programa sintetizado de iec-115 (1)

3
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA SINTETIZADO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA ECONOMICA I GENERALIDADES Código : IEC115 Prerrequisito : Probabilidad y Estadística Número de horas / ciclo : 96 Número horas teóricas semanales : 4 Número horas practicas semanales : 2 Duración del ciclo : 16 semanas Duración hora clase : 50 minutos Unidades valorativas : 4 No correlativo/Ciclo : I - 2015 Docente : Inga. Sonia García, Ing. Pedro Vásquez. Ing. Enrique Reyes. II DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA Está compuesta por tres unidades, las cuales comprenden: a) la primera es obtener los conocimientos básicos de los términos económicos, como sus modelos fórmulas y aplicaciones. b) La segunda es de aplicar las técnicas de evaluación de alternativas para la toma de decisiones. c) La tercera está enfocada en la evaluación y toma de decisiones después de impuestos, con respecto a la vida técnica tomando en cuenta variables como, retiro o reemplazo, depreciación y evaluación después de impuesto. III OBJETIVO GENERAL Que el estudiante conozca y aplique las técnicas de la Ingeniería económica en los diferentes campos de acción de la Ingeniería, a fin de fortalecer la toma de decisiones económicas IV METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA La metodología a utilizar serán las clases magistrales, exposiciones del tema, resolución de problemas bajo una metodología participativa en laboratorios.

Upload: krmencita-klles

Post on 01-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Microprogramacion

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

    ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

    PROGRAMA SINTETIZADO DE LA ASIGNATURA

    INGENIERIA ECONOMICA I GENERALIDADES

    Cdigo : IEC115 Prerrequisito : Probabilidad y Estadstica Nmero de horas / ciclo : 96 Nmero horas tericas semanales : 4 Nmero horas practicas semanales : 2 Duracin del ciclo : 16 semanas Duracin hora clase : 50 minutos Unidades valorativas : 4 No correlativo/Ciclo : I - 2015 Docente : Inga. Sonia Garca, Ing. Pedro Vsquez.

    Ing. Enrique Reyes.

    II DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

    Est compuesta por tres unidades, las cuales comprenden: a) la primera es obtener los conocimientos bsicos de los trminos econmicos, como sus modelos frmulas y aplicaciones. b) La segunda es de aplicar las tcnicas de evaluacin de alternativas para la toma de decisiones. c) La tercera est enfocada en la evaluacin y toma de decisiones despus de impuestos, con respecto a la vida tcnica tomando en cuenta variables como, retiro o reemplazo, depreciacin y evaluacin despus de impuesto.

    III OBJETIVO GENERAL

    Que el estudiante conozca y aplique las tcnicas de la Ingeniera econmica en los diferentes campos de accin de la Ingeniera, a fin de fortalecer la toma de decisiones econmicas

    IV METODOLOGIA DE LA ENSEANZA

    La metodologa a utilizar sern las clases magistrales, exposiciones del tema, resolucin de problemas bajo una metodologa participativa en laboratorios.

  • V. CONTENIDO

    UNIDAD

    1-CONCEPTOS GENERALES DE LA INGENIERIA ECONOMICA. 2- MTODOS DE EVALUACIN ECONOMICA E ALTERNATIVAS. 3-EVALUACION DE ALTERNATIVAS DESPUS DE IMPUESTO.

    VI PROGRAMACION DE EVALUACIONES

    Las evaluaciones y ponderaciones de los contenidos del curso se distribuirn de la siguiente forma:

    DESCRIPCIN FECHA PORCENTAJE

    1.Primer Parcial 16/04/15 20% 2.Segundo Parcial 28/05/15 20% 3.Tercer Parcial 23/06/15 20% 1.Primer Corto 09/04/15 10% 2.Segundo Corto

    Diferido C1 y C2 07/05/15 14/05/15

    10%

    3. Corto 21/05/15 10% 4.Cuarto Corto 11/06/15 10%

    Diferidos Corto 3 y4 Suficiencia

    25/06/15 01/07/15

    total 100%

    VII PROGRAMACION DE LABORATORIOS Y/O DISCUSIONES

    DESCRIPCIN FECHA PORCENTAJE

    UNIDAD I:

    23 de febrero - 23 de marzo 2015

    Discusin 1: Fundamentos de Ingeniera Econmica. Discusin 2: Uso de formulas y factores ( ejercicios bsicos) Discusin 3: equivalencias y gradiente

    Primer Corto Evaluado de unidad I

    10%

    UNIDAD II : 25 de marzo al 22 de mayo de 2015

    Discusin 4: Tcnica del Costo Anual Discusin 5: Tcnica de Valor Presente

  • Segundo Corto Evaluado (Tcnicas de: Costo Anual y Valor Presente)

    10%

    Discusin 6: Tcnica de Tasa de Rendimiento Discusin 7: Tcnica de Beneficio-Costo

    Tercer Corto Evaluado ( Tcnicas de: Tasa de Rendimiento y Beneficio-Costo)

    10%

    UNIDAD III : 18 de mayo al 19 de junio de 2015

    Discusin 8: Vida Econmica y Anlisis de Reemplazamiento Discusin 9: Depreciacin y Anlisis despus de Impuesto

    Cuarto Corto Evaluado de unidad III 10%

    total 40%

    VII BIBLIOGRAFA

    1. Riggs Bedworth Randhawa, 2002 INGENIERIA ECONOMICA Editorial Alfaomega

    2. George A. Teylor, 1990 INGENIERIA ECONOMICA. Editorial Limusa.

    3. E. Paul De Garmo, 1998. INGENIERIA ECONOMICA Editorial Prentice Hall

    4. Eugene L. Grant, 1995 W. Grant Ireso. PRINCIPIOS DE INGENIERIA ECONOMICA Editorial CECSA

    5. Antony J. Tarkin Leland T. Blank, 1999 INGENIERIA ECONOMICA Editorial McGraw-Hill