programaciÓn general anual - junta de … · de la programaciÓn general anual. ... en el curso...

30
C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015 1 PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso: 2014/2015 C.E.I.P. “INMACULADA” C/ Romero de Torres nº56 14270 – Hinojosa del Duque Córdoba. [email protected]

Upload: hanhan

Post on 08-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

1

PROGRAMACIÓN

GENERAL

ANUAL

Curso: 2014/2015 C.E.I.P. “INMACULADA”

C/ Romero de Torres nº56

14270 – Hinojosa del Duque

Córdoba.

[email protected]

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

2

ÍNDICE

I. OBJETIVOS GENERALES DEL CENTRO.

I. a) Objetivos específicos de Colegio Bilingüe.

II. HORARIO GENERAL DEL CENTRO, DEL ALUMNADO, PERSONAL DO-

CENTE Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS.

1. Distribución de tutorías.

2. Horarios.

a) Horario general del Centro.

b) Horario lectivo para el alumnado.

c) Horario del personal docente

d) Horario del personal docente responsable de la coordinación

de los planes y programas educativos del Centro.

e) Horario del EOE.

f) Horario Auxiliar de conversación. g) Horario del Personal de Administración y Servicios.

h) Horario monitora de E. Especial.

III. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO.

1. Organización y apoyo del alumnado. Sustituciones profesorado.

2. Biblioteca.

IV. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRA-

ESCOLARES.

1. Educación Infantil.

2. Primer Ciclo

3. Segundo Ciclo

4. Tercer Ciclo

V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTO-

RIAL.

VI. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORA-

DO.

VII. PROGRAMACIÓN DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

1. Comedor.

2. Aula Matinal.

3. Actividades Extraescolares

VIII. PLAN DE REUNIONES DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS y DE GO-

BIERNO.

1. Equipo directivo.

2. Consejo Escolar.

3. Claustro.

4. ETCP

5. Equipos de Ciclo.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

3

IX. ACTUACIONES EN RELACIÓN CON EL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN.

X. ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL SEGUIMIENTO

DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.

X. ACTA DE APROBACIÓN POR EL CONSEJO ESCOLAR.

I.- OBJETIVOS GENERALES DEL CENTRO.

Tras el análisis de la memoria de autoevaluación, atendiendo a sus propuestas de

mejora y teniendo en cuenta el Plan de Centro, para el presente curso 23013-2014 los

objetivos a conseguir serán:

- Motivar al alumnado, a fin de conseguir un mejor rendimiento escolar en las

distintas áreas y niveles. Fomentar la lectura para mejorar los índices de

lectura y formar lectores críticos capaces de desenvolverse en el ámbito esco-

lar y fuera de él.

- Fomentar el bilingüismo como signo de calidad y distinción del Colegio.

- Desarrollar actitudes y modos de conducta, de respeto, tolerancia y solidari-

dad para conseguir una perfecta integración en nuestra sociedad democráti-

ca.

- Conseguir que los alumnos / as que finalicen la Educación Primaria hayan

adquirido una formación que les posibilite el normal acceso y desarrollo en la

Educación Secundaria.

- Participar activamente en la vida de nuestra localidad.

- Propiciar una participación más activa de todos los sectores de la Comunidad

Educativa, en la vida del Centro.

- Potenciar una imagen positiva de nuestro Centro en la localidad y poner en

valor su carácter bilingüe.

- Profundizar en el conocimiento de los diversos aspectos de nuestra Comuni-

dad Autónoma.

- Tomar conciencia de la problemática ambiental y del papel que el ser hu-

mano juega en ella, contribuyendo a la construcción, defensa y mejora del

entorno urbano y natural más próximo.

- Fomentar la cultura de PAZ y mantener el buen clima de convivencia del

centro.

- Mejorar la utilización de las TIC de forma generalizada en todo el profesora-

do.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

4

- Iniciar el desarrollo del canal de información con las familias: Pasen.

I. a ) - OBJETIVOS específicos de Colegio Bilingüe.

En el curso 2009/2010 comenzó en nuestro Centro una experiencia nueva, muy

importante en el desarrollo de las capacidades de nuestro alumnado, el ser Centro Bi-

lingüe, que consiste en utilizar dos idiomas español e inglés para comunicarnos. Du-

rante el presente curso escolar 2014-2015, estamos casi completando la Educación

Primaria y dado que nuestro Colegio es de una sola línea afecta a todo el alumnado

hasta 5º de Primaria bilingüe.

Además, desde antes de ser Colegio bilingüe venimos anticipando la enseñanza de la

Lengua Inglesa en Educación Infantil. Este curso 14-15, se imparte una sesión sema-

nal en Infantil de 3 y 4 años y dos sesiones semanales en Infantil de 5 años.

Contamos con una auxiliar de conversación inglesa. Este curso ha sido nombrada

Kelsey Ricker, de origen estadounidense, pero con una dedicación de sólo 6 horas se-

manales ya que su nombramiento es compartido con el IES “ Jerez y Caballero”.

OBJETIVOS

Apreciar el valor de la lengua inglesa como vehículo de comunicación.

Conocer en profundidad la lengua inglesa, sus costumbres y tradiciones.

Implicar tanto a alumnado como profesorado en el proyecto bilingüe.

CONTENIDOS

Vocabulario de palabras inglesas.

Estructuras de distinto nivel gramátical. Conocimientos de costumbres y tradiciones en los países de habla inglesa.

Nuestro currículo tendrá en cuenta que el objetivo primordial que debe presidir la antici-

pación de las lenguas extranjeras en edades tempranas es la coherencia y la globalización.

Es en este momento cuando se construye la base de los futuros aprendizajes. La variedad y

riqueza de las experiencias que pueda aportar la escuela, permitirán a nuestros alumnos/as

prepararse para su inserción una sociedad plural.

El alumnado será capaz de comprender y expresarse mediante diferentes medios de co-

municación y poco a poco logrará adaptar el lenguaje a su interlocutor y al contexto para ha-

cerse entender. Partiremos del hecho de que en las primeras etapas de la enseñanza de una

lengua no materna el aprendizaje de las palabras es previo al de las frases, y que viene dado

por la reproducción del mismo modelo mediante el cual aprenden la L1.

Es obvio que la capacidad de usar la lengua dependerá de la cantidad de palabras conocidas

y que posteriormente, el conocimiento del contenido de estas palabras será el motivo para

una mayor fluidez lingüística. La enseñanza de las palabras más frecuentes de su entorno y

la repetición serán pautas metodológicas esenciales en estas edades tempranas. El incremen-

to del vocabulario estará directamente relacionado con el conocimiento del mundo que tiene

el niño/a. Habituaremos a nuestros alumnos/as al lenguaje de fórmulas y rutinas. Las expre-

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

5

siones que sirven para saludar, las fórmulas utilizadas para iniciar o terminar una actividad,

un juego, las llamadas de atención…Dichas fórmulas sustentan toda una carga social y cul-

tural propias de cada lengua. Intentaremos que gradualmente, sean capaces de interiorizar-

las y utilizarlas con naturalidad, de forma voluntaria y gratificante. Al principio no nos cen-

traremos en la enseñanza de nociones gramaticales, sólo se trabajarán aquellas reglas que

sean indispensables y se insistirá en las particularidades del léxico. Más adelante, las clases

de lengua tendrán un carácter más técnico y el debate sobre la enseñanza de la gramática y

el léxico queda superado por el esfuerzo pedagógico que conduce a la adquisición de una

competencia comunicativa amplia y real.

El dominio de otra lengua pasa por contar cosas del mundo que les rodea: cómo es la gen-

te de su entorno, cómo viven, cuáles son sus historias y costumbres, cómo hacen las cosas

en el colegio (dibujar, cantar, contar, jugar, recortar, construir, leer, escribir…)

Por último, queremos destacar que estudiar una lengua supone asu mir y asimilar contenidos

culturales y saberes que despertarán la curiosidad y el interés de nuestros alumnos/as que

aún no tienen ideas preconcebidas sobre otras sociedades. Esto constituirá un enriquecimien

to y aumentará el espíritu de tolerancia.

Los contenidos socioculturales no se han de introducir de manera artificial, sino como bie-

nes culturales y sociales sobre los que se fundamenta la vida cotidiana de una población real.

METODOLOGÍA

Participando activamente en actividades de aula y centro.

II.- HORARIO GENERAL DEL CENTRO, DEL ALUMNADO, PER-

SONAL DOCENTE Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS.

1.- Distribución de Tutorías

Ed. Infantil

3 años : Encarnación Romero Nava

4 años : Ana Mª Tena García

5 años : Mª Eugenia Gavilán Doval

Primaria

Primer Ciclo.

1º Primaria Bilingüe: Araceli Suárez Balsera

2º Primaria Bilingüe: Lucía Zarza Ordóñez

Segundo Ciclo.

3º Primaria bilingüe: Isabel Ríos Rubiales

4º Primaria bilingüe: Carmen Pérez Arribas

Tercer Ciclo.

5º Primaria: Juan Antonio Antón Gómez

6º Primaria: Dimas Rodríguez Custodio

Especialistas.

Inglés Primaria: Rocío Barrera Jara

Primaria Bilingüe: Araceli Suárez Balsera

Primaria Bilingüe: Isabel Ríos Rubiales

Música Primaria: Lucía Zarza Ordóñez

Educación Física Primaria Dimas Rodríguez Custodio

Pedagogía Terapéutica Nico Redondo Leal

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

6

Audición y Lenguaje María Carrasquilla Jiménez

Religión Católica Mª Carmen Monje Gil.

Apoyo y Refuerzo Infantil Manuel Ramírez Doctor

Apoyo y Refuerzo Primaria Mª Dolores Ramírez Moyano

Auxiliar de Conversación inglés Kelsey Richker

Equipo de Orientación.

Orientadora de referencia Ana Bravo Murillo.

Médico del E.O.E Susana de la Guerra Irazu.

Compensatoria José María Martín

Personal de Administración y Servicios.

Guadalupe Anguas Castillejos ( martes, miércoles y jueves – 3/3/2 h. día,

aunque puede establecerse cierta flexibilidad por acuerdo Director-

Monitora).

Monitora de educación Especial.

Ángela Carrasco Pedrajas ( lunes a viernes de 9 a 14 h.)

Coordinadores/as: (Han sido nombrados hasta 2016)

Ed. Infantil Ana Mª Tena García

Ed. Primaria .-

1º Ciclo: Araceli Suárez Balsera

2º Ciclo: Rocío Barrera Jara

3ª Ciclo: Dimas Rodríguez Custodio

E. Orientación: Mª Dolores Ramírez Moyano

Coordinador TIC Manuel Ramírez Doctor

Coordinador Biblioteca Juan Antonio Antón Gómez

Coordinador Practicum Marcelino Moza Barquilla

Coordinadora Plan de Igualdad Rocío Barrera Jara

Coordinador Crece con tu árbol Juan Antonio Antón Gómez

Coordinador Escuelas Deportivas Dimas Rodríguez Custodio

Coordinadora E E de Paz Lucía Zarza Ordóñez

Coordinadora Aprende a sonreír Mª Eugenia Gavilán Doval

Coordinador Bilingüismo Isabel Ríos Rubiales

Coordinador Programa PRL Marcelino Moza Barquilla

Coordinador PAC Marcelino Moza Barquilla

2.- Horarios.

a) Horario general del centro.

El horario del centro es el siguiente:

07’30 a 09’00 h. aula matinal

09’00 a 14’00 h. como horario lectivo.

14’00 a 16’00 h. servicio de comedor.

16’00 a 18’00 h ( lunes a jueves). actividades extraescolares.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

7

b) Horario lectivo para el alumnado

El horario tanto para Ed. Infantil como para Ed. Primaria es de 09’00 a 14’00

horas siendo el recreo de ambas etapas de 11’45 a 12’15 h.

( Durante el horario de recreo se establecerán turnos semanales entre los cursos de 2º a

6º de Primaria que se encargarán de crear hábitos de limpieza del patio escolar, va-

ciando las papeleras y cubos en los contenedores pequeños del Colegio e indicando al

resto de alumnado el buen uso de las papeleras y la importancia de mantener limpio

NUESTRO COLE. Existen unos petos serigrafiados con la leyenda Patrullas Verdes del

CEIP INMACULADA que son utilizados por el alumnado).

c) Horario del personal docente

El horario lectivo coincide con el del alumnado.

( Durante el horario de recreo se establecerán distintas zonas y tareas de vigilancia :

porche delantero y alrededores, pistas deportivas, porche trasero y alrededores, zona de

E. Infantil, Aula Educativa, Biblioteca y planta baja, cierre puerta trasera y vigilancia

delantera y los maestros/as irán rotando semanalmente por las distintas zonas- excep-

to los maestros de Infantil que siempre vigilarán su zona por las especiales característi-

cas de este alumnado. Se colocará en el tablón de anuncios el turno de cada se-

mana.)

El horario no lectivo se realiza durante las tardes de lunes con la siguiente dis-

tribución:

16 – 17 h. Tutorías

17 – 18 h. Reuniones ETCP, Ciclos, Claustros, trabajo personal.

d) Horario dedicación del personal docente responsable de la coordinación de los pla-

nes y programas educativos del Centro. ( Orden de 3/9/2010)

- Coordinadores/as de Ciclo y Equipo de Orientación – 1 hora semanal.

- Coordinador Bilingüe – 3 horas semanales.

Dada la complejidad de las dos coordinaciones siguientes se aplica

rá el artº 7 de la Orden de 3 de Septiembre 2010 durante el presen-

te curso escolar por existir disponibilidad horaria.

- Coordinador TIC – 2 horas + (1 h. en aplicación del articulo 7 de la Orden

de 3/9/2010) – total 3 horas semanales.

- Coordinador Plan de Apertura de Centros – 3 horas + (1 h. en aplicación

del articulo 7 de la Orden de 3/9/2010) – total 4 horas semanales.

e) Horario del EOE.

Orientadora- Referente martes semanal y miércoles quincenal 09’00 – 14’00

Médico jueves (mensual) puntual

Maestro compensatoria jueves (mensual) reunión.

f) Horario de la Auxiliar de Conversación : martes y jueves ( seis horas semanales).

Compartida con el IES “ Jerez y Caballero” donde asiste los lunes y miércoles.

g) Horario del Personal de Administración y Servicios.

El horario del PAS es de 3 h. martes y miércoles y 2 h. los jueves.

( Su contrato actual finaliza el 9 de Noviembre 2014).

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

8

h) Horario monitora de E. Especial- de 9 a 14 h – lunes a viernes.

III.- PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES DEL

CENTRO

1.- Apoyo y refuerzo del alumnado.

El Equipo de Orientación y Apoyo está formado por la profesora de P.T.A.I. y

A.L.A.I. ( compartida con CEIP Maestro Jurado) y la Maestra de Apoyo a Primaria,

que mantendrán una coordinación permanente tanto entre nosotras como con los

miembros del E.O.E. y resto del personal implicado en los procesos de enseñanza-

aprendizaje para la mejor evolución de nuestro alumnado.

Aula de audición y lenguaje.

El aula de Audición y Lenguaje atiende alumnos con problemas principalmente

de lenguaje oral.

Los alumnos atendidos son muy heterogéneos, los casos van desde leves retrasos

del lenguaje hasta importantes retrasos del lenguaje o del habla, ocasionados por dis-

tintas razones.

La maestra de Audición y Lenguaje destinada en el CEIP Maestro Jurado, com-

parte horario en este Centro, acudiendo al CEIP INMACULADA los martes y jueves

de 9 a 14 h ( este curso de dicho horario hay que detraer 1 h. por mayor de 55 años).

La distribución horaria de intervención en este centro se ha hecho en función de

las necesidades de tratamiento del alumnado escolarizado en el mismo y el horario de

atención al Colegio, martes y jueves semanales :

Alumnado con Necesidades Educativas Especiales por discapacidad debida a tras-

tornos, alteraciones o dificultades de lenguaje, de Educación Infantil o Primaria,

que haya sido diagnosticado y evaluado por el Equipo de Orientación Educativa de

Peñarroya-Pueblonuevo.

Alumnado que, sin presentar discapacidad, haya sido evaluado y diagnosticado por

el Equipo de Orientación Educativa de la zona y se le recomiende intervención lo-

gopédica.

Otro alumnado diagnosticado por el maestro o la maestra especialista de Audición

y Lenguaje.

El objetivo fundamental es favorecer la comunicación en cualquiera de sus mo-

dalidades con la mayor funcionalidad posible.

Las sesiones con los alumnos serán un máximo de dos, individuales o en pequeño

grupo, dependiendo de las necesidades educativas de cada alumno/a y de la prioriza-

ción establecida en diálogo con el E.O.E.

El Horario se modificará cuando se precise, en función de las necesidades del

alumnado.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

9

Aula de Pedagogía Terapéutica.

El aula de P.T. atiende alumnos con problemas de aprendizaje que han sido

diagnosticados por el E.O.E.

Los objetivos fundamentales son:

Conseguir que los alumnos se acerquen lo máximo posible a los objetivos del

curso en el que están escolarizados.

Aceptarse tal y como son.

Aumentar su autoestima.

Conseguir actitudes de solidaridad, cooperación y respeto.

Convivir de forma pacífica.

Saber cuidar nuestro cuerpo.

Desarrollar actitudes no sexistas.

Respetar las diferencias.

Cuidar el entorno.

Profesorado.

En el horario del profesorado sin docencia directa, se atenderán los siguientes

refuerzos pedagógicos:

- Maestro/as de APOYO : Mª Dolores Ramírez Moyano – E. Primaria y

Manuel Ramírez Doctor – E. Infantil y E. Primaria.

- El resto de profesorado hace los refuerzos pedagógicos en los distintos cur-

sos siguiendo el orden prioritario de nivel – ciclo – etapa.

Asimismo el profesorado con horas de reducción por mayores de 55 años dedica-

rán su tiempo a las necesidades del Centro en colaboración con el E. Directivo.

Criterios para la gestión de las sustituciones del profesorado :

Las bajas producidas cuya duración sea inferior a dos semanas, se cubrirán con

personal del centro. Dependiendo de las jornadas disponibles, cuando la baja sea su-

perior a 15 días se solicitará personal externo al centro. Si no es posible el Centro

tendrá que gestionar la sustitución a cargo del personal disponible.

Orden de sustituciones:

- 1.- Profesorado de apoyo y refuerzo de Infantil y Primaria.

- 2.- Profesorado sin horas de docencia directa ( horas de apoyo y refuerzo).

- 3.- Profesorado con alumnado de E. Complementaria. En este caso el alumno de E.

Complementaria se incluye en el curso a sustituir.

- 4.- Profesorado en horas de coordinación.

- 5.- Horario de mayores de 55 años.

- 6.- Horario de función Directiva del Equipo Directivo.

- 7.- Horario de PT y A y L

- 8.- Reparto de alumnos y alumnas.

Señalar que la forma de cubrir las sustituciones dependerá de cada circunstancia

concreta y bajo el control de la Jefatura de Estudios que decidirá en última instancia

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

10

la forma de sustituir y la atención del alumnado en cada caso. Se procurará que cuan-

do el tutor/a tenga hora sin docencia directa, por tener asignado apoyo de algún/os

alumno/as, sustituya en su propio curso y que en los cursos de E. Infantil y Primer Ci-

clo de Primaria entren a sustituir el menor número de maestro/as posible.

2.- Biblioteca.

Las finalidades del uso de la biblioteca serán:

- Fomentar el hábito lector.

- Usar la biblioteca como apoyo al aprendizaje realizado en el aula sirviendo

como complemento al currículum y favoreciendo un aprendizaje más autó-

nomo.

-

Nuestro trabajo se organizará en torno a los siguientes temas:

- Organización de los fondos del Colegio.

- Animación a la lectura.

- Recopilación de cualquier tipo de publicación didáctica, monográfica, libros

de literatura, etc.

Objetivos :

- Adecuar la organización y distribución de la biblioteca al alumnado.

- Gestionar técnicamente la biblioteca escolar como recurso eficaz para la co-

munidad educativa. Aumentar gradualmente, según disponibilidad, el fondo

de la biblioteca.

- Dinamizar la biblioteca escolar.

- Despertar en el alumnado el deseo de leer y fomentar el hábito lector.

- Contribuir al desarrollo de la comprensión lectora de diferentes tipos de tex-

tos, afianzando su hábito lector.,

- Contribuir a que el alumnado acceda a la información y otros recursos para

el aprendizaje de las demás áreas y materias.

- Desarrollar habilidades de información que preparen al alumnado para

aprender a aprender y potenciar actitudes positivas hacia la información y el

conocimiento.

- Habituar al alumnado a la utilización de la biblioteca con finalidad recreati-

va e informativa.

- Generar actitud de orden y cuidado de los libros.

Actividades:

- Decorar la biblioteca con la ayuda de todo el alumnado.

- Forrar los volúmenes que falten y reparar los documentos deteriorados.

- Incorporar a la biblioteca las publicaciones periódicas que se consideren de

interés, tanto para su uso como para archivar.

- Diferenciar los documentos que estén al préstamo de aquellos que sólo pue-

dan consultar en la biblioteca.

- Préstamo individual y colectivo.

- Lectura y consulta.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

11

- Utilización por parte de todos los alumnos acompañados por tutor/a o espe-

cialista.

- Participación en programas y proyectos cuando sean requeridos por el profe-

sorado.

- Colaboración con la biblioteca municipal, para la animación a la lectura y

cualquier otra actividad que sea solicitada.

Nota.- El Coordinador, D. Juan Antonio Antón, cuenta cada curso escolar con

alumnos/as colaboradores/as para el préstamo y organización de la biblioteca es-

colar. Concretamente este curso son 4 alumnos/as de 5º y 6º de E. Primaria, ele-

gidos directamente por él, entre aquellos alumnos voluntarios que demuestran in-

terés y capacidad para esta tarea. El préstamo se realiza durante el horario de re-

creo.

IV.- PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTA-

RIAS Y EXTRAESCOLARES. ACTIVIDADES GENERALES de CENTRO :

- Preparación de dos obras de teatro, una coincidiendo con la Fiesta de Navidad y otra en fecha a

determinar. Certamen de Villancicos a realizar, si es `posible, en el Salón de Usos Múltiples Ayto.,

para que puedan asistir las familias ( Jueves 18/12/2014).

- Celebración del DÍA del NIÑO con actividades lúdicas y recreativas. Además seguiremos colabo-

rando con la ONG “SAVE THE CHILDREN” de la que somos Centro Embajador.

- Celebración DÍA de la CONSTITUCIÓN.

- Celebración DÍA de la PAZ y la NO VIOLENCIA.

- Celebración Carnaval Escolar.

- Celebración DÍA de ANDALUCÍA.

- Celebración DÍA de la Mujer.

- Participación en la Olimpiada Escolar organizada por el Excmo. Ayto. de Hinojosa del Duque.

- Jornada de convivencia de todo el Colegio en la Zona Recreativa Virgen de Guía.

- Jornada de convivencia FAMILIA-PROFESORADO-ALUMNADO organizada por la AMPA “ El

Plumier”

- FIESTA FIN de CURSO 2014-2015, con intervención del alumnado de todos los ciclos.

1.- EDUCACION INFANTIL

1/ COMPLEMENTARIAS

31 de Octubre: Fiesta de Otoño. Todo el alumnado del 2º ciclo de Ed. Infantil celebrará en sus aulas o, si el tiempo lo per-

mite, en el patio, la fiesta de otoño.

Objetivos:

Conocer los frutos típicos del otoño.

Contenidos:

Frutos de otoño.

Actividades:

Degustación de frutos típicos de esta estación.

Clasificación y diferenciación de frutos secos y carnosos.

Canciones y poesías del otoño para compartir.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

12

20 de Noviembre: Día Internacional de los Derechos del Niño.

Todo el alumnado del 2º ciclo de Ed. Inf. en el aula, el 20 de noviembre, de 9:00h a 14:00h.

Objetivos

Iniciar al alumnado en el conocimiento de sus derechos y deberes.

Contenidos:

Derechos y deberes de los niños/as.

Actividades:

En la asamblea dialogaremos sobre los derechos y deberes de los/as niños/as, si nosotros/as

disfrutamos de ellos y si todos los niños/as del mundo los disfrutan.

Colorear fichas alusivas al tema.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

6 de Diciembre: Día de la Constitución

Todo el alumnado del 2º c. Ed. Infantil en el aula, el 5 de diciembre, de 9:00h a 14:00h.

Objetivos:

Acercar la Constitución a los niños/as.

Conocer la significación de este día.

Contenidos:

Símbolos de este día.

El derecho de igualdad que todos tenemos ante la ley.

Actividades:

En la asamblea dialogaremos sobre el tema.

Confección de la bandera española.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

19 de Diciembre: Fiesta de Navidad

Todo el alumnado del 2º ciclo de Ed. Infantil en el aula, de 9:00h a 14:00h.

Objetivos:

Compartir con los/as compañeros/as la celebración de la Navidad.

Contenidos:

La Navidad.

Los villancicos.

Actividades:

Decorar la clase.

Cantar villancicos.

Confección de una felicitación para sus papás.

Participar en la celebración conjunta del Colegio.

30 de Enero: Día de la Paz y la no-violencia

Todo el alumnado del 2º ciclo de Ed. Infantil en el aula, el 30 de enero de 9:00h a 14:00h.

Objetivos:

Desarrollar conductas de tolerancia y respeto a los demás.

Contenidos:

Normas de convivencia: escuchar a los demás, respetar su opinión, dialogar, compartir….

Actividades:

Fichas alusivas al tema:

Confección paloma de la paz.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

13

28 de Febrero: Día de Andalucía

Todo el alumnado del 2º ciclo de Ed. Infantil en el aula, el 26 de febrero de 9:00h a 14:00h.

Objetivos:

Conocer las costumbres, cultura, folklore, gastronomía, himno, bandera andaluza.

Participar en las celebraciones de su comunidad.

Contenidos:

Símbolos de la comunidad autónoma andaluza:

- Himno.

- Bandera.

Mapa de Andalucía y sus provincias.

Productos típicos andaluces: el aceite de oliva.

Actividades:

Aprender y cantar el himno de Andalucía.

Colorear la bandera.

Puzzle del mapa de Andalucía.

Desayuno sano: pan con aceite.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

Carnaval

Todo el alumnado del 2º ciclo de Ed. Infantil en el aula. ( semana del 9 al 13 Febrero 2015)

Objetivos:

Conocer y participar en una de las manifestaciones culturales y costumbres de su entorno: el

Carnaval.

Aprender a confeccionar disfraces.

Contenidos:

El Carnaval.

Las chirigotas.

Actividades:

Cantar canciones típicas de Carnaval.

Pintarnos la cara.

Fichas sobre el Carnaval.

23 de Abril : Día del Libro

Todo el alumnado del 2º ciclo de Ed. Infantil en el aula.

Objetivos:

. Valorar la importancia del libro como medio de aprendizaje y de disfrute.

Contenidos :

. Cuentos ( portada, contraportada, título, autor…)

Actividades :

. Participar en las actividades programadas para ese día .

9 de Mayo : Día de Europa

Todo el alumnado del 2º ciclo de Ed. Infantil en el aula.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

14

Objetivos:

Fomentar el sentimiento de ser ciudadano/as europeos.

Descubrir el mapa de Europa.

Conocer la bandera de Europa.

Contenidos:

Símbolos de Europa.

Bandera.

Himno.

Mapa y Europa

Actividades:

Escuchar y cantar el himno.

Colorear bandera de Europa y material alusivo al tema.

12 de Junio: Fiesta Fin de Curso

Todo el alumnado del 2º ciclo de Ed. Infantil.

Objetivos:

Despedir con alegría y en compañía de los/ compañeros/as y familia el curso.

Participar y disfrutar con nuestra actuación y las de los demás compañeros.

Compartir un día de convivencia.

Contenidos:

Canciones.

Bailes.

Teatros.

Actividades:

Distintas actuaciones por parte del alumnado de los distintos niveles, que se concretarán

posteriormente.

2/ EXTRAESCOLARES

- Visitar el Colegio y sus dependencias, sobre todo con alumnado 1º Infantil.

- Visitar lugares de interés local : Ayuntamiento, Iglesia, Mercado, Biblioteca Municipal,

Parque de bomberos, …

- Visitar belenes , pasos de semana Santa coincidiendo con sus fechas.

- Depositar en el buzón de correos la carta a SSMM los Reyes Magos.

- Salida al campo o parque en primavera para recoger flores, etc.

- Visitar la Feria del Libro de Hinojosa.

- Salida a la zona Recreativa Virgen de Guía junto con sus maestras y el resto del alumna-

do del Colegio.

- Visita al IFAPA de Hinojosa del Duque.

- Visita a la Fundación la FRAGUA ( Belalcázar).

- Visita al Museo Etnológico de Hinojosa del Duque.

- Salida al Salón de Usos Múltiples para la Fiesta de Navidad.

- Salida al Pabellón Municipal “ El Pilar” para la Fiesta Fin de curso.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

15

2.- PRIMER CICLO

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES (2013-2014)

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Todo el alumnado del 1º ciclo de Ed. Primaria en el aula, el 20 de noviembre, de 9:00h a 14:00h.

Objetivos

Iniciar al alumnado en el conocimiento de sus derechos y deberes.

Contenidos:

Derechos y deberes de los niños/as.

Actividades:

Realizaremos una asamblea para dialogar sobre los derechos y deberes de los/as niños/as, si no-

sotros/as disfrutamos de ellos y si todos los niños/as del mundo los disfrutan.

Colorear fichas alusivas al tema.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ( 5 de diciembre).

Objetivos:

Acercar al alumnado al conocimiento de la Constitución Española de 1978.

Contenidos:

La Constitución Española: Origen y significado.

Actividades:

Trabajar artículos adaptados a la edad de los alumnos..

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

DÍA DE LA PAZ ( 30 de Enero):

Objetivos:

Analizar el significado de la palabra PAZ.

Contenidos:

Valorar la importancia de la palabra PAZ siempre desde un punto de vista práctico y no teórico.

Actividades:

Canciones.

Murales con la palabra Paz.

Leer poesías y textos relacionados con el tema.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

CARNAVAL ESCOLAR

Todo el alumnado del 1º ciclo de Primaria. ( semana del 9 al 13 Febrero 2015)

DÍA DE ANDALUCÍA ( 26 de Febrero):

Objetivos:

Conocer el himno de Andalucía.

Conocer su comunidad desde distintos ámbitos.

Contenidos:

Fomentar el respeto a normas y reglas.

Conocer y respetar diferentes culturas y la igualdad de derechos y deberes.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

16

Actividades:

Leer poesías y textos de escritores famosos andaluces.

Dibujar el mapa de Andalucía y conocer sus peculiaridades.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ( 8 de Marzo):

Objetivos:

Llamar la atención sobre la importancia de este tema.

Contenidos:

Conocer mujeres en los distintos campos del Arte: escritoras, pintoras, directoras de cine…

Actividades:

Leer historias sobre mujeres emprendedoras.

DÍA DEL LIBRO ( 23 de Abril):

Objetivos:

Concienciar a los escolares de la importancia de la lectura a lo largo de sus vidas.

Fomentar el hábito lector.

Contenidos:

Intercambio de libros entre los escolares.

Actividades:

Comentarios sobre lecturas realizadas en casa y en clase.

Traer libros favoritos a clase y compartirlos con los compañeros.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio y Feria del libro local

FIESTA DE FIN DE CURSO

Todo el alumnado del PRIMER Ciclo de Educación Primaria.

Objetivos:

Despedir con alegría y en compañía de los compañeros/as y familia del curso.

Participar y disfrutar con nuestra actuación y la de los demás compañeros/as.

Compartir un día de convivencia.

Contenidos:

Canciones.

Bailes.

Teatros.

Actividades:

Distintas actuaciones por parte del alumnado de los distintos niveles que se concretarán posterior-

mente.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES :

- Salida al Edificio de Usos Múltiples para la representación Teatral.

- Visitar belenes y pasos de Semana Santa coincidiendo con sus fechas.

- Visita a una granja avícola de la localidad.

- Visita al Museo Etnológico.

- Ruta 3 (Villaralto- El Viso);

- Recorrido por Villaralto y El Viso;

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

17

- Museo del Pastor.

- Aula de la Naturaleza.

- Taller de fabricación de calzado.

- Salida a la zona Recreativa Virgen de Guía junto con sus maestros/as y el resto del

alumnado del colegio.

- Visita al Salón del Libro de Pozoblanco.

3.- SEGUNDO CICLO

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES (2014-2015)

HALLOWEEN ( 31 DE OCTUBRE )

Objetivos:

Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas.

Contenidos:

Halloween: origen y significado.

Actividades:

Trabajar vocabulario: pumpkin, witch, bat, black cat, ghost...

Colorear dibujos, cantar canciones o contar historias.

Participar en actividades conjuntas del Colegio.

DÍA INTERNACIONAL de los Derechos del Niño.( 20-11-2014)

Objetivos

Motivar al alumnado en el conocimiento de sus derechos y deberes.

Contenidos:

Derechos y deberes de los niños/as.

Actividades:

Realizar una asamblea para dialogar sobre los derechos y deberes de los/as niños/as, si no-

sotros/as disfrutamos de ellos y si todos los niños/as del mundo los disfrutan.

Colorear fichas alusivas al tema.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25 DE NOVIEMBRE)

Objetivos:

Conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género.

Concienciar al alumnado de la importancia de rechazar cualquier tipo de violencia.

Contenidos:

Distintos tipos de violencia.

Igualdad entre mujeres y hombres.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

18

Actividades:

Elaborar mensajes contra la violencia de Género.

Canciones que reflejen el rechazo a la violencia.

THANKSGIVING DAY (27 DE NOVIEMBRE )

Objetivo:

Acercar al alumnado al conocimiento de fiestas y costumbres de otras culturas.

Contenido:

Significado de este día.

Actividades:

Trabajar vocabulario relacionado con esta celebración.

Hacer y colorear dibujos.

Buscar información sobre la gastronomía típica de ese día.

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN (5-12-2014)

Objetivos:

Acercar al alumnado al conocimiento de la Constitución Española de 1978.

Conocer y analizar los derechos y deberes de los españoles recogidos en la constitución

Conocer las normas de Convivencia del colegio

Contenidos:

La Constitución Española: Origen y significado.

Normas de Convivencia del colegio

Actividades:

Explicar la utilidad y el proceso de creación de la Constitución.

Trabajar artículos adaptados a la edad de los alumnos.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

DÍA DE LA PAZ ( 30 DE ENERO )

Objetivos:

Celebrar el día mundial de la paz y no violencia.

Interiorizar las normas elementales de relación y convivencia.

Resolver conflictos de forma pacífica y autónoma.

Contenidos:

Significado del Día de la Paz y no violencia.

Normas de convivencia.

Situaciones pacíficas contrarias a conflictos.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

19

Actividades:

Elaborar mensajes de paz y cantar canciones.

Leer poesías y textos relacionados con el tema.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

Leer un manifiesto de paz.

CARNAVAL (13 DE FEBRERO )

Objetivo:

Participar y disfrutar con nuestra actuación y la de nuestros compañero/as.

Contenidos:

Canciones y disfraces.

Actividades:

Distintas actuaciones por parte del alumnado de los distintos niveles.

Elaboración de disfraces.

DÍA DE ANDALUCÍA ( 26 DE FEBRERO )

Objetivos:

Conocer el himno de Andalucía.

Conocer los monumentos más importantes de las provincias andaluzas.

Conocer algunos artículos del Estatuto de Andalucía.

Conocer su comunidad desde distintos ámbitos: geográfico, cultural, etc.

Contenidos:

Fomentar el respeto a normas y reglas.

Monumentos significativos de las provincias andaluzas.

Himno de Andalucía.

Conocer y respetar diferentes culturas y la igualdad de derechos y deberes.

Actividades:

Leer poesías y textos de escritores famosos andaluces.

Dibujar el mapa de Andalucía y conocer sus peculiaridades.

Trabajar costumbres propias de la Comunidad: gastronomía, monumentos, trajes y platos típicos.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ( 8 DE MARZO)

Objetivos:

Llamar la atención sobre la importancia de este tema.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

20

Contenidos:

Conocer mujeres en los distintos campos del Arte: escritoras, pintoras, directoras de cine…

Actividades:

Leer historias sobre mujeres emprendedoras.

Trabajar cuentos coeducativos.

Canciones para la igualdad.

DÍA DEL LIBRO ( 23 DE ABRIL )

Objetivos:

Celebrar y conmemorar este día en clase

Fomentar el hábito de la lectura.

Ser consciente de la importancia de los libros.

Contenidos:

Conocer escritores y escritoras importantes.

La biblioteca y su función.

Actividades:

Comentarios sobre lecturas realizadas en casa y en clase.

Leer un libro común de la biblioteca del centro.

Elaborar un marca páginas.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

DÍA DE EUROPA (9 DE MAYO )

Objetivo:

Acercar al alumnado al conocimiento de Europa.

Contenidos.

España en Europa.

Aspectos importantes de nuestro continente: lenguas, moneda, situación geográfica, etc.

Actividades:

Colorear la bandera europea.

Realizar fichas para conocer los países miembros de Europa.

Trabajar oralmente aspectos relevantes del continente.

Proyecto de prevención de la AECC de Córdoba en el ámbito escolar

(Alumnado de 3º y 4º de Primaria)—Fechas a concretar.

- Proyecto “ EL BOSQUE ENCANTADO” - para 3º de E. Primaria.

- Proyecto “ COMER BIEN ES DIVERTIDO”-para 4º de E. Primaria.

FIESTA DE FIN DE CURSO ( 12-06-2015)

Todo el alumnado del Segundo Ciclo de Educación Primaria.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

21

Objetivos:

Despedir con alegría, en compañía de los compañeros/as y familia, el curso.

Participar y disfrutar con nuestra actuación y la de los demás compañeros/as.

Compartir un día de convivencia.

Contenidos:

Canciones.

Bailes.

Teatros.

Actividades:

Distintas actuaciones por parte del alumnado de los distintos niveles que se concretarán poste-

riormente.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Proyecto expositivo: El museo llega a tu ciudad.

Salida al Edificio de Usos Múltiples para la representación Teatral.

Visitar belenes y pasos de Semana Santa coincidiendo con sus fechas.

Visita al Museo Etnológico.

Salida a la zona Recreativa Virgen de Guía junto con maestros y maestras y

resto del alumnado del colegio.

Visita a Fuenteobejuna.

4.- TERCER CICLO.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

…………………..

Charla sobre el RECICLAJE . ( 25-09-2014)

Realizada por una técnico de EPREMASA en el aula del alumnado de 6º de Primaria, de 9 a 11 h.

Charla Educación afectivo-sexual – ( 28/10/2014)

Impartida por Dª Susana de la Guerra Iranzu, Médica del EOE de Peñarroya-Pvo.

DÍA INTERNACIONAL de los Derechos del Niño. ( 20-11-2014)

Objetivos

Fomentar en el alumnado el conocimiento de sus derechos y deberes, insistiendo en la im-

portancia del equilibrio entre ambos.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

22

Contenidos:

Derechos y deberes de los niños/as.

Actividades:

Realizar una asamblea para dialogar sobre los derechos y deberes de los/as niños/as, si no-

sotros/as disfrutamos de ellos y si todos los niños/as del mundo los disfrutan. Valorar el

cumplimento de nuestros derechos y si nosotros cumplimos con nuestros deberes.

Realizar murales alusivos al tema.

Participar en las actividades conjuntas del Colegio.

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ( 5-12-2014)

Objetivos:

Acercar al alumnado al conocimiento de la Constitución Española de 1978.

Conocer y analizar los derechos y deberes del pueblo español recogidos en La Constitu-

ción.

Contenidos:

La Constitución Española: Origen y significado.

Título I de la Constitución.

Título VIII de la Constitución.

Actividades:

Investigación sobre el origen de la Constitución Española de 1978, significado del día 6

de diciembre. En pequeños grupos buscarán información. En gran grupo de expondrán

las informaciones obtenidas.

Realizar en grupo un mural sobre los artículos de la Constitución referidos en los con-

tenidos que se colocarán en clase y en los pasillos del Colegio.

DÍA DE LA PAZ ( 30-01-2015)

Objetivos:

Reflexionar sobre la paz, la cooperación y la solidaridad en todas las actividades de su

vida.

Reconocer que la búsqueda de la Paz te lleva a encontrarla en cualquier lugar y mo-

mento.

Actividades:

Lectura, comentario y actividades de un cuento/canción sobre la Paz. Colorear tarjetas

con símbolos de paz y escribir en ellas palabras o mensajes de paz. Escribir un peque-

ño manifiesto para leerlo en el acto común. Decorar los pasillos con los trabajos reali-

zados: palomas, murales, manifiesto...Participar en el acto común organizado a nivel

de centro que se celebrará el día 30 de Enero.

· Mural “ Paz- violencia”

· Leer manifiesto o poesías…

· Canción CARNAVAL ESCOLAR

Todo el alumnado del 3º ciclo de Primaria. ( semana del 9 al 13 Febrero 2015)

DÍA DE ANDALUCÍA ( 26-02-2015)

Objetivos :

Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural de la Comunidad autónoma an-

daluza.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

23

Conocer los monumentos más importantes de las provincias andaluzas.

Conocer el himno de Andalucía.

Conocer artículos del Estatuto Autonomía.

Actividades

Realizar murales sobre cultura andaluza.

Participar en la celebración conjunta del día de Andalucía en nuestro centro.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER( 8-03-2015)

Descripción:

El 8 de marzo se celebra el día Internacional de la mujer, efemérides que aprovecha-

remos para sensibilizar a nuestros/as alumnos/as de la problemática actual de la mu-

jer, que si bien ha experimentado cambios significativos durante las últimas décadas,

todavía hoy perviven situaciones de injusticias y discriminación, tanto en el mundo la-

boral, social y cultural.

Objetivos:

Favorecer el desarrollo de las capacidades de AUTOESTIMA, diálogo y participación

igualitaria.

Sensibilizar a nuestro alumnado para que valore a la mujer tanto en la esfera pública

como en la privada.

Actividades:

Debate-coloquio sobre un tema relacionado con la mujer.

Visionado de vídeos sbre mujeres que hayan destacado socialmente.

Estudio y análisis de anuncios publicitarios donde las mujeres sean protagonistas, pa-

ra un posterior debate sobre “Mujeres y Publicidad”.

Reflexión sobre el 8 de marzo ¿Por qué se celebra?

Conocer mujeres en los distintos campos del Arte: compositoras, pintoras, directoras

de cine…

DÍA DEL LIBRO ( 23-04-2015)

Objetivo:

Tomar conciencia de la importancia de leer y el placer que produce dicha actividad.

Actividades:

Elegir un cuento y hacer un mural.

Hacer entre todos un libro con los cuentos favoritos de cada niño/a, uno por folio y

añadiendo un dibujo. Encuadernar.

Confeccionar marcapáginas.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

24

Elegir un cuento por clase. Decorar el aula representando el cuento. Intercambiar visi-

tas entre las diferentes clases y contar el cuento al alumnado de E. Infantil en su aula.

PLAN DIRECTOR para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en Centros Escolares y

sus entornos"

Solicitado a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES : - Salida al Edificio de Usos Múltiples para la representación Teatral.

- Visita al Museo Etnológico.

- Salida al Parque “Charco Pandero”, cercano al Colegio.

- Excursión a Córdoba en fecha a concretar.

- Excursión Fin de Primaria con itinerario y fechas a concretar.

- Salida a la zona Recreativa Virgen de Guía junto con sus maestros/as y el resto del

alumnado del colegio.

- Visita Feria del Libro de Hinojosa.

VI.- PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEL

PROFESORADO.

Responsable de formación CEIP INMACULADA : Dª Nico Redondo. Criterios y procedimientos para su desarrollo:

1. Mejorar las prácticas educativas orientadas a la mayor calidad del aprendizaje del

alumnado.

2. Se informará de las ofertas que lleguen al Centro y se facilitará la gestión de su so-

licitud.

3. Se favorecerá la realización de proyectos educativos dirigidos a la investigación en

el aula, a demanda de cualquier maestro/a o grupo de ellos.

4. Se impulsará el diálogo pedagógico e intercambio de experiencias que lleven a una

reflexión y mejora en la práctica educativa.

5. Solicitar al CEP asesoramiento o cursos, GGTT que se estimen necesarios.

6. Promover la formación del Plan Escuela TIC 2.0.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

25

VII.- PROGRAMACIÓN DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTA-

RIOS.

1.- Comedor

Durante el presente curso 2014-2015 seguirá funcionando el Comedor Escolar

desde el 10 de septiembre hasta el 22 de junio ambos inclusive, en total 178 días.

El número de comensales máximo de este servicio es de 45 alumnos/as día.

El precio de la comida es de 4,50 € diarios. El alumnado tiene distintas bonifica-

ciones que concede la Junta de Andalucía llegando a bonificar hasta el 100%.

Objetivos:

- Desarrollar hábitos y actitudes saludables del alumnado.

- Garantizar una dieta sana y rica que favorezca la salud y el crecimiento.

- Desarrollar el compañerismo, respeto y tolerancia.

- Favorecer la continuidad de la jornada escolar con actividades complementarias y ex-

traescolares.

- Contribuir a la organización de la vida familiar cuando el padre y la madre trabajan.

La gestión del comedor referente a cobros está asignada a la empresa de cate-

ring contratada por el ISE.

2.- Aula Matinal.

Con esta actividad el centro quiere prestar un servicio a aquellos padres y ma-

dres que comienzan su jornada laboral antes de la hora de inicio de las clases en el co-

legio y puedan dejar a sus hijos/as debidamente atendidos. El horario es de 07’30 a

09’00 horas. Este servicio puede ser utilizado por un máximo de 30 alumnos/as.

Actividades que se desarrollan:

- Psicomotricidad. - Expresión corporal.

- Visualización. - Cuenta-cuentos.

- Juegos populares y de mesa. - Animación a la lectura.

- Manualidades

- Habilidades sociales

- Juegos grupales y cooperativos.

- Juegos dinámicos.

Recursos

- Televisor y video - Cuentos.

- Juegos educativos. - Material moldeable.

- Material fungible. - Música, CDs.

3.- Actividades Extraescolares.

Las actividades que se llevan a cabo en el Centro dentro del Plan de Apoyo a las

Familias Andaluzas, Proyecto de Apertura de centros son : Taller Multideporte, Taller

Informática, Taller de Inglés y Taller de baile. Se desarrollan en varios grupos de lu-

nes a jueves, de 16’00 a 18’00 horas.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

26

También se incluye la Colaboración de la Cruz Roja Local con el “Proyecto integral

de inclusión social en Zonas desfavorecidas”( este proyecto se lleva a cabo coincidiendo

con el horario del Plan de Apoyo a las familias andaluzas con monitores de CRUZ RO-

JA) para alumnado del 1º Ciclo de Primaria y del “ Proyecto para la prevención de la

Obesidad Infantil en los Colegios” para alumnado de 2º, 3º, 4º y 5º de E. Primaria.

Además estamos pendientes de que sean aprobadas nuestras solicitudes de los pro-

gramas educativos :

- Parces : de Apoyo y refuerzo al alumnado de 2º y 3º Ciclo Primaria para alumnado

que lo necesite.

- Escuelas Deportivas : programa de promoción de la cultura deportiva y saludable.

Hacen uso de los servicios citados anteriormente algo más de 50 alumnos/as en

número variable según meses.

Objetivos:

- Convertir el tiempo libre del menor en tiempo para el desarrollo personal.

- Dar al alumnado la alternativa cultural y formativa a las jornadas lectivas en la

escuela.

- Transformar el centro escolar en un lugar de desarrollo global.

- Llevar a cabo una educación en valores tales como solidaridad, respeto, compañe-

rismo…

VIII.- PLAN DE REUNIONES DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS

DE GOBIERNO.

1.- Equipo directivo. ( reunión semanal)

- Objetivos y actividades

1. Fomentar/coordinar la participación de los distintos sectores de la Comunidad Edu-

cativa.

Facilitar material e información.

Potenciar el uso de los servicios del Centro

Ofertar al profesorado cursos de formación, grupos de trabajo, proyectos, etc.

2. Favorecer la convivencia pacífica en el Centro.

Crear un clima de cordialidad y colaboración en el Centro.

Potenciar el desarrollo profesional del trabajo en equipo.

Coordinación del profesorado para la aplicación de Proyectos de innovación.

Asistir a Congresos, Seminarios y Jornadas.

3. Gestionar y supervisar la economía del Centro.

4. Disponer la gestión de los medios materiales, didácticos, informáticos, etc.

Ampliación del material según necesidades y posibilidades.

Organización y cuidado del material didáctico y audiovisual.

5. Organizar y seguir el funcionamiento del comedor escolar.

Mantener su correcto funcionamiento.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

27

Informaciones a padres/madres, Consejo Escolar, Claustro, etc.

Potenciar hábitos de salud e higiene.

6. Aplicar las Nuevas Tecnologías en el Centro.

Promover la utilización de las aplicaciones informáticas que faciliten la labor

docente.

Página Web, correo electrónico para la comunidad escolar

2.- Consejo Escolar.

Nota.- Estamos, mientras elaboramos el presente PAC, en pleno proceso electoral de

renovación total del Consejo Escolar.

- Objetivos.

1. Que todos los miembros conozcan y ejerzan sus competencias.

2. Dar a conocer las normativas que lleguen al Centro.

3. Informar de lo tratado en los Consejos Escolares al resto de la Comunidad Educati-

va.

4. Plantear las sugerencias que propongan los miembros de la Comunidad Escolar.

5. Gestionar ante la Administración las iniciativas y necesidades que lo precisen.

- Plan de reuniones

25/09/2014 Aprobación gastos programa de gratuidad de libros 13-14

Aprobación programas Cruz Roja local : Refuerzo Educativo y

Prevención de la obesidad.

Aprobación programas AE Contra el Cáncer de Córdoba.

27/10/2014 Aprobación Gestión Económica

Aprobación Programación Anual

Aprobación Presupuesto del Centro.

17 o 24/11/14 Constitución del nuevo Consejo Escolar

01/12/2014 Actividades Día de la Constitución

Actividades fin de trimestre.

26/01/2015 Resultados primera evaluación

Revisión Programación Anual / Autoevaluación

Actividades Día de Andalucía

27/04/2015 Resultados segunda evaluación

Revisión Plan Anual de Centro / Autoevaluación

Escolarización

25/05/2015 Libros de Texto

Reunión de acogida

30/06/2015 Memoria Final de Curso / Memoria de Autoevaluación

3.- Claustro.

- Objetivos.

1. Conocer la normativa y documentación por la que se regula este órgano colegiado.

2. Aprobar la planificación general de sesiones de evaluación y los aspectos docentes

del PAC y su revisión y la Memoria de Autoevaluación Final de Curso.

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

28

3. Participar en la resolución pacífica de los conflictos disciplinarios.

4. Analizar y valorar el Proyecto Educativo, el rendimiento escolar general del Centro,

los resultados de la evaluación y la situación económica administrativa.

5. Revisar los criterios de elaboración del PCC, aprobarlo, evaluarlo y decidir sus po-

sibles modificaciones.

6. Coordinar las funciones referentes a la Orientación, Tutoría, evaluación y recupe-

ración de alumnos/as.

- Plan de reuniones.

02/09/2014 Organización principio de curso

06/09/2014 Organización principio de curso

17/09/2014 Valoración inicio curso lectivo alumnado

06/10/2014 Programación Anual del Centro

06/11/2014 Elección representantes profesorado en el C. Escolar

17/11/2014 Actividades Día de la Constitución

Actividades fin de trimestre

19/01/2015 Resultados de la primera evaluación.

Actividades del Día de Andalucía.

13/04/2015 Resultados segunda evaluación

Revisión de los resultados de la segunda evaluación

Escolarización

18/05/2015 Libros de Texto

29/06/2015 Memoria Final / Memoria de Autoevaluación

Sesiones de Evaluación:

15/12/2014 Sesión de 1ª evaluación Infantil y Primaria.

23/03/2015 Sesión de 2ª evaluación Infantil y Primaria

15/06/2015 Sesión de 3ªevaluación 2º y 3º ciclo Primaria

16/06/2015 Sesión de 3ª evaluación: Infantil y 1º ciclo Primaria.

4.- ETCP.

- Objetivos.

1. Coordinar las actividades que favorezcan la consecución de los objetivos propuestos

para el curso 2014-2015.

2. Coordinar el desarrollo de la educación en valores y potenciar una cultura de PAZ.

3. Priorizar el alumnado que deba ser evaluado por la Orientadora del EOE.

4. Valorar funcionamiento de los apoyos y refuerzos educativos y proponer, en su caso,

posibles modificaciones.

5. Dinamizar y promover la utilización de las nuevas tecnologías en todos los ciclos,

mediante actividades que proporcionen el conocimiento de materiales y programas

que se encuentren en la red.

6. Motivar actitudes positivas que refuercen el aprendizaje.

7. Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos que se realizan en el

Centro.

8. Posibilitar y fomentar el intercambio de ideas, informaciones, recursos y experien-

cias pedagógicas entre docentes.

9. Desarrollar actuaciones para las distintas celebraciones

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

29

- Calendario de reuniones.

La programación de actividades, reuniones y temas a tratar por el Equipo Téc-

nico de Coordinación Pedagógica, (sin perjuicio del tratamiento de cuantos asuntos

surjan durante el curso y que sean de su competencia), serán los siguientes:

05/09/2014 Constitución ETCP 2014-2015

Organización para el curso 2014-2015.

Evaluación inicial.

06/10/2014 Proyectos y programas del centro.

Actividades complementarias y extraescolares.

Atención a la diversidad: Refuerzos educativos y Apoyos.

Protocolos.

10/11/2014 Celebraciones

01/12/2014 Celebraciones.

12/01/2015 Celebraciones (Día de la Paz)

Análisis de resultados 1ª Evaluación.

02/02/2015 Celebraciones (Día de Andalucía y carnaval)

02/03/2015 Celebraciones (8 M. Día de la mujer trabajadora, 23 A. día del libro)

13/04/2015 Pruebas diagnósticas, si las hubiera en 3º de Primaria.

Análisis de resultados 2ª Evaluación.

04/05/2015 Pruebas diagnósticas.

Libros de texto curso 2015-2016.

Fijar fecha reunión de acogida. Infantil 3 años.

Memoria actividades extraescolares.

01/06/2015 Organización fin de curso.

Documentación a cumplimentar.

5.- Equipos de Ciclo.

Reuniones : 2 y 9 Sept./ 20 Oct./ 17 Nov./ 15 Dic./ 19 Enero/ 9 Febrero/ 9 Mar-

zo/27 Abril/ 11 Mayo y 8 de Junio.

IX.- ACTUACIONES EN RELACIÓN CON EL PLAN DE AUTO-

PROTECCIÓN. El Plan de Autoprotección habrá de ser revisado y actualizarse, en su caso, cada

curso escolar antes de la finalización del mes de noviembre. En él están recogidos y de-

finidos los procedimientos a seguir y la responsabilidad de cada uno de los miembros

de la Comunidad Educativa en caso de emergencia. Así mismo figuran explícitamente

las zonas de concentración y/o confinamiento y las vías de salidas de evacuación debi-

damente señalizadas con carteles y señales.

Todo el profesorado está implicado ante una emergencia y tiene la obligación de

conocer el Plan de Autoprotección. El Equipo Directivo será el responsable de facilitar

y publicitar dicho Plan.

Para el presente curso, se programará un simulacro de emergencia para el pri-

mer o segundo trimestre. El día y la hora del simulacro lo determinará el Equipo Di-

C.E.I.P. “INMACULADA” Plan de Centro 2014/2015

30

rectivo y el Coordinador del Plan de Autoprotección, no será dado a conocer al profeso-

rado ni al alumnado para detectar de la forma más real posible su funcionamiento.

Con anterioridad al día del simulacro de evacuación, cada tutor/a dará a conocer

a su alumnado las normas e itinerarios de evacuación, que se encuentran en las puer-

tas de cada aula y dependencia, para que las conozcan y se familiaricen con la vía de

evacuación que le corresponde.

Una vez realizado el simulacro el Claustro de profesorado tendrá que emitir un

informe relativo a éste que será grabado en Séneca por el equipo directivo y dado a co-

nocer al Consejo Escolar, así mismo dicho informe se incluirá en la memoria de Auto-

evaluación del centro. Las deficiencias detectadas en cuanto a puertas, sonido de la si-

rena, etc. serán comunicadas al Ayuntamiento para que las subsanen.

Cuando se detecten deficiencias o carencias graves en las infraestructuras, ins-

talaciones o equipamientos escolares que comporten riesgos significativos para la se-

guridad del centro, o dificulten o impidan la correcta evacuación del mismo, la Direc-

ción del centro lo comunicará a la Delegación Provincial de la Consejería en materia de

Educación.

Los/las tutores/as recordarán las normas de evacuación a su alumnado al menos

una vez por trimestre.

X.- ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL. Trimestralmente se procederá por parte del ETCP a revisar el grado de cum-

plimiento de la Programación General Anual y a realizar las modificaciones para pa-

sarlas a su posterior estudio y aprobación por el Claustro y/o Consejo Escolar.

XI.- ACTA DE APROBACIÓN POR EL CONSEJO ESCOLAR.

Esta Programación General Anual fue aprobada por unanimidad de todos los

miembros asistentes, en el Consejo Escolar celebrado en sesión Ordinaria el 27 de oc-

tubre de 2014 según consta en el Libro de Actas.

EL SECRETARI0

VºBº

EL PRESIDENTE

DEL CONSEJO ESCOLAR

Fdo.: Manuel Ramírez Doctor

Fdo.: Marcelino Moza Barquilla