master Scheduling de Clase Mundial (Programación de la Producción). Pág. 32 8. Planeación de Recursos Logísticos. Pág. 33 2

Page 3: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

21 Horas (3 sesiones de 7 Horas de Duración).

Objetivo General: Desarrollar las capacidades profesionales con elementos teórico-prácticos para aplicar las mejores prácticas dela dirección profesional de proyectos en el entorno de trabajo con base en las mejores prácticas del PMI.

Competencias a Desarrollar: El participante contará con conocimiento y práctica en dirección de proyectos que le permitangestionar adecuadamente las expectativas de los interesados y aumentar la tasa de éxitos en el cierre de sus proyectos.

Dirigido a: Administradores de Proyectos o Personas Involucradas en Proyectos que desean conocer la metodología y mejoresprácticas a nivel mundial de la administración de proyectos. Basado en la Guía del PMI (Project Management Institute).

Requisitos: (No indispensable) Conocimiento y experiencia en proyectos de mediano a gran tamaño.

Temario:1. Introducción. 2. Conceptos de Administración de Proyectos. 3. Administración de Proyectos y sus procesos.4. Inicio del Proyecto. 5. Planeación del Proyecto. 6. Ejecución, Monitoreo y Control del Proyecto. 7. Cierre del proyecto.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

3

Administración de Proyectos

“Fundamentos”

D U R A C I Ó N : 21 Horas (3 Sesiones de 7 Horas de Duración).

c

Page 4: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

Objetivo General: Conocer las prácticas en cuanto a la organización del tiempo y planeación, seleccionando las estrategiasidóneas para alcanzar las metas, los objetivos y prioridades de la organización optimizando la disposición de recursos.Competencias a Desarrollar: Planificación y organización, control, orientación a resultados.Beneficios: El participante aplicará de los conceptos que permiten a través de un instrumento de auto evaluación, formas paramejorar optimizar el uso del tiempo tanto en el ámbito laboral como en la vida cotidiana.Identificará las iniciativas estratégicas, basadas en la misión, visión, valores y objetivos de la empresa, reconociendo como elfactor humano puede tanto hacia adentro como hacia fuera de la organización, alcanzar los objetivos y compromisos emanadosde la planeación.Dirigido a: Gerentes, Administradores, Líderes, Personal de Cualquier Área o en preparación.Temario:1. Planeación Clave para el Control: Objetivos, estratégicos vs. Operativos. Visión, misión, valores y metas.

Planeación clave para el control. Establecimiento de objetivos e indicadores clave. Factores críticos de éxito. 2. Administración del Tiempo y Planeación: La matriz del tiempo. ¿Qué es administración del tiempo?.

¿De dónde emana la planeación del tiempo?. Establecimiento de prioridades. El valor económico del tiempo laborable.3. La Mejora de la Productividad: Productividad personal vs productividad laboral.

Manejo de estrés, consecuencias y alternativas de neutralización. El manejo de lo inesperado.Delegación de funciones. Como evitar dilaciones. El desafío del cambio.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

4

Administración del Tiempo

D U R A C I Ó N : 8 Horas (1 Sesión de 8 Horas de Duración). c

Page 5: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

8 Horas (2 sesiones de 7 Horas de Duración).

Objetivo General: Proporcionar tanto los elementos teóricos como prácticos necesarios para facilitar la localizacióndela Causa-Raíz de los problemas y con ello la posibilidad de eliminarlos de forma definitiva.

Competencias a Desarrollar: El participante contará con conocimiento y práctica en la resolución del problemas.

Dirigido a: Todos aquellos que desean conocer la metodología y mejores prácticas.

Temario:1. Problemas Reales y Potenciales. 2. Efectos (síntomas) causa de un problema. 3. Acciones de contención del problema.4. Herramientas para el entendimiento del problema.5. La recolección de datos.6. Técnicas para identificar posibles causas de los problemas.7. Herramientas para el análisis de causas del problema.8. Herramientas para la validación de causas del problema.9. Herramientas para la eliminación de las causas del problema.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

5

Análisis Causa Raíz

D U R A C I Ó N : 8 Horas (1 Sesión de 8 Horas de Duración). c

Page 6: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

Objetivo General: Adquirir una visión completa y detallada de los Medios Sociales, entendiendo qué beneficios pueden aportar ala empresa, con recomendaciones y sugerencias concretas para obtener resultados.

Competencias a Desarrollar: Aplicar y entender las nuevas tecnologías, mediante el conocimiento profundo de las redes socialesque mejoren la efectividad y aprovechamiento las herramientas para las diferentes asignaturas de sus puestos.

Dirigido a: Todos los interesados en conocer los Medios Sociales a fondo y que quieran aprender a diseñar o evaluar unaadecuada estrategia de Social Media para su empresa.Requisitos: Laptop para la realización de ejercicios.

Temario:1. Funciones y habilidades de Community Manager.2. Definición de Objetivos, mercado meta y selección de redes sociales.3. Tendencias y usos específicos de: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Google+, Pinterest y Snapchat.4. Marketing viral, reputación Online. Gestión y Medición.5. Funnel de ventas para marketing de contenidos con estrategia de Email Marketing.6. Megáfono de branding con estrategia en redes sociales.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por certificadoras y universidades a nivel internacional.

Estrategias de Marketing Digital y

Medios Sociales

6

D U R A C I Ó N : 12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 7: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

Objetivo General: Identificar los elementos básicos que garantizan la correcta administración de los diferentes inventarios.Conocer y practicar las diferentes técnicas de planeación y control de inventarios. Identificar áreas de oportunidaden su organización.Competencias a Desarrollar: Los temas del taller serán reforzados con ejercicios prácticos donde el participante verálos resultados de aplicar las diferentes técnicas y podrá identificar la mejor forma de usarlo en su organización.Dirigido a: Jefes de Servicio a Clientes, Planeación, Logística.

Temario:1. Impacto de los Inventarios.2. Diferentes Tipos de Inventarios.3. Funciones del Inventario. 4. Costos Asociados con el Inventario.5. Requisitos para una buena Administración de Inventarios. 6. Técnicas de Planeación.7. Indicadores para la correcta Administración del Inventario. 8. Planes de Mejora.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.7

Gestionando los Inventarios para Mejorar

el Servicio de Forma Rentable

D U R A C I Ó N : 16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración). c

Page 8: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

Objetivo General: Incorporar las Herramientas aprendidas de inmediato en las prioridades de proyectos actuales en laorganización. Permite alinear a los líderes de departamentos y sus equipos durante la administración y generación denuevos proyectos que soporten la estrategia en la organización. Estandariza los conceptos de las mejores prácticas ydesarrolla en los asistentes habilidades de competencia para administrar y dar seguimiento a los proyectos e iniciativasestratégicas para comunicarlos efectivamente a la organización.Competencias a Desarrollar: Ayudará a los asistentes a comprender las herramientas de Calidad de Core con base en elmodelo de la ASQ. Los asistentes mejorarán sus habilidades en la aplicación de herramientas de calidad de Core conejercicios prácticos. Otorga a los profesionales de auditoría y / o de calidad la capacidad de ver cómo aplican susconocimientos de Core Tools en un entorno de auditoría y / o QMSDirigido a: Líderes, Gerentes, Supervisores y Jefes de Área, Encargados de Calidad o Producción de Empresas de Servicio oManufactura y Personal en Preparación para este nivel.

Temario:1. APQP Planificación Avanzada de Calidad. 2. AMEF Análisis de Modo y Efecto de Falla de Proceso. 3. MSA Análisis del Sistema de Medición.4. PPAP Proceso de Aprobación de Partes para Producción.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.8

Herramientas de Calidad

D U R A C I Ó N : 10 Horas (2 Sesiones de 5 Horas de Duración). c

Page 9: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración).

Objetivo General: Obtén una visión de 360º del significado de las cadenas integradas, así como un enfoque actualizado de laadministración de costos de la cadena de valor.Selecciona las Técnicas adecuadas para determinar y administrar los costos de la empresa, de acuerdo con las estrategias demanufactura corporativas.Competencias a Desarrollar: Los participantes contarán con los elementos para validar la información de los datos de los procesosy productos a partir del análisis de los diversos formatos de listas de materiales y rutas de la manufactura. Podrán seleccionar eimplantar mecanismos para dar seguimiento a los costos para detectar desviaciones analizarlas y proponer medidas de correccióny prevención.Dirigido a: Gerencias y Jefaturas de Planeación y Control de Producción y Compras.Temario:1. Estrategias de manufactura y administración de la capacidad.2. Administración de datos del producto y su impacto en los costos. 3. La Importancia de las Compras.4. Tipos de Compras.5. Compras Tácticas.6. Indicadores de Desempeño.7. Selección de Proveedores.8. Negociación de precios y nivel de servicio.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

9

Identificando y Disminuyendo las

Compras en Manufactura

D U R A C I Ó N : 16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración). c

Page 10: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración).

Objetivo General: Desarrollar profesionistas en la creación de procesos administrativos y en la mejora de éstos. Mediante técnicaspara la reducción del tiempo de los procesos, acortándolos y eliminando tareas sin valor.

Competencias a Desarrollar: Aplicar y entender las Herramientas del Pensamiento Esbelto y el Modelo de Toyota (TPS) para lasupervisión, Gestión del Tiempo para quienes administran distintas tareas administrativas y defienden los proyectos mejoracontinua en diversos procesos.

Dirigido a: Responsables de Empresas y Departamentos de Administración, así como su Personal que deseen mejorar laproductividad de los departamentos administrativos.

Temario:1. Estructuración y mapeo del Flujo de Valor.2. Eliminación de las tareas de no valor añadido (NVA) y duplicidades.3. Mejoramiento de la productividad del Flujo de Valor.4. Medición del tiempo de las tareas y productividad personal.5. Análisis para la automatización partes del proceso.6. Mejora continua en las tareas administrativas.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.10

Pensamiento Esbelto aplicado en

Procesos Administrativos

D U R A C I Ó N : 12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 11: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

8 Horas (1 Sesiones de 8 Horas de Duración).

Objetivo General: Al finalizar el curso el participante empleará correctamente las herramientas del programa Power Point.Competencias a Desarrollar: El participante podrá estructurar cualquier presentación (escrita o visual) y la podrá comunicar demanera efectiva, expresando los hechos de forma simple, concisa e interesante impactando a la audiencia con la presentacióncorrecta de los datos.Dirigido a: Al público en general de empresas de servicio o manufactura.Temario:1. INTRODUCCIÓN PARA ELABORAR PRESENTACIONES EFECTIVAS: Objetivo, qué se quiere comunicar, audiencia, con qué información se cuenta,tiempo para presentar, material e información de apoyo.2. TIPO DE ELEMENTOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR EN LAS PRESENTACIONES: Texto (títulos, subtítulos, contenido, listas….).Tablas. Gráficas.

Imagen (prediseñada, desde archivo…). Diagramas / Organigramas (introducción a herramientas para elaborar organigramas y diagramas).Clip Multimedia (predeterminados, sonido, video…).

3. OPCIONES PREDETERMINADAS DE DISEÑO DE DIAPOSITIVAS: Insertar o modificar diapositivas (diseños de texto, de objetos, combinados…).4. DISEÑO PERSONALIZADO: (Uso de reglas, guías, encabezado y pie de página).5. ESTILOS DE DIAPOSITIVAS: (Predeterminadas, esquema de colores, personalizado…).6. TRANSICIONES Y ANIMACIONES: (Transición de diapositivas, transiciones automáticas, animación de objetos, intervalos…).7. IMPORTAR OBJETOS Y ELEMENTOS DESDE OTRAS APLICACIONES: (Excel y Word).8. USO DE LIGAS E HIPERVÍNCULOS: (Vínculo con archivos, videos, páginas web, otra diapositiva…).9. CÓMO GENERAR PRESENTACIONES CON EJECUCIÓN AUTOMÁTICA.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

11

Presentaciones Efectivas – Power Point D U R A C I Ó N : 8 Horas (1 Sesión de 8 Horas de Duración).

c

Page 12: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración).

Objetivo General: El programa de distribución y logística proporcionará a los participantes un conocimiento fundamental de lagestión de las operaciones y la comprensión de los conceptos básicos necesarios para gestionar eficazmente la cadena desuministro de una organización.

Competencias a Desarrollar: Desarrollar en participante las competencias en la organización, gestión, evaluación y desarrollomodelos de negocio logístico para aplicarlos en empresas de productos o servicios en los diferentes mercados.

Dirigido a: Jefaturas y Supervisores de Planificación de Materiales, Líderes de Equipo de Logística y Transporte, Almacén y Gestiónde Operaciones.

Temario:1. Introducción a la Distribución y Logística.2. Diseño de Red de Canales y Logística Inversa3. Gestión del Inventario.4. Planificación de los Requisitos de Distribución (DRP)5. Gestión de Almacenes.6. Gestión y Operaciones de Transporte.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

Administración de Logística y Distribución

12

D U R A C I Ó N : 12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 13: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

16 Horas (3 Sesiones de 7 Horas de Duración).

Objetivos General: Conocer los conceptos de la Administración de Proyectos de forma práctica, utilizando MS Project para laintegración de un calendario de proyecto.Competencias a Desarrollar: El participante contará con conocimiento práctico para generar un plan de acción que garantice laexitosa implementación de buenas prácticas en la PMO y fungir como centro de conocimiento de Dirección de ProyectosDirigido a: Profesionistas involucrados en proyectos, Ejecutivos que desean conocer los elementos claves para el éxito de los

proyectos, Administradores de Proyectos que necesitan conocer de forma práctica el proceso y una herramienta para suaplicación.Requisitos: Traer computadora con sistema Microsoft Project instalado, versión 2010 en adelante.

Temario:Conceptos clave en la AP 1. Proyecto, un programa y un portafolio de Proyectos. 2. Los “Stakeholders” o Involucrados.

3. El contexto donde ocurren mis proyectos. 4. La administración de proyectos. • Inicio de un proyecto. 1. Documento de inicio de proyecto. • La Planeación con MS Project. 1. Desarrollo de un WBS. • Microsoft Project. 1. Configuración de MS Project 2. Ingreso de actividades. 3. Secuencia de actividades. 4. Asignación de recursos. 5. Creación del Calendario. 6. Consulta de información. • Ejecución, Monitoreo y Control 1. Actividades clave de seguimiento con MS Project.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

Aplicación de Proyectos

con Microsoft Project

13

D U R A C I Ó N : 21 Horas (3 Sesiones de 7 Horas de Duración). c

Page 14: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración).

Objetivo General: Proveer a los participantes fundamentos para las técnicas y filosofías necesarias para lograr la implantación dela Manufactura Esbelta para su empresa.Competencias a Desarrollar: Los temas del taller serán reforzados con ejercicios prácticos donde el participante verá losresultados de aplicar las diferentes técnicas y podrá identificar la mejor forma de usarlo en su organización.

Dirigido a: Personal de las áreas de Manufactura, Diseño, Calidad, Mantenimiento y Áreas Administrativas en general interesadasen implantar o mejorar los resultados de manufactura esbelta.Temario:1. Introducción: Los Nuevos Retos de los Negocios, del TPS a Lean Manufacturing, de Lean Manufacturing a Lean Enterprise y

SCM. 2. Ejercicio de Simulación.3. Estrategia y Mapeo de Valor. 4. Herramientas Básicas: Las 5 Ss, El Factor Humano y la Importancia en la Empresa Esbelta, Distribución de Centros de Trabajo,

Principios de TPM, Modificación de Procesos: 1. Jodoka, 2. PokaJoke, 3. SMED; Calidad Total; Ejecución Sincronizada (Kanban).

5. Relación con Proveedores y Transporte.6. Impactos de Lean Enterprise.7. Pasos para Implantación. 14

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

Diseñando e Implementando la Cultura Lean para la Empresa

D U R A C I Ó N : 16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración). D U R A C I Ó N : 16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración). c

Page 15: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración).

Objetivo General: Provee al personal operativo de las competencias técnicas requeridas para la planeación táctica de suministrosy control de las actividades internas de la Cadena de Suministro.Competencias a Desarrollar: Análisis del impacto de decisiones en el proceso de operación del ERP, enfocado a mejorar el servicioy la eficiencia del uso de la herramienta.Dirigido a: Gerencias y Jefaturas de Planeación y Control del Producción y Compras, Cadena de Suministro y Tecnología deSistemas de Información.

Temario:1. Modelo de la Cadena de Suministro (internas y externas).2. Modelo de la Planeación Central de la Cadena de Suministro. 3. Planeación Moderna de los Recursos. 4. Planeación y Programación Detallada.4. Planeación y Programación Detallada (Continuación).5. Ejecución y Control de Operaciones.6. Tecnología de Información.7. Principios de la Cadena Esbelta.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional. 15

ERP: Mejorando su Uso en un

Ambiente de Manufactura.

D U R A C I Ó N : 16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración). c

Page 16: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración).

Objetivo General: Comprender la situación actual a nivel mundial y los marcos de trabajo para acceder a la industria 4.0 y afrontarla transformación digital que supone en los modelos de negocio.

Competencias a Desarrollar: El participante entenderá los diversos elementos en los que impacta la Industria 4.0 y podrá generarproyectos de innovación tecnológica en su negocio, considerando aspectos de proceso y capacitación de su equipo de trabajo.

Dirigido a: Directores, Gerentes y Jefaturas de las Áreas de Mejora Continua, Operaciones, Logística y Comercial.Requisitos: Licenciatura terminada.

Temario:1. Soluciones Inteligentes y los Conceptos de Industria 4.0. 2. Cadena de Valor en la Industria 4.0.3. La Manufactura Aditiva e Impresión 3D.4. El Internet of Things (IoT) y Big Data.5. La Robótica y los Sistemas Ciberfísicos6. La Realidad aumentada (AR), simulación y BIM (Building Information Modeling).7. ¿Qué pasa con Lean, Six sigma y la excelencia en la fabricación?8. TI y Operaciones - ¿Cómo podemos hacer que hablen el mismo idioma?

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

Estrategias de Industria 4.0 y Manufactura Inteligente

16

D U R A C I Ó N : 12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 17: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración).

Objetivo General: Desarrollar profesionistas que puedan aplicar una metodología referencial de fácil uso e implementación queayude a eliminar las ineficiencias en los procesos clave y mejorar la eficacia de la Cadena de Suministro.

Competencias a Desarrollar: Aplicar la metodología SCOR para la mejora continua de los procesos, convergente con Lean o 6Sigma, utilizadas por organizaciones de excelencia como medio de gestión, con el objetivo primordial de satisfacer a sus clientes,con productos y/o servicios de cada vez mayor calidad, en menor tiempo y al menor costo.

Dirigido a: Gerentes, Lideres de Proyecto, Dueños de Proceso, Consultores, Supervisores y Personal en General que busquemejoras dramáticas en costo, tiempo y calidad en los indicadores clave de la cadena de suministro.

Requisitos: Licenciatura terminada

Temario:1. Innovación y Mejora Continua.2. SCOR: Modelo de Referencia para la Mejora Operativa.3. El Análisis y Modelado de Procesos.4. Definición de los Indicadores asociados a cada uno de los procesos.5. El Análisis y Medición de las Métricas Operativas o KPI’s.6. Análisis, Detección de Oportunidades y Mejora de Procesos con SCOR.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

Gestión por Procesos de Cadena de Suministro

17

D U R A C I Ó N : 12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 18: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

48 Horas (8 Sesiones de 6 Horas de Duración).

Objetivo General: Desarrollar habilidades gerenciales requeridas para realizar sus funciones de manera competente como líder deun equipo de trabajo y con una visión estratégica.

Competencias a Desarrollar: Contribuir de forma eficaz al logro de objetivos planteados dentro de su organización y aplicarconocimientos que permitan desarrollar actividades gerenciales dentro de su ámbito de trabajo.

Dirigido a: Responsables de Empresas y Departamentos de Administración, así como Profesionistas con necesidades deactualización en las tendencias de administración y desarrollo del recurso humano.

Temario:1. Equipos de Alto Rendimiento.2. Liderazgo y Motivación.3. Planeación Estratégica.4. Comunicación Corporativa.5. Análisis y Toma de Decisiones.6. Administración del Recurso Humano.7. Ejecución Táctica y Control de Operaciones.8. Trabajo en Equipo.

Habilidades Gerenciales y Negociación

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

18

D U R A C I Ó N : 48 Horas (8 Sesiones de 6 Horas de Duración).

c

Page 19: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración).

Objetivo General: Desarrollar profesionistas que puedan identificar, planear y desplegar proyectos Six Sigma, establecerequipos para el despliegue Six Sigma y formular recomendaciones para la mejora continua en su organización.

Competencias a Desarrollar: Aplicar y entender las herramientas de Six Sigma en el marco de su metodología DMAIC, así comolos fundamentos del control estadístico del proceso, las herramientas y técnicas para generar iniciativas de acciones de mejora.

Dirigido a: Gerentes, Ejecutivos, Lideres de proyecto, Dueños de Proceso, Consultores, Facilitadores, Supervisores y Personal engeneral que busque mejoras dramáticas y costo, tiempo y calidad, con base a la métrica sigma y el control estadístico de losproceso.

Temario:1. Metodología Six Sigma. 2. Estadística y Herramientas Básicas. 3. Proyecto Six Sigma. 4. Etapa de Organización y Definición. 5. Etapas de Medición y Análisis. 6. Etapas de Mejora, Control y Seguimiento.

Herramientas y Técnicas de Seis Sigma

19Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

D U R A C I Ó N : 12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 20: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

Objetivo General: Establecerán la relación de la administración de la demanda con el Plan de Ventas y Operaciones. Identificarán los pasosnecesarios para una exitosa implantación del proceso. Conocerán los puntos críticos para su correcta ejecución. Mejorarán la toma de decisionesen la administración de operaciones, integrando las áreas de Mercadotecnia, Finanzas y Operaciones bajo un mismo sistema formal.Competencias a Desarrollar: Visualizará el impacto del proceso de S&OP en la toma de decisiones del negocio.Analizar paso a paso el proceso de implantación.Revisar cada paso del proceso operativo del S&OP.Identificar los requerimientos y las actividades detalladas así como las salidas específicas.Dirigido a: Personal de Ventas y Operaciones.Requisitos: Calculadora.

Temario: 1. Administración de los Recursos de la Empresa.2. Proceso de Planeación de Ventas y Operaciones (S&OP).3. Administración del Portafolio de Productos y Administración de la Demanda. 4. Planeación de Producción y Suministros. 5. Junta de Pre-S&OP y Junta Ejecutiva de S&OP, Indicadores de desempeño de negocio.6. Pasos para una implantación exitosa.

14 Horas (2 Sesiones de 7 Horas de Duración c/u)

Implementando Exitosamente Ventas y Operaciones

en una Organización Manufacturera

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por certificadoras y universidades a nivel internacional. 20

D U R A C I Ó N : 14 Horas (2 Sesiones de 7 Horas de Duración). c

Page 21: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración).

Objetivo General: Revisa los elementos, algoritmos y funcionamiento de la Planeación de Requerimientos de Materiales.Aplica la Técnica MPR en casos prácticos.

Competencias a Desarrollar: Análisis del impacto de decisiones en el proceso de operación del MRP, enfocado a mejorar el servicioy la eficiencia del uso de la herramienta.

Dirigido a: Gerencias y Jefaturas de Planeación y Control de Producción y Compras.

Temario:1. Introducción al MRP.2. Definiciones Básicas.3. Características y Objetivos.4. Entradas al MPR: MPS, Datos de Inventarios, BOM, Factores de Planeación.5. El Proceso de MPR.6. Salidas de MPR: Mensajes de Acción y Excepción, Órdenes planeadas de Producción y de Compra, Actualización.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

Mejorando el Servicio

a través de un MRP Efectivo

21

D U R A C I Ó N : 12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 22: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración).

Objetivo General: Desarrollar una visión general del pensamiento del diseño y aplicación de varias herramientas para ayudarle aentender el proceso de innovación como un enfoque de solución de problemas.

Competencias a Desarrollar: Aplicar y entender las herramientas del Pensamiento de Diseño y TRIZ (Teoría para ResolverProblemas de Inventiva), para la detección sistemática de áreas de oportunidad en los negocios dentro del concepto de laindustria 4.0.

Dirigido a: Directores, Gerentes y Jefaturas de las Áreas de Calidad, Mejora Continua, Operaciones, Manufactura, Logística yComercial. Con enfoque a empresas de manufactura o servicios.

Temario:1. Introducción al Pensamiento de Diseño.2. Innovación de Modelos de Negocio.3. El Proceso de Generación de Ideas.4. Pensamiento Innovador con TRIZ.5. Mejora del Modelo para la Resolución de Problemas.6. Oportunidades Estratégicas para la Industria.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

Pensamiento de Diseño y Solución de

Problemas TRIZ

22

D U R A C I Ó N : 12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 23: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración).

Objetivo General: Desarrollar profesionistas que puedan aplicar en forma consistente la eliminación de desperdicios enactividades de manejo de inventarios y almacenes, mediante la aplicación del Pensamiento Esbelto.

Competencias a Desarrollar: Aplicar y entender las herramientas del Pensamiento Esbelto para la generación de valor en elalmacén y generar proyectos mejora continua en los procesos de manejo de inventario.

Dirigido a: Personal cuyas actividades están relacionadas con el almacenamiento, movimiento y uso de materiales para lograr lasentregas justo a tiempo y tiene a su cargo un proceso productivo de la empresa como son Gerentes, Ingenieros, Supervisores deProceso, de Almacenes de Logística y los Responsables del Movimiento de Materiales.

Temario:1. Metodología Lean para el manejo de inventarios.2. Los 8 desperdicios en área de almacén.3. Las 5S’s y Almacén Visual.4. Entregas a tiempo, sin daños o defectos.5. VSM para actividades de almacén.6. Genchi Genbutsu y Nemawashi en áreas de almacén.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

Pensamiento Esbelto aplicado en Inventarios y Almacenes

23

D U R A C I Ó N : 12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 24: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

12 Horas (2 sesiones de 6 Horas de Duración).

Objetivo General: Desarrollar profesionistas que puedan aplicar en forma consistente la eliminación de desperdicios enactividades de producción y manufactura, mediante la aplicación del Pensamiento Esbelto.

Competencias a Desarrollar: Aplicar y entender las herramientas del Pensamiento Esbelto para la generación de valor en pisode producción y generar proyectos mejora continua en los procesos de manufactura.

Dirigido a: Personal cuyas actividades están relacionadas con Producción, Movimiento y uso de Materiales para lograr lasentregas justo a tiempo y tiene a su cargo un proceso productivo de la empresa como son Gerentes, Ingenieros, Supervisores deProceso de Almacenes, de Logística y los responsables del movimiento de Materiales.

Temario:1. Metodología Lean aplicada a manufactura.2. Los 8 desperdicios en producción.3. Las 5S’s y Fábrica Visual.4. Entregas a tiempo, sin daños o defectos.5. Value Stream Mapping (VSM) o Mapa de Flujo de Valor..6. Genchi Genbutsu y Nemawashi en producción.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

Pensamiento Esbelto aplicado en

Procesos de Manufactura

24

D U R A C I Ó N : 12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 25: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

Objetivo General: Desarrollar habilidades gerenciales y directivas enfocadas a los aspectos teóricos y prácticos de la prospectivaestratégica sobre la incertidumbre y la planificación. Considerando todos los niveles sobre la elección del mejor equipo, hasta laconstrucción de una visión y estrategia para una corporación.

Competencias a Desarrollar: Usted aprenderá a anticipar mejor el futuro, y reinventarse a sí mismo y a su organización enconsecuencia. Será capaz de explicar el contexto más amplio y la posible convergencia de las tendencias a largo plazo, y así sercapaz de desarrollar una estrategia y una visión coherentes a largo plazo, más allá del simple día a día.

Dirigido a: Directores y Gerentes de las Áreas de Estrategia, Innovación, Mejora Continua, Operaciones y Comercial.

Temario:1. El Pensamiento Estratégico.2. La Prospectiva Estratégica.3. Una Inmersión Profunda en el Futuro.4. Dibujando el Mapa del Futuro.5. Planeación para el Riesgo y la Incertidumbre.6. Desarrollo de Ventajas Competitivas.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración).

Planeación Estratégica y Prospectiva en la Industria 4.0

25

D U R A C I Ó N : 12 Horas (2 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 26: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

Programa avalado por el capítulo PMI de Nuevo León

Administración de Proyectos Profesional

(PMP)

Incluye:

• Material PMI Workbook Original.• PMI Chapter Test and Final Test.• Acceso a simulador en línea por 60 días• Diploma oficial PMI de terminación del curso con

reconocimiento a nivel nacional .• GARANTÍA para pasar el examen PMP-PMI

Internacional.• Capacitación personalizada para registrar en línea

los requisitos del examen internacional.• Curso impartido por instructores PMP certificados

del capítulo de PMI de Nuevo León.

Objetivo General: Capacitación para la Certificación de PMP o CAPM. Competencias a Desarrollar: Preparar al participante para el examen de certificación al lograr conocimiento de la metodología de Administración de Proyectos basada en el PMBOK 6a Edición; incluyendo orientación en los factores clave, práctica de preguntas y estrategias para presentar el examen.Dirigido a: Personas que tienen el objetivo de certificarse como PMP o CAPM.Temario:1.- Introducción: El examen , Fundamentos2.- Entorno en el que operan los proyectos: EEFs, OPAs, Sistemas Organizacionales.3.- El Rol de Project Management: Definición del PM, Influencia del PM, Competencias del PM, Realizar la Integración. 12. Gestión de la Adquisiciones del 4.- Gestión de la Integración del Proyecto. Proyecto.5.- Gestión del Alcance del Proyecto. 13. Gestión de los Interesados del 6.- Gestión del Cronograma del Proyecto. Proyecto. 7.- Gestión de los Costos del Proyecto. 14. Gestión de Proyectos en forma 8.- Gestión de la Calidad del Proyecto. Ágil/Adaptativo.9.- Gestión de los Recursos de Proyecto.10. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto. 11. Gestión de los Riesgos del Proyecto.

Incluye: • Material PMI Workbook Original

en Inglés.• PMI Chapter Test and Final Test.• 35 PDUs Requisito de Examen.• Diploma oficial PMI de terminación

del curso con reconocimiento a nivel nacional .

• GARANTÍA para pasar el examen PMP-PMI Internacional.

• Capacitación personalizada para registrar en línea los requisitos del examen internacional.

• Curso impartido por instructores PMP certificados del capítulo de PMI de Nuevo León.

DURACIÓN: 35 Horas (5 sesiones de 7 Horas de Duración).

26

D U R A C I Ó N : 35 Horas (5 Sesiones de 7 Horas de Duración). c

Page 27: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

8 Horas (1 Sesiones de 8 Horas de Duración) .

Analítica Predictiva y de Negocios en la

Industria 4.0

Objetivo General: Comprender la aplicación de herramientas del Business Analytics para la reducción de desperdicios, de lavariación de los procesos y la detección sistemática de áreas de oportunidad en los negocios dentro del concepto de la industria4.0.

Competencias a Desarrollar: El participante obtendrá conocimiento aplicado sobre la visualización y compresión de datos, deanalítica descriptiva, analítica predictiva y de analítica prescriptiva. Se entrega material digital con ejercicios y prácticas a realizar.Dirigido a: Directores, Gerentes y Jefaturas de las Áreas de Calidad, Mejora Continua, Operaciones, Manufactura, Logística yComercial. Con enfoque a empresas de manufactura o servicios.Requisitos: Laptop para la realización de ejercicios.

Temario:1. Industria 4.0 y Analítica de Negocios. 2. Producto de Negocios/Evaluación del Proceso.3. Metódo Estadísticos /Analíticos.4. Análisis Descriptivo.5. Análisis Prescriptivo y Optimización de Procesos Empresariales.6. Análilsis Predictivo.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional. 27

D U R A C I Ó N : 8 Horas (1 Sesión de 8 Horas de Duración). c

Page 28: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración).Objetivo General: Curso enfocado en el diseño e implementación de una Oficina de Proyectos (Project Management Office-PMO),con base en las mejores prácticas del PMI, que permita tener el control integral de los proyectos en relación a los objetivosestratégicos de la organización.Competencias a Desarrollar: El participante contará con conocimiento práctico para generar un plan de acción que garantice laexitosa implementación de buenas prácticas en la PMO y fungir como centro de conocimiento de Dirección de Proyectos.

Dirigido a: Directores, Gerentes y Miembros del Equipo de Proyectos que desean mejorar sus esfuerzos de planeación y control de proyectos.Requisitos: Es recomendable que los participantes estén familiarizados con conceptos básicos y experiencia práctica en administración deproyectos.

Temario:1. Identificación del Identificación del propósito de negocio de la PMO.2. Análisis cultural de la Organización. 3. Análisis de los Involucrados en Proyectos. 4. Establecer los principios rectores de la implementación. 5. Planeación de la PMO.6. Establecer el comité de gobierno de la PMO. 7. Determinar los estándares y sus métricas. 8. Crear estándares para los planes de Proyecto. 9. Establecer el proceso de gestión del portafolio de Proyectos. 10. Definir una estrategia del repositorio y herramientas.

Diseño e Implementación de la Oficina de Administración de Proyectos (PMO)

28

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

D U R A C I Ó N : 16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración).

Page 29: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

Objetivo General: Conseguir una gestión que alcance la integración de todos los procesos para encontrar las necesidades de los clientes, reducir costos y aumentar los beneficios.

Competencias a Desarrollar: Preparar a los profesionales con experiencia en el sector, para entender y gestionar de manera óptima, la integración y coordinación de las actividades incluidas hoy en cadenas de suministro cada vez más complejas.

Dirigido a: Profesionales interesados en adquirir un conocimiento más profundo de las áreas de relación entre proveedor y clientes, tráfico internacional, el uso de la tecnología de la información para capacitar la cadena de suministro y la logística física.- Consultores.- Profesores Universitarios de materias relacionadas con la cadena de suministro.- Profesionales que trabajen con TIC´s aplicadas a la logística y el transporte de mercancías.

Temario: 1. Administración de la Cadena de Suministro2. Administración de Clientes y Proveedores3. Tecnología de Información en la Administración de Cadena de Suministro. 4. Administración de Riesgos en la Cadena de Suministro.5. Indicadores Financieros y Administrativos de Desempeño en la Cadena de Suministro6. Temas Selectos: Manufactura Esbelta, Calidad Seis Sigma y Teoría de Restricciones.

42 Horas (6 Sesiones de 7 Horas de Duración c/u)

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.29

GCS: Gestión de Cadena de Suministro

D U R A C I Ó N : 42 Horas (6 Sesiones de 7 Horas de Duración).

c

c

Page 30: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

42 Horas (6 Sesiones de 7 Horas de Duración) .

Objetivo General: Domina el conocimiento esencial que se necesita para la industria de la logística, el transporte y ladistribución.Amplia tu perspectiva en el campo de la logística que te permitan aportar nuevas ideas para su organización.Competencias a Desarrollar: Se mantendrá al día con las tendencias globales de la logística y su evolución. Obtendrá lasherramientas que necesitas para reducir los costos y aumentar la satisfacción del cliente. Aumentará su confianzaconvirtiéndose en un experto en logística.Dirigido a: Gerentes, Jefes de Logística, Transporte y Distribución.Temario:1. Resumen de Logística y Cadena de Suministro. 2. Planificación de la Capacidad y Demanda.3. Gestión de Pedidos.4. Administración de Inventario y Almacén.5. Transportación.6. Logística Global.7. Diseño Red Logística.8. Logística Reversa y Sostenibilidad.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

30

GLTD: Gestión de Logística, Transportación

y Distribución

D U R A C I Ó N : 42 Horas (6 Sesiones de 7 Horas de Duración). c

Page 31: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

Objetivo General: Desarrollar una formación global y completa sobre las áreas de logística, producción y materiales dentro de la cadena de suministro.Competencias a Desarrollar: El participante desarrolla la aplicación de conceptos de Administración de Operaciones y Cadena de Suministro para el desarrollo de proyectos, enfocado a soluciones específicas del área de Compras, Inventarios, Producción, etc..Dirigido a: Programadores de Producción, Inventarios, Equipos de Proyecto de Implantación de ERP’S, Consultores, Gerentes, Jefes, Supervisores de Manufactura. Personal en General que se relacionen con las actividades de Planeación, Producción e Inventarios como Finanzas, Mercadotecnia, Compras, Mantenimiento, etc..Temario:

1. Básico de Cadena de Suministro.2. Planeación Maestra de los Recursos.3. Planeación y Programación Detallada.4. Ejecución y Control de las Operaciones.5. Administración Estratégica de los Recursos.

GPI: Gestión de Producción e Inventario

Duración: 120 horas (20 Sesiones de 6Horas de Duración)

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.31

D U R A C I Ó N : 120 Horas 20 Sesiones de 6 Horas de Duración). c

Page 32: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración).

Objetivo General: Este curso de 2 días proporciona las herramientas necesarias para garantizar que todos los procesos-planificación de negocios integrada (planificación de operaciones y ventas avanzadas), administración de la demanda, planificaciónde recursos a largo plazo, planificación de la capacidad de corte brusco, acabado o ensamblaje final de programación yprogramación maestra--interactuar correctamente. A lo largo de este curso de programación maestra, usted aprenderá losmétodos necesarios para desarrollar estos procesos a un alto nivel de rendimiento con el fin de planificar, comunicar y dirigir lasactividades globales de la compañía, incluyendo mercadeo, ventas, fabricación, materiales, Ingeniería y finanzas, y crear unprograma de producción maestro de trabajo.Competencias a Desarrollar: Usted aprenderá cómo convencer a las ventas y a la comercialización de su papel en equilibrar lasconsideraciones de la oferta y de la demanda que satisfaga a clientes y disponibilidad para prometer la información como deprimera categoría, herramienta prometedora del cliente. Le enseñaremos cómo personalizar y aplicar una combinación de lamecánica del calendario de acabado a su negocio. Usted será capaz de crear una programación maestra que se convierte en elmaestro de todos los programas de producción.Dirigido a: Este curso es para Personas que se preocupan por la Operación o Diseño del Programa Maestro y el Proceso dePlanificación Integral de Negocios. Esto incluye a Personas de las funciones de Materiales, Ingeniería, Finanzas, ProgramaciónMaestra, Fabricación, Ventas, Marketing y Servicio al Cliente.

Temario: Introducción y Visión General, Mecanismos MPS, Revisión de la Salida Muestra (MTS), Planeación de la Capacidad de Corte Áspero, Dos Niveles (MPS), Prueba de Salida Muestra (MTO), Planificación Integral de Negocios, Rol del Programador Maestro, Otros Ambientes, Implementación, Clase A.

32

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

Master Scheduling de Clase Mundial

(Programación de Producción)

D U R A C I Ó N : 16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración). c

Page 33: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓNteknna.com/assets/catalogo-de-cursos-teknna-logistica.pdfAnálisis Causa Raíz. Pág. 5 4. Estrategias de Marketing Digital y Medios Sociales. Pág. 6 5

16 Horas ( sesiones de Horas de Duración).

Objetivo General: Conoce los conceptos y principios de la operación logística para posicionar el inventario en el tiempo y lugar correctos y crear valor desde laperspectiva del cliente. Administra efectivamente las relaciones con el cliente y proveedores para asegurar el flujo continuo de materiales en toda la cadena desuministro. Dirigir correctamente el proceso de planeación y programación de inventarios y recursos logísticos. Controlar la ejecución de los planes y programasde entrega para cumplir con las fechas de entrega. Mide adecuadamente el desempeño del sistema logístico para brindar un máximo nivel de servicio al clientecon el menor costo posible.Competencias a Desarrollar: El participante se mantendrá al día con las tendencias globales de la logística y su evolución. Obtendrá las herramientas quenecesitas para reducir los costos y aumentar la satisfacción del cliente. Aumentará su confianza convirtiéndose en un experto en logística.Dirigido a: Directores, Gerentes y Jefaturas de las Áreas de Mejora Continua, Operaciones, Logística y Comercial.Temario:1. Introducción: Presentaciones, Competencias y Objetivos del Taller.2. Modelo Integrado de la Cadena de Suministro: Cadena de Suministro Extendida y Flujos. Modelo SCOR, Componentes del Modelo de Operaciones, Ejercicio.3. Conceptos y Principios de la Logística. Creación de Valor en la Cadena: Objetivos Logísticos, Operación Logística, El Trabajo de Logística, Propuesta de Valor

de la Logística, Administración del Riesgo y Sustentabilidad, Ejercicio. 4. Planeación Integrada de Operaciones: Funciones Integradas de Logística, Planeación de Ventas, Marketing y Logística, Servicio al Cliente y Administración de

Pedidos, Almacenaje, Manejo de Mercancías y Transporte, Tecnologías y Sistema de Información, Ejercicios. 5. Administración de la Demanda Logística (DM/LRP): Componentes de Administración de la Demanda, Administración de Relaciones con Clientes (CRM),

Planeación de Ventas y Operaciones, Balanceo de la Demanda y Suministros, Planeación de Recursos Logísticos, Ejercicio.6. Compras y Administración de Relaciones con Proveedores (SRM): suministro Continuo, Estrategia de Abastecimiento, Marketing Inverso, Relacionamiento

con Proveedores (SRM), Ejercicio.7. Administración de Inventarios. Planeación de Recursos de Distribución (DRP): Definición y Objetivos del Inventario, Funciones del Inventario, Clasificación

“ABC”, Existencia de Seguridad, Métodos de Reposición y Lotificación, Método de Asignación, Planeación de Recursos de Distribución “DRP”, Ejercicio.8. Indicadores de Desempeño: Objetivos del Sistema de Medición, Marco de Referencia de Indicadores, Categoría de Indicadores Funcionales, Ejercicio.

Nuestros programas e instructores son reconocidos y avalados ampliamente en la industria por Certificadoras y Universidades a Nivel Internacional.

33

Planeación de Recursos Logísticos

D U R A C I Ó N : 16 Horas (2 Sesiones de 8 Horas de Duración). c