programa municipal 2011-2015 - psoe.es · gozanos han querido que acompañara a eva almunia en el...

52
Programa Municipal 2011-2015 Ejea de los Caballeros Una vocación común Un ideal de futuro Ejea

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

Programa Municipal 2011-2015

Ejea de los CaballerosUna vocación común

Un ideal de futuro

Ejea

Page 2: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

2

SumarioEl pilar de un municipio moderno y competitivo

Una apuesta por la ejeanidad5

Una administración al servicio de los ciudadanos

Democracia local de calidad,hacienda saneada y función pública eficaz8

Ejea, a punto para provechar la recuperación económica

Un programa para facilitar la creación de empleoy asegurar el crecimiento a largo plazo11

Los pilares de la democracia municipal

La Ejea de los derechos ciudadanos20

Desarrollo equilibrado de la ciudad

Ejea, escenario urbano de modernidad,igualdad y calidad de vida33

Ejea, una rica realidad territorial

Explotar la potencialidad de los pueblose impulsar el desarrollo agroindustrial del municipio39

La Ciudad del Agua

Ejea, un municipio comprometidocon el medioambiente46

Page 3: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

3

Queridos amigos y convecinos:

Me presento ante vosotros tras haber tenido el privilegio de ser vuestro alcalde desde 2007. Creo honradamente haber cumplido mis compromisos y espero sinceramente haber respondido a vuestras expectativas. Os pido dis-culpas por los errores que haya podido cometer. Pero os aseguro que –en ese periodo- mi esfuerzo y mi capacidad personal los he puesto por completo al servicio de Ejea.

Para la etapa 2011-2015, vuelvo a ser candidato a la Pre-sidencia de la Diputación Provincial, una responsabilidad desde la que seguiré apoyando con fuerza el proyecto municipal de nuestro pueblo. Además, los socialistas zara-gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que, en esa misma lista, en el número siete, figura Eduardo Alonso, hay garantías plenas de que los intereses ejeanos estarán bien defendidos en la próxi-ma administración autonómica.

El programa de gobierno que presentamos es sólido y realista, producto de una participación muy amplia y de una reflexión profunda. Pero es también un programa ambicioso y generador de ilusión. Desde 2008, hemos trabajado mucho en preparar a Ejea para aprovechar la recuperación económica y crear pronto empleo. Ahora llega el momento de recoger el fruto de ese trabajo: ved las medidas que hemos diseñado y tened la seguridad de que, con ellas, saldremos del túnel de la crisis antes que nadie.

El programa está dirigido especialmente a los jovenes, a los que hemos de ayudar por todos los medios para que vayan sintiéndose dueños de su destino individual y co-lectivo. Pero incluye muchas medidas específicas para los mayores, para las mujeres, para todos los sectores socia-les en general.

El programa es, en definitiva, una propuesta para que Ejea se desarrolle de una manera equilibrada urbanísti-camente, justa socialmente y –esto es muy importante- cohesionada territorialmente, con una “nueva política de pueblos” y un Plan Estratégico para su Desarrollo que son para nosotros piezas básicas del proyecto común.

Ofrecemos pues la garantía de un fuerte poder político en las instituciones provinciales y autonómicas. Ofrecemos una excelente candidatura, en la que se combinan virtuo-samente experiencia, capacidad, renovación y represen-tación de la sociedad local. Ofrecemos los elementos ne-cesarios para lograr éxitos colectivos relevantes. Pero falta el requisito más decisivo de todos: vuestro apoyo.

Para salir con fuerza de la crisis, compitiendo con los de-más municipios y ciudades aragonesas por las nuevas oportunidades, Ejea necesita un ayuntamiento fuerte, con capacidad de tomar decisiones, sin las dudas y la len-titud que generan las corporaciones excesivamente frag-mentadas. No es el momento de experimentos. No nos lo podemos permitir.

Si tenemos vuestro apoyo, tened la seguridad de que -una vez más- no os vamos a defraudar.

Javier Lambán,

una apuesta por la ejeanidad

Page 4: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

4

Este programa de gobierno ha sido elaborado de acuerdo con el siguien-te procedimiento:

1. Constitución de grupos de trabajo de afiliados y simpatizantes del partido en la primavera de 2010. Elaboración del primer borrador, con un inventario de los temas sobre los que había que lanzar el debate.

2. Elaboración de un cuestionario de temas remitido a todos los domici-lios ejeanos, que tuvo 427 respuestas.

3. Análisis de las respuestas y ordenación de las mismas por parte de los grupos de trabajo.

4. Reuniones con representantes de pueblos, barrios de la ciudad y enti-dades e individuos representativos de todos los sectores sociales, eco-nómicos y culturales, para recibir sus propuestas.

5. Aportaciones de técnicos especialistas en las diferentes materias del programa.

6. Redacción definitiva por parte de los coordinadores de los grupos de trabajo.

Lógicamente, el impacto de la crisis económica ha sido determinante tan-to en la elaboración del programa como en la previsión de aplicación del mismo entre 2011 y 2015.

Hay un amplio capítulo dedicado exclusivamente a enumerar y describir medidas de apoyo a los empresarios y a las personas desempleadas para que todos estén en condiciones de aprovechar óptimamente la recupe-ración económica en cuanto ésta se produzca, que ha de ser en los próxi-mos meses.

El resto del programa está elaborado sobre la previsión de unos escenarios presupuestarios (Gobiernos de Aragón y de España, Diputación Provincial y Ayuntamiento) afectados también por la crisis y caracterizados, por tan-to, por medidas de ahorro y de ajuste que durarán aún algún tiempo.

La ilusión y la esperanza no deben construirse nunca sobre falsas expec-tativas.

Un ejercicio de reflexión y de participación ciudadanaUn programa para aprovechar bien

la recuperación económica

Page 5: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

5

Conocer nuestra historia y aprender a quererla

El amor por el pasado y por las tradicio-nes está compuesto de la misma sus-tancia moral que el compromiso con el futuro. Para estimular ambos, realizare-mos las siguientes actuaciones:

■ Darles a todas las celebraciones festivas un contenido histórico-cul-tural y cívico: El Voto de la Purísima (entrega de medallas y presenta-ción de exposiciones y publicacio-nes históricas), Fiestas del Agua (Certamen Coral), San Juan (recrea-ción medieval de La Corona) y Fies-tas de la Oliva (explosión tradicio-nal por antonomasia).

■ Exposiciones y publicaciones so-bre episodios históricos relevantes aprovechando el centenario de los mismos: El ferrocarril Gallur-Sádaba como detonante de modernidad (1915-2015), la Banda Municipal de Música como exponente de un pueblo culto (1913-2013) o el de la Guerra de Sucesión como recorda-torio de los desastres de la guerra (1713-2013).

El pilar de un municipio moderno y competitivoUna apuesta por la ejeanidad

Hay una aspiración que traspasa toda la acción po-lítica municipal de Ejea: el anhelo de asentar y fo-mentar la “ejeanidad” como una manera de ser; un anhelo compuesto de respeto a la historia, al patri-monio cultural y artístico y a las tradiciones locales y de amor a las mismas; de la asunción y la reivindica-ción de los valores cívicos de la tradición humanista e ilustrada; de la defensa de los valores de nuestra Constitución y del patriotismo que emana de la mis-ma y de la conciencia de que ser ejeanos es ser espa-ñoles y europeos con todas las consecuencias.

Javier Lambán ha considerado que la mezcla virtuo-sa de todos estos ingredientes produce una buena convivencia y es garantía segura de éxitos colecti-vos relevantes para el conjunto de la sociedad ejea-na. No solo en el aspecto social o cultural.

La autoestima colectiva y el compromiso leal con el municipio y la nación a la que se pertenece y a las gentes que lo habitan es un elemento que opera so-bre el desarrollo económico como un revulsivo for-midable.

Muestra del arte religioso local, exhibida en el Palacio de Sástago de Zaragoza

Aquagraria proyectará la imagen agroindustrial de Ejea

Colaboraremos con la Parroquia para hacer

un Museo de Arte Religioso

Page 6: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

6

■ Nuevos usos de La Espiral: exposi-ciones temáticas sobre historia y cultura de Ejea y arte joven de la localidad.

■ Explotación de Aquagraria como espacio de afirmación de las señas de identidad agrarias e hidráulicas de Ejea de los Caballeros.

■ Oferta de colaboración a la Parro-quia para instalar en su Sala un Mu-seo con el riquísimo patrimonio de la iglesia ejeana.

■ Rehabilitación y difusión del pa-trimonio histórico-artístico, tanto religioso como civil, de Ejea, Rivas, Farasdués y los pueblos de colo-nización (patrimonio de la Iglesia, fuente de Rivas, antiguo grupo de bombeo de agua de Bañera y otros).

Fomentar los valores constitucionales

La convivencia democrática en España se ha ido construyendo en torno a un elenco de principios, valores, derechos y deberes que tienen su plasmación original en la Constitución de 1978 y que entroncan, en sentido amplio, con las mejores tradiciones políticas del mundo occidental. Para contribuir des-de el Ayuntamiento a su reforzamiento, impulsaremos las siguientes acciones:

■ Cumplimiento estricto de las nor-mas incluidas en el Código Ético aprobado por el Ayuntamiento en diciembre de 2010 (transparencia y honradez de los cargos públicos).

Desarrollaremos un programa de

publicaciones sobre hechos históricos

locales

Organizaremos en La Espiral exposiciones sobre historia, cultura y arte joven locales

Seguiremos organizando exposiciones temáticas sobre nuestra historia

Defenderemos y difundiremos los valores cívicos que la Constitución Española alberga

Daremos a las fiestas un contenido histórico, cultural y

cívico

Page 7: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

7

■ Aplicación intensiva de las orde-nanzas y planes de convivencia y civismo puestos en marcha por el Ayuntamiento entre 2007 y 2011.

■ Celebración del Día de la Constitu-ción con un encuentro ciudadano que se institucionalice con perfiles propios en el calendario ejeano.

■ Animación del patriotismo cons-titucional a través de programas que el Ayuntamiento impulse jun-to con las fuerzas sociales y con la comunidad escolar.

Fomentar el europeismo

La Unión Europea influirá de manera cada vez más decisiva en nuestra vida individual y colectiva. De su fortaleci-miento político dependerá que los go-biernos regulen a los mercados finan-cieros y no al revés o que siga prevale-ciendo en el continente el imperio de los valores democráticos y del Estado de Bienestar frente a tentaciones tota-litarias y corruptoras de la convivencia. Una Europa fuerte es garantía de una sociedad con proyección, en la que el progreso social está repartido de ma-nera equilibrada.

■ Para ello, impulsaremos acciones junto con la comunidad educativa (unidades didácticas, programas de concienciación) que permitan conocer la historia y la cultura eu-ropea, nuestra participación en las instituciones europeas desde 1985 o las estructuras y funciones de las mismas en el momento actual.

Proyectar una imagen moderna y dinámica de Ejea

Ejea tiene elementos sobrados para promover una imagen moderna y di-námica de sí misma: territorio amplio con agua abundante y de calidad; Parque Tecnológico Agroalimentario; suelo industrial de calidad; la Ciudad del Agua (Parque Lineal del Gancho, Aquagraria y Recinto Ferial); una am-plia carta de servicios (educación, sa-nidad, servicios sociales, administra-ción) para garantizar calidad de vida o una equidistancia a importantes centros económicos como Zaragoza y País Vasco-Navarra, que se pondrá más en valor cuando esté bien resuelta la cuestión de las comunicaciones.

■ Sobre estos elementos y otros, el Ayuntamiento desarrollará una acción constante de marketing territorial, aprovechando las herra-mientas de las nuevas tecnologías

de la información, Internet y las re-des sociales.

■ Impulsaremos campañas de con-cienciación para que los ejeanos, orgullosos de su ciudad, se con-viertan en activos embajadores y publicistas de la misma.

■ Finalmente, crearemos una Red So-cial de «Ejeanos Ausentes» dentro de la web oficial del ayuntamiento, de manera que los ejeanos ausen-tes tengan conciencia de que se puede trabajar por Ejea estando fuera de ella y actúen como agen-tes publicitarios.

Cumpliremos y haremos cumplir las normas del Código

Ético

Trabajaremos para extender la cultura europeista en los

centros educativos y en la sociedad

Desarrollaremos una estrategia constante

de promoción del municipio

Conferencia de Enrique Barón, expresidente del Parlamento Europeo

Page 8: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

8

Democracia local de calidad: el Código Ético

En este terreno, a lo largo del mandato 2011-2015, impulsaremos las siguien-tes acciones:

■ Aplicación del Código Ético apro-bado en diciembre de 2010, en el que se especifica, entre otras cosas, la obligación de los concejales de defender los intereses generales con honestidad, objetividad, im-parcialidad, confidencialidad, aus-teridad y cercanía, absteniéndose de toda actividad privada que pueda suponer un conflicto de in-tereses y publicando sus bienes e ingresos en la web municipal.

■ Creación del Servicio de Atención al Ciudadano presencial y telemá-ticamente. Será el primer punto de contacto con la Administración, re-cibirá las comunicaciones y peticio-nes de los ejeanos y las contestará a todos ellos en un plazo razonable.

■ Elaboración de una Carta de los Derechos y Deberes del Ciuda-dano, creando una comisión de sugerencias y reclamaciones.

■ Nuevo impulso en el acceso elec-trónico de los ciudadanos a la Administración, potenciando la carpeta del ciudadano de nuestra página web y posibilitando la reali-zación desde casa de la mayoría de gestiones administrativas.

■ Celebración anual de un Debate sobre el Estado del Municipio.

Una administración al servicio de los ciudadanosDemocracia local de calidad,

hacienda saneada y función pública eficaz

El requisito básico de una buena administración consiste en disponer de una buena función públi-ca, de funcionarios competentes y con vocación de servicio y pertrechados de medios constantemente modernizados, en el marco de unas relaciones la-borales normalizadas.

Por otra parte, los gobiernos locales están resultan-do muy perjudicados por la crisis económica, que se suma perversamente a la crisis financiera que arrastran desde hace muchos años. Sin embargo, al ser la primera puerta –y la única- a la que puede llamar el ciudadano con problemas, no tienen otro remedio que hacer frente a la situación aun sin con-

tar apenas con competencias ni recursos para ello.

Además, como representación institucional de la democracia más próxima a los ciudadanos, los ayuntamientos tienen la principal responsabilidad a la hora de reforzar la legitimidad y el prestigio del sistema constitucional. La ejemplaridad ética de los concejales en el ejercicio de sus funciones es un elemento básico de ese servicio al país.

Desde 2007, el Ayuntamiento de Ejea ha experi-mentado avances notables en los tres aspectos. A partir de ahora, seguiremos caminando en la mis-ma dirección.

Ejea es la única institución aragonesa que ha aprobado ya

un Código Ético

Seguiremos celebrando un Debate sobre el Estado del Municipio al año

Las asambleas vecinales acercan la opinión de los vecinos de los Pueblos al Ayuntamiento

Page 9: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

9

■ Celebración anual de una Asam-blea Vecinal en cada pueblo, así como en los barrios de la ciudad.

■ Seguiremos impulsando los conse-jos sectoriales de participación ciudadana en diferentes mate-rias de la gestión municipal, con-sejos que en Ejea existen en mayor número que en cualquier otra ciu-dad de Aragón.

Mantener los servicios sin incrementar la presión fiscal

Desde 2007, hemos invertido mucho sin aumentar la deuda; hemos man-tenido los servicios sin incrementar la presión fiscal y hemos compensado la reducción de ingresos mediante un efi-caz plan de ahorro y austeridad. Entre 2011 y 2015, es previsible un escenario de ajuste presupuestario de las institu-ciones y una salida clara aunque lenta de la crisis. Para mantener los servicios y una hacienda saneada sin incremen-tar la presión fiscal, proponemos las siguientes medidas:

■ Continuar aplicando el Plan de Ahorro actual, que está dando buenos resultados (Central de compras; programas de optimi-zación del consumo energético; gestión de los nuevos equipamien-tos –Aquagraria, Centro de Arte Contemporáneo- con financiación sustancial de la Diputación y del Gobierno de Aragón; etc.).

■ Mantenimiento de una presión fiscal igual o inferior al incremen-to del IPC y nunca por encima de éste (Reduciendo más los impues-tos locales es imposible mantener los servicios).

■ Mejorar la gestión de la recau-dación, actualizando permanen-temente los padrones y luchando contra el fraude tributario local.

■ Aplicar criterios de progresivi-dad en la tributación local, en función de la renta y de las cargas familiares.

■ Seguir reivindicando ante el Go-bierno de Aragón la aplicación de la Ley que regula el régimen especial de los municipios con núcleos de población diferen-ciados, pensado específicamente para municipios como Ejea que arrastran un insoportable sobrees-fuerzo económico en el manteni-miento y gestión de su extenso y complejo municipio.

■ Exigir al Gobierno de Aragón que actualice el Fondo de Coopera-ción Municipal, que ha mantenido con las mismas cantidades desde su creación en 1999 hasta 2009 y que entre 2010 y 2011 ha reducido aproximadamente en un 50%.

La administración electrónica

La organización del Ayuntamiento es algo que debe estar continuamente

en evolución y, con el uso de las nue-vas técnicas organizativas y tecnológi-cas, debe ser cada día más útil y prove-chosa para el servicio público. En ese sentido, desarrollaremos las siguientes iniciativas:

■ Seguiremos desarrollando y per-feccionando nuestra Administra-ción Electrónica, que permitirá al ciudadano una mayor comodidad en su relación administrativa con su ayuntamiento.

■ Apoyaremos el programa e-co-marca potenciando las medidas tendentes a ampliar las infraes-tructuras necesarias para mejorar el acceso a las Nuevas Tecnologías de Ejea y Pueblos.

■ Aplicaremos un un Plan de Exce-lencia, compuesto por un conjunto

Los concejales socialistas han

publicado y publicarán en la web municipal sus bienes

e ingresos

En Ejea, el Impuesto de Bienes Inmuebles

está y estará por debajo de la media

de las ciudades aragonesas

Archivos Municipales en el sótano del Mercado

Avanzaremos en la extensión de la Administración Electrónica

Page 10: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

10

de medidas destinadas a fomen-tar e impulsar la cultura de calidad en la Administración Pública, con control de resultados, indicadores de gestión y rendición de cuentas, e implantando en todas las áreas una carta de servicios al ciudadano con una relación de compromisos que el Ayuntamiento asumirá en la prestación de servicios y unos indi-cadores de calidad para medir su cumplimiento.

■ Seguiremos mejorando los es-pacios municipales, tanto de la Casa Consistorial (planta primera sobre todo) como de la Planta Baja del Mercado, para la ubicación de archivos municipales y judiciales (para ese fin dispondremos de 200.000 euros del Plan de Desarro-llo Sostenible del Medio Rural).

La seguridad ciudadana

La Policía local es competente en la aplicación de las ordenanzas muni-cipales y en colaborar con la Guardia Civil en garantizar la seguridad ciuda-dana. Desde la continuación y la in-tensificación de la colaboración entre

los dos cuerpos, desarrollaremos las siguientes medidas:

■ Posibilitaremos el trabajo en red a las policías locales y a la Guar-dia Civil de la comarca, con una aportación de 135.000 euros del Plan de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

■ Colaboremos en la búsqueda de soluciones para evitar los robos en granjas e instalaciones agro-ganaderas en general, tipología delictiva más frecuente en los úl-timos tiempos en todo el medio rural aragonés.

■ Intensificaremos la actuación de la Unidad Móvil de atención al ciu-dadano que atiende fundamental-mente a los pueblos de Ejea.

■ Prestaremos una atención espe-cial al Casco Histórico, tanto en materia de seguridad ciudadana como en la aplicación de un Plan de Tráfico que lo hará más atractivo para su uso y habitabilidad.

■ Pondremos definitivamente en marcha la Oficina Conjunta de la Policía Local y la Guardia Civil.

■ Mejoraremos el servicio de expe-dición del DNI, colaborando con la Policía Nacional y haciendo las inversiones necesarias para ello en materia informática.

Policía Local y Guardia Civil trabajaran juntas en un mismo espacio

Reforzaremos la seguridad ciudadana en el Casco Histórico

Colaboraremos para evitar robos en granjas, cabañas e instalaciones en el

campo

En el último año, los delitos

cometidos en Ejea han

descendido un 31,96 %

Page 11: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

11

Foro para el Empleo y el Desarrollo Económico

La creación de observatorios, mesas y espacios de encuentro entre los agentes sociales y el Ayuntamien-to de Ejea ha sido muy positiva en el tiempo pasado. Ahora pretendemos unificar todos ellos en una sola plata-forma llamada Foro para el Empleo y el Desarrollo Económico de Ejea (FEDE). Estará integrado por las Ad-ministraciones Públicas y los agentes socioeconómicos locales. En el Foro convergerán diferentes espacios y programas que ya están en marcha, que funcionarán como comisiones de trabajo específico: Observatorio Local de la Crisis. Mesa Local de la Forma-ción para el Empleo. Foro del Turismo de Ejea y Emprender en Red en Ejea.

Ejea Poligonal

Ejea de los Caballeros dispone de unas infraestructuras industriales de primer nivel, reforzadas por una reciente línea de alta tensión de 66 KV y un gasoduc-to ya en funcionamiento. Ahora, para explotar al máximo la posición com-petitiva de atracción de empresa, que tenemos gracias a nuestros polígonos industriales, vamos a poner en funcio-namiento Ejea Poligonal.

Ejea Poligonal será una fórmula de gestión ordenada y de promoción de nuestros polígonos industriales: Valdeferrín-SEPES, Valdeferrín Oeste, eCO2 Facemón y las zonas industriales del Trillar y carretera de Tauste. En esta estrategia integraremos a los prin-cipales agentes públicos y privados implicados en el desarrollo del suelo industrial y de la actividad empresarial de Ejea.

Diseñaremos estrategias de capta-ción de proyectos empresariales para ubicar en nuestros polígonos, convirtiendo a algunas empresas ya instaladas, como GC&Wepa o Cárnicas Cinco Villas, en factores de atracción

de otras nuevas. Todo ello girará alre-dedor de las dos principales palancas de nuestro futuro industrial: los polígo-nos de Valdeferrín Oeste y Facemón.

Valdeferrín SEPES

En la actualidad el Polígono Industrial Valdeferrín-SEPES dispone de 56.512 m2 a la venta en su 3ª fase. Seguiremos trabajando con SEPES y la iniciativa pri-vada en la búsqueda de fórmulas no-vedosas de implantación industrial, como el Parque Empresarial de Au-tónomos que ahora se está constru-yendo y que se ampliará en el futuro.

Mejoraremos el acceso de la segunda salida desde el polígono hacia la ca-

Ejea, a punto para provechar la recuperación económicaUn programa para facilitar la creación de empleo

y asegurar el crecimiento a largo plazo

La capacidad de un Ayuntamiento para reaccionar frente a una crisis económica es muy reducida. La Unión Europea controla la política monetaria y el control del déficit. Los gobiernos de España y Ara-gón, la política fiscal, la legislación laboral, las polí-ticas activas de empleo, la formación y, sobre todo, la política financiera, de cuya reforma inmediata depende la inversión y la creación de empleo a cor-to plazo.

No obstante, aún siendo secundario, el papel de los Ayuntamientos puede llegar a ser considerable. Pueden, por una parte, desarrollar una labor com-plementaria de la de los gobiernos nacional y auto-

nómico, contribuyendo –por ejemplo- a la aplica-ción de la Ley de la Economía Sostenible como hilo conductor de las nuevas políticas de empleo (diver-sificación, I + D + i, estímulos directos a la creación de empleo) y, por supuesto, colaborando con las organizaciones sindicales y empresariales.

Desde 2007, el Ayuntamiento de Ejea ha explotado intensivamente esa función. Durante este periodo, hemos sentado las bases para afrontar con solven-cia el futuro económico y laboral del municipio y podemos decir con orgullo que estamos mejor preparados que nadie para aprovechar la recupe-ración económica.

Valdeferrín Oeste es uno de los mejores polígonos industriales de Aragón

Page 12: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

12

rretera Tudela con un carril de incor-poración que facilite la incorporación a la vía de los vehículos, sobre todo de los camiones.

Polígono del Trillar

Colaboraremos con los propietarios del Polígono del Trillar en la búsqueda de financiación para acometer su ur-banización, siguiendo los parámetros del proyecto de reparcelación y el pro-yecto de urbanización que ya están aprobados.

Polígono de la carretera de Tauste

Ayudaremos a las empresas instaladas en el Polígono de la carretera de Tauste a regularizar su situación urbanística, acometiendo en primer lugar la redac-ción de los proyectos de reparcelación y urbanización.

Valdeferrín Oeste

Valdeferrín Oeste es una realidad tan-gible: urbanización de calidad, Centro de Negocios con servicios para las empresas, precio muy competitivo, agua abundante, ayudas y subvencio-nes municipales, suministro eléctrico asegurado y gas gracias al recién aca-bado gasoducto Gallur-Ejea. Quedan 669.209 m2 de suelo industrial libres y otros 12.514 m2 de servicios.

El Polígono Industrial Valdeferrín Oes-te es la pieza clave de Ejea Poligonal. Así lo promocionaremos en todas las estrategias de difusión y promoción que pongamos en marcha.

eCO2 Facemón

Construiremos un nuevo polígono industrial: eCO2 Facemón, ubicado entre la carretera A-127 de Tauste y la carretera de Castejón de Valdejasa. En él podremos localizar de forma orde-nada a actividades industriales que ahora no tienen acomodo en otros polígonos: reciclado de materiales, productos químicos, fabricación de materiales de construcción, grandes empresas metalúrgicas de gran for-mato, fábricas con necesidades de al-macenamientos de gran formato, etc. Se trata de crear un polígono de 180 hectáreas, homologado medioam-bientalmente.

En estos próximos cuatro años se re-dactará el proyecto de urbanización y

las obras comenzarán por fases, de modo que puedan adecuarse a la demanda previsible de suelo.

Asimismo, impulsaremos infraes-tructuras complementarias, como el pequeño embalse de Vicario, de acuerdo con el Sindicato de Las Vegas, que posibilitará el abastecimiento de agua no potable para usos industriales de eCO2 Facemón.

Parque Agroalimentario de Aula Dei: I + D + i, diversificación productiva y economía sostenible

Gracias a la alianza entre el Ayunta-miento de Ejea y la Fundación Aula Dei contamos con un Parque Tecnológico Agroalimentario ubicado en el Polígo-no Industrial Valdeferrín Oeste. Ello su-pone una apuesta de futuro para que nuestro municipio se especialice en áreas con alto valor añadido tecnoló-gico, como la agroalimentación pero también la biotecnología, las empre-sas energéticas y el medioambiente.

El Parque dispone de suelo industrial de calidad en Valdeferrín Oeste, una Oficina Técnica de Aula Dei y el Centro

Tecnológico Agropecuario de las Cin-co Villas, ubicados ambos en el Centro de Negocios. Las ventajas de una em-presa por instalarse en el Parque Tec-nológico Agroalimentario suponen el acceso privilegiado a programas de subvenciones específicos (INNPLAN-TA, INNPACTO, INNCORPORA, ADIA, REINDUS, INNOEMPRESA), ayudas so-bre el precio del suelo (hasta el 30% de subvención), a bonificaciones so-bre el ICIO (hasta el 95% del mismo) y asesoramiento técnico. Ya hay tres proyectos empresariales asimilados al Parque y con otros estamos en nego-ciaciones.

■ Desarrollaremos el Espacio para Empresas Tecnológicas e Innova-doras (Oficina Técnica, Centro Tec-nológico y Vivero de Empresas).

■ Trabajaremos para conseguir la distinción Ciudad de la Ciencia e Innovación.

■ Trabajaremos para que Ejea de los Caballeros sea sede del Cluster de Empresas Biotecnológicas de Aragón.

Desplegaremos el Espacio

para Empresas Tecnológicas e

Innovadoras

Zona donde se construirá eCO2 Facemón

Impulsaremos Ejea Poligonal y construiremos el

Polígono de Facemón

Page 13: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

13

■ Seguiremos promoviendo Cursos Universitarios de Verano y de UNED relacionados con el desarrollo sos-tenible y la economía diversificada.

Fundación Aquagraria: una palanca para el desarrollo agroindustrial

La Fundación Aquagraria está inte-grada por Administraciones Públicas (Ayuntamiento de Ejea, Gobierno de Aragón y Diputación Provincial de Za-ragoza) y entidades privadas (Comu-nidad General de Regantes de las Bar-denas, Cooperativa Virgen de la Oliva y Multicaja-Cajalón). La Fundación

gestionará el museo Aquagraria, pero también impulsará acciones relaciona-das con el desarrollo agroindustrial, el uso eficiente del agua y el apoyo a la industria de maquinaria agrícola.

Gestión combinada de Aquagraria y Recinto Ferial

Aquagraria y Recinto Ferial jugarán un papel clave en la organización de dife-rentes actividades nacionales o inter-nacionales relacionadas con la investi-gación, la transferencia de tecnología o la difusión del conocimiento. Or-ganizaremos Congresos, Jornadas, Symposiums o Workshops interna-cionales. A través de ellos impulsare-

mos y desarrollaremos toda la poten-cialidad de atracción y asentamiento de empresas que tiene el Parque Tec-nológico Agroalimentario.

Apuesta por una agricultura soste-nible y rentable

Aquagraria desarrollará programas y acciones dirigidas a conseguir para el municipio de Ejea una agricultura sostenible y con alto grado de renta-bilidad.

■ Facilitaremos canales de colabora-ción con la iniciativa privada para el desarrollo de proyectos rela-cionados con las energías reno-vables.

■ Apoyaremos y fomentaremos las iniciativas empresariales basadas en los cultivos energéticos y la agricultura ecológica.

■ Estaremos al lado de los proyec-tos empresariales basados en la suma de la agroalimentación y la I+D+i.

■ Impulsaremos proyectos de I+D relacionados con el uso eficiente del agua, los sistemas de riego y el aprovechamiento de los recur-sos hidráulicos.

■ Impulsaremos todas las acciones recogidas en el Plan Estratégico de Desarrollo de los Pueblos tenden-tes a la creación de valor añadido de los productos agrarios, sobre todo a aquellos que estén promo-vidos por las cooperativas agrarias.

Potenciación de la industria de ma-quinaria agrícola

El de la fabricación y reparación de la maquinaria agrícola ha sido un sector emblemático de la industria ejeana en el siglo XX, con relevancia nacional. Hoy todavía es una actividad vigorosa a la que queremos dar apoyo para for-talecerla más.

Desde la Oficina de Aula Dei se gestionará el Parque Agroalimentario

El nuevo laboratorio del CTA Cinco Villas es el complemento perfecto para la I+D de las empresas locales

Apostaremos por una agricultura

sostenible, rentable y con fuerte impacto de

I+D

Page 14: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

14

■ Apoyaremos las iniciativas para que Ejea sea sede de la Asocia-ción Aragonesa de Fabricantes de Maquinaria Agrícola.

■ Organizaremos de una Jornada tecnológica en el campo con pre-sencia de fabricantes nacionales e internacionales de maquinaria agrícola y equipamiento afín.

Apoyo a la empresa local

El empleo lo genera el empresario. El papel de un Ayuntamiento no es crear-lo directamente sino favorecer escena-rios para la actividad económica, alla-nar el camino para que las empresas creen empleo, poner a disposición del desarrollo infraestructuras adecuadas y tender puentes para que todo fluya

en la buena dirección. En colaboración con el Gobierno de Aragón y la Dipu-tación Provincial, desarrollaremos las siguientes iniciativas:

■ Construcción de un Vivero de nuevas empresas en Valdeferrín Oeste. Construcción de naves in-dustriales donde las empresas se pueden alojar durante el tiempo de arranque de su actividad y donde recibirán asesoramiento técnico.

■ Impulso del II Plan Local de Au-tónomos: apoyo al Parque Empre-sarial de Autónomos; convenio de microcréditos, incrementando la ayuda de 1 punto de interés a 2, durante los tres primeros años de la vida del préstamo; nuevos pro-gramas como la financiación a tra-vés de los “bussines angels”.

■ Extenderemos la fórmula del con-venio de los microcréditos a las pymes y medianas empresas, a través de un convenio con la DPZ.

■ Convertiremos al edificio del Co-legio Cervantes de la Plaza de la Diputación en un Centro de Ser-vicios Sindicales y Empresaria-les, donde tengan su sede asocia-ciones empresariales y sindicatos para desarrollar sus acciones de asesoría, sus programas formativos y otro tipo de iniciativas.

■ Aprobaremos una Ordenanza Municipal que regule las ayudas ya existentes y otras que pondre-mos en marcha a partir de 2011.

■ Mantendremos las ayudas exis-tentes: 30% en la compra de sue-lo de Valdeferrín Oeste, 95% en el ICIO y 50% de IAE.

■ Subvenciones de impuestos municipales (IBI y otros) para jó-venes empresarios y autónomos, mediante convenio con la DPZ

■ Gestión de subvenciones de has-ta 500.000 euros a la inversión (límite establecido por la UE), con-certando las ayudas de las diferen-tes instituciones.

■ Ayudas directas de hasta 1.200 euros por cada puesto de tra-bajo creado, mediante convenio con la DPZ y buscando la compa-tibilidad de las ayudas de la DGA. Las cuantías serán mayores para los colectivos más afectados por el desempleo: mujeres, personas dis-capacitadas, menores de 30 años, mayores de 45 años, desemplea-dos más de seis meses, víctimas de violencia de género, etc.. .

■ Subvencionaremos el 50% de los gastos de puesta en marcha de nuevas empresas con la colabora-ción de la Diputación Provincial

■ Impulsaremos un acuerdo con ca-jas de ahorro y entidades financie-ras para la creación de Sociedades de Capital Riesgo.

Construiremos un Vivero de Empresas en Valdeferrín Oeste

Aspecto del exterior del edificio de Aquagraria

Museografía de Aquagraria

Page 15: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

15

■ Promoveremos una Ciudad del Transporte de Ejea en el Polígo-no de Facemón.

■ Potenciaremos la internaciona-lización de las empresas locales en colaboración con las asociacio-nes empresariales locales.

■ Potenciaremos la cultura de la res-ponsabilidad social corporativa y la elaboración de los Informes de Responsabilidad Corporativa (IRC).

■ Seguiremos fomentando entre el te-jido empresarial ejeano la cultura de la calidad empresarial a través de la obtención de normas, estándares, certificaciones y homologaciones.

■ Constituiremos un Laboratorio de Nuevas Oportunidades Empresa-

riales, que esté al tanto de nuevas prácticas empresariales aplicables a nuestro territorio.

■ Tematizaremos los premios “Monta tu empresa”, orientándo-los hacia aquellos sectores sobre los que conviene diversificar la economía ejeana.

■ Crearemos una Ventanilla Úni-ca para agilizar todos los trámites de creación de empresas y prestar atención preferente en la tramita-ción de la licencias de apertura de nuevas actividades económicas.

■ Concretaremos por parte de SOFEJEA un programa de visitas periódicas a las pymes locales para contar con un seguimiento real de su situación actual.

■ Apoyaremos la creación de pla-taformas digitales en la Red para hacer más visibles a las pymes y trabajadores autónomos y divulga-remos la potencialidad que ofrece la Web 2.0 (redes sociales, blogs, foros, etc.) en el ámbito empresa-rial como estrategia para ampliar el mercado.

■ Apoyar las iniciativas formativas di-rigidas a los empresarios en mate-ria de I+D+i, internacionalización, legislación laboral o nuevas líneas de negocios, siempre en colabora-ción con las asociaciones empresa-riales locales.

Medidas de apoyo a las personas desempleadas

La crisis nos ha dejado un aumento de parados en torno a 1.000 personas. Están distribuidas al 50 por ciento en-tre hombres y mujeres. Las personas más afectadas por el desempleo están entre los 20 y 49 años de edad, per-tenecen al sector servicios y hoy les cuesta más que antes reincorporarse al mercado laboral. El paro ha aumen-tado más entre las personas inmigran-tes que entre los originarios de Ejea. Y hay una conclusión evidente: a menor formación y cualificación mayor riesgo de estar en el desempleo.

Para hacer frente a esa problemática, seguiremos impulsando los siguientes programas:

Formación para el empleo “a la carta”

Es el reto más importante. Planteare-mos acciones personalizadas a la carta y en función de las características de cada persona, adaptando a las carencias de los desempleados a las demandas con-cretas presentes y futuras. Para ello pro-moveremos acuerdos con las asociacio-nes empresariales locales con objeto de conocer en tiempo real las necesidades formativas actuales y futuras de la mano de obra de las empresas.

Diseñaremos programas formativos “a la carta”

Zona donde se construirá el Vivero de Empresas

El colegio Cervantes se convertirá en un Centro de Servicios Sindicales y Empresariales

Page 16: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

16

Nuestro punto de encuentro seguirá siendo la Mesa Local de la Forma-ción para el Empleo. Coordinaremos iniciativas formativas para evitar sola-pamientos entre empresarios, sindica-tos y la propia administración y para conectar la oferta y la demanda.

El Centro Municipal de Formación y Empleo será el principal instrumento municipal, orientados a las actividades emergentes en el mercado laboral y que otras entidades no cubran.

■ Orientaremos la Escuela Taller, los talleres de empleo y otros cursos financiados por el INEM hacia áreas de empleo con posibilidades reales de contratación.

■ Reeditaremos el convenio para el desarrollo de acciones formativas entre el Ayuntamiento de Ejea, Adefo Cinco Villas y la Diputación Provincial de Zaragoza-Cuarto Es-pacio, incidiendo en la formación a la carta.

■ Reeditaremos las Jornadas sobre la Formación para el Empleo.

■ Impulsaremos programas de ree-ducación y reinserción para los jó-venes que han abandonado su iti-nerario de formación y que ahora se encuentran en el desempleo.

■ Estableceremos programas de re-ciclaje y formación continua para trabajadores desempleados, ofre-ciendo acciones formativas que tengan en cuenta su nivel cultural y ocupacional.

■ Impulsaremos a la consecución de Certificados de Profesionalidad, con especial énfasis en las certi-ficaciones relacionadas con la in-dustria agroalimentaria (operacio-nes auxiliares de mantenimiento y transporte interno o ensayos mi-crobiológicos y biotecnológicos) y con las que demanden las empre-sas locales ya instaladas o las que se vayan a instalar.

■ Haremos propuestas al Depar-tamento de Educación del Go-bierno de Aragón para ajuste la oferta formativa de formación profesional a las necesidades de la realidad socioeconómica de Ejea

■ Colaboraremos en el diseño de programas de prácticas entre los Institutos de Secundaria de Ejea y las empresas locales, a través de sus asociaciones empresariales, promoviendo la figura mixta del empleado-estudiante a través del Plan Fija y otras iniciativas.

■ Programaremos charlas informati-vas en los colegios de primaria y en los Institutos de Secundaria para mostrar las salidas laborales en el municipio

■ Continuaremos con la Estrategia Ejeana de Promoción y Difusión de la Formación Profesional que ya se inició en 2011.

■ Seguiremos con los programas «Emprender desde el pupitre» y «Conoce tus empresas» en los IES y los extenderemos a los colegios de primaria.

Estímulo del autoempleo

■ Organizaremos jornadas explicati-vas sobre nuevos yacimientos de empleo, dirigidos a personas des-empleadas, emprendedores y em-presas.

■ Desplegaremos las medidas del Plan Local de Autónomos (finan-

El Centro Municipal de Formación de Empleo será el estandarte de nuestras políticas formativas

La formación para el empleo es básica para afrontar el futuro

Exigiremos la confluencia de la FP

con la realidad de nuestras empresas

Page 17: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

17

ciación, asesoramiento, acompa-ñamiento, etc.).

■ El Vivero de Empresas estará a dis-posición de esta clase de iniciativas.

■ Fomentaremos las actividades em-presariales actuales y futuras en los pueblos, incluyendo incenti-vos económicos y sociales para la puesta en marcha de servicios bá-sicos para la población a través del autoempleo.

Búsqueda de proyectos que aprove-chen a las personas formadas

Buscaremos iniciativas empresariales para aprovechar el potencial de las personas desempleadas que estén bien formadas en un oficio:

■ Call center (Telecentros).

■ Industrias cárnicas (Existen ya con-versaciones avanzadas con ARENTO)

■ Empresas con componentes eléc-tricos.

Colaborar en la conexión entre la oferta y la demanda

■ Llegaremos a un acuerdo de cola-boración estable con la Universi-dad de Zaragoza y las asociaciones empresariales para conocer la bol-sa de titulados y diplomados uni-versitarios de Ejea y Cinco Villas.

■ Seguiremos con el proyecto de Bolsa Coordinada de Empleo, ex-tendiendo sus servicios a otros aspectos de la inserción laboral de los desempleados.

Compromiso con el sector del comercio y la hostelería

■ Consensuaremos con las asocia-ciones empresariales locales un Plan Director Ferial, que valorice la potencialidad del nuevo Recinto Ferial recientemente inaugurado y diseñe un programa anual de ferias y eventos.

■ Procuraremos que en las compras y servicios del Ayuntamiento ten-gan prioridad los establecimientos y empresas de Ejea, por lo menos en lo que se refiere a la petición de presupuestos y siempre respetan-do los principios de legalidad en la contratación.

■ Estudiaremos la posibilidad de que el pago de las tasas e impuestos municipales pudieran ser fraccio-nados a petición del comerciante.

■ Iniciaremos la iluminación navide-ña después del Puente de la Cons-titución, aunque sea en un horario reducido.

■ Mantendremos el programa «Cas-co Histórico siglo XXI».

■ Mantendremos la supresión de la ordenanza de escaparates como apoyo al comercio local.

■ Mantendremos el convenio de co-laboración para sufragar los gastos de funcionamiento de la Asocia-ción de Comercio.

■ Recuperaremos el Plan Local de Se-ñalización.

■ Colocaremos un hito señalizador interactivo en una zona céntrica para que combine la información municipal y la del comercio ejeano.

■ Apoyaremos todas las iniciativas de promoción comercial surgidas desde la Asociación de Comercio.

■ Colaboraremos con el sector de la hostelería en todas las propuestas que tengan que ver con la forma-ción de los profesionales, la calidad y excelencia en el servicio, la incor-poración de los productos agroali-mentarios locales a los menús y en la promoción de su oferta.

Reeditaremos las Jornadas sobre la Formación para el Empleo

El comercio ejeano tendrá el Recinto Ferial a su disposición para organizar ferias y eventos.

Page 18: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

18

■ Asimismo, haremos partícipe a la hostelería en la elaboración de los calendarios festivos anuales y ampliaremos el concepto de “tem-porada” en las tasas por terrazas a todo el año, sin modificar el precio.

Impulso del turismo

Hemos concebido en el tiempo pa-sado dos proyectos formidables que van a contribuir a exportar la imagen de Ejea y a atraer el turismo: la Ciudad del Agua y el Centro de Arte Contem-poráneo. Ahora toca desarrollarlos y explotarlos.

■ Aprovechar la Ciudad del Agua y el Centro de Arte Contemporá-neo como estandartes de una cam-paña de promoción turística en la que colgarán el resto de las ofertas: La Bardena, la Casa del Colono, pa-trimonio, humedales, nuevos servi-cios hosteleros, una programación cultural de primer orden, fiestas de gran proyección o el Certamen Co-ral de Ejea, entre otros.

■ Aprovecharemos los 55 millones de m³ de humedales, integrando estas masas de agua en una oferta de ocio, deporte y aprovechamien-tos lúdicos de gran calidad.

■ Desarrollaremos un turismo de ne-gocio, basado en el desarrollo de ferias y congresos.

■ Centraremos la oferta de turismo de naturaleza en los Pueblos: espa-cios naturales del entorno, red de humedales, La Bardena, Montes de Farasdués y La Marcuera, Parque Lineal del Gancho-Los Boalares, caza, pesca, senderismo, bicicleta de montaña, etc.

■ Integraremos nuestra oferta de turismo patrimonial en redes más amplias, aprovechando las siner-gias del Patronato Provincial de Turismo, Comarca de Cinco Villas y el proyecto Europa Románica en el que participa Adefo Cinco Villas.

■ Pondremos en valor las arquitec-turas peculiares de Farasdués y los pueblos de colonización.

■ Colaboraremos con las asociacio-nes empresariales que agrupen al sector turístico en acciones pro-mocionales, de apoyo técnico y de cualificación.

■ Fomentaremos la formación y la cualificación profesional dentro del sector turístico.

■ Ayudaremos a incorporar a las TICs como herramienta de gestión y promoción turística de la iniciativa privada.

■ Abriremos la Oficina Municipal de Turismo durante todo el año, con especial incidencia en los periodos vacaciones y puentes festivos.

Las infraestructuras viarias y las telecomunicaciones

Las grandes infraestructuras son la primera condición para el progreso. Ejea sigue apostando por la mejora de las comunicaciones por carretera y, si bien la crisis ha retrasado la A-127, hay que trabajar para que sea una realidad cuanto antes. Sin embargo no sólo son determinantes las infraestructuras via-rias. Hay que hacer también esfuerzos en promover empresas y empleo con alto valor añadido y ello exige la con-tinua mejora de las infraestructuras energéticas y de telecomunicaciones.

Infraestructuras viarias

Este cuatrienio ha sido positivo en esta materia, habiéndose dado pasos importantes:

■ Se han contratado las obras del CG-2 (Sádaba-Tauste, por Pinsoro, Valareña y Sabinar), con un presu-puesto de 30 millones de euros.

■ Ha comenzado la remodelación del CG 6 (Santa Anastasia-Sabinar).

■ Están a punto de adjudicarse las obras de remodelación de la ca-rretera autonómica A-1102, Ejea -

La Ciudad del Agua será la carta de presentación de nuestra oferta turística

El Centro de Arte Contemporáneo colocará a Ejea en el mapa museís-tico español

Abriremos la Oficina de Turismo durante

todo el año

Trabajaremos para que la autovía

Ejea-Gallur sea una realidad en estos

cuatro próximos años

Page 19: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

19

Castejón de Valdejasa- Villanueva de Gállego, lo cual proporcionará una comunicación muy interesante entre Zaragoza y nuestra ciudad.

■ Ha salido ya la declaración de im-pacto ambiental del desdobla-miento de la A-127 entre Gallur y Ejea y el Ministerio de Fomento ha incluido una partida simbólica en

los Presupuestos Generales del Es-tado dedicada a esta actuación.

Para el próximo cuatrienio nos plan-teamos los siguientes objetivos:

■ Trabajaremos para que los gobier-nos de España y Aragón liciten las obras del desdoblamiento de la A 127, que conectará a Ejea con la autopista del Ebro (A-68) y con el futuro eje Mallén (Gallur)-La Almu-nia-Cariñena.

■ Colaboraremos con la CHE para terminar la remodelación del CG-6 y resto de las carreteras que comunican los pueblos de colonización.

■ Insistiremos ante el Gobierno de Navarra para que considere de in-terés el desarrollo del eje viario Huesca – Ejea – Tudela, el segun-

do gran eje estratégico para el de-sarrollo comarcal.

■ Intervendremos para que el Go-bierno de Aragón proceda al acon-dicionamiento de la carretera autonómica Rivas- Farasdués.

■ Terminaremos las obras de la va-riante y desarrollaremos los efectos de movilidad que generará en otras vías: prolongación del Paseo de la Constitución, nueva función urba-na de Muro, Concordia, carretera de Erla y Costa, y el enlace con Las Eras.

■ Desarrollaremos las obras de pro-longación del Paseo de la Constitu-ción hasta la Variante, como puen-te previo a su extensión hasta el Polígono Industrial de Valdeferrín.

Infraestructuras de telecomunica-ciones

Ejea y todos los pueblos del municipio ya disponen de servicios de acceso a Internet mediante banda ancha, a tra-vés de la Red Pública de Infraestructu-ras de Telecomunicaciones de Aragón, y de su Programa de Extensión de Ban-da Ancha (PEBA), a través del operador de Telefónica con tecnología ADSL. Sin embargo, es necesaria una atención preferente y una mejora de las instala-ciones en este sector prioritario para el desarrollo futuro.

En todo caso será necesario analizar las posibilidades de la conexión de Ejea de los Caballeros con una Red de Fibra Óptica u otras alternativas que multipliquen las posibilidades y prestaciones de las telecomunicacio-nes actuales, aprovechando las obras del desdoblamiento de la A-127.

En lo relativo a la cobertura de tele-fonía móvil hay zonas de sombra en algunas áreas del término municipal que es necesario resolver, debiendo estudiarse la posibilidad de infraes-tructuras comunes para los distin-tos operadores.

Se debe continuar con mejoras en las líneas de media tensión y en am-pliar la cobertura energética del tér-mino municipal, especialmente para atender las demandas de las nuevas zonas regables, así como para facilitar el acceso a la energía eléctrica de las explotaciones agrarias.

El CG2 se convertirá en carretera autonómica

La 2ª fase de la Variante se terminará al año que viene

Los Pueblos mejorarán sus

comunicaciones con el final de las obras del CG2 (Pinsoro-El

Sabinar) y CG6 (Santa Anastasia-El Sabinar).

Page 20: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

20

Servicio Social de Base (SSB)

Con nueva y más moderna sede, el SSB seguirá siendo el referente para la atención social primaria y la antesala de las atenciones sociales especiali-zadas en ámbitos como las personas mayores, la dependencia, la discapaci-dad, la exclusión social, las familias, la infancia, etc .

■ Garantizaremos la implantación de la nueva Ley 5/2009 de Servicios Sociales de Aragón y el desarrollo de todos los derechos de ciudada-nía que recoge.

■ Estudiaremos la descentralización de los servicios sociales a los pueblos de Ejea, temporalizando unas permanencias mínimas para facilitar a su población la tramita-ción de las diferentes prestaciones de la Ley de Dependencia.

■ Continuaremos promoviendo la colaboración con las entidades del municipio para dar soluciones más eficaces a las diversas problemáti-cas, a través de la Mesa de Coor-dinación de Entidades Sociales creada en este mandato.

■ Crearemos una bolsa de ayudas técnicas (camas articuladas, sillas de ruedas, grúas, prótesis, etc.) para atender situaciones adversas y/o coyunturales, en gestión coor-dinada con entidades sociales.

■ Intensificaremos las acciones de prevención e intervención con familias con dificultades especia-les para evitar su exclusión social.

■ Iniciaremos las gestiones con el Gobierno de Aragón para la puesta en marcha en Ejea del servicio del Punto de Encuentro Familiar que garantice la seguridad y el bienes-tar de los menores en los procesos de ruptura familiar.

■ Impulsaremos una mejor coordi-nación con las entidades de volun-tariado existentes y renovaremos con nuevas líneas de trabajo el Plan Municipal de Voluntariado.

Personas mayores

Los mayores son un colectivo de ex-traordinaria riqueza humana y social. En general son personas activas, au-tónomas y con un gran potencial de implicación, aunque también hay ma-yores que padecen situaciones de de-pendencia, de soledad o de vulnerabi-lidad económica. A unos y a otros irán dirigidos nuestros recursos y nuestros

Los pilares de la democracia municipalLa Ejea de los derechos ciudadanos

La democracia municipal que empezó su andadura en España en 1979 se ha venido identificando con la creación y puesta en funcionamiento de tres ser-vicios: cultura, deportes y servicios sociales. Ade-más, los ayuntamientos se han involucrado de ma-nera eficaz en la colaboración con las comunidades autónomas para la prestación de otros dos: la edu-cación y la sanidad. La eficiencia en la prestación de estos servicios da la medida de la calidad de la

propia democracia local. Además, son parte esen-cial del Estado del Bienestar, seña de identidad del proyecto socialista.

Desde 1979, Ejea de los Caballeros ha estado a la vanguardia de las administraciones locales arago-nesas en este apartado de la gestión municipal. A partir de 2011, nos mantendremos en esa posición, en la cual se manifiestan nuestras convicciones más irrenunciables.

Nueva sede del Servicio Social de Base

Ejea y sus pueblos serán un referente

regional en la aplicación y

extensión de la Ley de Dependencia

Page 21: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

21

servicios para garantizar el derecho a un envejecimiento digno.

■ Antes de fin de año, iniciaremos las obras de construcción del nuevo Centro de Mayores, ubicado en en la antigua escuela de las niñas de la calle Delfín Bericat.

■ Ampliaremos la Residencia mu-nicipal Elvira Otal para dotarla de más plazas de residentes (un míni-mo de 25 más).

■ Seguiremos incentivando los otros servicios gestionados desde la Fun-dación Elvira Otal: Centro de Día, Servicio de Ayuda a Domicilio, comidas a domicilio y centro es-pecial de empleo de lavandería, así como la teleasistencia, trans-porte adaptado o eliminación de barreras arquitectónicas.

■ Impulsaremos un programa de terapia ocupacional especial para aquellas personas mayores con problemáticas de trastornos cognitivos, Alzheimer y demencias seniles.

■ Seguiremos colaborando con los hogares de los pueblos en la or-ganización de sus Jornadas de convivencia y apoyaremos eco-nómicamente sus programas de actividades socioculturales y el mantenimiento y mejora de los centros.

■ Continuaremos desarrollando el programa de la Universidad de la Experiencia en colaboración con la Universidad de Zaragoza.

■ Facilitaremos el acceso de las per-sonas mayores a la oferta formati-va y cultural de la ciudad, así como a las nuevas tecnologías de la in-formación y de la comunicación.

■ Promoveremos la creación de gru-pos de voluntariado de personas mayores, tanto en el Hogar de Ejea como en los Hogares de los pue-blos.

■ Desarrollaremos proyectos inter-generacionales que sirvan para impulsar la relación de las perso-nas mayores con otras de diferen-tes etapas del ciclo vital.

Personas con discapacidad

■ Seguiremos colaborando activa-mente con las entidades represen-tativas de la discapacidad a nivel local y comarcal (AMFE, ADISCIV, Ejea Salud Mental y Centro de Atención Temprana).

■ Apoyaremos iniciativas de la for-mación para el empleo de perso-nas con discapacidad.

Recreación del nuevo Centro de Mayores en la calle Delfín Bericat

Residencia municipal Elvira Otal

Iniciaremos de forma inminente las obras

de construcción del nuevo Centro de Mayores en las

antiguas escuelas de niñas de la

calle Delfín Bericat

Page 22: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

22

■ Fomentaremos la contratación de personas con discapacidad en el ámbito de la administración pública.

■ Apoyaremos los proyectos dirigi-dos a la atención de este colectivo, a través de las convocatorias de ayudas y subvenciones para pro-gramas de acción social, deporte, cultura o políticas sectoriales.

■ Continuaremos apoyando activa-mente los procesos de reconoci-miento de grado de dependencia de la mano del SSB y de la comarca.

■ Colaboraremos con todas las ad-ministraciones y entidades com-petentes para desarrollar en Ejea iniciativas desde la perspectiva de la discapacidad, en materia de educación, salud, tecnología, dere-chos, accesibilidad, empleo, ocio y cultura, deportes y servicios resi-denciales.

■ Seguiremos trabajando para que Ejea sea ejemplarmente una ciu-dad accesible y para ello ejecutare-mos los proyectos necesarios para cumplir la actualización realizada del Plan de Accesibilidad, inclui-da la mejora de señalización verti-cal y la peatonalización de diversas calles del centro urbano.

Convivencia Intercultural

Como en todo Aragón, el fenóme-no de la inmigración ha generado en nuestro municipio una gran diversi-dad sociocultural. Para gestionar ade-cuadamente esa realidad y facilitar la

convivencia, en el marco del Consejo Municipal para la Ciudadanía y Convi-vencia Intercultural, desarrollaremos las siguientes acciones:

■ Desarrollaremos el I Plan Muni-cipal para la Ciudadanía y Con-vivencia Intertercultural de Ejea de los Caballeros aprobado en el anterior mandato, cuyos ejes es-tratégicos incluyen acciones para favorecer la integración a través de acciones de recepción y acogida, así como de normalización social.

■ Adoptaremos medidas frente a las conductas antisociales y racistas.

■ Colaboraremos con instituciones públicas, entidades sociales y priva-

das para coordinar los recursos y las iniciativas en materia inmigración.

■ Potenciaremos las experiencias de convivencia intercultural para fomentar el conocimiento mutuo, la tolerancia y el respeto entre las personas.

Igualdad entre Hombres y Mujeres

Los socialistas hemos impulsado leyes contra la Violencia de Género, de Igual-dad entre Hombres y Mujeres o de Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Ha sido un avance histórico hacia la efectiva igualdad de

Potenciaremos las experiencias de convivencia

intercultural

Apoyaremos las iniciativas dedicadas

a la formación y contratación laboral

de personas con discapacidad

Visita del Ministro Valeriano Gómez a ADISCIV

Seguiremos con la experiencia de Ejea Multicultural

Page 23: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

23

oportunidades. Para consolidar estas tendencias, elaboramos las siguientes propuestas:

■ Pondremos en marcha el III Plan Municipal de Igualdad, previo diagnóstico de la situación de la realidad de desigualdades entre hombres y mujeres del municipio ejeano.

■ Aprobaremos la Ordenanza Muni-cipal para la Igualdad de Hombres y Mujeres como documento nor-mativo básico para la intervención del gobierno local en esta materia.

■ Promocionaremos el Centro Muni-cipal para la Mujer y la Igualdad (CEMMI), como un servicio espe-cializado en género, encargado de elaborar, desarrollar y evaluar la política local de igualdad.

■ Consolidaremos como grupo de trabajo la Comisión Interdepar-tamental para la Igualdad del Ayuntamiento de Ejea, incorporan-do la perspectiva de género en la planificación, desarrollo y evalua-ción de programas y actividades.

■ Desarrollaremos la Ley Orgáni-ca 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito local.

■ Impulsaremos y desarrollaremos Proyectos Educativos en Materia de Igualdad dirigidos a toda co-munidad educativa (profesorado, alumnos y familias) tanto de Cen-tros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

■ Continuaremos dinamizando Talle-res de Prevención de la Violencia de Género en el ámbito educativo.

■ Estimularemos y apoyaremos el Asociacionismo Femenino como una vía de participación de las mu-jeres en la vida civil y política.

■ Pondremos en marcha campañas informativas y de sensibilización

en materia de igualdad: corres-ponsabilidad, conciliación de la vida familiar, laboral y personal, contra la violencia machista.

■ Apoyaremos e impulsaremos las iniciativas empresariales lidera-das por mujeres.

Educación

Para los socialistas la educación es el fundamento de toda acción política. Nuestra historia ha estado siempre ligada a una mayor libertad del ser humano por medio de una mayor cultura y educación. Aunque las com-petencias municipales en materia de educación se limitan al mantenimien-

to de colegios de primaria, nuestro compromiso va mucho más allá por-que entendemos que la educación es un gran proyecto colectivo en el que el Ayuntamiento ha de participar acti-vamente.

■ Impulsaremos planes de mante-nimiento y rehabilitación de los

Impulsaremos las iniciativas empresariales

lideradas por mujeres

Actividad del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Nuevo colegio Cervantes

Solicitaremos al Gobierno de Aragón

la ampliación del bilingüismo a todos

los colegios de la localidad

Page 24: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

24

edificios escolares públicos (cale-facción, equipamientos deportivos, áreas de recreo, cerramientos, ade-cuación urbana de los entornos).

■ Colaboraremos con los centros concertados de la localidad (Her-manas Mercedarias y EFA).

■ Continuaremos apostando por la Educación de Personas Adultas en coordinación con el CPEA “Exea”, contratando profesorado para faci-litar el acceso a las enseñanzas re-gladas a quienes abandonaron el sistema educativo.

■ Consolidaremos y extenderemos las iniciativas de educación uni-versitaria en nuestra ciudad:

— Seguiremos colaborando con el Aula Universitaria de la UNED y trabajaremos por la ampliación de nuevos estudios y servicios.

— Seguiremos colaborando con la Universidad de Zaragoza en la programación de los Cursos Universitarios de Verano, ade-cuándolos a la realidad socioeco-nómica de nuestra ciudad.

■ Continuaremos impulsando el Programa de Prevención para el último ciclo de educación primaria (sexualidad, violencia de género, conductas de riesgo, educación vial, convivencia y civismo.

■ Concluiremos la redacción del Plan Educativo para la Infancia y la Adolescencia y lo pondremos en marcha.

■ Seguiremos promoviendo los sis-temas de becas de comedor y li-bros y las becas de intercambios escolares.

■ Seguiremos ampliando progresi-vamente nuevas unidades en la Escuela Municipal Infantil en fun-ción de las demandas.

■ Solicitaremos a la administración educativa la ampliación del bi-lingüismo a otros colegios de la localidad.

■ Crearemos un Circuito para Edu-cación Vial en la Ciudad Deportiva.

■ Potenciaremos, en colaboración con las administraciones educati-vas y formativas, el uso de las TICs.

■ Mantendremos y potenciaremos los programas de la Escuela de Padres.

■ Colaboraremos en la búsqueda de ideas y alternativas al fracaso y al absentismo escolar.

■ Estudiaremos el uso de algunas instalaciones de los centros es-colares en fines de semana para usos culturales y deportivos.

Infancia

Existen en Ejea numerosos servicios públicos dedicados a la infancia, con profesionales y recursos que compo-nen una larga nómina en campos tan diversos como la atención y promo-ción social, la educación, la salud, el deporte y la cultura, entre otros. En el próximo mandato ordenaremos y po-tenciaremos estos servicios.

■ Finalizaremos la redacción del I Plan de Infancia y Adolescencia y lo aprobaremos con propuestas renovadas que satisfagan las nece-sidades sociales, educativas, rela-cionales, culturales o deportivas de niños y adolescentes

■ Introduciremos nuevas orien-taciones en el Centro de Ocio y

Una de las aulas de la UNED en Ejea

Escuela Infantil de Las Eras

Page 25: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

25

Tiempo Libre, programando ac-tividades en familia, trabajando la integración de la infancia vulne-rable y con riesgos de exclusión social, adecuando los horarios del servicio para acercarlos a las nece-sidades de los niños y las familias y coordinándolo con otras entidades que trabajan con y por la infancia.

■ Estudiaremos la recuperación de los Campamentos de Verano, en la línea de los que promovía el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación El Arca.

■ Apertura de los centros educati-vos fuera del horario lectivo.

■ Realizaremos programaciones in-fantiles estables que incorporen espectáculos de música y teatro, cine, actividades de animación a la lectura y todo tipo de iniciativas con valores educativos.

■ Colaboraremos íntimamente con las Asociaciones de Padres y Ma-dres, con los responsables educati-vos y sociosanitarios para la deter-minación de acciones coyunturales de interés para el colectivo.

Adolescencia y Juventud

Apostamos por dinamizar a la juven-tud, fomentando los valores del es-fuerzo y el trabajo, acercándoles la for-mación para el empleo y desarrollan-do actividades de ocio constructivo. En esta tarea hay que concienciar a los padres de que los valores que inculcan a sus hijos son muy importantes.

■ Pondremos en uso el nuevo Es-pacio Joven, ubicado en las salas superiores del Casino España, con-cebido como un espacio de convi-

vencia, prevención y dinamización juvenil, dotándolo de programa-ciones estables para cuya defini-ción contaremos con la opinión y demanda de los propios jóvenes.

■ Pondremos en marcha el IV Plan Municipal de Juventud, como herramienta de planificación de programas y acciones específicas

en materia de juventud para el pe-riodo 2011-2015.

■ Consolidaremos la OMIJ, Oficina Municipal de Información Juve-nil, como lugar de reunión y en-cuentro de los jóvenes de Ejea y pueblos.

Pondremos en uso un nuevo Espacio Joven en la planta superior del Casino de forma

inminente

El Ministro Valeriano Gómez visitó recientemente la Escuela Taller

Introduciremos nuevas orientaciones

y ampliaremos los servicios de la Ludoteca o Centro de Ocio y Tiempo

Libre para los más pequeños

Centro de Ocio y Tiempo Libre

Obras del nuevo Espacio Joven

Page 26: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

26

■ Seguiremos aportando a los jóve-nes información y asesoramiento a través de vías ya existentes (OMIJ, Cibersala, página web, publicacio-nes locales, Antenas Informativas, Consejo de la Juventud).

■ Crearemos una red de espacios juveniles de Ejea y pueblos, para optimizar su gestión y programar actividades conjuntas.

■ Incidiremos en la sensibilización medioambiental, aportando re-cursos para el conocimiento, parti-cipación responsable y disfrute del cuidado de nuestro entorno.

■ Continuaremos fomentando la for-mación ocupacional de calidad en el Centro Municipal de Forma-ción y Empleo (ver programa de empleo).

■ Seguiremos apoyando los progra-mas de intercambios culturales y sociales con jóvenes de otros paí-ses de la Unión Europea.

■ Seguiremos fomentando el aso-ciacionismo juvenil y su partici-pación en la vida ciudadana.

■ Continuaremos fomentando medi-das para la emancipación de los jóvenes, tanto desde el punto de vista laboral, con formación para el empleo y el apoyo a iniciativas de autoempleo, como desde los pro-gramas de apoyo para el acceso a la primera vivienda: Hipoteca Jo-

ven, ayudas para gastos de notaría y registro.

■ Fomentaremos la educación en valores, en la voluntad de contri-buir a la cualificación moral de los jóvenes sobre los principios de res-ponsabilidad personal y colectiva, de tolerancia, respeto y honradez.

■ Seguiremos promoviendo Campa-ñas de Prevención en consumo de drogas u otras adicciones y pro-moveremos conductas y estilos de vida saludables.

■ Continuaremos trabajando la edu-cación sexual de los jóvenes a tra-vés de una Asesoría Sexológica como eficaz medio de información y de prevención.

■ Apoyaremos la creatividad de los jóvenes ejeanos a través de pro-gramas de intervención transversal con el Área de Cultura y Educación.

Programaciones festivas

Las fiestas distinguen y caracterizan a una ciudad. Además de su compo-nente tradicional, es preciso tener en cuenta las transformaciones sociales y culturales de la población a la hora de renovar los programas. En tal sentido, los socialistas creemos que debemos dialogar con los agentes festivos, eva-luar nuestras programaciones y refor-mularlas en aquellos aspectos que sea necesario.

■ Dinamizaremos el Consejo de Fes-tejos y promoveremos una íntima colaboración con la Asociación de Interpeñas para evaluar nuestros modelos y mejorar nuestra activi-dad festiva. En ese sentido, consi-deramos un referente ejemplar la experiencia de Aguachumei.

■ Promoveremos la creación de un espacio para Interpeñas que per-mita la organización de conciertos a lo largo del año y otro tipo de actividades de contenido lúdico y festivo.

■ Colaboraremos con el Casino Es-paña en la programación de even-tos de interés general, optimizan-do el uso de su magnífica sala de fiestas.

■ Programaremos conciertos a lo largo del año, con un acento espe-cial en la exhibición y promoción de los grupos locales.

■ Desarrollaremos y aplicaremos la Ordenanza de Convivencia y Ci-vismo para erradicar los «pipe-tes» que no reúnan condiciones de salubridad y o sean objeto de contratos ilegales.

■ Promoveremos intercambios de experiencias festivas con otros mu-nicipios para contrastar iniciativas y enriquecernos recíprocamente.

■ Organizaremos unas Jornadas so-bre Municipios y programacio-nes de Festejos como instrumento de reflexión, debate y puesta al día sobre el papel de los ayuntamien-tos y los agentes festivos tanto pri-vados como asociativos.

■ Abriremos cauces de participación permanentes a través de la web municipal para recibir sugerencias sobre grupos musicales o activida-des de cualquier orden.

Promoveremos una intensa colaboración con la Asociación de

Interpeñas

La Concejala Teresa Ladrero ha mantenido numerosas reuniones con los jóvenes

Page 27: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

27

Sanidad

En coordinación con la administración sanitaria, con los servicios de salud y con asociaciones trabajaremos por mejorar todos aquellos aspectos que redunden en la salud física, psíquica y social de los ejeanos.

■ Elaboraremos un Plan Municipal de Salud, como instrumento de promoción y protección de la salud y el bienestar de los ciudadanos, procurando nuestra integración en la Red de Ciudades Saludables.

■ Impulsaremos la coordinación y colaboración con las asociacio-nes que trabajan en determina-dos campos de la salud: donantes, lucha contra el cáncer, Diabetes, Fibriomialgia, Salud Mental, Alco-holismo y Drogodependencias, Adisciv, Amfe.

■ Haremos gestiones con el Centro de Atención Primaria y el Centro de Alta Resolución de las Cinco Villas para promover medidas como las siguientes:

— Creación de una base de datos común de los expedientes médicos que facilite los proce-sos de valoración y diagnóstico de los pacientes.

— Creación de un servicio de atención al paciente para am-bos centros, que facilite la infor-mación sobre los derechos de los pacientes y de los trámites entre hospitales.

■ Promoveremos gestiones con la administración sanitaria para el impulso y mejora de nuevas espe-cialidades y servicios, tanto en el Centro de Atención Primaria como

Comida de Aguachumei en la Plaza España

Concierto de Joaquín Sabina en Ejea

Impulsaremos las gestiones ante el Gobierno de Aragón para la

implantación de nuevas especialidades

y servicios en el Hospital Hospital de Ejea de los Caballeros

Page 28: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

28

en el Centro de Alta Resolución de las Cinco Villas.

■ Promoveremos acciones para ayu-dar a personas con enfermeda-des raras que afectan a nuestros ciudadanos.

■ Crearemos un servicio de desfi-brilizadores de acceso público en edificios municipales de especial concurrencia (Ayuntamiento, Poli-deportivo, Piscinas, Colegios, Plaza de Toros, Centro de Mayores, etc).

■ Estudiaremos la creación de una red de salas de primeros auxilios y botiquín, en prevención de situa-ciones de emergencia, desastres, etc.

La cultura, espacio central en la vida de nuestro municipio

Ejea es una ciudad que oferta servicios culturales, que produce cultura y que contiene cultura. Para los socialistas, la cultura tiene valor por sí misma y na-die discute su contribución al desarro-llo personal y social, también al econó-mico y, por supuesto, a la generación de esa cohesión social que demandan los modernos modelos de gobernar.

Los equipamientos son instrumentos para la práctica cultural, para la exhi-bición o para la producción de cultura. En el próximo mandato:

■ Revisaremos los usos del Centro Cívico, con una atención especial a la expansión de la biblioteca.

■ Daremos nuevos contenidos a La Espiral: exposiciones tempora-les y sobre la historia de Ejea, con una atención determinante hacia el mundo de la escuela.

■ Colaboraremos con la Diputación Provincial en la puesta en marcha del Centro de Arte Contemporá-neo, siempre vinculado al proyec-to EnseñARTE.

■ Estudiaremos la creación de un Centro de la Imagen y el Sonido, para canalizar la gran emergencia creativa local.

Ejea es una ciudad de gran creatividad cultural en campos tan diversos como

la música, el folclore, las artes plásticas o la creación literaria. Para seguir fo-mentándola, nuestras acciones serán las siguientes:

■ Promoveremos ayudas a la crea-ción artística en el campo de las artes plásticas, escénicas, literarias y musicales.

■ Facilitaremos el uso de espacios y equipamientos a nuestros creado-res para favorecer un mejor desa-rrollo artístico.

■ Apoyaremos industrias culturales y emprendedoras que surjan en el campo de la animación cultural, el tiempo libre o el turismo cultural.

■ Promoveremos campañas de ini-ciación y sensibilización hacia los nuevos lenguajes artísticos.

La Biblioteca de Ejea ha consegui-do en los últimos años altos grados de fidelización del público, así como una sustancial mejora de los recursos materiales y humanos. En el próximo

Estudiaremos la posibilidad de poner

en marcha una Compañía o Grupo de

Teatro

Pondremos en marcha el Centro de Arte Contemporáneo en la calle Ramón y Cajal

Taller de lectura con escolares de la Semana del Libro

Page 29: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

29

mandato, desarrollaremos las siguien-tes medidas:

■ Ampliaremos el espacio de la Bi-blioteca, pensando particularmen-te en la resolución de las limitacio-nes de la zona infantil y juvenil.

■ Mejoraremos las Bibliotecas de los Pueblos, creando una red co-ordinada de recursos para dina-mizarlas y para optimizar su fun-cionamiento. Incrementaremos la coordinación con las bibliotecas escolares de los colegios.

■ Elaboraremos un Plan de Lectura Municipal para convertir la lectura en un verdadero hábito cultural y

apoyaremos a los diferentes clubs de lectura que existen en nuestra localidad.

■ Promoveremos iniciativas para fortalecer la afición lectora de los ejeanos y ejeanas.

■ Continuaremos impulsando nues-tro modelo de Semana del Libro, un proyecto de gran prestigio cul-tural en los circuitos especializados

y de progresivo calado social entre los ciudadanos.

Los socialistas apreciamos y atesora-mos la riqueza de nuestro pasado, de nuestra cultura material, de nuestras tradiciones y, del mismo modo que apoyamos la cultura de la modernidad, también buscamos un equilibrio con la recuperación del patrimonio como fuente de nuestra identidad. En tal sen-tido, durante el próximo mandato:

■ Colaboraremos con la Parroquia de Ejea en la catalogación y puesta en valor de todo su patrimonio mueble custodiado y no exhibido en nuestras iglesias, así como su patrimonio documental, con el ob-jetivo de poner en marcha el Mu-seo Parroquial de de Ejea.

■ Promoveremos trabajos de restaura-ción de nuestro patrimonio mue-ble e inmueble en colaboración con Diputación Provincial de Zaragoza, continuando con el proceso de pues-ta en valor y dignificación de nuestro patrimonio artístico: En la iglesia de Santa María, el órgano, los pequeños retablos de San Blas, San José, Santo Cristo y del Pilar; en la iglesia del Sal-vador, la talla de alabastro de María Magdalena, el Retablo de la Sagrada Familia y la Coronación de Santa Te-resa; y en la de Virgen de la Oliva, el Retablo del Santo Cristo y el retablo de San Roque.

■ Dotaremos de recursos estables al Archivo Municipal y promove-mos acciones para su divulgación entre los investigadores, el mundo universitario y los propios centros educativos.

■ Estudiaremos la creación de un Dance en colaboración con la Es-cuela de Música Tradicional y la Escuela de Folclore, pues existen referencias documentales vincula-das al Voto de la Purísima sobre la existencia de músicos y danzantes.

Hay proyectos arraigados en la diná-mica cultural de los municipios, que son bien aceptados socialmente, que funcionan sin generar problemas pero que necesitan una revisión, un impul-so hacia delante. A ellos y a la propues-ta de medidas incentivadoras nos refe-rimos en este apartado:

Seguiremos apoyando las exposiciones de artistas jóvenes locales

Banda de Música de Ejea

Ampliaremos la Biblioteca de Ejea y mejoraremos las de

los Pueblos

Page 30: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

30

■ Plantearemos ante las administra-ciones educativas la creación de un Conservatorio Profesional de Música para facilitar la ampliación de los estudios musicales al cada vez mayor número de alumnos que acoge la actual Escuela de Música.

■ Incentivaremos medidas para la for-mación y promoción de los coros de nuestra localidad (Coral Polifó-nica Ejea, Coros de los colegios Cer-vantes y Mamés Esperabé), en sinto-nía con la condición de Ejea como ciudad del canto coral a través de su Certamen, estudiando la creación de un coro juvenil como agrupa-ción intermedia entre los coros escolares y la Coral Polifónica.

■ Estudiaremos la posibilidad de disponer de una Compañía Con-certada de Teatro con residencia artística en Ejea que asumiera la formación teatral de los colectivos ejeanos interesados por esta disci-plina artística.

■ Revisaremos las ofertas de la Es-cuela Municipal de Artes Plásticas, valorando la existencia de nuevas demandas y la incorporación de nuevos públicos.

■ Dotaremos de más y mejores recur-sos a la Escuela Municipal de Fol-clore, procurando la interconexión de los distintos agentes que traba-jan por la cultura tradicional.

■ Promoveremos programas de con-ciertos de iniciación y sensibiliza-ción hacia los nuevos lenguajes musicales.

■ Continuaremos programando es-pectáculos de calidad a través de la RAEE, elaboraremos programas de cine, promoveremos exposiciones y cuantas iniciativas de difusión cultural estén a nuestro alcance presupuestario.

Impulsaremos ante el Gobierno de

Aragón la creación de un Conservatorio

Profesional de Música

Caja de Música

Coral Polifónica de Ejea

Concierto de Tako

Page 31: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

31

Por último, la ciencia y la tecnología forman parte de nuestro acervo cul-tural, están presentes en nuestra vida cotidiana y los socialistas queremos reclamar la atención hacia estos cam-pos del conocimiento porque nos ayu-da a entender mejor el mundo.

■ Difundiremos y promocionaremos la cultura científica y tecnológica para conocer sus principios bási-cos y su verdadero valor.

■ Coordinaremos con los colegios e institutos iniciativas para acercar a los escolares a la ciencia e incen-tivar las vocaciones científicas.

■ Daremos a conocer y visibilizare-mos a científicos ejeanos (mé-dicos, biólogos, físicos, químicos, ingenieros, etc) que están investi-gando en centros de España o del extranjero para conocer la excelen-cia de su labor.

■ Promoveremos la organización de una Semana de la Ciencia para ex-perimentar su calado social.

Deporte

Los magníficos equipamientos depor-tivos públicos, las iniciativas a niveles formativo, competitivo y lúdico, la importancia del tejido asociativo y su fluida y constructiva relación con el Ayuntamiento son verdaderos indica-dores de la importancia del deporte en nuestra ciudad. Nuestros objetivos para el próximo mandato son los si-guientes:

■ Desarrollaremos la última fase de la Ciudad Deportiva: instalaciones de gimnasio, zona de hidroterapia, dos salas de usos múltiples, pista polideportiva y asfaltado de viales.

■ Dedicaremos los mayores esfuer-zos inversores al mantenimiento, conservación y remodelación de las instalaciones realizadas duran-te estos últimos años:

— Pabellón Polideportivo Muni-cipal: Remodelación de la pista central, incorporación de gra-das telescópicas para diversos usos deportivos y culturales.

— Recinto de las piscinas: Ade-cuación de los espacios de ocio, ampliación de la zona de las piscinas y adecuación del bar.

— Recinto de Bolaso: Rehabi-litación integral de piscinas y vestuarios. Remodelación de la zona deportiva (frontón, pista

de tenis, piscina, vestuarios).

■ Elaboraremos un Plan de reforma global de las instalaciones depor-tivas de los Pueblos.

■ Recuperaremos el convenio con la Sociedad de Cazadores «Las Bardenas» para la realización de inversiones de interés para ellos. Habilitaremos espacios de apar-camiento adecuados en el monte. Solicitaremos su colaboración para labores de ayuda en los incendios forestales.

Desarrollaremos la última fase de la Ciudad Deportiva

Nuevo Estadio de hierba artificial

Page 32: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

32

■ Seguiremos colaborando con las asociaciones de pescadores, ter-minando la adecuación del refugio de San Bartolomé para Escuela de Pesca y apoyando sus gestiones para convertir el embalse en coto de pesca.

■ Construiremos un Nuevo Circuito de Motor en tierra sobre la parcela municipal para ir equipando el en-torno de la Ciudad del Agua.

■ Mejoraremos circuitos y rutas ade-cuados para el senderismo, bici-cleta y footing.

■ Continuaremos con la instalación de mobiliario urbano de carácter de-portivo en parques y zonas verdes.

■ Arbitraremos soluciones para la práctica del patinaje, utilizando eventualmente el Recinto Ferial de la Ciudad del Agua.

■ Promoveremos la creación de un Observatorio del Deporte como una herramienta básica para cono-cer de primera mano cuáles son las necesidades de los usuarios y de-portistas.

■ Potenciaremos la actividad física y terapéutica, especialmente para las personas mayores, como instru-

mento de mejora de su estado de salud físico, bienestar general y re-laciones personales.

■ Diseñaremos y desarrollaremos un nuevo programa de Deporte Joven como medio adecuado de integra-ción, socialización y actividad sana.

■ Promoveremos con otras institu-ciones acciones de formación y de tecnificación deportiva.

■ Colaboraremos con las entidades deportivas locales en los nuevos proyectos deportivos que impulsen.

Daremos un nuevo impulso

más diversificado al convenio con la Sociedad de

Cazadores atendiendo las preocupaciones de

todo el colectivo

Rocódromo

Piscinas Municipales

Page 33: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

33

La ordenación del crecimiento de la ciudad

Continuaremos el trabajo de planea-miento hecho desde 2007 para orde-nar el crecimiento de la ciudad de Ejea en torno a cinco vectores, comenzan-do el desarrollo urbanístico de algu-nos de ellos:

■ Desarrollo de los suelos públicos del Sector I (Plaza de Toros) para viviendas protegidas impulsadas por Suelo y Vivienda de Aragon y de los suelos privados facilitando su ejecución por fases (280 vivien-das, de ellas 66 protegidas).

■ Desarrollo del planeamiento ur-banístico del Sector III de la Ciu-dad del Agua (470 viviendas, de ellas 219 protegidas), así como de los suelos que libere la fábrica Tenías tras su traslado al Polígono de Valde-ferrín, situados en el mismo vector de la A-127 en dirección a Tauste.

■ Desarrollo de la primera fase de urbanización del Plan Especial de Heinz en el barrio de la Llana (384 viviendas, de ellas 123 protegidas)

■ Inicio del proyecto de planeamien-to y desarrollo de Fase 5ª de urba-nización de Las Eras Altas para la

construcción de viviendas unifami-liares en suelo público.

■ Impulso a la promoción y ampliación del Parque Comercial de Bañera.

La política de vivienda

La política de vivienda es un elemento básico en la creación del espacio urba-no. Tiene un componente social irre-nunciable, satisfaciendo un derecho ciudadano esencial. Además, ahora mismo es incluso un imperativo de ín-dole económica, pues, sin la reactiva-ción de la promoción, será muy difícil la reactivación de la economía en su conjunto.

Desarrollo equilibrado de la ciudadEjea, escenario urbano de modernidad,

igualdad y calidad de vida

La labor que mejor define la esencia de un Ayun-tamiento es la recreación permanente del espacio urbano de la ciudad que gobierna. En esa tarea es donde más se manifiesta la impronta de los princi-pios sociales, éticos y cívicos del alcalde y de con-cejales de cada momento. En el caso de Ejea, existe una continuidad evidente en ese aspecto desde 1991.

A partir de 2011, seguiremos impulsando un de-sarrollo urbano equilibrado del Ensanche y de los barrios, de la ciudad en su conjunto, y ajustaremos el diseño a nuevas variables tales como la reubica-ción de varios equipamientos básicos ocurrida en-tre 2007 y 2011, la entrada en funcionamiento de la variante o la solución de los problemas de movi-lidad y aparcamiento actualmente existentes.

Page 34: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

34

Entre 2011 y 2015, desarrollaremos un Plan Integral Municipal que incluya rehabilitación, alquiler y vivienda protegida. El buen funcionamiento la Oficina para la Rehabilitación de Vi-vienda en el Casco Histórico permite

proponer la ampliación de los servi-cios de la misma a todo el municipio sobre las siguientes prioridades:

■ Continuar con la Rehabilitación en el Casco Histórico (ARI), amplián-dola a todo su conjunto.

■ Plan juvenil de acceso a la vi-vienda: Hipoteca Joven, gastos de notaría y registro, experiencias piloto de promoción del alquiler para jóvenes, tales como bolsas de alquiler, cooperativas de vivienda en régimen de alquiler, etc...

■ Nuevo impulso a las políticas de “rehabilitación aislada” en las viviendas del Ensanche y de los pueblos con subvenciones del Go-bierno de Aragón para fachadas y colocación de ascensores.

■ Continuar enajenando suelo pú-blico en la Llana y Las Eras para la construcción de vivienda unifami-liar protegida por los promotores locales o por los sindicatos.

■ Construcción de viviendas prote-gidas –pisos- junto a la Plaza de Toros y en los antiguos suelos de Heinz y Tenías, así como en los sue-los del Sector III, junto a la Ciudad del Agua.

El Ensanche

Entre 2011 y 2015, concluiremos la operación de reubicación de equipa-mientos del periodo anterior, resol-viendo el problema de aparcamiento y adaptando algunas vías a los nuevos usos tras la entrada en funcionamien-to de la variante. Desarrollaremos las siguientes actuaciones:

■ Promover y ejecutar de forma inminente el aparcamiento sub-terráneo en la Plaza de la Dipu-tación, con intervención pública o mixta, una vez constatada la impo-sibilidad de acometerlo por la vía exclusiva de la iniciativa privada.

Potenciaremos los suelos públicos para

la construcción de vivienda protegida

Firma del convenio para la Hipoteca Joven

Page 35: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

35

■ Construcción de nueva plaza sobre el aparcamiento subterráneo.

■ Remodelación urbana de la Ave-nida Fernando el Católico, reno-vando las redes de abastecimiento y alcantarillado y ampliando los espacios peatonales y lúdicos, en una actuación acompasada a la del parking de Plaza de la Diputación.

■ Implantación de forma inmediata de zonas azules en algunas calles del Ensanche, tras los estudios avan-zados en el mandato que termina, con el objetivo de facilitar el aparca-miento de residentes y usuarios.

■ Construcción de nueva plaza pú-blica en el actual recreo del cole-gio Cervantes de la calle Delfín Bericat.

■ Remodelación urbanística de la ca-lle Costa.

■ Prolongación del Paseo de la Constitución para su su conexión con la variante mediante la cons-trucción de un puente sobre el Arba. Para ello, ya se ha firmado con convenio entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento.

■ Rehabilitación del Puente de San Francisco y acondicionamiento de los accesos peatonales al Parque Comercial de Bañera, cuyas obras ya han comenzado.

■ Rehabilitación de pavimentos en la plaza de La Merced.

■ Remodelación del Parque Central.

■ Incremento de los juegos infantiles en zonas aledañas a la Plaza de To-ros.

■ Realizar experiencias piloto de am-pliación de aceras y colocación de arbolado en algunas calles del En-sanche.

■ Continuar con la eliminación de barreras arquitectónicas remode-lando los pasos rebajados de pri-mera generación.

■ Limitaciones de velocidad rodada en algunas zonas y construcción de pasos sobreelevados en las zonas donde lo requiera la seguridad.

■ Incrementar los espacios de carga y descarga para facilitar la activi-dad comercial.

El Casco Histórico: un reto permanente

Entre 2011 y 2015, continuaremos la labor del mandato anterior para con-seguir la transformación completa del Casco histórico, su recuperación y su integración en la ciudad a todos los efectos. Las acciones que desarrollare-mos en los próximos cuatro años son las siguientes:

Promoveremos de forma inminente

la construcción del aparcamiento de la

Plaza de la Diputación

Conectaremos el Paseo de la

Constitución, a través de un puente con la

Variante

El Parque Central será remodelado

Impulsaremos la rehabilitación de

viviendas en el Casco Histórico y en todo el

municipio

Page 36: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

36

■ Mantener una colaboración in-tensa con la Asociación de Veci-nos “San Juan”, incrementando las ayudas para las actividades que impulse.

■ Continuar con el programa del Área de Rehabilitación Integral (ARI).

■ Continuar con el programa de Reformas Integrales de calles del Casco histórico, extendiéndolo progresivamente a todo el Casco, incluido el barrio de El Cuco.

■ Plan Cuesta La Fuente, desarro-llando la zona verde contemplada en el PGOU y realizado un amplio programa de regeneración pai-sajística en la zona.

■ Rehabilitación del interior del anti-guo Depósito del Agua de la plaza de Santa María para usos vecinales y de servicios ciudadanos.

■ Potenciación de la Plaza de España sobre criterios de peatonalización, colocación de terrazas y tránsito hacia la calle Herrerías.

■ Restauración de pavimentos en las plazas de Goya y de la Oliva.

■ En colaboración con la iniciativa privada, habilitación de zonas de aparcamiento en el Casco, en sola-res públicos o privados.

■ Actuación de consolidación de la cantera en la zona de la Canta-rería en colaboración con la Con-federación Hidrográfica del Ebro y estudio de la posibilidad de una zona de aparcamientos en este en-torno.

■ Seguir actuando en la mejora del alumbrado público en el casco his-tórico integrando las nuevas tec-nologías y la eficiencia energética.

■ Poner en marcha la segunda fase del soterramiento de contenedo-res de residuos sólidos urbanos.

Se seguirá impulsando la rehabilitación del Casco Histórico a través del ARI

Calle Ramón y Cajal

Los Carasoles

Seguiremos impulsando las

reformas integrales de diversas calles del

Casco Histórico

Page 37: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

37

■ Impulso a las peatonalizaciones y semipeatonalizaciones de ca-lles y al tráfico calmado siempre en consenso con los vecinos y la Asociación San Juán.

■ Incrementar las políticas de se-guridad ciudadana en la zona.

■ Aplicar el derecho municipal de tanteo y retracto sobre las ventas de inmuebles que se produzcan en la zona, con objeto de controlar y evitar operaciones indeseables.

■ Continuar con el programa de ayudas «Casco Histórico siglo XXI» para incentivar la actividad comercial en el casco histórico de Ejea de los Caballeros, extendién-dola a la calle Ramón y Cajal.

La Llana: consolidar su centralidad urbana

Continuar dándole centralidad al ba-rrio de La Llana consolidando y mejo-rando la fisonomía urbana de este en-torno será un objetivo básico de los so-cialistas ejeanos. Se ha avanzado con el Parque Líneal de El Gancho y la Ciudad del Agua, pero hay que seguir comple-tando y mejorando estos espacios con aportaciones ciudadanas e iniciativas de los emprendedores locales y del propio barrio. A partir de 2011, desa-rrollaremos las siguientes acciones:

■ Mantener una colaboración in-tensa con la Junta de Distrito del Barrio y con la Asociación de Ve-cinos, incrementando las ayudas para las actividades que impulse.

■ Convocar un concurso de ideas ciu-dadanas para llevarlas a la práctica tras un proceso de participación so-bre el Parque Líneal que suponga la configuración de un espacio lúdico, paisajístico y turístico de calidad.

■ Actuación de regeneración urba-na en la Llana Vieja -continuando las actuaciones en la calle Oeste y plaza de las Escuelas- en el entorno de la calle Yeserías. Urbanización, ajardinamientos, derribos de edifi-cios en ruinas, etc…

■ Estudio de las posibilidades de aper-tura de un nuevo acceso al barrio por la zona de Luchán-Boalares.

■ Desarrollo y ejecución de la prime-ra fase de urbanización y edifica-ción de pisos-protegidos y libres-en la zona del solar de Heinz, en colaboración con las cooperativas sindicales y otros agentes sociales.

■ Construir una rotonda en el acce-so al barrio desde la subida del Par-que Central para distribuir mejor los flujos de tráfico.

■ Construir una plaza nueva en las in-mediaciones de la calle Almendro.

■ Asegurar el suministro de agua po-table para los nuevos desarrollos del barrio.

■ Seguir con la ampliación del mi-rador al Parque Central, recien-temente finalizado, y ejecutar tra-bajos de mejora ambiental en la misma ladera.

Consolidaremos La Llana mejorando sus espacios urbanos y desarrollando los solares de Heinz

En el anfiteatro del Parque Lineal del Gancho habrá espectáculos musicales

La parte antigua de La Llana se rehabilitará como actividad prioritaria

Page 38: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

38

■ Adaptaciones paisajísticas en los suelos anexos al campo de fut-bol y tras el muro de contención del Gancho.

■ Regeneración y mejoras en el Cam-po de fútbol.

■ Potenciación del anfiteatro del Parque Líneal como espacio mu-sical y de las artes escénicas en el buen tiempo.

■ Seguir impulsando la promoción de viviendas unifamiliares en so-lares municipales, en las inmedia-ciones del campo de fútbol y de la promoción El Gancho I.

Las Eras: terminar su urbanización y equipamiento

Grandes han sido los avances de los últimos años en el barrio de las Eras. Se reparceló, se ha avanzado mucho en su urbanización, se han edificado muchas viviendas unifamiliares en los suelos públicos y se ha comenzado a introducir equipamientos de rango de ciudad en el mismo, como la Escuela Infantil. Ahora procede seguir progre-sando para consolidar las Eras como un barrio de alta calidad de vida con medidas como las siguientes:

■ Mantener una colaboración in-tensa con la Asociación de Ve-cinos, incrementando las ayudas para las actividades que impulse.

■ Comenzar con la urbanización de la 5ª fase dotada de grandes superficies de suelo municipal para continuar la edificación de vivien-das unifamiliares protegidas.

■ Desarrollar por fases el Parque de la Pedrera con criterios de sosteni-bilidad y bajos consumos de agua.

■ Posibilitar la instalación de equipa-mientos comerciales en el barrio.

■ Desarrollar el proyecto de ejecu-ción del Parque de la Cuesta de la Fuente.

■ Continuar con la urbanización de zonas pendientes: entorno de la calle Zabía (zona de equipamien-tos y servicios) y nueva calle junto al parque de la calle Luesia.

■ Seguir mejorando el alumbrado público del barrio en la zona más antigua.

■ Puesta en marcha y dinamización de la pista polideportiva.

■ Elaborar un Plan de Conservación de las nuevas zonas verdes creadas recientemente.

■ Continuar ampliando las zonas de aparcamientos en superficie.

■ Mejorar la accesibilidad al barrio desde la nueva variante, con un nuevo vial por “La Pedrera”.

■ Mejorar el acondicionamiento de las zonas de transición con la zona de la carretera de Erla.

■ Plan de mejora de los solares no edificados.

■ Solución de tráfico a la conexión del Barrio de Las Eras con el Cuco y la Corona, mediante la solución técnica más adecuada (rotonda u otras).

■ Remodelación de la plaza Cas-tiliscar.

■ Acondicionamiento del solar junto a la cantera “Salto Soldado”.

Terminaremos de urbanizar

los suelos públicos de Las Eras y

potenciaremos sus equipamientos

Conectaremos Las Eras con la Variante

Este aspecto tendrá la pista polideportiva de Las Eras actualmente en obras

Page 39: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

39

Rehabilitación del Centro de Mayores de Bardenas

Ejea: una rica realidad territorialExplotar la potencialidad de los pueblose impulsar el desarrollo agroindustrial

del municipio

El término municipal de Ejea tiene 60.000 hectáreas. Rivas, Farasdués, Pinsoro, Bardenas, Santa Anasta-sia, El Bayo, Valareña y El Sabinar, junto con el nú-cleo central de Ejea, conforman un territorio pecu-liar, con características que lo distinguen del resto de municipios de Aragón.

Por otra parte, Ejea es uno de los municipios con más regadío de España (30.000 hectáreas), un 40% del sistema de Bardenas. Supone cerca del 1% del regadío de toda España y más del 6% del regadío de Aragón.

Además, Ejea dispone de un gran patrimonio comu-nal: 18.196 hectáreas en total, de las cuales 3.043 son regadío, 4.484 son secano y 8.764 de pastos, maderables y demás.

Estas tres características definitorias de la realidad municipal ejeana suponen para el Ayuntamiento pro-blemas específicos muy notables y, a la vez, le ofrecen oportunidades inigualables. Solucionar con eficacia aquéllos y aprovechar a fondo éstas: he ahí dos cla-ves fundamentales para que el proyecto de Ejea como municipio tenga éxito a medio y largo plazo.

Nueva política de pueblos

El pasado mandato ha servido para de-sarrollar una “nueva política de pueblos” basada en cuatro pilares: integración política e institucional de las pueblos y de la ciudad; incremento sustancial de las inversiones (un 320% de incre-mento sobre el cuatrienio anterior); mejora de los servicios y planifica-ción del futuro económico a través del Plan Estratégico de Desarrollo de los Pueblos de Ejea.

Para el próximo mandato, seguiremos profundizando en el desarrollo de este

“nueva política” a través de las siguien-tes medidas:

■ Ampliación de los servicios de la Ventanilla Itinerante.

■ El Servicio Municipal de Pueblos co-ordinará y gestionará todas las ac-tuaciones municipales dirigidas a los pueblos (presupuesto, obras, la bri-gada de pueblos y todas las demás).

■ Colaboración con las juntas vecina-les en el desarrollo pleno del Regla-mento Municipal de las Juntas Veci-nales (constitución de los consejos consultivos de los pueblos o pre-

sencia activa en los consejos secto-riales municipales, por ejemplo).

■ Consolidación política e institucio-nal de los alcaldes y de las juntas, perfeccionando los mecanismos de participación y decisión en el ámbito municipal para lo que afec-te a su pueblo.

■ Celebración de plenos itinerantes, como el que tuvo lugar en Barde-nas para la imposición de bandas e insignias a los alcaldes.

Acto de imposición de bandas a los Alcaldes de los Pueblos

La nueva política de pueblos conseguirá

impulsar las inversiones y mejorar

los servicios

Page 40: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

40

■ Reuniones rotatorias en cada pue-blo de la Comisión de Coordinación Territorial, tanto para la gestión or-dinaria como para la negociación de los Presupuestos Anuales.

■ Institucionalización de un Día de los Pueblos en las Fiestas de la Oliva.

■ Descentralización de las reunio-nes periódicas que mantienen los Servicios Sociales con las Juntas de Mayores cuando ellos lo crean oportuno y cada vez en un pueblo.

■ Ofertar el servicio de lavandería a los mayores y personas depen-dientes de los pueblos.

■ Censo con los mayores de 65 años que vivan solos y no hayan solicita-do ninguna ayuda.

■ En los Centros de Mayores de los Pueblos, habilitaremos un espacio en el que los Servicios Sociales Mu-nicipales atenderán las demandas de los usuarios.

■ Continuaremos impulsando los traslados al Centro de Día, el Ser-vicio de Comidas a Domicilio y la asistencia domiciliaria.

■ Dinamizaremos con personal ca-pacitado algunos Centros de Ma-yores existentes que no funcionan correctamente. Ofreceremos for-mación en el uso de las nuevas tec-nologías.

■ Un especialista en terapia ocupa-cional recorrerá todos los centros de manera continuada.

■ Nuevas escuelas infantiles cuando haya número suficiente de alumnos.

■ Impulsar ante la DGA la apertu-ra de comedores escolares en los pueblos en los que haya demanda.

■ Creación de zonas Wifi.

■ Instalación de ordenadores conec-tados a Internet en bibliotecas.

■ Instalación de aula permanente de informática para dar cursos sobre las nuevas tecnologías.

■ Creación de un equipo de dinami-zadores culturales para los pueblos con los vecinos de los pueblos.

■ Apoyo a los grupos culturales de los pueblos (folklóricos, pop-rock) y a los eventos que realizan.

■ Apoyo a la actividad de las asocia-ciones (vecinales, mujeres, jóve-nes).

■ Apoyo decidido a iniciativas como Convive Valareña o Equiart (Faras-dués).

■ Creación de un equipo de limpieza de edificios públicos municipales con vecinos de los pueblos.

Valareña Convive Equiart, en Farasdués

Escuela infantil de Santa Anastasia

Profundizaremos en la integración política e institucional de los

Pueblos

Page 41: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

41

■ Editar una guía con los servicios que se ofrecen en los pueblos (de-portivos, culturales, sociales, admi-nistrativos. etc.).

■ Calendario de visitas concertadas realizadas por personal especiali-zado (Trabajadoras Sociales) a fin de conocer la situación real de las familias.

■ Modificación del PGOU para mejo-rar las posibilidades de vivienda de los ocho pueblos del municipio, tan-to vivienda pública como privada.

■ Rehabilitación de viviendas muni-cipales para alquilar, de acuerdo con las Juntas Vecinales.

■ Creación de bolsa de viviendas de alquiler.

■ Apoyo a las promociones de vivien-da protegida y libre que se inicien en los ocho pueblos del municipio.

■ Desarrollar programas de rehabili-tación de viviendas en los pueblos.

■ Estudiaremos la posibilidad de ce-rramiento de los frontones existen-tes en los pueblos.

■ Revisaremos y rehabilitaremos todos los equipamientos a fin de mantenerlos todos en las debidas condiciones de seguridad y uso (seguridad en vallados, porterías y canastas).

■ Acondicionamiento y transforma-ción de entornos deportivos en pueblos.

■ Circuito deportivo y de paseo por los pinares del pueblo.

■ Creación y señalización de un ca-mino de tierra que una a todos los pueblos para excursiones en BTT

■ Realizar un estudio pormenorizado de las actividades que tienen lugar en cada pueblo y de la disponibi-lidad de espacios públicos para adaptar la oferta a la demanda.

■ Continuar con el programa de re-habilitación de los edificios muni-cipales culturales en los pueblos.

■ Seguiremos rehabilitando y equi-pando los consultorios médicos, me-jorando su accesibilidad y la elimina-ción de barreras arquitectónicas.

■ Colaboración con la cooperativa de Ejea para la adquisición mediante permutas, por parte del Ayunta-miento, de las cooperativas que no funcionen para instalaciones industriales.

■ Control de los vertederos de los pueblos.

■ Eliminación barreras arquitectónicas en edificios públicos municipales.

■ Revisión del alumbrado público, in-crementar farolas en lugares ciegos.

■ Instalación de limitadores de velo-cidad en entradas de colegio y en zonas deportivas y de ocio.

■ Colocación y renovación de mobi-liario urbano.

■ Arreglo, dignificación y manteni-miento de entradas a los pueblos.

■ Plan de renovación paulatina de ace-ras en los pueblos de colonización.

■ Seguiremos con el mantenimiento de bosquetes y ampliaremos zonas de plantación.

■ Seguiremos con la lucha contra las plagas de mosquitos y procesionaria.

■ Favoreceremos la mejora de la re-cepción de la señal de telefonía móvil, con especial atención en El Sabinar, Farasdués y Rivas.

Plan Estratégico para el Desarrollo de los Pueblos de Ejea

El Plan Estratégico marca las líneas de desarrollo económico de los ocho pueblos. Se han detectado los ejes por los que ese desarrollo debe discurrir: transformación del sector agroga-nadero; desarrollo de un turismo sostenible; apoyo a los emprende-dores, promoción empresarial y consolidación del modelo territo-rial. Por el momento, para llevarlo a cabo, contamos ya con aportaciones provenientes de Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y de los programas de la DPZ a través de “Zaragoza, Cuarto Espacio”.

De momento, con cargo al Plan Co-marcal de la Ley de Desarrollo Soste-

Casa del Colono de El Bayo

El vehículo adaptado ha permitido el traslado de las personas mayores de los pueblos hasta el centro hospi-talario de Ejea

Impulsaremos el Plan Estratégico para el

que ya contamos con financiación

Page 42: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

42

nible, el Plan Estratégico ya cuenta con financiación para los siguientes proyectos:

■ Programa de publicaciones de pro-moción turística (ocho folletos de pueblos, humedales).

■ Jóvenes dinamizadores rurales.

■ Infraestructura para dotar de ban-da ancha con tecnología WI-Max a toda la ciudadanía del municipio de Ejea de los Caballeros.

■ E-comarca. Despliegue de la red municipal a todos los pueblos de Ejea de los Caballeros, de cara a po-der desarrollar todos los servicios municipales en cada población.

■ Construcción de torres de comu-nicación de telefonía móvil en los pueblos que lo precisen.

■ E-Comarca. Infraestructura para dotar de banda ancha a toda la ciu-dadanía de las Cinco Villas.

Por otra parte, se impulsarán las si-guientes actuaciones:

■ La Casa del Colono de El Bayo se promocionará conjuntamente con Aquagraria y será la punta de lanza de la dinamización y promoción del desarrollo económico en los pueblos de colonización, interconectándolo con otros centros del mismo tipo en otros lugares de España.

■ Modificación del PGOU para habili-tar suelo industrial en los pueblos.

■ Ayudar a consolidar las pymes e ini-ciativas de autónomos existentes en los pueblos. Apoyo a negocios relacionados con los servicios a la población o al mantenimiento de las infraestructuras y equipamien-tos de los pueblos.

■ Desarrollar planes de tutorización de iniciativas locales de empleo en los pueblos.

■ Observatorio de los Pueblos de Ejea, como barómetro de su situa-ción socioeconómica.

■ Fomentar los lazos de colaboración con Adefo Cinco Villas y «Zaragoza Provincia Cuarto Espacio» (DPZ) como agentes activos del desarro-llo rural en nuestro territorio.

■ Vincular a los pueblos del munici-pio de Ejea con el programa «Abra-za la tierra» que coordina Adefo Cinco Villas.

■ Promover posibles ofertas de ne-gocio a personas interesadas en iniciar una nueva vida en un pue-blo rural.

■ Reeditar el «Encuentro del Em-prendedor en el Medio Rural Ara-gonés».

Añadir valor a los productos del municipio de Ejea: Fundación Aquagraria

El Plan Estratégico para el Desarrollo de los Pueblos de Ejea confluye con los programas generales al añadir valor a la producción agropecuaria de Ejea y de las Cinco Villas, un aspecto de la gestión municipal que asumirá en buena medida la Fundación Aquagra-ria, en la que está representados los regantes y las cooperativas.

Contamos ya con financiación del Plan Comarcal de la Ley de Desarrollo

Frontón rehabilitado de Pinsoro

Al fondo salón para actividades en Santa Anastasia

Trabajaremos por la agroindustria para poner en valor los productos locales

Page 43: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

43

Sostenible del Medio Rural para los si-guientes programas:

■ Creación de una Plataforma de Cooperativas Agrarias de las Cinco Villas.

■ Fomento de actividades de alto valor añadido (impulso a la trans-formación entre organizaciones agrarias y ganaderas) y creación de imagen de marca de productos agroalimenarios locales.

■ Creación de una central de com-pras y distribución de productos hortofrutícolas y cárnicos comar-cales. Contratación de un técnico en exportación.

Además, se impulsarán las siguientes iniciativas:

■ Apoyo a los proyectos relacionados con la agricultura ecológica.

■ Estudiar e impulsar la introducción de nuevos cultivos que añadan rentabilidad a las explotaciones agrarias.

■ Ayudar al desarrollo de proyectos de energías renovables que tengan como base los cultivos energéticos en los pueblos.

■ Desarrollar las zonas industriales de los pueblos de colonización como lugares para el asentamiento de pequeños negocios relacionados con el sector agroalimentario y los servicios.

■ Impulsar la coordinación entre la producción y la industrialización, para que las fábricas ubicadas en el municipio se nutran exclusivamen-te de productos de aquí.

■ Diseñar y lanzar campañas de pro-moción de los productos agroa-limentarios locales, apoyando su presencia en ferias y certámenes agroalimentarios.

■ Estudiar la creación de un cluster de empresas del sector agrario.

■ Promover la organización de accio-nes encaminadas a mejorar el nivel de conocimiento y la profesionali-dad de los agricultores.

■ Colaborar con ARENTO en proyec-tos de transformación y comercia-lización de productos cárnicos.

Cooperación con el sector ganadero de Ejea y los pueblos

Se trata de un sector que tiene una im-portancia capital en la economía local, fundamentalmente en el apartado del porcino, que emplea a 400 personas. En el próximo mandato (2011-2015),

colaboraremos con las organizaciones que representan a los ganaderos tanto del ovino como del porcino en los di-ferentes aspectos que ellas plantean, a través de la Concejalía de Agricultura y Ganadería.

Colaboraremos con la Asociación de Defensa Sanitaria nº 2 del Porcino en las siguientes medidas:

■ Convenio de colaboración para la mejora de los servicios prestados en la báscula y el lavadero.

■ Colaboración en la adaptación a la nueva normativa de bienestar ani-mal, facilitando los procedimientos administrativos.

Contamos con la financiación necesaria aportada por la ley de Desarrollo Sostenible

Línea de la cuarta gama en la Hortícola de El Bayo

Silos de arroz de la Cooperativa de Valareña

Page 44: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

44

■ Colaboración en la búsqueda e im-plantación de medidas para la ges-tión de residuos (purines).

■ Estudio y posible implantación en Ejea de un Centro de Gestión de Cadáveres.

■ Impulso de programas de forma-ción profesional dirigida al sector.

■ Estudio de bonificaciones a las SATs en el IBI rústico.

Asimismo, colaboraremos con el Gru-po Lanar y las ADS nº 3 y nº 5 del Ovi-no en las iniciativas y proyectos que planteen, adoptando, entre otras, las medidas siguientes:

■ Puesta a punto de las parideras de ovino existentes y construcción de otras nuevas, para lo cual ya existe partida presupuestaria en el Plan Comarcal de la Ley de Desarrollo Sostenible.

■ Solución definitiva de la parcela de Boalares concedida en su día al Grupo Lanar.

■ Involucrar al sector ovino en la pla-nificación y las ayudas provinientes de los programas de desarrollo ru-ral (ADEFO, Ley de Desarrollo Sos-tenible).

Colaboración con las comunidades de regantes: consolidación y modernización de los regadíos

Las comunidades de regantes constitu-yen ahora mismo una de las variantes organizativas más dinámicas de cuan-tas actúan en el sector agrario más di-námica, hasta el punto de que, ya que administran un recurso fundamental –el agua- e impulsan la modernización del otro- la tierra-, sería deseable que asumieran incluso otras funciones.

El Ayuntamiento de un municipio como Ejea ha de sentirse necesaria-mente implicado en los procesos que administran las comunidades: son de indudable interés general y además es el principal propietario de regadío. Para ello, proponemos las siguientes medidas:

■ Crear mecanismos permanentes de coordinación entre la Comu-nidad General de Bardenas, la

DGA, la CHE y el Ayuntamiento para la eficiencia de las explotacio-nes agrarias y el control y la mejora de la calidad de las aguas; ponien-do a disposición todos los operati-vos en los que participa el Ayunta-miento como el Centro Tecnológi-co Agropecuario de las Cinco Villas

■ Instar al Ministerio de Medioam-biente para que agilice el recre-cimiento de Yesa. Para Ejea es un objetivo urgente e irrenunciable. La Declaración de Impacto Ambiental favorable, emitida en el verano del 2010, desbloqueó definitivamente el expediente de un proyecto en el que ya se han invertido 90 millones de euros. Solo queda pendiente de asignación presupuestaria para que apruebe el modificado el Con-sejo de Estado

■ Apoyar el recrecimiento del Em-balse de Malvecino, exigiendo un sistema de financiación más favo-rable para los regantes.

■ Recuperar el proyecto de la Comu-nidad de las Vegas de construcción

Puxeu, Vinué y Lambán en una reciente reunión en Madrid

Inauguración del Embalse de San Bartolomé después de la reparación

La colaboración leal con las comunidades

de regantes abrirá una nueva etapa de avance en las infraestructuras

hidráulicas

Page 45: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

45

del embalse de Vicario, para com-plemento de riego, suministro del futuro Polígono Industrial de Face-món y elemento enriquecedor de la Ciudad del Agua.

■ Apoyar las mejoras de regulación interna en las zonas regables con balsas que permitan mejorar la efi-ciencia del agua y de la energía.

■ Apoyo a la creación de nuevos re-gadíos (en paralelo a la finalización de las obras de Yesa):

— Transformación y puesta en rie-go de más de 1.000 has. en el Sector XI de Bardenas II y adju-dicación de nuevas unidades de explotación tanto por el Gobier-no de Aragón como del Ayunta-miento (aproximadamente 300 has. municipales).

— Desarrollo de regadíos munici-pales en la Marcuera (sectores II y III). Elaborar la propuesta de un plan destinado preferentemente al riego por goteo y a los cultivos leñosos, dado el alto porcentaje de propiedad municipal).

— Impulso para la ejecución por CHE de los colectores del Sec-tor X-XII (barranco de Lerma en Sora) y adecuación de la red de drenaje del Sasillo.

■ Regadíos existentes:

— Impulsar medidas de tendentes a la utilización eficiente del agua

y la energía (reutilización de los vertidos, optimización ener-gética y energías renovables destinadas a la mejora de los regadíos, automatización de la gestión, experiencias piloto de gestión comunitaria del riego en zonas de riego presurizado).

— Instar a la CHE al cumplimien-to del convenio de 2007, con la instalación de una tubería para riego por aspersión de Las Vegas desde San Bartolomé. La actuación complementaria consistiría en promover agru-paciones de pequeñas explota-ciones para la gestión de riego con ayudas para la ejecución de las infraestructuras.

— Apoyo a las modernizaciones de los regadíos de las comuni-dades de Bardenas I, buscando fórmulas que las haga asumi-bles económicamente para los pequeños propietarios de colo-nización.

— Búsqueda de fórmulas alter-nativas para los adjudicatarios de las parcelas municipales del sector 31, dado el elevado pre-cio que tienen que pagar los adjudicatarios por la energía eléctrica de la aspersión.

Gestión del patrimonio comunal

El patrimonio comunal, además de rendir beneficios al conjunto de la po-blación en la inversión del producto del canon, ha de estar al servicio del desarrollo económico del municipio. Para ello, desarrollaremos las siguien-tes medidas:

■ Intensificar la concentración de las adjudicaciones comunales hasta conseguir parcelas de diez hectá-reas como mínimo. Para ello, apli-caremos la ordenanza vigente, que contempla esa posibilidad.

■ Servicio permanente de repara-ción y mantenimiento de caminos, cofinanciado por la Diputación, el Ayuntamiento y las comunidades de regantes.

■ Aplicar programas tanto en pastos (costes) como apriscos y balsas que ayuden al sector ovino al aprove-chamiento ventajoso de los mis-mos.

Siempre estaremos reivindicando para

que se aceleren todos los trámites para el

recrecimiento de Yesa

Josep Puxeu en una visita a las obras de Yesa

Impulsaremos tanto los regadíos

existentes como los nuevos sectores

Impulsaremos la construcción del

Embalse de Vicario junto al nuevo

Polígono de Facemón para reciclado

Page 46: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

46

2ª fase de la Ciudad del Agua

En 2003 fue un sueño utópico. En 2007, el sueño tomó forma concreta. En 2011 es una realidad esplendorosa que ya disfrutamos los ejeanos. Para el próximo cuatrienio, seguiremos con-solidando e impulsando la Ciudad del Agua como una palanca formidable de desarrollo urbanístico, recreativo y económico a través de las siguientes actuaciones:

■ Impulsar Aquagraria como centro promotor de agricultura sosteni-ble, prestigio del agricultor como defensor del medioambiente, bue-nas prácticas en el uso del agua, impulso de la industria de maqui-

naria agrícola y motor de atracción turística.

■ Intensificación de los usos recreati-vos del Parque Lineal del Gancho.

■ Desarrollo de los suelos del Sector III (próximos al nuevo recinto ferial y Aquagraria, a ambos lados de la carretera de Tauste) para vivienda acorde con los criterios de sosteni-bilidad que inspiran a todo el desa-rrollo de la Ciudad del Agua.

La Ciudad del AguaEjea, un municipio comprometido

con el medioambiente

La Ciudad del Agua, una de las grandes realiza-ciones del cuatrienio 2007-2011, será siempre el estandarte de un municipio comprometido con el medio ambiente, consciente de la amenaza del cambio climático y de la necesidad de colaborar con los demás poderes públicos y privados compe-tentes en la atenuación y eliminación de ese riesgo

letal para la humanidad. De un municipio que tiene en el agua el principal factor de desarrollo, tanto en el terreno de la agricultura como de la indus-tria y el turismo, y que sabe que el uso de la misma debe estar rigurosamente sometido a parámetros de sostenibilidad en todos los terrenos, ahorro y depuración sobre todo.

Parque Lineal de El Gancho

Impulsaremos una nueva fase de la Ciudad del Agua

Page 47: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

47

■ Construcción del Parque de la Ejea-nidad (Espacio intermedio entre el Parque Lineal y la zona de Aquagra-ria y el Pabellón Ferial).

■ Aprovechamiento lúdico recreativo del embalse de La Berné, de acuer-do con la Comunidad General de Regantes de Bardenas.

■ Planificación del uso del espacio intermedio entre El Gancho y La Berné: construcción de vía verde y repoblación forestal.

■ Estudio de construcción del em-balse de Vicario, de acuerdo con la Comunidad de las Vegas, como elemento adicional de la Ciudad del Agua y de abastecimiento de agua para usos industriales del nuevo Polígono de Facemón.

Cinturón Verde de la ciudad

La ciudad de Ejea cuenta con una su-perficie de zonas verdes difícilmen-te superable: Parque Central, Parque Lineal del Gancho, Parque de la Es-tación, Bañera, Plaza de Marmande, Goya, calles, zonas verdes de las Eras y de la Llana, zonas verdes de los pue-blos y otras.

Todo ello se integra en una actuación estratégica urbana que se ha desarro-llado en gran parte del perímetro del casco urbano, el llamado Cinturón Ver-de, que tiene como objetivo el diseño de un espacio de gran calidad urba-nística. Las actuaciones en torno al río Arba de Biel, el Parque de la Estanca del Gancho y el Parque de la Estación constituyen la generación de estos espacios urbanos de máxima calidad. Pero se pretende no sólo su interco-nexión, sino su prolongación por el Arba de Luesia.

En el próximo mandato, seguiremos desarrollando este Cinturón Verde, que tiene pendientes las siguientes actuaciones:

Completaremos el Cinturón Verde de

Ejea con nuevas actuaciones

Nuevo Parque de la Ejeanidad

Recinto Ferial y nuevo Vial

Aquagraria

Page 48: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

48

■ Cuesta de la Fuente, actuaciones en la ribera de Bañera, prolonga-ción del Parque de La Estación ha-cia el cruce de los ríos y el mirador de la Llana por la parte de la anti-gua Heinz.

■ Estudios previos de una Variante Verde -blanda- por el este desde la Ciudad del Agua y Facemón hasta la carretera de Erla.

Agenda 21: 2º Plan de Acción Local

A lo largo del pasado mandato, se aprobó y ejecutó en su práctica totali-dad el Primer Plan de Acción Local de la Agenda 21 de Ejea de los Caballeros. Entre 2011 y 2015 aprobaremos y eje-cutaremos el segundo Plan en el mar-co del Consejo de Medioambiente. Se-rán acciones prioritarias las siguientes:

■ Se llevarán a cabo programas de actividades de difusión de buenas prácticas mediambientales y de concienciación de los riesgos del cambio climático.

■ Continuar con el desarrollo del Plan de Gestión Sostenible de zo-nas verdes de Ejea y sus pueblos.

■ Profundizar en la cultura del reci-clado y de la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos.

Embalse La Berné

Planta potabilizadora

Page 49: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

49

Contenedores soterrados en la Plaza España

■ 2ª fase de soterramiento de conte-nedores en el casco histórico.

■ Apoyo a la ubicación de un nuevo Punto Limpio en el Polígono de Valdeferrín.

■ Puesta en marcha de los vertederos de RCDS (materiales de derribos y construcción), en colaboración con la iniciativa privada.

■ Elaboración de un nuevo contrato-programa sobre limpieza viaria de Ejea y Pueblos, que incluya diver-sas propuestas de mejora que se vayan implantando de forma pro-gresiva a lo largo de los próximos años.

■ Promover actuaciones de rehabi-litación de viviendas orientadas al ahorro energético con financiación del Plan Aragonés de Vivienda.

■ Continuar impulsando las energías renovables (eólica, hidráulica, bio-masa y solar) mediante el apoyo a iniciativas público-privadas o el convenio existente con la Universi-dad (Sofejea-Enática).

■ 2º Plan de Ahorro Energético mu-nicipal. Tras el buen resultado del

primero, se seguirá promoviendo la eficiencia energética en los equi-pamientos municipales.

■ Plan de construcción de depurado-ras en los pueblos del municipio en

colaboración con el Instituto Ara-gonés del agua del Gobierno de Aragón.

■ Realización de mejoras en la planta potabilizadora de agua.

■ Elaborar un plan de renovación de redes y tuberías para sustituir en varios años las antiguas redes de fibrocemento.

■ Renovación de redes y ampliación en las inmediaciones del polígono de la carretera de Tauste.

■ Desarrollar un nuevo programa “Ejea, municipio ahorrador de agua”.

Seguiremos profundizando en las actuaciones de soterramiento de

contenedores, puntos limpios y cultura del

reciclado

Punto Limpio

Page 50: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

50

1. Javier Lambán Montañés

2. Teresa Ladrero Parral

3. Miguel Ángel Sánchez Gállego

4. Juana Teresa Guilleme Canales

5. Elena Guinda Villanueva

6. José Manuel Rivera Berdor

7. Beatriz Gasqued Guerrero

8. Juan Carlos Navarro Lambán

9. Jesús Gaspar Rodrigo

10. Irene Caudevilla Yera

CANDIDATURA DEL PSOE DE EJEA DE LOS CABALLEROS

Page 51: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

51

11. Marco Antonio Fernández Salafranca

12. Asunción Montañés Ardevines

13. Raquel Laita Castro

14. Mariano Gil Villa

15. Yolanda Ortiz Jiménez

16. Jesús Tacchini Liso

17. Susana Sumelzo Jordán

Suplente 1º. Concepción Castillo Burguete

Suplente 2º. Ana Gracia Villanueva

Suplente 3º. Victorino Lacasa Barrena

CANDIDATURA DEL PSOE DE EJEA DE LOS CABALLEROS

Page 52: Programa Municipal 2011-2015 - PSOE.es · gozanos han querido que acompañara a Eva Almunia en el número dos de la lista a las Cortes de Aragón. Teniendo en cuenta además que,

PARA QUE GANENEJEA Y LOS PUEBLOS