programa ingles juridico

8
INSTITUTO PROVINCIAL de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIA de RÍO NEGRO Curso Lectura Comprensiva en Inglés para Profesionales de las Áreas Legal y Contable Año 2011 Contenidista y Docente Responsable: Cristina Giovanetti

Upload: sonia-beldi-lugris

Post on 27-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO PROVINCIAL de la

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROVINCIA de RÍO NEGRO

Curso

Lectura Comprensiva en Inglés

para Profesionales de las Áreas Legal y Contable

Año 2011

Contenidista y Docente Responsable: Cristina Giovanetti

Fundamentación:

En nuestro mundo actual globalizado en que los avances tecnológicos y de las comunicaciones se producen a una velocidad vertiginosa, la enseñanza y/o profundización del Inglés, considerada la Lengua de Comunicación Internacional por excelencia, es de importancia vital para la formación integral de la persona ya que le proveerá de las capacidades necesarias para interactuar y desempeñarse exitosamente en un mundo cada vez más competitivo, en el manejo de la informática, la computación, la consecución de estudios de formación, etc. En función de esta situación y a efectos de asegurar una participación más activa y efectiva de las personas en esta sociedad constantemente cambiante con exigencia de nuevas competencias a sus profesionales, donde el nivel de capacitación y formación de los recursos humanos juega un rol fundamental para sobrevivir en el sistema, es recomendable una oferta plurilingüe. Es indiscutible el valor que ha adquirido la lengua inglesa como medio de comunicación en las publicaciones de las investigaciones científicas y en el perfeccionamiento profesional. De ahí surge una rama de la pedagogía del inglés, llamada Inglés para Propósitos Específicos (ESP) como respuesta a una necesidad de los profesionales de aprender el idioma inglés para completar o mejorar su formación específica profesional o académica. La propuesta de este espacio curricular es lograr que los estudiantes sean capaces de leer en forma independiente textos específicos en inglés a través de la adquisición y mejoramiento de estrategias de lecto-comprensión. Este abordaje de la lengua extranjera, tiende a que los alumnos adquieran las herramientas lingüísticas que les permitan acceder a información publicada en inglés necesaria para su formación académica y profesional. Este objetivo se lleva a cabo por medio de la adquisición de los conocimientos léxico-gramaticales necesarios para el dominio del sistema de la lengua, a la vez que por el desarrollo de estrategias de lectura que les permitan a los alumnos llegar a la comprensión del contenido del texto. A tal efecto, el material a utilizar será auténtico, extraído de enciclopedias, libros, revistas, Internet, trabajos de investigación, etc. sobre temas afines a lo legal y contable. A su vez, el curso está basado en el enfoque de la Enseñanza por Contenidos (Content Teaching) lo cual implica que el proceso de aprendizaje se organiza

alrededor del contenido del texto propuesto en vez de los temas gramaticales. Sin embargo, éstos no son dejados de lado sino que surgen como consecuencia de la comprensión global del texto. De ahí que el programa esté organizado por Contenidos Temáticos Este curso responde a una política distintiva del IPAP, de vincularse estrechamente con las necesidades de la sociedad y en particular de los agentes de la Administración Pública. Es una propuesta para garantizar una oferta de capacitación integral que optimice el nivel de especialización profesional acorde con las exigencias actuales. Objetivos generales:

• Ofrecer un espacio que posibilite el acceso a la construcción de sentidos a partir del abordaje sistematizado de textos en idioma Inglés con contenidos relacionados con las áreas legal y contable.

• Desarrollar estrategias de lecto-comprensión que permitan una

comprensión eficiente del texto técnico-científico escrito en Inglés.

• .Favorecer la formación del hábito de la lectura crítica y autónoma.

• Promover la actualización del profesional, posibilitando el acceso a material relacionado con sus centros de interés, directamente en el idioma original.

Objetivos específicos:

• .Integrar significativamente saberes previos, nociones lingüísticas y estrategias y técnicas de lectura que permitan la construcción de sentidos y la consolidación de las competencias propias del lector autónomo.

● Incorporar conocimientos léxico-gramaticales necesarios para la comprensión lectora,

● lograr extraer información fundamental del texto (idea principal y secundarias) e internalizarla mediante la elaboración de síntesis (cuadros sinópticos, esquemas, mapas conceptuales, etc.),

● Reconocer las funciones comunicativas básicas del discurso científico-técnico.

● Examinar las claves léxico-gramaticales de los patrones lingüísticos

recurrentes. ● Localizar la información general y específica en un texto. ● Adquirir técnicas de traducción en un texto académico o de interés

general. ● Adquirir estrategias de aprehensión de vocabulario sin tener que recurrir

al uso del diccionario. ● Asociar cognados e inferir significado. ● Confeccionar, a partir de los datos extraídos - señalados

precedentemente- un informe crítico de las lecturas realizadas.

CONTENIDOS:

El orden de desarrollo de los distintos temas no es necesariamente cronológico ni secuencial, y su tratamiento se realiza a medida que surjan en el material textual seleccionado, el que por otra parte se caracteriza por ser totalmente auténtico y original y sobre temas pertinentes a las áreas legal y contable; el criterio que prima para la selección de las temáticas de los textos es el considerar que resulten particularmente significativos a los intereses, conocimientos previos, y necesidades de los alumnos. Los ejes claves que atraviesan el proceso de lecto-comprensión de cada texto son el conocimiento previo, lo contextual, lo textual, lo lingüístico, lo no lingüístico, lo discursivo, lo interdisciplinario, la negociación de significados. El texto constituye el punto de partida para la construcción de conocimientos y el desarrollo de competencias y destrezas.

UNIDAD I: ASPECTOS LEGALES

OBJETIVOS

● Entender las diferencias estructurales que existen entre el inglés y el

español para poder interpretar un texto. ● Identificar la idea principal en un texto simple en inglés.

● Aplicar estrategias de lecto-comprensión para acceder a textos cortos y simples.

● Manejar adecuadamente el diccionario bilingüe inglés-castellano/castellano-inglés.

● Familiarizarse con vocabulario relacionado con el área legal, en inglés.

ESTRATEGIAS DE LECTURA COMPRENSIVA

● Introducción a la lecto comprensión. ● Lecto-comprensión vs traducción. ● Estrategias de Lecto-comprensión: Previewing, Inference, Prediction,

Confirmation .● Técnica semántico- morfológico – sintáctica. • Palabras Conceptuales vs Estructurales • Uso del diccionario. Relación entre categoría gramatical y significado

CONTENIDOS LINGÜSTICOS

. ● Funciones comunicativas básicas del texto: definición, clasificación,

descripción, instrucciones, comparación, otras ● Elementos paralingüísticos. • Organización del texto.

● Coherencia y cohesión. Referencia (anafórica, catafórica, personal, demostrativa).Cohesión léxica y gramatical (reiteración, sinonimia, antonimia) nexos conectores (and, or, but, etc.) .

● La lengua como sistema: conceptos varios: gramática, sintaxis, semántica y morfología

● La oración simple: orden lógico en la oración ● Patrones verbales. El verbo “to be”. Forma afirmativa, negativa There is

-there are. ● La pregunta: sintaxis y vocablos introductores. Forma interrogativa del

verbo To Be, There is , There are

UNIDAD II: ECONOMÍA

OBJETIVOS

● Leer y comprender textos relacionados a los contenidos temáticos. ● Identificar las frases sustantivas e interpretarlas. ● Aplicar estrategias de lecto-comprensión para acceder a textos simples

en inglés. ● Resumir en forma escrita los conceptos principales expresados en

dichos textos. ● Realizar actividades de post lectura que reflejen la compresión global

de los textos • Utilizar el diccionario bilingüe correctamente.

CONTENIDOS LINGUÍSTICOS:

• Bloque Nominal : Frase sustantiva .Definición. • El sustantivo: Morfología y sintaxis clase, género, número, caso genitivo. • Formación de palabras : sufijos y prefijos. • Sintaxis: la función del sustantivo dentro de la oración • Pronombres: Clases de pronombres y sus usos.(Personales,

demostrativos, indefinidos, posesivos. • Pre modificación: Artículos, Adjetivos, demostrativos, posesivos • Modificadores: adjetivos y adverbios: características, comparación. • El adjetivo: género y número. • Sufijos determinadores de la función adjetiva. • El adjetivo calificativo en la frase sustantiva y su relación con el núcleo y

el sustantivo en función adjetiva. • Comparativos y Superlativos • Participio pasado y participio presente como modificadores del

sustantivo UNIDAD III: INFORMÁTICA

OBJETIVOS

● Identificar el bloque verbal y sus componentes. ● Reconocer el tiempo verbal ● Interpretar instrucciones, órdenes etc. ● Aplicar nuevas estrategias de lecto-comprensión para acceder a textos. ● Resumir en forma escrita los conceptos principales expresados en

textos leídos. • Utilizar el diccionario bilingüe eficientemente.

CONTENIDOS LINGUÍSTICOS:

● Bloque Verbal: El verbo. Morfología y Sintaxis. ● Formas y Tiempos verbales más frecuentes. ● Verbos auxiliares: “be”, “do”, “have” ● Identificación de verbos conjugados y sus posibles acompañantes.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Esta modalidad se basará en un enfoque de resolución de tareas que demanda una interacción entre aspectos teóricos y prácticos de la formación utilizando una metodología inductiva que ayude a sistematizar los contenidos abordados y que posibilite que el conocimiento sea significativo, problemático y esté contextuado. Asimismo las actividades destinadas a desarrollar estrategias de lectura comprensiva se desarrollaran principalmente en forma virtual. Juntos abordaremos problemas de interpretación y traducción, conoceremos las herramientas básicas para comprender textos escritos en Inglés, además de reconocer el valor de este idioma como medio para la transmisión y obtención del conocimiento cultural, científico y tecnológico del mundo actual. El curso consistirá en el desarrollo de 3 unidades virtuales en los que se implementaran las siguientes actividades:

● Lectura de textos. ● Análisis y reflexión de diferente textos escritos sobre temáticas a fin a

la especialidad ● Ejercicios de comprensión. ● Interpretación y Traducción de frases. ● Redacción de síntesis de textos leídos. ● Realización de guías orientadas de trabajo práctico. ● Utilización de distintas técnicas y estrategias de lecto-comprensión. ● Debate en foro ● Actividades de autoevaluación

·CARGA HORARIA Y DURACIÓN

Carga horaria del curso: La duración total del curso será de 3 meses con una carga horaria de 120 hs cátedra totales (destinadas para entrar a la plataforma, realizar actividades, estudiar, leer material de consulta , realizar trabajos prácticos obligatorios, actividades opcionales distribuidos en los 3 meses).

EVALUACIÓN / REQUISITOS DE APROBACIÓN El docente evaluará a través de distintas instancias:

● Una evaluación final escrita, individual virtual.

● Trabajos prácticos obligatorios a través de la plataforma. ● Participación de los foros de debates obligatorios

BIBLIOGRAFÍA: Por no ser una materia de contenidos, no se puede especificar bibliografía por unidades, sino que se utilizan todos los materiales en forma continua:

● Diccionario bilingüe inglés-español. ● Gramáticas inglesa y española. • Apuntes de clase con textos compilados de fuentes originales escritas en

inglés. ● Quirk, R; Greenbaum S. (1979) “ A University Grammar of English”

Lognman, London. ● Clockwise elementary. H.Potten and J.Potten. Oxford. ● On Course for first certificate.New Edition. ● An Intermediate English Practice Book. Pit Corder.. ● Oxenden, Clive; Latham-Koenig Christiana; Seligson Paul.(2005) “New

English File” Elementary. OUP, Oxford, England. ● Jones,Ceri withGoldstein, Ben. (2005)“Framework” LEVEL 1.

Richmond Publishing ● Doff, Adrian, Jones, Cristopher. (2000) “Language in Use Beginers”,

Cambridge University Press, Cambridge, England. ● Gairns, Ruth & Redman, Stuart. (2006) “ Natural English , Elementary

level”, OUP, Oxford, England. ● Cuadernillo de la asignatura” Inglés Jurídico 1”de la carrera abogacía

de la EDUBP. ● Gimenez, Julio; Guzman, Silvina; Roganti, Marta. (2000).Cuadernillo

de la asignatura Ingles. IES Siglo 21 . Colegio Universitario ● Grellet Francoise; (2009) “Developing Reading Skills”. Cambridge ● Brúnner de Vargas Elmira Estela INGLES I Guías de EstudioTrabajo

para el área de Administración y Economía. Ed. 2000. ● Schneider de Zuccardi, L; y Velez de Ardiles, Marta. Del Inglés al Castellano.

• Técnica y Fórmulas para la Traducción. Libros I y II. Universidad Nacional deTucumán. 1981.

• “Curso de lectura comprensiva en Inglés.” Bertazzi, Catuogno y Mallo.