programa seminario innovación

4
Nuestras principales industrias regionales deben enfrentar los desafíos permanentes de la fluctuante naturaleza, además de la variabilidad de los mercados. Por tanto, son negocios de carácter altamente variable y que requieren de estrategias regulatorias, de manejo, producción y comerciales, que les permitan resolver las amenazas implícitas en estos desafíos. Consecuentemente, es necesario buscar sistemas preventivos, flexibles y valorizadores que nos hagan fuertes en medio del cambio. Esta cumbre regional es una invitación a que pensemos juntos en cómo logramos que nuestras principales fuentes de riqueza y trabajo sean capaces de crecer minimizando los riesgos de crisis con grandes costos sociales. Los cambios son inevitables, pero pueden predecirse o convertirse en verdaderas oportunidades, cuando se cuenta con la información y mecanismos que la innovación puede hacer posibles. Por eso, esta cumbre multifacética es una oportunidad para que el sector privado, público, académico y social, puedan pensar juntos en aquellas ideas audaces que, en todos los frentes, nos permitirán enfrentar mucho mejor ésta y cualquier crisis a futuro. Organizan: Conicyt Agencia de Desarrollo Productivo de la Región de Los Lagos Gobierno Regional Universidad San Sebastián Objetivo: Dar un impulso y contribuir al fortalecimiento de la innovación para la competitividad.

Upload: esteban-munoz

Post on 19-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa se seminario de innovación en las región de los Lagos.

TRANSCRIPT

Nuestras principales industrias regionales deben enfrentar los desafíos permanentes de la

fluctuante naturaleza, además de la variabilidad de los mercados.

Por tanto, son negocios de carácter altamente variable y que requieren de estrategias

regulatorias, de manejo, producción y comerciales, que les permitan resolver las amenazas

implícitas en estos desafíos. Consecuentemente, es necesario buscar sistemas preventivos,

flexibles y valorizadores que nos hagan fuertes en medio del cambio.

Esta cumbre regional es una invitación a que pensemos juntos en cómo logramos que

nuestras principales fuentes de riqueza y trabajo sean capaces de crecer minimizando los

riesgos de crisis con grandes costos sociales.

Los cambios son inevitables, pero pueden predecirse o convertirse en verdaderas

oportunidades, cuando se cuenta con la información y mecanismos que la innovación puede

hacer posibles.

Por eso, esta cumbre multifacética es una oportunidad para que el sector privado, público,

académico y social, puedan pensar juntos en aquellas ideas audaces que, en todos los

frentes, nos permitirán enfrentar mucho mejor ésta y cualquier crisis a futuro.

Organizan:

Conicyt

Agencia de Desarrollo Productivo de la Región de Los Lagos

Gobierno Regional

Universidad San Sebastián

Objetivo:

Dar un impulso y contribuir al fortalecimiento de la innovación para la competitividad.

Programas

Talleres: La cumbre contempla tres encuentros empresariales que integrarán a los ejes o sectores

estratégicos de desarrollo regional vinculados a recursos naturales.

Los Talleres tendrán como finalidad efectuar propuestas a través de las cuales la innovación

contribuye a superar la crisis en el ámbito del sector de que se trate.

7 de Noviembre

Taller de innovación de los clusters de la leche y carne. Lugar: SAGOFISUR, Osorno.

Encuesta Taller

10 de Noviembre

Taller de Innovación de Turismo. Lugar: Hotel Cumbres Patagónicas, Puerto Varas.

Encuesta Taller

11 de Noviembre

Taller de acuicultura. Lugar: Hostería de Castro, Isla de Chiloé.

Encuesta Taller

Feria de Innovación: 12 y 13 de Noviembre- USS.Seminario “INNOVANDO EN

RECURSOS NATURALES PARA SUPERAR LAS CRISIS HOY Y MAÑANA” 13 de Noviembre:

En este seminario se pretende dar forma a una propuesta regional en materia de innovación

para la competitividad en tiempos de crisis, con las características propias y únicas de la

región de Los Lagos.

Concurso de Ideas de Innovación

Desde el 14 de octubre hasta el 5 de Noviembre

Conduce: Incubadora de Negocios Universidad Los Lagos

Su objetivo es incentivar y potenciar la creación, desarrollo y crecimiento de empresas

innovadoras en las áreas prioritarias de la Región de Los Lagos, que permitan fortalecer la

sustentabilidad económica regional en tiempos de crisis.