programacion lineal evaluación nacional4

13
19/ 12/12 100404: Habilit ación 2012-2 1/13 208.39.106.109/campus3120122/mod/quiz/attempt.php?id=2815 PROGRAMACION LINEAL Usted s e ha autentif icado como SANDRO JAVIER BLANCO ( Salir ) Campus31 - 20122  ► 100404 ► Cuestionarios ► Habilitación 2012-2 ► Intento 1  1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Marque A si 1 y 2 son correctas. b. Marque B si 1 y 3 son correctas. c. Ma rque C si 2 y 4 son correctas. d. Marque D si 3 y 4 son correctas. Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado: Al emplear el método gráfico, las soluciones factibles a un problema de programación lineal se encuentran: 1. Dentro del área de intersección de todas las restricciones 2. En los ejes del gráfico 3. En los vértices del conjunto de soluciones 4. Fuera del área de intersección de las restricciones 2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción: M arque A si de la tesis se deducen los postulados I y II . Habilitación 2012-2

Upload: kay-plata

Post on 03-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 1/13

/12/12 100404: Habilitación 2012-2

18.39.106.109/campus3120122/mod/quiz/attempt.php?id=2815

PROGRAMACION LINEALUsted se ha autentificado como SANDRO JAVIER BLANCO (Salir )

Campus31 - 20122  ► 100404  ► Cuestionarios  ► Habilitación 2012-2  ► Intento 1

1

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Al emplear el método gráfico, las soluciones factibles a un problema deprogramación lineal se encuentran:

1. Dentro del área de intersección de todas las restricciones

2. En los ejes del gráfico

3. En los vértices del conjunto de soluciones

4. Fuera del área de intersección de las restricciones

2

Puntos:1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dospostulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADOII. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación yseleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Habilitación 2012-2

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 2/13

/12/12 100404: Habilitación 2012-2

28.39.106.109/campus3120122/mod/quiz/attempt.php?id=2815

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: En cautiverio, las especies reofílicas no se reproducen espontáneamente, pues

NO encuentran las condiciones medio ambientales desencadenantes del proceso: Lacachama blanca NO se reproduce en los estanques.

POSTULADO I: Para lograr el desove puede realizarse una inducción hormonal

POSTULADO II: Para lograr el desove debe mantenerse la temperatura promedio en27°C

3

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Gallagher 

b. Hillier y Lieberman

c. George Dantzing

d. Kaufmann

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta

Enunciado: El método Simplex es un procedimiento iterativo que permite ir mejorando lasolución a cada paso. El proceso concluye cuando no es posible seguir mejorando másdicha solución; este método fue desarrollado por:

4

Puntos:1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta

Enunciado: Los elementos que componen un modelo matemático de programaciónlineal son:

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 3/13

/12/12 100404: Habilitación 2012-2

38.39.106.109/campus3120122/mod/quiz/attempt.php?id=2815

Seleccioneunarespuesta.

a. Solución, análisis de sensibilidad, validación e implementación

b. Función objetivo, variables de decisión y restricciones

c. Modelo simbólico, modelo análogo y modelo de simulación

d. Recursos, actividades y cantidades

5

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: El método simplex se diferencia del método gráfico de la programaciónlineal porque es: :

1. Una definición probabilistica

2. Una definición algebraica

3. Por cualquier punto del espacio de soluciones

4. Por medio de solucuiones básicas

6

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. 1957

b. 1850

c. 1947

d. 1948

Enunciado:

Enunciado: El método Simplex fue desarrollado en

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 4/13

/12/12 100404: Habilitación 2012-2

48.39.106.109/campus3120122/mod/quiz/attempt.php?id=2815

7

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Max Z igual a 30.000X + 20.000Y Sujeto a: X

b. 60 Y

c. 75 8X + 10Y

d. 800

e. 60

Y

f. 75 8X + 10Y

g. 800

h. Max Z igual a 30.000X + 20.000Y Sujeto a: X

i. 60 Y

 j. 75 10X + 8Y

k. 800

l. 60

Y

m. 75 8X + 10Y

n. 800

o. Min Z igual a 30.000X + 20.000Y Sujeto a: X

p. 60 Y

q. 75 10X + 8Y

r. 800

s. 60

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta

Enunciado: Una fábrica de muebles produce mesas y sillas, cada una en una línea deproducción de volumen diferente. La capacidad mensual de la primera línea es de 60mesas y la de la segunda de 75 sillas. En cada mesa se emplean 10 horas-hombre y encada silla 8 horas-hombre. La disponibilidad máxima de mano de obra es de 800 horasal mes. La ganancia por cada mesa y cada silla es $30.000 y $20.000, respectivamente.El modelo matemático para la maximización de la utilidad es:

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 5/13

/12/12 100404: Habilitación 2012-2

5

Y

t. 75 8X + 10Y

u. 800

v. Max Z igual a 30.000X + 20.000Y Sujeto a: X

w. 75 Y

x. 60 10X + 8Y

y. 800

z. 60

Y

{. 75 8X + 10Y

|. 800

8

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dospostulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADOII. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación yseleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: Un modelo de programación lineal se utiliza como herramienta de análisis delcomportamiento de un sistema con el fin de comprender su operación y mejorar sudesempeño.

POSTULADO I: Es posible realizar el análisis del sistema sin interferir en susoperaciones.

POSTULADO II: No existe límite en el número de restricciones que puede tener unproblema de programación lineal.

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 6/13

/12/12 100404: Habilitación 2012-2

68.39.106.109/campus3120122/mod/quiz/attempt.php?id=2815

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

9

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Diferentes requisitos que debe cumplir cualquier solución paraque pueda llevarse a cabo, dichas restricciones pueden ser decapacidad, mercado, materia prima, calidad, balance de materiales,etc.

b. Todas las variables deben tomar valores positivos, o en algunos

casos puede ser que algunas variables tomen valores negativosc. Consiste en optimizar el objetivo que persigue una situación lacual es una función lineal de las diferentes actividades del problema,la función objetivo se maximizar o minimiza.

d. Son las incógnitas del problema. La definición de las variables esel punto clave y básicamente consiste en los niveles de todas lasactividades que pueden llevarse a cabo en el problema a formular 

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde

correctamente a la pregunta

Enunciado: En la estructura de la programación lineal la condición técnica hacereferencia a

10Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Condición técnica, Función objetivo, Variables de decisión,Restricciones Estructurales

b. Variables de decisión, Condición técnica, Función objetivo,

Restricciones Estructuralesc. Restricciones Estructurales, Variables de decisión, Condicióntécnica, Función objetivo

d. Función objetivo, Variables de decisión, RestriccionesEstructurales, Condición técnica

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta

Enunciado: El orden que debe llevar un modelo de programación lineal

11

Puntos:Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 7/13

100404: Habilitación 2012-2

78.39.106.109/campus3120122/mod/quiz/attempt.php?id=2815

1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Con el análisis de sensibilidad es posible analizar:

1 El criterio de optimización para el dual.

2. El número de soluciones óptimas de un problema.

3. Cambios en el vector de disponibilidad de recursos

4. Adición de nuevas actividades (variables de decisión)

12

Puntos:1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Al emplear el método gráfico, las soluciones factibles a un problema deprogramación lineal se encuentran:

1. Dentro del área de intersección de todas las restricciones

2. En los ejes del gráfico

3. En los vértices del conjunto de soluciones

4. Fuera del área de intersección de las restricciones

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 8/13

/12/12 100404: Habilitación 2012-2

88.39.106.109/campus3120122/mod/quiz/attempt.php?id=2815

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

13

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Max Z igual a 30.000X + 20.000Y Sujeto a: X

b. 60 Y

c. 75 8X + 10Y

d. 800

e. 60

Y

f. 75 8X + 10Y

g. 800

h. Max Z igual a 30.000X + 20.000Y Sujeto a: X

i. 60 Y

 j. 75 10X + 8Y

k. 800

l. 60

Y

m. 75 8X + 10Y

n. 800

o. Min Z igual a 30.000X + 20.000Y Sujeto a: X

p. 60 Y

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta

Enunciado: Una fábrica de muebles produce mesas y sillas, cada una en una línea deproducción de volumen diferente. La capacidad mensual de la primera línea es de 60mesas y la de la segunda de 75 sillas. En cada mesa se emplean 10 horas-hombre y encada silla 8 horas-hombre. La disponibilidad máxima de mano de obra es de 800 horasal mes. La ganancia por cada mesa y cada silla es $30.000 y $20.000, respectivamente.

El modelo matemático para la maximización de la utilidad es:

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 9/13

/12/12 100404: Habilitación 2012-2

98.39.106.109/campus3120122/mod/quiz/attempt.php?id=2815

q. 75 10X + 8Y

r. 800

s. 60

Y

t. 75 8X + 10Y

u. 800

v. Max Z igual a 30.000X + 20.000Y Sujeto a: X

w. 75 Y

x. 60 10X + 8Y

y. 800

z. 60

Y

{. 75 8X + 10Y

|. 800

14

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación yuna Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidadde cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo depreguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo conlas siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es unaexplicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La variable básica entrante tiene que aportar un mejoramiento sobre lasolución básica factible actual PORQUE en cada iteración el método simplex se muevede una solución básica factible actual a una solución básica factible adyacente.

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 10/13

/12/12 100404: Habilitación 2012-2

10/18.39.106.109/campus3120122/mod/quiz/attempt.php?id=2815

razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es unaproposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

15

Puntos:1

Seleccioneuna

respuesta.

a. Una representación idealizada de un sistema de la vida real

b. La solución óptima a un proceso objeto de estudioc. El método científico aplicado a la solución de problemas deproducción

d. La función objetivo de un problema de programación lineal

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta

Enunciado: Un modelo de programación lineal se puede definir como:

16

Puntos:

1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero larazón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación yuna Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidadde cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo depreguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo conlas siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es unaexplicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: En el método Simplex Dual la solución comienza siendo infactible y optima,PORQUE En comparación con el método Simplex Primal la solución comienza siendoinfactible y no optimo.

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 11/13

100404: Habilitación 2012-2

11/

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es unaproposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

17

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: En el desarrollo del método simplex, una ecuación puede ser reemplazadapor una ecuación equivalente aplicando las siguientes operaciones:

1 Sumando una variable de holgura.

2. Multiplicando una ecuación (en ambos lados) por una constante diferente de cero.

3. Igualando a cero la función objetivo.

4. Sumando un múltiplo de una ecuación a otra ecuación.

18

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Una representación selectiva de la realidad

b. Una idealización

c. Una prospectiva

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta

Enunciado: En la Investigación de Operaciones un modelo es

Tiempo restante

0:58:54

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 12/13

/12/12 100404: Habilitación 2012-2

12/18.39.106.109/campus3120122/mod/quiz/attempt.php?id=2815

d. Una idealización de la verdad

19

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: El método de eliminación de GAUSS - JORDAN se aplica:

1. En el método gráfico de la programación lineal

2. A través de los puntos extremos del espacio de soluciones

3. En el método simplex

4. A través de las variables entrantes y salientes

20

Puntos:1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones respondencorrectamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Con el análisis de sensibilidad es posible analizar:

1 El criterio de optimización para el dual.

2. El número de soluciones óptimas de un problema.

8/12/2019 Programacion Lineal Evaluación Nacional4

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lineal-evaluacion-nacional4 13/13