programa institucional de innovaciÓn y desarrollo … itcg...pdf · 2007-2012, por lo que estamos...

105
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO 2007-2012 InstitutoTecnológico de Ciudad Guzmán Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE

INNOVACIÓN Y DESARROLLO2007-2012

InstitutoTecnológico de Ciudad Guzmán

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Page 2: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 1

InstitutoTecnológico de Ciudad Guzmán

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE

INNOVACIÓN Y DESARROLLO2007-2012

Page 3: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

2 •

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Primera edición: Noviembre 2008

© Dirección General de Educación Superior TecnológicaDerechos Reservados conforme a la Ley

Avenida Tecnológico 100Ciudad Guzmán, JaliscoCódigo Postal: 49000

Coordinador Editorial: Jefe del Departamento de Comunicación y Difusión Lic. José Luis Serratos HernándezIntegración Documental: Subdirector de Planeación y Vinculación Ing. J. Guadalupe Michel Nava Jefe del Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación Lic. Juan Manuel Topete Silva Grupo Estratégico de Planeación del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán

Impreso y hecho en MéxicoPrinted and made in Mexico

Page 4: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 3

Por la grandeza del

Instituto Tecnológico de

Ciudad Guzmán

Page 5: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

4 •

D i r e c t o r i o

Lic. Josefina Vázquez Mota

Secretaria de Educación Pública

Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez

Subsecretario de Educación Superior

Dr. Carlos Alfonso García Ibarra

Director General de Educación Superior Tecnológica

Ing. José Roberto Gudiño Venegas

Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Dr. Guillermo de Anda Rodríguez

Subdirector Académico

Ing. J. Guadalupe Michel Nava

Subdirector de Planeación y Vinculación

Ing. Héctor Alejandro Cruz Esquivel

Subdirector de Servicios Administrativos

Page 6: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 5

Índice

Mensaje del Director General de Educación Superior Tecnológica

Mensaje del Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Introducción

Capitulo 1

El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán ante los retos del Siglo XXI

1.1. Entorno del Instituto Tecnológico

1.1.1. Descripción del Estado de Jalisco y desarrollo económico

1.1.2. Descripción del ámbito de influencia local y regional

1.2. El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

1.2.1. Visión

1.2.2. Misión

1.2.3. Valores

1.3. Diagnóstico del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

1.3.1. Situación al 2006

1.3.2. Problemas y Retos

7

9

11

13

Page 7: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

6 •

Capítulo 2

Alineación de las Metas del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán

con el Programa Sectorial de Educación 2007-2012

2.1. Objetivos estratégicos y específicos del SNEST

2.2. Alineación de las metas del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán

2.3. Indicadores y metas

Capítulo 3

Objetivos, metas, estrategias y líneas de acción

3.1. Objetivo estratégico 1

3.2. Objetivo estratégico 2

3.3. Objetivo estratégico 3

3.4. Objetivo estratégico 4

3.5. Objetivo estratégico 5

3.6. Objetivo estratégico 6

3.7. Temas transversales

Conclusiones

33

53

99

Page 8: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 7

l Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica constituido por 239 Institu-ciones ubicadas en todas y cada unas de las entidades del país, representa desde

hace ya 60 años, una Estrategia de estado para acercar la educación superior a la provincia mexicana, teniendo esto, gran éxito, ya que en esta etapa de madurez suman más de 600,000 sus egresados en áreas prioritarias para el desarrollo del país.

Su gran diversidad, asociada a cada región en que se enclava cada una de nuestras instituciones, amalgama una gran cantidad de sueños e ideales realizados por sus estudiantes, que día a día asisten a sus aulas para ser atendidos por sus maestros y personal de apoyo a la educación, que con ahínco defienden a su Tecnológico, a su región y a su tiempo: propiciando el desarrollo que ha caracterizado a estas comunidades a lo largo de nuestra historia.

Bajo esta panorámica del concierto nacional, el Programa Institucional de Innovación y Desarro-llo 2007-2012 del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica inicia con la búsqueda de respuestas al que deseamos para las generaciones futuras, y sobre todo, que podemos realizar ahora en los Institutos Tecnológicos y Centro del SNEST para que todos nuestros egresados sean promotores del cambio, líderes creativos e innovadores que compitan con su calidad humana de manera global y que fortalezcan, aún más, a nuestra patria.

Trascender es una consecuencia natural para los actos permanentes que realiza de manera co-tidiana cada una de las personas que trabaja en nuestro Sistema; sin embargo, ser proactivos, planear desde ahora ese futuro alcanzable, en el cual cada uno de nuestros egresados sea de clase mundial y logre en plenitud el desarrollo de toda su potencialidad, en Instituciones líderes, con programas pertinentes de licenciatura y posgrado, inmersos en proyectos de investigación

Mensaje del Director General de

Educación Superior Tecnológica

Page 9: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

8 •

de impacto científico y tecnológico de manera global, compartiendo conocimientos y recursos en un gran espacio común; implica acelerar el paso en todas sus formas, implica en resumen avanzar “Hacía la Consolidación del Sistema”, esa es la respuesta que planteamos.

En este documento, se resume un gran esfuerzo de la comunidad tecnológica del país, porque en él se ha intervenido desde el norte hasta el sur, y del oriente al occidente de nuestra patria, es entonces producto de la sinergia del Sistema, y por tanto no es, bajo ninguna circunstancia, una suma simple de Metas sino un todo íntegro, en el que se señalan los objetivos y despliegan las Estrategias que habremos de seguir en las instituciones del SNEST, para acercarnos más al México lleno de oportunidades y beneficios que deseamos para nuestro pueblo.

Bajo esta guía cada institución, alineará su propia PIID 2007-2012, al igual que en éste se ha hecho con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, y el Programa Sectorial de educación 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente un dato duro, que cimentó las bases de la Consolidación del Sistemas, ahí está nuestro reto.

Dr. Carlos Alfonso García IbarraDirector General de

Educación Superior Tecnológica

Page 10: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 9

Mensaje del Director del

Intituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

ormar profesionales en las áreas de Ciencia y Tecnología, con responsabilidad y com-promiso acordes con la visión estratégica del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012,

del Programa Sectorial de Educación y de la contribución del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, requiere de un trabajo institucional orientado al logro de metas que ga-ranticen la transformación de la Educación Superior Tecnológica, en el sentido más favorable para la sociedad.

El Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán, es un documento normativo e indicativo del rumbo que debemos seguir y man-tener los próximos seis años para conducirlo al nivel de alto desempeño, ofertando programas reconocidos por su calidad académica, atendiendo la demanda de Educación Tecnológica en la región sur del estado de Jalisco y contribuir con ello en la formación integral de los estudiantes de manera tal que trascienda nuestras fronteras para garantizar mejores profesionistas, mejores ciudadanos y mejores condiciones de vida para todos.

Ing. José Roberto Gudiño Venegas

Director

Page 11: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

10 •

Page 12: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 11

Introducción

n el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y el Programa Sectorial de Educa-ción 2007-2012, se ha reconocido como tema de la más alta prioridad, el papel

estratégico de la educación superior tecnológica en la generación del conocimiento científico-tecnológico y su impacto en el desarrollo humano sustentable del país.

Para contribuir en la construcción de un México más competitivo, justo e incluyente se requiere elevar la cobertura de la educación superior tecnológica, por lo que el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán buscará abrir mas espacios y con ello ampliar su matrícula para atender una población de 3500 estudiantes.

Para avanzar en la mejora continua de la calidad de la educación superior se fortalecerá la prác-tica de la autoevaluación y la evaluación externa, la acreditación de programas académicos, así como la aplicación de exámenes de egreso.

Mediante acciones de vinculación se buscará articular el conocimiento tecnológico con las ne-cesidades que la sociedad y el sector económico demanda, por lo que es imperante vincular la etapa formativa del estudiante con el aparato productivo.

El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán se propone orientar su rumbo para convertirse en una institución de alto desempeño que impulse un desarrollo integral, tanto en lo social, cien-tífico, tecnológico, cultural y humano. Así mismo debe ser capaz de innovar y generar cambios racionales, tolerantes, creativos y de pertenencia; dichos cambios deben impactar y coadyuvar a la cohesión y justicia social, en la consolidación de la democracia, en la identidad nacional y, con base en la diversidad cultural, contribuir al aumento de la competitividad y los empleos requeridos por una economía basada en el conocimiento y las competencias profesionales.

Page 13: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

12 •

El Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 del ITCG (PIID del ITCG 2007-2012), tiene como documentos de referencia el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012, el Programa Sectorial de Educación (PROSEDU) 2007-2012, el Programa Estatal de Desarrollo (PED) del Estado de Jalisco y otros Programas Sectoriales relacionados con nuestro quehacer educati-vo, por lo que su contenido está alineado con las políticas públicas establecidas y su estructura guarda estrecha relación con ellos.

Es nuestro propósito impulsar los programas de becas dirigidos a los estudiantes en situación de desventaja, consolidar el perfil y desempeño del personal académico, fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes, responder a la demanda laboral y responder a los imperativos del desarrollo nacional y regional

En cuanto a su contenido, en la primera parte de este Programa, se describen los retos del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán; en este apartado se incorporan la misión, visión y los valores que deben caracterizar la actuación de su personal, así como el diagnóstico desarrollado con base en el análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), y finalmen-te se adicionan los principales problemas y retos a que nos enfrentaremos.

La alineación que guardan los objetivos específicos del ITCG con relación a cada uno de los 6 objetivos estratégicos del PROSEDU 2007-2012, así como la determinación de los indicadores se describe en la segunda parte de este documento.

En la tercera parte, se describen para los 6 objetivos estratégicos del PROSEDU 2007-2012, 25 objetivos específicos con los que contribuirá a ellos el ITCG, así como 43 metas respectivas, además de 2 metas particulares que sostienen las anteriores, atendiendo el tema transversal de infraestructura.

Objetivo estratégico 1 contiene 7 objetivos específicos y 15 metas

Objetivo estratégico 2 contiene 2 objetivos específicos y 5 metas

Objetivo estratégico 3 contiene 1 objetivos específicos y 5 metas

Objetivo estratégico 4 contiene 4 objetivos específicos y 6 metas

Objetivo estratégico 5 contiene 6 objetivos específicos y 6 metas

Objetivo estratégico 6 contiene 5 objetivos específicos y 6 metas

Tema transversal contiene 2 metas.

En la parte final se incorpora el apartado de Conclusiones, donde se expresa que este docu-mento representa el instrumento rector de la planeación estratégica, táctica y operativa que es responsabilidad de todos los que integramos el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán.

La contribución del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 y el Programa Institucional de Inno-vación y Desarrollo 2007-2012 del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, será el que todas sus acciones y metas que se realicen, vayan acordes con esos proyectos guía y por lo tanto estén encaminadas a coadyuvar en el desarrollo del país, participando con la suma de esfuerzos de todo su personal a impulsar la mejora del nivel de vida de quienes sean receptores de su diario actuar en su zona de influencia.

Page 14: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 13

Capítulo 1:

El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán,

ante los retos del Siglo XXI.

Page 15: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

14 •

Page 16: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 15

1.1 Entorno del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

El Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán se encuentra ubicado en una zona de poco desarrollo industrial, dependiendo el sustento de su población principalmente de la actividad agrícola, produciéndose en gran medida la emigración de la mayoría de su población económicamente activa hacia otros lugares del país o del extranjero. Por lo anterior, el compromiso de nuestro instituto de ampliar la cobertura de la educación superior, brindar una formación integral de gran visión, y generar tecnología, equipos y empresas, toma un papel de importancia relevante en el desarrollo de esta región del país.

1.2 El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

El origen del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán, data desde mayo de 1972, fecha en que se le hizo la petición al Sr. Presidente de la república, durante una visita a Cd. Guzmán, de la creación de una Institución Educativa de nivel superior en el Sur de Jalisco, que tuviera como finalidad el propiciar el desarrollo cultural, técnico y económico de la región, así como reducir los flujos migratorios de los jóvenes estudiantes hacia las grandes ciudades en busca de su formación profesional.

El Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán nace el 13 de septiembre de 1972, sobre una extensión de terreno de 26 hectáreas, con el nombre de Instituto Tecnológico Regional No. 29 de Cd. Guzmán, Jalisco, e inicio sus actividades el 20 del mismo mes en las instalaciones del CERETI (hoy CETI) de la ciudad de Guadalajara, contando con una población de 120 estudiantes de nivel licenciatura, 15 docentes y 10 administrativos. A partir de entonces ha logrado un desarrollo siempre ascendente y sostenido, de manera que hoy cuenta con una población estudiantil de 3188 estudiantes, y una oferta educativa con 10 carreras distribuidas en 6 Ingenierías y 4 Licen-ciaturas, así como 1 Posgrado.

El ITCG ha sido un pilar muy importante de la Educación Superior Tecnológica en el Sur de Jalis-co, formando profesionales de excelencia con una gran mística de trabajo y espíritu emprende-dor. De igual manera se ha distinguido por su importante aportación al desarrollo de la ciencia

Page 17: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

16 •

y tecnología en el ámbito local, regional y nacional. Asimismo, cuenta con la certificación de la norma internacional ISO 9001:2000, y en el año 2006 fue distinguida con el Reconocimiento a la Calidad SEP.

Es importante destacar el gran apoyo que ha brindado al desarrollo empresarial del estado de Jalisco y que sus egresados han trascendido fronteras.

Mención especial merecen los participantes a los diferentes eventos tanto académicos como deportivos donde se han obtenido varios primeros lugares en los Concursos Nacionales de Ciencias Básicas, de Creatividad, el Evento Nacional Deportivo en diferentes ramas, así como la obtención de dos segundos lugares en el reciente Concurso Nacional de Emprendedores.

En el Estado de Jalisco se reportan 170 instituciones de educación superior, las cuales atienden a una población de 151,762 estudiantes, distribuidos en las diferentes carreras de todos los ámbitos de estudio.

En el campo de las ingenierías se atiende un total de 29,284 estudiantes, y de estos, 1,512 son atendidos en el Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán, lo que representa un 6 % de los estudian-tes atendidos en el campo de las ingenierías en nuestro Estado.

Por otra parte, cabe hacer mención que Cd. Guzmán, lugar donde se encuentra ubicado nues-tro Instituto, se distingue por ser una ciudad eminentemente educativa de nivel superior, de tal manera que la población escolar atendida en este nivel, representa el 6 % de la matrícula atendida en el estado.

La oferta educativa es:

Licenciatura en Administración

Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Informática

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Ingeniería Industrial

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Electrónica

Ingeniería Mecánica

Ingeniería Ambiental

Arquitectura

Posgrado en Electrónica

Carreras proyectadas: Contador público e Ingeniería en Gestión Empresarial

Page 18: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 17

1.2.1 Visión

El Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica estableció su visión de -“Ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenido, sustentable y equitativo de la nación.”–, en concordancia con esta visión, el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, ha definido su visión hacia el año 2030 en los términos siguientes:

Ser una Institución de Educación Superior Tecnológica de alto desempeño, formando profesionales acreditados a nivel Internacional. Caminando con rumbo hacia la mejora continua, con programas estratégicos de investigación y posgrado, acordes a las nece-sidades sociales, ofreciendo servicios de calidad, producto del desarrollo, participación y superación permanente de nuestro capital humano, guardando siempre una relación armoniosa, responsable y honesta entre el hombre y la naturaleza.

Con esta visión el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, Jalisco, busca contribuir en la trans-formación educativa de nuestro país, orientando sus esfuerzos hacia la competitividad y desa-rrollo del recurso humano y la sustentabilidad.

1.2.2 Misión

Ofrecer servicios de Educación Superior Tecnológica, formando profesionales íntegros, con capacidad técnica y científica para dar solución a la problemática que presenta la modernización y contribuir responsablemente en el desarrollo sustentable, fortalecien-do los valores y actitudes de nuestra comunidad para que coadyuve a la conformación de una sociedad más justa y humana.

1.2.3 Valores

Con el fin de guiar y orientar las funciones y líneas de acción cotidianas de todo su personal, el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán define los siguientes valores Institucionales:

El Ser Humano

Nada está por encima del Ser Humano ya que este tiene valor en sí mismo, creado con espíritu, alma y cuerpo, con capacidad de pensar, razonar, decidir y actuar, considerado único e irrepetible, parte central al cual se busca conducirlo a plenitud hacia un desarro-llo integral de sus capacidades.

Page 19: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

18 •

El espíritu de servicio

Actitud ante la vida para dar apoyo a quien lo requiere si está al alcance el otorgarlo, lo cual nos da la oportunidad y el reto de buscar y lograr nuestra superación mediante la ayuda mutua y darnos a los demás a través de servir.

El liderazgo

Que permita legitimar valores y de ser coherente entre lo que se dice y lo que se hace, teniendo una visión global y la capacidad de potenciación en sus colaboradores, buscan-do siempre el logro de objetivos y el desarrollo del equipo de trabajo.

El trabajo en equipo

Compartir en conjunto propósitos y objetivos comunes, con una visión compartida, con responsabilidad y compromiso, plena identidad y coestima que permita el desarrollo de habilidades organizacionales y de liderazgo.

La calidad

Aportar valor al producto o servicio para que ofrezca mejores condiciones de uso, supe-riores a los que el cliente espere recibir, manteniendo siempre su satisfacción.

El alto desempeño

Es el fruto de una verdadera interrelación de factores derivados del sistema educativo, de la familia y del propio estudiante cuyos resultados dependen de la suma de voluntades que posiciona al plantel en escenarios de competencia.

Page 20: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 19

1.3 Diagnóstico del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán.

1.3.1. Situación al 2006

En el 2006 el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán se encontraba con una población de 3188 estudiantes, con un programa de Licenciatura reconocido por su calidad, con el 60% de su planta docente de tiempo completo con posgrado, muy pocos de sus estudiantes gozaban de una beca, se contaba con una mínima infraestructura de TIC’s, impulsando la formación integral de sus jóvenes, realizando poca investigación básica y aplicada, sin contar con algún investi-gador en el SNI, así como poca participación en organizaciones relacionadas con su quehacer Educativo (ANUIES, COEPES, COECYTJAL, ANFEI, etc.) y con poco apoyo del Gobierno Estatal y Municipal.

Por lo anterior, podemos observar que los retos a vencer en este periodo 2007-2012 son claros, mas sin embargo, con la guía del PROSEDU, del PED del Estado de Jalisco y del PIID del SNEST, daremos seguimiento a todas las acciones para lograr el cumplimiento de nuestras metas, que están alineadas con las metas del SNEST, de Jalisco y del País

Elevar la Calidad de la Educación

El porcentaje de la matrícula de Educación superior del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán en programas reconocidos por su calidad, es decir, en programas educativos que alcanzan el nivel 1 que otorgan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Supe-rior (CIEES) o que son acreditados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), representó el 18.5%, mientras que en el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica fue del 38.3%.

La eficiencia terminal (eficiencia de egreso) misma que equivale a la suma de estudiantes que egresaron en 8, 9, 10, 11 y 12 semestres respecto a los que ingresaron en esa generación, era de 57.2%, mientras que a nivel sistema era de 56.8%

Al cierre del 2006, de los profesores de tiempo completo del ITCG, el 60% de ellos contaban con posgrado, mientras que SNEST el 56.4% y de los mencionados arriba solamente el 7% era reconocido con perfil deseable

Por otra parte, el ITCG no contaba con ningún posgrado en el PNPC y si estaba certificado su proceso Educativo conforme a la norma Internacional ISO 9001:2000 y no cuenta con la cer-tificación conforme a la norma ISO 14000:2004 ni ha obtenido el Premio Jalisco a la Calidad, además, la generación de tecnología, equipos y empresas era muy pobre, circunscribiéndose su producción principalmente para fines de concursos académicos y su actuar en el medio Inter-nacional consistía en ubicar algunos estudiantes en estancias o estudios de posgrado en países del extranjero.

Page 21: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

20 •

Ampliar las Oportunidades Educativas

De nuestra población escolar que en el 2006 ascendía a 3188 estudiantes solamente el 23% de ellos gozaban de una beca de apoyo para sus estudios y del total de estudiantes solo teníamos 8 estudiando posgrado en Ingeniería Electrónica, además, cabe hacer mención que las actividades de Educación Continua para atender las necesidades de actualización de los profesionistas en activo, era de buena magnitud siendo necesario incrementarla

Impulsar el Desarrollo y Utilización de las TIC

Con el fin de atender las necesidades de Tecnologías de la Información y la Comunicación, el Tecnológico contaba con una cantidad de equipo de cómputo que arrojaba un cociente de 13 estudiantes por computadora, de ellas existían 10 conectadas a Internet en el Centro de Infor-mación y ninguna estaba conectada a la red de Internet II y solamente se contaba con 4 aulas equipadas con equipo de proyección y si bien procuramos atender todos los requerimientos de Información de nuestra Dirección General, la respuesta oportuna era muy difícil de lograrse.

Ofrecer una Educación Integral

Al cierre del 2006, el ITCG no contaba con ningún programa educativo con enfoque al Desa-rrollo de Competencias Profesionales y si bien procuramos siempre impulsar la dedicación de nuestros estudiantes a actividades cívicas, culturales, deportivas y recreativas, las necesidades de instructores y espacios eran insuficientes.

Cabe hacer mención que siempre se ha brindado una especial atención a motivar a nuestros estudiantes a participar en los Concursos de Creatividad, Emprendedores y Ciencias Básicas, mas sin embargo, los recursos y productos no nos tenían satisfechos.

Ofrecer Servicios Educativos de Calidad

Al cierre de 2006, el ITCG no contaba con Consejo de Vinculación, la motivación por desarrollar investigación era poca, mucho menos de interesarse por llegar al nivel requerido por el Sistema Nacional de investigadores, por lo que solo se contaba con un profesor en el SNI, se había con-seguido el seguimiento al 10% de sus egresados, existía poca cultura del Protección de la Pro-piedad Industrial, por lo que no se tenía ningún registro de la Propiedad Industrial/intelectual, y no se había incubado ninguna empresa

Fortalecer la Gestión Institucional

Se presentó el Informe Institucional de Rendición de Cuentas 2006 en tiempo y forma, presen-tando el documento en impreso y electrónico, dándole lectura al mismo en ceremonia oficial ante la presencia de diversos sectores sociales y de la comunidad tecnológica, no se había aten-dido decididamente las convocatorias para el Fortalecimiento Institucional, hacía falta un Plan de Desarrollo Institucional a Largo Plazo, el ambiente laboral en general estaba bien calificado,

Page 22: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 21

por la gran cantidad de tareas por atender, no se ponía gran atención a la capacitación del cuerpo directivo y del personal de apoyo y asistencia a la educación, por otra parte, si bien se participaba en algunas de las organizaciones que tienen incidencia en nuestro quehacer edu-cativo, como ANUIES, esta era aun bastante débil. El apoyo económico del Gobierno Estatal y Municipal al ITCG, prácticamente era nulo, aun cuando se hizo la gestión para la obtención de recursos de diferentes programas

1.3.2. Problemas y Retos

De conformidad con el diagnóstico, a continuación se presentan los principales problemas y retos que deberá afrontar el Instituto Tecnológico en los próximos años.

Elevar la Calidad de la Educación

Una de las prioridades del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán es elevar la calidad de la educación a fin de que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

§ Problemas

• A pesar de tener 37 años de fundado y por lo tanto una basta experiencia, el ITCG cuenta con una carrera acreditada de las 8 posibles de acreditar.

• El porcentaje de la matrícula del instituto en programas educativos acreditados esa de cero.

§ Retos

• Se formará un equipo de trabajo dedicado a la resolución del proyecto y acreditación de todas las carreras y además se les brindará todo el apoyo de la alta dirección.

• Diseñar planes y programas de estudio con el enfoque de competencias profesionales.

Ampliar las Oportunidades Educativas

Otra prioridad del ITCG es ampliar las oportunidades educativas a fin de reducir las desigualdades entre grupos sociales, con esta vertiente se busca cerrar brechas e impulsar la equidad.

§ Problemas

• El número de becas que se ofrece a los estudiantes de escasos recursos no satisface la demanda.

Page 23: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

22 •

• La capacidad del instituto no satisface el 100% de la demanda educativa.

• La infraestructura y equipamiento son insuficientes para atender las necesidades académi-cas y para incrementar la matrícula en el plantel.

§ Retos

• Gestionar el incremento de becas a estudiantes que verdaderamente lo necesiten, buscan-do su permanencia y terminación de estudios.

• Gestionar la ampliación de infraestructura y equipamiento ante las instancias correspon-dientes.

Impulsar el Desarrollo y Utilización de las TIC

Con este tema central, se pretende impulsar el Desarrollo y Utilización de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ITCG para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

§ Problemas

• La cantidad de aulas equipadas con TIC´S es muy baja.

• El proyecto Internet II está inconcluso y se desconoce el impacto académico o administra-tivo que pueda generar.

§ Retos

• Equipar la totalidad de aulas con TIC´S.

• Dar capacitación al personal docente que lo requiera en el uso de las TIC´S.

• Concluir el proyecto de Internet II y darle la difusión requerida para su uso, tanto en lo académico como administrativo.

Ofrecer una Educación Integral

Se busca ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares en el aula, la práctica docente y el ambiente Institucional, para fortalecer la convivencia demo-crática e intercultural.

Page 24: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 23

§ Problemas

• Existe poco interés de los estudiantes para participar en actividades culturales, cívicas, deportivas, o de aplicación del conocimiento como creatividad, emprendedores o ciencias básicas.

• No se ha consolidado el programa de inglés como segunda lengua.

• Se carece de un programa cultural que ofrezca a los estudiantes teatro, danza, artes visua-les, conciertos, etc.

§ Retos

• Darle mayor difusión y promoción a las actividades extracurriculares y de aplicación del conocimiento para incrementar la participación de estudiantes.

• Considerar la inclusión en los planes y programas de estudio de las actividades extracurri-culares y del idioma inglés.

• Estructurar programas educativos bajo el enfoque de competencias profesionales a fin de asegurar la pertinencia del servicio educativo.

Ofrecer Servicios Educativos de Calidad

Lo que se pretende con este tema central es ofrecer servicios educativos de calidad que per-mitan formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participe de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

§ Problemas

• No se ha concluido con la implementación del modelo de incubación de empresas.

• No se tiene en aplicación un sistema de información que permita hacer el seguimiento de egresados de manera puntual.

• Falta consolidar la cultura hacia la protección de la propiedad intelectual.

• No se han conformado los comités internos de vinculación para que trabajen en sintonía con el consejo de vinculación y con los sectores productivo y social.

• No se ha dado seguimiento puntual al programa de trabajo del consejo de vinculación.

§ Retos

• Implementar el modelo de incubación de empresas.

Page 25: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

24 •

• Concluir y aplicar el sistema de información para seguimiento de egresados, que permita su localización oportuna y que impacte en la investigación sobre la pertinencia de los planes y programas de estudio.

• Diseñar un programa de capacitación y difusión para la comunidad tecnológica sobre pro-piedad intelectual.

• Conformar y operar los comités de vinculación.

• Dar seguimiento puntual al programa de trabajo del Consejo de Vinculación.

Fortalecer la Gestión Institucional

Con este tema central se pretende fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán en la toma de decisiones, correspon-sabilice a los diferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de los alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

§ Problemas

• No hubo convocatoria para que el Instituto Tecnológico participara en el Programa de Fortalecimiento institucional.

• La gestión institucional no se realiza de forma sistemática y periódica.

• No hay procesos de formación y actualización de directivos.

§ Retos

• Intervenir activamente en el Programa de Fortalecimiento Institucional y que la comuni-dad participe en la elaboración de propuestas que enriquezcan el programa.

• Diseñar un programa de Gestión Institucional y darle seguimiento.

• Diseñar un programa de formación de directivos de acuerdo a las necesidades.

Temas Transversales

§ Problemas

• Se desconoce la condición real en que se conservan los equipos y máquinas de laboratorios y talleres.

• Los sistemas de información con que cuenta el Instituto no están actualizados.

• Falta integrar un Sistema Nacional de Evaluación Institucional en el SNEST.

Page 26: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 25

§ Retos

• Verificar y actualizar el estado que guarda el equipo y maquinaria de laboratorios y talleres para detectar lo obsoleto y necesidades de equipo de vanguardia.

• Diseñar sistemas de información integrales.

• Contar con un Sistema Nacional de Evaluación Institucional en el SNEST.

Principales Retos del Instituto Tecnológico en el horizonte de este Programa.

En el horizonte cercano de este sexenio, la aportación que el Instituto Tecnológico anhela en-tregar al país, tendrá que vencer grandes retos, como son entre otros: Ampliar su cobertura de educación para abrir las posibilidades de estudio de una carrera profesional a un mayor número de jóvenes del estado de Jalisco y la región, conseguir la acreditación de todos sus programas actuales, elevar el grado académico de su planta docente, convertirse en un gran generador de tecnología, equipos y empresas, participar en la generación de empleos, elevar la calidad de vida de la población, y todo bajo el desarrollo sustentable de su región de influencia en el país.

La concepción del PIID 2007-2012 del ITCG, se llevó a cabo bajo una acción participativa, con representantes de todos los departamentos que conforman el Instituto, analizando la situación actual, la gran necesidad de apoyar el desarrollo de la región con acciones todas enmarcadas dentro del PND, PROSEDU y PED del estado de Jalisco 2007-2012

El PIID 2007-2012 del ITCG está estructurado de la siguiente manera: el capítulo 1 contiene información general del Instituto, donde se puede apreciar su entorno, su misión, visión y valores e información general de los objetivos estratégicos del PROSEDU; el capítulo 2 contiene una presentación esquemática de la relación que guardan entre sí los objetivos específicos y metas que serán atendidas por el ITCG, con los objetivos estratégicos, estrategias y líneas de acción del PROSEDU 2007-2012; el capítulo 3 contiene un desglose detallado de cada objetivo estratégico con sus objetivos específicos, sus metas, sus estrategias y líneas de acción que se van a llevar a cabo para lograr la contribución del Instituto Tecnológico de ciudad Guzmán hacia el desarrollo humano sustentable del país

Estamos seguros que con las acciones aquí comprometidas, lograremos que el Instituto Tecno-lógico de Cd. Guzmán alcance la visión que se ha propuesto, que incide en contribuir de manera decidida al desarrollo del país, con su participación en la región que le compete, en el Sur de Jalisco.

Page 27: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

26 •

Jalisco

Jalisco es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. Se ubica en el centro-occidente del territorio mexicano. Colinda con los estados de Nayarit, hacia el noroeste; Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí hacia el nor-te; Guanajuato hacia el este; Colima y Michoacán hacia el sur. Hacia el poniente, Jalisco tiene una importante franja costera en el Océano Pácífico.

El nombre del estado proviene de la mezcla de tres palabras del náhuatl: xalli, que significa arena, ixtli, cara o superficie y la desinencia de lugar co. Según Luis Cabrera en su Diccionario de aztequisismos, su nombre significa, de este modo, “En la superficie de arena” o “En el arenal”. Durante varios siglos, hasta alrededor de 1836, Jalisco se escribió “Xalisco”, con X inicial, letra que reflejaba el fonema “sh” de su nombre original en náhuatl.

Jalisco es la cuarta entidad federativa más poblada de México, y uno de los más desarrollados en el país en cuanto a actividades económicas, comerciales y culturales. En cierta partes de la capital y de algunos municipios el nivel de vida es comparable al de países como España e Italia, pero al igual que en el resto de México dicho nivel de vida no es representativo de todos los municipios, también existen en los alrededores o periferia de la ciudad, círculos de desigualdad y pobreza. Su capital es la ciudad de Guadalajara, cuya zona metropolitana está compuesta por los municipios de Guadalajara, Juanacatlán, El Salto, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapopan, es la segunda aglomeración urbana más grande de México después de la capital.

Historia

Xalisco durante la época colonial formaba parte de la región administrativa y política de la Nue-va Galicia. Al conquistar México su independenciael nombre lo cambió por el de Estado libro y soberano de Jalisco. En 1867 el Presidente Benito Juárez dispuso la separación del Territorio del Nayar, con base en que la insurrección del bandolero llamado Manuel Lozada ponía en peligro la existencia del estado y del país. Años después este territorio escindido se constituyó como el estado de Nayarit

División administrativa

En total el estado comprende 125 municipios, distribuidos en 12 regiones con una subregión, cada región tiene un municipio sede designado por la importancia y ubicación estratégica de dicho municipio en la región respectiva. La división en regiones es una simple división adminis-trativa que facilita el manejo del estado

De la región le sigue el municipio, que es una división administrativa controlada por una cabe-cera municipal, y esta a su vez se divide en delegaciones controladas por un delegado. Entre los municipios más importantes fuera del área de la capital destacan Sayula, Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Arandas, Tepatitlán de Morelos,Ocotlán, La Barca, Zapotla-nejo, Ameca, Autlán, San Juan de los Lagos, Tala y Chapala.

Page 28: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 27

El Estado de Jalisco se localiza en la zona occidente de la República Mexicana. Se encuentra limi-tado al norte por los Estados de Zacatecas, Aguascalientes; al noroeste con Nayarit; al noreste con Guanajuato y San Luis Potosí; al sur con Colima; al sureste con Michoacán y al suroeste con el Océano Pacífico. Tiene una extensión territorial de 80,137 km², lo que representa el 4.09% de la superficie total de México. Actualmente Jalisco cuenta ya con la más grande tecnología en cuanto a prevención de desastres naturales, hace poco se colocaron en las costas del estado de Jalisco alarmas de tsunamis las cuales no contaba.

El estado de Jalisco encierra áreas que corresponden a 4 provincias fisiográficas de México: Eje Neovolcánico, Mesa Central, Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre del Sur.

Demografía

La población en el Estado de Jalisco es de 6 753 113 habitantes, según el último censo realizado por el INEGI, en 2005. De los cuales en la zona Metropolitana de Guadalajara viven 4’000,000 según el INEGI en 2000.

La tasa de crecimiento poblacional general para Jalisco fue de 1.8% en el periodo 2000-2005, y se estima que la población económicamente activa es de 1’756,501 personas.

Educación

La ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco, es la sede de la segunda universidad fundada en México, la Universidad de Guadalajara. Esta entidad educativa pública es la segunda en cantidad de estudiantes en el territorio (después de la UNAM). También es sede de la que es la primera universidad privada de México, la Universidad Autónoma de Guadalajara, por sus siglas U.A.G. A su vez cuenta con dos campus de la universidad privada más importante del país, el Tecnológico de Monterrey. Además, existen otras universidades y centros de investigación, tanto privados como públicos, que hacen de Guadalajara una ciudad que atrae estudiantes de todo el occiden-te del país.

De estos centros educativos 18 poseen carreras de ingeniería y otras carreras afines a la industria de la electrónica, como ingeniería electromecánica, ingeniería en tecnologías electrónicas, en tecnologías de la información y comunicaciones, ingeniería industrial, ingeniería de sistemas, teleinformática, administración de tecnologías de la información, y tecnologías computaciona-les, entre otras.

Economía

Jalisco, el quinto estado en extensión y uno de los más productivos de la República Mexicana, ha experimentado un importante crecimiento en su actividad económica y comercial durante los últimos años. Entre los principales productos que forman parte de la comercialización del es-tado destacan los cosméticos, aparatos electrónicos, tecnología, farmacéuticos, construcción, textiles, tabaco, alimentos y bebidas, artículos deportivos, etc. Así mismo, el sector de servicios también ha crecido con intensa pujanza, al igual que el sector turístico y el financiero.

Page 29: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

28 •

Cultura y gastronomía

Tradiciones de un pueblo, con el sabor de México

La cocina jalisciense ha contribuido ampliamente a dar fama internacional a la gastronomía mexicana.

Algunos de los platillos más representativos son: la birria, el pozole blanco o rojo, los sopes, el guacamole, frijoles charros, el menudo, las tortas ahogadas, la carne en su jugo, las enchiladas rojas y verdes, la cuachala, los tamales de maíz, el borrego al pastor y los tamales de frijol entre mucha más variedad.

Entre sus dulces sobresalen el alfajor, palanquetas de cacahuate o pepitas de calabaza, cocadas, dulces en conserva, dulces de leche, la jericalla, perones enmielados rojos, algodones, buñuelos y camote y calabaza enmielada

Ciudad Guzmán

Ciudad Guzmán es una ciudad del estado mexicano de Jalisco. Ubicada a 139 km al sur de Gua-dalajara, a una altura de 1,507 metros sobre el nivel del mar. Según el Conteo de Población y Vivienda de 2005 por parte del INEGI, tenía una población de 96,050 habitantes.

Ciudad Guzmán es la cabecera municipal del municipio de Zapotlán el Grande, teniendo una superficie de 295.29 kilómetros cuadrados, con una densidad de población de 325,27 habitantes por kilómetro cuadrado. Antes de la llegada de los españoles, esta área era el reino de Zapotlán, que fue conquistado en 1526.

Historia

El significado etimológico de Zapotlán es “lugar de frutos dulces y redondos”, aunque no ne-cesariamente deben ser zapotes, sino guayabas, chirimoyas, tunas, tejocotes, capulines, etc., frutas que encontraron en este valle los semisedentarios tzapotecas y las comieron, y que aún las hay en arroyos y barranquillas de los alrededores.

Hay además quien establece que “Tzapotl” que es radical de “Tzapotlán” y que se refiere a la diosa “Tzaputlatena” (el padre José María Arreola establece que el nombre viene derivado del centro ceremonial en el que se daba culto a la diosa Tzaputlatena, la que descubrió el arte de curar con emplastos de resina). “Tlan” es síncopa de “tlanti” o de diente, que en la escritura jeroglífica se indica por medio de dos dientes con una encía; y otro más que dice Tlayolan, en el antiguo mexicano, “maíz” se dice entre los que todavía lo hablan, “Tlayo-li” o “Tlaoli” y los que lo estu-dian saben que su raíz es “Yol”, que así solitaria tiene como tantas otras de la admirable lengua náhuatl, significando “Vida” y con los elementos que se le agregan proporciona exposiciones que varían sin alejarse de su valor básico.

Page 30: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 29

La ciudad se encuentra en la cota de los 1,500 msnm, en un valle rodeado de montañas que superan los 2,000 msnm, al suroeste se encuentra el Nevado de Colima que con sus 4240 msnm representa la máxima altura del municipio y del estado de Jalisco, cabe mencionar que se encuentra en Jalisco y su nombre es “El Colima” siendo que mucha gente cree que es de colima porque la gente dice Nevado de colima.

Orografía

La mayor parte de la superficie está formada por zonas planas (46%) y zonas semiplanas (16%) que se encuentran situadas en la zona sur. Al norte se encuentra la laguna de Zapotlán, zona húmeda que ocupa aproximadamente unas 1800 hectáreas. Las zonas más accidentadas se localizan en la parte sureste del municipio, en donde tiene vecindad con el Nevado el Colima.

Hidrografía

Los recursos hidrográficos le son aportados por la Laguna de Zapotlán y algunos arroyos como el Chapulín, Chuluapan, Guayabos, La Joya o el Leoncito, que alimenta el acueducto de la Ca-tarina.

Flora y fauna

Los animales más característicos de esta zona son: conejo, venado, gallina silvestre, gato mon-tés, ardilla leoncillo y otras especies de roedores. En la zona húmeda de la Laguna de Zapotlán habitan diversas especies de aves y patos, además de abundantes especies de aves migratorias.

La vegetación es muy rica, pudiéndose encontrar árboles frutales como tejocotes, arrayán, zarzamora, durazno, pera y granada.

Clima

El clima es semicálido, subhúmedo con lluvias en verano en los primeros meses de junio y julio, parte de agosto con menor humedad y media con mayor humedad.

Economía

La base principal de la economía en el municipio recae en el sector terciario (servicios), que representa aproximadamente el 58,2% de la población activa, seguida por el sector secundario (industria) que ocupa al 27,4% y el sector primario (agricultura, silvicultura, ganadería y pesca) con el 10,3%, restando una población desocupada de aproximadamente el 2,14%.

Educación

Ciudad Guzmán es un polo de atracción educativa en todo el occidente del país, cuenta con el Centro Universitario del Sur, de la red universitaria de la Universidad de Guadalajara con

Page 31: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

30 •

una oferta de aproximadamente 12 Licenciaturas; 2 carreras de nivel técnico superior y una de técnico, así como con el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán con carreras económico administrativas y físico matemáticas, conocido familiarmente como “El TEC” situado en Avenida Tecnológico número 100. Asimismo cuenta con el Centro Regional de Educación Normal (CREN) fundado en 1960 por el entonces Presidente de la República Adolfo López Mateos, una de las primeras escuelas del país, cuna de grandes maestros que hoy educan niños y jóvenes en todos los estados de la República, cuenta con las licenciaturas en Educación Preescolar, Educación Primaria y en Educación Especial en Problemas de Aprendizaje y Audición y Lenguaje, la UNIVER y la Universidad Pedagógica Nacional, también reconocida a nivel internacional.

A nivel bachillerato se encuentran escuelas como: la Preparatoria de la Universidad, el Bachille-rato 55 y sin duda uno de los mejores a nivel nacional el CBTis 226 además de 3 bachilleratos particulares.

A nivel secundaria cuenta con 8 escuelas secundarias, 5 públicas y 3 privadas. Entre estas 8 des-tacan a nivel público la Escuela Secundaria 1 “Lic. Benito Juárez”, la primer secundaria fundada en la región sur del estado de Jalisco y el Colegio Cervantes que se a posicionado como unos de los mejores de acuerdo a los resultados de la prueba ENLACE y que cuenta con una historia de tradiciones y costumbres adoptabas gracias a los hermanos maristas y el Colegio México.

En la ciudad hay dos principales academias que ofrecen la enseñanza del idioma Inglés. La pri-mera es el Proulex, una dependencia de la Universidad de Guadalajara cuyo fin es impartir cursos de Inglés, Francés y Computación. Sin embargo, en Ciudad Guzmán sólo se imparten cursos de Inglés por motivos de demanda. El Inglés que es enseñado en el Proulex, es el Inglés americano.

La segunda academia de Inglés es el ICTC (International Cambridge Training Center). Desde su fundación, el ICTC se ha involucrado en acciones ecologistas en beneficio de ciudad Guzmán. Es, junto con el Proulex, la mejor opción para los alumnos del idioma Inglés de la región. A diferencia del Proulex, en el ICTC es enseñado el Inglés de Inglaterra.

Turismo

Actualmente se promueve mucho el ecoturismo, siendo uno de los lugares más visitados el Ne-vado “El Colima”, que por los meses de diciembre a febrero se cubre de nieve en su parte alta. También en sus inmediaciones encontramos el Parque Ecológico “Las Peñas”, con sus peculiares piedras de “Los Compadres”, que ostentan una importante riqueza en arte rupestre, y se puede visitar el “viejo molino”, así como la Laguna de Zapotlán, donde se pueden practicar deportes acuáticos y es posible localizar gran variedad de fauna y flora autóctona.

Page 32: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 31

Personajes ilustres

José Clemente Orozco, muralista; Antonio de Aguilar Silviano Carrillo, párroco; José María Arreo-la, presbítero; Laura Apodaca, profesora; Petronilo López, músico y director de banda: Guiller-mo Jiménez, escritor.

Roberto Espinoza, poeta; José Gómez Ugarte, poeta; José Rolón, compositor; Consuelo Ve-lázquez, compositora; Refugio Barragán de Toscano, novelista; Aurelio Fuentes, músico; Luis Guzmán, músico; Luis Galindo, músico; Rubén Fuentes, compositor.

Page 33: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

32 •

Page 34: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 33

Capítulo 2:

Alineación de los objetivos del ITCG con el

Programa Sectorial de Educación

2007-2012

Page 35: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

34 •

Page 36: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 35

2.1. Objetivos estratégicos y específicos del ITCG

En un marco de congruencia con el Programa Sectorial de Educación 2007-2012, a continuación

se presentan los objetivos estratégicos y específicos del ITCG

Objetivo Estratégico del Programa Sectorial de Educación 2007-2012

Objetivo Específico del ITCG

1. Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes me-joren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

1.1.- Ampliar la matrícula en programas educativos reconocidos o acredi-tados por su calidad.

1.2.- Incrementar el número de profesores de tiempo completo con pos-grado (PTCP).

1.3.- Incrementar la eficiencia terminal (de Egreso y titulación) en los programas educativos de licenciatura y posgrado.

1.4.- Incrementar el número de profesores de tiempo completo con re-conocimiento del perfil deseable, e impulsar la formación y consolidación de cuerpos académicos.

1.5.- Fomentar la certificación y la mejora continua de los procesos con-forme a las normas ISO 9001:2000 e ISO 14001:2004 así como la partici-pación en el Premio Jalisco a la Calidad.

1.6 Implementar programas que incidan directamente en la producción de tecnología, equipo y empresas.

1.7.- Impulsar la dimensión internacional en el quehacer del ITCG

2. Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualda-des entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equi-dad.

2.1.- Incrementar la participación de los estudiantes del Instituto en los programas oficiales de becas.

2.2.- Ampliar la cobertura y oferta educativa en licenciatura y posgrado, de acuerdo al Programa Estatal de Desarrollo de Jalisco y al Programa Mu-nicipal de Desarrollo de los municipios de la región de influencia del ITCG.

3. Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la informa-ción y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del cono-cimiento.

3.1.- Ampliar la Infraestructura de Cómputo e incorporar el uso de las Tec-nologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) al proceso educativo.

4. Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adqui-sición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

4.1.- Diseñar programas educativos bajo el enfoque de desarrollo de com-petencias profesionales.

4.2.- Incrementar el número de estudiantes que participen en actividades que coadyuven a su formación integral.

4.3.- Promover el desarrollo de competencias en una segunda lengua.

4.4.- Fortalecer la vinculación de nuestros estudiantes con su entorno económico, social y productivo, a través del servicio social.

Page 37: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

36 •

5. Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.1.- Conformar el Consejo de Vinculación del ITCG.

5.2.- Incrementar el número de profesores en el Sistema Nacional de In-vestigadores.

5.3.- Implementar el Programa de Seguimiento de Egresados.

5.4.- Promover el registro de la propiedad intelectual e industrial.

5.5.- Implementar un modelo de Incubación de Empresas

5.6.- Impulsar la Investigación Básica y Aplicada

6. Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de deci-siones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

6.1.- Fomentar la participación del Instituto en la integración del Progra-ma de Fortalecimiento Institucional.

6.2.- Fortalecer la integración, gestión y evaluación institucional, así como la transparencia y rendición de cuentas.

6.3.- Fortalecer la capacitación del personal directivo y de apoyo y asis-tencia a la educación.

6.4.- Participación activa del ITCG en todas las instancias estatales y nacio-nales que tenga relación con nuestro quehacer educativo, y así contribuir en la toma de decisiones para el fortalecimiento de la educación y de nuestro instituto.

6.5 Impulsar la relación con el nivel medio-superior para contribuir en la capacitación de su personal, en la orientación vocacional y en la formación del perfil de sus egresados.

Page 38: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 37

1.1.- Ampliar la matrícula en programas educativos reco-nocidos o acreditados por su calidad.

Objetivo1.- Elevar la calidad de la educa-ción para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con me-dios para tener acceso a un mayor bien-estar y contribuyan al desarrollo nacional.

1.16 Contribuir a extender y arraigar una cultura de la planeación, de la evaluación y de la mejora continua de la calidad edu-cativa en las instituciones de educación superior, tanto Públicas como particulares.

1.16.3

Objetivo2.- Ampliar las oportunidades edu-cativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.

2.12 Aumentar la cobertura de la educación Superior y diversificar la oferta educativa.

2.12.6

1.2.- Incrementar el número de profesores de tiempo com-pleto con posgrado (PTCP).

Objetivo1.- Elevar la calidad de la educa-ción para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con me-dios para tener acceso a un mayor bien-estar y contribuyan al desarrollo nacional.

1.14 Fortalecer los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico.

1.14.1

1.14.2

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.13 Ampliar las capacidades del personal académico de las instituciones de educa-ción superior para impulsar la generación y aplicación innovadora de conocimientos.

5.13.1

1.3.- Incrementar la eficiencia terminal (de Egreso y ti-tulación) en los programas educativos de licenciatura y posgrado.

Objetivo1.- Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

1.15 Fomentar la operación de programas de apoyo y atención diferenciada a los es-tudiantes, para favorecer su formación in-tegral y mejorar su permanencia, egreso y titulación oportuna.

1.15.1

1.15.2

1.15.3

1.15.4

1.15.5

1.4.- Incrementar el número de profesores de tiempo completo con reconoci-miento del perfil deseable, e impulsar la formación y consolidación de cuerpos académicos.

Objetivo1.- Elevar la calidad de la educa-ción para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con me-dios para tener acceso a un mayor bien-estar y contribuyan al desarrollo nacional.

1.14 Fortalecer los procesos de habilitación y mejoramiento del personal académico.

1.14.1

1.14.5

Objetivos Específicos del PIID 2007-2012

Objetivos Estratégicos delPROSEDU 2007-2012

Estrategias del PROSEDU2007-2012

Líneas de acción del PROSEDU 2007-2012

2.2. Alineación de los objetivos del ITCG

Como se muestra a continuación, los objetivos específicos del Programa Institucional de Inno-vación y Desarrollo del ITCG 2007-2012, se encuentran cabalmente alineados con los objetivos, estrategias y líneas de acción del Programa Sectorial de Educación 2007-2012.

Page 39: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

38 •

1.5.- Fomentar la certificación y la mejora continua de los procesos conforme a las normas ISO 9001:2000 e ISO 14001:2004 así como la participación en el Premio Jalisco a la Calidad.

Objetivo1.- Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

1.16 Contribuir a extender y arraigar una cultura de la planeación, de la evaluación y de la mejora continua de la calidad edu-cativa en las instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares.

1.16.4

1.16.5

Objetivo4.- Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciu-dadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

4.8 Fortalecer la vinculación de las institu-ciones de educación superior con su entor-no, tanto en el ámbito local como regional.

4.8.3

1.6 Implementar programas que incidan directamente en la producción de tecnología, equipo y empresas.

Objetivo1.- Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

1.18 Favorecer la introducción de innova-ciones en las prácticas pedagógicas.

1.18.1

Objetivo3.- Impulsar el desarrollo y utiliza-ción de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

3.5 Fomentar el desarrollo y uso de las tec-nologías de la información y la comunica-ción para mejorar los ambientes y procesos de aprendizaje, la operación de redes de conocimiento y el desarrollo de proyectos intra e interinstitucionales

3.5.3

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.11 Fortalecer la pertinencia de los progra-mas de educación superior.

5.11.9

Objetivos Específicos del PIID 2007-2012

Objetivos Estratégicos delPROSEDU 2007-2012

Estrategias del PROSEDU2007-2012

Líneas de acción del PROSEDU 2007-2012

Page 40: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 39

Objetivos Específicos del PIID 2007-2012

Objetivos Estratégicos delPROSEDU 2007-2012

Estrategias del PROSEDU2007-2012

Líneas de acción del PROSEDU 2007-2012

1.7.- Impulsar la dimensión inter-nacional en el quehacer del ITCG

Objetivo1.- Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

1.19 Impulsar la internacionalización de la educación superior mexicana y de sus ins-tituciones.

1.19.1

1.19.2

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.13 Ampliar las capacidades del personal académico de las instituciones de educa-ción superior para impulsar la generación y aplicación innovadora de conocimientos.

5.13.1

5.13.2

5.13.3

Objetivo6.- Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participa-ción de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferen-tes actores sociales y educativos y promue-va la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

6.13 Fortalecer los mecanismos e instancias de planeación y coordinación de la educa-ción Superior.

6.13.9

6.17 Atender los problemas estructurales de las instituciones de educación superior.

6.17.1

2.1.- Incrementar la participa-ción de los estudiantes del Instituto en los programas oficiales de becas.

Objetivo2.- Ampliar las oportunidades edu-cativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.

2.13 Impulsar una distribución más equita-tiva de las oportunidades educativas, entre regiones, grupos sociales y étnicos, con perspectiva de género.

2.13.2

2.13.4

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.11 Fortalecer la pertinencia de los progra-mas de educación superior.

5.11.5

2.2.- Ampliar la cobertura y ofer-ta educativa en licenciatura y posgrado, de acuerdo al Programa Estatal de Desa-rrollo de Jalisco y al Progra-ma Municipal de Desarrollo de los municipios de la re-gión de influencia del ITCG.

Objetivo2.- Ampliar las oportunidades edu-cativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.

2.12 Aumentar la cobertura de la educación superior y diversificar la oferta educativa.

2.12.2

2.12.3

2.12.4

2.13 Impulsar una distribución más equita-tiva de las oportunidades educativas, entre regiones, grupos sociales y étnicos, con perspectiva de género.

2.13.1

2.13.4

2.14 Fortalecer los programas, modalidades educativas y mecanismos dirigidos a facili-tar el acceso y brindar atención a diferen-tes grupos poblacionales.

2.14.2

Page 41: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

40 •

3.1.- Ampliar la Infraestructura de Cómputo e incorporar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunica-ción (TIC´s) al proceso edu-cativo.

Objetivo3.- Impulsar el desarrollo y utiliza-ción de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

3.5 Fomentar el desarrollo y uso de las tec-nologías de la información y la comunica-ción para mejorar los ambientes y procesos de aprendizaje, la operación de redes de conocimiento y el desarrollo de proyectos intra e interinstitucionales

3.5.1

3.5.2

3.5.3

3.6 Impulsar la educación abierta y a dis-tancia con criterios y estándares de calidad e innovación permanentes, con especial énfasis en la atención de regiones y grupos que carecen de acceso a servicios escola-rizados.

3.6.3

4.1.- Diseñar programas edu-cativos bajo el enfoque de desarrollo de competencias profesionales.

Objetivo4.- Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciu-dadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la prác-tica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

4.8 Fortalecer la vinculación de las institu-ciones de educación superior con su entor-no, tanto en el ámbito local como regional.

4.8.3

4.9 Promover que los estudiantes de las instituciones de educación superior desa-rrollen capacidades y competencias que contribuyan a facilitar su desempeño en los diferentes ámbitos de sus vidas.

4.9.2

4.9.4

4.2.- Incrementar el número de estudiantes que participen en actividades que coadyu-ven a su formación integral.

Objetivo4.- Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciu-dadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la prác-tica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

4.7 Estimular la participación de docentes, alumnos y la comunidad educativa en ge-neral en programas de cultura, arte y de-porte.

4.7.1

4.7.3

4.7.4

4.7.5

4.9 Promover que los estudiantes de las instituciones de educación superior desa-rrollen capacidades y competencias que contribuyan a facilitar su desempeño en los diferentes ámbitos de sus vidas.

4.9.2

4.9.3

4.9.4

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.13 Ampliar las capacidades del personal académico de las instituciones de educa-ción superior para impulsar la generación y aplicación innovadora de conocimientos.

5.13.1

Objetivos Específicos del PIID 2007-2012

Objetivos Estratégicos delPROSEDU 2007-2012

Estrategias del PROSEDU2007-2012

Líneas de acción del PROSEDU 2007-2012

Page 42: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 41

4.3.- Promover el desarrollo de competencias en una segun-da lengua.

Objetivo4.- Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciu-dadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la prác-tica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

4.9 Promover que los estudiantes de las instituciones de educación superior desa-rrollen capacidades y competencias que contribuyan a facilitar su desempeño en los diferentes ámbitos de sus vidas.

4.9.1

4.4.- Fortalecer la vinculación de nuestros estudiantes con su entorno económico, social y productivo a través del servi-cio social.

Objetivo4.- Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regula-res del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia de-mocrática e intercultural.

4.9 Promover que los estudiantes de las instituciones de educación superior desa-rrollen capacidades y competencias que contribuyan a facilitar su desempeño en los diferentes ámbitos de sus vidas.

4.9.3

4.9.4

4.9.5

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.12 Fortalecer la vinculación de las institu-ciones de educación superior con la socie-dad a través del servicio social.

5.12.1

5.12.3

5.12.4

5.1.- Conformar el Consejo de Vinculación del ITCG.

Objetivo4.- Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciu-dadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la prác-tica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

4.8 Fortalecer la vinculación de las institu-ciones de educación superior con su entor-no, tanto en el ámbito local como regional.

4.8.1

4.8.3

4.8.4

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.11 Fortalecer la pertinencia de los progra-mas de Educación superior.

5.11.1

5.11.2

5.11.3

5.11.4

5.11.6

5.11.8

5.11.10

5.2.- Incrementar el número de profesores en el Sistema Na-cional de Investigadores.

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.13 Ampliar las capacidades del personal académico de las instituciones de educa-ción superior para impulsar la generación y aplicación innovadora de conocimientos.

5.13.3

Objetivos Específicos del PIID 2007-2012

Objetivos Estratégicos delPROSEDU 2007-2012

Estrategias del PROSEDU2007-2012

Líneas de acción del PROSEDU 2007-2012

Page 43: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

42 •

5.3.- Implementar el Programa de Seguimiento de Egresa-dos.

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.11 Fortalecer la pertinencia de los progra-mas de Educación superior.

5.11.2

5.4.- Promover el registro de la propiedad intelectual e in-dustrial.

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.11 Fortalecer la pertinencia de los progra-mas de Educación superior.

5.11.9

5.11.10

5.11.11

5.5. Implementar un modelo de Incubación de Empresas.

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.11 Fortalecer la pertinencia de los progra-mas de Educación superior.

5.11.9

5.11.10

5.11.11

5.6.- Impulsar la Investigación Básica y Aplicada

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.13 Ampliar las capacidades del personal académico de las instituciones de educa-ción superior para impulsar la generación y aplicación innovadora de conocimientos.

5.13.1

5.13.2

6.1.- Fomentar la participación del Instituto en la integra-ción del Programa de Forta-lecimiento Institucional

Objetivo 6.- Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participa-ción de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los di-ferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y pro-fesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

6.13 Fortalecer los mecanismos e instancias de planeación y coordinación de la educa-ción Superior.

6.16 Conformar un nuevo modelo de fi-nanciamiento de la educación superior con esquemas de asignación objetivos y Trans-parentes.

6.13.1

6.13.2

6.16.1,2,3,4 Y 5

6.2.- Fortalecer la integración, gestión y evaluación institu-cional, así como la transpa-rencia y rendición de cuen-tas.

Objetivo6.- Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participa-ción de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los di-ferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y pro-fesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

6.13 Fortalecer los mecanismos e instancias de planeación y coordinación de la educa-ción Superior.

6.13.1

6.13.8

6.16 Conformar un nuevo modelo de fi-nanciamiento de la educación superior con esquemas de asignación objetivos y Trans-parentes.

6.16.3

6.16.4

6.16.5

6.16.8

6.16.10

Objetivos Específicos del PIID 2007-2012

Objetivos Estratégicos delPROSEDU 2007-2012

Estrategias del PROSEDU2007-2012

Líneas de acción del PROSEDU 2007-2012

Page 44: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 43

5.3.- Implementar el Programa de Seguimiento de Egresa-dos.

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.11 Fortalecer la pertinencia de los progra-mas de Educación superior.

5.11.2

5.4.- Promover el registro de la propiedad intelectual e in-dustrial.

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.11 Fortalecer la pertinencia de los progra-mas de Educación superior.

5.11.9

5.11.10

5.11.11

5.5. Implementar un modelo de Incubación de Empresas.

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.11 Fortalecer la pertinencia de los progra-mas de Educación superior.

5.11.9

5.11.10

5.11.11

5.6.- Impulsar la Investigación Básica y Aplicada

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.13 Ampliar las capacidades del personal académico de las instituciones de educa-ción superior para impulsar la generación y aplicación innovadora de conocimientos.

5.13.1

5.13.2

6.1.- Fomentar la participación del Instituto en la integra-ción del Programa de Forta-lecimiento Institucional

Objetivo 6.- Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participa-ción de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los di-ferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y pro-fesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

6.13 Fortalecer los mecanismos e instancias de planeación y coordinación de la educa-ción Superior.

6.16 Conformar un nuevo modelo de fi-nanciamiento de la educación superior con esquemas de asignación objetivos y Trans-parentes.

6.13.1

6.13.2

6.16.1,2,3,4 Y 5

6.2.- Fortalecer la integración, gestión y evaluación institu-cional, así como la transpa-rencia y rendición de cuen-tas.

Objetivo6.- Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participa-ción de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los di-ferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y pro-fesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

6.13 Fortalecer los mecanismos e instancias de planeación y coordinación de la educa-ción Superior.

6.13.1

6.13.8

6.16 Conformar un nuevo modelo de fi-nanciamiento de la educación superior con esquemas de asignación objetivos y Trans-parentes.

6.16.3

6.16.4

6.16.5

6.16.8

6.16.10

Objetivos Específicos del PIID 2007-2012

Objetivos Estratégicos delPROSEDU 2007-2012

Estrategias del PROSEDU2007-2012

Líneas de acción del PROSEDU 2007-2012

6.3.- Fortalecer la capacitación del personal directivo y de apoyo y asistencia a la edu-cación.

Objetivo5.-Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sen-tido de responsabilidad social, que partici-pen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

5.9 Fortalecer y ampliar los programas para la profesionalización del personal docente, directivo y técnico-administrativo de los Centros de Formación para el Trabajo.

5.9.2

6.4.- Participación activa del ITCG en todas las instancias estatales y nacionales que tenga relación con nuestro quehacer educativo, y así contribuir en la toma de decisiones para el fortaleci-miento de la educación y de nuestro instituto.

Objetivo 6.- Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participa-ción de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los di-ferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y pro-fesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

6.12 Promover la integración efectiva de las instituciones y de los diversos subsistemas de educación superior en un sistema abier-to, Flexible y diversificado.

6.12.1

6.12.2

Objetivo6.- Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participa-ción de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los di-ferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y pro-fesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

6.13 Fortalecer los mecanismos e instancias de planeación y coordinación de la educa-ción Superior.

6.13.4

6.16 Conformar un nuevo modelo de fi-nanciamiento de la educación superior con esquemas de asignación objetivos y Trans-parentes.

6.16.6

6.5 Impulsar la relación con el nivel medio-superior para contribuir en la capacitación de su personal, en la orien-tación vocacional y en la formación del perfil de sus egresados.

Objetivo6.- Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participa-ción de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los di-ferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y pro-fesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

6.14 Articular el sistema de educación su-perior con los de educación básica y media superior y con otros sistemas relevantes.

6.14.1

6.14.2

6.15 Brindar información y orientación a los estudiantes del nivel medio superior antes de su ingreso a las instituciones de educación superior

6.15.1

Objetivo4.- Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciu-dadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la prác-tica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

4.8 Fortalecer la vinculación de las institu-ciones de educación superior con su entor-no, tanto en el ámbito local como regional.

4.8.4

Page 45: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

44 •

1 1* % de matrícula en pro-gramas de educación superior de calidad

Estudiantes en programas de educación superior que alcancen el nivel 1 o sean acreditados

0 17.12 15.28 50 Para el 2012, tener el 50% de los estudiantes en programas educativos de licenciatura re-conocidos o acreditados por su calidad.

2 4 Matrícula en programas educativos de posgrado incorporados al PNPC

Estudiantes en programas de posgrado en el PNPC

0 0 0 100 Para el 2012, lograr que el 100% de los estudiantes del Posgrado en Electrónica, estén inscritos en un posgrado reconocido en el Programa Nacional de Posgra-do de Calidad (PNPC).

3 2* % de profesores de tiempo completo que cuenten con estudios de posgrado

Profesores de tiempo com-pleto que cuenten con es-tudios de posgrado

56.19 58.40

*100

68.03 80 Lograr al 2012 que el 80% de los profesores de tiempo com-pleto cuenten con estudios de posgrado.

4 3* Eficiencia de egreso en Licenciatura

Total de egresados en 12 semestres / número de in-gresados de esa generación

58.04 62.86 64.40 70 Alcanzar en el 2012, una eficien-cia de egreso (Índice de Egreso) del 70%(número total de egre-sados durante 12 semestres/número total de alumnos que ingresaron en esa generación) en los programas educativos de licenciatura.

5 Eficiencia de titulación en Licenciatura

Total de titulados en 14 se-mestres/entre ingresados en esa generación

46 49.31 40 50 Lograr en el 2012, una eficien-cia de titulación (Índice de ti-tulación) del 50%(número total de titulados en 14 semestres /número total de alumnos de esa cohorte) en los programas edu-cativos de licenciatura

2.3. Indicadores y metas

A fin de cumplir con los objetivos, alcanzar la visión y lograr la misión del ITCG, el Programa Ins-titucional de Innovación y Desarrollo del ITCG 2007-2012 tiene plasmadas 45 metas, contribu-yendo con 9 de ellas a las metas e indicadores del Programa Sectorial de Educación 2007-2012.

Cada una de las metas que se plantean en este programa cuenta con su indicador, unidad de medida, situación al 2006 (línea base) y valor alcanzado 2007 y 2008. Con esto se pretende dar un seguimiento puntual al desarrollo de cada uno de los compromisos del ITCG.

Objetivo Estratégico 1.- Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contri-buyan al desarrollo nacional.

PIIDSNEST

Nombre del indicador Situa-ción en

2006

Descripción de la MetaPIIDITCG

Unidad de medida Valor

2007 2008

Meta

2012

Datos en %

Page 46: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 45

PIIDSNEST

Nombre del indicador Situa-ción en

2006

Descripción de la MetaPIIDITCG

Unidad de medida Valor

2007 2008

Meta

2012

6 6 % de Profesores de tiempo completo con perfil deseable

Profesores de tiempo com-pleto con perfil deseable

0.82 3.27 3.27 30 Para el 2012, lograr que el 30% de los profesores de tiempo completo tengan el reconoci-miento del perfil deseable.

7 % de profesores que partici-pen anualmente en eventos de formación docente y pro-fesional

profesores que participen anual-mente en eventos de formación docente y profesional

40 45.50 45.05 60 Para el 2012, incrementar del 40% al 60% los profesores que participen anualmente en even-tos de formación docente y pro-fesional.

8 % de profesores del ITCG participen en redes de inves-tigación

Profesores del ITCG participen en redes de investigación

2.97 2.92 2.74 8 Lograr que para el 2012, el 8% de profesores del ITCG partici-pen en redes de investigación

9 cuerpos académicos en forma-ción y/o en consolidación y/o consolidados

cuerpos académicos en formación y/o en consolidación y/o consoli-dados

0 0 1 7 Entre 2007 y 2012 tener 7 cuer-pos académicos en formación y/o en consolidación y/o con-solidados

10 7 Tecnológico certificado conforme a las normas ISO 9001:2000

Certificado 1 1 1 1 Para el 2012, mantener la cer-tificación del proceso edu-cativo, conforme a la norma ISO9001:2000

11 Tecnológico certificado conforme a las normas ISO 14001:2004

Certificado 0 0 0 1 En el periodo 2009-2012, lograr y mantener la certificación del proceso educativo conforme a la norma ISO14001:2004

12 Premio Jalisco a la Ca-lidad

Premio Jalisco a la Calidad 0 0 1 1 Entre el 2009 y el 2012 lograr y mantener el Premio Jalisco a la Calidad

13 Desarrollos Tecnológi-cos, Equipos y Empre-sas acumulados

Desarrollos Tecnológicos, Equipos y Empresas produ-cidos

0 0 0 20 Lograr que entre el año 2009-2012 se haya acumulado una producción mínima de 20 desa-rrollos tecnológicos y/o equipos y/o empresas, que incidan en los programas estratégicos del PED 2007-2012 del estado de Jalisco que presenten un acaba-do tal, que estén listos para ser aceptados por el mercado po-tencial en el cual se encuentre ubicado cada producto.

Datos en %

Page 47: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

46 •

PIIDSNEST

Nombre del indicador Situa-ción en

2006

Descripción de la MetaPIIDITCG

Unidad de medida Valor

2007 2008

Meta

2012

14 Acuerdos de Colabora-ción con IES del Extran-jero

Acuerdo de Colaboración firmado y en operación con IES del extranjero

0 0 2 4 Entre el 2007 y el 2012 realizar 4 acuerdos de colaboración con IES extranjeras que contemple el desarrollo de proyectos y mo-vilidad estudiantil, entre otros

15 Estudiantes que haya-mos enviado a estudiar Doctorado a IES del ex-tranjero

Estudiante que hayamos enviado a estudiar a IES del extranjero

0 0 0 20 Lograr que al 2012 se incorpo-ren 20 egresados a programas de posgrado, preferentemente doctorado, en IES del extran-jero.

*Indicador establecido en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 que aplican a la educación superior.

16 8* % de Estudiantes beca-dos

Estudiantes becarios del PRONABES o beca equiva-lente

15.68 20.50 24.80 28 Lograr al 2012, incrementar del 23% al 28% los estudiantes del Instituto que son apoyados en el PRONABES o beca equivalente.

17 10 % de estudiantes beca-dos en estudios de pos-grado

Estudiantes con beca de posgrado

0 100 73 80 Lograr para el 2012 que el 80% de los estudiantes de posgrado del ITCG obtengan una beca.

18 9* Matrícula de Licencia-tura

Estudiantes en modalidad escolarizada

3188 3200 3273 3500 Lograr para el 2012, incrementar la matrícula de 3188 a 3500 es-tudiantes de licenciatura y brin-darle la atención de sus cursos, laboratorios y todos los servicios que su estancia implica.

19 12 Matrícula en posgrado Estudiantes en posgrado 8 10 23 50 Alcanzar en el 2012, una matrí-cula de 50 estudiantes en los programas de posgrado.

20 Cursos, Talleres, Semina-rios, etc., de Educación Continua y Servicio Ex-terno realizados

Cursos, Talleres, Semina-rios, etc., de Educación Continua y Servicio Exter-no realizados

12 14 15 20 Para el 2012, haber realizado 20 cursos, talleres, seminarios, etc. de educación continua y de ser-vicio externo para atender las necesidades de actualización de los profesionistas en activo y de nuestro entorno en general.

*Indicador establecido en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 que aplican a la educación superior.

Objetivo Estratégico 2.- Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.

Datos en %

PIIDSNEST

Nombre del indicador Situa-ción en

2006

Descripción de la MetaPIIDITCG

Unidad de medida Valor

2007 2008

Meta

2012

Datos en %

Page 48: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 47

PIIDSNEST

Nombre del indicador Situa-ción en

2006

Descripción de la MetaPIIDITCG

Unidad de medida Valor

2007 2008

Meta

2012

Datos en %

21 13* Número de computado-ras conectadas a inter-net en la biblioteca

Número de computadoras conectadas a internet en la biblioteca

0 10 10 40 Lograr que para el 2012, se ten-gan 40 computadoras conecta-das con internet en el Centro de Información.

22 14 Estudiantes por compu-tadora para uso educa-tivo en el ITCG

Estudiantes

por computadora

15 14 12 10 Para el 2012, incrementar la In-fraestructura en Cómputo y así lograr un indicador de 10 estu-diantes por computadora.

23 15 % de aulas equipadas con Tecnologías de la Información y la Comu-nicación

Aulas equipadas con TIC´s 7 7 7 100 Para el 2012, incrementar del 7% al 100% las aulas equipadas con TIC´s y así contribuir en la me-jora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

24 16 Número de computado-ras conectadas a inter-net II en el instituto.

Número de computadoras conectadas a internet II en el instituto.

0 0 5 100 Lograr que para el 2012, se ten-gan 100 computadoras conecta-das en internet II en el instituto.

25 34 % de cumplimiento de los requerimientos de información de la DGEST satisfechos en el S.I.I.

Requerimientos de infor-mación de S.I.I. satisfechos

100 100 100 100 Lograr al 2012 un cumplimiento del 100% de los requerimientos del Sistema Integral de Informa-ción de la DGEST.

*Indicador establecido en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 que aplican a la educación superior.

Objetivo Estratégico 3.- Impulsar el Desarrollo y Utilización de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) en el Sistema Educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

Page 49: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

48 •

PIIDSNEST

Nombre del indicador Situa-ción en

2006

Descripción de la MetaPIIDITCG

Unidad de medida Valor

2007 2008

Meta

2012

Datos en %

Objetivo Estratégico 4.- Ofrecer una Educación Integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de acti-vidades regulares en el aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

26 17* % de Programas educa-tivos orientados al de-sarrollo de competen-cias profesionales en el Instituto

Programas educativos ac-tualizados con enfoque al desarrollo de competencias profesionales

0 0 0 100 Lograr que en el 2012, el 100% de los programas educativos de Licenciatura estén orientados al desarrollo de competencias pro-fesionales.

27 18 % de estudiantes que participan en activida-des deportivas, cultura-les, cívicas y recreativas

Estudiantes que participan en actividades deportivas, culturales, cívicas y recrea-tivas

10 10 25 80 Para el 2012 lograr que el 80% de nuestros, estudiantes parti-cipen en actividades culturales, cívicas, deportivas y recreati-vas, propiciando en ellos una mejor salud física, mental y emocional; factores de suma importancia para un mejor des-empeño académico y adecuado desenvolvimiento en la socie-dad.

28 19 % estudiantes que par-ticipan en eventos de creatividad, emprende-dores y ciencias básicas

Estudiantes que participan en eventos de creatividad, emprendedores y ciencias básicas

3.66 4 4.5 10 Para el 2012, incrementar del _3.66% al _10% los estudiantes que participan en eventos de creatividad, emprendedores y ciencias básicas.

29 % de estudiantes aten-didos en el Programa de Tutorías

Estudiante atendido en el Programa de Tutorías

10 10 20 100 Para el 2012, lograr la participa-ción del 100% de estudiantes en el programa de tutorías.

30 20 % de estudiantes que desarrollan competen-cias de una segunda lengua

Estudiantes que desarrollan competencias de una se-gunda lengua

20 20 20 20 Para el 2012, lograr que el 20% de los estudiantes, profesores y directivos desarrollen compe-tencias en una lengua extran-jera.

31 26 % de estudiantes reali-zando

Servicio Social en pro-gramas de interés públi-co y desarrollo comuni-tario.

Estudiantes realizando

Servicio Social en progra-mas de interés público y desarrollo comunitario.

10% 12% 20% 100% Para el 2012, lograr que el 100% de los estudiantes que realicen su servicio social, lo lleven a cabo en programas de interés público y desarrollo comunita-rio.

*Indicador establecido en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 que aplican a la educación superior.

Page 50: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 49

32 21* Consejo de Vinculación en operación

Consejo de Vinculación en operación

0 0 100 100 A partir del 2009 y hasta el 2012, el ITCG tendrá al 100% conforma-do y en operación su Consejo de Vinculación.

33 22 Profesores investigado-res miembros del Siste-ma Nacional de Investi-gadores

Investigadores en el SNI 1 1 1 3 Lograr al 2012, incrementar por lo menos de 1 a 3 profesores investigadores, que estén incor-porados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

34 23 % de Egresados en se-guimiento

Egresados en seguimiento 10 15 17 20 Al 2012 lograr un seguimiento del 20% de los egresados por progra-ma, a través del Procedimiento Técnico-Administrativo definido, para conseguir un mayor acerca-miento en beneficio de ellos y de la propia institución.

35 24 Cantidad de registros de propiedad industrial y/o intelectual

Registros de propiedad in-dustrial y/o intelectual

0 0 2 4 Para el 2012, haber tramitado al menos 4 registros de propiedad industrial y/o intelectual.

36 25 Número de empresas incubadas en el Insti-tuto

Empresas incubadas 0 0 0 20 Para el 2012, haber incubado al menos 20 empresas en el institu-to, para impulsar la generación de empleos y el desarrollo empre-sarial de la región y del Estado de Jalisco.

37 Cantidad de Proyectos de Investigación reali-zados

Proyecto de Investigación realizado

3 4 7 22 Entre el año 2007 y el 2012, ha-ber realizado 2 proyectos de in-vestigación básica y 20 de inves-tigación aplicada

*Indicador establecido en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 que aplican a la educación superior.

PIIDSNEST

Nombre del indicador Situa-ción en

2006

Descripción de la MetaPIIDITCG

Unidad de medida Valor

2007 2008

Meta

2012

Datos en %

Objetivo Estratégico 5.- Ofrecer Servicios Educativos de Calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participe de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

Page 51: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

50 •

38 27* Participación en la con-vocatoria del Programa de Fortalecimiento Ins-titucional

Participaciones en la con-vocatoria

0 0 0 100 A partir de 2009, el Instituto participará en el 100% de las convocatorias del Programa de Fortalecimiento Institucional

39 28 Informes de Rendición de Cuentas, PTA, APOA, POA, anteproyecto de inversion, estructura educativa, evaluacion programatica presupues-tal

Informes de Rendición de Cuentas, PTA, APOA, POA, anteproyecto de inver-sion, estructura educati-va, evaluacion programa-tica presupuestal.

7 7 7 7 A partir del 2009 consolidar la entrega anual del informe de Rendición de Cuentas del insti-tuto, así como la integración y gestión de todos los documen-tos Institucionales, con opor-tunidad y veracidad: PIID, PTA, APOA, POA, Anteproyecto de Inversión, Estructura Educativa, Evaluación Programática Presu-puestal.

40 Calificación de la En-cuesta de Ambiente La-boral, en los apartados controlables por el ITCG

Calificación de los apar-tados de la encuesta de Ambiente Laboral sobre los cuales tenga control el ITCG

4 4.07 4.21 4 Lograr que anualmente, a partir del 2009, la encuesta de am-biente laboral arroje un resulta-do mayor o igual que 4 en los aspectos controlables por la ins-titución.

41 29 % de participantes en cursos de capacitación y desarrollo para directi-vos y personal de apoyo a la educación

Participantes en cursos de capacitación

50 60 65 100 Lograr al 2012, que el 100% de los directivos y personal de apo-yo y asistencia a la educación, participen anualmente en cursos de capacitación y desarrollo.

PIIDSNEST

Nombre del indicador Situa-ción en

2006

Descripción de la MetaPIIDITCG

Unidad de medida Valor

2007 2008

Meta

2012

Datos en %

Objetivo Estratégico 6.- Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la par-ticipación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de los alumnos y profesores, la transpa-rencia y la rendición de cuentas.

Page 52: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 51

PIIDSNEST

Nombre del indicador Situa-ción en

2006

Descripción de la MetaPIIDITCG

Unidad de medida Valor

2007 2008

Meta

2012

Datos en %

42 % de Participación ac-tiva en Organizaciones que tengan influencia en el quehacer del ITCG

Organización Nacional o Estatal que tenga influen-cia en el quehacer del ITCG, en que se participe activamente

20 30 40 100 Entre el 2009 y el 2012 partici-par activamente con el 100% de las organizaciones que tengan influencia en nuestro quehacer educativo, como COEPES, COE-CYTJAL ,CEMMSyT ANUIES, etc. y con ello lograr impulsar el for-talecimiento institucional.

43 Impacto del ITCG, en la Capacitación del perso-nal de las Instituciones de Educación Media-Superior y en la Orien-tación Vocacional y For-mación del Perfil de sus egresados

Capacitación realizada por el ITCG en el Personal de IEMS, así como la Orien-tación Vocacional y For-mación del Perfil de sus egresados

0 0 0 1 Entre el 2009 y el 2012, Estable-cer un acuerdo de colaboración con las instituciones educativas de nivel medio superior de la re-gión de influencia del ITCG, en la capacitación de su personal y en la orientación vocacional y formación del perfil de sus egre-sados.

44 32 % de crecimiento en base al Plan Maestro lo-grado en 2007-2012

Crecimiento en base al Plan Maestro

0 0 0 100 Al 2009, Establecer el Plan Maes-tro de desarrollo del ITCG a largo plazo, articulado al proceso edu-cativo, y crecer anualmente bajo la proyección al 2012

45 33 Contar con un diagnos-tico de la infraestructura educativa del ITCG

Diagnostico 100 100 100 100 Al 2009 contar con un diagnós-tico de la infraestructura educa-tiva del ITCG, para realizar entre el 2009 y el 2012 las adecuacio-nes, reparaciones y crecimiento en concordancia con la demanda académica que se manifieste en este periodo y con proyección del 2030.

*Indicador establecido en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 que aplican a la educación superior.

Page 53: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

52 •

Page 54: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 53

Capítulo 3:

Objetivos, metas, estrategias

y líneas de acción

Page 55: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

54 •

Page 56: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 55

3.1. Objetivo Estratégico 1

Elevar la Calidad de la Educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacio-nal.

Objetivo Específico 1.1.- Ampliar la matrícula en programas educativos reconocidos o acredi-tados por su calidad.

Meta 1.1.1.

Para el 2012, tener el 50% de los estudiantes en programas educativos de licenciatura, recono-cidos o acreditados por su calidad.

Estrategia 1.1.1.1.

Acatar de forma permanente las recomendaciones de los CIEES para obtener por parte de CACEI y de CASECA la acreditación de 8 carreras de nuestra Institución.

§ Líneas de Acción:

• Sensibilizar e involucrar al personal directivo, docente y administrativo para que participe activamente en el proceso de acreditación.

• Capacitar al personal del instituto que esté directamente involucrado en el proceso de acreditación, por parte de los organismos acreditadores.

• Formar equipos de trabajo con el objetivo de integrar la documentación necesaria, de acuerdo a los requerimientos de los organismos acreditadores.

• Generar un programa de trabajo en función del tiempo y requisitos necesarios para atender las recomendaciones de los organismos acreditadores.

• Incluir en el PTA y APOA los requerimientos para el logro de la acreditación de las carreras, en las áreas correspondientes.

Meta 1.1.2.

Para el 2012, lograr que el 100% de los estudiantes del Posgrado en Electrónica, estén inscritos en un programa reconocido en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC).

Page 57: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

56 •

Estrategia 1.1.2.1.

Sensibilizar y capacitar al personal Directivo, Docente y Administrativo en el proceso de recono-cimiento del Posgrado ante el CONACYT.

§ Líneas de Acción:

• Analizar los indicadores requeridos por el CONACYT para que el programa de posgrado sea reconocido.

• Gestionar ante las instancias pertinentes, el apoyo para infraestructura, plazas, equipo, etc., y con ello cubrir los requisitos necesarios que exige un posgrado reconocido en el PNPC.

• Promover los proyectos académicos o de investigación de los docentes.

• Participación activa de profesores en redes nacionales y/o internacionales de investigación.

• Establecer acuerdos de colaboración académica y de investigación, con instituciones na-cionales e internacionales.

• Crear las condiciones necesarias para que se integren profesores con doctorado para alcan-zar los requisitos del PNPC.

• Solicitar plazas de investigador para incrementar la planta docente que fortalezca el pos-grado.

• Llevar a cabo un programa que permita a los docentes estudiar Doctorado, acorde a las líneas de investigación del programa de posgrado de su departamento de adscripción.

Objetivo Específico 1.2.- Incrementar el número de profesores de tiempo completo con pos-grado (PTCP).

Meta 1.2.1

Lograr al 2012 que el 80% de los profesores de tiempo completo cuenten con estudios de posgrado.

Estrategia 1.2.1.1.

Fomentar en las academias la realización de estudios de posgrado preferentemente doctorado, en instituciones extranjeras, cuyo idioma represente una segunda lengua para los estudiantes.

§ Líneas de Acción:

• Sensibilizar a los docentes que aun no cuentan con grado, para que lo obtengan, otorgán-doles las facilidades y recursos necesarios para su logro.

Page 58: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 57

• Sensibilizar a los docentes que no cuentan con posgrado para estudiarlo y que estos sean de acuerdo a las líneas de investigación del programa.

• Promover en tiempo y forma las convocatorias para estudios de posgrado a todo el perso-nal y brindarles el apoyo necesario para que realicen sus trámites de ingreso.

• Generar acuerdos con las academias, para que el personal de nuevo ingreso que no tenga estudios de posgrado, lo realice, iniciando a mas tardar a los 2 años de su ingreso, preferen-temente en una institución del extranjero, cuyo idioma sea una segunda lengua.

Estrategia 1.2.1.2.

Establecer políticas claras para nuevas contrataciones, requiriendo nivel de posgrado, preferen-temente doctorado, a los postulantes.

§ Líneas de Acción:

• Publicar las vacantes citando los requisitos de posgrado de los postulantes de acuerdo al perfil del programa.

• Atender el procedimiento de reclutamiento y selección de personal.

Objetivo Específico 1.3.- Incrementar la eficiencia terminal (de Egreso y titulación) en los programas educativos de licenciatura y posgrado.

Meta 1.3.1.

Alcanzar en el 2012, una eficiencia de Egreso (Índice de Egreso) del 70%(número total de egresa-dos durante 12 semestres/número total de esos alumnos que ingresaron en esa generación) en los programas educativos de licenciatura.

Estrategia 1.3.1.1.

Diseñar un programa que permita asegurar la permanencia de nuestros estudiantes de nivel licenciatura.

§ Líneas de acción:

• Realizar un diagnóstico para identificar las posibles causas de deserción.

• Implementar un programa para reducir la deserción, en función de los resultados del diag-nóstico.

Page 59: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

58 •

Estrategia 1.3.1.2.

Desarrollar un programa de capacitación y actualización permanente de profesores.

§ Líneas de acción:

• Realizar un diagnóstico de necesidades de capacitación del personal docente.

• Elaborar y llevar a cabo el programa permanente de capacitación y actualización del per-sonal docente.

Estrategia 1.3.1.3.

Desarrollar programas enfocados a regularizar y orientar a los alumnos de nuevo ingreso.

§ Líneas de Acción:

• Fortalecer el programa de inducción para estudiantes de nuevo ingreso que ayude en su adaptación a la educación superior.

Estrategia 1.3.1.4.

Aprovechar el programa de tutorías de manera que apoye a los estudiantes en su éxito acadé-mico y permanencia en la Institución.

§ Líneas de Acción:

• Desarrollar el programa de tutorías que coadyuve en la formación integral y al éxito aca-démico de los estudiantes.

• Dar seguimiento y evaluación puntual al programa de tutorías.

Estrategia 1.3.1.5

Brindar asesoría académica especializada para cada una de las materias que así lo requieran.

§ Líneas de Acción:

• Generar un programa para capacitar maestros y estudiantes asesores.

• Generar un sistema de reconocimiento para estudiantes asesores, de acuerdo a la norma-tividad Institucional.

• Establecer horarios de asesoría de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.

Page 60: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 59

Meta 1.3.2.-

Alcanzar en el 2012, una eficiencia de Titulación del 50% en los programas educativos de licen-ciatura y 75% en posgrado.

Estrategia 1.3.2.1

Elaborar un diagnóstico para detectar las posibles causas por las cuales no se titulan los estu-diantes.

§ Líneas de acción:

• Conformar un equipo de trabajo con alumnos y maestros para diseñar el instrumento de diagnóstico.

• Generar un programa de trabajo.

• Aplicar el diagnóstico para obtener como resultado la identificación de factores o causas que influyen en la no titulación.

• Integrar este proyecto en el plan de trabajo del consejo de vinculación.

Estrategia 1.3.2.2

Desarrollar un programa de trabajo para incrementar la eficiencia de titulación.

§ Líneas de acción:

• En base a los factores que inciden en la no titulación que se contemplan en el diagnóstico, elaborar un programa de trabajo para elevar el índice de titulación de licenciatura y posgra-do, que contemple simplificar los trámites administrativos previos y posteriores al acto de titulación.

• Difundir entre los estudiantes próximos a egresar y los egresados, el programa de trabajo con sus opciones de titulación.

• Implementar un programa de conferencias para ofrecerse durante el semestre, un día a la semana en el que además de otros objetivos considerar la posibilidad de impartir pláticas informativas o conferencias sobre titulación.

• Implementación y seguimiento del programa de trabajo para elevar los índices de titula-ción.

• Tramitar títulos y cédulas profesionales en tiempo y forma.

Page 61: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

60 •

Objetivo Específico 1.4.- Incrementar el número de profesores de tiempo completo con reco-nocimiento del perfil deseable e impulsar la formación y consolidación de cuerpos académicos.

Meta 1.4.1.-

Para el 2012, lograr que el 30% de los profesores de tiempo completo tengan reconocimiento del perfil deseable.

Estrategia 1.4.1.1

Fomentar la participación de los profesores en las convocatorias PROMEP

§ Líneas de Acción:

• Difundir el concepto de perfil deseable y los requisitos solicitados por PROMEP.

• Llevar a cabo un programa por academia, orientado a ayudar a cada profesor en el cumpli-miento de los requisitos que marca PROMEP.

• Difundir las convocatorias de PROMEP anualmente.

• Sensibilizar al personal de tiempo completo por medio de las academias para participar en los programas de apoyos que ofrece PROMEP.

• Ofrecer al personal las facilidades para que realice los trámites correspondientes para recibir los beneficios de PROMEP.

Estrategia 1.4.1.2

Fomentar la participación de los profesores en las convocatorias de becas para estudios de posgrado de la DGEST y CONACYT.

§ Líneas de Acción:

• Difundir las convocatorias a través de los diferentes medios.

• Identificar las líneas pertinentes de investigación de posgrado.

• Ofrecer las facilidades al personal para que realice los trámites correspondientes.

• Generar un programa estratégico para facilitar que los profesores logren obtener y mante-ner el reconocimiento como Profesor con Perfil Deseable.

Estrategia 1.4.1.3.

Apoyar la actualización de los docentes a través de otros medios como: seminarios, congresos, foros, etc.

Page 62: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 61

§ Líneas de acción:

• Asignar un presupuesto para seminarios, congresos, foros, etc.

• Invitar a los profesores a participar en este tipo de eventos, como asistente y principal-mente como ponente.

• Llevar un control del personal docente que asista a eventos de actualización para mantener el inventario de recursos humanos.

Meta 1.4.2

Para el 2012, incrementar del 40% al 60% los profesores que participen anualmente en eventos de formación docente y profesional.

Estrategia 1.4.2.1

Atender eventos internos de formación docente y profesional para profesores.

§ Líneas de acción:

• Organizar un programa intersemestral de formación docente y profesional para los profe-sores del ITCG.

• Brindar a los profesores los recursos y las facilidades necesarias para que puedan participar en los eventos ofrecidos dentro del ITCG.

Estrategia 1.4.2.2

Participar en eventos externos de formación docente y profesional para profesores.

§ Líneas de acción:

• Difundir en las academias, las convocatorias externas de formación docente y profesional que se publiquen durante el año.

• Brindar a los profesores los apoyos necesarios, para que puedan participar en las convoca-torias.

Meta 1.4.3

Lograr que para el 2012, el 8% de profesores del ITCG participen en redes de investigación.

Page 63: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

62 •

Estrategia 1.4.3.1

Atender eventos de integración de profesores del ITCG con investigadores de otras áreas y/o ins-tituciones para lograr una mayor participación de nuestros profesores en redes de investigación.

§ Líneas de Acción:

• Que cada profesor realice los contactos necesarios con investigadores de otras áreas y/o instituciones.

• Que cada academia proponga eventos de integración convenientes con investigadores de otras áreas y/o instituciones.

• Brindar los apoyos necesarios para establecer los acuerdos de colaboración de nuestros profesores con investigadores de otras áreas y/o instituciones.

Meta 1.4.4

Entre 2007 y 2012, tener 7 cuerpos académicos en formación , en consolidación o consolidados.

Estrategia 1.4.4.1

Impulsar la formación de uno o más cuerpos académicos en cada academia del ITCG.

§ Líneas de acción:

• Difundir en todas las academias del ITCG, los lineamientos de PROMEP para la integración de Cuerpos Académicos.

• Tener reuniones de trabajo en las academias, para el análisis pertinente que conduzca a la conclusión de cuáles cuerpos académicos son potencialmente posibles de lograrse.

• Llevar a cabo un programa institucional de apoyo para la operación de cuerpos académicos.

Estrategia 1.4.4.2

Gestionar apoyos externos complementarios para la operación de cuerpos académicos.

§ Líneas de acción:

• Atender las convocatorias de fortalecimiento institucional que favorezcan la operación de cuerpos académicos.

• Buscar apoyos en el Gobierno Estatal y en otras dependencias, que contribuyan a la ope-ración de los cuerpos académicos.

Page 64: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 63

Objetivo Específico 1.5.- Fomentar la certificación y la mejora continua de los procesos con-forme a las normas ISO 9001:2000 e ISO 14001:2004 así como la participación en el Premio Jalisco a la calidad.

Meta 1.5.1

Para el 2012, mantener la certificación del Proceso Educativo, conforme a la norma ISO 9001:2000.

Estrategia 1.5.1.1

Aprovechar la experiencia del personal en el Sistema de Gestión de Calidad para mantener la certificación.

§ Líneas de Acción:

• Considerar los resultados de las auditorías internas y cruzadas, así como las revisiones por la dirección para mantener el SGC. en proceso de mejora continua.

Estrategia 1.5.1.2

Promover la capacitación a todos los niveles, considerando a nuestro personal como instructo-res en el SGC.

§ Líneas de Acción:

• Planificar cursos de capacitación a todos los niveles con la participación de instructores internos.

• Medir y dar seguimiento a la satisfacción de los alumnos.

Estrategia 1.5.1.3

Considerar los recursos necesarios que nos permitan mantener y mejorar nuestro Sistema de Gestión de la Calidad.

§ Líneas de Acción:

• Definir los recursos necesarios para mantener el SGC.

• Gestionar los recursos necesarios para mantener y mejorar el SGC.

Page 65: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

64 •

Estrategia 1.5.1.4

Elaborar un programa para la generación de proyectos de mejora en los procesos del SGC.

§ Líneas de Acción:

• Promover y difundir los criterios para la elaboración de proyectos de mejora de los procesos del SGC.

• Capacitar al personal sobre la norma ISO 9001- 2000 para la mejora continua.

• Generar un programa de reconocimiento a los proyectos de mejora continua Institucional.

Estrategia 1.5.1.5

Concientizar al personal de las ventajas de trabajar en un SGC para su fortalecimiento.

§ Líneas de Acción:

• Promover cursos de capacitación y sensibilización en forma permanente para continuar con la cultura de calidad.

Estrategia 1.5.1.6

Revisar el SGC, para hacer propuestas de simplificación de algunos procedimientos, controles y registros.

§ Líneas de Acción:

• Analizar el impacto y utilidad de los controles y registros.

• Simplificar los procesos para una mejor aplicación.

Estrategia 1.5.1.7

Incluir en la certificación ISO 9001:2000, el Centro de Información.

§ Líneas de acción:

• Realizar un análisis del funcionamiento del Centro de Información conforme a la Norma ISO 9001:2000

• Diseñar la operación del Centro de Información conforme a la Norma ISO 9001:2000

• Capacitar al 100% del personal del Centro de Información sobre su funcionamiento de acuerdo a la Norma ISO 9001: 2000

Page 66: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 65

Meta 1.5.2

En el periodo 2009-2012, lograr y mantener la certificación del Proceso Educativo conforme a la Norma ISO 14001:2004

Estrategia 1.5.2.1

Aprovechar a los alumnos de ingeniería ambiental, para que participen en proyectos de impacto ambiental y desarrollo sustentable por medio de residencias profesionales y proyectos de ma-teria.

§ Líneas de Acción:

• Conformar la academia de Ingeniería Ambiental.

• Buscar la participación de la academia de Ingeniería Ambiental para la generación de pro-yectos.

• Integrar equipos de trabajo con alumnos de la carrera de Ingeniería Ambiental.

Estrategia 1.5.2.2

Generar un programa de sensibilización en temas ambientales y desarrollo sustentable, el cual estará dirigido a toda la comunidad del Instituto.

§ Líneas de Acción:

• Generar equipos de trabajo para llevar a cabo la sensibilización.

• Capacitación de los equipos de trabajo.

• Ejecución y seguimiento del programa de sensibilización.

Estrategia 1.5.2.3.

Continuar participando en el proyecto nacional liderado por la DGEST para lograr la certifica-ción.

§ Líneas de Acción:

• Atender las convocatorias de la DGEST para continuar con el diseño del sistema a nivel nacional.

• Consensuar los procedimientos en cada una de las Instituciones para una aplicación más eficiente de los mismos.

Page 67: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

66 •

Estrategia 1.5.2.4.

Gestionar apoyos externos para el programa y destinar recursos específicos de ingresos propios.

§ Líneas de Acción:

• Generar los proyectos necesarios para buscar recursos en diferentes fuentes de apoyo a través de acuerdos de colaboración.

• Contemplar los proyectos en el PTA Institucional y los recursos necesarios en el APOA correspondiente.

Meta 1.5.3.

Entre el 2009 y el 2012, lograr y mantener el premio Jalisco a la Calidad

Estrategia 1.5.3.1

Formar un equipo de trabajo para que el ITCG consiga y mantenga los estándares establecidos en el premio Jalisco a la Calidad.

§ Líneas de acción:

• Definir un miembro del área de calidad como líder de este proyecto.

• Invitar al personal de los diferentes departamentos, para que formen parte del equipo de trabajo que diseñará el plan de acción para que nuestro Instituto logre la distinción del premio Jalisco a la Calidad.

Estrategia 1.5.3.2

Obtención del premio y mantenimiento de los estándares requeridos.

§ Líneas de acción:

• Lograr los indicadores que el Premio Jalisco a la Calidad establece.

• Integrar los documentos necesarios y presentarlos ante la instancia evaluadora dando aten-ción a todas sus indicaciones.

• Dar seguimiento al mantenimiento de los indicadores que el Premio Jalisco a la Calidad establezca.

Page 68: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 67

Objetivo específico 1.6 Implementar programas que incidan directamente en la producción de tecnología, equipo y empresas.

Meta 1.6.1

Lograr que entre el año 2009 y el 2012 se haya acumulado una producción mínima de 20 desarrollos tecnológicos y/o equipos y/o empresas, que incidan en los Programas Estratégicos del PED 2007-2012 del Estado de Jalisco, que presenten un acabado tal, que estén listos para ser aceptados por el mercado potencial en el cual se encuentre ubicado cada producto (1.18.1, 3.5.3 y 5.11.9)

Estrategia 1.6.1.1

Implementar un programa que provoque que el estudiante fabrique un equipo, desarrolle tec-nología y/o genere una empresa, con la aplicación de los conocimientos adquiridos mediante los programas de estudio cursados, de tal manera que al terminar su carrera, se encuentre en condiciones potenciales de generar empleo con ese producto.

§ Líneas de acción:

• Realizar una reunión de trabajo con integrantes de las diferentes academias, para diseñar el programa, en el cual se contemple todos los aspectos necesarios (semestre de inició, asesores, tutores, reconocimientos, etc.) para que la meta a alcanzar a través de este, sea lograda con facilidad y armonía institucional.

• Llevar a cabo una presentación del programa al Cuerpo Directivo del ITCG para su conside-ración, mejora y autorización.

• Llevar a cabo reuniones con los representantes de las academias, para presentarles a su consideración el primer planteamiento del programa, para procurar su ratificación o modi-ficación.

• Realizar reuniones con las academias, con el fin de sensibilizar al personal docente, sobre la importancia de su participación y apoyo para el éxito de este programa.

Estrategia 1.6.1.2

Implementación del programa de producción de tecnología, equipos y empresas.

§ Líneas de acción:

• Diseño y aplicación de un plan de difusión del programa.

• Formación de equipos de trabajo de estudiantes.

• Registro de proyectos.

Page 69: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

68 •

• Puesta en marcha del programa.

• Realización de proyectos de desarrollo de tecnología, equipos y/o empresas.

Estrategia 1.6.1.3

Seguimiento del programa de desarrollo de tecnología, equipos y empresas

§ Líneas de acción:

• Establecer un responsable Institucional del registro y seguimiento de todos los proyectos a desarrollar bajo el programa, y un corresponsable por cada carrera.

• Realizar un seguimiento mensual a cada uno de los proyectos registrados y marcar su avance en una hoja de control.

• Rendir ante las autoridades del ITCG un informe bimestral.

Estrategia 1.6.1.4

Exposición de proyectos del programa de desarrollo de tecnología, equipos y empresas.

§ Líneas de acción:

• El responsable del seguimiento Institucional del programa citará a reunión de trabajo para la realización del evento.

• Establecer el lugar y los recursos para llevar cabo la exposición.

• Acordar la fecha adecuada para llevar a cabo la exposición, de manera que ahí se puedan visualizar los mejores proyectos para participar en los concursos de creatividad, emprende-dores y en la incubación de empresas.

Estrategia 1.6.1.5

Lograr que los planes de estudio de cada carrera contengan un apartado final de aplicación en tecnologías, equipos o empresas, donde podrán ser aplicados estos conocimientos.

§ Líneas de acción:

• En reunión con Presidentes de Academia generar la presentación del concepto y la mejor manera de trabajarlo en las academias.

• Realizar reuniones de trabajo para la generación del concepto de aplicación que llevará a cabo cada materia.

Page 70: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 69

Estrategia 1.6.1.6

Que en las visitas industriales se genere un reporte de las áreas visitadas en la empresa y que conocimientos se aplican, para diseñar un catálogo de visitas realizadas durante el semestre versus conocimientos aplicados.

§ Líneas de acción:

• El Departamento de Gestión y Vinculación, en combinación con los Presidentes de Aca-demia, diseñarán un formato para reporte de visitas a la empresa, en el que incluya: área visitada, equipos del área, conocimientos que aplican en los puntos anteriores, dibujos, planos, procedimientos, etc.

• Los alumnos entregarán el reporte de la visita realizada, usando el formato, bajo las indi-caciones que garanticen un mayor aprendizaje de los conocimientos aplicados en la visita.

• El profesor concentrará el reporte con su Jefe de Proyecto de Vinculación para pasar a formar parte del catálogo de visitas realizadas durante el semestre.

Objetivo específico 1.7.- Impulsar la dimensión internacional en el quehacer del ITCG.

Meta 1.7.1

Entre el año 2007 y el 2012, realizar 4 acuerdos de colaboración con IES extranjeras que con-temple el desarrollo de proyectos y movilidad estudiantil, entre otros.

Estrategia 1.7.1.1

Determinación y firma de Acuerdos de colaboración IES extranjera – ITCG.

§ Líneas de acción:

• Solicitar a cada academia del ITCG, que identifique aquellas IES extranjeras con las cuales fuera deseable establecer algún acuerdo de colaboración.

• Registrar en el departamento académico correspondiente a los profesores, que deseen establecer contacto con alguna IES extranjera para visualizar un posible acuerdo de colabo-ración con su academia.

• Acordar el área académica con la alta dirección del ITCG, la conveniencia de la firma de un posible acuerdo de colaboración.

• Formalizar y firmar el acuerdo de colaboración IES extranjera – ITCG.

Page 71: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

70 •

Estrategia 1.7.1.2

Implementación de Acuerdo de colaboración IES extranjera – ITCG.

§ Líneas de acción:

• Realizar reuniones entre los representantes Institucionales, para establecer un programa de trabajo.

• Dar a conocer a los involucrados, su nivel de responsabilidad, de participación y fechas de resultados, de tal forma que se obtenga de ellos un compromiso armonioso y exitoso.

• Realizar las acciones establecidas en el programa.

Estrategia 1.7.1.3

Seguimiento del acuerdo de colaboración:

§ Líneas de acción:

• Nombrar un responsable institucional, según sea la naturaleza de la labor a desarrollar, para el seguimiento de cada acuerdo de colaboración IES extranjera – ITCG

• Establecer un formato de seguimiento y evaluar mensualmente su avance.

• Rendir ante las autoridades del ITCG, un reporte bimestral del avance de acuerdo de cola-boración

Meta 1.7.2

Lograr que al 2012 se incorporen 20 egresados a programas de posgrado, preferentemente doctorado, en IES del extranjero.

Estrategia 1.7.2.1

Impulsar un Programa Institucional de estudios de posgrado (Preferentemente doctorado) en IES del extranjero, para nuestros mejores estudiantes.

§ Líneas de acción:

• Generar un programa institucional de estudios de doctorado para los estudiantes del ITCG, preferentemente en países donde además de enriquecerse en conocimientos técnicos de su área, adquieran el dominio de una segunda lengua.

• Promover el programa entre la comunidad tecnológica.

Page 72: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 71

Estrategia 1.7.2.2

Seguimiento del programa Institucional de estudios de doctorado en IES del extranjero.

§ Líneas de acción:

• Nombrar un representante Institucional para registro de candidatos y seguimiento del programa.

• Brindar el apoyo Institucional de gestión de becas al extranjero. Cada interesado tramitará de manera directa su caso.

• Dar seguimiento personal al trámite que esté realizando cada interesado.

• Rendir un informe semestral del programa, ante las autoridades del ITCG y difundirlo a la comunidad tecnológica.

3.2. Objetivo Estratégico 2

Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.

Objetivo Específico 2.1.- Incrementar la participación de los estudiantes del Instituto en los programas oficiales de becas.

Meta 2.1.1

Lograr al 2012, incrementar del 23% al 28% los estudiantes del Instituto que son apoyados en el PRONABES o beca equivalente.

Estrategia 2.1.1.1.

Difundir de manera oportuna las convocatorias con el fin de impulsar e incrementar la partici-pación de los estudiantes en el PRONABES y otro tipo de becas.

§ Líneas de Acción:

• Difundir a través de una campaña de información sobre los requisitos que se observan en las convocatorias.

• Atención personalizada en la gestión de becas a todo el estudiante que la solicite.

• Facilitar los medios para que el estudiante realice el llenado de la solicitud de una beca.

Page 73: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

72 •

• Revisar y tramitar en tiempo y forma las solicitudes presentadas por los estudiantes.

Meta 2.1.2

Lograr para el 2012, que el 80% de los estudiantes de posgrado del ITCG obtengan una beca.

Estrategia 2.1.2.1.

Impulsar la obtención de becas de posgrado entre los estudiantes del ITCG.

§ Líneas de acción:

• Difusión interna de los programas de becas de posgrado ofrecidas por Instituciones nacio-nales e internacionales.

• Brindar atención personalizada a cada estudiante en la gestión de la beca.

Estrategia 2.1.2.2.

Fortalecer el idioma Inglés a los alumnos aspirantes a estudios de posgrado.

§ Líneas de acción:

• Generar los espacios y recursos para la impartición del idioma inglés.

Objetivo Específico 2.2.- Ampliar la cobertura y oferta educativa en Licenciatura y Posgrado, de acuerdo al Programa Estatal de Desarrollo de Jalisco y al Programa Municipal de Desarrollo de los municipios de la región de influencia del ITCG.

Meta 2.2.1

Lograr para el 2012, incrementar la matrícula de 3188 a 3500 estudiantes de licenciatura y brindarles la atención de sus cursos, laboratorios y todos los servicios que su estancia implica.

Estrategia 2.2.1.1

Fortalecer el programa de difusión de la oferta educativa.

§ Líneas de acción:

• Realizar dos visitas por año a las Instituciones de educación media superior de la región para presentar nuestra oferta Educativa.

Page 74: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 73

• Establecer un programa permanente de visitas guiadas para directivos, docentes y estu-diantes de nivel medio superior a nuestro Instituto.

• Realizar concursos académicos, culturales, cívicos y deportivos en nuestra Institución para estudiantes de educación secundaria y bachillerato.

Estrategia 2.2.1.2

Optimizar el uso y mantenimiento de la infraestructura existente y de ser necesario solicitar construcción de nuevos espacios.

§ Líneas de Acción:

• Realizar un estudio de aulas, talleres, laboratorios y espacios cívicos, culturales y depor-tivos versus la población escolar proyectada al 2012, para determinar las necesidades de infraestructura.

• Optimizar el uso de los espacios existentes.

• Mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura existente.

Estrategia 2.2.1.3

Brindar todos los servicios que requiere la población estudiantil.

§ Líneas de Acción

• Atender las horas teóricas.

• Atender las horas prácticas.

• Revisión de planes y programas de estudio.

• Atender el proceso de inscripción y reinscripción.

• Brindar asesoría académica en cada curso.

• Llevar la preparación, control y evaluación de clase.

• Brindar la atención en Servicios Escolares.

• Capacitación de docentes en formación docente y profesional.

• Organizar seminarios, congresos, conferencias y exposiciones.

• Tener la bibliografía pertinente en el Centro de Información.

• Mantener la existencia de revistas técnico-científicas pertinentes.

• Proporcionar el servicio bibliotecario.

• Mantener en operación los equipos de laboratorio.

Page 75: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

74 •

• Mantener en operación los equipos de cómputo.

• Proporcionar servicios médicos.

• Gestión y administración de becas.

• Impartir Cursos de Verano.

• Asistir a Seminarios, Congresos, Exposiciones y demás eventos académicos.

• Aplicar el programa de Evaluación Docente.

• Atender Residencias Profesionales.

• Tener el parque vehicular en perfectas condiciones de operación.

• Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a la infraestructura existente.

Meta 2.2.2

Alcanzar en el 2012, una matrícula de 50 estudiantes en los programas de posgrado.

Estrategia 2.2.2.1

Diversificar los programas de posgrado.

§ Líneas de acción:

• Gestionar ante las instancias correspondientes la autorización y los recursos necesarios para nuevos programas de posgrado.

• Llevar a cabo el análisis de los programas de desarrollo estatal y municipal para alinear la oferta de nuevos programas en función de las necesidades regionales.

Estrategia 2.2.2.2

Promoción de la oferta de nuestro programa de posgrado.

§ Línea de acción:

• Promover entre nuestros estudiantes próximos a egresar y en otras IES del país, nuestra oferta educativa de posgrado.

Estrategia 2.2.2.3

Atender a los alumnos inscritos en los posgrados.

Page 76: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 75

§ Líneas de acción:

• Contar con los recursos para la atención a alumnos y profesores.

• Establecer la oficina de la DEPI.

• Diseñar e implementar laboratorios para posgrado.

• Fundar un centro de cómputo para posgrados.

• Asignar los recursos humanos necesarios.

• Contratar nuevos profesores con nivel doctorado.

• Enviar a nuestros docentes a estudiar posgrado, preferentemente doctorado.

Meta 2.2.3

Para el 2012, haber realizado 20 cursos, talleres, seminarios, etc., de Educación Continua y de Servicio Externo para atender las necesidades de actualización de los profesionistas en activo y de nuestro entorno en general. (2.14.2)

Estrategia 2.2.3.1

Determinar las necesidades de Educación Continua y Servicio Externo que manifiesten nuestros egresados y la sociedad en general.

§ Líneas de acción:

• Aplicar un sondeo o estudio de mercado a nuestros egresados, empresas y a la sociedad en general.

• Definir las acciones a desarrollar de Educación Continua y de Servicio Externo.

Estrategia 2.2.3.2

Realización de actividades de Educación Continua y Servicio Externo.

§ Líneas de acción:

• Generar un programa de actividades a desarrollar de Educación Continua y Servicio Exter-no.

• Conseguir los espacios y recursos necesarios para la aplicación del programa.

• Realizar las inscripciones a cada una de las actividades.

• Ejecución del programa.

Page 77: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

76 •

Estrategia 2.2.3.3

Evaluación del impacto de las actividades realizadas de Educación Continua y Servicio Externo.

§ Líneas de acción:

• El responsable de Educación Continua y/o Servicio Externo llevará una hoja de control de todas las actividades planeadas y se evaluará mensualmente.

• Realizar un informe de rendición de cuentas del avance del programa ante los directivos del ITCG.

3.3. Objetivo Estratégico 3

Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

Objetivo Específico 3.1.- Ampliar la Infraestructura de Cómputo e incorporar el uso de las Tec-nologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) al Proceso Educativo.

Meta 3.1.1

Lograr que para el 2012, se tengan 40 computadoras conectadas con internet en el Centro de Información.

Estrategia 3.1.1.1

Gestionar los recursos para la adquisición del equipo de cómputo necesario.

§ Líneas de Acción:

• Programar la adquisición anual de computadoras.

• Asignar el ancho de banda necesario para un eficaz uso de Internet.

• Gestionar convenios con otras Instituciones educativas para el acceso de nuestros alumnos a sus bibliotecas virtuales.

Page 78: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 77

Meta 3.1.2

Para el 2012, incrementar la Infraestructura en Cómputo y así lograr un indicador de 10 estu-diantes por computadora.

Estrategia 3.1.2.1

Optimizar el uso del equipo de cómputo en las diferentes áreas.

§ Líneas de acción:

• Realizar un estudio del uso del equipo de cómputo y tecnologías de información y comuni-cación, en oficinas, y laboratorios, para detectar las necesidades reales de cada área.

Estrategia 3.1.2.2.-

Establecer un programa permanente de adquisición y actualización de equipo de cómputo y tecnologías de información, de acuerdo al resultado del estudio realizado.

§ Líneas de Acción:

• Programar la adquisición de equipo de cómputo y software.

• En base al estudio realizado, programar la reubicación, actualización y mantenimiento del equipo existente.

Meta 3.1.3

Para el 2012, incrementar del 7% al 100% las aulas equipadas con TIC´s y así contribuir en la mejora del proceso de enseñanza - aprendizaje.

Estrategia 3.1.3.1

Fortalecer la infraestructura de las TIC´s en las aulas.

§ Líneas de Acción:

• Programar la compra anual del equipo necesario.

• Aplicar un reglamento para el uso del equipo en las aulas.

• Mantener en operación las TIC´s en cada espacio del ITCG.

Page 79: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

78 •

Estrategia 3.1.3.2

Promover que el 100 % de los profesores se capaciten y hagan uso de la infraestructura en cómputo y de las tecnologías de la información y la comunicación.

§ Líneas de Acción:

• Programar dos cursos de capacitación por año para los profesores en el diseño de material didáctico y en el uso de medios de apoyo didáctico (que incluya el manejo de audio, video, animación) usando las tecnologías de la información y comunicación.

Estrategia 3.1.3.3

Instalar y mantener en operación el internet en todas las áreas del ITCG.

§ Líneas de acción:

• Realizar un diagnóstico para la detección de espacios donde no se reciba la señal de Inter-net.

• Presupuestar recursos para la instalación del servicio de Internet.

• Instalar y mantener en operación permanente el servicio de internet para beneficio del personal y de los estudiantes.

Meta 3.1.4

Lograr que para el 2012, se tengan 100 computadoras conectadas en internet II en el Instituto.

Estrategia 3.1.4.1

Identificar los proyectos académicos asociados al uso y aplicación de la red académica de inter-net II.

§ Líneas de Acción:

• Realizar un programa de difusión acerca del uso y ventajas del Internet II.

• Elaborar un diagnóstico para identificar los proyectos académicos que requieren de la red de internet II.

Meta 3.1.5.-

Lograr al 2012 un cumplimiento del 100% de los requerimientos del sistema Integral de infor-mación de la DGEST.

Page 80: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 79

Estrategia 3.1.5.1

Impulsar la alimentación de datos y el uso de un Sistema Integral que contenga información vigente y veraz, que responda a las necesidades de información del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán y de la DGEST.

§ Líneas de acción:

• Gestionar un sistema de actualización constante del SII por parte de la DGEST.

• Gestionar el uso de TIC’s en las diferentes áreas de la Institución para la entrega y recepción de información a la DGEST.

3.4. Objetivo Estratégico 4

Ofrecer una Educación Integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

Objetivo Específico 4.1.- Diseñar programas educativos bajo el enfoque de desarrollo de com-petencias profesionales.

Meta 4.1.1.-

Lograr que en el 2012, el 100% de los Programas Educativos de Licenciatura estén orientados al desarrollo de competencias profesionales.

Estrategia 4.1.1.1

Actualizar los programas educativos bajo el enfoque del desarrollo de competencias profesio-nales.

§ Líneas de Acción:

• Capacitar a los profesores en el diseño de programas educativos bajo el enfoque de desa-rrollo de competencias profesionales.

• Definir las competencias profesionales requeridas de los planes de estudio que se ofertan.

Page 81: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

80 •

Objetivo Específico 4.2

Incrementar el número de estudiantes que participen en actividades que coadyuven a su for-mación integral.

Meta 4.2.1

Para el 2012 lograr que el 80% de nuestros estudiantes participen en actividades culturales, cí-vicas, deportivas y recreativas, propiciando en ellos una mejor salud física, mental y emocional; factores de suma importancia para un mejor desempeño académico y adecuado desenvolvi-miento en la sociedad.

Estrategia 4.2.1.1

Impulsar el desarrollo de las actividades cívicas, culturales y deportivas.

§ Líneas de Acción:

• Organizar y participar en eventos cívicos, culturales y deportivos a nivel local, de zona, y nacional.

• Gestionar a nivel local, estatal y federal, los recursos humanos y financieros para la promo-toría cívica, cultural y deportiva.

• Fomentar la participación de los estudiantes en concursos locales de teatro, danza, música y oratoria.

• Programar un concurso por año de teatro, danza, música y oratoria.

• Organizar clubes y talleres de lectura.

• Realizar un estudio de detección de preferencias de actividades cívicas, culturales y depor-tivas entre nuestros estudiantes.

• Establecer las actividades de acuerdo a las preferencias detectadas.

• Llevar un registro de cada uno de los estudiantes por tipo de actividad.

• Atender las solicitudes de la sociedad de los grupos culturales, cívicos y deportivos e im-pulsar la participación de nuestros estudiantes.

• Establecer acuerdos de colaboración con dependencias locales y estatales para el impulso de nuestras actividades cívicas, culturales y deportivas.

Estrategia 4.2.1.2

Incrementar y mantener los espacios destinados a las actividades cívicas, culturales, deportivas y recreativas.

Page 82: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 81

§ Líneas de acción:

• Llevar a efecto un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones donde se realicen las actividades cívicas, culturales, deportivas y recreativas.

• Llevar una administración óptima de los espacios destinados a las actividades cívicas, cul-turales y deportivas.

• Gestionar apoyos de los tres niveles de gobierno para incrementar la cantidad y calidad de las instalaciones del ITCG, destinadas a las actividades cívicas, culturales y deportivas.

Estrategia 4.2.1.3

Impulsar el conocimiento y práctica de los derechos y obligaciones ciudadanas.

§ Líneas de acción:

• Establecer el programa semestral sobre el conocimiento y práctica de los derechos y obli-gaciones ciudadanas.

• Nombrar un coordinador institucional del programa.

• Conseguir la colaboración de instituciones especialistas en los temas.

• Desarrollar el programa.

Estrategia 4.2.1.4

Impulsar un mejor y más amplio servicio de salud física, mental, emocional y social, con enfo-que individual y colectivo.

§ Líneas de acción:

• Firmar acuerdos de colaboración con dependencias municipales de salud, que contemple el apoyo al ITCG de médicos, enfermeras y psicólogos.

• Adecuar las instalaciones para brindar un mejor y más amplio servicio de salud a la comu-nidad del ITCG.

• Llevar a cabo una campaña permanente que contribuya en la formación del ser humano para lograr un cambio de sí mismo y de la sociedad.

Meta 4.2.2

Para el 2012, incrementar del 3.66% al 10% los estudiantes que participan en eventos de creati-vidad, emprendedores y ciencias básicas.

Page 83: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

82 •

Estrategia 4.2.2.1

Fomentar y fortalecer en los estudiantes la generación y aplicación innovadora de las habili-dades y conocimientos adquiridos, demostrando creatividad, espíritu emprendedor y manejo experto de las ciencias básicas.

§ Líneas de Acción:

• Integrar un Comité para evaluar el impacto y pertinencia de los eventos académicos del ITCG y proyectar la mejora continua de los mismos.

• Realizar talleres de simulación de negocios para impulsar el programa de emprendedores semestralmente.

• Realizar talleres y cursos semestralmente para desarrollar la creatividad en los estudiantes.

• Involucrar a las academias en la promoción y difusión de las convocatorias de los diferentes eventos académicos para fomentar la participación de los estudiantes.

• Desarrollar el programa de producción de tecnología, equipo y empresas.

Estrategia 4.2.2.2

Obtener un subsidio del gobierno estatal y municipal para la operación y/o apoyos a proyectos especiales del ITCG, sin que se vea disminuido el monto de la aportación federal.

§ Líneas de Acción:

• Definir las áreas de aplicación de los recursos captados.

• Integrar los documentos pertinentes para anexar a la solicitud de apoyo incluyendo el PIID 2007-2012 del ITCG, donde se haga manifiesto la forma de participación activa del Instituto con el proyecto de gobierno municipal y estatal.

• Preparar una presentación ejecutiva para reuniones con el gobierno estatal y municipal.

• Concertar y atender reuniones con los gobiernos municipal y estatal.

Meta 4.2.3

Para el 2012, lograr la participación del 100% de los estudiantes en el programa de tutorías.

Estrategia 4.2.3.1

Capacitar a la planta docente en la formación tutorial.

Page 84: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 83

§ Líneas de acción:

• Realizar semestralmente cursos y talleres sobre la acción tutorial.

Estrategia 4.2.3.2

Planear de manera pertinente la actividad tutorial de acuerdo a horarios disponibles de estu-diantes y maestros.

§ Líneas de acción:

• Incluir en la programación de horarios, la actividad tutorial.

• Integrar la acción tutorial en el horario semestral que se entrega a los estudiantes.

• Asignar el tutor en el horario de los estudiantes.

• Incluir la actividad tutorial dentro del formato de carga de trabajo semestral de cada maestro.

Estrategia 4.2.3.3

Dar seguimiento al programa de tutorías y generar un informe de su impacto.

§ Líneas de acción:

• Entregar al tutor horarios y relación de estudiantes a tutorar, antes del inicio de clases de cada semestre.

• Realizar tres reuniones semestrales de seguimiento y evaluación con los tutores.

• Realizar reuniones con los tutorados del primer semestre, al inicio y final del periodo con el fin de informar y motivar su participación subsecuente.

• Elaborar un sistema de medición del impacto del programa de tutorías.

• Aplicar la medición semestral del impacto del programa de tutorías.

• Difundir a la comunidad tecnológica, semestralmente, el resultado obtenido de la medi-ción del impacto del programa de tutorías.

Objetivo Específico 4.3.- Promover el desarrollo de competencias en una segunda lengua.

Meta 4.3.1

Para el 2012, lograr que el 20% de los estudiantes, profesores y directivos desarrollen compe-tencias en una lengua extranjera.

Page 85: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

84 •

Estrategia 4.3.1.1.

Fortalecer la infraestructura, equipamiento y metodología destinados a la enseñanza de una lengua extranjera.

§ Líneas de Acción:

• Gestionar la autorización de fondos destinados a la construcción y mantenimiento de la infraestructura para la enseñanza de una lengua extranjera.

• Promover el dominio del idioma inglés en estudiantes, profesores y directivos de la Insti-tución.

• Implementar un programa para la enseñanza de una lengua extranjera.

• Implementar el seguimiento y evaluación (TOEFEL y otros) a través de organismos externos.

Estrategia 4.3.1.2

Convocar a personal para la impartición de la segunda lengua.

§ Líneas de acción:

• Gestionar los recursos humanos y financieros para fortalecer la planta docente de la se-gunda lengua.

• Seleccionar el recurso humano de acuerdo al perfil.

• Diseñar e implementar un curso de inducción a los profesores de nuevo ingreso que im-partan otro idioma.

• Capacitar y actualizar al personal del área de inglés.

Objetivo Específico 4.4.- Fortalecer la vinculación de nuestros estudiantes con su entorno económico, social y productivo a través del servicio social.

Meta 4.4.1

Para el 2012, lograr que el 100% de los estudiantes que realizan su servicio social, lo lleven a cabo en programas de interés público y desarrollo comunitario.

Estrategia 4.4.1.1

Impulsar la recuperación del sentido solidario, comunitario y de retribución a la sociedad que dieron origen al servicio social.

Page 86: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 85

§ Líneas de Acción:

• Identificar buenas prácticas en la prestación del servicio social y fomentar su difusión y adopción.

• Sensibilizar a todos los estudiantes sobre el servicio social en apoyo de intereses comuni-tarios, a través de cursos de inducción programados semestralmente.

• Implementar un programa de servicio social obligatorio, de conservación y mantenimiento del instituto y la comunidad.

3.5. Objetivo Estratégico 5

Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

Objetivo Específico 5.1.- Conformar el Consejo de Vinculación del ITCG.

Meta 5.1.1.

A partir del 2009 y hasta el 2012, el ITCG tendrá al 100% conformado y en operación su Consejo de Vinculación.

Estrategia 5.1.1.1

Convocar a los representantes de las diferentes instituciones y organizaciones a partir del 2009 para integrar el Consejo de Vinculación del ITCG.

§ Líneas de Acción:

• Convocar a representantes distinguidos del Sector Empresarial, Educativo, Gobierno Mu-nicipal, Gobierno Estatal, Gobierno Federal, instituciones de Ciencia y Tecnología, y otras entidades que tengan relación con el quehacer del ITCG, a una reunión para la presentación del proyecto del “Consejo de Vinculación” y conformación del mismo.

• Realizar la integración del Consejo de Vinculación del ITCG, entre los asistentes a la reunión.

• Elaborar el “Acta constitutiva del Consejo de Vinculación del ITCG”.

Estrategia 5.1.1.2

Dar seguimiento a la operación del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán.

Page 87: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

86 •

§ Líneas de Acción:

• Estructurar un plan de trabajo acorde a los objetivos del instituto.

• Dar seguimiento al plan de trabajo.

• Evaluar las propuestas que surjan en las reuniones del Consejo de Vinculación.

Objetivo Específico 5.2.- Incrementar el número de profesores en el Sistema Nacional de In-vestigadores.

Meta 5.2.1

Lograr al 2012, incrementar por lo menos de 1 a 3 profesores investigadores, que estén incor-porados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Estrategia 5.2.1.1

Apoyar las actividades que deba cubrir el profesor investigador para poder pertenecer al SIN.

§ Líneas de Acción:

• Diseñar y establecer un programa de impulso a investigadores.

• Facilitar la participación del docente para obtener el perfil deseable de PROMEP.

• Dar las facilidades al profesor para realizar publicaciones.

• Impulsar el desarrollo de la investigación básica y aplicada.

• Apoyar al investigador en su gestión ante el SIN.

Estrategia 5.2.1.2

Difusión interna de programas externos de apoyo al desarrollo de proyectos y de estudios de posgrado.

§ Líneas de acción:

• Establecer y operar la gestión de apoyos externos, para impulsar el desarrollo de proyectos de investigación básica y aplicada, los estudios de posgrado de estudiantes y profesores y el desarrollo de proyectos de creatividad y emprendedores realizados dentro del ITCG, así como en su comunidad de influencia.

• Definir la función y abrir un renglón de gastos para su operación.

• Difundir en forma oportuna, usando los mejores medios de comunicación, los programas externos de apoyo a la comunidad tecnológica.

Page 88: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 87

• Asignar esta área o función dentro del departamento de comunicación y difusión.

Objetivo Específico 5.3.- Implementar el Programa de Seguimiento de Egresados.

Meta 5.3.1

Al 2012 lograr un seguimiento del 20% de los egresados por programa, a través del procedimien-to Técnico-Administrativo definido, para conseguir un mayor acercamiento en beneficio de ellos y de la propia institución.

Estrategia 5.3.1.1

Sistematizar el proceso de seguimiento de egresados.

§ Líneas de Acción:

• Definir un programa de seguimiento de egresados para facilitar su localización.

• Crear una base de datos por especialidad.

• Trabajar conjuntamente con la asociación de egresados en la generación de recursos.

• Utilizar los medios de comunicación tales como Internet, boletines, correo electrónico para apoyar el programa.

• Propiciar el involucramiento directo con las academias.

• Organizar encuentros de egresados.

Objetivo Específico 5.4.- Promover el registro de la propiedad intelectual e industrial.

Meta 5.4.1

Para el 2012, haber tramitado al menos 4 registros de propiedad industrial y/o intelectual.

Estrategia 5.4.1.1

Articular los programas de creatividad, emprendedores y de producción de tecnología, equipo y empresas, buscando vincularlos con la propiedad industrial.

§ Líneas de Acción:

• Promover en los concursos de creatividad, emprendedores y en el programa de producción de tecnología, equipo y empresas, la cultura de búsqueda y registro de la propiedad indus-trial e intelectual.

Page 89: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

88 •

Estrategia 5.4.1.2

Promover el interés del docente y estudiante en la cultura de búsqueda y registro de la propie-dad industrial e intelectual.

§ Líneas de Acción:

• Gestionar con el IMPI y/o INDAUTOR un convenio por medio del cual se capacite al perso-nal docente y a estudiantes.

• Difundir los requisitos necesarios para el registro de la propiedad industrial e intelectual

• Establecer como requisito principal en los Concursos de Creatividad (y otros programas), la búsqueda y registro de Propiedad Industrial e intelectual

• Gestionar ante DGEST, COECYTJAL, CONACYT, u otros organismos, recursos para el fi-nanciamiento de los trámites para el registro ante el IMPI e INDAUTOR de los productos potenciales a ser registrados.

Objetivo Específico 5.5.- Implementar un modelo de Incubación de Empresas.

Meta 5.5.1

Para el 2012, haber incubado al menos 20 empresas en el Instituto, para impulsar la generación de empleos y el desarrollo empresarial de la región y del Estado de Jalisco.

Estrategia 5.5.1.1

Impulsar la cultura emprendedora en la comunidad interna y externa del ITCG.

§ Líneas de Acción:

• Diseñar y desarrollar el programa de cultura emprendedora.

• Difusión permanente del emprendurismo, tanto interna como externamente al ITCG.

• Incrementar la participación de los docentes en los programas de creatividad y empren-dedores.

• Organizar congresos, seminarios y muestras empresariales.

• Promover la participación en eventos externos.

• Establecer vínculos en la región para fortalecer el programa.

• Establecer la vinculación del Programa de generación de Tecnología, Equipos y Empresas con la Incubadora del ITCG.

Page 90: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 89

Estrategia 5.5.1.2

Definir e implementar un modelo de incubación de empresas a operar en la institución.

§ Líneas de Acción:

• Contactar a diferentes incubadoras certificadas.

• Realizar el diagnóstico institucional para definir el modelo de incubadora.

• Seleccionar el modelo de incubación a implantar.

• Tramitar ante la Secretaría de Economía federal y Estatal la autorización y financiamiento de una Incubadora de Empresas en el ITCG.

Estrategia 5.5.1.3

Seguimiento y operación de la Incubadora de empresas.

§ Líneas de acción:

• Contar con los insumos necesarios para su operación.

• Designar como responsable de la Incubadora a un profesor del ITCG. con el perfil adecuado.

• Asignar una secretaria a la Incubadora.

• Asignar el mobiliario y equipo necesario para la operación de la Incubadora.

• Llevar un registro del avance mensual de las empresas incubadas.

• Mantener una vinculación permanente con el Gobierno del Estado de Jalisco, el Ayunta-miento de Zapotlán el Grande, los Gobiernos de la Región de influencia del ITCG y con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

• Presentar un informe semestral a la Alta Dirección del ITCG, de los resultados de la incuba-dora y de su impacto en el Estado, Municipio y Región Sur de Jalisco.

Objetivo Especifico 5.6 Impulsar la Investigación Básica y Aplicada.

Meta 5.6.1

Entre el año 2007 y el 2012, haber realizado 2 proyectos de investigación básica y 20 de inves-tigación aplicada.

Estrategia 5.6.1.1

Impulsar la investigación básica y aplicada en cada academia.

Page 91: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

90 •

§ Líneas de acción:

• Llevar a cabo reuniones con cada academia para motivar la realización de la investigación.

• Involucrar a estudiantes de nivel licenciatura y posgrado en los proyectos de investigación.

• Ofrecer el apoyo del micro financiamiento interno del ITCG y del área de Programas Exter-nos de Apoyo, para colaborar a que sea más fácil su labor de investigación.

• La DEPI llevará un control de todos los proyectos iniciados y de registro ante DGEST.

• Llevar a cabo exposiciones de proyectos de investigación terminados y en proceso.

Estrategia 5.6.1.2

Administración y seguimiento del programa de micro financiamiento interno del ITCG.

§ Líneas de acción:

• Asignar la responsabilidad de la administración y seguimiento del programa a la DEPI.

• La DEPI bimestralmente rendirá un informe del impacto del programa de micro financia-miento al crecimiento del ITCG.

3.6. Objetivo Estratégico 6

Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros esco-lares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

Objetivo Específico 6.1.- Fomentar la participación del Instituto en la integración del Programa de Fortalecimiento Institucional.

Meta 6.1.1

A partir de 2009, el Instituto participará en el 100% de las convocatorias del Programa de For-talecimiento Institucional.

Estrategia 6.1.1.1.

Difundir el programa de Fortalecimiento Institucional y las bases de participación.

Page 92: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 91

§ Líneas de Acción:

• Difundir entre la comunidad tecnológica, los mecanismos de participación y las reglas de operación de los Programas de Fortalecimiento Institucional.

• Realizar reunión con la unidad Directiva cuando se reciban las convocatorias de partici-pación al programa de Fortalecimiento Institucional y demás programas de apoyo dando a conocer las bases.

• Integrar equipos multidisciplinarios para la formulación y evaluación de los proyectos que apliquen en la convocatoria.

• Realizar la gestión pertinente y el seguimiento de los proyectos presentados.

Estrategia 6.1.1.2

Gestionar ante el gobierno estatal y municipal un subsidio para la operación y/o apoyos a pro-yectos especiales del ITCG, sin que se vea disminuido el monto de la aportación federal.

§ Líneas de Acción:

• En reunión de directivos, definir las áreas de aplicación de los recursos gestionados.

• Integrar los documentos pertinentes para anexar a la solicitud de apoyo, incluyendo el PIID 2007-2012 del ITCG, donde se manifieste la forma de participación activa del Instituto con el proyecto del gobierno municipal y estatal.

• Preparar una presentación ejecutiva para reuniones con el gobierno estatal y municipal.

• Concertar y atender reuniones con los gobiernos municipal y estatal.

Objetivo Específico 6.2.- Fortalecer la integración, gestión y evaluación institucional, así como la transparencia y rendición de cuentas.

Meta 6.2.1

A partir del 2009, consolidar la entrega anual del informe de Rendición de Cuentas del Instituto, así como la integración y la gestión de todos los documentos institucionales, con oportunidad y veracidad: PIID, PTA, APOA, POA, Anteproyecto de Inversión, Estructura educativa y Evaluación programática-presupuestal.

Estrategia 6.2.1.1

Integrar los documentos para solicitud de información y de gestión ante DGEST.

Page 93: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

92 •

§ Líneas de Acción:

• Diseñar un programa institucional que asegure el cumplimiento en tiempo y forma de la integración de los documentos de informe y gestión sobre otras actividades.

• Establecer responsables y colaboradores de la integración de cada documento.

• Realizar la integración de cada documento mes con mes.

• Realizar reuniones mensuales de revisión de avance de la integración de cada documento de gestión o información.

• Diseñar y operar un software que permita dar seguimiento, registrar avances y evaluar resultados de los documentos institucionales de información y gestión.

• Entregar documentos de gestión institucional en DGEST y otras dependencias.

Meta 6.2.2

Lograr que anualmente, a partir del 2009, la encuesta de ambiente laboral arroje un resultado mayor o igual que 4 en los aspectos controlables por la institución

Estrategia 6.2.2.1.

Lograr la participación del 100% del personal en los eventos institucionales de integración y sociales, para contribuir a mejorar el ambiente laboral.

§ Líneas de acción:

• Operar un programa anual de eventos institucionales de integración y sociales del personal.

• Difundir la agenda de eventos institucionales entre todo el personal.

• Evaluar la encuesta de ambiente laboral para la toma de acciones que mejoren la convi-vencia.

Estrategia 6.2.2.2

Fomentar el trato profesional, amable y con valores, entre el personal docente, no docente, directivos y estudiantes.

§ Líneas de acción:

• Llevar a cabo un programa de cursos, talleres y seminarios de promoción de los valores humanos.

Page 94: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 93

Estrategia 6.2.2.3

Realizar un diagnóstico de clima laboral cuyos resultados sirvan de apoyo para mejorar el am-biente de trabajo en las respectivas áreas.

§ Líneas de acción:

• Diseñar y aplicar en el ITCG, instrumentos de evaluación del clima organizacional, cuyos resultados sean favorables y nos permitan tomar acciones de mejora.

Estrategia 6.2.2.4

Mejorar la comunicación oficial del ITCG al interior y al exterior del plantel.

§ Líneas de acción

• El Departamento de Comunicación y Difusión realizara una reingeniería de sus procesos y planteará un esquema de funcionamiento tal, que con los recursos con que cuenta, le per-mita estar al tanto de todos los acontecimientos de cada proyecto, área y personal del ITCG, así como, mantener informada a la comunidad, brindando el apoyo necesario a cualquier asunto de su competencia.

• Hacer uso óptimo de las TIC’s en el Departamento de Comunicación y Difusión.

Estrategia 6.2.2.5

Realizar una acción de mejora continua en el funcionamiento de las áreas críticas del instituto que reflejan una incidencia mayor en el clima laboral, como son entre otras: visitas industriales, comunicación áreas académicas – departamento de comunicación y difusión.

§ Líneas de acción:

• Establecer el control de los vehículos de la institución de manera que de cómo resultado una mejor coordinación de su uso.

• Incluir dentro de las funciones de las jefaturas de proyecto de cada departamento acadé-mico, la función de información continua del área académica al Departamento de Comuni-cación y Difusión.

Page 95: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

94 •

Objetivo Específico 6.3.- Fortalecer la capacitación del personal directivo y de apoyo y asis-tencia a la educación.

Meta 6.3.1

Lograr al 2012, que el 100% de los directivos y personal de apoyo y asistencia a la educación, participen anualmente en cursos de capacitación y desarrollo.

Estrategia 6.3.1.1

Fomentar la capacitación y el desarrollo de directivos, funcionarios docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación.

§ Líneas de Acción:

• Diseñar e implementar los programas de formación para el personal no docente.

• Gestionar e implementar cursos de capacitación para el personal directivo y funcionarios docentes, así como para el personal de apoyo y asistencia a la educación.

• Evaluar el impacto de la capacitación ofrecida.

Objetivo específico 6.4.- Participación activa del ITCG en todas las instancias estatales y na-cionales que tengan relación con nuestro quehacer educativo, y así contribuir en la toma de decisiones para el fortalecimiento de la educación y de nuestro instituto.

Meta 6.4.1

Entre el 2009 y el 2012, participar activamente con el 100% de las organizaciones que tengan influencia en nuestro quehacer educativo, como COEPES, COECYTJAL, CEMMSyT, ANUIES, AN-FEI, etc., y con ello lograr impulsar el fortalecimiento institucional.

Estrategia 6.4.1.1

Fomentar la participación del instituto a través de representantes del ITCG ante los diferentes organismos.

§ Líneas de Acción:

• Contactar con cada una de las organizaciones, para identificar el perfil del representante que participará.

• Nombrar el representante del ITCG ante cada organización.

• Notificar a la organización el nombre del representante.

Page 96: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 95

Estrategia 6.4.1.2.

Apoyar la participación activa del ITCG en las organizaciones.

• Líneas de Acción:

• Cada representante deberá participar activamente en las reuniones y tareas que se gene-ren.

• Cada representante informará a la alta dirección lo referente a su participación.

• Gestionar los recursos de apoyo para que la participación realmente sea eficaz y pertinente.

• Rendir informes semestrales ante el pleno de los directivos del ITCG.

Objetivo especifico 6.5.- Impulsar la relación con el nivel medio-superior para contribuir con ellos en la capacitación de su personal, en la orientación vocacional y en la formación del perfil de sus egresados.

Meta 6.5.1

Entre 2009 y 2012 establecer un acuerdo de colaboración con las instituciones educativas de nivel medio superior de la región de influencia del ITCG, donde se contemple entre otras cosas el apoyo anual del ITCG, en la capacitación de su personal y en la orientación vocacional y for-mación del perfil de sus egresados.

Estrategia 6.5.1.1

Reunión con los directivos de las instituciones de educación media de la región para establecer el acuerdo de colaboración.

§ Líneas de Acción:

• Hacer invitación formal por escrito para programar la reunión y presentar el acuerdo de colaboración ITCG-IEMS.

• Elaborar el acuerdo de colaboración ITCG-IEMS donde se contemple la capacitación de su personal, orientación vocacional, apoyo para la formación del perfil de sus egresados, talle-res, cursos y conferencias entre otros, para sus estudiantes.

• Llevar a cabo la reunión de trabajo ITCG-IEMS para presentar el acuerdo y en su caso hacer las adecuaciones pertinentes para su aprobación y firma.

Estrategia 6.5.1.2

Implementación del acuerdo de colaboración ITCG-IEMS

Page 97: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

96 •

§ Líneas de Acción:

• En reunión con directivos del ITCG generar anteproyecto del programa a desarrollar anual-mente bajo este acuerdo de colaboración.

• En reunión con representantes de academia presentar el ante proyecto del programa y generar el programa definitivo a aplicar anualmente bajo este acuerdo de colaboración.

• En reunión con el pleno de las academias presentar el acuerdo de colaboración y el progra-ma anual a desarrollar con el fin de establecer compromisos de participación activa de los miembros de la academia.

• Desarrollo del programa anual.

Estrategia 6.5.1.3

Evaluación y seguimiento del acuerdo de colaboración ITCG-IEMS.

§ Líneas de Acción:

• Nombrar un coordinador institucional de seguimiento del acuerdo de colaboración ITCG-IEMS.

• Establecer un formato de control de avance de las acciones realizadas y reportarlo men-sualmente.

• Presentación del reporte semestral a los directivos del ITCG para toma de acciones de mejora continua.

• Reunión anual entre directivos ITCG-IEMS para presentación de resultados del programa desarrollado y su impacto, para tomar acciones de mejora continua.

Temas transversales:

Infraestructura:

Meta I.1

Al 2009, establecer el plan maestro de desarrollo del ITCG a largo plazo, articulado al proceso educativo, y crecer anualmente bajo la proyección al 2012.

Estrategia I.1.1

Generar el plan maestro de desarrollo a largo plazo del ITCG que contemple el crecimiento al año 2030 en infraestructura, articulado al proceso educativo.

Page 98: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 97

§ Líneas de Acción:

• Presentar a cada una de las academias y departamentos de apoyo, la propuesta de antepro-yecto para inducir a una acción participativa de elaboración del Plan Maestro de Desarrollo del ITCG.

• Generar el proyecto definitivo.

• Elaborar los estudios técnicos para proyectar la ubicación de nuevos edificios, talleres, laboratorios, espacios deportivos, culturales, y demás instalaciones.

• Elaborar planos y maquetas de la proyección de crecimiento del ITCG al 2030.

Estrategia I.1.2

Trabajar sobre el avance del plan maestro de desarrollo del ITCG, con todos los niveles de gobier-no y organizaciones que puedan contribuir al logro de dicho plan institucional.

§ Líneas de Acción:

• En reunión de trabajo de directivos integrar un archivo de documentos a presentar ante cualquier instancia, de la cual se pretenda conseguir su apoyo para el logro del Plan Maestro del ITCG.

• Preparar una presentación ejecutiva que pueda ser expuesta ante las diferentes instancias.

• Establecer acuerdos formales de apoyo con las instancias a las cuales se les haya presentado dicha propuesta de colaboración, de acuerdo al Plan Maestro del ITCG.

Estrategia I.1.3

Seguimiento del avance del plan maestro de desarrollo del ITCG a largo plazo.

§ Líneas de acción:

• El departamento de Planeación mantendrá el resguardo y seguimiento del plan maestro de desarrollo en la oficina de infraestructura y equipamiento.

Meta I.2

Al 2009 contar con un diagnóstico de la infraestructura educativa del ITCG, para realizar entre el 2009 y 2012 las adecuaciones, reparaciones y crecimiento en concordancia con la demanda académica que se manifieste en este periodo y con proyección del 2030.

Page 99: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

98 •

Estrategia I.2.1.-

Realizar un diagnóstico de la infraestructura de edificios y espacios educativos (aulas, talleres, laboratorios y espacios cívicos, culturales y deportivos).

§ Líneas de acción:

• Realizar un estudio de uso óptimo de los espacios con que cuenta la institución versus la demanda de la población estudiantil y del profesorado.

• Registrar el estado físico que guardan cada unos de los espacios de la institución.

• Tener un diagnóstico de los espacios educativos con que cuenta el ITCG versus las necesi-dades actuales y de la demanda esperada al 2012, con proyección al año 2030. Considerar las demandas de las personas con discapacidad.

Estrategia I.2.2.

Llevar a cabo un diagnóstico de equipamiento de talleres, laboratorios y de actividades cívicas, culturales y deportivas.

§ Líneas de acción:

• Realizar un estudio de la calidad física y de modernidad de los equipos con que cuentan los laboratorios, talleres, y las áreas de actividades cívicas, culturales y deportivas.

• Tener un diagnóstico de las necesidades de equipamiento de estos lugares versus la de-manda actual y el crecimiento de la población estudiantil al 2012 y con proyección al 2030. Considerar las demandas de personas con discapacidad.

Page 100: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 99

Conclusiones

Page 101: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

100 •

Page 102: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

• 101

l Instituto tecnológico de Ciudad Guzmán expresa en este documento el gran compromiso que tiene con la sociedad y con México y lo asume de manera responsable orientando sus esfuerzos hacia la mejora de la calidad y la competi-

tividad de nuestros egresados en lo concerniente a la calidad en la educación; buscando siempre la igualdad social en términos de cobertura con equidad; impactando de manera positiva en el aprendizaje de los estudiantes mediante el fortalecimiento de la infraestructura académica, física y tecnológica; y en si contribuir de manera directa y decidida en el desarrollo de nuestra región de influencia acercando la educación superior a sectores sociales y grupos vulnerables a través de una gestión Institucional sólida y transparente que asegure el logro de objetivos y garantice resultados satisfactorios.

Este documento marca el camino que habrá de seguir el Instituto Tecnológico de Ciudad Guz-mán en los próximos seis años enfocados al logro de la visión Institucional, de ser un plantel de alto desempeño, a través de la excelencia académica, la acreditación de carreras, formando profesionales certificados a nivel internacional, siempre con rumbo hacia la mejora continua.

Para su estructura se realizó un diagnóstico exhaustivo interno y externo, considerando las fortalezas y áreas de oportunidad, sin descuidar las debilidades y amenazas del entorno, toman-do como andamiaje las directrices del Programa Sectorial de Educación y del PIID del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, en donde los objetivos estratégicos, los objetivos específicos, las metas, las estrategias y las líneas de acción se definieron en base a los ejes prio-ritarios de la educación superior como la cobertura con equidad, calidad y pertinencia, espacio común, formación y superación docente, desarrollo de proyectos de investigación e innovación tecnológica y la formación integral del estudiante.

El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, está preparado para dar cabal cumplimiento a lo establecido, contando con el profesionalismo de su capital humano, caracterizado por su inte-gridad y trabajo en equipo que nos llevará seguramente a dar buenas cuentas a la sociedad a la cual nos debemos.

Page 103: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Page 104: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012 • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Por la grandeza del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Page 105: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO … ITCG...pdf · 2007-2012, por lo que estamos seguros, que lo que así se describe y cuantifica, será en tiempo futuro simplemente