programa mesas de comunicaciones (1)

Upload: maria-azorin-abellan

Post on 18-Oct-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PROGRAMA MESAS DE COMUNICACIONES, PSTERS I PECHAKUCHAS

    DIA 8 DE ABRIL MESA 1: VOCES EXCLUIDAS AULA: TD1104AA

    LA PERCEPCIN DE LOS ALUMNOS EN SITUACIN DE DISCAPACIDAD ANTE LA CONVENCIN INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS

    Estefana Valero Herrera Nuria Illn Romeu Jess Molina Saorn

    Universidad de Murcia

    TEJIENDO REDES DE INCLUSIN E INTERCULTURALIDAD: LAS VOCES DE MUJERES INMIGRANTES EN UN CONTEXTO UNIVERSITARIO

    Juan J. Leiva Olivencia

    Universidad de Mlaga

    INVESTIGAMOS JUNT@S: UN CURSO DE FORMACIN EN INVESTIGACIN EDUCATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

    Maria Pallisera Carol Puyalt Judit Fullana Montserrat Vila Montse Castro

    Universitat de Girona

    QU DIFICULTADES PERCIBE EL ALUMNADO INMIGRANTE EN EL CONTEXTO EDUCATIVO?

    Elena Martn-Pastor Francisca Gonzlez-Gil Francisca Moreno Talln

    Universidad de Salamanca

    EL PROCESO DE INCLUSIN DESDE LA PERSPECTIVA DEL ALUMNADO

    Josep Maria Sanahuja Gavald Rosa Fortuny Guasch Beatriz Sabat Juncosa

    Universitat Autnoma de Barcelona

    LA ASAMBLEA DE AULA EN UN CONTEXTO DE POBREZA INFANTIL: DANDO VOZ AL ALUMNADO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR E INTERCULTURAL

    Roser Grau Vidal Carlos Sancho lvarez

    Universitat de Valncia

    PROPUESTAS DEL ALUMNADO DE EDUCACIN SECUNDARIA OBLIGATORIA CON BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR PARA MEJORAR SU ENSEANZA

    Maria Vives Garcia Gabriel Comes Nolla

    Universitat Rovira i Virgili

    DIA 8 DE ABRIL MESA 2: FORMACIN Y DESARROLLO PROFESIONAL AULA: TD1203AA

    APRENDER A SER UN DOCENTE COMPETENTE: UN RETO PARA LA ESCUELA INCLUSIVA

    Ascensin Palomares Ruiz Daniel Garrote Rojas Sagrario Lpez Snchez

    Universidad de Castilla-La Mancha

  • LA FORMACIN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO Y LAS ACTITUDES HACIA EL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECFICAS

    Alejandro Rodrguez-Martn Emilio lvarez-Arregui

    Universidad de Oviedo

    INNOVACIN DOCENTE Y APRENDIZAJE-SERVICIO: UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA EDUCACIN INCLUSIVA DESDE LA FORMACIN INICIAL DEL PROFESORADO

    Mayka Garca Garca Raquel Almagro Cortijo Manuel J. Cotrina Garca

    Universidad de Cdiz

    LA FORMACIN DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA EN EL SIGLO XXI: PERCEPCIONES ACERCA DE LA ATENCIN A LA DIVERSIDAD

    M Jess Colmenero M del Carmen Pegalajar Rosa Eva Valle Flrez

    Universidad de Jan

    FORMACIN DEL PROFESORADO EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIN ESPECIAL Y PRIMARIA DE LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS: UN PROYECTO HACIA LA INCLUSIN

    Inmaculada Gmez Hurtado Mara Jos Carrasco Macas Jos Manuel Coronel Llamas Ramn Ignacio Correa Garca

    Universidad de Huelva

    ACTITUDES Y PRCTICAS DEL PROFESORADO SOBRE LA INCLUSION EDUCATIVA EN CENTROS CON PROGRAMAS DE COMPENSACION EDUCATIVA. UN ESTUDIO DE CASOS

    Sandra Liliana Pachn Anzola Jos Peirats Chacn Claudia Grau Rubio

    Universitat de Valncia

    COMPETENCIAS DOCENTES, ATENCIN A LA DIVERSIDAD E IMPLICACIONES EN LA FORMACIN. LA VOZ DEL PROFESORADO DE CASTELLN

    Luca Snchez-Tarazaga

    Universitat Jaume I

    LA FORMACIN DEL PROFESORADO COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO DE LA ESCUELA EXCLUDA EN ESCUELA INCLUSIVA

    Francisca Gonzlez-Gil Elena Martn-Pastor Raquel Poy

    Universidad de Salamanca Universidad de Len

    DIA 8 DE ABRIL MESA 3: PRCTICAS INCLUSIVAS (I) AULA: TD2003AA

    UNA ESCUELA SIN EXCLUSIONES ES POSIBLE: LA EVALUACIN EN EL PUNTO DE MIRA Ana M Franco Snchez

    Universitat de les Illes Balears

    ATENCIN A LA DIVERSIDAD Y REDES SOCIALES: USO EDUCATIVO DE TWITTER

    Raquel Casado Muoz Fernando Lezcano Barbero Vanesa Delgado Benito

    Universidad de Burgos

  • COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD: LOS GRUPOS INTERACTIVOS COMO ESTRATEGIA INCLUSIVA

    Mercedes Ortega Belchiz Inmaculada Gmez Hurtado

    Universidad de Huelva

    UNA ESCUELA CENTRADA EXCLUSIVA(MENTE) EN EL LIBRO DE TEXTO: UNA ESCUELA QUE EXCLUYE

    Mara Jos Asensio Dolors Forteza

    Universitat de les Illes Balears

    DISEAR UNIDADES DIDCTICAS PARA FOMENTAR LA INCLUSIN EDUCATIVA

    Maria Rosa Rossell Carme Pinya Medina

    Universitat de les Illes Balears

    LA INCLUSIN DE JOAN EN EL AULA: DE LA AUSENCIA A LA PRESENCIA

    Jess Soldevila Mila Naranjo Pere Pujols

    Universitat de Vic

    DE QU FACTORES DEPENDE EL XITO LECTOR DE LAS PERSONAS SORDAS?

    Virginia Gonzlez Santamara Ana Beln Domnguez Gutirrez

    Universidad de Salamanca Universidad Pontificia de Salamanca

    ATENDIENDO A LA DIVERSIDAD DESDE UN PRISMA CURRICULAR INCLUSIVO

    Cecilia M Azorn Abelln

    Universidad de Murcia

    DIA 8 DE ABRIL MESA 4: RESPUESTAS INCLUSIVAS DE CENTRO (I) AULA: TD2102AA

    ATENCIN EDUCATIVA AL ALUMNADO DE ORIGEN EXTRANJERO. VALORACIN DE UNA PROPUESTA APLICABLE EN ESPAA E ITALIA

    Fernando Lezcano Barbero Vanesa Ausn Villaverde Raquel Casado Muoz Aldo Epasto

    Universidad de Burgos

    LA TRANSICIN ENTRE ETAPAS PARA UNA ALUMNA CON ESPINA BFIDA: OTRA META POR ALCANZAR

    Sandra Rico Collantes Asuncin Moya Maya

    Universidad de Huelva

    LOS PROGRAMAS EXTRAORDINARIOS EN LA ESO. UN MURO A LA INCLUSIN

    Francisca Moreno Talln Dolors Forteza Forteza Elena Martn Pastor

    Universitat de les Illes Balears

    AULA DE COMUNICACIN Y LENGUAJE EN LOS CENTROS DE EDUCACIN INFANTIL Y PRIMARIA: ESTUDIO DE UN CASO

    Alba Mascarell Borreda Claudia Grau Rubio

    Universitat de Valncia

  • ATENCIN EDUCATIVA AL ALUMNADO DE ORIGEN CHINO EN LA PROVINCIA DE CDIZ

    Cristina Iglesias Alfrez

    Universidad de Cdiz

    VALORACIN DE LOS MAESTROS ANTE LA INCORPORACIN DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN LAS AULAS DE EDUCACIN INFANTIL Y PRIMARIA EN LA REGIN DE MURCIA

    Josefina Lozano Martnez M Carmen Cerezo Miquez Ester Motos Guerra

    Universidad de Murcia

    DIA 8 DE ABRIL MESA 5: Inclusin, democracia y equidad. AULA: TD2202AA

    PERSPECTIVA INCLUSIVA, HACIA LA DEMOCRATIZACIN DE LA ESCUELA Jos Antonio Vela Romero

    Universidad de Huelva

    PERCEPCIONES Y PRCTICAS DE COLABORACIN CON FAMILIAS EN UNA ESCUELA RURAL INCLUSIVA

    Begoa Vigo Arrazola Juana Soriano Bozalongo

    Universidad de Zaragoza

    LA EQUIDAD COMO PRINCIPIO DE ATENCIN A LA DIVERSIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA

    Ascensin Palomares Ruiz Javier Moyano Navaln Ral Gonzlez Fernndez

    Universidad de Castilla-La Mancha UNED

    PRCTICAS DE INCLUSIN EDUCATIVA DESDE LA SOCIEDAD CIVIL. EL CASO DE CAPA AC EN MXICO

    Claudia L. Pea Testa

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    LA EDUCACIN INTERCULTURAL CENTRADA EN VALORES DEMOCRTICOS. LOS VALORES EMERGENTES DE LOS DERECHO HUMANOS, DE LA CARTA FUNDAMENTALES DE LA UNIN EUROPEA Y DE LA CONSTITUCIN ESPAOLA LA EDUCACIN INTERCULTURAL CENTRADA EN VALORES DEMOCRTICOS. LOS VALORES EMERGENTES DE LOS DERECHO HUMANOS, DE LA CARTA FUNDAMENTALES DE LA UNIN EUROPEA Y DE LA CONSTITUCIN ESPAOLA

    Mara Tom Fernndez Alberto Nolasco Hernndez

    Universidad de Zaragoza

    UNA EDUCACIN PARA TODOS O UNA EDUCACIN DE TODOS y CADA UNO?

    Mara Socolovski Batista

    Universitat de Valncia

    INCLUSIN EDUCATIVA DE CALIDAD DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: UNA TAREA INCONCLUSA

    Ral Gonzlez Fernndez Ascensin Palomares Ruiz

    UNED Universidad de Castilla-La Mancha

  • DIA 8 DE ABRIL PSTERS. ZONA SALN DE ACTOS

    EDUCACIN INCLUSIVA Y TRANSFORMADORA MEDIANTE EL DESARROLLO SOCIAL, PERSONAL Y PROFESIONAL DEL ALUMNADO EN PROGRAMAS DE CUALIFICACIN PROFESIONAL INICIAL (PCPI)

    Ascensin Palomares Ruiz M Sagrario Lpez Snchez Daniel Garrote Rojas

    Universidad de Castilla-La Mancha

    DISEO DE UNA PROPUESTA INCLUSIVA A LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGSTICA. EL PORTAL EDUCATIVO: UNIENDO CULTURAS

    Elena Martn-Pastor Francisca Gonzlez-Gil Erla Morales

    Universidad de Salamanca

    TIC PARA LA JUSTICIA SOCIAL: INCLUSIN VS EXCLUSIN

    Inmaculada Tello Daz-Maroto Antonia Cascales Martnez

    Universidad Autnoma de Madrid / Universidad de Murcia

    EXPERIENCIAS PARA FACILITAR LA INCLUSIN EN EL REA DE EDUCACIN FSICA EN LA ESO

    Jaume Cantallops

    Universitat de les Illes Balears

    ACTITUD FRENTE A LA DIVERSIDAD CULTURAL: VALIDACIN DE LA ESCALA

    Merche Ventura Mnica Muios Noelia Ventura

    Universitat Jaume I

    EVALUACIN DE LA FORMACIN DOCENTE PARA LA INCLUSIN EN PROFESORADO DOMINICANO Y ESPAOL

    Francisca Gonzlez-Gil Elena Martn-Pastor

    Universidad de Salamanca

    MODELO PARA CLASIFICAR PROGRAMAS QUE FOMENTAN EL ACCESO Y XITO ACADMICO DE COLECTIVOS VULNERABLES EN EDUCACIN SUPERIOR

    Aleix Barrera-Corominas Anna Daz-Vicario Miren Fernndez-de-lava

    Universitat Autnoma de Barcelona

    EL APRENDIZAJE-SERVICIO EN EL AULA UNIVERSITARIA: IMPULSANDO LA PARTICIPACIN EN LA COMUNIDAD DEL ALUMNADO DEL GRADO DE EDUCACIN INFANTIL

    Elena M Daz Pareja Juana M Ortega Tudela

    Universidad de Jan

    EL PROYECTO RASE UNA VEZ LA ESCUELA: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-SERVICIO EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

    Pilar Arranz Martnez Beln Dieste Gracia Ana Cristina Blasco Serrano Diana Aristizbal Parra

    Universidad de Zaragoza

    LA FORMACIN INICIAL DEL PROFESORADO EN INNOVACIN EN LA ESCUELA INCLUSIVA A TRAVS DE LA METODOLOGA APRENDIZAJE Y SERVICIO

    Ana Cristina Blasco Serrano Diana Aristizbal Parra Beln Dieste Gracia

    Universidad de Zaragoza

  • Pilar Arranz Martnez

    UNA EDUCACIN HOLSTICA PARA MI BEB: DISEO, APLICACIN Y EVALUACIN DE UNA PROPUESTA INCLUSIVA PRAA LA COMUNICACIN FAMILIAR CONSCIENTE.

    Patricia Ros Zaragoz Universitat Jaume I

    DIA 9 DE ABRIL MESA 6: PROCESOS DE TRANSFORMACIN SOCIOEDUCATIVA AULA: TD1104AA

    REFERENTES HISTRICO-EDUCATIVOS DEL PROYECTO LAS MISIONES INTERCULTURALES

    Toms Segarra Arnau Miquel Ortells Roca Joan Traver Mara Lozano Estivalis

    Universitat Jaume I

    COMUNIDAD DE APRENDIZAJE, UN TRABAJO EN EQUIPO

    Miguel Mara Reyes Rebollo Jos Mara Fernndez Batanero Roco Piero Viru Diego Japn Ruiz

    Universidad de Sevilla

    CONSTRUYENDO LA ESCUELA INTERCULTURAL INCLUSIVA DESDE EL DIAGNSTICO SOCIAL PARTICIPATIVO

    Arecia Aguirre Garca-Carpintero Auxiliadora Sales Ciges Paula Escobedo Peiro

    Universitat Jaume I

    CONSTRUYENDO SISTEMAS EDUCATIVOS INCLUSIVOS ALEJADOS DE PRCTICAS EXCLUYENTES

    Cecilia M Azorn Abelln Pilar Arnaiz Snchez

    Universidad de Murcia

    EL TERCER SECTOR EN EL EMPLEO CON APOYO: ANLISIS INCLUSIVO DE UNA INSTITUCIN

    Patricia Garca Prez

    Universidad de Cdiz

    LIDERAZGO INCLUSIVO. UN ESTUDIO DE CASOS EN ANDALUCA

    Jos M Fernndez Batanero Miguel Mara Reyes Rebollo Diego Japn Ruiz Roco Piero Viru

    Universidad de Sevilla

  • DIA 9 DE ABRIL MESA 7: INCLUSIN Y UNIVERSIDAD AULA: TD1203AA

    CONSTRUINT COMUNITAT DINS DE LA UNIVERSITAT: EL BANC DE TEMPS DE LA UB

    Moiss Carmona Monferrer Virginia Ferrer Cerver Vanesa Soria Ortega Anna Marti de Travy

    Universitat de Barcelona

    LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS: DESAFOS DE LA TERCERA MISIN PARA AVANZAR EN EL PROCESO INCLUSIVO

    Alba Ibez Garca Marifa Salceda Mesa

    Universidad de Cantabria

    LA INCLUSIN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    Alicia Anglica Lpez Campos

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    EL ANLISIS DE CONTENIDO DE DESCRIPCIONES AUTOBIOGRFICAS COMO ESTRATEGIA DE MEJORA DE UN PROGRAMA DE APRENDIZAJE DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAOLA EN UN CAMPUS VIRTUAL INCLUSIVO Y ACCESIBLE

    Alba Mara Hernndez Snchez Jos Antonio Ortega Carrillo

    Universidad de Granada

    ENTORNOS UNIVERSITARIOS Y TECNOLOGAS ACCESIBLES PARA EVITAR LA EXCLUSIN

    Paloma Antn Ares

    Universidad Complutense de Madrid

    INTERCULTURALIDAD EN LA UNIVERSIDAD

    Rosario Arroyo Gonzlez

    Universidad de Granada

    DIAGNSTICO SOBRE LA FORMACION EN EDUCACIN INTERCULTURAL E INCLUSIVA EN LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIN EN UNA UNIVERSIDAD DE ARGENTINA

    Paola Ruiz-Bernardo Claudia Ferreiro

    Universitat Jaume I Universidad Nacional de Tucumn. Argentina

    DIA 9 DE ABRIL MESA 8: APOYO EDUCATIVO PARA LA INCLUSIN AULA: TD2202AA

    QU EL MAESTRO DE PEDAGOGA TERAPUTICA ATIENDE AL ALUMNADO DENTRO DEL AULA? Y ESO CMO SE HACE?

    Santiago Traver Albalat

    Universitat de Vic

    COMPARTIM PROBLEMES, COMPARTIM SOLUCIONS (PechaKucha)

    David Gonzlez Devs Santiago Traver Albalat

    CEIP Manel Garca Grau, Castelln

    EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR EN LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON

    Mara Fernndez Hawrylak Claudia Grau Rubio David Hernndez Lozano Beatriz Fernndez Sastre

    Universidad de Burgos Universitat de Valncia Asociacin Hungtington Castilla la Mancha

  • FAVORECE LA ORGANIZACIN DE LOS APOYOS EN LOS CENTROS DE EDUCACIN INFANTIL Y PRIMARIA LA INCLUSIN DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES DE APOYO EDUCATIVO?

    M Jos Nadal Morant Claudia Grau Rubio Jos Peirats Chacn

    Universitat de Valncia

    LOS APOYOS FACILITADORES PARA LA INCLUSIN

    Joan J. Muntaner

    Universitat de les Illes Balears

    EL PAPEL DE LOS ENTORNOS O PROYECTOS COLABORATIVOS EN LA EDUCACIN INCLUSIVA. EL PROYECTO TACTICAS. SEGUIMOS AVANZANDO

    Camino Lpez Garca Nuria Lpez Roca

    Universitat de les Illes Balears

    IMPACTO Y DESARROLLO DE UNA RED ESCOLAR DE AUTISMO PARA EL IMPULSO DE UN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE PROFESIONALES

    Elena Hernndez de la Torre Antonia Lpez Martnez M Jos Navarro Montao

    Universidad de Sevilla

    DIA 9 DE ABRIL MESA 9: PRCTICAS INCLUSIVAS (II) AULA: TD2003AA

    ENSEANZA DE HABILIDADES EMOCIONALES Y SOCIALES: ESTUDIO DE CASO DE UN ALUMNO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

    Josefina Lozano Martnez Ester Motos Guerra Irina Sherezade Castillo Reche

    Universidad de Murcia

    UNA MIRADA INCLUSIVA HACIA EL TDAH EN LAS AULAS ESCOLARES

    Beatriz Estvez Estvez M Jos Len Guerrero

    Universidad de Granada

    UNA EXPERIENCIA DE AULA ALTERNATIVA

    Beatriz Nez Angulo Jos A. Gmez Monedero Roberto Ruiz Andrs

    Universidad de Burgos

    BITS DE INTELIGENCIA PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD EN EDUCACIN INFANTIL

    Asuncin Moya Maya Anna Garca Hernndez

    Universidad de Huelva

    INTERVENCI EN L'REA DE MATEMTIQUES EN UN CAS DE LA SNDROME DE WILLIAMS-BEUREN

    Jessica Blasco Sebasti

    LOS GRUPOS INTERACTIVOS COMO RESPUESTA INCLUSIVA: UN ESTUDIO DE CASO Mara Lpez Mar Jos Peirats Chacn

    Universitat de Valncia

    UNOS SABROSOS PIMIENTOS. UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIN INCLUSIVA A PARTIR DE LA POESA Y RECURSOS DIDCTICOS EN CIENCIAS SOCIALES

    Enric Ramiro

    Universitat Jaume I

    ANLISIS DE LAS TRANSICIONES ESCOLARES DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: DIFICULTADES QUE GENERAN Y RIESGO DE EXCLUSIN

    Antonio Luque de la Rosa Rafaela Gutirrez Cceres

    Universidad de Almera

  • DIA 9 DE ABRIL MESA 10: RESPUESTAS INCLUSIVAS DE CENTRO (II) AULA: TD2102AA

    LOS PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIN CURRICULAR COMO MEDIDA DE ATENCIN A LA DIVERSIDAD: LA REALIDAD DE UN AULA DE DIVERSIFICACIN CURRICULAR

    Raquel Almagro Cortijo

    Universidad de Cdiz

    EL PAPEL DEL PLAN DE APERTURA DE CENTROS DE ANDALUCA COMO MEDIDA DE COMPENSACIN EDUCATIVA

    Manuel J. Cotrina Garca Mayka Garca Garca

    Universidad de Cdiz

    LA EDUCACIN TCNICO PROFESIONAL EN LAS COMUNAS DE CONCEPCIN, CHILE. UNA MIRADA DESSDE LOS TUTORES A LA VULNERABILIDAD DE SUS ALUMNOS

    Olga Carrillo Mardones

    Universidad de Concepcin, Chile Universitat Autnoma de Barcelona

    CONSTRUYENDO UNA ESCUELA SIN EXCLUSIONES: LA EXPERIENCIA DE LA EDUCACIN DE UNA NIA CIEGA EN UN CENTRO ORDINARIO

    Maria Teresa Nuez Mayn Luzia Guacira dos Santos Silva

    Universidad de A Corua Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil

    PRCTICAS EXITOSAS Y ORGANIZACIN ESCOLAR. UN ESTUDIO EN CENTROS UBICADOS EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SOCIAL EN LA PROVINCIA DE GRANADA

    Maximiliano Ritacco Real Francisco Javier Amores Fernndez

    Universidad de Murcia Universidad de Granada

    XITO EDUCATIVO DEL PROGRAMA DE CUALIFICACIN PROFESIONAL INICIAL EN LA PROVINCIA DE GRANADA. CONSIDERACIN E IMPORTANCIA DE ESTE PROGRAMA COMO MEDIDA DE PREVENCIN DEL FRACASO ESCOLAR

    Francisco Javier Amores Fernndez Maximiliano Ritacco Real

    Universidad de Granada Universidad de Murcia

    DE L'HOSPITAL A L'ESCOLA ORDINRIA. NECESSITATS I REPERCUSSIONS

    Miquel Salom Rigo Sebasti Verger Gelabert

    Universitat de les Illes Balears