programa para la mejora de la comprensión lectora. ficha 3

3
3 La caja de msica NARRADOR. rase una vez una Mueca que viva dentro de una caja de msicaÉ Y ahora, fjate en esa Mueca; est vestida como una bailari- na de tiempos pasados y tiene los brazos extendidos. Est as, quieta y atenta por si alguien abre la caja. Cuando esto suce- de, suena una msica dulce y ella empieza a bailar girando sobre s misma. Aunque la verdad es que la Mueca no recuer- da cundo fue la ltima vez que bail. Fue hace tanto tiempoÉ Tal vez lleve as das, meses, o incluso aosÉ Pero hoy, preci- samente, esa vigilia concienzuda acaba de ser interrumpida por un extrao suceso. Nuestra Mueca siente que algo invade su caja, cruza por delante de sus ojos y cae delante de ellaÉ ÀQu es eso que est en el suelo? ÀPor dnde ha entrado? Y sin mover una pestaa, no aparta la mirada de aquello que est a sus pies. ÀQu es? Aquello es algo que t conoces muy bien: un avin de papel. Se le ha colado por una rendija que el tiempo ha trabajado en la tapa. T tambin sabes que detrs de un avin de papel siem- pre corre su hacedorÉ Y este es un nio. Un nio no ms gran- de que la Mueca y que se llama Nino. Nino busca por aqu, busca por all, yÉ descubre la brecha por donde ha entrado. Mira adentro yÉ all est, justo al lado deÉ NINO. Eh, t, chica. Oye, oye, chica, chica, Àpor qu no contes- tas? ÀJuegas a algo? ÀQu haces? MUECA. Espero. NINO. Pues el que espera desespera. ÀPor qu ests tan quieta? MUECA. Soy la Mueca de la caja de msica. S U P E R L E O Embárcate con A veces, cuando uno menos se lo espera... …vienen a la cabeza historias... …que merece la pena contar. Érase una vez... 1 LENGUA 6. º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE

Upload: jose-de-la-torre-y-del-cerro

Post on 16-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Lectura y actividades de comprensión

TRANSCRIPT

Page 1: Programa para la mejora de la comprensión lectora. Ficha 3

3�# %#,# &' .B4+%#

������� ;3#4' 6/# 7': 6/# �6@'%# 26' 7+7?# &'/530 &' 6/#%#,# &' .B4+%#E

� #*03#� (?,#5' '/ '4# �6@'%#� '45= 7'45+&# %0.0 6/# $#+-#3+�/# &' 5+'.104 1#4#&04 9 5+'/' -04 $3#:04 '85'/&+&04� 45= #4?�26+'5# 9 #5'/5# 103 4+ #-)6+'/ #$3' -# %#,#� �6#/&0 '450 46%'�&'� 46'/# 6/# .B4+%# &6-%' 9 '--# '.1+':# # $#+-#3 )+3#/&040$3' 4? .+4.#� 6/26' -# 7'3&#& '4 26' -# �6@'%# /0 3'%6'3�&# %6=/&0 (6' -# B-5+.# 7': 26' $#+-A� �6' *#%' 5#/50 5+'.10E

�#- 7': --'7' #4? &?#4� .'4'4� 0 +/%-640 #@04E �'30 *09� 13'%+�4#.'/5'� '4# 7+)+-+# %0/%+'/:6&# #%#$# &' 4'3 +/5'336.1+&#103 6/ '853#@0 46%'40� �6'453# �6@'%# 4+'/5' 26' #-)0 +/7#&'46 %#,#� %36:# 103 &'-#/5' &' 464 0,04 9 %#' &'-#/5' &' '--#EC�6> '4 '40 26' '45= '/ '- 46'-0� C�03 &A/&' *# '/53#&0� � 4+/.07'3 6/# 1'45#@#� /0 #1#35# -# .+3#&# &' #26'--0 26' '45= #464 1+'4� C�6> '4�

26'--0 '4 #-)0 26' 5B %0/0%'4 .69 $+'/� 6/ #7+A/ &' 1#1'-� �'-' *# %0-#&0 103 6/# 3'/&+,# 26' '- 5+'.10 *# 53#$#,#&0 '/ -#5#1#� �B 5#.$+>/ 4#$'4 26' &'53=4 &' 6/ #7+A/ &' 1#1'- 4+'.�13' %033' 46 *#%'&03E � '45' '4 6/ /+@0� �/ /+@0 /0 .=4 )3#/�&' 26' -# �6@'%# 9 26' 4' --#.# �+/0� �+/0 $64%# 103 #26?�$64%# 103 #--=� 9E &'4%6$3' -# $3'%*# 103 &0/&' *# '/53#&0��+3# #&'/530 9E #--? '45=� ,6450 #- -#&0 &'E

����� *� 5B� %*+%#� �9'� 09'� %*+%#� %*+%#� C103 26> /0 %0/5'4�5#4� C�6')#4 # #-)0� C�6> *#%'4�

��< �� 41'30�

����� �6'4 '- 26' '41'3# &'4'41'3#� C�03 26> '45=4 5#/ 26+'5#�

��< �� �09 -# �6@'%# &' -# %#,# &' .B4+%#�

SUPERLEOEmbárca

te

con

A veces, cuando uno menos se loespera...

…vienen a la cabeza historias...

…que merece la pena contar.

Érase una vez...

1LENGUA 6.º EP

MATERIAL FOTOCOPIABLE

Page 2: Programa para la mejora de la comprensión lectora. Ficha 3

����� /%#/5#&0� �09 �+/0� +/7'/503 &' #35+(+%+04 70-#&03'4 9'81'3+.'/50 %0/ #7+0/'4 &' 1#1'-� �+3#� '4' 26' '45= ,6/50 #564 1+'4 '4 6/0 &' '--04� �' .' %0-A 103 -# 3'/&+,#�

��< �� C 450 '4 6/ #7+A/�

����� �?� �=.'-0�

��< �� 4 +.104+$-'� 5'/)0 26' '45#3 #4?� 26+'5#E �6+'5#ED4+'.13'�

����� �6#/&0 &+%'4 4+'.13'� C'4 4+'.13'� 4+'.13'�

��< �� �0� �+ 4' -'7#/5# -# 5#1#� 46'/# -# .B4+%#� '/50/%'4$#+-0�

����� -)0 '4 #-)0� � 4+ '40 /0 0%633'� C26> *#%'4�

��< �� �#&#� �+)0 '41'3#/&0E

����� �6'4 7#9# #$633+.+'/50� -%=/:#.' '- #7+A/ 9 7'/5' %0/�.+)0� 5' --'7#3> 70-#/&0 103 '/%+.# &' -#4 /6$'4�

��< �� C�6> 40/ -#4 /6$'4�

����� C�6/%# *#4 7+450 -#4 /6$'4�

��< �� �0�

����� �+ /0 *#4 7+450 -#4 /6$'4� /0 *#4 7+450 '- .6/&0�

��< �� 4 26' 4+'.13' *' 7+7+&0 #26? #&'/530�

����� C�0 *#4 4#-+&0 #-)6/# 7': &' -# %#,#�

��< �� C�6> *#9 (6'3#�

����� �6'4 '450E D�#9#� *03# #%#$# &' #1#3'%'3 6/# '453'--#� 4 6/# '453'--# 1'26'@+5#� 1'/#4 6/ 16/5+50 &' -6:�

��< �� C�A.0 '4 6/# '453'--#�

����� �*+%#� '3'4 6/# %#,# &' 40313'4#4� �/# '453'--# '4E '4E6'/0� -# %0)'3> 1#3# 5+� �6#/&0 5'/)#4 -# '453'--# '/ 56 .#/0�46 -6:E 5' #33#453#3= # -# #7'/563# 9 '4%#1#3=4 &' #*?� �010&3=4 3'4+45+3-0� �#.04� 7'/ '453'--+5#� '453'--+5#E

������ ������ �� � �� "2(���� /#9#

vigilia: espera.

concienzuda: muy atenta.

hacedor: persona que hace algo.

brecha: agujero.

artificios voladores: máquinascapaces de volar.

extendidos

interrumpida

cogeré

ahí

Diccionario

Ortografía

2LENGUA 6.º EP

MATERIAL FOTOCOPIABLE

Page 3: Programa para la mejora de la comprensión lectora. Ficha 3

Comprensión lectora

H a b l a r s o b r e e l t e x t o

E s c r i b i r s o b r e e l t e x t o1. Ordena las viñetas según ocurre la historia.

2. Escribe dos adjetivos que describan cómo era la vida de la Muñeca antesde conocer a Nino. ¿Cómo será después?

3. Explica el significado del refrán El que espera, desespera.

4. Escribe por qué crees que la Muñeca nunca había salido de la caja demúsica. ¿No quería? ¿No se atrevía?

5. ¿Cómo le explicarías tú a la Muñeca qué es una estrella? No olvides quenunca ha salido de la caja de música.

6. Imagina que Nino consigue una estrella para la Muñeca y escribe el diálo-go teatral.

Puedes empezar así: ����� �&*0 )��#�( *#� �()'�!!����-�� 3�*/ �'�!!$ )��#��

Inventa tu propio texto teatral

1. Cómo se llaman los personajes que aparecen en esta obra? Explica cómote imaginas a cada uno.

2. El narrador se dirige directamente al espectador. ¿Qué crees que quiereconseguir?a )Comprobar si habla bastante alto.b) Implicar al espectador en la historia.c) Ser más gracioso.

3. ¿Cuándo fue la última vez que bailó la Muñeca?

4. Nino le dice a la Muñeca que si no ha visto las nubes, no conoce el mundo.¿Qué otras cosas del mundo debería ver para apreciar toda su belleza?

a b c

Antes de Nino Después de Nino

3LENGUA 6.º EP

MATERIAL FOTOCOPIABLE