programaciÓn verano 2012 - el puerto de santa maríalos personajes objetos cotidianos, conocidos...

10
CONCEJALÍA DE CULTURA SERVICIO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN CULTURAL Ayuntamiento El Puerto de Santa María Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2 11500 – El Puerto de Santa María (Cádiz) Tel. 956 483 730. Fax: 956 483 736 EMAIL: [email protected] WEB: www.elpuertodesantamaria.es 1 PROGRAMACIÓN VERANO 2012 Servicio de Fomento y Promoción Cultural Concejalía de Cultura

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN VERANO 2012 - El Puerto de Santa Maríalos personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura, potenciando así su imaginación

CONCEJALÍA DE CULTURA SERVICIO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN CULTURAL

Ayuntamiento El Puerto de Santa María

Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2

11500 – El Puerto de Santa María (Cádiz)

Tel. 956 483 730. Fax: 956 483 736

EMAIL: [email protected]

WEB: www.elpuertodesantamaria.es

1

PROGRAMACIÓN VERANO 2012

Servicio de Fomento y Promoción Cultural Concejalía de Cultura

Page 2: PROGRAMACIÓN VERANO 2012 - El Puerto de Santa Maríalos personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura, potenciando así su imaginación

CONCEJALÍA DE CULTURA SERVICIO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN CULTURAL

Ayuntamiento El Puerto de Santa María

Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2

11500 – El Puerto de Santa María (Cádiz)

Tel. 956 483 730. Fax: 956 483 736

EMAIL: [email protected]

WEB: www.elpuertodesantamaria.es

2

MUESTRA DE TÍTERES “LOS CRISTOBITAS” (Plaza del Castillo)

Julio y Agosto de 2012

Veintiún años cumple la larga y exitosa muestra de títeres “Los Cristobitas” que se ha convertido en una de las citas ineludibles del teatro de títeres en la provincia de Cádiz. Del 20 de julio al 10 de agosto la Plaza del Castillo se transforma en un teatro al aire libre con actores de trapo, cartón, varillas y guante. Viernes 20 de julio, 22:00 h. CORSARIOS DEL SUR, LA LEYENDA DE TIMÓN, EL FLAMENQU ITO Teatro Estudio Jerez

Viernes 27 de julio, 22:00 h. BLANCANIEVES Cía. de Títeres Arbolé

“Corsarios del Sur” es el cuarto espectáculo infantil del TEJ, como alicientes más destacados, una puesta en escena cuidada y original, títeres de guante y de varilla, la participación activa del público infantil, el flamenco, los corsarios a la búsqueda del tesoro y la música en directo. Títeres, flamenco, piratas, corsarios, música en directo, cangrejos, tiburones y algún que otro tiento se mezclan para hacer disfrutar a todos los niños (y los no tan niños). Los Corsarios cruzan los mares del Sur… del Sur de la Península Ibérica. Muy cerca de aquí, hace cientos de años, también hubo Corsarios navegando por el Estrecho de Gibraltar… Uno de ellos, “Timón el Flamenquito, vivía en la pequeña Isla de Perejil, junto a su amigo “Pico de Loro.

Edad recomendada: a partir de 4 años.

Se trata de una versión del cuento de los Grimm muy original y creativa. Su novedad radica en que Arbolé ha utilizado para la construcción de los personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura, potenciando así su imaginación. Esta obra de Teatro Arbolé pertenece a una trilogía de cuentos para los más pequeños, que completan "Los Tres Cerditos" y "¿Caperucita Roja?". Una obra sin muñecos al uso, donde los personajes son botes de limpieza, cepillos, bayetas y otros objetos que se pueden encontrar en el armario de la limpieza.

Edad recomendada: a partir de 4 años.

Page 3: PROGRAMACIÓN VERANO 2012 - El Puerto de Santa Maríalos personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura, potenciando así su imaginación

CONCEJALÍA DE CULTURA SERVICIO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN CULTURAL

Ayuntamiento El Puerto de Santa María

Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2

11500 – El Puerto de Santa María (Cádiz)

Tel. 956 483 730. Fax: 956 483 736

EMAIL: [email protected]

WEB: www.elpuertodesantamaria.es

3

Viernes 3 de agosto, 22:00 h. EL NIÑO QUE SOÑABA Cía. La mar de marionetas

Viernes 10 de agosto, 22:00 h. JUANACA EL DE LA VACA La gotera de lazotea

“El niño que soñaba” , teatro musical de marionetas que nos cuenta la historia de Moni, un niño de Guinea Bissau que tiene un talento extraordinario y precoz para la música y que tendrá que enfrentarse a una serie de conflictos salidos de los cuentos y las tradiciones de su país, a través de los que aprenderá muchas cosas. El espectáculo está lleno de canciones de raíz africana que nos trae el compositor guineano Simão Felix d’Acunha. Mar de Marionetas se fundó en 1997, liderada por Marta Bautista, actriz y especialista en marionetas desde que empezó su carrera en 1981. Bautista se encarga en “El niño que soñaba” de las tareas de dramaturgia y dirección, además de la manipulación de las marionetas.

Edad recomendada: a partir de 4 años.

Adaptación de un cuento popular andaluz. Un cuento que trata de la amistad entre Juanaca y su vaca Vacarda, de unos ladrones muy malos cuyo jefe es un mago muy hábil y peligroso y de cómo Juanaca, después de que los ladrones le roban la vaca, consigue recuperarla mediante la astucia y la ayuda de los niños. La Gotera de Lazotea, la compañía que protagoniza este trabajo, fue fundada en el año 1981, en Jerez de la Frontera. Destaca en la puesta en escena de sus espectáculos la fusión de los diálogos con juegos y música, tanto populares como de creación propia.

Edad recomendada: a partir de 4 años.

Page 4: PROGRAMACIÓN VERANO 2012 - El Puerto de Santa Maríalos personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura, potenciando así su imaginación

CONCEJALÍA DE CULTURA SERVICIO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN CULTURAL

Ayuntamiento El Puerto de Santa María

Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2

11500 – El Puerto de Santa María (Cádiz)

Tel. 956 483 730. Fax: 956 483 736

EMAIL: [email protected]

WEB: www.elpuertodesantamaria.es

4

EXPOSICIONES (Centro Cultural Alfonso X “El Sabio” – Real Plaza de Toros)

Julio y Agosto de 2012

Del 20 de julio al 11 de agosto ACUARELAS de Molina Mora

José Luis Molina Mora pertenece al plantel de los acuarelistas vascos. La acuarela, que a través de su historia está de ida y vuelta de los distintos estudios y corrientes figurativo-abstractos, hoy manifiestamente decantada en una concepción serena y actual, con gesto propio, va adquiriendo su identidad por medio de la personalidad de sus cultivadores que ya van configurando un perfil de escuelas o ciertas tendencias de modalidad genuina.

Centro Cultural Municipal Alfonso X “El Sabio” (C/ Larga, 89) Horario: lunes a sábados, de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Del 17 de agosto al 1 de septiembre Exposición de PAPIROSAICOS de Keka Raffo

Bajo la denominación genérica de ‘PAPIROSAICOS’ con que la pintora describe la sorprendente técnica desarrollada por ella misma, cubre una amplia gama temática que recorre desde paisajes bucólicos, urbanos, fluviales y marinos como también alegres escenas costumbristas de nuestros antepasados en la playa. Variedad, colorido y originalidad son los adjetivos que mejor describen la colección. Obras de la artista han sido presentadas anteriormente en El Puerto, Cádiz, Jerez, Puerto Real, Sanlúcar, Sevilla, Valencia, Málaga y Madrid. Fuera de nuestras fronteras en Londres y en Santiago de Chile.

Centro Cultural Municipal Alfonso X “El Sabio” (C/ Larga, 89) Horario: lunes a sábados, de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Del 7 al 22 de septiembre Exposición DIEZ AÑOS DE LIBERTAD

Fotografías de prensa de los principales reporteros gráficos gaditanos y portadas de los periódicos gaditanos Diario de Cádiz y La Voz, en estos últimos 10 años.

Centro Cultural Municipal Alfonso X “El Sabio” (C/ Larga, 89) Horario: lunes a sábados, de 11 a 14 y de 18 a 21 h.

Organiza: Asociación de la Prensa de Cádiz. Colabora: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

Page 5: PROGRAMACIÓN VERANO 2012 - El Puerto de Santa Maríalos personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura, potenciando así su imaginación

CONCEJALÍA DE CULTURA SERVICIO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN CULTURAL

Ayuntamiento El Puerto de Santa María

Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2

11500 – El Puerto de Santa María (Cádiz)

Tel. 956 483 730. Fax: 956 483 736

EMAIL: [email protected]

WEB: www.elpuertodesantamaria.es

5

CLÁSICOS DE VERANO EN SAN LUIS 2012 Patio de San Luis Gonzaga (Av. San Luis Gonzaga, 1)

Durante los meses de julio y agosto el verano se convierte en el elemento sustantivo de la programación cinematográfica en la ciudad. Si en años anteriores el verano definía el carácter al aire libre de las proyecciones habituales de las veladas estivales portuenses, ahora se trata de abordar desde distintas perspectivas cómo el cine ha adoptado el verano como fuente inagotable de historias por ser una estación única, personal y diferente.

Martes 10 de julio, 22:30 h. LA TENTACION VIVE ARRIBA Dir. Billy Wilder (EEUU, 1955) 105’ (TP)

Director: Billy Wilder. Guión: Billy Wilder, George Axelrod (sobre la obra de George Axelrod). Música: Alfred Newman. Fotografía: Milton Krasner. Intérpretes: Tom Ewell, Marilyn Monroe, Oskar Homolka, Carolyn Jones, Evelyn Keyes, Sonny Tufts, Robert Strauss, Marguerite Chapman, Victor Moore, Donald Macbride, Carolyn Jones.

Martes 17 de julio, 22:30 h. UN VERANO CON MÓNICA Dir. Ingmar Bergman (Suecia, 1952) 90’ (+7)

Director: Ingmar Bergman. Guión: Ingmar Bergman, Per-Anders Fogelström (basado en la novela de Per-Anders Fogelström). Música: Erik Nordgren. Fotografía: Gunnar Fischer (B&W). Intérpretes: Harriet Andersson, Lars Ekborg, John Harryson, Georg Skarstedt, Dagmar Ebbesen, Bengt Eklund, Åke Fridell.

Como miles de neoyorkinos, Richard Sherman (Tom Ewell) se ha quedado trabajando en agosto mientras su mujer e hijos disfrutan de unas gratas vacaciones en la playa. Siguiendo las recomendaciones de su esposa, está dispuesto a dejar de fumar, de beber, a acostarse pronto y sobre todo a no echar una cana al aire. Pero la tentación aparece cuando conoce a una despampanante vecina (Marilyn Monroe), tan sexy como ingenua. La tentación vive arriba , basada en la obra teatral de George Axelrod, es una comedia muy divertida y chispeantes diálogos que contiene una de las escenas más famosas del cine, que es cuando Marilyn Monroe pasa por encima de unas rejas de ventilación en la calle, y el aire que es expulsado hacia arriba levanta sus faldas.

Monika trabaja en un mercado de verduras. Harry, un joven de 19 años, vive al lado. Un día van al cine y pasan la noche juntos en la barca del padre de Harry. Al día siguiente Harry es despedido. Los dos deciden dejar Estocolmo. Al principio las cosas son idílicas: toman el sol desnudos, beben, van a bailar pero Monika se queda embarazada. Se quedan sin comida y empiezan a robar en cabañas cercanas. Monika es arrestada pero logra escapar. Y ambos deciden volver a la ciudad... Su enorme fuerza expresiva y alcance poético hacen de Un verano con Mónica un filme irrepetible, una joya del cine que resiste el paso del tiempo de forma admirable, y cuyas ramificaciones morales continúan en plena vigencia hoy día, con toda su luminosa oscuridad.

Page 6: PROGRAMACIÓN VERANO 2012 - El Puerto de Santa Maríalos personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura, potenciando así su imaginación

CONCEJALÍA DE CULTURA SERVICIO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN CULTURAL

Ayuntamiento El Puerto de Santa María

Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2

11500 – El Puerto de Santa María (Cádiz)

Tel. 956 483 730. Fax: 956 483 736

EMAIL: [email protected]

WEB: www.elpuertodesantamaria.es

6

Martes 24 de julio, 22:30 h. QUIERO LA CABEZA DE ALFREDO GARCÍA Dir. Frank Perry (EEUU, 1974) 105’ (+18)

Director: Sam Peckinpah. Guión: Gordon Dawson, Sam Peckinpah. Música: Jerry Fielding. Fotografía: Alex Phillips. Intérpretes: Warren Oates, Isela Vega, Gig Young, Kris Kristofferson, Robert Webber, Helmut Dantine, Emilio Fernandez.

Martes 31 de julio, 22:30 h. EL RÍO Dir. Jean Renoir (Reino Unido, India, 1950) 99’ (TP)

Director: Jean Renoir. Guión: Rumer Godden & Jean Renoir (basado en la novela de Rumer Godden). Música: M.A. Partha Sarathy. Fotografía: Claude Renoir. Intérpretes: Patricia Walters, Adrienne Corri, Nora Swinburne, Esmond Knight, Arthur Shields, Thomas E. Breen, Radha Shri Ram, Suprova Mukerjee, Richard Foster. Premio Internacional del Festival de Venecia (1951).

La hija de un rico hacendado mexicano, todavía adolescente, se ha quedado embarazada. El padre es, al parecer, Alfredo García, un antiguo colaborador y amigo de la familia, por cuya cabeza se ofrece una recompensa de un millón de dólares.

Joya indiscutible de la historia del 7º Arte, El río nos lleva a la India para hablarnos de una familia colonial inglesa durante su estancia en aquel país. Contando como narradora con la hija mayor, esta película nos cuenta el amor que tres muchachas adolescentes sienten por un capitán de origen estadounidense que está visitando la zona. Como espectador mudo, pero activo, de todo lo que sucede se encuentra un río enorme que es un símbolo del discurrir de la vida.

Page 7: PROGRAMACIÓN VERANO 2012 - El Puerto de Santa Maríalos personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura, potenciando así su imaginación

CONCEJALÍA DE CULTURA SERVICIO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN CULTURAL

Ayuntamiento El Puerto de Santa María

Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2

11500 – El Puerto de Santa María (Cádiz)

Tel. 956 483 730. Fax: 956 483 736

EMAIL: [email protected]

WEB: www.elpuertodesantamaria.es

7

Martes 7 de agosto, 22:30 h. YO ANDUVE CON UN ZOMBIE Dir. Jacques Tourneur (Francia, 1943) 69’ (+18)

Director: Jacques Tourneur. Guión: Curt Siodmak & Ardel Wray (Historia: Inez Wallace). Música: Roy Webb. Fotografía: J. Roy Hunt (B&W). Intérpretes: James Ellison, Frances Dee, Tom Conway, Edith Barrett, Christine Gordon, James Bell, Richard Abrams, Teresa Harris, Darby Jones.

Martes 14 de agosto, 22:30 h. UN TRANVÍA LLAMADO DESEO Dir. Elia Kazan (EEUU, 1951) 121’ (+18)

Director: Elia Kazan. Guión: Tennessee Williams (sobre su obra de teatro homónima). Música: Alex North. Fotografía: Harry Stradling (B&W). Intérpretes: Vivien Leigh, Marlon Brando, Kim Hunter, Karl Malden, Rudy Bond, Nick Dennis, Peg Hillias, Richard Garrick, Ann Dere. 4 Premios Oscar: Actriz (Leigh), Actor Secundario (Ma lden), Actriz Secundaria (Hunter) y Dirección Artística.

Una enfermera canadiense llamada Betsy Connell se traslada a la isla de San Sebastián, ubicada en el Mar Caribe, para cuidar de la mujer de un hacendado local. Una vez en su nuevo destino, Betsy comenzará a verse envuelta en experiencias muy extrañas.

Blanche, que pertenece a una rancia pero arruinada familia sureña, es una mujer madura y decadente que vive anclada en el pasado. Ciertas circunstancias la obligan a ir a vivir a Nueva Orleáns con su hermana Stella y su cuñado Stanley (Marlon Brando), un hombre rudo y violento. A pesar de su actitud remilgada y arrogante, Blanche oculta un escabroso pasado que la ha conducido al desequilibrio mental. Su inestable conducta provoca conflictos que alteran la vida de la joven pareja. Elia Kazan bucea en las relaciones de pareja para mostrar un tenso y apasionante ejercicio de sinsabores y verdades escupidas a la cara. Magistral todo el reparto y un Brando que ascendió al olimpo de los actores con su interpretación de Stanley Kowalski.

Page 8: PROGRAMACIÓN VERANO 2012 - El Puerto de Santa Maríalos personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura, potenciando así su imaginación

CONCEJALÍA DE CULTURA SERVICIO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN CULTURAL

Ayuntamiento El Puerto de Santa María

Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2

11500 – El Puerto de Santa María (Cádiz)

Tel. 956 483 730. Fax: 956 483 736

EMAIL: [email protected]

WEB: www.elpuertodesantamaria.es

8

Martes 21 de agosto, 22:30 h. OCHO Y MEDIO (8 y ½) Dir. Federico Fellini (Italia, 1962) 135’ (+18)

Director: Federico Fellini. Guión: Tullio Pinelli, Federico Fellini, Ennio Flaiano, Brunello Rondi. Música: Nino Rota. Fotografía: Gianni Di Venanzo. Intérpretes: Marcello Mastroianni, Claudia Cardinale, Anouk Aimée, Sandra Milo, Rossella Falk, Barbara Steele, Mario Pisu, Guido Alberti, Madeleine Lebeau, Caterina Boratto, Annibale Ninchi, Giuditta Rissone, Eddra Gale, Tito Masini, Nadine Sanders, Georgia Simmons, Hazel Rogers, Riccardo Guglielmi, Giulio Paradisi, Maria Antonietta Beluzzi, Polidor, Maria Wertmuller, Rossella Como, Nino Rota. 2 Premios Oscar Mejor película de habla no inglesa - Mejor Vestuario.

Martes 28 de agosto, 22:30 h. LA NOCHE DE LA IGUANA Dir. John Huston (EEUU, 1964 120’ (+13)

Director: John Huston. Guión: John Huston & Anthony Veiller (Novela: Tennessee Williams). Música: Benjamin Frankel. Fotografía: Gabriel Figueroa. Intérpretes: Richard Burton, Deborah Kerr, Ava Gardner, Sue Lyon, Cyril Delevanti, Grayson Hall, Gladys Hill, Mary Boylan. 4 Nominaciones Oscar.

Patio de San Luis Gonzaga (Avenida San Luis Gonzaga, 1) Único pase 22:30 h. V.O.S.E. Entradas: 4€ (tarifa normal) y 3,50€ (reducida: carné joven, pensionistas, estudiantes y desempleados). Taquilla en el mismo recinto desde una hora antes del comienzo.

Después de obtener un éxito rotundo, un director de cine atraviesa una crisis de creatividad e intenta inútilmente hacer una nueva película. En esta situación, empieza a pasar revista a los hechos más importantes de su vida y a recordar a todas las mujeres a las que ha amado. Una mirada a la crisis creativa de un artista, el problema de confrontarse con las expectativas de todos y también la crisis existencial de un hombre, que se aferra a los recuerdos y a los sueños para soportar el peso de la vida. Película autobiográfica, es una de las cintas más conocidas del realizador y, probablemente, es una de las mejores.

Un pastor protestante, expulsado de su iglesia, trabaja en México como guía turístico, dirigiendo expediciones formadas sobre todo por americanas maduras. En una de ellas, es víctima de los intentos de seducción de una sensual jovencita, lo que le granjea la animadversión de las demás mujeres.

Page 9: PROGRAMACIÓN VERANO 2012 - El Puerto de Santa Maríalos personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura, potenciando así su imaginación

CONCEJALÍA DE CULTURA SERVICIO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN CULTURAL

Ayuntamiento El Puerto de Santa María

Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2

11500 – El Puerto de Santa María (Cádiz)

Tel. 956 483 730. Fax: 956 483 736

EMAIL: [email protected]

WEB: www.elpuertodesantamaria.es

9

MÚSICA (Teatro Pedro Muñoz Seca – Castillo de San Marcos – Conciertos de Verano)

Julio y Agosto de 2012

CLÁSICA Domingo 8 de julio, 21:00 h. Concierto ORQUESTA JOVEN DE ANDALUCÍA Director: Lorenzo Ramos.

Entrada con invitación.

Recogida de invitaciones (máx. 2 por persona): en las Oficinas de la Concejalía de Cultura (Teatro Municipal, entrada por C/ Fernán Caballero, 2) de martes a viernes de 9.30 a 13.30 h.

Organizan: • Fomento y Promoción Cultural. Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de

Santa María. • Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

CONCIERTO HOMENAJE A DIEGO CASARES Miércoles 1 de agosto, 22:00 h. Castillo de San Marcos

Con la actuación de las corales portuenses: Camerat a Menesteo, Jardín de Schoenberg y Orfeón Portuense en homenaje a Diego Casares, alma Mater de la música coral en El Puerto.

Colabora : Fomento y Promoción Cultural. Concejalía de Cultura.

CONCIERTOS DE VERANO 2012 BANDA DE MÚSICA “MAESTRO DUEÑAS”

Este ciclo de tres conciertos, que en esta edición se desarrollará los jueves 23 y 30 de agosto en la Plaza Colón, y también el viernes 31 de agosto , este último a cargo de la Banda Escuela “Maestro Dueñas”, tiene el propósito de acercar la música a los ciudadanos mediante la utilización y adecuación de un espacio público a una sala de conciertos en la que amenizar las veladas del verano portuense.

Todos los conciertos comenzarán a las 21,30 horas y, como viene siendo ya habitual y bajo la dirección de Javier Alonso Barba, la Banda Maestro Dueñas nos ofrecerá un programa muy variado y atractivo, con piezas de gran belleza entre las que se alternan temas de zarzuela, bandas sonoras de películas, obras clásicas y de música andaluza, y composiciones actuales escritas expresamente para banda de música.

Este concierto forma parte de una intensa gira de conciertos por la geografía andaluza y, también, fuera de nuestra comunidad que está llevando a cabo la Orquesta Joven de Andalucía. En cuanto al programa que interpretará la Orquesta Joven está protagonizado por la música alemana del último tercio del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX a través de dos de sus más insignes representantes Mendelssohn y, por supuesto, el genio de Bonn, Ludwig Van Beethoven.

Page 10: PROGRAMACIÓN VERANO 2012 - El Puerto de Santa Maríalos personajes objetos cotidianos, conocidos por todos y que muchas veces se tiran a la basura, potenciando así su imaginación

CONCEJALÍA DE CULTURA SERVICIO DE FOMENTO Y PROMOCIÓN CULTURAL

Ayuntamiento El Puerto de Santa María

Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. C/ Fernán Caballero, 2

11500 – El Puerto de Santa María (Cádiz)

Tel. 956 483 730. Fax: 956 483 736

EMAIL: [email protected]

WEB: www.elpuertodesantamaria.es

10

Ostenta la dirección el joven músico sanluqueño Javier Alonso Barba con el que la banda, además de mantener su creciente actividad concertina, adopta nuevas formas y una frescura interpretativa aportadas por un director que, a pesar de su juventud, cuenta ya con una dilatada y brillante trayectoria. Desde 2008, además de la música cofrade en la que es una referencia en Andalucía occidental, la banda viene realizando incursiones por diferentes tipos de música tradicionalmente española como son el carnaval, realizando actuaciones diversas con el gran Coro de Carnaval de la Salle-Viña, y la copla, montando un espectáculo con el cantante internacional Hakim. Desde el año 2009 es la Banda de Música “Maestro Dueñas” acompaña a Nuestra Señora del Rosario, Virgen Madre y Patrona de todos los gaditanos, en su discurrir por las calles de Cádiz el día de su onomástica. En la actualidad, la Banda “Maestro Dueñas” es la banda oficial de la Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María. ORGANIZA:

INFORMACIÓN (lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 h.): Fomento y Promoción Cultural (Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca - C/ Fernán Caballero, 2) Tel. 956 483 730 [email protected] - WEB: www.elpuertodesantamaria.es (enlace Cultura) Síguenos en www.facebook.com/elpuertodesantamaria.e s.

La Banda de Música “Maestro Dueñas” , cuyos orígenes se remontan a 1853, ha mantenido una sólida y creciente actividad musical. Destaca la formación de su academia de música en la que distintos profesores titulados imparten clases, dando lugar a una cantera que asegurará la continuidad de la banda. Son numerosos los conciertos que la agrupación celebra anualmente a lo largo de la geografía española, habiendo recibido el reconocimiento de público y crítica no sólo en nuestro país sino, también, en el extranjero.