programaciÓn de 1ro de secundaria

6
DATOS GENERALES IEP: NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN UGEL: 05 San Juan de Lurigancho - El Agustino ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO SUB ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Año: 1º Ciclo: VI Nivel: Secundaria Horas Semanales: 3 1. PRESENTACIÓN DEL ÁREA: El área de Educación para el Trabajo tiene como finalidad dotar a los educandos de una base humana, científica y tecnológica desarrollando capacidades, actitudes y valores orientados a ejercer una función productiva y emprendedora que les permita enfrentar los cambios en el mercado laboral a través del aprendizaje de las competencias de la familia profesional “Computación e Informática”. Por ello, en el segundo año de educación secundaria se desarrollará dos cursos informáticos supervisados, evaluados y certificados por CIBERTEC. Son: Corel Draw y Photopaint X5 Proficient (Competente) y, Corel Draw y Photopaint X5 Expert (Experto). Ambos cursos están orientados a la creación de dibujos vectoriales y al tratamiento de imágenes. 2. ORGANIZACIÓN DEL ÁREA: 1.- Gestión de procesos. 2.- Ejecución de procesos. 3.- Comprensión y aplicación de tecnologías. 3. PROPÓSITO DEL GRADO: Capacidades Fundamentales Capacidades de área Capacidades específicas Pensamiento creativo Gestión de procesos Identifica: necesidades y oportunidades de aplicación informática. Planifica: las operaciones de creación de sus proyectos informáticos. Pensamiento crítico Organiza: Su espacio de trabajo físico y lógico (software). Evalúa: El avance de sus proyectos en el trabajo y el tiempo previsto. Los resultados de sus proyectos informáticos. Solución de problemas Ejecución de procesos Diseña: El modelo de los proyectos informáticos a producir. Selecciona: Los elementos y herramientas que empleará en sus proyectos. Realiza: Los procesos básicos de transformación y construcción de ideas y recursos en un servicio informático. (confecciona, elabora) Opera: Las computadoras utilizando las herramientas disponibles en Corel Draw y Corel Photopaint X5. Reconstruye: Modelos de proyectos informáticos propuestos. Toma de decisiones Comprensión y aplicación de tecnologías Emplea: Los elementos y herramientas de formato, diseño y color ofrecidas por Corel Draw y Corel Photopaint X5 aplicando principios estéticos. Elabora: Afiches, etiquetas, portadas, póster, etc. para la publicidad e impresión gráfica utilizando Corel Draw y Photopaint. Muestra: Mensajes, expresa sensaciones, emociones y sentimientos a través de la comunicación visual. Implementa: Propaganda publicitaria informativa y/o descriptiva. Analiza: Las características del emprendedor. 4. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE: I Unidad : Del 4 de marzo al 9 de abril “El camino de 10 meses comienza con un paso”¡Adelante asuncino!

Upload: pedro-michell-rodriguez-perez

Post on 09-Feb-2016

109 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN DE 1RO DE SECUNDARIA

DATOS GENERALESIEP: NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN UGEL: 05 San Juan de Lurigancho - El Agustino

ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO SUB ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICAAño: 1º Ciclo: VI Nivel: Secundaria Horas Semanales: 3

1. PRESENTACIÓN DEL ÁREA:El área de Educación para el Trabajo tiene como finalidad dotar a los educandos de una base humana, científica y tecnológica desarrollando capacidades, actitudes y valores orientados a ejercer una función productiva y emprendedora que les permita enfrentar los cambios en el mercado laboral a través del aprendizaje de las competencias de la familia profesional “Computación e Informática”. Por ello, en el segundo año de educación secundaria se desarrollará dos cursos informáticos supervisados, evaluados y certificados por CIBERTEC. Son: Corel Draw y Photopaint X5 Proficient (Competente) y, Corel Draw y Photopaint X5 Expert (Experto). Ambos cursos están orientados a la creación de dibujos vectoriales y al tratamiento de imágenes.

2. ORGANIZACIÓN DEL ÁREA:1.- Gestión de procesos. 2.- Ejecución de procesos. 3.- Comprensión y aplicación de tecnologías.

3. PROPÓSITO DEL GRADO:

Capacidades Fundamentales

Capacidades de área

Capacidades específicas

Pensamiento creativo

Gestión de procesos

Identifica: necesidades y oportunidades de aplicación informática.Planifica: las operaciones de creación de sus proyectos informáticos.

Pensamiento críticoOrganiza: Su espacio de trabajo físico y lógico (software).Evalúa: El avance de sus proyectos en el trabajo y el tiempo previsto.

Los resultados de sus proyectos informáticos.

Solución de problemasEjecución de

procesos

Diseña: El modelo de los proyectos informáticos a producir.Selecciona: Los elementos y herramientas que empleará en sus proyectos.Realiza: Los procesos básicos de transformación y construcción de ideas y recursos en un servicio informático. (confecciona, elabora)Opera: Las computadoras utilizando las herramientas disponibles en Corel Draw y Corel Photopaint X5.Reconstruye: Modelos de proyectos informáticos propuestos.

Toma de decisionesComprensión y aplicación de tecnologías

Emplea: Los elementos y herramientas de formato, diseño y color ofrecidas por Corel Draw y Corel Photopaint X5 aplicando principios estéticos.Elabora: Afiches, etiquetas, portadas, póster, etc. para la publicidad e impresión gráfica utilizando Corel Draw y Photopaint.Muestra: Mensajes, expresa sensaciones, emociones y sentimientos a través de la comunicación visual.Implementa: Propaganda publicitaria informativa y/o descriptiva.Analiza: Las características del emprendedor.

4. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE:

• I Unidad : Del 4 de marzo al 9 de abril “El camino de 10 meses comienza con un paso”¡Adelante asuncino! • II Unidad : Del 10 de abril al 15 de mayo “El corazón de una madre es el aula del niño”. • III Unidad : Del 20 de mayo al 21 de junio “Conócete, acéptate, supérate”¡Tú puedes! • IV Unidad : Del 24 de junio al 27 de julio “Identidad, tradición, expreción” Es mi Perú • V Unidad : Del 12 de agosto al 10 de setiembre “La Fe es la fuerza de vida”• VI Unidad : Del 11 de setiembre al 09 de octubre “Primavera, explosión de sentidos” • VII Unidad : Del 14 de octubre al 13 de noviembre “Orgullosos y satisfechos de 20 años de servicios”

• VIII Unidad: Del 14 de noviembre al 20 de diciembre “El real sentido del amor es compartir”.

5. TEMAS TRANSVERSALES

• “Educación en y para los derechos humanos”• “Educación Ambiental”

• Educación para el amor, la familia y la sexualidad. • “Educación Intercultural”

• “Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía “

6. ESTRATEGIAS MÉTODOLÓGICAS

MÉTODOS TÉCNICAS☺Intuitivo ☺Analógico ☺Analítico ☺Resolución de problemas☺Método de proyectos ☺Enseñanza por computadora.

☺Dinámicas de grupo ☺ El intercambio de información ☺Lluvia de ideas ☺ Cuatro pasos de la demostración☺Descripción objetiva y subjetiva ☺Talleres ☺Audiovisual

7. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN• Se tendrá especial atención en la evaluación de progreso y/o formativa para ser COMPETENTE EN EL AREA.• La evaluación será permanente, integral y diferenciada respetando los estilos de aprendizaje de los estudiantes considerando

los siguientes procedimientos: Observación, situaciones orales, trabajos prácticos, actividades, prácticas calificadas, evaluaciones de salida.

• En cada Unidad de Aprendizaje se evaluará las CAPACIDADES DE ÁREA, LA ACTITUD ANTE EL ÁREA Y LA EVALUACIÓN ESCRITA DISGREGADA POR CAPACIDADES.

• El Simulacro de Examen Final reemplaza al examen de la unidad en la que se haya tomado.• El Examen Final para la Certificación reemplaza al examen de la unidad en la que se haya tomado. Se llevará a cabo dos

veces al año y estará a cargo de los Evaluadores de CIBERTEC. La Nota mínima aprobatoria es 14.• El promedio del Bimestre se obtiene mediante promedio simple de los criterios de calificación. Ejemplo:

Page 2: PROGRAMACIÓN DE 1RO DE SECUNDARIA

PCn Iunid + PCn IIunid

2 Donde:

PBC: Promedio Bimestral por Capacidad “n” = número de capacidad del área.

PC1 Gestión de procesos PC2 Ejecución de procesos

PC3 Compresión y aplicación de tecnologías NA Actitud ante el área

• El calificativo anual se obtiene mediante promedio simple de los cuatro bimestres.

PROGRAMACIÓN ANUAL 2013MEDIOS

CONTENIDOS (Proyectos) MÉTODOS DE APRENDIZAJE

I BIMESTRECOREL DRAW X5 - PROFICIENT

• Introducción al Corel Draw X5.• Creando una portada de cuaderno.• Creando postales• Creando un rompezabezas. • Creando un afiche – Promoviendo tu Perú• Creando un Periódico Escolar (Parte I y II)• Introducción al Corel Photo Paint X5

II BIMESTRECOREL PHOTOPAINT X5 - PROFICIENT

• Mejorando imperfecciones• Montaje de imágenes• Porta retrato• Dar color a una fotografía

III BIMESTRECOREL DRAW X5 - EXPERT

• Creando un logotipo• Etiqueta de Yogurt• Elementos Web.• Elementos Scrap• Creando un anime• Creando un fondo de pantalla (Wallpaper)• Brochure del medio ambiente

IV BIMESTRECOREL PHOTOPAINT X5 - EXPERT

• Conociendo otras herramientas de Corel Draw X5• Restaurando Fotos Antiguas• Coloreando Fotos Antiguas• Fotomontaje de Fotografías• Buscando información

La Exposición de los temas en cada clase se desarrollara con la participación de los alumnos, de acuerdo al siguiente procedimiento:

• Para el desarrollo del curso se empleará 01 PC por alumno, 01 PC para el profesor, Internet, proyector y accesorios multimedia, 01 impresora, ayudas audiovisuales, videos y otros materiales necesarios

• Aplicación de dinámicas de motivación y/o atención al inicio, durante y/o al cierre de cada clase.

• Aplicación de métodos de comparación, intuitivo y/o analítico al desarrollo y/o al cierre de cada clase.

• Demostración de procedimientos y aplicación de herramientas por el profesor a los alumnos para el desarrollo de cada clase.

• Solución de casos propuestos por el profesor con los alumnos para el desarrollo de cada clase.

• Resolución de problemas de casos y actividades propuestos por el libro de trabajo de parte de los alumnos para el cierre de cada clase.

Cada curso se desarrolla en quince sesiones; doce de ellas desarrollan diversos proyectos informáticos paso a paso; las otras tres, plantean ejercicios de integración destinados a reforzar habilidades adquiridas en sesiones anteriores.

OBJETIVOS

CAPACIDADES - DESTREZAS VALORES - ACTITUDES

GESTIÓN DE PROCESOS(Pensamiento creativo)

• Identifica• Planifica

(Pensamiento crítico)• Organiza• Evalúa

EJECUCIÓN DE PROCESOS(Solución de problemas)

• Diseña• Selecciona• Realiza• Opera• Reconstruye

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS(Toma de decisiones)

• Emplea• Elabora• Comunica (Muestra)• Implementa• Analiza

Tema Transversal: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

Respeto:• Escucha activa• Actitud crítica• Tolerancia.

Responsabilidad:• Compromiso• Esfuerzo• Cumplimiento

Solidaridad• Convivencia fraterna• Sentido de equipo• Compartir

Laboriosidad• Disposición emprendedora.• Acción proactiva.• Trabajo cooperativo.

Page 3: PROGRAMACIÓN DE 1RO DE SECUNDARIA

8. BIBLIOGRAFÍADel docente:

o Diseño Curricular Nacional Fuente: MINEDU 2009

o Metodología Cibertec para la enseñanza en Computación – 2010Fuente: Cibertec

o Pedagogía en Computación – 2010Fuente: Cibertec

o Presentaciones Efectivas – 2010Fuente: Cibertec

o Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área Educación por el Trabajo 2006: Dirección de Educación Secundaria, Dirección General de Educación Básica Regular – EBRFuente: http://destp.minedu.gob.pe/secundaria/nwdes/otp1.htm#10

o Artículos y contenidos sobre el área de Educación para el TrabajoFuente: http://ciberdocencia.gob.pe/index.php

o Guías para el trabajo docenteFuente: http://destp.minedu.gob.pe/secundaria/nwdes/guia1.htm

o Herramientas de dinamización - ¿Qué son y para qué se utilizan las técnicas participativas?Fuente: http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/desarrollo/documentos/manual_42.pdf

o Proactividad y éxito profesionalFuente: http://www.arearh.com/coaching/proactividad.htm

o Catálogo de títulos profesionales – Familia Computación e InformáticaFuente: http://destp.minedu.gob.pe/catalogoaeci/proyecto/proyecto/computacioninformatica.htm

o Silabo Corel Draw & Photopaint X5 ProficientFuente: Alianza educativa Cibertec

o Silabo Corel Draw & Photopaint X5 ExpertFuente: Alianza educativa Cibertec

Del alumno:

o Libro de Alianza Educativa “Corel Draw & Photopaint X5 Proficient”o Libro de Alianza Educativa “Corel Draw & Photopaint X5 Expert”

Portales, sitios y páginas Web relacionadas

o Gigantografías (Tutorial)Fuente: http://blog.remiserostudio.com/2009/12/17/gigantografias-materiales-para-impresion/

o Imagen digital (Conceptos básicos)Fuente: http://www.fotonatura.org/revista/articulo.php?id_articulo=32&pagina=1

o Corel Draw X5 (Manual)Fuente: http://rs202.rapidshare.com/files/59431603/Tutorial_Corel_Draw_ X5.rar

o Materiales para Gigantografías (Definiciones)Fuente: http://blog.remiserostudio.com/2009/12/17/gigantografias-materiales-para-impresion/

o Imagen digital (Conceptos básicos)Fuente: http://www.fotonatura.org/revista/articulo.php?id_articulo=32&pagina=1

Zárate, 06 de marzo del 2013