programaciÓn de actividades del p.e.i. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la...

13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014 MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 1 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - 2018 Fin / Objetivo de Desarrollo - nivel UGEL Ampliar el acceso a las oportunidades de desarrollo humano, reduciendo las tasas de repitencia, extraedad y deserción escolar, ampliando nuevos y mejorando el APRENDIZAJE DE CALIDAD en el II, III, IV, V, VI Y VII Ciclo de la E.B.R. de la Instituciones Educativas del ámbito de la UGEL de Andahuaylas Propósito – Nivel I.E. Mejorar y elevar los niveles de rendimiento escolar de estudiantes de la Institución Educativa “BELÉN DE OSMA Y PARDO” del ámbito de la UGEL de Andahuaylas, fundamentalmente en las áreas curriculares de Matemática y Comunicación. 1.1 COMPONENTE: GESTIÓN DE PROCESOS PEDAGÓGICOS 1.1.1 OBJETIVO ESTRATÉGICO: La Institución Educativa asume la responsabilidad de gestionar el cambio de los procesos pedagógicos, en toda la organización, centrado en los aprendizajes. ACTIVIDAD LÓGICA DE INTERVENCIÓN TAREAS METAS RESPONSABLE CRONOGRAMA 2014 E F M A M J J A S O N D SUB COMPONENTE: LIDERAZGO PEDAGÓGICO La I.E. La Institución Educativa lidera un proyecto educativo institucional compartido, con metas concretas y priorizadas en función del aprendizaje de los estudiantes, que se actualizan permanentemente, se monitorean y evalúan. Incorporamos el enfoque de gestión centrada en los aprendizajes en el marco de la interculturalidad, la inclusión y el medio ambiente en el PEI. Orientamos la construcción de la visión y los objetivos institucionales al logro de los aprendizajes de los estudiantes. Construimos de manera participativa, los instrumentos de gestión pedagógica e institucional. Organizamos el trabajo pedagógico, a través de equipos, para el cumplimiento de los objetivos, propiciando el aprendizaje colectivo. Promovemos estrategias innovadoras de enseñanza con el objetivo de transformar los problemas pedagógicos en oportunidades de aprendizaje. Organizamos el proceso pedagógico en relación a la promoción de los aprendizajes fundamentales, considerando la indagación y experimentación como elementos claves. Promovemos el proceso pedagógico pertinente al contexto cultural que toma en cuenta los saberes locales y los aprendizajes previos

Upload: phungkhuong

Post on 03-May-2018

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 1

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - 2018

Fin / Objetivo de Desarrollo -

nivel UGEL

Ampliar el acceso a las oportunidades de desarrollo humano, reduciendo las tasas de repitencia, extraedad y deserción escolar, ampliando nuevos y mejorando el APRENDIZAJE DE CALIDAD en el II, III, IV, V, VI Y VII Ciclo de la E.B.R. de la Instituciones Educativas del ámbito de la UGEL de Andahuaylas

Propósito – Nivel I.E.

Mejorar y elevar los niveles de rendimiento escolar de estudiantes de la Institución Educativa “BELÉN DE OSMA Y PARDO” del ámbito de la UGEL de Andahuaylas, fundamentalmente en las áreas curriculares de Matemática y Comunicación.

1.1 COMPONENTE: GESTIÓN DE PROCESOS PEDAGÓGICOS 1.1.1 OBJETIVO ESTRATÉGICO: La Institución Educativa asume la responsabilidad de gestionar el cambio de los procesos pedagógicos, en toda la organización, centrado en los aprendizajes.

ACTIVIDAD LÓGICA DE INTERVENCIÓN TAREAS METAS RESPONSABLE CRONOGRAMA 2014

E F M A M J J A S O N D

SUB COMPONENTE: LIDERAZGO PEDAGÓGICO La I.E. La Institución Educativa lidera un proyecto educativo institucional compartido, con metas concretas y priorizadas en función del aprendizaje de los

estudiantes, que se actualizan permanentemente, se monitorean y evalúan.

Incorporamos el enfoque de gestión centrada en los aprendizajes en el marco de la interculturalidad, la inclusión y el medio ambiente en el PEI.

Orientamos la construcción de la visión y los objetivos institucionales al logro de los aprendizajes de los estudiantes.

Construimos de manera participativa, los instrumentos de gestión pedagógica e institucional.

Organizamos el trabajo pedagógico, a través de equipos, para el cumplimiento de los objetivos, propiciando el aprendizaje colectivo.

Promovemos estrategias innovadoras de enseñanza con el objetivo de transformar los problemas pedagógicos en oportunidades de aprendizaje.

Organizamos el proceso pedagógico en relación a la promoción de los aprendizajes fundamentales, considerando la indagación y experimentación como elementos claves.

Promovemos el proceso pedagógico pertinente al contexto cultural que toma en cuenta los saberes locales y los aprendizajes previos

Page 2: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 2

Promovemos una evaluación integral considerando instrumentos pertinentes a los aprendizajes fundamentales y el contexto socio-cultural.

Fomentamos un clima de altas expectativas de aprendizaje a través de espacios de desarrollo de habilidades.

Manejamos con solvencia los procesos pedagógicos con el objetivo de realizar de forma adecuada la labor de asesoramiento a los docentes.

Creamos espacios para la investigación pedagógica orientados a la solución de los problemas de aprendizaje.

Promovemos el uso pedagógico de las TIC y redes sociales en el marco de una gestión escolar centrada en los aprendizajes.

Monitoreamos los resultados pedagógicos con el objetivo de la mejora continua.

SUB COMPONENTE: ÉTICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA La Institución Educativa promueve una cultura institucional basada en la práctica de principios y valores éticos que favorecen una buena convivencia.

Promueve acciones coherentes con los valores respetando los espacios de aprendizaje a través del cumplimiento de las normas de convivencia.

Promociona acciones éticas con los diversos actores a través de acuerdos institucionales.

Promueve el cumplimiento de los procedimientos administrativos en el marco de la ética profesional, la responsabilidad y el respeto.

Genera mecanismos de defensa en el colectivo frente a los antivalores existentes

SUB COMPONENTE: TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS La Institución Educativa comparte información en relación a los procesos y los resultados de los aprendizajes.

Creamos mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en relación al logro de los aprendizajes.

Informamos sobre metas de atención, procesos y resultados de los aprendizajes a través de medios impresos y/o virtuales.

Realizamos reuniones periódicas con los padres de familia y la comunidad para informar sobre el proceso y los resultados de los aprendizajes.

SUB COMPONENTE: ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO La Institución Educativa organiza, asesora y promociona la práctica pedagógica teniendo en cuenta los enfoques centrados en los aprendizajes, la calidad, equidad,

Page 3: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 3

diversidad y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes así como las características del contexto ambiental y sociocultural.

Asesoramos pedagógicamente a los docentes en sus prácticas diarias dialogando con ellos en relación a la planificación, las estrategias y la evaluación de los aprendizajes.

Promovemos la creatividad e iniciativa docente a través de espacios de compartir de estrategias e innovaciones pedagógicas.

Promueve un currículo diversificado y contextualizado a los saberes locales y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

Promovemos jornadas pedagógicas con el objetivo de encontrar soluciones en conjunto a problemas pedagógicos.

Acompañamos a ¡os docentes en la atención de estudiantes con habilidades diferentes mediante reuniones de coordinación y apoyo.

Promovemos espacios de reforzamiento pedagógico para estudiantes que necesitan apoyo.

Promovemos espacio; para potencializar los aprendizajes de estudiantes con alto rendimiento.

SUB COMPONENTE: PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL La Institución Educativa promueve la acción interactiva entre el estudiante y su entorno inmediato, el mismo que se presenta como resultado de influencia directa y

consciente los agentes socializadores que intervienen en el proceso de su formación.

Promovemos la participación de los estudiantes en la gestión de las Instituciones Educativas a través de la organización escolar.

Involucramos a los estudiantes en la formulación de los instrumentos de gestión pedagógica e institucional.

Propiciamos el fortalecimiento de las habilidades sociales de los estudiantes en los espacios organizados.

Generamos espacios para el buen uso del tiempo libre de los estudiantes.

Implementa el plan de mejoramiento continuo de la institución con la participación de los estudiantes.

SUB COMPONENTE: GESTIÓN DE PERSONAL La Institución Educativa fortalece las competencias laborales (conocimientos, destrezas, valores y actitudes) que requiere el personal para lograr los objetivos

pedagógicos de la I.E.

Page 4: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 4

Establecemos una cultura del buen desempeño que incluya políticas de estímulos para reconocer las buenas prácticas.

Desarrollamos procesos reflexivos sobre la práctica pedagógica que amplíen la capacidad del personal para responder mejor a las situaciones problemáticas.

Desarrollamos programas de formación continua (capacitación) para todo el personal, según las necesidades de los estudiantes.

Promovemos aprendizajes entre pares a través de círculos de estudio u otros mecanismos para docentes.

Promovemos intercambios de prácticas pedagógicas a través de pasantías y viajes de estudio.

Promovemos espacios de formación para administrativos en temas de gestión pedagógica.

SUB COMPONENTE: GESTIÓN DE RECURSOS La Institución Educativa maneja adecuadamente los recursos con el fin de generar las condiciones básicas para el aprendizaje de los estudiantes.

Promovemos el mejoramiento de la infraestructura escolar en el marco de una gestión pedagógica.

Manejamos el presupuesto y los recursos propios a través de mecanismos adecuados de rendición de cuentas.

Gestionamos de forma oportuna el material educativo en relación a las necesidades pedagógicas de los estudiantes.

Implementamos espacios de apoyo a los aprendizajes (biblioteca, sala de cómputo, aula de innovación, laboratorios etc.)

SUB COMPONENTE: CULTURA DE AUTOEVALUACIÓN La Institución Educativa toma decisiones en relación a la mejora continua de la Institución Educativa.

Promovemos espacios de reflexión orientados a instalar una cultura evaluadora

Organizamos la institución en procesos de autoevaluación interna con fines de acreditación.

Formulamos planes de mejoramiento continuo con énfasis en el logro de los aprendizajes.

SUB COMPONENTE: USO EFECTIVO DEL TIEMPO La Institución Educativa organiza el tiempo disponible y promociona su uso efectivo priorizando el logro de aprendizajes.

Page 5: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 5

Promovemos en la escuela el uso efectivo del tiempo mediante la priorización de los aprendizajes.

Establecemos la calendarización y horarios escolares adecuados a la realidad local.

1.2 COMPONENTE: ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD 1.2.1 OBJETIVO ESTRATÉGICO: La Institución Educativa asume un modelo de gestión que involucra la participación efectiva de las familias y comunidad en el logro de los aprendizajes.

ACTIVIDAD LÓGICA DE INTERVENCIÓN TAREAS METAS RESPONSABLE CRONOGRAMA 2014

E F M A M J J A S O N D

SUB COMPONENTE: PARTICIPACIÓN DE FAMILIAS Y COMUNIDAD EN LOS APRENDIZAJES. La Institución Educativa promueve la interacción entre la institución educativa y su contexto considerando la participación de los padres de familia y la comunidad

como aliados en el logro de los aprendizajes.

Diseñamos estrategias para involucrar a la familia y la comunidad en el desarrollo de actividades de aprendizaje.

Involucramos a la familia y la comunidad en el desarrollo de actividades pedagógicas.

Promovemos la participación conjunta entre docentes, familias y estudiantes para la elaboración de material didáctico.

Promovemos la creación de espacios o mecanismos de apoyo de los padres de familia y las autoridades locales en la gestión de la escuela.

Promovemos el fortalecimiento de capacidades a las familias y comunidad para la participación en la gestión de la escuela.

Propiciamos la participación conjunta con docentes, padres de familia, sabios locales y estudiantes en la elaboración de material didáctico.

Aperturamos espacios de participación a los padres de familia y la comunidad en la rendición de cuentas de los procesos de aprendizaje.

Page 6: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 6

Diseñamos mecanismos de comunicación e información a los padres de familia y la comunidad sobre rendimiento de sus hijos.

Evaluamos permanentemente la comunicación entre escuela - familia -comunidad mediante sondeos o encuestas.

Programamos actividades productivas y/o de innovación que retroalimenten las relaciones con la familia y la comunidad.

Promovemos la participación de líderes comunales en la difusión de buenas prácticas.

Promovemos la creación de espacios de voluntariado para atención de niños y niñas entre las madres y padres de familia y comunidad.

Promovemos la participación de las familias organizadas en la rendición de cuentas, toma de decisiones y vigilancia social de la IE.

Diseñamos mecanismos de comunicación e información a las familias sobre el rendimiento de los estudiantes.

Definiendo planes de mejora y compromiso para el logro de los aprendizajes

Promovemos la creación de espacios de voluntariado para atención de niños y niñas entre las adres y padres de familia y comunidad.

Promovemos el fortalecimiento de capacidades a las familias para la participación en la gestión de la escuela.

SUB COMPONENTE: INCORPORACIÓN DE LOS SABERES LOCALES DE LA COMUNIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE La institución educativa identifica e incorpora los saberes de su entorno en su práctica pedagógica facilitando la construcción de un proyecto de desarrollo común.

Construimos la identidad institucional incorporando la identidad cultural de la comunidad.

Incorporamos en el currículo (PEI, PCI, PCA) contenidos y actividades relacionadas a la producción agropecuaria, ecología y otros.

Programamos actividades productivas y/o de innovación que retroalimenten las relaciones con la familia y la comunidad.

Promovemos la participación de líderes comunales en la difusión de buenas prácticas pedagógicas.

Page 7: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 7

Facilitamos el uso de las instalaciones de la institución educativa en actividades formativas de interés de la comunidad.

Diseñamos y programa de manera concertada con los actores sociales actividades técnico-productivas y/o de innovación.

Promovemos la participación de la institución educativa en actividades de la comunidad que contribuyan con sus objetivos.

Promovemos estilos de vida saludable (habilidades para la vida).

SUB COMPONENTE: PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LA GESTIÓN A TRAVÉS DE ALIANZAS Y CONVENIOS PARA LOS APRENDIZAJES La Institución Educativa promueve el establecimiento de acuerdos con diferentes actores sociales (sectores, instituciones públicas y privadas, iglesia, ONG y otros),

que contribuya al logro de los objetivos o intereses para un proyecto de desarrollo común.

Promovemos la articulación de la escuela con organizaciones comunitarias privadas y/o públicas mediante pactos o convenios de cooperación interinstitucional.

Fomentamos espacios de encuentro como medio de articulación con distintas organizaciones.

Coordinamos permanentemente con las organizaciones de base para el desarrollo institucional y la mejora de los aprendizajes.

Establecemos alianzas y convenios con los propietarios de los medios de comunicación para hacer uso pedagógico de los mismos.

Promovemos la creación de espacios de diálogo con la comunidad para construir alternativas para la mejora de los aprendizajes.

Establecemos alianzas con diversos sectores públicos para realizar acciones conjuntas en relación a prevención y atención a los estudiantes.

Promovemos la articulación con organizaciones e instituciones privadas y/o públicas en favor de los mejores aprendizajes de los estudiantes y el desarrollo institucional. ( como presupuestos participativos y proyectos de responsabilidad social, entre otros)

Promovemos la participación de la comunidad en la mejora de la infraestructura y el entorno de la IE.

Promovemos la creación de espacios de diálogo como medios de articulación con las distintas organizaciones de la

Page 8: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 8

comunidad para construir alternativas para la mejora de los aprendizajes.

1.3 COMPONENTE: CONVIVENCIA 1.3.1 OBJETIVO ESTRATÉGICO: La Institución Educativa promueve intensamente la interacción de sinergias de sus actores como parte de una conviviencia armoniosa y democrática, centrado en los aprendizajes.

ACTIVIDAD LÓGICA DE INTERVENCIÓN TAREAS METAS RESPONSABLE CRONOGRAMA 2014

E F M A M J J A S O N D

SUB COMPONENTE: COMUNICACIÓN EFICAZ. La Institución Educativa promueve la interacción de los actores a través de un lenguaje claro y acogedor con el objetivo de lograr buenos aprendizajes.

La IE desarrolla estrategias para fortalecer la interrelación positiva entre docentes/directores y estudiantes y entre los estudiantes a nivel de la IE y a nivel de aula.

Promueve un clima de confianza y colaboración en la escuela a través escuela a través de distintas estrategias de comunicación.

Propicia la comunicación horizontal entre los diversos actores de la Institución Educativa en relación a la buena organización escolar y el logro de los objetivos pedagógicos.

Promueve espacios libres de diálogo entre los diversos actores (director -docente) (docente-estudiante) (estudiante - estudiante) (padres de familia -docentes) para consi uit un ambiente de confianza.

Fomenta el diseño de algunas herramientas teóricas y prácticas para mejorar la comunicación en la escuela.

Construye y evalúa participativamente las normas de convivencia a nivel de la IE y el aula.

SUB COMPONENTE: GESTIÓN DE CONFLICTOS La institución educativa asume los conflictos como oportunidades de mejora para la gestión escolar, de ahí la necesidad de manejar estrategias y enfrentar

situaciones de conflicto para reconducirla a formas de interacción.

Resolvemos los conflictos de forma democrática y proactiva, a partir de un procedimiento definido.

Page 9: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 9

Aplicamos un modelo de comunicación basada en la conciencia, prevención, atención y seguimiento del conflicto.

Identificamos problemas que se presenten en la escuela y busca su solución de manera asertiva.

Creamos unidades de acompañamiento para el cumplimiento de las normas de convivencia.

Aplicamos técnicas para gestionar, conciliar y resolver el conflicto.

Promovemos el trabajo colaborativo para la solución de conflictos y problemas institucionales.

SUB COMPONENTE: CULTURA DEL BUEN TRATO La Institución Educativa promueve la cultura del buen trato como parte de un clima institucional armonioso positivo.

Promocionamos una cultura del buen trato para un desempeño apropiado de los actores escolares en la Institución Educativa.

Promovemos una cultura del buen trato mediante los medios de comunicación.

Apoyamos las iniciativas, dentro y fuera de la Institución Educativa que favorezcan el Buen Trato.

Construimos un clima de tolerancia y respeto a las diferencias fomentando espacios gratuitos de intercambio en la escuela.

"Desarrollamos estrategias para fortalecer la interrelación positiva entre docentes/directores y estudiantes y entre los estudiantes a nivel de la IE y a nivel de aula.

Construimos y evaluamos participativamente las normas de convivencia a nivel de la IE y el aula.

SUB COMPONENTE: TRABAJO COLABORATIVO ENTRE LOS DIFERENTES ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA La Institución Educativa promueve la cooperación y ayuda mutua (entre directores y docentes, entre docentes, entre docentes y estudiantes, y entre estudiantes) se

configuran como mecanismos que cohesionan la institución.

Se desarrollan estrategias para fortalecer el trabajo colaborativo en y entre los actores educativos (entre docentes, entre estudiantes, entre docentes y estudiantes).

Se promueve la conformación de equipos de equipos de trabajo entre docentes, entre director y docentes, y entre estudiantes.

Se establecen espacios para reuniones e intercambios de los diversos equipos de trabajo.

Page 10: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 10

Establece espacios de intercambio con otras IE a nivel de actores (estudiantes, padres y docentes) con el objetivo de generar redes de buena convivencia.

SUB COMPONENTE: INTERÉS Y ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES. La Institución Educativa se interesa y atiende las necesidades y problemática de los estudiantes, a nivel individual y colectivo, contribuyendo a su formación integral

y al logro de los aprendizajes.

Los docentes mostramos interés por conocer y atender las necesidades de los estudiantes.

Generamos espacios con los estudiantes para identificar sus necesidades e intereses de apoyo socio afectivo y prevención de riesgos psicosociales.

Contamos con un sistema o estrategia sostenida de orientación y apoyo socio afectivo para los estudiantes.

Desarrollamos estrategias para garantizar la seguridad y la prevención de riesgos psicosociales en los estudiantes.

Los docentes desarrollamos estrategias para atender a los estudiantes con dificultades son el aprendizaje.

Identificamos y coordinamos con instituciones (públicas y privadas) que apoyan la atención o canalización de necesidades de los estudiantes en aspectos socio afectivos o de riesgos psicosociales.

Desarrollamos estrategias de apoyo a los docentes o entre los docentes para fortalecer sus capacidades en la prevención y atención socio afectiva y de prevención de riesgos psicosociales.

1.4 COMPONENTE: CONVIVENCIA 1.4.1 OBJETIVO ESTRATÉGICO: La institución Educativa asume una visión compartida sobre la orientación de la gestión de la institución hacia la mejora permanente del proceso de enseñanza-aprendizaje y el logro de la formación integral de los estudiantes.

ACTIVIDAD LÓGICA DE INTERVENCIÓN TAREAS METAS RESPONSABLE CRONOGRAMA 2014

E F M A M J J A S O N D

SUB COMPONENTE: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL La Institución Educativa construye participativamente el proyecto educativo institucional pertinente, inclusivo y enfocado en la mejora permanente del proceso de

enseñanza-aprendizaje y el logro de la formación integral de todos los estudiantes.

Page 11: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 11

Definimos participativamente nuestra misión, visión, objetivos estratégicos y valores, tomando como eje la inclusión, la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de las competencias de los estudiantes en todas las áreas curriculares.

Traducimos la visión sobre la mejora que queremos lograr, en un proyecto educativo institucional que toma en cuenta las características y necesidades de todos los estudiantes y de la comunidad.

Utilizamos nuestro proyecto educativo para desarrollar una propuesta pedagógica y de gestión coherente con la mejora que queremos lograr en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

SUB COMPONENTE: PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL La institución educativa asegura que el proyecto curricular responda a altas expectativas respecto al desempeño de los estudiantes, sea pertinente e inclusivo y

oriente el adecuado desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Desarrollamos un proyecto curricular coherente con la misión, visión, objetivos estratégicos y valores de la institución, el MCN / DCR y las necesidades regionales y locales.

Desarrollamos un proyecto curricular con altas expectativas sobre el desempeño de todos los estudiantes que orientan el desarrollo de competencias en cada grado/ciclo y área curricular.

Desarrollamos un proyecto curricular que brinda orientaciones para el desarrollo de estrategias pedagógicas efectivas acordes a las competencias y a la diversidad de nuestros estudiantes

SUB COMPONENTE: ROLES Y FUNCIONES La Institución Educativa cuenta con un estilo de liderazgo participativo que asegura el mantenimiento de una visión común, y la adecuada organización y articulación

de nuestras funciones para dar soporte a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Aseguramos la participación de los miembros de la comunidad educativa en la definición de la organización, roles y funciones que nos permita avanzar en la ruta que hemos trazado para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Implementamos mecanismos para asegurar que todos los miembros de la comunidad educativa tengamos claridad sobre cómo nuestros roles, funciones y responsabilidades se articulan para dar soporte a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 12: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 12

Implementamos estrategias para desarrollar un clima institucional de confianza y respeto que nos permita identificar factores que facilitan y dificultan nuestro trabajo y mejorar nuestro desempeño.

SUB COMPONENTE: USO DE LA INFORMACIÓN DE RENDIMIENTO ESCOLAR Y DESEMPEÑO DOCENTE La Institución Educativa genera y analiza' información sobre el progreso en el desempeño de estudiantes y docentes, para identificar oportunidades de mejora del

proceso de enseñanza-aprendizaje.

Evaluamos las acciones de soporte a la práctica pedagógica, el desempeño de los docentes y el desarrollo de las competencias de los estudiantes, para identificar el progreso y dificultades que estamos teniendo y sus posibles causas.

Promovemos que los diversos actores de la comunidad educativa participen en la evaluación para tener una mirada más integral del proceso.

Desarrollamos un plan de mejora que prioriza las acciones a implementar en función al análisis de los resultados y las posibles causas.

SUB COMPONENTE: PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL. La Institución Educativa implementa las acciones de mejora priorizadas y evaluamos cuan efectivas son para lograr los resultados esperados.

Aseguramos la implementación del plan de mejora a través de una adecuada gestión de las personas, del tiempo y los recursos necesarios para lograr los resultados esperados.

Involucramos a diversos miembros de la comunidad educativa en el desarrollo e implementación de las acciones de mejora, de acuerdo a sus roles específicos.

Hacemos seguimiento a la implementación de las acciones de mejora y evaluamos los resultados obtenidos, para identificar su efectividad y definir prioridades para las siguientes acciones de mejora.

SUB COMPONENTE: INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA La Institución Educativa gestiona y hace un uso adecuado de la Infraestructura y recursos que dan soporte al desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Gestionamos el contar con una infraestructura que responda a normas de seguridad, a las características geográficas y climáticas de la zona y a las necesidades de todos los estudiantes, para llevar a cabo un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 13: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I. 2014 - … el proceso pedagógico en relación a la promoción y experimentación como ... Evaluamos permanentemente la ... de la institución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “BELÉN DE OSMA PARDO” – ANDAHUAYLAS PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES - PATMA 2014

MEJORANDO LOS APRENDIZAJES EN NUESTRA INSTITUCIÓN Página 13

Gestionamos el contar con el equipamiento y material pedagógico, pertinente a las necesidades de los estudiantes y al desarrollo de las competencias en todas las áreas curriculares.

Aseguramos que los estudiantes y docentes tengan acceso a la infraestructura, equipamiento y material pedagógico pertinente a sus necesidades y necesario para el desarrollo de las competencias en todas las áreas curriculares.

Aseguramos que los docentes tengan acceso a la Infraestructura, equipamiento y material pedagógico que facilite el trabajo en equipo y el perfeccionamiento del proceso de enseñanza en todas las áreas curriculares.

Implementamos un plan para mantener la infraestructura, equipamiento y material pedagógico en condiciones adecuadas para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

SUB COMPONENTE: RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE La Institución Educativa gestiona de manera transparente los recursos que dan soporte a la implementación y mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Gestionamos oportunamente ante las instancias correspondientes, los recursos técnicos, financieros, de infraestructura, de equipamiento y de material pedagógico necesarios para implementar nuestro plan de mejora.

Gestionamos oportunamente ante las instancias correspondientes, la implementación de servicios complementarios dirigidos a la atención de las necesidades de nuestros estudiantes para potenciar su aprendizaje y formación integral.

Informamos de manera transparente y periódica a la comunidad educativa sobre el uso y administración que hacemos de los recursos para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y la implementación de los planes de mejora