programa sac 3º 2013

2
Colegio: Instituto San José de Flores A-273 Materia: Sistemas Administrativos Contables Curso: 3° Año “A” y “B” Profesora: Fondeville Carolina Año: 2013 Programa UNIDAD I: Documentos comerciales Documentos Comerciales: Recibo : concepto, requisitos, forma de emisión, clases e importancia. Pagaré : concepto, requisitos, personas que intervienen, vencimientos, importancia, aval, endoso. Nota de crédito : concepto, requisitos, motivos, forma de emisión. Nota de débito : concepto, requisitos, motivos, forma de emisión. Cheque : conceptos, personas que intervienen, importancia, tipos, causas de nulidad. Factura : concepto, requisitos, forma de emisión (original y duplicado), importancia, código de barras, modelos de facturas “A”, “B” y “C”, tickets. Otras Formas de pago : tarjetas de crédito y de débito, débito automático, pago por cajeros y por Internet. UNIDAD II: La contabilidad como sistemas de información Información : concepto, características, búsqueda, obtención y utilización de la información. Sistemas : concepto, elementos, funcionamiento, características. Sistema de información : funciones, fases previas a su creación, componentes, elementos, formas de registrar un mensaje. La contabilidad como sistema de información: Concepto, funciones y componentes básicos de un sistema contable. UNIDAD III: Bienes de cambio Inventario físico de mercadería : concepto, formas de efectuarlo, ejemplos. Valuación de inventarios : clases. Inventario permanente : sistema FIFO ó PEPS, LIFO ó UEPS, PPP, registración, ejemplos. Método global : registración, ejemplo. Devoluciones de compras y ventas: registración, ejemplos. UNIDAD IV: IVA

Upload: secundariasanjosedeflores

Post on 24-Jul-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa sac 3º 2013

Colegio: Instituto San José de Flores A-273Materia: Sistemas Administrativos ContablesCurso: 3° Año “A” y “B”Profesora: Fondeville CarolinaAño: 2013

Programa

UNIDAD I:Documentos comerciales Documentos Comerciales: Recibo: concepto, requisitos, forma de emisión, clases e importancia. Pagaré: concepto, requisitos, personas que intervienen, vencimientos, importancia, aval, endoso. Nota de crédito: concepto, requisitos, motivos, forma de emisión. Nota de débito: concepto, requisitos, motivos, forma de emisión. Cheque: conceptos, personas que intervienen, importancia, tipos, causas de nulidad. Factura: concepto, requisitos, forma de emisión (original y duplicado), importancia, código de barras, modelos de facturas “A”, “B” y “C”, tickets. Otras Formas de pago: tarjetas de crédito y de débito, débito automático, pago por cajeros y por Internet.

UNIDAD II:La contabilidad como sistemas de informaciónInformación: concepto, características, búsqueda, obtención y utilización de la información. Sistemas: concepto, elementos, funcionamiento, características. Sistema de información: funciones, fases previas a su creación, componentes, elementos, formas de registrar un mensaje. La contabilidad como sistema de información: Concepto, funciones y componentes básicos de un sistema contable.

UNIDAD III:Bienes de cambioInventario físico de mercadería: concepto, formas de efectuarlo, ejemplos. Valuación de inventarios: clases. Inventario permanente: sistema FIFO ó PEPS, LIFO ó UEPS, PPP, registración, ejemplos. Método global: registración, ejemplo. Devoluciones de compras y ventas: registración, ejemplos.

UNIDAD IV:IVAIVA: concepto, importancia fiscal, alícuota, sujetos, ejemplo. Registración contable: IVA débito fiscal, IVA crédito fiscal, ejemplos, compraventa de bienes con IVA, posición mensual del IVA, registración, ejemplos. Libro IVA compras e IVA ventas: registración.

UNIDAD V:SubdiariosLa contabilidad descentralizada: método y ventajas. Subdiarios compras: concepto, estructura, registración, ejemplos. Subdiarios ventas: concepto, estructura, registración, ejemplos. Subdiarios de ingresos: concepto, estructura, registración, ejemplos. Subdiarios de egresos: concepto, estructura, registración, ejemplos. Libro auxiliar de deudores y proveedores: concepto, registración, ejemplo. Asiento resumen.

BIBLIOGRAFÍA:

Angrisani – López, “Sistemas de Información Contable” 1 y 2, A y L Editores Angrisani – López, “Contabilidad de 3”, A y L Editores

Page 2: Programa sac 3º 2013