programaparameseros

53
PROTOCOLO Y SERVICIO

Upload: camy2281

Post on 07-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clases

TRANSCRIPT

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 2/53

FUNDAMENTOS GENERALES DELSERVICIO

La satisfacción del cliente depende tanto de

la calidad de nuestro servicio como de la

calidad de la cocina y su platillo.

El mesero es la persona que representa a la

compañía banquetera, restaurantera

directamente con el cliente.

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 4/53

LAS REGLAS DEL SERVICIO No usar joyas

Estar bien rasurado del día!

Evitar manejar alimentos directamente con

las manos

No tocar utensilios por las partes de contacto

con la boca

No ingerir bebidas alco"ólicas antes ni

durante el servicio

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 5/53

No mascar c"icle

No comer No abandonar estaciones de trabajo

No fumar antes ni durante el servicio

No limpiarse la cara con la servilleta delservicio

No rascarse

No toser o estornudar sobre las manos o laropa

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 6/53

El #a$tre% es la persona que tiene la autoridad

sobre la cocina, bar, y el servicio. &sume toda laresponsabilidad y supervisa el trabajo en el

centro de consumo

'apit(n% dirige y coordina dentro del banquete al

personal quienes atienden a los comensales

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 7/53

#esero% es el responsable de atender alcomensal durante sus tiempos de comida,

sirven platos y los muertean, son capaces depreparar platillos fríos o postres delante elcliente.

)artender o 'antinero% es el responsable deservir las bebidas, vinos o licores, los queconoce y conoce ingredientes de bebidas

*arrotero% au+ilian a los meseros a montar yprepara el salón, asiste a traer y levantar losplatos y a llevarlos al (rea del escamoc"e

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 10/53

ipo imperial

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 11/53

ipo escuela

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 12/53

ipo auditorio

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 14/53

ipo buffet

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 15/53

Las mesas en todos deben estar biencal-adas, ninguna nos puede quedar bailando

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 16/53

u/ error encuentras0

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 17/53

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 18/53

Nuestra mesas se montan%

1lato base% debe de estar a una distanciaapro+imada de una pulgada del borde de lamesa

Una servilleta doblada.

'ubiertos, los cuales deben de estar adistancia de dos dedos del plato.

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 19/53

2e mano derec"a van los cubiertos demovimientos fuertes o de sopeo, cuc"aras o

cuc"illos.

En el caso del cuc"illo se monta con el filo decara al plato, se montan de a dentro "aciafuera ultimo tiempo m(s cerca del plato y elprimer tiempo al 3ltimo!

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 20/53

En la parte superior del plato van loscubiertos del postre.

La cristalería copa, vaso o ta-a! van en laparte superior i-quierda. 4i se usan variascopas se montan por tamaños en forma linealo en cuadro dependiendo el n3mero de

copas que se usen!

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 21/53

SERVICIO Y ATENCIÓN

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 22/53

4ervicio &mericano% es el servicio donde el

mesero sale de la cocina con los platos en

c"arolas. 4e montan de 5 platos en c"arola

de grasa.

4ervicio 6ranc/s% es el servicio donde sale

desde la cocina con platones calientes de

comida y en una mesa au+iliar termina el

platillo y lo sirve

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 23/53

4ervicio ruso% es el servicio donde el platillo se

"ace en frente del cliente. *eneralmente usado

para postres.

4ervicio europeo% es el servicio donde el uso

de la c"arola desaparece.

4ervicio de banquetes% a todos los comensales

se les da al mismo tiempo, el mismo platillo sintener a opción a uno diferente

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 24/53

4ervicio )uffet% es el servicio donde el mesero

nada mas limpia la mesa, retira los muertos y

acerca los platos a la línea del servicio.

4ervicio 4morgasbord% es tradicional en

Europa en países escandinavos Noruega,6inlandia, 4uecia, etc.! donde los platones de

comida se montan al centro de la mesa y a los

comensales se les da pequeños platos para

servirse.

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 25/53

Las cualidades de los meseros deben ser%

2on de gente% facilidad de caer bien a loscomensales

2iscreción% no intrometerse en las platicas de

los comensales, no interrumpirlos no participaren sus discusiones.

7onrade-% de respetar tanto a sus

compañeros como a los clientes, no quitar

propinas, devolver objetos olvidados

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 26/53

El profesionalismo del mesero%

'onocimiento del oficio% "ay que saber que seesta "aciendo, dominar los m/todos del

servicio

'onducta apropiada% el no fumar, comer,

mascar c"icle, no tener los bra-os cru-ados o

en las bolsas delante del cliente

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 27/53

'ompañerismo% respetar a sus compañeros, el

no ser egoísta, soberbio y el ayudar a los

dem(s

)uena apariencia% el contar con el uniforme

limpio, planc"ado, bien rasurado, no uñaslargas, etc.

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 28/53

 Atención en restarante ! ""ena#o #ena co$an#a  &l ver la llegada del cliente a su mesa

debemos abordar a nuestro cliente, con unasonrisa y de forma segura dar la bienvenida

al cliente, siguiendo con presentación

personal%

“Bienvenido sr. ***, mi nombre es *** es un

 placer atenderles”.

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 29/53

'uando el comensal y sus acompañantes tomen asiento de

principio tenemos que asignar un n3mero de comensal

empe-ando por la persona que est( sentado en dirección de

la puerta y enumerar siguiendo las manecillas del reloj.

2e entrada antes de que el cliente pueda ordenar debemos

conocer la carta que se est( vendiendo para aclarar alguna

duda del cliente o sugerir alguno de los productos de la

misma

Empe-amos por sugerir algo del bar con un aperitivo o

alguna bebida diferente seg3n la elección de los comensales.

 &l empe-ar a c"ecar la carta el comensal, se debe decir ointroducirle a los platillos sugiriendo una entrada seg3n la

estación tiempo, clima!.

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 30/53

1ara el llenado de la comanda%

comen-ando con las damas de mayor edad,independientemente si es el comensal .

las damas de menor edad

con los caballeros

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 31/53

el primer tiempo se llenan todas las entradas

el segundo tiempo donde se ponen platosfuertes

El tercer tiempo para postre.

8puede variar seg3n si el comensal quiere doble entrada, entonces se recorrenlos tiempos

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 32/53

CRISTALERIA Y

PLA%UE

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 33/53

'opa de &gua

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 34/53

'opa #artini

'opa #argarita

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 35/53

9aso "ig"ball o umbler 

9aso :ld 6as"ioned o

;oc< glass

9aso 'ollins o =ombie

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 36/53

'opa jere-ana o licorera

'opa globo

'opa cerve-a > ?arra

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 37/53

'opa 6lauta

?arra 'af/ @rland/s o vaso

oddy

'opa para postre

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 38/53

9aso 4"ot

'opas vino blanco > tinto

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 39/53

ener de presentación

enedor para ensalada

enedor para pescado y mariscos

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 40/53

enedor para postre

'uc"illo presentación

'uc"illo para carne

'uc"illo para pescado

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 42/53

 VA&ILLA 'LO(A)

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 43/53

1lato )ase

1lato e+tendido rinc"ero!

1lato 1anero

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 44/53

1latos y de ta-a de 'onsom/

 4alsera

'remera

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 45/53

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 46/53

Listos*+++

 COCTELERIA

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 48/53

El Blanco% Es el que se obtiene despu/s de la destilación. 1asa a

las embotelladoras casi inmediatamente, es decir que solo est( en

barricas de encino unas "oras o días por lo cual su sabor no varía.

2e allí pasa a los tanques surtidores de las m(quinasembotelladoras. En las botellas tiene una graduación mínima de

ABC*L y "asta un m(+imo de BBC*L

Joven u Oro% Es el resultado de la combinación de equila 1latino

con ;eposado y>o &ñejo y>o e+tra &ñejo equila.

El reposado% Es el que permanece por un lapso mínimo de dos

meses "asta menos de un año en barricas de encino o roble blanco.

Es m(s suave que el blanco, tiene un color natural dorado tenue

"asta un (mbar claro, y su sabor tiene un dejo a madera. 4ugraduación es de ABC*L y "asta un m(+imo de BBC*L.

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 49/53

El añejo% Es el que se madura un año por lo menos en barricas de

roble blanco, nuevas o de segundo uso de 5DD lts de capacidad. 4u

color va de un dorado fuerte a un (mbar oscuro. 4u sabor est(

fuertemente impregnado con la madera. 4e pueden añejar varios

años "asta D!. 4u graduación alco"ólica es de AB a BBC*L.

Extra Añejo% 1roducto susceptible de ser abocado, sujeto a unproceso de maduración de por lo menos tres años, sin especificar el

tiempo de maduración en la etiqueta, en contacto directo con la

madera de recipientes de roble o encino, cuya capacidad m(+ima

sea de 5DD litros, su contenido alco"ólico comercial debe, en su

caso, ajustarse con agua de dilución.

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 50/53

RON )ebida alco"ólica que se obtiene a partir de la caña de

a-3car por fermentación, destilación y envejecimiento,generalmente en barricas de roble.

)arbados en 5BD primera destilación

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 51/53

)lanco

 &ñejo A años

4olera B F G años

4olera reserva G F D años

H: D F B años

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 52/53

,-IS.Y  Los I"is<ies escoceses son, por lo general, destilados dos

veces e incluso algunos "asta tres veces. Es un I"is<y

destilado y añejado e+clusivamente en Escocia y es el de m(srenombre en el mundo

Los irlandeses llaman a su I"is<y, I"is<ey con JeK Es un

I"is<ey elaborado en base a cebada, y se caracteri-a por sutriple destilación, que lo "ace suave y delicado

El I"is<y canadiense es normalmente m(s suave y ligero que

otros estilos de I"is<y. :tra característica com3n de los

I"is<ies canadienses es su uso de centeno que "a sido

malteado, que proporciona m(s sabor y suavidad. 1or ley, este

I"is<y debe ser producido en 'anad(, y est( fabricado con

maí-, centeno

El "i < i d b l b d 3 l l

7/17/2019 programaparameseros

http://slidepdf.com/reader/full/programaparameseros 53/53

El I"is<ey americano debe ser elaborado, seg3n la ley

estadounidense, a base de maí- por lo menos en una

concentración entre el B, y generalmente al GD, aunque

algunas destilerías llegan a utili-ar un MDMB de maí- en la

me-cla. :tros ingredientes añadidos son, típicamente% el

trigo, centeno o cebada malteada.

)ourbon I"is<y% debe tener un mínimo de B de maí- y ser

destilado y envejecido en Oentuc<y para que la denominaciónJ)ourbonJ apare-ca en le etiqueta.

;ye I"is<y% debe tener un mínimo de B de centeno.

'orn I"is<y% debe tener un mínimo de MD de maí-.