programa seminario de patrimonio cultural inmaterial 2013

3
Organizan Colaboran: Proyecto Arca del Gusto. Tercer Seminario Patrimonio Cultural Inmaterial: Gestión Turística del Patrimonio cultural inmaterial. PROGRAMA 17 de abril 2013 Lugar: Centro de Extensión Duoc UC, Edificio Cousiño, Valparaíso, Chile. 08:30 horas Inscripción y acreditación de participantes 09:00 horas Bienvenida al evento a cargo del Ministro Luciano Cruz-Coke, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile y de Daniela Pecchenino, representante de Duoc. Palabras de Rafael Torres, Director Consejo Regional de la Cultura y las Artes Valparaíso. Palabras de Fernando Villafuerte Medina, Director General del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL). Saludos de invitados: _Representante Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) _Representante Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) _Representante Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). Primer bloque: Turismo comunitario y Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). 09:30 horas Clase magistral: Frederick Vacheron. UNESCO Montevideo, Uruguay. Fernando Villafuerte Medina, Director General del CRESPIAL. 11:15 horas Pausa/café 11:45 horas Intervenciones Jorge Rojas Goldsack. Jefe Departamento Ciudadanía y Cultura, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Desafíos del turismo y el patrimonio.

Upload: seccion-de-patrimonio-cultural-cnca

Post on 25-Jul-2015

1.807 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013

Organizan

Colaboran: Proyecto Arca del Gusto.

Tercer Seminario Patrimonio Cultural Inmaterial: Gestión Turística del Patrimonio cultural inmateria l.

PROGRAMA

17 de abril 2013 Lugar: Centro de Extensión Duoc UC, Edificio Cousiñ o, Valparaíso, Chile. 08:30 horas Inscripción y acreditación de participa ntes 09:00 horas Bienvenida al evento a cargo del Ministro Luciano Cruz-Coke, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile y de Daniela Pecchenino, representante de Duoc. Palabras de Rafael Torres, Director Consejo Regional de la Cultura y las Artes Valparaíso. Palabras de Fernando Villafuerte Medina, Director General del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL).

Saludos de invitados: _Representante Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) _Representante Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) _Representante Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). Primer bloque: Turismo comunitario y Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). 09:30 horas Clase magistral:

� Frederick Vacheron. UNESCO Montevideo, Uruguay. � Fernando Villafuerte Medina, Director General del CRESPIAL.

11:15 horas Pausa/café 11:45 horas Intervenciones

� Jorge Rojas Goldsack. Jefe Departamento Ciudadanía y Cultura, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Desafíos del turismo y el patrimonio.

Page 2: Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013

Organizan

Colaboran: Proyecto Arca del Gusto.

� Noelia Carrasco, Universidad de Concepción, coordinadora proyecto

Desarrollo del Arca del Gusto en Chile. Bases para el Fomento del Turismo Culinario

13:00 horas ALMUERZO LIBRE

14:30 horas Intervenciones Segundo Bloque: Experiencias internacionales: Patrimonio Culinario y Turismo. Brasil, Chile, Colombia, Perú. Modera: Cristina Gálvez, CNCA

• Rodrigo Chocano, Ministerio Cultura del Perú • Isabel Restrepo, Ministerio de Cultura de Colombia. • Diana Dianosvky, Instituto Patrimonio Histórico y Artístico

Nacional (IPHAN), Brasil. • Sonia Montecino y Alejandra Cornejo, Universidad de Chile.

16:30 horas pausa /café 17:00 horas Cierre

• Raúl Hernandez Asencio. Institutos de Estudios Peruanos.

Page 3: Programa Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial 2013

Organizan

Colaboran: Proyecto Arca del Gusto.

18 de abril de 2013 Lugar: sede Luis Cousiño Duoc UC. Valparaíso Chile. Primer bloque: Síntesis del tercer Seminario de PCI y lanzamiento Arca del Gusto. 08:30 Acreditación de participantes. 09:00 horas Mesa de Expertos CRESPIAL presenta documento de conclusiones y recomendaciones para el abordaje de Turismo y Patrimonio Cultural Inmaterial que será comentado por los expertos participantes.

11:00 horas pausa Café .

11:30 -13:00 horas Lanzamiento de la Comisión Arca del Gusto. Presentación y Diálogo con Participantes. 13:00 – 17:00: Apertura de la Feria del Gusto. ALMUERZO LIBRE Segundo bloque: talleres. 15:00 horas Talleres y cierre.

3 Talleres, abiertos a todo público.

• Taller 1: Anabella Grunfeld. “Cocina Chilena, una aproximación para un recetario nacional”.

• Taller 2: Ximena Vidal y Alexander Ortega: “Cocinas Indígenas: estudio, recopilación, difusión y distribución de la cultura alimentaria de los Andes y el mundo.”

• Taller 3: Piero Sardo. Presidente Fundación Slow Food para la

Biodiversidad. "Experiencias de biodiversidad del patrimonio alimentario: Arca del Gusto y Baluartes Slow Food".