programa magüestu 2011

2
AGRADECIMIENTOS A la Asociación de Padres y Madres del C.P Montevil. A las familias que colaboran con postres, materiales, reparto, etc. Al grupo “Andecha de Cultura Tradicional Na Señarda”. Al Claustro de Profesores. A EMULSA y todo el personal de limpieza del centro. Al personal de Administración y Servicios del colegio. ROGAMOS VUESTRA AYUDA EN LA LIMPIEZA DEL PATIO Y LA RECOGIDA DE MATERIALES DESPUÉS DE LA FIESTA. C.P. MONTEVIL Viernes 25 de Noviembre Magüestu 2011 EL LINO Y LA LANA: LA ROPA EN ASTURIAS

Upload: montevilgijon

Post on 04-Aug-2015

85 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa magüestu 2011

AGRADECIMIENTOS

A la Asociación de Padres y Madres del C.P Montevil. A las familias que colaboran con postres, materiales,

reparto, etc. Al grupo “Andecha de Cultura Tradicional Na Señarda”. Al Claustro de Profesores. A EMULSA y todo el personal de limpieza del centro. Al personal de Administración y Servicios del colegio.

ROGAMOS VUESTRA AYUDA EN LA LIMPIEZA DEL PATIO Y LA RECOGIDA

DE MATERIALES DESPUÉS DE LA FIESTA.

C.P. MONTEVIL

Viernes 25 de Noviembre

Magüestu 2011

EL LINO Y LA LANA: LA ROPA EN ASTURIAS

Page 2: Programa magüestu 2011

Como viene siendo habitual, el próximo 25 de noviembre celebramos la fiesta tradicional asturiana del Magüestu. Es-te año tiene como temática principal “EL LINO Y LA LANA: LA ROPA EN ASTURIAS”.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Exposición: Durante la semana del 21 al 25 de noviembre se expondrán los trabajos realizados por el alumnado, así como los objetos que habéis aportado sobre el lino y la lana.

Talleres: El jueves 24 a lo largo de la mañana y el viernes 25 entre las 9 y las 12h. todo el alumnado del centro tendrá un taller con una filandera, que les enseñará el arte de su oficio.

VIERNES 25, DÍA DEL MAGÜESTU

Concursos de postres: Infantil y Primaria

Como en años anteriores volveremos a celebrar el “Concurso de postres”. Dentro de las múltiples varie-dades que se pueden hacer con productos otoñales, se ani-ma a la participación de las familias en aquellos que son más tradicionales: tartas, casadielles, buñuelos, compotas, mermeladas,…

RECEPCIÓN de postres de Infantil en su propia aula, con nombre del alumno/a y curso; de Primaria en el vestíbulo del edificio principal, todo ello el mismo viernes de 9 a 11h. Hay tres categorías: tradicional, innovación y sabores.

12h. Pregón (a cargo del alumnado de 6º de Llingua As-turiana).

12,15h. Juegos Tradicionales para el alumnado de Primaria. 12,45h. Se abrirán las puertas de ac-ceso al recinto escolar para las fami-lias que quieran celebrar con noso-tros/as la gran fiesta del otoño.

12,50h. Reparto y degustación por cursos y ciclos de sidra dulce y cas-tañas (cada alumno/a traerá su pro-pio vaso de plástico).

13,30h. Danza prima por ciclos.

13,45h. Entrega de diplomas del concurso de postres. Recogida y fin de fiesta. El alumnado subirá en filas a las aulas para recoger.

NOTA IMPORTANTE: en caso de lluvia se suspende-rán las actividades de Primaria y el alumnado bajará por grupos a recoger las castañas y la sidra dulce que degustarán en el aula. SE MANTENDRÍAN LAS ACTIVIDADES DE

En Educación Infantil las familias accederán a las 12:15 h. únicamente por la C/ Murillo al recinto esco-lar para ver las actuaciones del alumnado de infantil.