programa pr2 15

Upload: juan-bautista-sagastume

Post on 02-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Programa PR2 15

    1/3

    1987 2015 / 28 AosDiseo Grfico

    Conocimientos Previos:

    Competencias genricas de la carrera de Diseo Grfico

    Competencias especficas del rea de Tecnologa:

    Universidad de San Carlos de Guatemala

    Unidad Acadmica: Facultad de Arquitectura

    Departamento: Escuela de Diseo Grfico

    Cdigo: 30512

    Requisitos: 30412

    Pensum 2011 / Primer Semestre 2015

    Total Crditos Tericos: Nmero de semanas Horas de clase Presencial Horas de trabajo independiente

    Total Crditos Prcticos: 15 Semanas 36 horas. 46 horas.

    Proporciona conocimientos bsicos de carcter terico prctico, sobre las artes grficas, los diferentes tipos de sistemasde impresin y la adecuada elaboracin de artes finales. Permite que el estudiante comprenda e identifique lasecuencia de procedimientos para la impresin litogrfica Offset full color, comprenda los principios bsicos y

    aplicaciones de la impresin digital y conozca los lineamientos para la creacin de originales.

    Manejo de software Uso del software de Ilustrator, Indesign y

    Photoshop

    Diseo vectorial

    Manipulacin y retoque de imgenes

    Edicin de imgenes

    Color digital

    Troqueles

    Resuelve problemas en base a la investigacin, el anlisis y la sntesis. Se comunica de manera efectiva a nivel individual y social mediante distintos lenguajes.

    Se integra activa y efectivamente al trabajo en equipo. Aplica valores adaptados a su profesin, contexto y cultura.

    Responde proactivamente a demandas y situaciones en el mbito de su profesin.

    Organiza y planifica proyectos de su especialidad de forma efectiva.

    Desarrolla habilidades de liderazgo a nivel gremial y empresarial.

    Se actualiza constantemente con la tecnologa y los conocimientos de la sociedad del siglo XXI.

    Se apropia del conocimiento y lo aplica eficientemente en el mbito de su profesin.

    Posee la responsabilidad, la tica y el profesionalismo dentro de todas y cada una de sus actividades deacuerdo a los valores del medio.

    Aplica diferentes tcnicas de expresin grfica.

    Grafica de acuerdo a la interpretacin de sus ideas

    Aprende y aplica eficazmente las herramientas tecnolgicas del diseo grfico.

    Asignatura:Procesos deReproduccin 2

    Tercer Ciclo AcadmicoCatedrtico:

    Lic. Juan Bautista Sagastume

    Descripcin del Espacio Pedaggico:

  • 8/9/2019 Programa PR2 15

    2/3

    1987 2015 / 28 AosDiseo Grfico

    Metodologa de enseanza-aprendizaje

    reas temticas:

    Indicadores de logro:

    Sub-competencias de la asignatura

    Se actualiza constantemente en el uso de las tecnologas relacionadas al diseo grfico.

    Integra eficazmente la tecnologa a los procesos de diseo grfico

    del contexto.

    1. Posee los conocimientos tericos y prcticos para el desarrollo artes finales digitales para la correcta

    reproduccin de material impreso2. Hace uso eficiente del tiempo y la planificacin para el desarrollo de los ejercicios y proyectos.3. Se actualiza en la aplicacin efectiva de la tecnologa de acuerdo a los avances del siglo XXI y las necesidades

    del contexto.

    Litografa full color

    Flexografa

    Serigrafa

    Rotativa

    Impresin Digital

    Cdigo de Barras

    Artes finales para Peridicos

    Desarrollo de proyectos y ejercicios

    Talleres de trabajo en clase Tareas en casa

    Exposicin de trabajos

    Aplicacin de guas de aprendizaje

    Asesora personalizada mediante el dilogo

    didctico. Proyeccin de material visual con apoyo de

    documentos, para que posteriormente elestudiante verifique sus conocimientos con la

    prctica.

    Pone en prctica los conocimientos sobre el desarrollo de artes finales para los diferentes sistemas de impresin.

    Aplica software y tcnicas digitales para el desarrollo de artes finales con alto nivel de calidad tcnica.

    Conoce diferentes sistemas de impresin.

    Desarrolla la habilidad de disear en funcin de los sistemas de impresin.

    Aplica de manera creativa las herramientas digitales para el desarrollo de artes finales.

  • 8/9/2019 Programa PR2 15

    3/3

    1987 2015 / 28 AosDiseo Grfico

    Metodologa de evaluacin:

    Bibliografa mnima:

    Bibliografa complementaria:

    Normas de rendimiento acadmico:

    La nota final est constituida por la sumatoria de los trabajos de la totalidad del curso cada uno a ponderarse sobre la

    nota de 10 puntos.Se plantea la realizacin de: Trabajos individuales a realizarse en casa.

    Ejercicios individuales en clase.

    Evaluacin formativa:En el anverso de cada proyecto el docente escribe las observaciones que considera necesarios comoretroalimentacin y como recurso de comunicacin personal directa entre el docente y el estudiante.

    Evaluacin sumativa:Se asigna valor a cada ejercicio. La acumulacin de los puntos obtenidos constituyen la nota de promocin del curso.

    No se aceptarn entregas fuera de la fecha y hora establecidas.

    Se har especial nfasis en la puntualidad.

    Se penalizarn los errores ortogrficos en los trabajos presentados

    Se pondr atencin al 80% de asistencia.

    En los trabajos grupales cada estudiante deber especificar la parte en la que contribuy.

    Deben incluirse co-evaluaciones en los trabajos de grupo

    Jos Mara Parramn. Jos Mara Canto. Artes grficas. Parragn editores,S.A. Barcelona,Espaa

    Godman, Tom, Porter-Sue. Manual de Tecnicas Grficas. Editorial Gustavo Pili, S.A. Barcelona Espaa.

    Jack Bu Chan,Mac Donald & Co.Ltda. Secretos de Estudio para el Artista Grfico. Espaa.

    Editorial Normal Sanders, Williams. Manual de Produccin para el Diseo Grfico. Bevington, Ediciones G. Gili, S.A. deC.V. Mxico.

    Loche. Ediciones R. Torres, Barcelona, Espaa. http://gusgsm.com/sobreim presion_postscript

    http://www.vecindadgrafica.com/color.html

    http://www.definicion.org/separacion-de-color

    http://gusgsm.com/principios_impresion_color