programación anual rutas

Upload: luis-azorsa

Post on 05-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Programacin Anual Rutas

    1/10

    PROGRAMACIN ANUAL DE COMUNICACIN

    I. DATOS INFORMATIVOS:

    I.1. UGEL:I.2. Institucin Educativa:I.3. Director:I.4. Sub director:I.5. Profesor a!:I.". #rea:I.$. Grado:I.%. Seccin:I.&. 'oras se(ana):

    II. PRESENTACIN:

    De acuerdo al contexto actual y dentro de una sociedad en constante cambio existe la necesidad de trans!ormarlas instituciones educati"as #ara ase$urar una educaci%n #ertinente y de calidad& En tal sentido dentro del 'reade comunicaci%n nos en!rentamos a la necesidad de reconocer y #romo"er el len$ua(e desde su !unci%n ycentralidad en la "ida social cuyo desarrollo em#ie)a y "a m's all' del mundo escolar&

    El *n de la #resente #ro$ramaci%n es #romo"er o#ortunidades di"ersas y creati"as #ara +ue los estudiantesescuc,en con es#-ritu cr-tico #ero tambi.n con em#at-a otras ideas y #untos de "ista/ y ex#resen sus ideassentimientos y emociones con libertad y claridad "alorando la identidad lin$0-stica de cada #ersona& Asimismo#romo"er en los educandos #ara +ue se comuni+uen #or distintos canales y !omentar la a#ro#iaci%n de un am#liore#ertorio de destre)as estrate$ias y normas +ue me(oren su com#rensi%n y #roducci%n de textos orales yescritos&

    El Nue"o 1istema Nacional de Desarrollo Curricular demanda tambi.n la e"aluaci%n de las com#etencias con el#ro#%sito de monitorear #eri%dicamente su desarrollo& Este es un #roceso de e"aluaci%n distinto al de e"aluaci%nde las ca#acidades el cual se lle"a a cabo ,aciendo uso de los indicadores de desem#e2o de la com#etenciacorres#ondientes&El en!o+ue a se$uir es el En!o+ue Comunicati"o 3extual a tra".s del cual se en!ati)a el #roceso comunicati"omediante la emisi%n de textos escritos u orales a #artir de situaciones comunicati"as contextuali)adas a *n de!a"orecer la comunicaci%n con intenciones comunicati"as reales y #ertinentes a los intereses y necesidades de

  • 7/21/2019 Programacin Anual Rutas

    2/10

    los estudiantes& El texto como una unidad comunicati"a a su "e) com#rende di"ersos enunciados siendo cadauno de estos 4ltimos una unidad m-nima de comunicaci%n sea una oraci%n o no&

    III. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES:1. Acta demostrando seguridad y cuidado de s mismo, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y

    circunstancias.

    2. Acta en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa por el bien comn.3. Se relaciona armoniosamente con la naturaleza y promueve el manejo sostenible de los recursos.. Se comunica e!icazmente de manera oral y escrita con perspectiva intercultural, en su lengua materna, en castellano y en una lengua

    e"tranjera siempre #ue sea posible.$. %econoce, aprecia y produce di!erentes lenguajes artsticos con e!iciencia y autenticidad.

    &. 'ace usos de saberes cient!icos y matem(ticos para a!rontar desa!os diversos, en conte"tos reales o plausibles, desde una perspectiva

    intercultural.). *tiliza, innova, genera conocimiento, produce tecnologa en di!erentes conte"tos para a!rontar desa!os.

    +. Acta con emprendimiento, hace uso de diversos conocimientos y maneja tecnologa #ue le permite insertarse al mundo productivo.IV. MATRIZ DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES:

    MATRIZ DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES COMUNICATIVAS

    ORAL ESCRITA

    PRODUC Competencia 1

    roduce de !orma

    coherente diversos tipos de

    te"tos orales segn su

    Organia su discurso, tanto

    plani!icado como espont(neo,

    segn su prop-sito, auditorio y

    conte"to.

    Competencia !

    roduce re!le"ivamente

    diversos tipos de te"tos

    escritos en variadas

    Se apropia del sistema de

    escritura.

    lani!ica la producci-n de

    diversos ti os de te"tos.

    COMPRE Competencia "

    omprende crticamente

    diversos tipos de te"tos

    orales en di!erentes

    E#c$c%a activamente mensajes

    en distintas situaciones de

    interacci-n oral.

    /denti!ica in!ormaci-n en

    Competencia &

    omprende crticamente

    diversos tipos de te"tos

    escritos en variadas

    Se apropia del sistema de

    escritura.

    0oma decisiones estratgicas

    se

    n su ro -sito de lectura.

    V. NIVEL CORRESPONDIENTE DEL MAPA DE PROGRESO PARA CADA UNA DE LAS COMPETENCIAS Y SUSINDICADORES DE DESEMPEO (PARA EVALUAR LA COMPETENCIA)

  • 7/21/2019 Programacin Anual Rutas

    3/10

    NIVEL 6 DEL MAPA DE PROGRESOORGANIZADORES Y

    COMPETENCIASDESCRIPCIN DEL NIVEL O ESTNDAR

    DEL MAPA DE PROGRESOINDICADOR DE DESEMPEO PARA

    EVALUAR LA COMPETENCIAORGANIZADOR:Com!"#$% O!'COMPETENCIA5Com#rende cr-ticamentedi"ersos ti#os de textosorales en "ariadassituacionescomunicati"as#oniendo en (ue$o#rocesos de escuc,aacti"a inter#retaci%n yre6exi%n&

    Com#rende textos sobre temases#eciali)ados sinteti)ando a #artir dein!ormaci%n rele"ante e in*ereconclusiones/ inter#reta la intenci%n delemisor en discursos +ue contienen ses$os!alacias y ambi$0edades& E"al4a la "alide)de los ar$umentos e in!ormaciones deacuerdo a sus conocimientos del tema ydel contexto sociocultural&Produce di"ersos ti#os de textos orales a#artir de sus conocimientos #re"ios con el#ro#%sito de interactuar con uno o m'sinterlocutores en una situaci%ncomunicati"a& Or$ani)a sus ideas en tornoa un tema/ ,ace uso de di"ersos recursosco,esi"os con un "ocabularioes#eciali)ado/ en!ati)a los si$ni*cados

    mediante el uso de un len$ua(e "ariado enentonaci%n "olumen y ritmo/ se a#oya en$estos y len$ua(e cor#oral& En unintercambio ,ace contribuciones y e"al4alas ideas de los otros #aracontraar$umentar eli$iendoestrat.$icamente c%mo y en +u.momento #artici#a&

    7& Reconstruye la secuencia de un cuentoo no"ela +ue #resenta estructurasnarrati"as com#le(as&

    8& Ex#lica la ambi$0edad de ex#resionesorales +ue #ueden di*cultar lacom#rensi%n&

    9& Emite (uicios sobre la "alide) de los

    ar$umentos dados #or otrosre!ut'ndolos o re!or)'ndolos con otrosar$umentos&

    :& Utili)a $estos y len$ua(e cor#oral #aradar .n!asis intencionado al sentido desu discurso acad.mico&

    ;& Ex#one los resultados de suin"esti$aci%n citando las !uentes

  • 7/21/2019 Programacin Anual Rutas

    4/10

    VI. INDICADORES DE EVALUACIN DE LAS CAPACIDADES:

    ORGANIZA

    DOR YCOMPETEN

    CIA

    CAPACIDADES INDICADORES

    COMPRENSINORALCom#rendecr-ticamentedi"ersos ti#osde textos oralesen "ariadas

    situacionescomunicati"as#oniendo en(ue$o #rocesosde escuc,aacti"ainter#retaci%n yre6exi%n&

    7& Escuc,aacti"amentedi"ersos ti#os detextos orales endistintas situacionesde interacci%n&

    7& Practica modos y normas culturales de con"i"encia +ue #ermiten lacomunicaci%n oral&

    8& Presta atenci%n acti"a y sostenida dando se2ales "erbales y no"erbales se$4n el ti#o de texto oral y las !ormas de interacci%n#ro#ias de su cultura&

    9& 3oma a#untes mientras escuc,a de acuerdo con su #ro#%sito y elti#o de texto oral utili)ando "arios or$ani)adores $r'*cos&

    8& Reor$ani)a

    in!ormaci%n endi"ersos ti#os detextos orales&

    7& Identi*ca in!ormaci%n b'sica y "arios detalles dis#ersos en el texto

    oral con tem'tica es#eciali)ada&8& Clasi*ca in!ormaci%n ex#l-cita ubicada en distintas #artes de un textooral&

    9& Reordena in!ormaci%n ex#l-cita estableciendo relaciones desecuencia com#araci%n causaBe!ecto e identi*cando la #osturatesis y ar$umentos&

    :& Ex#resa el contenido de un texto oral inte$rando in!ormaci%nrele"ante y com#lementaria&

    9& In*ere e inter#retael si$ni*cado deltexto oral&

    7& Deduce #alabras desconocidas detalles relaciones de causaBe!ectode im#licaci%n y #resu#osici%n a #artir de in!ormaci%n ex#l-cita eim#l-cita en los textos +ue escuc,a&

    8& Deduce el tema la idea central las conclusiones y la intenci%n del

    emisor en los textos +ue escuc,a&9& Inter#reta la intenci%n del emisor en discursos +ue contienenex#resiones con sentido *$urado iron-as y ses$os&

    :& Ex#lica se$4n modos culturales di"ersos emociones y estados de'nimo a #artir de recursos no "erbales&

    :& Re6exionacr-ticamente sobrela !orma contenidoy contexto de lostextos orales&

    7& E"al4a las ideas las #osturas y los ar$umentos en relaci%n al#ro#%sito del texto&

    8& E"al4a la #ertinencia de las estrate$ias discursi"as en relaci%n alcontexto y al #ro#%sito del ,ablante&

    9& Descubre estereoti#os roles del ,ablante y los intereses +ue e

  • 7/21/2019 Programacin Anual Rutas

    5/10

    ORGANIZADOR YCOMPETENCIA

    CAPACIDADES INDICADORES

    PRODUCCINORAL1e ex#resaoralmente en!orma e*ca) endi!erentessituacionescomunicati"as en!unci%n de#ro#%sitosdi"ersos #udiendo,acer uso de"ariados recursosex#resi"os&

    7& Adec4a e*ca)mentesus textos orales a

    la situaci%ncomunicati"a y a su#ro#%sito&

    7& Ada#ta se$4n normas culturales el contenido y re$istro de su textooral al oyente de acuerdo con su #ro#%sito el tema y en situaciones

    #lani*cadas con el tiem#o #re"isto&2. A(usta recursos concretos "isuales auditi"os o audio"isuales en

    so#ortes "ariados #ara a#oyarsu texto oral se$4n su #ro#%sito&8& Ex#resa ideas

    emociones yex#eriencias conclaridad em#leandolas con"enciones dellen$ua(e oral encada contexto&

    7& Ordena sus ideas en torno a un tema es#ec-*co y es#eciali)ado a#artir de sus saberes #re"ios y "ariadas !uentes de in!ormaci%ne"itando contradicciones y "ac-os de in!ormaci%n&

    8& Relaciona ideas o in!ormaciones utili)ando #ertinentemente di"ersosrecursos co,esi"os&

    9& Utili)a "ocabulario #reciso #ertinente y es#eciali)ado&

    9& A#lica "ariados

    recursos ex#resi"osse$4n su #ro#%sito ylas distintassituacionescomunicati"as&

    7& Incor#ora a su texto oral "ariados recursos estil-sticos ,umor "erbal

    y e(em#li*caciones&8& ar-a la entonaci%n "olumen ritmo y #ausas #ara en!ati)ar elsi$ni*cado de su texto&

    9& Com#lementa su texto oral con $estos ademanes contacto "isual#osturas cor#orales y des#la)amientos adecuados a sus normasculturales&

    :& 1e a#oya con recursos concretos "isuales auditi"os o audio"isualesde !orma estrat.$ica y creati"a #ara transmitir su texto oral&

    :& Re6exiona sobre sustextos orales #arame(orarlos de !ormacontinua&

    7& E"al4a si el contenido y el re$istro de su texto oral son adecuadosse$4n su #ro#%sito tema y en situaciones #lani*cadas el t iem#o#re"isto&

    8& E"al4a si se ,a mantenido en el tema e"itando di$resiones

    contradicciones y "ac-os de in!ormaci%n&9& E"al4a si ,a utili)ado "ocabulario "ariado #ertinente y es#eciali)ado&:& E"al4a si sus recursos #ara"erbales y no "erbales contribuyeron a

    en!ati)ar el si$ni*cado de su texto oral&;& E"al4a si ,a em#leado de manera estrat.$ica y creati"a recursos

    concretos "isuales auditi"os o audio"isuales #ara transmitir su textooral&

    ;& Interact4amanteniendo el ,ilotem'tico y

    7& Partici#a acti"amente en interacciones dando y solicitandoin!ormaci%n rele"ante y eli$iendo estrat.$icamente c%mo y en +u.momento inter"enir&

  • 7/21/2019 Programacin Anual Rutas

    6/10

    ada#t'ndose a lasnecesidades de lainteracci%n&

    8& 1ostiene la interacci%n con a#ortes !undamentales e"aluando lasideas de su interlocutor #ara #ro!undi)ar el tema tratado&

    9& Coo#era en sus interacciones de manera cort.s y em#'ticabrindando in!ormaci%n adecuada en cuanto a calidad y cantidad

    ORGANIZADOR YCOMPETENCIA

    CAPACIDADES INDICADORES

    COMPRENSINESCRITACom#rendecr-ticamentedi"ersos ti#os detextos escritos en"ariadassituaciones

    comunicati"asse$4n su #ro#%sitode lecturamediante #rocesosde inter#retaci%n yre6exi%n&

    7& 3oma decisionesestrat.$icas se$4nsu #ro#%sito delectura&

    7& 1elecciona el modo o ti#o de lectura #ertinente a los di!erentes ti#osde textos y a su #ro#%sito lector&

    8& Utili)a estrate$ias o t.cnicas de lectura de acuerdo al texto y a su#ro#%sito lector &

    8& Identi*cain!ormaci%n endi"ersos ti#os detextos se$4n el#ro#%sito&

    7& Locali)a in!ormaci%n rele"ante en di"ersos ti#os de textos conestructura com#le(a y "ocabulario "ariado y es#eciali)ado&

    8& Reconoce la silueta o estructura externa y las caracter-sticas dedi"ersos ti#os de textos&

    9& Reconstruye la secuencia de un texto con estructura com#le(a y"ocabulario "ariado y es#eciali)ado&

    9& Reor$ani)a lain!ormaci%n dedi"ersos ti#os detextos&

    7& Para!rasea el contenido de textos de estructura com#le(a y"ocabulario "ariado y es#eciali)ado&

    8& Re#resenta el contenido del texto a tra".s de otros len$ua(es

  • 7/21/2019 Programacin Anual Rutas

    7/10

    y descri#ci%n entre las ideas de un texto con estructura com#le(a y"ocabulario "ariado&

    ;& Deduce el tema central los subtemas la idea #rinci#al la tesis y lasconclusiones en textos de estructura com#le(a y con di"ersidad

    tem'tica&?& Deduce el #ro#%sito de un texto de estructura com#le(a y#ro!undidad tem'tica&

    ;& Re6exiona sobre la!orma contenido ycontexto del texto&

    7& O#ina sobre el tema las ideas la e!ecti"idad de los ar$umentos yconclusiones de textos con estructura com#le(a com#ar'ndolo con elcontexto sociocultural&

    8& Ex#lica la intenci%n del autor en el uso de los recursos textuales a#artir de su conocimiento y ex#eriencia&

    ORGANIZADOR YCOMPETENCIA

    CAPACIDADES INDICADORES

    PRODUCCIN

    ESCRITAProducere6exi"amentedi"ersos ti#os detextos escritos en"ariadassituacionescomunicati"ascon co,erencia yco,esi%nutili)ando"ocabulario#ertinente y lascon"enciones dellen$ua(e escritomediante #rocesosde #lani*caci%ntextuali)aci%n y

    7& Plani*ca la#roducci%n dedi"ersos ti#os detextos&

    7& 1elecciona de manera aut%noma el destinatario el tema el ti#o detexto los recursos textuales y las !uentes de consulta +ue utili)ar' deacuerdo con su #ro#%sito de escritura&

    8& 1elecciona de manera aut%noma el re$istro de lostextos +ue "a a #roducir en !unci%n del tema canal o #ro#%sito&

    9& Pro#one de manera aut%noma un #lan de escritura #ara or$ani)arsus ideas de acuerdo con su #ro#%sito comunicati"o&

    8& 3extuali)aex#eriencias ideassentimientosem#leando lascon"enciones dellen$ua(e escrito&

    7& Escribe "ariados ti#os de textos sobre temas es#eciali)ados conestructura textual com#le(a a #artir de sus conocimientos #re"ios y!uentes de in!ormaci%n&

    8& Mantiene el tema cuidando no #resentar di$resiones re#eticionescontradicciones o "ac-os de in!ormaci%n&

    9& Establece la secuencia l%$ica y tem#oral en los textos +ue escribe&:& Relaciona las ideas utili)ando di"ersos recursos co,esi"os5

    #untuaci%n #ronombres conectores re!erentes y sin%nimos en lamedida +ue sea necesario&

    ;& Usa los recursos orto$r'*cos de #untuaci%n y tildaci%n en la medida+ue sea necesario #ara dar claridad y sentido al texto +ue #roduce&

    ?& usa un "ocabulario a#ro#iado "ariado y #reciso en los di!erentescam#os del saber&

    9& Re6exiona sobre el#roceso de#roducci%n de su

    7& Re"isa si el contenido y la or$ani)aci%n de las ideas en el texto serelacionan con lo #lani*cado&

    8& Re"isa la adecuaci%n de su texto al #ro#%sito&

  • 7/21/2019 Programacin Anual Rutas

    8/10

    re"isi%n& texto #ara me(orarsu #r'ctica comoescritor

    9& Re"isa si ,a mantenido el tema cuidando no #resentar di$resionesre#eticiones contradicciones o "ac-os de in!ormaci%n&

    :& Re"isa si ,a utili)ado de !orma #recisa los di"ersos recursosco,esi"os #ara relacionar las ideas contenidas en el texto&

    ;& Re"isa si en su texto ,a utili)ado los recursos orto$r'*cos de#untuaci%n #ara se#arar ex#resiones ideas y #'rra!os y los detildaci%n a *n de dar claridad y correcci%n al texto +ue #roduce&

    ?& Re"isa si ,a usado un "ocabulario "ariado a#ro#iado y #reciso #aralos di!erentes cam#os del saber&

    & Ex#lica la or$ani)aci%n de sus ideas la !unci%n de los di"ersosrecursos co,esi"os +ue ,a em#leado y el #ro#%sito del texto +ue ,a#roducido&

    VII. TEMAS TRANSVERSALES: Lectura #ara la com#rensi%n&

    Educaci%n #ara la $esti%n de ries$os y la conciencia ambiental& Educaci%n en "alores y !ormaci%n .tica& Educaci%n #ara la con"i"encia la #a) y la ciudadan-a&

    VIII. CALENDARIZACIN DEL AO LECTIVO:

    TRIMESTRE

    DURACIN N-MERODE

    SEMANAS

    TOTALDE

    ORAS

    INICIO 3RMINO

    I 7F de mar)o 9F de mayo 79

    II F8 de (unio 78 setiembre 79

    V'+'+%o#"$ " m"%o '/o " 06 " 1*%o ' 23 " '4o$,o

    III 7; de 7H de 7: :

  • 7/21/2019 Programacin Anual Rutas

    9/10

    setiembre diciembre

    3O3AL

    :F 8:F

    I5. ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICAS:

    TRIM.

    N

    T7TULO DURACIN TIEMPO TIPO

    I7 @istorias #ara contar 7F de mar)o al 7?

    de abril semanas Unidad de

    A#rendi)a(e8 Per4 #a-s lleno de tradiciones 87 de abril al 9F de

    mayo? semanas Unidad de

    A#rendi)a(e

    II 9 La naturale)a merece res#eto F8 de unio al 77 deulio ? semanas Unidad deA#rendi)a(e: Producto #eruano 7: de ulio al 78 de

    1etiembre semanas Unidad de

    A#rendi)a(e

    III; @istorias +ue (ue$an con el tiem#o 7; de setiembre al

    8: de Octubre? semanas Unidad de

    A#rendi)a(e? Nuestro #atrimonio nos ins#ira 8 de octubre al 7H

    de diciembre& semanas Unidad de

    A#rendi)a(e

    5. METODOLOG7A:

    El Nue"o 1istema Nacional de Desarrollo Curricular #ro#one el En!o+ue Comunicati"o 3extual #ara el 'rea deComunicaci%n& Este en!o+ue se sustenta en los a#ortes te%ricos y las a#licaciones did'cticas de distintasdisci#linas relacionadas con el len$ua(e tales como la #ra$m'tica la lin$0-stica del texto la etno$ra!-a de lacomunicaci%n la semi%tica textual la sociolin$0-stica los en!o+ues socioco$niti"os de la #sicolin$0-stica laetnometodolo$-a o el an'lisis del discurso&Por otro lado los buenos resultados +ue ,an tenido los modelos de ense2an)a de len$uas extran(eras basados enen!o+ues comunicati"os ,an contribuido a +ue se tienda a ado#tar esta l-nea de traba(o #ara el caso de laslen$uas maternas& As- este en!o+ue es el +ue muc,os #a-ses #ro#onen #ara sus curr-culos nacionales&

  • 7/21/2019 Programacin Anual Rutas

    10/10

    5I. EVALUACIN:La e"aluaci%n se reali)a en dos #rocesos distintos5 #or un lado se e"al4an las com#etencias y #or otro lado see"al4an las ca#acidades& Las com#etencias se e"al4an con los indicadores de desem#e2o establecidos #ara cada

    ni"el o est'ndar del ma#a de #ro$reso res#ecti"o y las ca#acidades se e"al4an con los indicadores de e"aluaci%nde las ca#acidades&

    I#$,!*m"#,o$:Listas de cote(oR4bricasEscalas de "aloraci%nPorta!olio3est

    5II. RECURSOS EDUCATIVOS Y8 O 9I9LIOGRAF7A:Para el alumno 5Comunicaci%n& 1ecundaria& Editorial 1antillana& 9J $rado Ministerio de Educaci%n&Para el docente5Manual de Comunicaci%n& 1ecundaria& Editorial 1antillana& Ministerio de Educaci%n&asc-culos de las Rutas del A#rendi)a(e& & Ministerio de Educaci%n& Lima&

    @uanta mar)o del 8F7: