programa fi nanciero el gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los...

12
inmediata detención del efectivo policial que el 18 de diciembre de 2017 arrolló con la motocicleta, que tenía ese día asignada Alejandro Gabriel Rosado”, a un joven cartonero que Hipólito Yrigo- yen y Tacuarí. - Pág. 3 - El Gobierno elevó la meta de la inflación al 15% para 2018 En una muestra de unidad, el equipo económico ofreció una conferencia en conjunto. Dujovne reafirmó el compromiso para bajar el costo de vida “a un dígito hacia 2020”, un año más tarde de lo previsto. - Pág. 3 - Abuelas recuperó a la nieta 127 En la conferencia de prensa estuvieron presentes las tías de la mujer, hermanas de los padres biológicos, ambos desaparecidos. Vive en San Juan y no se dieron más datos para preservar su identidad. - Pág. 7 - Programa financiero Presunto fraude al Estado Río Turbio: confirman la detención de De Vido La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento con pri- sión preventiva del exministro de Planificación K, en la causa Yacimientos Carboníferos Rio Turbio. “La libertad del imputado puede implicar un real obstáculo al cabal esclarecimiento de la maniobra “, afirmó el camarista Irurzun. - Pág. 2 - Hospital Argerich Dieron de alta al turista apuñalado Frank Wolek, ciudadano de EE.UU., fue asaltado en el barrio porteño de La Boca el 8 de diciembre. Agrade- ció a los médicos. - Pág. 8 - Accidente fatal Vuelco en Santiago del Estero: 5 muertos y 32 heridos El siniestro ocurrió cuando llovía en la zona y el ómnibus de la empresa “El Quirquin- cho”, que había partido de La Paz y se dirigía a Buenos Aires, volcó tras zigzaguear en la banquina. - Pág. 6 - Según Indec, la industria creció 3,5% En lo que va del año, el sector fabril acumuló una suba de 1,9%. La construcción avanzó 21,6%. - Pág. 4 - Congreso: ordenan detener un policía y dos manifestantes El juez federal Sergio Torres ordenó ayer la detención de un policía federal y de dos manifestantes por los inci- dentes ocurridos en torno al Congreso el día que se trató la reforma previsional. El magistrado ordenó la “la Horror en el barrio chiíta Kabul: 42 fallecidos tras atentado terrorista El ataque, reivindicado por el Estado Islámico, fue provocado por un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos. Entre las víctimas fatales hay mujeres y niños. - Pág. 9 - En noviembre Frigerio y el PJ El ministro del Interior se reunió ayer en la Casa Rosada con dirigentes del PJ bonaerense no kirchneristas. - Pág. 2 - Viernes 29 de diciembre de 2017 Año XIII / Número 5.789 - Télam -

Upload: others

Post on 16-Sep-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

inmediata detención del efectivo policial que el 18 de diciembre de 2017 arrolló con la motocicleta, que tenía ese día asignada Alejandro Gabriel Rosado”, a un joven cartonero que Hipólito Yrigo-yen y Tacuarí. - Pág. 3 -

El Gobierno elevó la meta de la infl ación al 15% para 2018En una muestra de unidad, el equipo económico ofreció una conferencia en conjunto. Dujovne reafi rmó el compromiso para bajar el costo de vida “a un dígito hacia 2020”, un año más tarde de lo previsto. - Pág. 3 -

Abuelas recuperó a la nieta 127En la conferencia de prensa estuvieron presentes las tías de la mujer, hermanas de los padres biológicos, ambos desaparecidos. Vive en San Juan y no se dieron más datos para preservar su identidad. - Pág. 7 -

Programa fi nanciero

Presunto fraude al Estado

Río Turbio: confi rman la detención de De Vido La Cámara Federal porteña ratifi có el procesamiento con pri-sión preventiva del exministro de Planifi cación K, en la causa Yacimientos Carboníferos Rio Turbio. “La libertad del imputado puede implicar un real obstáculo al cabal esclarecimiento de la maniobra “, afi rmó el camarista Irurzun. - Pág. 2 -

Hospital Argerich

Dieron de alta al turista apuñaladoFrank Wolek, ciudadano de EE.UU., fue asaltado en el barrio porteño de La Boca el 8 de diciembre. Agrade-ció a los médicos. - Pág. 8 -

Accidente fatal

Vuelco en Santiago delEstero: 5 muertosy 32 heridos El siniestro ocurrió cuando llovía en la zona y el ómnibus de la empresa “El Quirquin-cho”, que había partido de La Paz y se dirigía a Buenos Aires, volcó tras zigzaguear en la banquina. - Pág. 6 -

Según Indec, la industria creció 3,5%En lo que va del año, el sector fabril acumuló una suba de 1,9%. La construcción avanzó 21,6%. - Pág. 4 -

Congreso: ordenan detener un policía y dos manifestantes El juez federal Sergio Torres ordenó ayer la detención de un policía federal y de dos manifestantes por los inci-dentes ocurridos en torno al Congreso el día que se trató la reforma previsional. El magistrado ordenó la “la

Horror en el barrio chiíta

Kabul: 42 fallecidos tras atentado terroristaEl ataque, reivindicado por el Estado Islámico, fue provocado por un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos. Entre las víctimas fatales hay mujeres y niños. - Pág. 9 -

En noviembre

Frigerio y el PJEl ministro del Interior se reunió ayer en la Casa Rosada con dirigentes del PJ bonaerense no kirchneristas. - Pág. 2 -

Viernes 29 de diciembre de 2017 Año XIII / Número 5.789

- Télam -

Page 2: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

Por defraudación

El fi scal jujeño, Diego Cussel, quien investiga a la dirigente social detenida Milagro Sala y a otros exfuncionarios de la provincia en una causa por defraudación al Estado, solicitó ayer la prórroga de la prisión preventiva de la líder de la Tupac Amaru, que vence el 27 de enero próximo.

Así lo informó el titular del Ministerio Público de la Acusación provincial, Sergio Lello Sánchez, se-gún quien la medida es válida para las tres causas que mantienen detenida a Sala con prisión pre-ventiva, que cumple actualmente en su domicilio de El Carmen. - Télam -

Piden extender la preventiva de Milagro Sala

“La libertad del impu-tado puede implicar un real obstáculo al escla-recimiento de la ma-niobra”, dijo Irurzun.

La Cámara Federal porteña confirmó ayer la detención del exministro de Planificación del kirchnerismo, Julio de Vido, y su procesamiento con prisión pre-ventiva en la causa Yacimientos Carboníferos Rio Turbio.

“La libertad del imputado pue-de implicar un real obstáculo al cabal esclarecimiento de la ma-niobra y sus completos alcances”, afi rmó el camarista Martín Irurzun al rechazar un pedido por la liber-tad de De Vido, en una postura que compartió el juez Leopoldo Bru-glia y en la que votó en disidencia Eduardo Farah.

De esta manera, el diputado nacional sin uso de fueros seguirá preso en la cárcel de Marcos Paz y a su defensa le quedará recurrir a la Cámara Federal de Casación Penal.

De Vido está procesado con prisión preventiva por “administra-ción fraudulenta” a raíz del desvío de 265 millones de pesos de fondos públicos destinados a la reconver-sión de la mina y a un tren turístico.

Los camaristas de la sala II del Tribunal de Apelaciones Farah e Irurzun confi rmaron el procesa-miento con un embargo de 250 millones de pesos, pero el primero votó en minoría por concederle la excarcelación y revocar la prisión preventiva.

Desempató el camarista Leopoldo Bruglia de la sala I, quien votó junto con Irurzun por recha-zar la excarcelación y confi rmar la

ES UNA PUBLICACIÓN DE DIARIOS ARGENTINOS S.A. | Registro de propiedad Intelectual Nº 5283640 | Elaborado para DIAR por DIB S.A | DIRECTOR: José R. Filippini | Integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea - Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As. | El Debate de Zárate - Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As. | El Norte de San Nicolás - Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As. | El Popular de Olavarría - Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As. | El Tiempo de Azul - Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As. | La Mañana de Bolívar - Talleres propios: Alvear 47 -

Bolívar - Bs. As. | La Mañana de 25 de Mayo - Talleres propios: Calle 11 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. | La Opinión de Trenque Lauquen - Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As. | La Razón de Chivilcoy - Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As. | La Voz de Bragado - Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As. | La Voz del Pueblo de Tres Arroyos - Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. | Noticias de Pehuajó - Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As. | Nueva Era de Tandil - Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As. | Tiempo de 9 de Julio - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | Tiempo de Los Toldos - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | TiempoSur de Santa Cruz - Talleres propios: Cmdro. Rivadavia 175 - R. Gallegos - Santa Cruz. | Contactos: [email protected] | [email protected] | www.diarioextra.com.ar | Oficina Central: 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.

Presunto fraude al Estado

Lo resolvió la Cá-mara Federal, que rechazó el pedido de excarcelación del ex-ministro kirchnerista.

2 | POLÍTICA Viernes 29 de diciembre de 2017 | EXTRA

Confirman la detención de Julio de Vido por la causa de Río Turbio

Las organizaciones de derechos humanos rechazaron la prisión do-miciliaria otorgada por la Justicia al represor Miguel Etchecolatz, al con-siderar que es un “retroceso gigan-tesco” en el proceso de “Memoria, Verdad y Justicia”.

Etchecolatz, de 88 años, recibió el jueves el benefi cio de la prisión domiciliaria por parte del Tribunal Oral Federal 6 porteño, por su “de-licado cuadro de salud” y fi jó como domicilio su vivienda en el Bosque Peralta Ramos, en la zona sur de la ciudad balnearia.

De inmediato el Concejo Deli-berante de Mar del Plata condenó que a un acusado por delitos de lesa humanidad se le permita vivir en esa ciudad. “Es inconcebible que esta alimaña esté suelta o en su casa del Bosque”, dijo el titular del cuerpo deliberativo local, Guillermo Sáenz Saralegui.

Como jefe de Investigaciones de la policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura militar, Etchecolatz fue mano derecha del también siniestro represor Ramón Camps. Jefe de centros clandestinos de detención, Etchecolatz fue con-denado, entre otros delitos, por el robo de bebés, asesinatos, torturas, secuestros y desapariciones.

“Etchecolatz es el límite”, se tituló el documento que dieron a cono-cer ayer distintas organizaciones de derechos humanos, al tiempo que advirtieron que “si no hay Justicia, habrá escrache para los genocidas”, como ocurrió en los años ‘90, frente a los domicilios de los represores.

El comunicado lleva la fi rma de Madres de Plaza de Mayo-línea Fun-dadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Comisión Memoria, Verdad y Justicia de la zona Norte, entre otras.

Los organismos humanitarios consideraron que “el camino del ‘dos por uno’ que trazó la nueva Corte Suprema, que habilitó las libertades a domicilio con el fallo a favor del genocida (Felipe) Alespeiti ha abier-to las puertas para este verdadero agravio a la memoria, las víctimas, sus familiares, los organismos de derechos humanos y a la democra-cia”. El comunicado también lleva la fi rma de Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Buena Memoria, Fundación Memoria His-tórica y Social Argentina, Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y Asamblea Permanente por los Derechos Hu-manos-La Matanza. - Télam -

Prisión domiciliaria

Unánime rechazó a benefi cio para Miguel Etchecolatz

prisión para el exministroPara los jueces Irurzun y Bruglia

la investigación a cargo del juez fe-deral Luis Rodríguez “se encuentra en pleno y constante avance” con “múltiples medidas directamente enfocadas al quehacer ilícito que se reprocha” a De Vido.

En su voto, Irurzun remar-có que la decisión de detener a De Vido no se tomó de manera exclusiva por el cargo que tenía como presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Di-putados ni por su condición de diputado de la Nación, sino por “un cúmulo de circunstancias que acreditaban concretos indicios de entorpecimiento”.

Sobre todo “continúa siendo objeto de investigación el desti-no que habrían tenido los fondos públicos comprometidos, cuya ubicación y recuperación es -por su naturaleza- uno de los objetivos prioritarios”, remarcó el camarista.

Para Bruglia, los riesgos pro-

Revés. Julio de Vido continuará en prisión. - Télam -

cesales de fuga o entorpecimiento de la investigación “se mantienen incólumes e impiden la soltura” de De Vido

“Valoro fundamentalmente la capacidad que posee De Vido por sus vínculos personales de acce-der por sí o a través de terceros a las fuentes de prueba que podrían resultar esenciales, no sólo para el descubrimiento de los hechos, sino para el posible recupero de activos ante una eventual pena de decomiso y para infl uir sobre otros investigados, testigos o peritos o quienes pudieran serlo”, remarcó el camarista. - Télam -

El ministro del Interior, Roge-lio Frigerio, se reunió ayer en la Casa Rosada con dirigentes del PJ bonaerense no kirchnerista, liderados por el fl amante titular partidario, Gustavo Menéndez y el diputado del bloque Argentina Federal (que representa a los go-bernadores), Diego Bossio, quienes presentaron formalmente a la nueva conducción partidaria y pidieron obras para los municipios de la Provincia. “No había estipulado un temario, es un encuentro que pidieron Me-néndez y Bossio y como la idea de Frigerio es recibir a todos, se acor-dó este encuentro”, dijeron fuentes del Ministerio de Interior. Tras presentar formalmente la nueva cúpula del PJ bonaerense, la charla discurrió a lo largo de casi dos horas sobre “política en gene-ral, temas de coyuntura y sobre la relación Nación-Municipios”.Menéndez sumó a la reunión a los intendentes Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora, y Mariano Cascallares, de Almirante Brown, mientras que Bossio acercó al randazzista Eduardo “Bali” Bucca, exintendente de Bolívar y actual diputado nacional.En tanto, a Frigerio lo acompaña-ron su segundo en el Ministerio, Sebastián García de Luca, y el jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Nicolás Massot.Frigerio siempre fue el nexo que los intendentes peronistas tuvieron para abrir el diálogo con el Go-bierno nacional a la hora de pedir obras públicas para sus distritos.Teniendo en cuenta que Menéndez tomó el mando del PJ bonaerense hace una semana, y que en medio se aprobó el presupuesto nacio-nal para el año que viene, con el encuentro de ayer el intendente de Merlo buscó posicionarse entre sus pares y mostrar que durante su gestión va a promover el diálogo con el Gobierno, según las fuentes. De esta manera, Menéndez salió a diferenciarse del kirchnerismo, que siempre buscó consolidar una oposición férrea. - Télam -

Cumbre en Casa Rosada

Frigerio se reunió con el peronismo no kirchnerista

Un pasaje del encuentro. - Télam -

Page 3: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

El dólar se disparó y cerró ayer en un nuevo récord de $ 19,46 para la venta minorista, tras la decisión del Gobierno nacional y el Banco Central de readecuar sus proyecciones de in-fl ación de 2018 a un 15%, tres puntos porcentuales por encima del límite máximo perseguido por la autoridad monetaria para el próximo año.

El dólar subió 68 centavos de peso en el segmento minorista, des-de los $ 18,78 de ayer, para cerrar a un promedio de $ 18,96 para la compra y $ 19,46 para la venta.

En tanto que en el segmento mayorista, la divisa estadouniden-se avanzó 77 centavos, con lo que quedó a $ 19,10 para la compra y $ 19,20 para la venta.

Con estos valores el dólar se apreció en lo que va de diciembre 9,40% a nivel minorista y 9,89% en el segmento mayorista al tomar en cuenta el precio del último día há-bil de noviembre, cuando la divisa estadounidense al público cerró a $ 17,63 y el mayorista a $ 17,30.

Por su parte, en el mercado in-formal el dólar blue terminó en am-bas puntas por encima de la barrera de los $ 19, en $ 19,15 para la compra y $ 19,55 para la venta.

Así como las subas de los pri-meros días de diciembre estuvieron asociadas a factores domésticos y externos, como la suba de la tasa de interés de los bonos de los Estados Unidos, el avance de ayer fue im-pulsado por elementos netamente locales. - Télam -

de llegar al 3,2% el año que viene, 2,2% en el 2019 y 1,2% en el 2020.

En este sentido, no eludió los números del déficit financiero (incluye intereses por deuda) que recién en el 2020 será del 3,2%, un porcentaje que permitirá llegar a un punto de equilibrio respecto de la relación deuda/PBI.

Por su parte, el ministro Caputo hizo hincapié en el programa fi nan-ciero de cara al futuro, y minimizó los riesgos del endeudamiento de acuerdo con la incidencia que tiene en el PBI. “Vamos a profundizar la reducción del fi nanciamiento del Banco Central del Tesoro y preve-mos que el año que viene estará en torno de los $140.000 millo-nes, monto que bajará a $70.000 millones para el 2019, lo que re-presenta una reducción del 80% y 90%, respectivamente”, señaló Caputo. - Télam -

El Gobierno elevó la meta de inflación del 12 al 15% para 2018

POLÍTICA | ECONOMÍA | 3 EXTRA | Viernes 29 de diciembre de 2017

Etchevehere

“Sueldos pendientes”El ministro de Agroindus-tria, Luis Miguel Etcheve-here, aseguró ayer que el dinero que le pagó Sociedad Rural Argentina (SRA) al concluir su función como presidente de la entidad fue por una “liquidación de sueldos pendientes” y subrayó que ese movimien-to de dinero se hizo “con la mayor transparencia”. Etchevehere estuvo en Pa-raná, de donde es oriundo, para la entrega de aportes nacionales a productores citrícolas, de la cadena láctea y de organizaciones de la agricultura familiar de Entre Ríos, acto que contó a su vez con la presencia del gobernador Gustavo Bordet y del senador nacional por Entre Ríos, Alfredo de Angeli. - Télam -

El Gobierno nacional recali-bró las metas de inflación para los próximos tres años a partir de un esquema que se alinea con la evolución de la economía real, y las fi jó en 15% promedio para el 2018, 10% para el 2019 y 5% para el 2020.

Lo anunciaron ayer a la ma-ñana el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo, junto con el presi-dente del Banco Central, Federico Sturzenegger, durante una confe-rencia de prensa en la Casa Rosada.

“El principal anuncio es que hemos decidido recalibrar nuestras metas de infl ación y demorare-mos un año más en llegar al 5% anual previsto inicialmente, que se alcanzará en el 2020”, explicó el ministro Dujovne.

El motivo del cambio obedece a “una visibilidad mucho más cla-ra de saber dónde están y cómo evolucionan los precios, por lo tan-to nos sentimos más seguros en cuanto a las metas que estamos en condiciones de comprometernos”, aclaró Dujovne.

“Hoy tenemos más información de la que teníamos en enero de 2016, en consecuencia en aquel punto de partida no contábamos con los datos que sí disponemos

El equipo econó-mico recalibró las cifras del costo de vida para llegar al objetivo fi nal del 5% recién en 2020.

Causa AMIA

Cristina Fernández y Timerman recusaron al juez Bonadio La expresidenta y actual senadora Cristina Fernán-dez y el excanciller Héctor Timerman recusaron ayer al juez federal Claudio Bonadio en la causa en la que los procesó por haber impulsado y firmado el Memorándum de Entendimiento con Irán en el marco del caso AMIA.El magistrado los acusó de haber encubierto a los iraníes acusados por el atentado so-bre los cuales pesan alertas rojas de Interpol, y dio por

cerrada la investigación sin tomarle declaración testi-monial al exjefe de la policía internacional Ronald Noble, quien desmintió públicamente la denuncia. Los abogados de Timerman y Cristina Fernández señalaron que esta semana, cuando co-menzó a realizar los trámites necesarios para que la causa vaya a juicio oral, Bonadio adelantó su opinión al afirmar que en esa instancia podrá declarar Noble. - Télam -

Programa fi nanciero

a esta altura”, añadió el jefe de la cartera de Hacienda.

De esta manera, el Gobierno le da un manto de sinceridad a la evolución de la economía real a partir de lo construido: el promedio infl acionario del 10% previsto ini-cialmente para el año que viene se ubicará en torno al 15%, mientras que el 5% calculado para el 2019 se duplica al 10%, que será entonces la previsión con la que Mauricio Macri concluirá su mandato de cuatro años.

Dujovne asumió la responsa-bilidad del anuncio técnico entre los economistas que compartieron el panel, tras la introducción de Marcos Peña en cuanto al cumpli-miento de los objetivos del equipo económico durante el presente ejercicio.

El ministro de Hacienda apro-vechó la presentación para ratifi car las metas de défi cit primario, que a su juicio este año se “sobrecumpli-rán” (es decir, estará por debajo del 4,2%) y se continuará en el sendero

Tras el anuncio, se disparó el dólar

Cerró a $ 19,46

Economistas avalan los plazos

“Cumplibles”

Las nuevas metas de infl ación anunciadas ayer por el Gobierno nacional son “cumplibles”, y se-rán clave para las negociaciones paritarias del próximo año, coin-cidieron economistas de diversas escuelas académicas.“Es una meta que se acerca mucho más a la posibilidad de cumplir, no signifi ca que se vaya a relajar la política monetaria pero es más probable que las tasas empiecen a bajar y el dólar se mantenga”, dijo el economista de la Fundación Me-diterránea, Jorge Vasconcelos.Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, dijo ayer que “la meta infl a-cionaria se acerca más a la reali-dad”, y señaló que “es cierto que el tipo de cambio actual resulta más competitivo para defender a nues-tros productores”.Por otra parte, el economista Mar-tín Tetaz dijo en radio Mitre que “hay un recalibramiento de la meta de infl ación. El gobierno pensaba llegar al 5% en el 2019 y ahora está reconociendo que no llega”. “Es una meta que tiene que ver con las paritarias”, observó.En la misma emisora, el expresi-dente del BCRA, Martín Redrado, consideró que “el gobierno ha re-conocido que las metas de infl ación son metas que primero están plan-teadas por el ministro de Hacienda”. En tanto, el director de Abeceb, Dante Sica, dijo a La Red que la decisión de modifi car las metas de infl ación “es importante. No cambia el camino de la política económica, pero corrige algunas cosas”. - Télam -

La divisa marcó récord. - Archivo -

Conferencia. Sturzenegger, Peña, Dujovne y Caputo.

Incidentes en el Congreso

Ordenan la detención de un policía motorizado y dos manifestantes

El juez federal Sergio Torres ordenó ayer la detención de un policía federal y de dos manifes-tantes por los incidentes ocurridos en torno al Congreso el día que se trató la reforma previsional, según confi rmaron fuentes judiciales.

El magistrado ordenó la “la in-mediata detención del efectivo po-licial que el 18 de diciembre de 2017 arrolló con la motocicleta, que tenía ese día asignada Alejandro Gabriel Rosado”, a un joven cartonero que Hipólito Yrigoyen y Tacuarí.

La escena fue reconstruida por la Procuraduría de Violencia Ins-titucional (Procuvin), que remitió al juzgado una investigación pre-liminar que incluía el video del atropello y la declaración del jo-ven atropellado, quien dijo que

ese día ni siquiera participó de la manifestación. El juez Torres dispuso también la detención de dos manifestantes identificados como Lucas Sauret y César Arakaki que, según el expediente, aparecen en distintos videos y fotografías “arrojando piedras”. - Archivo -

Diciembre de furia. - Archivo -

Page 4: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

VACAS Buenas 21,000 21,000 VACAS Conserva Buena 20,000 20,000 VACAS Conserva Inferior 17,000 17,000

Cabezas: 10.417 Indice: --- 28/12/17

Categoría HastaDesdeCategoría

mercado de liniers28/12/17

Ant. Ant.Ayer AyerProducción ProducciónPos. Pos.

Buenos Trigo Aires

Bolsa de cereales

151.3146.6147.8150.6150.5150.6

300.0

4700.0256.0258.9261.5267.5272.4278.2

Disp. Inm.

01/1802/1803/1807/1801/1901/1802/1803/1807/1809/1212/1801/19

Disp. Inm.

01/1804/18

Rosario Maíz

Rosario Girasol

Rosario Soja

2960.0161.0162.5163.5168.5175.4169.5164.0167.0168.5175.0177.5168.4171.5

2685.0146.0148.5151.8

3000.0161.0164.0165.0168.5174.5169.5163.4166.4168.3174.0176.0168.4171.5

2700.0145.0148.0150.2

05/1807/1809/1810/1811/1812/18

Disp.

Disp.Inm.

01/1805/1807/1809/1811/18

149.7145.0146.2151.0151.0151.0

303.0

4780.0256.0256.5259.3265.4270.0276.0

Venta

$ 19,42

$ 5,79

$ 222,98

Compra

$ 18,82

$ 5,78

$ 22,81

Minorista

Dolar

Real

Euro

COTIZACIONES

BUrsÁTil

Merval 30.024,24 2,85 %

Bovespa 67.410,83 0,00%

Nasdaq 6.259,17 0,00%

Dow Jones 24.837,51 0,26%

Riesgo País 350 0,57%

ÍNDICES

Con mejoras El 60% de la población ocupada

tenía ingresos de hasta $14.000 mensuales al término del primer trimestre del año, en el marco de una ligera mejora de la distribución del Ingreso, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo dio a conocer las cifras de la Distribución funcio-nal del Ingreso, donde se destaca el “Coeficiente de Gini”. - Télam -

Distribución del ingreso

Crédito con tarjetas

Prorrogan los planes de compra de hasta 18 cuotas fijas La Secretaría de Comercio anunció la renovación de los planes de compra con tarjeta de crédito en cuotas fijas e iguales conocidos como “Ahora 3”, “Ahora 6”, “Ahora 12” y “Ahora 18”, cuya vigencia se extenderá hasta el primero de abril de 2018, a través de una disposición que será publicada hoy en el Boletín Oficial.

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Producción -del cual depende la Secretaria- dio cuenta que el objetivo de estos programas “es fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento dirigidas a los usuarios y consumidores”. - Télam -

4 | ECONOMÍA Viernes 29 de diciembre de 2017 | EXTRA

El 1º de febrero sube el transporte

Las nuevas tarifas del trans-porte público de pasajeros co-menzarán a regir a partir del 1 de febrero y tendrán una implemen-tación gradual, aseguró hoy el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

“Lo que podemos adelantar es que las nuevas tarifas serán graduales y comenzarán a regir el 1º de febrero”, afirmó Peña, al ser consultado sobre este tema en el marco de una rueda de prensa en Casa de Gobier-no, donde acompañó al equipo económico para realizar un balance de 2017. Peña precisó que el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, presentará el “nuevo esquema tarifario” la próxima semana. - Télam -

El BCRA intervino el mercado de Lebacs

El Banco Central (BCRA) decidió ayer intervenir en el mercado secundario de Lebac con posición compradora, determinan-do de esta manera una inyección de liquidez y una reducción de la tasa cuyas posiciones más cortas se ubicaron por debajo del 27%, dijeron fuentes bancarias.

“El Central intervino hoy (por ayer) y provocó un descenso de 200 puntos básicos en la tasa de Lebac al plazo más corto, lo que estaría en el origen del fortaleci-miento del dólar con relación al peso”, dijeron las fuentes. - Télam -

Caen las reservas a US$ 56.150 millones

El Banco Central (BCRA) informó ayer que las reservas internacionales finalizaron en 56.150 millones de dólares, disminuyendo 130 millones respecto al día hábil anterior.

La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reser-vas arrojaron un monto positivo de 60 millones de dólares.

En el mercado de cambios, el BCRA no tuvo una participa-ción. Por último, se realizó un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por un millón de dólares. - Télam -

Breves

Según el Indec, en lo que va del año el sector fabril acumuló una suba de 1,9%.

La actividad industrial cre-ció 3,5% durante noviembre en relación a igual período del año pasado, y la construcción 21,6%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Cuando sólo resta computar la actividad desarrollada durante diciembre, en lo que va del año el sector fabril acumuló una suba de 1,9% y la construcción un avance de 12,6%, agregó el Indec.

La séptima suba interanual consecutiva de la actividad fabril estuvo alentada por las actividades vinculadas a la construcción, como la producción de minerales no me-tálicos, que subió 11,2%. También aumentó 18% la producción de Acero Crudo, a partir de la ma-yor demanda de la actividad de la construcción, del sector agrícola con un sostenido nivel de pedidos para la fabricación de maquinaria e implementos para el campo y de los desarrollos en las áreas energé-ticas, y de 6,2% en Aluminio.

El sector automotriz, que se venía recuperando, bajó en no-viembre 3% debido a cuestiones técnicas, lo que recortó su ganancia anual a 7%, mientras que la Metal-mecánica avanzó 10,2%.

Datos de noviembre

La industria creció 3,5% y la construcción 21,6%

La encuesta de expectativas que realiza el Indec entre los em-presarios dio cuenta que el 50,3% de las empresas prevé un ritmo es-table en la demanda interna hasta febrero, mientras que 38,8% an-ticipa una suba y 10,9% una baja.

Entre las firmas exportadoras, 54,7% de las empresas consultadas anticipa un ritmo estable en sus ventas hasta febrero mientras que 28% prevé una suba y el 17,3% opina que disminuirán.

En este marco, 75,4% de las firmas no indica cambios en la dotación de personal hasta febre-ro; 15% anticipa una suba; y 9,6%

anticipa una baja.En cuanto a la actividad de

la construcción la suba de 21,6% estuvo avalada principalmente por la obra pública, y en menor medida, por la reactivación del sector privado.

La superficie a construir, regis-trada por los permisos de edifica-ción otorgados en 41 municipios, bajó 11,2% en noviembre con rela-ción al mes anterior, pero subió 8,5% en la comparación interanual. La superficie cubierta autorizada acu-mulada durante los once primeros meses del año creció 9,8% respecto al mismo período de 2016. - Télam -

El consumo registró en noviembre -por tercer mes consecutivo- un crecimiento interanual positivo de un 4%, a pesar de lo cual 2017 ce-rrará con un acumulado negativo de 0,5%, según un informe ela-borado por la consultora Kantar Worldpanel.“El comportamiento de noviembre confirma que el año cerrará muy probablemente con signo nega-tivo, en torno a un 0,5%, ya que la mejoría de los últimos meses no alcanza para revertir el primer semestre negativo”, señaló Fede-rico Filipponi, director comercial de Kantar Worldpanel al analizar las perspectivas de cierre del año, para el consumo.El elemento distintivo fue que en noviembre, por primera vez en el año, todos los niveles socioeconó-micos crecieron, incluido el Bajo Superior -donde se encuentra a una de cada tres familias argen-tinas- también mostró signos de recuperación.“Esta novedad es de vital importan-cia para las perspectivas del 2018, en los últimos 20 años en Argenti-na, siempre que estos hogares me-joraron lo hizo el consumo agrega-do y viceversa”, explicó Filipponi.Al analizar los canales, el mayo-rista continúa siendo el punto de venta destacado del año: suma clientes de todos los niveles socio-económicos y genera excelentes niveles de lealtad. “Cuando todos esperábamos que la recuperación del consumo afecte el crecimiento del mayorista, este se aceleró”, puntualizó Filipponi y agregó que en esto “es clave entender que el consumo en los hogares es hoy más racional que nunca, y que la variable precio va a seguir siendo vital en las decisiones de compra por un largo tiempo”. - Télam -

El consumo mejoró un 4%

Informe privado

La variable cierren el año en negativo. - Télam -

Baja. El sector automotriz tuvo una caída de 3%. - Archivo -

Page 5: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

En una nueva escalada de los tironeos que mantienen con el Gobierno en la antesala de la puja salarial, docentes bonaerenses re-clamaron ayer frente a la Legislatura contra la posible reforma del régi-men jubilatorio de los empleados estatales y por el apartamiento de unos 7.000 docentes sin título.

Los docentes que integran los gremios Suteba, FEB, Udocba, AMET, Sadop y UDA realizaron una clase pública frente a la Legislatura para rechazar la posible “armonización” del IPS con respecto al sistema pre-visional de Anses, al tiempo que manifestaron su preocupación por las cesantías de cargos de docentes sin título, medida que calificaron de “brutal e intempestiva”. En ese marco, advirtieron que esta será “la primera de muchas” protestas, y se declararon “en estado de alerta y movilización”.

“Este intento de armonizar todos los sistemas previsionales dejó de ser un riesgo y ahora ya es un peligro”, dijo a DIB la titular de FEB, Mirta Petrocini. “Esto nace, la génesis, está en la ley 27.260 de Reparación His-tórica, que en su artículo 27 habla de poner en pie de igualdad a todas las jurisdicciones”, agregó.

Petrocini insistió en que el IPS “no es deficitario, sino todo lo con-trario” y consideró que primero el

PROVINCIA | 5EXTRA | Viernes 29 de diciembre de 2017

Realizaron una clase pública fren-te a la Legislatura y se declararon en “estado de alerta y movilización”.

Se tensa el conflicto

Intendentes kirchneristas anuncia-ron la incorporación de empleados a la planta de sus comunas y mejo-ras salariales para los trabajadores, medidas que van a contramano del Pacto Fiscal de austeridad que impulsa la gobernadora María Eu-genia Vidal.Tal como adelantó ayer DIB, el intendente de Ensenada, Mario Secco, y su par de Avellaneda, Jor-ge Ferraresi, adelantaron que no se sumarán al acuerdo que propone la Provincia por el cual asistiría a las comunas a cambio de que no hagan crecer sus plantas de empleados, entre otros requisitos económicos de ahorro. Como contrapartida, Secco anun-ció ayer un aumento del 25% del sueldo y la entrega de un bono de fin de año de tres mil pesos que se cobrará este mes. Además, pasará a planta permanente a 100 trabaja-dores y recategorizará a otros 100.Según el intendente “las medidas implican una inversión de $60 millones”, y “lo podemos hacer porque administramos en forma correcta nuestros recursos”.Ferraresi, por su parte, anunció la incorporación de 800 empleados para Avellaneda y el otorgamien-to de aumentos del 30%. “No vamos a firmar el pacto fiscal porque implica que no podemos incorporar más personal y nues-tro municipio va a incorporar a 800 personas que se van a dedi-car a hacer obra pública, servi-cios, una cantidad de cuestiones para mejorar lo que hacemos por los vecinos”, dijo el jefe comunal en declaraciones radiales. - DIB -

La obra social estatal IOMA efec-tivizó ayer los pagos de honorarios que reclamaban los médicos bonae-renses, quienes habían amenazado con cortar la atención de afiliados hasta que se resolviera la situación.

Así lo destacaron la Agremiación Médica Platense (AMP) y el CEMI-BO, que nuclea a profesionales del interior provincial, por lo que sus-pendieron las medidas de fuerza anunciadas. En tanto, desde IOMA adelantaron que en los próximos días se saldarán todas las facturas de octubre (y meses anteriores) que ha-yan sido presentados en noviembre.

El conflicto con la obra social que tomó temperatura esta semana, se desarticuló rápidamente ayer. Sin embargo, la tensión se mantendrá al menos hasta la semana próxima cuando los presidentes de APM, Mar-tín Pedersoli; y CEMIBO, Guillermo Guanella, se reúnan con el titular de la obra social, Pablo De Liscia.

Allí, los representantes de las agremiaciones médicas plantearán “la discriminación de la que son objeto los profesionales médicos y los afiliados en las ciudades de Tandil y San Pedro, la modifica-ción de los convenios capitados en algunos distritos y la actualización del nomenclador”.

Ante los reclamos, la obra social, a través de un comunicado, buscó ayer llevar tranquilidad a sus afiliados y aseguró que habrá la “habitual pres-tación de salud”. En el escrito, IOMA responsabilizó también a los presta-dores por los retrasos de acredita-ciones, al señalar que “las entidades acordaron” el pago “a mes vencido” y que “en reiteradas oportunidades son las mismas entidades las que entregan facturación fuera del plazo”.

Asimismo, fuentes provinciales le dijeron a DIB que “es vergonzoso que amenacen con cortar las pres-taciones de los afiliados” porque las a “entidades que reclamaron se le vienen realizando los pago”. - DIB -

Rechazo al Pacto Fiscal Médicos

Intendentes K toman personal y dan aumentos

IOMA pagó la deuda y no habrá paros

Protesta. Baradel, Díaz y Petrocini realizaron una clase pública. - DIB -

Docentes reclamaron por el IPS y cesantías y adviertenuna “escalada” de protestas

Carlos Casares

Los concejales del blo-que Cambiemos de Carlos Casares buscan interpelar al intendente peronista, Walter Torchio, uno de los jefes comunales involucrados en la causa por el de desvío de fondos del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), que lleva adelante el juez federal Claudio Bonadio.“No se ha expedido públi-camente ningún funciona-rio de Carlos Casares y la verdad es que son sumas importantes. En el caso de Casares son casi 5 millones de pesos, tres convenios que se firmaron entre Tor-chio y Aníbal Fernández”, indicó el edil local, Andrés Aguirrezabala. - DIB -

Buscan interpelar al jefe comunal

Gobierno debería revisar “el con-gelamiento de vacantes y de cargos que hace que se vean disminuidos los aportes al Instituto, debido a que son cubiertos por contratos de locación de servicios u obras, que terminan aportando a la Anses por ser monotributistas”.

“Los docentes no tenemos un régimen de privilegio, sí uno especial por la tarea que realizamos, pero cla-ro que hacemos un aporte superior al resto de los trabajadores”, añadió. Y consignó: “Vamos a defender el presente de los jubilados de hoy y el futuro de los jubilados de mañana”.

Más protestasPor su parte, Roberto Baradel, de

Suteba dijo a esta agencia que “esta es la primera medida de muchas” y que el Frente Gremial “se declaró en estado de alerta y movilización”. “Hoy nos declaramos en estado de alerta y movilización y vamos a ge-

nerar nuevas movilizaciones y clases públicas”, indicó el dirigente.

Respecto a la decisión del Go-bierno de María Eugenia Vidal de apartar a docentes suplentes sin tí-tulo habilitante, reiteró unos 7.000 maestros perderán sus puestos la-borales. “No hay docentes titulados para cubrir esos cargos y la dirección general de Cultura y Educación no ha hecho un relevamiento serio para poder discutir la medida y dar lugar a un proceso con estos docentes para que terminen con la titulación específica”, dijo Baradel a DIB.

En la misma línea, Petrocini se quejó de que la Provincia “no noti-ficó a los docentes para que puedan adecuarse a la nueva normativa” por lo que lo calificó como una decisión “intempestiva, abrupta y brutal” para los docentes, que según afirmó “fue el mismo sistema el que los habilitó porque cubren cargos específicos en asignaturas específicas”. - DIB -

Oficializan suba del 40% en las boletas de ABSA

El Gobierno bonaerense oficia-lizó su propuesta para aumentar un 40% las tarifas del agua, con la publicación de la convocatoria a una audiencia pública que se realizará el 2 de febrero en La Plata.

El llamado fue realizado en la página del Organismo de Control del Agua (Ocaba), que organiza la audiencia que tendrá lugar en el Colegio de Abogados de La Pla-ta. Allí, se convocó a la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA), a “ex-poner los fundamentos técnicos, financieros, económicos y jurídi-cos de su solicitud de modificación

de régimen tarifario”.Con la convocatoria, el organis-

mo de control bonaerense publicó la propuesta de la empresa, que como informó DIB el miércoles prevé un aumento del 40% para la mayoría de los usuarios de la red de agua potable y cloacas de la empresa es-tatal. De este modo, el m3 pasará de $5,74 a $8,03, por lo que la mitad de los usuarios sufrirán un incremento de entre 140 y 200 pesos en sus facturas bimestrales.

Como ejemplo, un usuario del rango 3 (con una vivienda cuya va-luación fiscal oscile entre los 50 y los 70 mil pesos) que actualmente paga por el servicio de agua y cloacas una tarifa básica (sin impuestos ni cargos) de $665 bimestrales, pa-sará a abonar con el incremento

Ocaba convocó a una au-diencia pública y confirmó la propuesta de aumento.

las instancias si el incremento vuel-ve a golpear de lleno los bolsillos de los usuarios”. - DIB -

El agua será más cara en 2018. -

Archivo -

$900 en el mismo período, sin los adicionales. En el caso del rango 1 (viviendas inferiores a los 40 mil pe-sos de valuación) el servicio de agua y cloacas pasará, en las mismas condiciones, de 436 a 580 pesos.

RechazoEl Defensor del Pueblo bonae-

rense, Guido Lorenzino, se pro-nunció en contra del aumento de la tarifa de ABSA, al sostener que desde el organismo “nos opone-mos a cualquier suba irrazonable”.

“Rechazamos que haya una nueva suba, los bonaerenses ya fueron afectados por esta situación y no están en condiciones de seguir pagando cada vez más por el agua”, expresó Lorenzino, al tiempo que adelantó que “agotaremos todas

Page 6: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

“Ruta de la muerte”La ruta nacional 34, también denominada “ruta de la muerte”, registró este año 23 víctimas fatales y más de un centenar de heridos en accidentes de tránsito. - Télam -

Tras casi un año y medio de obras y después de más de 20 años de abandono, el antiguo Velódromo porteño, del barrio de Palermo, fue reinaugurado ayer como un nuevo parque deportivo con dos canchas de hockey y el “skatepark” más grande de Argentina. “Es muy lindo ver como se recuperó un espacio público que estaba completamente abandonado”, dijo el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante el acto de reapertura. - Télam -

CLICK “Skatepark” en el ex Velódromo

6 | INFORMACIÓN GENERAL Viernes 29 de diciembre de 2017 | EXTRA

En la intersección de las rutas 34 y 11

Las víctimas fatales son todas de naciona-lidad boliviana.

Vuelco en Santiago del Estero: cinco muertos y 32 heridos

Las elevadas temperaturas que se registran desde hace varios días en casi todo el país con picos que superaron los 40 grados en algunas zonas del norte argentino, genera-ron incendios forestales que están activos en Mendoza y La Pampa y perspectivas de nuevos focos en Córdoba, el sur bonaerense y Neu-quén.

La Pampa, en donde la tempera-tura alcanzó ayer los 38 grados, tiene focos activos en campos próximos a las localidades de El Durazno, Perú, Quehue Telén, Puhelén y a las rutas

La Pampa y Mendoza presentan focos de incendio y alertan al sudoeste bonaerenseTemperaturas elevadas y vientos, complican la situación.

provinciales 11 y 26, informó la secre-taría de Protección Civil de la Nación.

El subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emer-gencias y Catástrofes de la Nación, Emilio Renda, destacó que “ya esta-mos en la temporada de incendios en La Pampa, por eso es interesante poder aceitar los mecanismos de coordinación, poder estar en zona, ver lo que ya ha venido trabajando este año la provincia”.

Señaló además que la zona de La Pampa, sur de Buenos Aires y Río Negro, es una de las más críticas de esta temporada en incendios.

“Estamos viendo como se viene proyectando el pronóstico, se espe-ran condiciones graves para el fuego porque habrá altas temperaturas,

mucha sequedad, mucha predomi-nancia de vientos y todo eso da una situación grave para esta época”, explicó Renda.

En la provincia de Buenos Ai-res los partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Tornquist, Puán, Carmen de Pata-gones y Villarino, podrían registrar alguna activación de fuego, según la Dirección Nacional de Análisis de Riesgo de la secretaría.

En Mendoza los incendios fo-restales ya afectan las cercanías del Cerro Arco, en el oeste provincial, el puesto el Pantanilo, en el pede-monte medocino y en campos de la localidad de San Carlos a unos 100 kilómetros de la capital provincial, en la zona del Valle de Uco. - Télam -

Cinco personas murieron, entre ellas una niña de 7 años, y otras 32 resultaron con heridas de grave-dad al volcar en la madrugada de ayer un colectivo proveniente de Bolivia en el paraje La Tijera, 20 kilómetros al norte de la ciudad de Santiago del Estero.

El siniestro ocurrió en la in-tersección de las rutas nacionales 34 y 11 cuando llovía en la zona y el ómnibus de la empresa “El Quirquincho”, que había partido de la ciudad boliviana de La Paz y se dirigía a Buenos Aires, volcó tras zigzaguear en la banquina.

Los fallecidos son todos bo-livianos y fueron identificados como Laura Pedro Quispe (64), José Luis Alfredo Zanbrana (65), María Mercedes Morilas Asturiaga (85), Adriadne Anely Quba Quispe (7) y Francisco Gómez Sadny (28).

Las víctimas fatales fueron despedidas al momento del vuel-co y aplastadas por el ómnibus, que en total transportaba 42 pa-sajeros.

De los 32 heridos, 15 perma-necen internados en el Hospital Regional “Ramón Carrillo” de la capital santiagueña y el Centro In-

Herminia López, una de las pa-sajeras que viajaba en un asiento central del colectivo.

La testigo recordó que al dete-ner la marcha, “la mayoría de los pasajeros, que venían dormidos, comenzaron a gritar y pedir auxi-lio y junto a mi marido, que había quedado aprisionado por unos asientos, tuvimos que excavar con las manos en la tierra para salir”.

Sharet Cocaperez, de 14 años, contó cómo minutos después del vuelco, los pasajeros gritaban y pedían auxilio. “La gente pasaba, nos miraban y no nos ayudaban”, manifestó la adolescente quien cuidó en todo momento de su her-mano de 5 años.

Bomberos Voluntarios de La Banda, efectivos de Seguridad Vial y la Comisaría 14, trabajaron en el lugar para auxiliar a los heridos,

controlar el tránsito de vehículos y el traslado del colectivo.

Por disposición de la justicia del crimen de turno se ordenó que las personas fallecidas sean sometidas a autopsias en la morgue judicial que funciona en el Hospital Inde-pendencia de la capital provincial.

Por su parte, los choferes del micro, Felipe Montoya Poma y José Antonio Ticona, ambos bolivia-nos, quedaron demorados en la comisaría 14 de la localidad de La Banda, en la causa inicialmente caratulada “homicidio culposo” en accidente de tránsito. - Télam -

El accidente se produjo en medio de una intensa lluvia y había animales sueltos en la calzada.

Tragedia. Imagen del micro volcado en plena noche sobre la ruta. - Télam -

Marcha en Córdoba

“Más luces y menos ruido” por los chicos con autismo

Un grupo de padres de niños y jóvenes con autismo marcharon ayer por el centro de la ciudad de Córdoba para concientizar sobre los daños que les causa el estruendo de la pirotecnia, habitual en los días festivos, y llamaron a utilizar “más luces y menos ruidos” para el festejo del Año Nuevo.

El eje de la movilización fue ex-poner los problemas que tienen los chicos con trastorno de espectro autista (TEA), de hipersensibili-dad auditiva y de procesamiento sensorial.

“A ellos los ruidos les explotan en la cabeza, porque decodifi can mal los estímulos”, dijo Mariela Falabella, madre de un niño con esta patología. Y explicó: “La concientización social siempre es así. Hablaremos, difun-diremos y explicaremos el por qué”.

La movilización fue acompaña-da por un grupo de proteccionistas de animales que se sumó para ha-blar del daño que le provocan los ruidos de la pirotecnia a las mas-cotas hogareñas.

La caminata comenzó en la es-quina de Colón y General Paz y en su paso hasta fi nalizar en Patio Olmos repartieron folletos y explicaron a los transeúntes las consecuencias que puede generar el uso de la pirotecnia de estruendo. Esos ruidos también afectan a personas con capacidades diferentes, bebés, niños, excomba-tientes de Malvinas, ancianos y en-fermos, explicaron. - Télam -

Contra la pirotecnia. - Télam -

tegral de Salud Banda (CISB).Los fallecidos ya fueron iden-

tifi cados por sus familiares y se disponía su traslado a sus lugares de origen.

Los investigadores lograron determinar que los pasajeros no integraban un tour de compras, sino formaban parte de un colecti-vo de larga distancia que se dirigía a Buenos Aires.

Por causas que se investigan y en medio de una intensa lluvia que cayó en el departamento Banda, el micro protagonizó un vuelco a la altura del kilómetro 730, tras cir-cular varios metros por la banquina en forma descontrolada.

Testimonios De acuerdo a los testimonios de

sobrevivientes, el chofer del micro Mercedes Benz, realizó una brus-ca maniobra al intentar esquivar animales sueltos en la peligrosa cinta asfáltica.

“Cuando se descontroló el mi-cro y comenzó a zigzaguear, nos abrazamos con mi marido y en fracción de segundos nos caye-ron muchas cosas encima, hasta la heladera del bar”, dijo a la prensa

Page 7: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

En el hospital de Tartagal

Suspenden a profesionales que asistieron el parto del bebé que murió decapitado

El Ministerio de Salud Pública de Salta resolvió suspender preventivamente a los profe-sionales que intervinieron en el parto del bebé prematuro que la semana pasada murió por decapitación en el hospital de Tartagal, y que fueron de-nunciados por los padres, por mala praxis.La resolución suspende pre-ventivamente en sus cargos al médico Carlos Carrizo y a la obstetra Rosana Colchado Palacios, que fueron los que intervinieron durante el traba-jo de parto de la mujer.Además, los funcionarios decidieron iniciar un sumario administrativo en el hospital

“Juan Domingo Perón”, de la ciudad de Tartagal, situada a 365 kilómetros al norte de Salta Ca-pital, con el fin de esclarecer la situación planteada y deslindar las responsabilidades del caso.El parto se registró el 19 de di-ciembre pasado, cuando Reyna Velázquez ingresó al hospital con un embarazo de 24 semanas de gestación y en trabajo de par-to, por lo que los profesionales iniciaron las maniobras necesa-rias, pero el bebé murió al nacer.La autopsia practicada al cuerpo estableció que la causa de la muerte fue la decapitación que sufrió durante las maniobras que le practicaron a la madre en su trabajo de parto. - Télam -

Un quinto joven fue detenido en la madrugada de ayer por el ataque homofóbico contra el rugbier Jo-nathan Castellari y se espera que en las próximas horas ocurra lo mismo con otros tres agresores también imputados por “tentati-va de homicidio agravada por la orientación sexual” por el ataque ocurrido el pasado 1º de diciembre.El nuevo detenido es Jonatan Antony Romero Escobar, quien se suma así a Alejandro y Gastón Trotta, Juan Ignacio Olivieri y Facundo Curto, todos de entre 20 y 25 años. - Télam -

Cinco detenidos por golpiza a rugbier gay

Caso Castellari

La organización Abuelas de Pla-za de Mayo anunció la recuperación de la nieta número 127, hija de María del Carmen Moyano, una mendocina desaparecida que fue secuestrada junto a su pareja, el sanjuanino Car-los Simón Poblete, entre abril y mayo de 1977 en la ciudad de Córdoba.

Así lo confirmó en una conferen-cia de prensa en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, su titular Estela de Carlotto, quien precisó que María del Carmen dio a luz en el centro clan-destino de detención que funcionaba en la ex ESMA, adonde fue trasladada desde La Perla, Córdoba, con un embarazo de entre ocho y nueve meses, hacia fines de junio de 1977.

María del Carmen dio a luz una niña, atendida por el médico militar del Hospital Naval, Jorge Luis Mag-nacco, recientemente excarcelado.

“El genocida Magnacco fue re-cientemente excarcelado por cum-plir dos tercios de su condena a raíz de las bajas penas que recibió”, recordó ayer Carlotto durante la rueda de prensa en la que estu-vo acompañada por dos tías de la nieta recuperada, Elsa Poblete y Adriana Moyano.

También estuvieron presentes en el encuentro la presidenta de Fami-liares y Presos Políticos por Razones Políticas Lita Boitanoa, la Madre de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, Taty Almeida, y los diputados y nietos recuperados Horacio Pietragalla y Juan Cabandié, entre otros.

Las Abuelas prefirieron no dar

Estuvieron pre-sentes las tías de la mujer, hermanas de los padres bioló-gicos desaparecidos.

Casi la mitad de las plantas agroexportadoras y empresas con-tratistas del Gran Rosario fueron sancionadas por infracciones a las condiciones de salud y seguridad laboral durante un operativo rea-lizado a mitad de año, informó ayer el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.

La muerte de un operario y las lesiones sufridas por otros nueve en la planta que la cerealera china Cofco posee en Puerto General San Martín, como consecuencia de la explosión de una celda, avivó el debate sobre las condiciones de trabajo en los puertos de la región.

El secretario general del Sin-dicato de Aceiteros de San Loren-zo, Pablo Reghera, dijo que desde hacía cuatro meses se producían pequeños incendios en las celdas de la planta de Cofco, ex Nidera.

El fiscal de San Lorenzo a cargo de la investigación, Leandro Lu-cente, recordó que “el polvillo del cereal es muy inflamable” aunque aseguró que las razones del esta-llido son materia de investigación.

Un operativo de control efec-tuado por el Ministerio de Trabajo santafesino detectó irregularidades en 18 de las 38 empresas inspec-cionadas entre marzo y mayo pa-sado, en un informe que difundió en agosto en el marco de una mesa tripartita con las empresas y los sindicatos del sector.

Las inspecciones se realiza-ron en 13 complejos portuarios agroindustriales ubicados sobre el río Paraná entre las localidades de Timbúes y Arroyo Seco, y en 25 empresas contratistas que prestan servicios para los puertos.

“A partir de las actuaciones se realizaron 18 suspensiones por diversos motivos, entre los cuales se encuentran los faltantes de pro-tección, instalaciones deficientes y elementos en mal estado”, señala el informe oficial. - Télam -

La mitad de lasplantas cerealerasen infracción

En la mira

INFORMACIÓN GENERAL | 7EXTRA | Viernes 29 de diciembre de 2017

Abuelas de Plaza de Mayo recuperó a la nieta 127

La mamá de la joven fue trasladada desde Córdoba a la ESMA para dar a luz.

Felices. Estela de Carlotto con las tías de la joven. - Télam -

La joven vive en San Juan

más detalles sobre la nueva nieta recuperada, con el objetivo de man-tener su privacidad y por lo reciente de la noticia.

“Recién toma cuerpo esta noticia en un ámbito no muy grande como es la provincia (de San Juan) y cual-quier dato que demos puede servir para identificarla”, dijo Carlotto.

En 2012, en Mendoza, se radicó una denuncia sobre posibles casos de personas que podrían ser hijas de desaparecidos y entre ellas se encontraba la que se convirtió en la nieta recuperada número 127.

En la conferencia de prensa, la tía Elsa Poblete expresó su alegría y la de su familia por la noticia, al comentar que “desde hace cuarenta años” que la buscaban.

“Ahora la encontramos, y esto es gracias a la sociedad civil y los organismos (de derechos humanos)”, dijo Elsa Poblete, hermana de Carlos, quien le transmitió su deseo de co-nocerla, pero al mismo tiempo, fue clara al decirle que la iban a esperar el tiempo que sea necesario para que

ella procesara su nueva situación.”Quiero enviarle un mensaje a

nuestra sobrina y decirle que la es-peramos con los brazos abiertos y vamos a permitirle todo el tiempo del mundo para que ella procese su situación”, puntualizó.

Nacida el 4 de mayo de 1954 en Godoy Cruz, provincia de Mendo-za, María del Carmen militó en la Juventud Peronista, trabajó con el Padre “Macuca” Llorens en el barrio San Martín, en comedores, guarde-rías y en la cooperativa de viviendas que el cura había impulsado. María del Carmen estudiaba Bioquímica, donde también se destacó por su trabajo social. - Télam -

Dos colectivos se incendiaron en la Ciudad de Buenos Aires sin que se produjeran víctimas, el primero de ellos en el cruce de la avenida Corrientes y Julián Álvarez, en Villa Crespo, mientras que el segundo ocurrió en Avenida de Mayo y San José, cerca de la Plaza Congreso. El primer incendio se desató a media mañana cuando un in-terno de la línea 141 se prendió fuego en la avenida Corrientes al 5000, donde acudieron los bom-beros de la estación sexta, que extinguieron las llamas y confir-maron que no hubo heridos.En tanto, un colectivo de la línea 64 se incendió ayer al mediodía en Avenida de Mayo y San José, en las inmediaciones de la Plaza Congreso, y al igual que en el pri-mer incidente no se reportaron víctimas ni heridos. En este caso, una enorme cortina de humo negro que desprendió el vehículo en llamas concentró la atención de las personas que pasaban por allí, mientras testigos relataron a la TV que los pasajeros salieron corriendo del colectivo cuando se produjeron las llamas. Por el incendio del interno de la línea 64 se vio afectado un puesto de venta de diarios, un local co-mercial de artículos del Club Atlé-tico San Lorenzo y una moto que se encontraba en el lugar. - Télam -

Fuego en dos microsen Capital Federal

No hubo víctimas

Interno 64 encendido. - Twitter -

Medidas por “golpe de calor”

La ciudad bonaerense de Mar del Plata está en alerta por el golpe de calor en vista de que las tempera-turas podrían superar los 37 gra-dos centígrados a partir de hoy. El Servicio Meteorológico Nacio-nal indicó que para el sábado se prevén además lluvias y tormentas que no provocarán un descenso de la temperatura.Ante las altas temperaturas, el municipio de General Pueyrredón reiteró las medidas de prevención del llamado “golpe de calor”, cuyos síntomas son fiebre, sed intensa, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito, náuseas, dolor de cabe-za, mareos e incluso desmayo.

Mar del Plata: las temperaturas podrían superar los 37 grados

Las consecuencias del “golpe de calor” pueden ser graves en el caso de bebés, niños de corta edad, adultos mayores de 65 años, o personas con enfermedades res-piratorias o cardíacas, diabetes u obesidad. - Télam -

Calor en “La Feliz”. - Archivo -

Page 8: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

El turista estadounidense que había sido apuñalado diez veces en el pecho al ser asaltado por dos delincuentes en el barrio porteño de La Boca el 8 de diciembre último fue dado de alta ayer del Hospital Argerich, y califi có a los médicos que lo atendieron como “héroes”.

La víctima, Frank Joseph Wolek (60), había sufrido lesiones en la aurícula izquierda y en el ventrí-culo derecho, un puntazo en cada pulmón y otras seis heridas por las que fue operado de urgencia, y luego permaneció internado en terapia intensiva durante su recu-peración.

“Estoy bien, me siento casi nor-mal, fueron tres semanas largas y fue muy doloroso, pero lo superé bastante bien”, expresó la víctima en diálogo con la prensa.

Wolek remarcó: “Lo más im-portante es que soy solo una per-sona que vino a este hospital, los verdaderos héroes son todas estas personas que están detrás mío, que me ayudaron cuando estaba en esa esquina y pensaba que iba a morirme, sabía que iba a morir-me, hasta que vino la ambulancia y me trajo acá rápido, donde los doctores, los cirujanos y todos los demás me salvaron la vida”.

El hombre también contó que, luego de ser estabilizado, “por dos semanas, todas las enfermeras” lo

“Los verdaderos héroes son los médicos que me ayudaron”, aseguró Frank Wolek en la puerta del Argerich.

Tres semanas de tensión con fi nal feliz

8 | POLICIALES / JUDICIALES Viernes 29 de diciembre de 2017 | EXTRA

Dieron de alta al turistaapuñalado durante un robocuando paseaba por La Boca

Una joven de 19 años murió y otra amiga se encuentra internada en terapia intensiva, luego de que un agente del Servicio Peniten-ciario Federal (SPF) que manejaba borracho atropelló con su auto la moto en la que las chicas viajaban en la localidad bonaerense de Mar-cos Paz, informaron.

La Dirección del SPF emitió ayer un comunicado en el que aseguró que el agente involucra-do, identifi cado como Angel Hugo Vega, quien tras ser atendido por un médico permanece en libertad, se encuentra suspendido de ma-nera preventiva y será desplazado

de su puesto. El hecho ocurrió a la media-

noche cuando el Chevrolet Celta de Vega impactó contra la moto marca Motomel en la que viajaban las jóvenes en la esquina del Acceso Zabala y la calle Paraná, según precisaron las fuentes.

En el choque murió en el acto Martina Pérez, quien hoy era ve-lada por su familia, en tanto que su amiga, Camila Pereyra, de 21 años, fue trasladada al hospital Hector Dagnilo, cercano al lugar del hecho, y se encuentra en terapia intensiva con pronóstico reserva-do, agregaron las fuentes. - Télam -

Un penitenciario que conducíaborracho mató a una joven e hirió a otra

Marcos Paz

Un suboficial retirado de la Policía Federal Argentina (PFA) fue asesinado a cuchilladas cuando intentó evitar el robo en el quiosco que él atendía en el barrio porteño de Villa Lugano y por el crimen detuvieron a un sos-pechoso que llevaba un cuchillo con manchas de sangre de la víctima. Sucedió el miércoles a la mañana, en una de las bandejas del edificio 12 del complejo Lugano I y II, en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. - Télam -

CLICK Exagente asesinado

pulmones y otros seis”. “Hay muy pocos casos reportados de este tipo que hayan sobrevivido”, señaló.

Mañana de sangreEl episodio se registró el 8 de

diciembre a las 8.30, cuando el estadounidense caminaba por la zona turística de La Boca y poco antes de llegar a la calle Caminito, en Olavarría y Garibaldi, fue inter-ceptado por dos delincuentes con fi nes de robo.

Durante el asalto, uno de los ladrones apuñaló una decena de veces al turista, quien cayó al suelo gravemente herido.

Tras el ataque, ambos asal-tantes salieron corriendo, pero mientras que logró escapar, otro fue interceptado a tres cuadras, en Irala y Suárez, por dos tran-seúntes que habían visto la agre-sión y lo retuvieron en el piso. Un policía le disparó al ladrón, quien falleció más tarde en el hospital. - Télam -

Contento. Frank Wolek, rodeado por los médicos, deja el hospital. - Télam -

Ciudadano mexicano

Extraditan a presunto femicidaUn ciudadano mexicano que era buscado desde febrero de 2016 por el femicidio de su pareja, a quien había conocido por Facebook, en el partido bonaerense de Moreno, fue extraditado a Argentina tras ser detenido en Ecuador.Se trata de Waldo Mares Parra (35), quien llegó al país días atrás extraditado por la Justicia ecuatoriana y en el marco de un operativo desplegado por Interpol.Fuentes judiciales informa-ron que el acusado se negó a declarar ante el fi scal de Moreno Leandro Ventricelli, quien le imputa el homici-dio agravado de la docente Griselda Noemí González (39). - Télam -

cuidaron “muy bien, no sólo con profesionalismo sino con amor genuino y amistad”.

“Puede volver contento”El director médico del men-

cionado hospital público porte-ño, Néstor Hernández, dijo a los medios que “este es un resultado que por suerte se ve con mucha frecuencia en los pacientes”.

El doctor agregó que ahora “él (por Wolek) puede volver a su país a decir que nos visitó, que está contento con la Argentina y que va a volver porque tiene grandes amigos, y a transmitir cómo fue atendido y cómo es nuestro sistema de salud”.

El cirujano cardiovascular Ya-mil Ponce, quien atendió al turis-ta tras el episodio, comentó que “normalmente una cirugía con un puntazo en el corazón ya es de alto riesgo y la sobrevida es muy complicada”, y que “en este caso fueron dos orifi cios cardíacos, más uno en cada región del lado de los

Los restos de semen y la suciedad en los pies del cadáver de Estela Gar-cilazo fueron dos elementos clave para que la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correc-cional anulara el miércoles la con-dena y absolviera a su hijo Luciano Sosto por el crimen cometido hace cuatro años en el barrio porteño de Palermo.

Para los jueces de la Sala I, Luis García, María Laura Garrigós de Ré-bori y Horacio Días, no se puede descartar que otra persona haya ingresado a la casa de la víctima para violarla y asesinarla, tal como planteó la defensa tanto en el juicio como en su apelación.

En las 112 páginas del fallo, los jueces de la Sala I, sostuvieron que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 8, que había condenado a prisión perpetua a “Lucky” Sosto (39) en di-ciembre de 2015, desechó de manera “arbitraria” esta hipótesis alternativa defensista.

Sosto había llegado a juicio acu-sado no solo del “homicidio califi -cado por el vínculo” de su madre, sino también por el “abuso sexual agravado”, ya que peritajes comple-

Luciano Mosto: salvado por restos de semen y los pies sucios del cadáver

Esos elementos fueron clave para la absolución del sommelier.

mentarios a la autopsia determina-ron que en la vagina de la víctima había “fosfatasa ácida prostática”, una proteína del semen.

Pero las muestras no alcanzaron para obtener un perfi l de ADN de su aportante, por lo que al no haber una evidencia concreta, la fi scal del juicio, Diana Goral, decidió no hacer mención alguna sobre este tema en su alegato y no acusar a Sosto por el abuso.

“El perfi l de Luciano Sosto se ubica en las antí podas del autor de semejante hecho”, señala el juez Luis García en el fallo.

“Zona terciaria”Luego, el fallo de Casación hace

mención a la parte del alegato de la defensa donde el abogado Schmidt criticó la actuación de la policía y los peritos al afi rmar que “la suciedad descubierta en los pies de la ví ctima daba cuenta de la existencia de lo que llamó una ‘zona terciaria’ del crimen”.

Para Schmidt, la zona primaria del crimen cometido el 26 de di-ciembre de 2013 fue la cocina del departamento. - Télam -

Estela Garcilazo y su hijo “Lucky”. - Télam -

Page 9: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

San Petersburgo: para Putin, fue un atentadoEl presidente ruso, Vladimir Putin, calificó ayer de atentado terrorista la explosión que el miércoles dejó 13 heridos en un supermercado de San Petersburgo y dio vía libre para que los sospechosos sean abatidos si es necesario.“En San Petersburgo se cometió un ataque terrorista ayer”, dijo Putin durante un acto de condecoración de soldados, según la agencia de noticias TASS. El presidente ruso amenazó a los te-rroristas con fuertes represalias. Según Putin, el servicio secreto interno FSB debe actuar dentro de la ley en el arresto de “esos bandidos”. “Pero si hay riesgo para la vida de nuestros traba-jadores, nuestros oficiales deben actuar con decisión, nada de detenidos, los bandidos serán liquidados de inmediato”. dpa

Partidarios de la Coalición para el Cambio Democrático (CDC) celebran la victoria de George Weah en la segunda vuelta de las elecciones pre-sidenciales en Monrovia (Liberia), con el 61,5% de los votos frente al 38,7% del actual vicepresidente del país, Joseph Boakai. Weah es un exfutbolista y único africano ganador de un Balón de Oro. - Efe -

click Del fútbol a la Presidencia

Al menos 42 personas murie-ron y 84 resultaron heridas en un atentado reivindicado por la milicia terrorista sunita Estado Islámico (EI) contra un centro cultural chiita de la capital de Afganistán, Kabul.

Un atacante suicida se hizo vo-lar por los aires dentro del edifi-cio, explicó el portavoz de Interior, Nasrat Rahimi. Cuando la gente acudía a ayudar, estallaron dos bombas fuera del centro Tabian, que según su web es un centro cultural y de investigación chiita.

Entre los fallecidos -que inclu-yen también al atacante- hay dos niños y cuatro mujeres, informó el Ministerio de Sanidad. Cinco de los heridos están en estado crítico.

Según otro portavoz de Interior, la mayor parte de las víctimas son jóvenes afganos y el incidente está siendo investigado.

La agencia de noticias Amaq, que funciona como portavoz del EI, afirmó que un atacante suicida del grupo se hizo volar por los aires en medio de una multitud en un centro cultural chiita de Kabul, matando a unas 100 personas.

Según la prensa, en el interior del edificio había estudiantes o académicos. Según la agencia Afghan Voice, ubicada cerca del lugar de la explosión, todos los que participaban en el encuentro que se celebraba en el centro cultural murieron o sufrieron quemaduras.

Explosión en un centro cultural chiíta

El responsable fue un terrorista suici-da. Hay unos 84 he-ridos Entre los falleci-dos hay dos niños y cuatro mujeres.

INTERNACIONALES | 9EXTRA | Viernes 29 de diciembre de 2017

Kabul: unos 42 muertos en ataque del Estado Islámico

El presidente de Venezuela, Ni-colás Maduro, culpó a Portugal de sabotear ventas de jamones que supuestamente habían sido concertadas, lo cual impidió al Go-bierno chavista cumplir su prome-sa de repartir entre el pueblo ese alimento, tradicional en Navidad. El gobierno de Portugal rechazó la acusación y una empresa portu-guesa explicó que Venezuela adeu-da 40 millones de euros a cinco compañías de ese país europeo por la compra de 14.000 toneladas de jamón en 2016.Es la segunda vez en un mes y medio que Maduro responsabiliza a un país extranjero por la falta de

productos de consumo masivo en Venezuela.“¿Pero qué pasó con el pernil (ja-món)?”, se preguntó el mandatario, y agregó: “Nos sabotearon. Puedo decirlo de un país, Portugal. Estaba listo, porque nosotros compramos todo el pernil que había en Vene-zuela. Pero teníamos que importar, y así di la orden y firmé los pagos. Pero nos persiguieron las cuentas bancarias”.“Nos persiguieron los dos barcos gigantes que venían y nos sabotea-ron”, agregó Maduro durante un mensaje transmitido el miércoles a la noche por la cadena oficial de radio y televisión. - Télam -

Maduro culpó a Portugal por no haber podido repartir jamones en Navidad

“Nos sabotearon”

servicios secretos.El EI considera herejes a los

musulmanes sunitas y acusó al centro atacado ayer de recibir apoyo de Irán y de ser una impor-tante institución que “promueve el chiismo en Afganistán”. Además, aseguró que el centro envía a jó-venes afganos con clérigos iraníes.

Desde enero hubo más de 20 graves atentados del EI en Kabul, y también de los talibanes. En ellos murieron y resultaron heridos cientos de personas. - Dpa -

Sergio Mattarella firma la disolución del Congreso. - Efe -

Italia celebrará elecciones el 4 de marzo, determinó hoy el Gobierno, en medio del temor a que la votación genere una nueva situación de ines-tabilidad en una de las principales economías de Europa. El gabinete del primer ministro Paolo Gentiloni decidió la fecha poco después de que el presidente Sergio Mattarella ordenara la disolución del Parla-mento para allanar el camino a la convocatoria. Hasta entonces, el socialdemócrata Gentiloni ocupará la jefatura de Gobierno.

Los comicios se convertirán po-siblemente en una carrera entre el bloque conservador liderado por el ex primer ministro Silvio Berlusconi, el ahora gobernante Partido Demó-crata -de centroizquierda- y el po-pulista Movimiento Cinco Estrellas.

La alianza liderada por Ber-lusconi encabeza las encuestas de opinión pero no tiene garantizada la mayoría parlamentaria. Muchos analistas temen que las elecciones tengan como resultado un Parla-mento fragmentado que genere inestabilidad política.

“La proyección del resultado electoral es un Parlamento sin ma-

yorías absolutas. Esto significa que Italia probablemente ingresará en una fase difícil tras la votación, ya que será complicado - si no impo-sible - formar un gobierno de mayo-ría”, señaló Wolfango Piccoli, analista político de Teneo Intelligence.

“Inmunizados”Por su parte, Gentiloni minimi-

zó ayer los riesgos de la inestabi-lidad política. En una conferencia de prensa en Roma, el primer mi-nistro recordó que Italia tiene una historia plagada de gobiernos de corto plazo e inestables. “Estamos bastante inmunizados (...) y estos cambios frecuentes no impidieron que el país creciera y se desarro-llara”, añadió.

“Escucho a la gente hablar de la italianización de la política (eu-ropea)”, apuntó. “Si pienso en las principales economías europeas, todas, excepto Francia, tiene pro-blemas de relativa inestabilidad política”, destacó.

Gentiloni fue nombrado en el cargo hace 12 meses, después de que Matteo Renzi dimitiera tras sufrir una fuerte derrota en un re-feréndum sobre las reformas cons-titucionales que promovió. - Dpa -

Italia disuelve su Parlamento y votará el 4 de marzo de 2018Se espera que Berlusconi se lance nuevamente en campaña.

El ataque tuvo lugar en el ma-yor barrio chiita de Kabul, Das-ht e Barchi, donde el EI ya había atentado varias veces durante los últimos meses.

HerejesEn octubre un atentado suicida

se cobró la vida de 71 personas en una mezquita chiita de la mis-ma zona. Desde entonces, el EI también atacó otros barrios de la ciudad, así como un gran canal de televisión y una oficina de los

Brasil

Suspenden decreto sobre indultosEl presidente de Brasil, Michel Temer, sufrió ayer un revés jurídico luego de que la Corte Suprema suspendiera en forma cau-telar y a pedido de la fiscal general, Raquel Dodge, parte del decreto en el cual se alivian las reglas para indultar a condenados por corrupción y lavado de dinero.La decisión fue tomada en forma temporaria -hasta que en febrero lo trate el pleno del Supremo Tribu-nal Federal- por la presi-denta de la corte, Carmen Lúcia Antunes, a pocas horas de la presentación hecha por Dodge, la jefa de los fiscales de Brasil.La presidenta del Supremo Tribunal Federal escribió en su fallo que “el indulto no es un acto de benevo-lencia o complacencia con el delito, sino un perdón a quien puede, tras haber respondido en parte, poder volver a reconciliarse con el orden jurídico”. - Télam -

Destrucción. El atacante se hizo estallar en el medio de una multitud. - Efe -

Page 10: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

1991 y 2006, se encontraba en ese momento en una silla de ruedas, paralizado, con problemas de me-moria y sin poder hablar, según el expiloto de Fórmula 1 francés Philippe Streiff.

Tampoco su hijo, Mick Schuma-cher, que debutó esta temporada en la Fórmula 3, da ninguna pista sobre el estado de salud de su padre. Hace pocos días, en una entrada publicada en su perfi l de Facebook, el joven hacía repaso de los momentos más emotivos del año que termina y, en-tre ellos, incluyó un recuerdo a su progenitor. “Uno de los momentos más impresionantes de este año, circuito de Spa-Francorchamps, donde conmemoramos los 25 años del primer triunfo de mi padre. Fue increíble conducir ese automóvil”, dijo Mick Schumacher, quien a fi -nales de agosto realizó una emotiva vuelta en el circuito belga a bordo del Benetton Ford B 194-5 con el que el mítico piloto ganó el título mundial de 1994.

El joven de 18 años aspira a se-guir los pasos de su padre mientras su hermana Gina, dos años mayor,

Septiembre 2014

El último comunicado detallado sobre el estado de salud de Michael Schuma-cher data de septiembre de 2014, momento en el que se despedía del hospital para comenzar su recuperación en casa. “Schumacher logró avances en las últimas semanas y meses, pero aún le queda un largo y duro camino por delante”, rezaba el documento. Desde enton-ces, el silencio reina. - Dpa -

Se cumplen cuatro años del día en que el heptacampeón de Fórmula 1 Michael Schumacher vio su destino truncado. El hombre que se jugaba la vida en cada carrera a más de 300 kilómetros por hora encontró la desdicha en una montaña, cuando sufrió un accidente de esquí que le provocó graves daños cerebrales. Su estado de salud es una incógnita. Su familia, que se ha mantenido a su lado en todo momento, jamás ha revelado cómo se encuentra el deportista. El hermetismo entre los suyos es absoluto, mientras que en la prensa abundan las especulaciones.

“Echamos de menos a Michael”, declaró hace unos días Jean Todt, presidente de la Federación Interna-cional de Automovilismo (FIA) y uno de los mejores amigos del expiloto, durante el acto de inauguración del “Hall de la fama” de la FIA en París. El siete veces campeón del mundo y quien con 91 victorias sigue siendo a día de hoy el piloto más laureado de la historia no pudo acudir a tan

Michael Schumacher

Cuatro años del accidente, cuatro años de misterioUna piedra en el camino del experimen-tado esquiador encogió el corazón de todo un país y del mundo del deporte.

El mejor. Michael Schumacher, el más ganador de la historia de la F1. - Dpa -

10 | DEPORTES Viernes 29 de diciembre de 2017 | EXTRA

“El estado de salud del siete veces campeón del mundo es objeto de multitud de rumores”, tituló L’Équipe.

Dos mujeres sentadas una frente a otra con la mirada clavada en el tablero: la que es una escena típica en un mundial de ajedrez se convierte en inusual si tiene lugar en Arabia Saudí, donde las mujeres deben ir cubiertas y donde las autoridades religio-sas prohibían ese deporte hace solo un año. Pero ahí están: dos mujeres vestidas con chaqueta juegan al ajedrez en el centro de Riad, como muestran fotos del Campeonato Mundial de Ajedrez Rápido y Relámpago, que se ce-lebra entre hasta mañana.La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) califi có de un “acuerdo histórico” el hecho de que las mujeres participantes no tuvieran que someterse a las es-trictas normas de vestimenta del ultraconservador país musulmán durante el campeonato. Todo parece indicar que la monarquía experimenta cada vez más avan-ces sociales, no solo en los de-rechos de las mujeres: los niños ya pueden ir al cine, las mujeres podrán conducir pronto y pue-den moverse por las calles más libremente de lo que se cree en Occidente. Sin embargo, siempre con la abaya puesta, el velo inte-gral tradicional en el país.

Tren de cambiosLa excepción, que solo se hizo anteriormente en casos de vi-sitas de Estado, creó una gran expectativa en el primer mun-dial de ajedrez que se celebra en Arabia Saudí. Se trata de un pe-queño paso más del príncipe he-redero, Mohammed bin Salman, para reformar la sociedad frente a la resistencia religiosa.Sin embargo, podrían haber participado 71 países en lugar de 70 si Riad hubiese aceptado a la delegación israelí. El país no concedió el visado a los jugado-res, algo que ensombreció el es-pectáculo. La exclusión de facto tampoco fue la única polémica: la campeona mundial de ajedrez rápido y relámpago, la ucrania-na Anna Muzychuk, se negó a viajar a Riad, por lo que perderá su título sin competir. - Dpa -

Ajedrez

Las mujeres cara a cara en el Mundial de Riad

importante cita.La leyenda alemana de la Fór-

mula 1 se enfrenta a su batalla más difícil. Hoy se cumplen cuatro años del siniestro que le dejaría postrado en una cama. Las que tenían que ser unas apacibles vacaciones de esquí en los Alpes franceses con su familia se tornaron un drama. Una piedra en el camino del experimentado es-quiador encogió el corazón de todo un país y del mundo del deporte. Durante el descenso tropezó y su cabeza se estrelló contra una roca. El casco, que se partió, impidió que muriera de inmediato. Pero a partir de ese momento comenzó una larga lucha por sobrevivir.

El mito de la Fórmula 1 fue trasla-dado en helicóptero a la Clínica Uni-versitaria de Grenoble, fue operado dos veces de urgencia y los médicos decidieron inducirlo al coma. Desde que ingresó en el hospital, sus alle-gados se han mantenido fi eles a un pacto de silencio. “Es el derecho de su familia proceder de la manera que es mejor para ellos”, declaró Kehm este año.

Desde septiembre de 2014, nue-ve meses después del accidente, el legendario expiloto fue trasladado primero al hospital de Lausana, en Suiza, y después a su casa en la lo-calidad suiza de Gland, a orillas del Lago de Ginebra. Allí comenzó un largo proceso de rehabilitación am-parado por la privacidad y la compa-ñía de su familia. “Ahora arranca una fase que probablemente requerirá mucho tiempo”, escribió su esposa en una carta de agradecimiento a los seguidores en ese entonces.

Schumacher, que acumuló siete campeonatos mundiales, 91 vic-torias y 68 “pole position” entre

El rally Dakar 2018 contará con la participación de 142 pilotos en la categoría de motos, entre ellos 28 inscritos en la modalidad más dura, sin asistencia alguna para todo el recorrido de 9.000 kilómetros entre Lima y Córdoba. El piloto británico Sam Sunderland (KTM), actual cam-peón del raid en motos, aseguró en un comunicado de la organización de la carrera que “probablemente

De ellos, 28 están inscri-tos en la modalidad más dura, correr sin apoyo.

Dakar 2018: 142 competidores en la categoría motosEntre los contrincantes de KTM

destaca el español Joan Barreda (Honda), con 19 victorias de tramos especiales a sus espaldas. La marca japonesa también cuenta con el portugués Paulo Gonçalves, segun-do en 2015, y el argentino Kevin Benavides, que tuvo que abandonar en la última edición.

A bordo de las Yamaha aspi-rarán a estar en la parte alta de la general los franceses Adrien van Beveren, cuarto en 2017; Xavier de Soultrait, ganador del Merzouga Rally, y el argentino Franco Caimi, mejor novato del último Dakar con

hay diez pilotos capaces de ganar en la salida del Dakar”.

Entre esa decena de favoritos, en los que Sunderland está incluido, también está el australiano Toby Price (KTM), ganador del Dakar en 2016, ya recuperado de la fractura de fémur que lo obligó a abandonar el rally este año en su cuarta etapa. Otras bazas de la marca austríaca KTM para sumar su 17ª victoria con-secutiva en el Dakar son el austríaco Matthias Walkner, quien llega como campeón del Rally de Marruecos, y su compañero de equipo, el francés Antoine Méo.

Acción en Arabia. - Dpa -

cosecha éxitos en el mundo de la hípica. La amazona, que en 2016 se proclamó campeona de Europa junior de reining, dedicó unas emo-tivas palabras a sus padres al recoger el premio y destacó “el cariño” que le regalan “cada día”.

“El estado de salud del siete ve-ces campeón del mundo es objeto de multitud de rumores”, tituló el diario deportivo francés “L’Équipe” estas Navidades. Schumacher se ha convertido en el piloto más re-cordado. Exposiciones, premios y actos conmemorativos en memoria del alemán se suceden. “Lo que ha hecho tan especial y tan exitoso a Michael fueron su amor y su pasión por este deporte”, declaró su má-nager durante la inauguración del “Salón de la fama” parisino. - Dpa -

su octava posición.

Sin asistenciaDentro de los 28 pilotos sin

asistencia, resalta la presencia del francés Olivier Pain, antiguo piloto de Yamaha, quien ha participado en diez ediciones del Dakar, de las que cinco las terminó entre los diez primeros. Los pilotos sin asistencia solo cuentan con un baúl con sus pertenencias, herramientas y re-puestos para toda la carrera, y tie-nen prohibido recibir cualquier tipo de asistencia que no sea la de pilotos de su misma modalidad. - Efe -

Page 11: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

Gimnasia

Mariano Soso renunció anoche al cargo de director técnico de Gimnasia, según lo confirmó el titular de la institución, Gabriel Pellegrino. La imposibilidad de traer refuerzos dada la compli-cada situación económica del club fue una de las causas para el alejamiento de Soso, quien además tiene una oferta para dirigir al Antofagasta de Chile.Soso, que se desvinculó en buenos términos con los di-rigentes platenses, consideró muy difícil mejorar la campaña de este semestre en estas con-diciones y brindará hoy una rueda de prensa, a las 11, en el predio de Estancia Chica. Los principales candidatos a reem-plazarlo son Facundo Sava (el

Soso dejó de ser el director técnico

que más chances tiene), Rober-to Sosa y Víctor Bernay.Leandro Martini y Mariano Mes-sera serán quienes comiencen el 2 de enero con los trabajos de pretemporada en caso de que Gimnasia no contrate un técnico en las próximas horas. - Télam -

El vicepresidente de San Lo-renzo, el empresario televisivo Marcelo Tinelli, anunció ayer que tomará distancia del fútbol del club “por limitaciones” de tiempo y de energía y se dedicará exclusiva-mente al desarrollo del básquetbol profesional. Tinelli, quien este año atravesó problemas financieros vin-culados con su exproductora Ideas del Sur, ya se había alejado del club y de su cargo en la AFA en 2014 y ahora, en medio de rumores de un distanciamiento con el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, anunció su alejamiento del fútbol “azulgrana”. La renuncia no es solo al fútbol profesional, sino también a su responsabilidad al frente del departamento de fútbol amateur.

El conductor de Showmatch anunció su decisión con una carta publicada en sus perfiles de redes sociales, en la que señala: “Amados hinchas, socios, dirigentes y depor-tistas santos: todos saben de mi amor por San Lorenzo (...) Dentro de esa pasión, hace poco más de tres años, disfruté de la mayor alegría que me regaló el fútbol: festejar abrazado y a lágrima limpia con mi hijo Francisco la obtención de la Copa Libertadores.

El desarrollo“Corrió mucha agua bajo el

“Las vicisitudes de la productora que puso al aire el programa me insumió muchas energías”.

DEPORTES | 11EXTRA | Viernes 29 de diciembre de 2017

Está acordada la llegada de Musto

River

River acordó ayer con Xolos de Tijuana, México, la llegada del volante Damián Musto de cara a 2018, cuando el equipo de Núñez jugará la Supercopa Argentina, la Superliga y la Copa Libertado-res. Musto, nacido hace 30 años en Casilda, Santa Fe, firmará un contrato por tres años y así se convertirá en el primer refuerzo de la entidad “Millonaria”.Si bien no trascendió la cifra, Ri-ver pagará cerca de 2 millones de dólares por el pase del ex Quil-mes, Atlético Tucumán, Spezia (Italia), Olimpo y Rosario Central. Lo único que aún resta es que la dirigencia de River y el jugador arreglen los números del con-trato, aunque en Núñez dan por

descontado que le negociación será un éxito. Musto en Xolos jugó quince partidos, anotó un gol, recibió siete tarjetas amari-llas y sufrió una expulsión.

A consideraciónEl presidente de Atlético Nacio-nal de Medellín, Andrés Botero, le pidió al arquero argentino Fran-co Armani que “recapacite” sobre su intención de marchar a River en el actual mercado de pases. El dirigente comentó que el jugador le expresó su interés de “estar en un club grande de la Argentina” al considerar que “ya completó un ciclo” en la entidad colombia-na, donde milita desde mediados de 2010. - Télam -

Tinelli deja el fútbol y se queda solo con el básquet

San Lorenzo. Un paso al costado

Vicepresidente. Marcelo Tinelli, número 2 de San Lorenzo. - Archivo -

Es “por limitacio-nes” de tiempo y de energía, según explicó en un comu-nicado difundido en las redes sociales.

Los clubes que participan de la Su-perliga podrán sumar un extranje-ro más por plantel, luego de que la AFA y Futbolistas Argentinos Agre-miados acordaran ayer ampliar el cupo de cinco a seis. La informa-ción fue oficializada por la propia Asociación del Fútbol Argentino a través de su página oficial en Internet. Para cada fecha, de todos modos, los equipos podrán pre-sentar un máximo de cinco juga-dores foráneos en la planilla oficial (titulares y suplentes). Para el resto de las categorías seguirá rigiendo el máximo de cinco extranjeros por plantel. - Télam -

Reglamento

Un extranjero más

que es, resulta un nuevo desafío que requerirá de toda mi atención. Voy a estar limitado en mis tiempos como para seguir tan involucrado con la gestión en el fútbol.

“Dado este panorama, estoy convencido de que lo mejor es co-rrerme de la conducción del fútbol profesional y juvenil de la entidad y dedicarme sólo al departamento de básquet. Lo hablé mucho con Matías Lammens y entre ambos acordamos que esa será la mejor decisión, por el momento que estoy atravesando. Tengo la seguridad de que esta diri-gencia tiene la capacidad, la pasión y el talento para seguir manejando con éxito el fútbol. - Télam -

puente. Y continuamos con nues-tros sueños de crecimiento. Vol-vimos a Tierra Santa, tenemos un estadio cubierto en Boedo ejemplar y salimos campeones hasta de bás-quet. Todo fue trabajado, planeado y proyectado por un equipo diri-gencial sensacional.

“Pero hoy estoy ante otra etapa de mi vida. Este año que se va fue muy intenso desde lo laboral. Las vicisitudes de la productora que puso al aire el programa me insu-mió muchas energías. Y eso lo sufrí mucho. Se me hizo cuesta arriba de-dicarme a los dos frentes: el laboral y el compromiso dirigencial con San Lorenzo. Hasta tuve que pedir licen-cia. Intenté volver a involucrarme con el fútbol de la institución pero me costó muchísimo.

“Hoy, a horas de comenzar 2018, tengo que tomar una decisión. Estoy transitando un rumbo de rearmado en lo laboral que me exige muchísi-mo. Fundar otra productora y estar cerca de la gente que trabaja de sol a sol para que el programa sea lo

Mariano Soso. - Archivo -

La policía federal, por instruc-ción de la justicia de Lomas de Zamora, allanó ayer la sede de In-dependiente, situada en la avenida Mitre 470 de Avellaneda, por una investigación de lavado de dinero entre dirigentes y barras del club. El procedimiento comenzó cerca de las 11 de la mañana y también incluyó a una empresa informática, Integradora SA, con oficinas en el centro porteño, encargada del diseño del sistema de control de acceso al estadio Libertadores de América.

En el marco de una causa ma-yor, que mantiene detenidos al jefe de la barra Pablo “Bebote” Álvarez y al exvicepresidente primero No-ray Nakis, la justicia puso su ojo en el manejo de las entradas, que sería un elemento clave para descubrir el lavado de activos. El magistrado Gabriel Vitali, del Juzgado de Ga-rantías Nº 8 de Lomas de Zamora, sospecha que el club le pagaba a la barra la cuota social para blan-quear dinero de sus negocios y le facilitaba las entradas a la cancha a sus integrantes por su condición de socios.

La policía acudió ayer a la sede social con la orden de secuestrar documentación y todo archivo digital que pudiera dar cuenta del mecanismo de asignación de tic-kets -incluidos los de protocolo- y el pago de la cuota social. La in-vestigación también contempla el estudio de las cámaras del estadio Libertadores, cuyo funcionamiento es controlado por el software de la empresa también allanada.

Nueva líneaEl proceso ordenado por Vitali

Allanaron Independiente por la causa de lavado entre dirigentes y barrasCon “Bebote” y Nakis detenidos, la justicia puso su ojo en el mane-jo de las entradas.

estuvo a cargo de la fiscal Viviana Giorgi, que también tuvo actuación en las detenciones de “Bebote” Álvarez y Nakis. La nueva línea ju-dicial que motivó los allanamientos de ayer, según fuentes del caso, tendría que ver con una declara-ción como arrepentido del líder de la barra brava de Independiente, quien permanece como recluso en el pabellón I del penal de San Martín.

“Bebote” Álvarez se entregó a la justicia el 27 de octubre después de encabezar un apriete al director técnico del primer equipo, Ariel Holan, a quien mantuvo secuestra-do por unos minutos en su propio auto luego de interceptarlo a la salida de un entrenamiento en la localidad bonaerense de Villa Do-mínico. Por actuación de la Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte (Aprevide), la justicia le atribuyó los cargos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y amenazas. - Télam -

La sede. Allanamientos en el club, en la Avenida Mitre. - Télam -

Page 12: Programa fi nanciero El Gobierno elevó la meta de la infl ... · un suicida que se voló por los aires en un centro cultural de la capital de Afganistán. Hay más de 80 heridos

Este 28 de diciembre el mítico Stanley Martin Lieber, mejor conocido como Stan Lee, famoso guionista de cómics, cumplió 95 años y muchos son los que han querido felicitarlo. Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, le dedicó un twit: “¡Feliz 95 cumpleaños Stan Lee! #MuchosMásCameos-PorVenir”, adelantado muchos más de sus cameos en las películas del Universo Cinemático de Marvel que se estrenarán en el futuro. - DIB -

CLICK Stan Lee cumplió 95 años

12 | ESPECTÁCULOS / CULTURA Viernes 29 de diciembre de 2017 | EXTRA

La serie de antología de origen inglés “Black Mirror”, que en cada capítulo independiente explora en tono paranoico la progresiva integración de la tecnología a la vida cotidiana, regresa a Netfl ix desde hoy con el estreno de su cuarta temporada.

Con seis nuevos episodios dis-ponibles de manera simultánea al cruzar la medianoche del jueves, será la última presentación ru-tilante de la plataforma líder del streaming mundial en 2017, en un panorama televisivo que no da descanso y que tiene a los distintos jugadores del mercado progra-mando múltiples estrenos de series de alta calidad cada semana.

Temas como la disolución de la individualidad, la sociedad de control y vigilancia o la posible pérdida del libre albedrío circulan en la serie que el inglés Charlie Brooker creó en 2011 y que juega una vez más en la delgada línea entre la denuncia, la refl exión y un inalterable pesimismo.

Con mayor o menor ánimo mo-ralizador, cada episodio de “Black Mirror” resuena en los especta-dores porque apela a vivencias, sentires y pensamientos familia-res: casi todo el mundo tiene un smartphone adherido a la palma de la mano, monitores encendidos las 24 horas y socializa cada vez más a través de la red y menos en el mundo físico.

La nueva temporada estará compuesta por cinco capítulos independientes y un sexto que compendiará tres relatos en uno

Seis nuevos episodios

La serie explora la progresiva integración de la tecnología a la vida cotidiana.

“Black Mirror” regresa porNetflix en su cuarta temporada

“Black Mirror” resuena en los espectadores porque apela a viven-cias, sentires y pensa-mientos familiares.

Flashes

Phill Collins en Córdoba el 19 de marzoEl exitoso músico británico Phil Collins anuncio un nuevo show en su periplo por Argentina para el 19 de marzo en el estadio de Instituto en la ciudad de Córdoba, que se suma al previsto para el 20 de marzo en el Campo Argentino de Polo de Buenos Aires, como parte del tramo sudamericano de su nueva gira “The Legendary Phil Collins Live”, que además lo llevará a Chile, Brasil, Uruguay, Perú, México y Puerto Rico. Será la segunda visita del ex baterista y vocalista de Genesis al país, ya que en 1995 ofreció un concierto en el Estado River Plate. - Télam -

LLegan “Morfi kids” y “José de Egipto” por Telefe“Morfi Kids”, un magazine gourmet para chicos, conducido por los coci-neros Chantal Abad y Rodrigo Cascón, se estrenará el martes a las 9.30 por la pantalla de Telefe, mientras que ese mismo día llegará otra fi cción bíblica, “José de Egipto”, la superpro-ducción brasileña no será exhibida en el prime time, sino a las 19, dos novedades para iniciar la grilla de verano del nuevo año. - Télam -Falleció en Roma Fernando Birri, nombre

vital del Nuevo Cine Latinoamericano

El cineasta, artista y poeta san-tafesino Fernando Birri, creador de escuelas de cine en Santa Fe y en San Antonio de los Baños (Cuba) y uno de los impulsores del denomi-nado Nuevo Cine Latinoamericano, de compromiso social regional du-rante los años ‘60 y ‘70, falleció ayer en su casa de Roma a los 92 años.

Realizador de una fi lmografía que incluye títulos emblemáticos del cine social latinoamericano como el corto “Tire Dié” o “Los inundados”, Birri subrayaba la im-

El cineasta, artista y poeta santafesino murió en su casa en Italia a los 92 años.

portancia de un cine que sirviera “como un espejo crítico de la rea-lidad para intentar transformarla”.

Birri nació en Santa Fe el 13 de marzo de 1925 y, tras incursionar en el teatro y la poesía durante su juventud, a comienzos de la década de 1950 se fue a estudiar al Centro Sperimentale di Cinematografi a en Roma, donde pudo empaparse de la infl uencia de Vittorio De Sica y Luigi Chiarini.

A su regreso fundó en Santa Fe el Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral y comenzó a trabajar en sus pelícu-las, siendo la primera de ellas “Tire Dié” con la Escuela Documental de Santa Fe.

“Buenos días, Buenos Aires” (1966), “Los inundados” (1961), “La pampa gringa” (1963), fueron algu-nas de sus primeras cintas, antes de que debiera exiliarse en Italia tras el golpe cívico militar de 1976.

Más adelante fundó la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños de Cuba, desde cuya dirección se eri-gió como uno de los principales referentes y precursores del Nuevo Cine Latinoamericano.

Galardonado en 2010 con el Cón-dor de Plata a la trayectoria, entre-gado por la Asociación de Cronistas Cinematográfi cos de la Argentina, Birri falleció en su casa de Roma, donde vivía junto a su esposa. - Télam -

Black Mirror. Será la última presentación rutilante de la plataforma líder del streaming . - Télam -

y que, según reconoció Brooker en entrevistas a medios especializa-dos ingleses, confi rmará una teoría de fanáticos que señala que las distintas historias de “Black Mirror” ocurren en un mismo universo narrativo.

“Siempre decíamos que era un universo psicológicamente com-partido y ahora algunos episodios están defi nitivamente conectados porque hay referencias específi cas dentro de una historia a cosas que hemos visto en otros episo-dios”, afi rmó el creador de la serie acerca de cómo inicialmente las conexiones eran sugeridas, como un juego, y ahora les ha dado for-ma defi nitiva.

Una madre soltera y los difusos límites entre la sobreprotección y la vigilancia sofocante, serán los temas de “Arkangel”, el primer episodio dirigido por Jodie Foster con Rosemarie Dewitt en el papel estelar.

“USS Callister”, con dirección de Toby Haynes y un genial Jesse Plemons como protagonista (“Far-go”, “Breaking Bad”), muestra un vívido mundo al estilo “Star Trek” y la inmersión en realidad virtual.

“Crocodile”, de John Hillcoat, es un angustiante thriller crimi-nal fi lmado en Islandia como un claro homenaje a la “Fargo” de los hermanos Coen y la serie ho-mónima de Noah Hawley, con un dispositivo que puede acceder a los recuerdos de las personas en el centro de la escena.

“Hang the DJ”, de Tim Van Pat-ten, sigue a dos jóvenes sometidos a un avanzadísimo sistema infor-mático de citas que promete hacer-

les conocer al amor de su vida con un 99,8 por ciento de fi abilidad, y “Metalhead”, dirigido por David Slade, será el primer episodio de “Black Mirror” editado en blanco y negro y estará centrado en un pe-sadillesco futuro postapocalíptico.

Ubicados en su mayoría en un futuro próximo, “Black Mirror” re-toma claves de históricas series de antología, como las geniales “Re-latos asombrosos”, “La dimensión desconocida” o “Cuentos de la crip-ta”, en los que el elemento disruptor fantástico, mágico o monstruoso es encarnado ahora por la tecnología.

El propio Brooker reconoció su “admiración” por “La dimensión desconocida” y las series de anto-logía y cómo intenta retomar con su serie la fórmula del “qué pasaría si...”, en la que se desgrana el relato sorprendente hasta un fi nal que deje al espectador perplejo.

Los nuevos episodios de “Black Mirror” prometen sostener desde el viernes, una vez más, su pulso inquietante y provocativo.- Télam -

Esto podrá verse de manera cabal en el episodio final de la temporada -y quizás de la serie, ya que aún no se confi rma su con-tinuidad-, titulado “Black Museum” y dirigido por Colm McCarthy, que estará centrado en un museo cri-minal que exhibe objetos de alto nivel tecnológico involucrados en algún delito de sangre.

Atentos televidentes reconoce-rán algunos de estos artefactos de temporadas pasadas.